Saltar a contenido

maestro.md - Contenido de: /home/daniel/tron/programas/trans/vectorial/recopilacion_de_subs_limpios/agustin-medina

/home/daniel/tron/programas/trans/vectorial/recopilacion_de_subs_limpios/agustin-medina/maestro.md

/home/daniel/tron/programas/trans/vectorial/recopilacion_de_subs_limpios/agustin-medina/20250518 - N8N CURSO COMPLETO 6 HORAS – Automatiza, Crea y Vende Agentes IA [SF8Ddp0RaF8].es_limpio.txt

Bienvenido al curso más completo en Bienvenido al curso más completo en Bienvenido al curso más completo en español para pasar de absolutamente cero español para pasar de absolutamente cero español para pasar de absolutamente cero sin saber nada de automatización a sin saber nada de automatización a sin saber nada de automatización a convertirte en una persona que resuelve convertirte en una persona que resuelve convertirte en una persona que resuelve problemas reales y es capaz de venderlos problemas reales y es capaz de venderlos problemas reales y es capaz de venderlos con N8N. Este curso está diseñado para con N8N. Este curso está diseñado para con N8N. Este curso está diseñado para que aprendas desde la base, aunque no que aprendas desde la base, aunque no que aprendas desde la base, aunque no tengas experiencia técnica, y termines tengas experiencia técnica, y termines tengas experiencia técnica, y termines siendo capaz de automatizar procesos siendo capaz de automatizar procesos siendo capaz de automatizar procesos reales tanto para ti como para otros. El reales tanto para ti como para otros. El reales tanto para ti como para otros. El objetivo, que puedas usar las objetivo, que puedas usar las objetivo, que puedas usar las automatizaciones para emprender tu automatizaciones para emprender tu automatizaciones para emprender tu propia agencia de inteligencia propia agencia de inteligencia propia agencia de inteligencia artificial y resolver problemas con artificial y resolver problemas con artificial y resolver problemas con impacto real. Yo soy Agustín Medina, impacto real. Yo soy Agustín Medina, impacto real. Yo soy Agustín Medina, dirijo mi propia agencia de inteligencia dirijo mi propia agencia de inteligencia dirijo mi propia agencia de inteligencia artificial. De hecho, ahora mismo estoy artificial. De hecho, ahora mismo estoy artificial. De hecho, ahora mismo estoy en mi oficina, donde trabajo a diario en mi oficina, donde trabajo a diario en mi oficina, donde trabajo a diario construyendo sistemas para empresas que construyendo sistemas para empresas que construyendo sistemas para empresas que quieren dejar el trabajo manual a un quieren dejar el trabajo manual a un quieren dejar el trabajo manual a un lado. Y empecé desde cero, sin formación lado. Y empecé desde cero, sin formación lado. Y empecé desde cero, sin formación previa, sin saber programar, pero con previa, sin saber programar, pero con previa, sin saber programar, pero con una obsesión total por aprender lo que una obsesión total por aprender lo que una obsesión total por aprender lo que de verdad funciona. Y ahora, un año de verdad funciona. Y ahora, un año de verdad funciona. Y ahora, un año después, lideramos la comunidad más después, lideramos la comunidad más después, lideramos la comunidad más grande para emprendedores de agencias de grande para emprendedores de agencias de grande para emprendedores de agencias de inteligencia artificial de habla inteligencia artificial de habla inteligencia artificial de habla hispana, Aink. Hemos visto a demasiada hispana, Aink. Hemos visto a demasiada hispana, Aink. Hemos visto a demasiada gente muy estancada y no por falta de gente muy estancada y no por falta de gente muy estancada y no por falta de ganas, sino por todo el ruido que hay ganas, sino por todo el ruido que hay ganas, sino por todo el ruido que hay actualmente. Y por eso hicimos este actualmente. Y por eso hicimos este actualmente. Y por eso hicimos este curso, porque estamos cansados. Cansados curso, porque estamos cansados. Cansados curso, porque estamos cansados. Cansados de cursitos vacíos que solo tienen la de cursitos vacíos que solo tienen la de cursitos vacíos que solo tienen la función de venderte otro cursito y función de venderte otro cursito y función de venderte otro cursito y cansados de ver a gente enseñar cosas cansados de ver a gente enseñar cosas cansados de ver a gente enseñar cosas que no usan ni entienden a la que no usan ni entienden a la que no usan ni entienden a la perfección. Esto no es un curso más. es perfección. Esto no es un curso más. es perfección. Esto no es un curso más. es una guía práctica clara y directa una guía práctica clara y directa una guía práctica clara y directa enfocada en enseñarte a pensar como un enfocada en enseñarte a pensar como un enfocada en enseñarte a pensar como un arquitecto de sistemas, construir arquitecto de sistemas, construir arquitecto de sistemas, construir automatizaciones simples y escalables y automatizaciones simples y escalables y automatizaciones simples y escalables y aplicar N8N y las automatizaciones para aplicar N8N y las automatizaciones para aplicar N8N y las automatizaciones para resolver problemas con propósitos resolver problemas con propósitos resolver problemas con propósitos reales. He dividido este vídeo en reales. He dividido este vídeo en reales. He dividido este vídeo en capítulos muy diferenciados por si ya capítulos muy diferenciados por si ya capítulos muy diferenciados por si ya tienes más experiencia y quieres saltar tienes más experiencia y quieres saltar tienes más experiencia y quieres saltar a partes más avanzadas. Si vas en serio, a partes más avanzadas. Si vas en serio, a partes más avanzadas. Si vas en serio, te recomiendo verlo completo, porque va te recomiendo verlo completo, porque va te recomiendo verlo completo, porque va a cambiar tu forma de ver la a cambiar tu forma de ver la a cambiar tu forma de ver la inteligencia artificial. La idea de este inteligencia artificial. La idea de este inteligencia artificial. La idea de este curso es que reduzcamos la fricción curso es que reduzcamos la fricción curso es que reduzcamos la fricción prácticamente a cero y tomemos acción prácticamente a cero y tomemos acción prácticamente a cero y tomemos acción inmediata. Es por eso que vamos a inmediata. Es por eso que vamos a inmediata. Es por eso que vamos a empezar construyendo aplicaciones reales empezar construyendo aplicaciones reales empezar construyendo aplicaciones reales que podéis implementar directamente en que podéis implementar directamente en que podéis implementar directamente en vuestra agencia, aunque estéis empezando vuestra agencia, aunque estéis empezando vuestra agencia, aunque estéis empezando o que incluso podéis vender a clientes o que incluso podéis vender a clientes o que incluso podéis vender a clientes si las implementáis correctamente. Y si las implementáis correctamente. Y si las implementáis correctamente. Y para esto vamos a utilizar la versión para esto vamos a utilizar la versión para esto vamos a utilizar la versión cloud de N8N con la versión gratuita y cloud de N8N con la versión gratuita y cloud de N8N con la versión gratuita y la instalación en local o en VPS la la instalación en local o en VPS la la instalación en local o en VPS la cubriremos al final del curso. Por lo cubriremos al final del curso. Por lo cubriremos al final del curso. Por lo tanto, tranquilos en esto. Después tanto, tranquilos en esto. Después tanto, tranquilos en esto. Después pasaremos a ver cómo manipulamos e pasaremos a ver cómo manipulamos e pasaremos a ver cómo manipulamos e integramos en vivo los diferentes nodos integramos en vivo los diferentes nodos integramos en vivo los diferentes nodos de inteligencia artificial. Incluso de inteligencia artificial. Incluso de inteligencia artificial. Incluso veréis cómo integro un agente de veréis cómo integro un agente de veréis cómo integro un agente de inteligencia artificial en forma de inteligencia artificial en forma de inteligencia artificial en forma de chatbot en mi propia página web en vivo chatbot en mi propia página web en vivo chatbot en mi propia página web en vivo de nuevo. Después pasaremos a nodos de de nuevo. Después pasaremos a nodos de de nuevo. Después pasaremos a nodos de manipulación de datos, nodos de manipulación de datos, nodos de manipulación de datos, nodos de manipulación de flujos, estructuras de manipulación de flujos, estructuras de manipulación de flujos, estructuras de datos y acabaremos culminando con un datos y acabaremos culminando con un datos y acabaremos culminando con un proyecto integrador donde escapearemos proyecto integrador donde escapearemos proyecto integrador donde escapearemos una página web de artículos donde hay una página web de artículos donde hay una página web de artículos donde hay diferentes precios e información diferentes precios e información diferentes precios e información relativa a estos artículos y pasaremos relativa a estos artículos y pasaremos relativa a estos artículos y pasaremos un reporte a un cliente simulado que nos un reporte a un cliente simulado que nos un reporte a un cliente simulado que nos ha solicitado esta automatización para ha solicitado esta automatización para ha solicitado esta automatización para estar al tanto de los últimos cambios en estar al tanto de los últimos cambios en estar al tanto de los últimos cambios en su competencia. Después pasaremos a una su competencia. Después pasaremos a una su competencia. Después pasaremos a una parte fundamental que es la teoría de parte fundamental que es la teoría de parte fundamental que es la teoría de RAG, que no es de miedo este nombre, que RAG, que no es de miedo este nombre, que RAG, que no es de miedo este nombre, que al final es chatear con documentos al final es chatear con documentos al final es chatear con documentos internos, documentos que ocupen una gran internos, documentos que ocupen una gran internos, documentos que ocupen una gran cantidad de caracteres, que sean cantidad de caracteres, que sean cantidad de caracteres, que sean dimensiones muy grandes y que tengamos dimensiones muy grandes y que tengamos dimensiones muy grandes y que tengamos chatbots con la capacidad de chatear con chatbots con la capacidad de chatear con chatbots con la capacidad de chatear con estos documentos. Esto lo haremos con un estos documentos. Esto lo haremos con un estos documentos. Esto lo haremos con un proyecto profesional, un proyecto que proyecto profesional, un proyecto que proyecto profesional, un proyecto que haremos paso a paso de la mano y que haremos paso a paso de la mano y que haremos paso a paso de la mano y que veréis cómo integramos con todas las veréis cómo integramos con todas las veréis cómo integramos con todas las problemáticas que vayan surgiendo. problemáticas que vayan surgiendo. problemáticas que vayan surgiendo. Después pasaremos a instalar nuestro N8N Después pasaremos a instalar nuestro N8N Después pasaremos a instalar nuestro N8N en una instancia local. Utilizaremos un en una instancia local. Utilizaremos un en una instancia local. Utilizaremos un VPS gratuito, en este caso la versión VPS gratuito, en este caso la versión VPS gratuito, en este caso la versión gratuita inicial para que no haya gratuita inicial para que no haya gratuita inicial para que no haya fricción. Siempre veréis cómo exploramos fricción. Siempre veréis cómo exploramos fricción. Siempre veréis cómo exploramos los nodos comunitarios, en concreto los nodos comunitarios, en concreto los nodos comunitarios, en concreto Evolution Appi, para aprovechar y que Evolution Appi, para aprovechar y que Evolution Appi, para aprovechar y que veáis cómo integramos WhatsApp veáis cómo integramos WhatsApp veáis cómo integramos WhatsApp directamente en una automatización, en directamente en una automatización, en directamente en una automatización, en concreto con un agente de inteligencia concreto con un agente de inteligencia concreto con un agente de inteligencia artificial que tiene la capacidad de artificial que tiene la capacidad de artificial que tiene la capacidad de agendar directamente en Google Calendar, agendar directamente en Google Calendar, agendar directamente en Google Calendar, tener acceso al stock de una tienda y tener acceso al stock de una tienda y tener acceso al stock de una tienda y poder hacer consultas relativas a poder hacer consultas relativas a poder hacer consultas relativas a consultas frecuentes, valga la consultas frecuentes, valga la consultas frecuentes, valga la redundancia, de este negocio. Por redundancia, de este negocio. Por redundancia, de este negocio. Por último, acabaremos hablando acerca de último, acabaremos hablando acerca de último, acabaremos hablando acerca de diferentes cuestiones relacionadas con diferentes cuestiones relacionadas con diferentes cuestiones relacionadas con el global del negocio, como puede ser el global del negocio, como puede ser el global del negocio, como puede ser cultura general acerca de lo que debemos cultura general acerca de lo que debemos cultura general acerca de lo que debemos conocer de inteligencia artificial para conocer de inteligencia artificial para conocer de inteligencia artificial para poder iniciarnos en esto, iniciarnos poder iniciarnos en esto, iniciarnos poder iniciarnos en esto, iniciarnos como profesionales reales. Y por último como profesionales reales. Y por último como profesionales reales. Y por último hablaremos de ventas y la importancia hablaremos de ventas y la importancia hablaremos de ventas y la importancia que tiene la correcta mentalidad. Espero que tiene la correcta mentalidad. Espero que tiene la correcta mentalidad. Espero que de verdad os guste lo que se viene que de verdad os guste lo que se viene que de verdad os guste lo que se viene porque veréis que es una completa porque veréis que es una completa porque veréis que es una completa locura. locura. locura. Bien, pues para acceder a la versión Bien, pues para acceder a la versión Bien, pues para acceder a la versión Cloud de N8N, lo que tendremos que hacer Cloud de N8N, lo que tendremos que hacer Cloud de N8N, lo que tendremos que hacer simplemente es buscarlo en Google. El simplemente es buscarlo en Google. El simplemente es buscarlo en Google. El primer resultado que nos aparezca, primer resultado que nos aparezca, primer resultado que nos aparezca, pulsamos en él. Esto nos llevará a la pulsamos en él. Esto nos llevará a la pulsamos en él. Esto nos llevará a la página principal de N8N, que es la que página principal de N8N, que es la que página principal de N8N, que es la que estáis viendo aquí. Aquí tenemos, bueno, estáis viendo aquí. Aquí tenemos, bueno, estáis viendo aquí. Aquí tenemos, bueno, multitud de opciones y de datos que multitud de opciones y de datos que multitud de opciones y de datos que ahora mismo no tienen demasiada ahora mismo no tienen demasiada ahora mismo no tienen demasiada importancia. Incluso, bueno, nos ponen importancia. Incluso, bueno, nos ponen importancia. Incluso, bueno, nos ponen aquí un poco jactándose de las aquí un poco jactándose de las aquí un poco jactándose de las colaboraciones que tienen y sobre todo colaboraciones que tienen y sobre todo colaboraciones que tienen y sobre todo las integraciones, ¿no?, que como las integraciones, ¿no?, que como las integraciones, ¿no?, que como veníamos diciendo es una de las partes veníamos diciendo es una de las partes veníamos diciendo es una de las partes más importantes que tiene N8N, las más importantes que tiene N8N, las más importantes que tiene N8N, las integraciones con servicios externos. Em integraciones con servicios externos. Em integraciones con servicios externos. Em están haciendo un esfuerzo bastante están haciendo un esfuerzo bastante están haciendo un esfuerzo bastante intensivo en mejorar. Se va notando en intensivo en mejorar. Se va notando en intensivo en mejorar. Se va notando en detallitos como la página web, que hace detallitos como la página web, que hace detallitos como la página web, que hace muy poco la han la han mejorado. Han muy poco la han la han mejorado. Han muy poco la han la han mejorado. Han puesto este tema así un poco más oscuro, puesto este tema así un poco más oscuro, puesto este tema así un poco más oscuro, dark. A mí personalmente no me acaba de dark. A mí personalmente no me acaba de dark. A mí personalmente no me acaba de gustar. El anterior me parecía que tenía gustar. El anterior me parecía que tenía gustar. El anterior me parecía que tenía mejor branding, pero bueno. Para acceder mejor branding, pero bueno. Para acceder mejor branding, pero bueno. Para acceder y registrarnos vamos al botoncito este y registrarnos vamos al botoncito este y registrarnos vamos al botoncito este que nos aparece aquí arriba o este de que nos aparece aquí arriba o este de que nos aparece aquí arriba o este de aquí, como queráis. Get started. aquí, como queráis. Get started. aquí, como queráis. Get started. Pulsamos en él. Nos aparecerá un Pulsamos en él. Nos aparecerá un Pulsamos en él. Nos aparecerá un registro convencional. Simplemente registro convencional. Simplemente registro convencional. Simplemente rellenamos el formulario con nuestros rellenamos el formulario con nuestros rellenamos el formulario con nuestros datos. Esto ponemos un correo datos. Esto ponemos un correo datos. Esto ponemos un correo electrónico. Como veis, e nos dice que electrónico. Como veis, e nos dice que electrónico. Como veis, e nos dice que tiene que ser un correo electrónico de tiene que ser un correo electrónico de tiene que ser un correo electrónico de de empresa, pero no es necesario, ¿vale? de empresa, pero no es necesario, ¿vale? de empresa, pero no es necesario, ¿vale? Con un Gmail convencional que utilicéis Con un Gmail convencional que utilicéis Con un Gmail convencional que utilicéis personal vuestro. más que suficiente. personal vuestro. más que suficiente. personal vuestro. más que suficiente. Vale, aquí nos pide la Vale, aquí nos pide la Vale, aquí nos pide la confirmación, nos deja pegar bien. Password y el account name. Vale, esto Password y el account name. Vale, esto Password y el account name. Vale, esto es bastante importante lo de la cod name es bastante importante lo de la cod name es bastante importante lo de la cod name porque es lo que aparecerá en vuestra porque es lo que aparecerá en vuestra porque es lo que aparecerá en vuestra URL cuando compartáis vuestro espacio de URL cuando compartáis vuestro espacio de URL cuando compartáis vuestro espacio de trabajo o cuando creéis webhooks trabajo o cuando creéis webhooks trabajo o cuando creéis webhooks externos para acceder a vuestra externos para acceder a vuestra externos para acceder a vuestra aplicación. Esto ya lo entenderemos, aplicación. Esto ya lo entenderemos, aplicación. Esto ya lo entenderemos, ¿vale? de en sesiones más avanzadas, ¿vale? de en sesiones más avanzadas, ¿vale? de en sesiones más avanzadas, pero básicamente que sea un nombre pero básicamente que sea un nombre pero básicamente que sea un nombre representativo, algo que tanto os podáis representativo, algo que tanto os podáis representativo, algo que tanto os podáis acordar como os gustaría ver acordar como os gustaría ver acordar como os gustaría ver constantemente, ¿no? En este caso vamos constantemente, ¿no? En este caso vamos constantemente, ¿no? En este caso vamos a poner tutorial eh YouTube link sin más a poner tutorial eh YouTube link sin más a poner tutorial eh YouTube link sin más un poco largo, pero un poco largo, pero un poco largo, pero vaya, esto no lo vamos a pulsar, ¿vale? vaya, esto no lo vamos a pulsar, ¿vale? vaya, esto no lo vamos a pulsar, ¿vale? Para que no nos bombardeen con el tema Para que no nos bombardeen con el tema Para que no nos bombardeen con el tema de la newsletter. Y como veis, en el de la newsletter. Y como veis, en el de la newsletter. Y como veis, en el primer registro con el correo primer registro con el correo primer registro con el correo electrónico que que hayamos electrónico que que hayamos electrónico que que hayamos seleccionado, nos permiten una prueba de seleccionado, nos permiten una prueba de seleccionado, nos permiten una prueba de 14 días, una prueba gratuita. ¿Vale? En 14 días, una prueba gratuita. ¿Vale? En 14 días, una prueba gratuita. ¿Vale? En esta prueba tendremos desbloqueadas esta prueba tendremos desbloqueadas esta prueba tendremos desbloqueadas todas las funcionalidades y no no os lo todas las funcionalidades y no no os lo todas las funcionalidades y no no os lo voy a decir yo, pero vaya, si tenéis voy a decir yo, pero vaya, si tenéis voy a decir yo, pero vaya, si tenéis varios correos electrónicos, ya os varios correos electrónicos, ya os varios correos electrónicos, ya os podéis imaginar lo que podéis hacer, podéis imaginar lo que podéis hacer, podéis imaginar lo que podéis hacer, ¿verdad? Aquí simplemente nos hacen el ¿verdad? Aquí simplemente nos hacen el ¿verdad? Aquí simplemente nos hacen el típico cuestionario de todos los típico cuestionario de todos los típico cuestionario de todos los softwares y programas que que te softwares y programas que que te softwares y programas que que te bombardean hoy en día con este bombardean hoy en día con este bombardean hoy en día con este cuestionario que es bastante aburrido, cuestionario que es bastante aburrido, cuestionario que es bastante aburrido, pero vaya, vamos a hacerlo lo más rápido pero vaya, vamos a hacerlo lo más rápido pero vaya, vamos a hacerlo lo más rápido posible. Esto es para invitar a usuarios posible. Esto es para invitar a usuarios posible. Esto es para invitar a usuarios a nuestro workspace. Imaginad que a nuestro workspace. Imaginad que a nuestro workspace. Imaginad que trabajamos en un equipo y queremos que trabajamos en un equipo y queremos que trabajamos en un equipo y queremos que múltiples personas interaccionen dentro múltiples personas interaccionen dentro múltiples personas interaccionen dentro de ese workspace y de esta forma pues de ese workspace y de esta forma pues de ese workspace y de esta forma pues tener ese espacio más colaborativo y no tener ese espacio más colaborativo y no tener ese espacio más colaborativo y no tener que estar compartiendo los tener que estar compartiendo los tener que estar compartiendo los workflows de forma convencional, que es workflows de forma convencional, que es workflows de forma convencional, que es un poquito más lento. Vale, de momento un poquito más lento. Vale, de momento un poquito más lento. Vale, de momento no lo vamos a hacer, simplemente skip y no lo vamos a hacer, simplemente skip y no lo vamos a hacer, simplemente skip y ya está. Nos aparece el vídeo de el ya está. Nos aparece el vídeo de el ya está. Nos aparece el vídeo de el señor fundador de de N8N, si no recuerdo señor fundador de de N8N, si no recuerdo señor fundador de de N8N, si no recuerdo mal, que es este de aquí, que es un poco mal, que es este de aquí, que es un poco mal, que es este de aquí, que es un poco el onboarding explicando, bueno, pues el onboarding explicando, bueno, pues el onboarding explicando, bueno, pues los keycepts, ¿no?, que le llaman aquí. los keycepts, ¿no?, que le llaman aquí. los keycepts, ¿no?, que le llaman aquí. De momento lo vamos a saltar esto de De momento lo vamos a saltar esto de De momento lo vamos a saltar esto de aquí y veremos que lo primero que nos aquí y veremos que lo primero que nos aquí y veremos que lo primero que nos encontramos es esta página, ¿vale? Esta encontramos es esta página, ¿vale? Esta encontramos es esta página, ¿vale? Esta especie de menú donde hay muchísima especie de menú donde hay muchísima especie de menú donde hay muchísima información y sé que al principio puede información y sé que al principio puede información y sé que al principio puede ser un poquito abrumador, pero que vamos ser un poquito abrumador, pero que vamos ser un poquito abrumador, pero que vamos a desgranar poco a poco y que veréis que a desgranar poco a poco y que veréis que a desgranar poco a poco y que veréis que es muy sencillo. Aquí arriba a la es muy sencillo. Aquí arriba a la es muy sencillo. Aquí arriba a la izquierda nos aparece el número de izquierda nos aparece el número de izquierda nos aparece el número de ejecuciones que tenemos disponibles, ejecuciones que tenemos disponibles, ejecuciones que tenemos disponibles, ¿vale? N8N trabaja con un modelo de ¿vale? N8N trabaja con un modelo de ¿vale? N8N trabaja con un modelo de ejecuciones por tiempo, es decir, si ejecuciones por tiempo, es decir, si ejecuciones por tiempo, es decir, si nosotros tenemos una suscripción de $25 nosotros tenemos una suscripción de $25 nosotros tenemos una suscripción de $25 mensuales, si no recuerdo mal, tendremos mensuales, si no recuerdo mal, tendremos mensuales, si no recuerdo mal, tendremos hasta 2,500 ejecuciones mensuales. Eso hasta 2,500 ejecuciones mensuales. Eso hasta 2,500 ejecuciones mensuales. Eso quiere decir que ese workflow, ese flujo quiere decir que ese workflow, ese flujo quiere decir que ese workflow, ese flujo de trabajo, se podrá ejecutar 2,500 de trabajo, se podrá ejecutar 2,500 de trabajo, se podrá ejecutar 2,500 veces. Con el plan gratuito nos permiten veces. Con el plan gratuito nos permiten veces. Con el plan gratuito nos permiten hasta 1000 ejecuciones. A partir de ahí, hasta 1000 ejecuciones. A partir de ahí, hasta 1000 ejecuciones. A partir de ahí, pues se nos limita y ya está. pues se nos limita y ya está. pues se nos limita y ya está. Aquí nos pone lo de upgrade, que lo Aquí nos pone lo de upgrade, que lo Aquí nos pone lo de upgrade, que lo vamos a cerrar de vamos a cerrar de vamos a cerrar de momento. Em, tenemos la opción de crear momento. Em, tenemos la opción de crear momento. Em, tenemos la opción de crear un workflow, como veis aquí arriba a la un workflow, como veis aquí arriba a la un workflow, como veis aquí arriba a la a la derecha y con el con el desplegable a la derecha y con el con el desplegable a la derecha y con el con el desplegable de crear credenciales. Esto de las de crear credenciales. Esto de las de crear credenciales. Esto de las credenciales es por si necesitamos credenciales es por si necesitamos credenciales es por si necesitamos integrar servicios externos como puede integrar servicios externos como puede integrar servicios externos como puede ser Gmail, Google Sheets, Air Table, ser Gmail, Google Sheets, Air Table, ser Gmail, Google Sheets, Air Table, WhatsApp, sea lo que sea que WhatsApp, sea lo que sea que WhatsApp, sea lo que sea que necesitemos, tenemos que hacerlo creando necesitemos, tenemos que hacerlo creando necesitemos, tenemos que hacerlo creando una credencial, una autenticación para una credencial, una autenticación para una credencial, una autenticación para poder acceder a ese servicio externo. Y poder acceder a ese servicio externo. Y poder acceder a ese servicio externo. Y de igual forma podemos crear nuestro de igual forma podemos crear nuestro de igual forma podemos crear nuestro workflow directamente desde aquí. Si os workflow directamente desde aquí. Si os workflow directamente desde aquí. Si os fijáis, aquí han añadido recientemente fijáis, aquí han añadido recientemente fijáis, aquí han añadido recientemente una especie de de interfaz o una especie una especie de de interfaz o una especie una especie de de interfaz o una especie de de locks, ¿vale? Donde podemos ver de de locks, ¿vale? Donde podemos ver de de locks, ¿vale? Donde podemos ver cómo las ejecuciones en los últimos 7 cómo las ejecuciones en los últimos 7 cómo las ejecuciones en los últimos 7 días se han dado, ¿vale? Tanto los días se han dado, ¿vale? Tanto los días se han dado, ¿vale? Tanto los fallos como el ratio de fallos como el fallos como el ratio de fallos como el fallos como el ratio de fallos como el tiempo guardado como el tiempo que ha tiempo guardado como el tiempo que ha tiempo guardado como el tiempo que ha estado ejecutándose esto, ¿vale? Esto es estado ejecutándose esto, ¿vale? Esto es estado ejecutándose esto, ¿vale? Esto es para que tengamos aquí un dashboard para que tengamos aquí un dashboard para que tengamos aquí un dashboard donde de un solo vistazo podemos ver donde de un solo vistazo podemos ver donde de un solo vistazo podemos ver cómo están funcionando nuestras cómo están funcionando nuestras cómo están funcionando nuestras automatizaciones. Siguiendo un poco con automatizaciones. Siguiendo un poco con automatizaciones. Siguiendo un poco con la parte que tenemos por aquí, como veis la parte que tenemos por aquí, como veis la parte que tenemos por aquí, como veis tenemos una sección de workflows, que tenemos una sección de workflows, que tenemos una sección de workflows, que aquí como su nombre indica, es donde se aquí como su nombre indica, es donde se aquí como su nombre indica, es donde se guardan ordenadamente todos los guardan ordenadamente todos los guardan ordenadamente todos los workflows y proyectos que vamos a ir workflows y proyectos que vamos a ir workflows y proyectos que vamos a ir creando a lo largo del tiempo. Tenemos creando a lo largo del tiempo. Tenemos creando a lo largo del tiempo. Tenemos la opción de start from scratch, que la opción de start from scratch, que la opción de start from scratch, que básicamente es empezar de cero, básicamente es empezar de cero, básicamente es empezar de cero, exactamente lo que haríamos desde este exactamente lo que haríamos desde este exactamente lo que haríamos desde este botoncito. Y esto de aquí de test un botoncito. Y esto de aquí de test un botoncito. Y esto de aquí de test un agente de inteligencia artificial agente de inteligencia artificial agente de inteligencia artificial simple, básicamente es que directamente simple, básicamente es que directamente simple, básicamente es que directamente cuando pulsas ahí te pone un agente de cuando pulsas ahí te pone un agente de cuando pulsas ahí te pone un agente de inteligencia artificial directamente en inteligencia artificial directamente en inteligencia artificial directamente en N8N sin más. Lo mismo con las N8N sin más. Lo mismo con las N8N sin más. Lo mismo con las credenciales. Aquí tendríamos listadas credenciales. Aquí tendríamos listadas credenciales. Aquí tendríamos listadas todas las credenciales de un solo todas las credenciales de un solo todas las credenciales de un solo vistazo y en ejecuciones tendríamos cómo vistazo y en ejecuciones tendríamos cómo vistazo y en ejecuciones tendríamos cómo se han dado las diferentes ejecuciones se han dado las diferentes ejecuciones se han dado las diferentes ejecuciones de nuestros diferentes flujos a lo largo de nuestros diferentes flujos a lo largo de nuestros diferentes flujos a lo largo del tiempo. Esto nos permitiría saber si del tiempo. Esto nos permitiría saber si del tiempo. Esto nos permitiría saber si alguna de ellas ha fallado directamente alguna de ellas ha fallado directamente alguna de ellas ha fallado directamente aquí desde estatus. El workflow nos dice aquí desde estatus. El workflow nos dice aquí desde estatus. El workflow nos dice el nombre del workflow, cuándo ha el nombre del workflow, cuándo ha el nombre del workflow, cuándo ha empezado, el tiempo que ha estado empezado, el tiempo que ha estado empezado, el tiempo que ha estado ejecutándose y el ID de ejecución. ejecutándose y el ID de ejecución. ejecutándose y el ID de ejecución. ¿Vale? Em, siguiendo un poco con la ¿Vale? Em, siguiendo un poco con la ¿Vale? Em, siguiendo un poco con la columna que estamos viendo aquí en la columna que estamos viendo aquí en la columna que estamos viendo aquí en la parte izquierda, tenemos una sección de parte izquierda, tenemos una sección de parte izquierda, tenemos una sección de personal porque esto serían los personal porque esto serían los personal porque esto serían los proyectos, sería como una forma de proyectos, sería como una forma de proyectos, sería como una forma de modularizar los diferentes proyectos modularizar los diferentes proyectos modularizar los diferentes proyectos jerárquicamente. ¿Vale? Podríamos poner, jerárquicamente. ¿Vale? Podríamos poner, jerárquicamente. ¿Vale? Podríamos poner, por ejemplo, que un proyecto sea ALink y por ejemplo, que un proyecto sea ALink y por ejemplo, que un proyecto sea ALink y de ALink subyacen todas los flujos o de ALink subyacen todas los flujos o de ALink subyacen todas los flujos o todos los subproyectos que conforman a todos los subproyectos que conforman a todos los subproyectos que conforman a ese proyecto ese proyecto ese proyecto superior. En el panel de administración, superior. En el panel de administración, superior. En el panel de administración, este de aquí, que esto solo lo tenéis en este de aquí, que esto solo lo tenéis en este de aquí, que esto solo lo tenéis en la versión cloud, no lo tenéis en la la versión cloud, no lo tenéis en la la versión cloud, no lo tenéis en la versión local, es donde tenemos todo lo versión local, es donde tenemos todo lo versión local, es donde tenemos todo lo relativo a la información de versiones, relativo a la información de versiones, relativo a la información de versiones, ¿vale? Los logs, esto debéis acceder ¿vale? Los logs, esto debéis acceder ¿vale? Los logs, esto debéis acceder desde aquí, ¿vale? Al a la ruedita esta desde aquí, ¿vale? Al a la ruedita esta desde aquí, ¿vale? Al a la ruedita esta de aquí. de aquí. de aquí. Bueno, aquí nos pone lo primero que si Bueno, aquí nos pone lo primero que si Bueno, aquí nos pone lo primero que si queremos actualizar el plan, pero como queremos actualizar el plan, pero como queremos actualizar el plan, pero como si os fijáis desde aquí lo primero que si os fijáis desde aquí lo primero que si os fijáis desde aquí lo primero que nos pone es la versión, ¿vale? Esto no nos pone es la versión, ¿vale? Esto no nos pone es la versión, ¿vale? Esto no se actualiza automáticamente, sino que se actualiza automáticamente, sino que se actualiza automáticamente, sino que debemos hacerlo nosotros manualmente a debemos hacerlo nosotros manualmente a debemos hacerlo nosotros manualmente a través de este desplegable y deberíamos través de este desplegable y deberíamos través de este desplegable y deberíamos seleccionar la última versión siempre seleccionar la última versión siempre seleccionar la última versión siempre seleccionando la estable, ¿vale? Si si seleccionando la estable, ¿vale? Si si seleccionando la estable, ¿vale? Si si seleccionáis la beta, muy probablemente seleccionáis la beta, muy probablemente seleccionáis la beta, muy probablemente eh tendréis el riesgo de que de que no eh tendréis el riesgo de que de que no eh tendréis el riesgo de que de que no esté correctamente probada, no esté esté correctamente probada, no esté esté correctamente probada, no esté testeada y podéis tener algún fallito, testeada y podéis tener algún fallito, testeada y podéis tener algún fallito, ¿vale? aún aún sabiendo que tendremos lo ¿vale? aún aún sabiendo que tendremos lo ¿vale? aún aún sabiendo que tendremos lo último, ¿vale? Aquí en zona horaria es último, ¿vale? Aquí en zona horaria es último, ¿vale? Aquí en zona horaria es muy importante que configuréis vuestra muy importante que configuréis vuestra muy importante que configuréis vuestra zona horaria, ya que del de lo contrario zona horaria, ya que del de lo contrario zona horaria, ya que del de lo contrario lo que ocurrirá es que vuestro workflow lo que ocurrirá es que vuestro workflow lo que ocurrirá es que vuestro workflow estará desfasado, ¿vale? Si configuráis estará desfasado, ¿vale? Si configuráis estará desfasado, ¿vale? Si configuráis fechas internas o hacéis condiciones fechas internas o hacéis condiciones fechas internas o hacéis condiciones dentro de vuestro workflow que dependan dentro de vuestro workflow que dependan dentro de vuestro workflow que dependan de la fecha, tendréis problemas. de la fecha, tendréis problemas. de la fecha, tendréis problemas. Entonces, es muy importante que que Entonces, es muy importante que que Entonces, es muy importante que que pongáis vuestra vuestra fecha. Y en esto pongáis vuestra vuestra fecha. Y en esto pongáis vuestra vuestra fecha. Y en esto de executions to safe, eh, no os voy a de executions to safe, eh, no os voy a de executions to safe, eh, no os voy a dar la chapa porque realmente no merece dar la chapa porque realmente no merece dar la chapa porque realmente no merece mucho la pena en el momento del curso mucho la pena en el momento del curso mucho la pena en el momento del curso que nos encontramos. Básicamente es que que nos encontramos. Básicamente es que que nos encontramos. Básicamente es que almacena estas este tipo de información. almacena estas este tipo de información. almacena estas este tipo de información. Una vez actualizáis la versión, le dais Una vez actualizáis la versión, le dais Una vez actualizáis la versión, le dais a save change, ¿vale? Y directamente lo a save change, ¿vale? Y directamente lo a save change, ¿vale? Y directamente lo que hará es actualizarlo sin más. Esto que hará es actualizarlo sin más. Esto que hará es actualizarlo sin más. Esto nos permite reiniciar el el workspace, nos permite reiniciar el el workspace, nos permite reiniciar el el workspace, ¿vale? Nuestro nuestro canva, nuestros ¿vale? Nuestro nuestro canva, nuestros ¿vale? Nuestro nuestro canva, nuestros nuestros flujos. Esto es para saber cómo nuestros flujos. Esto es para saber cómo nuestros flujos. Esto es para saber cómo están el estado de de nuestros pagos, están el estado de de nuestros pagos, están el estado de de nuestros pagos, ¿vale? de las suscripciones y esto es ¿vale? de las suscripciones y esto es ¿vale? de las suscripciones y esto es para exportar. Sin más, volvemos a la para exportar. Sin más, volvemos a la para exportar. Sin más, volvemos a la sección del dashboard, que es esta de sección del dashboard, que es esta de sección del dashboard, que es esta de aquí. Y para acceder de nuevo a nuestro aquí. Y para acceder de nuevo a nuestro aquí. Y para acceder de nuevo a nuestro interfaz general, le damos aquí a open. interfaz general, le damos aquí a open. interfaz general, le damos aquí a open. Volvemos a nuestro interfaz general y Volvemos a nuestro interfaz general y Volvemos a nuestro interfaz general y seguimos por la parte izquierda, donde, seguimos por la parte izquierda, donde, seguimos por la parte izquierda, donde, como veis, tenemos otra sección que son como veis, tenemos otra sección que son como veis, tenemos otra sección que son los templates. Esto de los templates sí los templates. Esto de los templates sí los templates. Esto de los templates sí que es muy interesante y suelo que es muy interesante y suelo que es muy interesante y suelo recomendar muchísimo que al menos cuando recomendar muchísimo que al menos cuando recomendar muchísimo que al menos cuando empecemos a dar nuestros primeros pasos empecemos a dar nuestros primeros pasos empecemos a dar nuestros primeros pasos perdamos un poco el tiempo mirando los perdamos un poco el tiempo mirando los perdamos un poco el tiempo mirando los diferentes templates de la comunidad que diferentes templates de la comunidad que diferentes templates de la comunidad que hay aquí expuestos y que la mayoría de hay aquí expuestos y que la mayoría de hay aquí expuestos y que la mayoría de ellos son totalmente gratuitos, ya que ellos son totalmente gratuitos, ya que ellos son totalmente gratuitos, ya que muy probablemente e todas las muy probablemente e todas las muy probablemente e todas las necesidades que nosotros vayamos necesidades que nosotros vayamos necesidades que nosotros vayamos detectando a lo largo del día, imaginad detectando a lo largo del día, imaginad detectando a lo largo del día, imaginad por ejemplo que necesitamos un flujo de por ejemplo que necesitamos un flujo de por ejemplo que necesitamos un flujo de marketing o que le estamos ofreciendo a marketing o que le estamos ofreciendo a marketing o que le estamos ofreciendo a un cliente una solución relacionada con un cliente una solución relacionada con un cliente una solución relacionada con mejorar sus ventas, ¿vale? Pues lo único mejorar sus ventas, ¿vale? Pues lo único mejorar sus ventas, ¿vale? Pues lo único que tenemos que hacer es venir a la que tenemos que hacer es venir a la que tenemos que hacer es venir a la sección de ventas o a la sección de sección de ventas o a la sección de sección de ventas o a la sección de marketing y buscar aquellos flujos que marketing y buscar aquellos flujos que marketing y buscar aquellos flujos que puedan parecerse a aquello que puedan parecerse a aquello que puedan parecerse a aquello que necesitamos, ¿vale? Muy de forma poco necesitamos, ¿vale? Muy de forma poco necesitamos, ¿vale? Muy de forma poco probable vamos a encontrar exactamente probable vamos a encontrar exactamente probable vamos a encontrar exactamente aquella necesidad al 100%, pero sí que aquella necesidad al 100%, pero sí que aquella necesidad al 100%, pero sí que vamos a sí que vamos a encontrar vamos a sí que vamos a encontrar vamos a sí que vamos a encontrar aproximaciones bastante buenas. Por aproximaciones bastante buenas. Por aproximaciones bastante buenas. Por ejemplo, este de aquí, ¿no? Que que es ejemplo, este de aquí, ¿no? Que que es ejemplo, este de aquí, ¿no? Que que es un flujo de inteligencia artificial que un flujo de inteligencia artificial que un flujo de inteligencia artificial que genera leads con reddit, open router y genera leads con reddit, open router y genera leads con reddit, open router y Gmail. Bueno, en este caso este es de Gmail. Bueno, en este caso este es de Gmail. Bueno, en este caso este es de pago, ¿vale? Vamos a seleccionar, por pago, ¿vale? Vamos a seleccionar, por pago, ¿vale? Vamos a seleccionar, por ejemplo, este. Y si accedéis veréis que ejemplo, este. Y si accedéis veréis que ejemplo, este. Y si accedéis veréis que simplemente lo podéis utilizar de forma simplemente lo podéis utilizar de forma simplemente lo podéis utilizar de forma totalmente gratuita pulsando y se os totalmente gratuita pulsando y se os totalmente gratuita pulsando y se os importará directamente a vuestro canvas. importará directamente a vuestro canvas. importará directamente a vuestro canvas. Vamos a ir cerrando y volvemos a al menú Vamos a ir cerrando y volvemos a al menú Vamos a ir cerrando y volvemos a al menú general. Esto de variables que veis aquí general. Esto de variables que veis aquí general. Esto de variables que veis aquí es para tener variables globales dentro es para tener variables globales dentro es para tener variables globales dentro de todos vuestros workflows. Ahora mismo de todos vuestros workflows. Ahora mismo de todos vuestros workflows. Ahora mismo no os interesa demasiado, ¿vale? Es algo no os interesa demasiado, ¿vale? Es algo no os interesa demasiado, ¿vale? Es algo que veremos que veremos que veremos posteriormente. E de estos menús no posteriormente. E de estos menús no posteriormente. E de estos menús no vamos a comentar nada de momento, no vamos a comentar nada de momento, no vamos a comentar nada de momento, no creo que merezca la pena. Y vamos a ir a creo que merezca la pena. Y vamos a ir a creo que merezca la pena. Y vamos a ir a nuestro personal para crear nuestro nuestro personal para crear nuestro nuestro personal para crear nuestro primer workflow. Como comentábamos, para primer workflow. Como comentábamos, para primer workflow. Como comentábamos, para crear un Wflow pulsamos aquí en Create crear un Wflow pulsamos aquí en Create crear un Wflow pulsamos aquí en Create Worflow y ahora ya tenemos acceso a lo Worflow y ahora ya tenemos acceso a lo Worflow y ahora ya tenemos acceso a lo que es nuestro canvas, ¿vale? Desde aquí que es nuestro canvas, ¿vale? Desde aquí que es nuestro canvas, ¿vale? Desde aquí es donde nosotros configuraremos todos es donde nosotros configuraremos todos es donde nosotros configuraremos todos nuestros flujos de trabajo, donde nuestros flujos de trabajo, donde nuestros flujos de trabajo, donde arrastraremos nuestros nodos y donde arrastraremos nuestros nodos y donde arrastraremos nuestros nodos y donde haremos todo lo relativo a la creación haremos todo lo relativo a la creación haremos todo lo relativo a la creación de nuestras automatizaciones. ¿Vale? Em, de nuestras automatizaciones. ¿Vale? Em, de nuestras automatizaciones. ¿Vale? Em, como veis aquí en la parte superior como veis aquí en la parte superior como veis aquí en la parte superior izquierda tenemos que estamos en izquierda tenemos que estamos en izquierda tenemos que estamos en personal, que nuestro workflow personal, que nuestro workflow personal, que nuestro workflow actualmente por defecto es My Workflow. actualmente por defecto es My Workflow. actualmente por defecto es My Workflow. Aquí es donde cambiamos el nombre y le Aquí es donde cambiamos el nombre y le Aquí es donde cambiamos el nombre y le damos el nombre específico de nuestro damos el nombre específico de nuestro damos el nombre específico de nuestro Wflow. vamos a decir que es test eh Wflow. vamos a decir que es test eh Wflow. vamos a decir que es test eh YouTube. Y por otro lado, eh siguiendo YouTube. Y por otro lado, eh siguiendo YouTube. Y por otro lado, eh siguiendo con el tema de darle un poquito más de con el tema de darle un poquito más de con el tema de darle un poquito más de especificidad por aquello de que si especificidad por aquello de que si especificidad por aquello de que si vamos a tener muchísimos workflows no vamos a tener muchísimos workflows no vamos a tener muchísimos workflows no nos confundamos, podemos darle un nos confundamos, podemos darle un nos confundamos, podemos darle un pequeño tag y así lo tenemos pequeño tag y así lo tenemos pequeño tag y así lo tenemos identificado, ¿vale? Lo podemos crear identificado, ¿vale? Lo podemos crear identificado, ¿vale? Lo podemos crear directamente desde aquí y como veis directamente desde aquí y como veis directamente desde aquí y como veis automáticamente está bajo el tag de automáticamente está bajo el tag de automáticamente está bajo el tag de YouTube. Aquí, como veis, tenemos tanto YouTube. Aquí, como veis, tenemos tanto YouTube. Aquí, como veis, tenemos tanto el editor como las ejecuciones, que es el editor como las ejecuciones, que es el editor como las ejecuciones, que es exactamente lo mismo que hemos comentado exactamente lo mismo que hemos comentado exactamente lo mismo que hemos comentado en el menú principal. Aquí es donde se en el menú principal. Aquí es donde se en el menú principal. Aquí es donde se guardarían todos los logs de las guardarían todos los logs de las guardarían todos los logs de las diferentes ejecuciones de esta diferentes ejecuciones de esta diferentes ejecuciones de esta automatización. Volviendo al editor, automatización. Volviendo al editor, automatización. Volviendo al editor, veremos que tenemos una pestañita aquí veremos que tenemos una pestañita aquí veremos que tenemos una pestañita aquí que nos Veremos que tenemos una que nos Veremos que tenemos una que nos Veremos que tenemos una pestañita aquí que nos permite ponerlo pestañita aquí que nos permite ponerlo pestañita aquí que nos permite ponerlo tanto en activo como en inactivo. E esto tanto en activo como en inactivo. E esto tanto en activo como en inactivo. E esto sería para pasarlo a producción, ¿vale? sería para pasarlo a producción, ¿vale? sería para pasarlo a producción, ¿vale? Nosotros por defecto los workflows que Nosotros por defecto los workflows que Nosotros por defecto los workflows que tenemos configurados están en modo tenemos configurados están en modo tenemos configurados están en modo prueba. Si queremos pasarlos a prueba. Si queremos pasarlos a prueba. Si queremos pasarlos a producción para que se producción para que se producción para que se ejecutenante. Desde aquí. Esto ya lo ejecutenante. Desde aquí. Esto ya lo ejecutenante. Desde aquí. Esto ya lo comentaremos. Esto de share es por si comentaremos. Esto de share es por si comentaremos. Esto de share es por si queremos compartirlo, pero compartirlo queremos compartirlo, pero compartirlo queremos compartirlo, pero compartirlo directamente con alguien que ya tenga directamente con alguien que ya tenga directamente con alguien que ya tenga acceso a lo que sería N8N y esté acceso a lo que sería N8N y esté acceso a lo que sería N8N y esté registrado, ¿vale? tendríamos que tener registrado, ¿vale? tendríamos que tener registrado, ¿vale? tendríamos que tener su correo electrónico y de esta forma lo su correo electrónico y de esta forma lo su correo electrónico y de esta forma lo podemos invitar para que pueda acceder a podemos invitar para que pueda acceder a podemos invitar para que pueda acceder a este flujo de trabajo. Normalmente no es este flujo de trabajo. Normalmente no es este flujo de trabajo. Normalmente no es una funcionalidad que se utilice una funcionalidad que se utilice una funcionalidad que se utilice demasiado, ya os lo digo. Desde aquí eh demasiado, ya os lo digo. Desde aquí eh demasiado, ya os lo digo. Desde aquí eh lo que podemos hacer es restaurar lo que podemos hacer es restaurar lo que podemos hacer es restaurar versiones anteriores de este mismo versiones anteriores de este mismo versiones anteriores de este mismo workflow. Imaginad que por lo que sea workflow. Imaginad que por lo que sea workflow. Imaginad que por lo que sea habéis hecho algo sobre un workflow que habéis hecho algo sobre un workflow que habéis hecho algo sobre un workflow que ya funcionaba correctamente, os empieza ya funcionaba correctamente, os empieza ya funcionaba correctamente, os empieza a fallar desde aquel entonces. En ese a fallar desde aquel entonces. En ese a fallar desde aquel entonces. En ese caso, esta funcionalidad de aquí os caso, esta funcionalidad de aquí os caso, esta funcionalidad de aquí os aporta muchísimo y os ayuda muchísimo. aporta muchísimo y os ayuda muchísimo. aporta muchísimo y os ayuda muchísimo. Vamos a cerrar. Vamos a cerrar. Vamos a cerrar. Aquí en los tres puntitos, ¿vale?, que Aquí en los tres puntitos, ¿vale?, que Aquí en los tres puntitos, ¿vale?, que están bastante ocultos, pero que son muy están bastante ocultos, pero que son muy están bastante ocultos, pero que son muy necesarios, tenemos funcionalidades necesarios, tenemos funcionalidades necesarios, tenemos funcionalidades tales como duplicar, que esto tales como duplicar, que esto tales como duplicar, que esto simplemente, como su nombre indica, simplemente, como su nombre indica, simplemente, como su nombre indica, duplicar este este flujo de trabajo. En duplicar este este flujo de trabajo. En duplicar este este flujo de trabajo. En otro canvas, podemos descargarlo. Esto otro canvas, podemos descargarlo. Esto otro canvas, podemos descargarlo. Esto se lo descarga en Jason, JavaScript se lo descarga en Jason, JavaScript se lo descarga en Jason, JavaScript object Notation, ¿vale?, Vale, que es object Notation, ¿vale?, Vale, que es object Notation, ¿vale?, Vale, que es como están codificados los flujos de como están codificados los flujos de como están codificados los flujos de trabajo en N8N por defecto. Le dais a trabajo en N8N por defecto. Le dais a trabajo en N8N por defecto. Le dais a permitir y veréis que os descarga un permitir y veréis que os descarga un permitir y veréis que os descarga un punto Jason directamente en vuestro punto Jason directamente en vuestro punto Jason directamente en vuestro ordenador. Esto si lo compartís con ordenador. Esto si lo compartís con ordenador. Esto si lo compartís con otros usuarios lo puede importar otros usuarios lo puede importar otros usuarios lo puede importar directamente con esta funcionalidad de directamente con esta funcionalidad de directamente con esta funcionalidad de aquí de import from file, ¿vale? aquí de import from file, ¿vale? aquí de import from file, ¿vale? import from URL, básicamente es que te import from URL, básicamente es que te import from URL, básicamente es que te comparten una URL en específico, la comparten una URL en específico, la comparten una URL en específico, la pegas y de esa forma puedes tener acceso pegas y de esa forma puedes tener acceso pegas y de esa forma puedes tener acceso a ese flujo. Aquí en settings son a ese flujo. Aquí en settings son a ese flujo. Aquí en settings son configuraciones que no vais a tener que configuraciones que no vais a tener que configuraciones que no vais a tener que tocar demasiado, ¿vale? Eh, no merece la tocar demasiado, ¿vale? Eh, no merece la tocar demasiado, ¿vale? Eh, no merece la pena ni que ni que las comentemos. Ya pena ni que ni que las comentemos. Ya pena ni que ni que las comentemos. Ya veis que son cosas muy estandarizadas y veis que son cosas muy estandarizadas y veis que son cosas muy estandarizadas y realmente lo importante aquí y lo que sí realmente lo importante aquí y lo que sí realmente lo importante aquí y lo que sí que debéis de tener en cuenta es lo de que debéis de tener en cuenta es lo de que debéis de tener en cuenta es lo de la zona horaria, ¿vale? aunque si lo la zona horaria, ¿vale? aunque si lo la zona horaria, ¿vale? aunque si lo tenéis bien configurado donde lo hemos tenéis bien configurado donde lo hemos tenéis bien configurado donde lo hemos visto antes, realmente no creo que visto antes, realmente no creo que visto antes, realmente no creo que tengáis demasiado tengáis demasiado tengáis demasiado problemas. problemas. problemas. Em, vamos a a guardar, vamos a salir. Em, vamos a a guardar, vamos a salir. Em, vamos a a guardar, vamos a salir. Como vemos, aquí tenemos acceso al Como vemos, aquí tenemos acceso al Como vemos, aquí tenemos acceso al GitHub, ¿vale?, de N8N. Y aquí ya GitHub, ¿vale?, de N8N. Y aquí ya GitHub, ¿vale?, de N8N. Y aquí ya tenemos lo que verdaderamente nos tenemos lo que verdaderamente nos tenemos lo que verdaderamente nos importa, ¿vale? Que sería el más para importa, ¿vale? Que sería el más para importa, ¿vale? Que sería el más para que podamos seleccionar los diferentes que podamos seleccionar los diferentes que podamos seleccionar los diferentes nodos y poder arrastrarlos a nuestro nodos y poder arrastrarlos a nuestro nodos y poder arrastrarlos a nuestro flujo de trabajo. Como veis aquí, que flujo de trabajo. Como veis aquí, que flujo de trabajo. Como veis aquí, que esto lo comentaremos ahora. Tenemos otra esto lo comentaremos ahora. Tenemos otra esto lo comentaremos ahora. Tenemos otra opción de sticky note aquí, que es para opción de sticky note aquí, que es para opción de sticky note aquí, que es para poner notas dentro de nuestro flujo de poner notas dentro de nuestro flujo de poner notas dentro de nuestro flujo de trabajo, que para esto hay atajos y si trabajo, que para esto hay atajos y si trabajo, que para esto hay atajos y si hacéis mayus más s, veréis que lo podéis hacéis mayus más s, veréis que lo podéis hacéis mayus más s, veréis que lo podéis hacer automáticamente y no tenéis que hacer automáticamente y no tenéis que hacer automáticamente y no tenéis que estar dándole al botón derecho o estar dándole al botón derecho o estar dándole al botón derecho o haciéndolo directamente desde aquí, que haciéndolo directamente desde aquí, que haciéndolo directamente desde aquí, que perderéis bastante tiempo. ¿Vale? Si le perderéis bastante tiempo. ¿Vale? Si le perderéis bastante tiempo. ¿Vale? Si le dais al botón derecho, como veis, podéis dais al botón derecho, como veis, podéis dais al botón derecho, como veis, podéis añadir tanto un nodo, que lo podéis añadir tanto un nodo, que lo podéis añadir tanto un nodo, que lo podéis hacer con tabulador directamente, hacer con tabulador directamente, hacer con tabulador directamente, fijaos, o podéis poner un sticky note. fijaos, o podéis poner un sticky note. fijaos, o podéis poner un sticky note. Bien. Bien. Bien. Entonces, em comentado esto, vemos que Entonces, em comentado esto, vemos que Entonces, em comentado esto, vemos que tenemos un más aquí también, que este tenemos un más aquí también, que este tenemos un más aquí también, que este más simplemente si lo pulsamos es más simplemente si lo pulsamos es más simplemente si lo pulsamos es exactamente lo mismo que dar a tabulador exactamente lo mismo que dar a tabulador exactamente lo mismo que dar a tabulador o darle a este más de aquí para añadir o darle a este más de aquí para añadir o darle a este más de aquí para añadir el nodo. Por otro lado, tenemos aquí una el nodo. Por otro lado, tenemos aquí una el nodo. Por otro lado, tenemos aquí una serie de funciones que son funciones de serie de funciones que son funciones de serie de funciones que son funciones de navegación. Como veis, tenemos el zoom navegación. Como veis, tenemos el zoom navegación. Como veis, tenemos el zoom fit, que es el uno. Si por lo que sea os fit, que es el uno. Si por lo que sea os fit, que es el uno. Si por lo que sea os perdéis, ¿vale? Pulsáis el uno y debería perdéis, ¿vale? Pulsáis el uno y debería perdéis, ¿vale? Pulsáis el uno y debería devolver, que ahora mismo no sé por qué devolver, que ahora mismo no sé por qué devolver, que ahora mismo no sé por qué por qué no me está funcionando, pero por qué no me está funcionando, pero por qué no me está funcionando, pero vaya, debería funcionar. Aquí tenéis el vaya, debería funcionar. Aquí tenéis el vaya, debería funcionar. Aquí tenéis el zoom in, el zoom out para alejaros. Os zoom in, el zoom out para alejaros. Os zoom in, el zoom out para alejaros. Os podéis mover como queráis. Y esto que podéis mover como queráis. Y esto que podéis mover como queráis. Y esto que estáis viendo aquí abajo es como una estáis viendo aquí abajo es como una estáis viendo aquí abajo es como una especie de minimapa, ¿vale? para que especie de minimapa, ¿vale? para que especie de minimapa, ¿vale? para que sepáis más o menos dónde estáis situados sepáis más o menos dónde estáis situados sepáis más o menos dónde estáis situados y que por otro lado pues si os perdéis y que por otro lado pues si os perdéis y que por otro lado pues si os perdéis por lo que sea, pues que podáis volver por lo que sea, pues que podáis volver por lo que sea, pues que podáis volver siempre al inicio, ¿no? Que esto lo siempre al inicio, ¿no? Que esto lo siempre al inicio, ¿no? Que esto lo podéis hacer gracias o bien a este podéis hacer gracias o bien a este podéis hacer gracias o bien a este botoncito de aquí o la tecla número uno. botoncito de aquí o la tecla número uno. botoncito de aquí o la tecla número uno. Esto de aquí, ¿vale?, sería exactamente Esto de aquí, ¿vale?, sería exactamente Esto de aquí, ¿vale?, sería exactamente lo mismo, ¿vale? Si le dais aquí, veis lo mismo, ¿vale? Si le dais aquí, veis lo mismo, ¿vale? Si le dais aquí, veis que lo ajusta. Si por lo que sea que lo ajusta. Si por lo que sea que lo ajusta. Si por lo que sea tuviésemos un flujo de trabajo gigante, tuviésemos un flujo de trabajo gigante, tuviésemos un flujo de trabajo gigante, lo que haría sería situarnos para tener lo que haría sería situarnos para tener lo que haría sería situarnos para tener una visión periférica y que todo esté una visión periférica y que todo esté una visión periférica y que todo esté dentro de nuestra ventana. Para esto dentro de nuestra ventana. Para esto dentro de nuestra ventana. Para esto sería esta función de aquí que va sería esta función de aquí que va sería esta función de aquí que va bastante bien a veces también. Y como bastante bien a veces también. Y como bastante bien a veces también. Y como veis, todo tiene atajos, todo, veis, todo tiene atajos, todo, veis, todo tiene atajos, todo, absolutamente todo. Lo ideal es que absolutamente todo. Lo ideal es que absolutamente todo. Lo ideal es que lleguemos al punto donde no tengamos que lleguemos al punto donde no tengamos que lleguemos al punto donde no tengamos que tocar prácticamente con el ratón, que lo tocar prácticamente con el ratón, que lo tocar prácticamente con el ratón, que lo hagamos todo manualmente. Bien, lo hagamos todo manualmente. Bien, lo hagamos todo manualmente. Bien, lo primero que vamos a hacer y el primer primero que vamos a hacer y el primer primero que vamos a hacer y el primer ejemplo que vamos a a utilizar es el de ejemplo que vamos a a utilizar es el de ejemplo que vamos a a utilizar es el de enviar un correo electrónico super enviar un correo electrónico super enviar un correo electrónico super básico y lo vamos a utilizar como hola básico y lo vamos a utilizar como hola básico y lo vamos a utilizar como hola mundo. En programación sabéis que la mundo. En programación sabéis que la mundo. En programación sabéis que la primera programación que se suele hacer primera programación que se suele hacer primera programación que se suele hacer es la de hola mundo y en N8N no podría es la de hola mundo y en N8N no podría es la de hola mundo y en N8N no podría ser menos. Así que vamos a hacer ser menos. Así que vamos a hacer ser menos. Así que vamos a hacer exactamente eso. Como exactamente eso. Como exactamente eso. Como veis, tenemos todos los triggers que nos veis, tenemos todos los triggers que nos veis, tenemos todos los triggers que nos permite N8N. Vale, los triggers son los permite N8N. Vale, los triggers son los permite N8N. Vale, los triggers son los disparadores lógicos dentro de nuestro disparadores lógicos dentro de nuestro disparadores lógicos dentro de nuestro flujo de trabajo. Como sabéis, si flujo de trabajo. Como sabéis, si flujo de trabajo. Como sabéis, si nosotros encendemos una bombilla antes nosotros encendemos una bombilla antes nosotros encendemos una bombilla antes debemos de pulsar el pulsador, el debemos de pulsar el pulsador, el debemos de pulsar el pulsador, el interruptor. De esa forma le decimos a interruptor. De esa forma le decimos a interruptor. De esa forma le decimos a la bombilla que se encienda. Si queremos la bombilla que se encienda. Si queremos la bombilla que se encienda. Si queremos llamar a Siri o a Alexa, debemos decir, llamar a Siri o a Alexa, debemos decir, llamar a Siri o a Alexa, debemos decir, "Hey, Alexa." Y en ese caso, pues Alexa "Hey, Alexa." Y en ese caso, pues Alexa "Hey, Alexa." Y en ese caso, pues Alexa se activa o Siri se activa. Y esto se activa o Siri se activa. Y esto se activa o Siri se activa. Y esto siempre se da porque hay una secuencia siempre se da porque hay una secuencia siempre se da porque hay una secuencia anterior, hay un detonador que es un anterior, hay un detonador que es un anterior, hay un detonador que es un trigger. Un trigger está escuchando trigger. Un trigger está escuchando trigger. Un trigger está escuchando constantemente esperando a que se dé un constantemente esperando a que se dé un constantemente esperando a que se dé un evento determinado. En este caso, los evento determinado. En este caso, los evento determinado. En este caso, los eventos que nos proporciona N8N de forma eventos que nos proporciona N8N de forma eventos que nos proporciona N8N de forma nativa sois los que estáis viendo aquí nativa sois los que estáis viendo aquí nativa sois los que estáis viendo aquí directamente. Uno de ellos sería el directamente. Uno de ellos sería el directamente. Uno de ellos sería el trigger manually, que como indica su trigger manually, que como indica su trigger manually, que como indica su nombre es que nosotros cuando pulsemos nombre es que nosotros cuando pulsemos nombre es que nosotros cuando pulsemos en este botoncito de aquí, ¿vale?, que en este botoncito de aquí, ¿vale?, que en este botoncito de aquí, ¿vale?, que podemos hacerlo con comando también. podemos hacerlo con comando también. podemos hacerlo con comando también. Automáticamente dispara nuestro flujo de Automáticamente dispara nuestro flujo de Automáticamente dispara nuestro flujo de trabajo. Como veis, se pone de color trabajo. Como veis, se pone de color trabajo. Como veis, se pone de color verde automáticamente y esto hace que verde automáticamente y esto hace que verde automáticamente y esto hace que inicie. Esto lo podemos hacer también inicie. Esto lo podemos hacer también inicie. Esto lo podemos hacer también desde este botoncito de aquí de test desde este botoncito de aquí de test desde este botoncito de aquí de test workflow, ¿vale? Y como veis también workflow, ¿vale? Y como veis también workflow, ¿vale? Y como veis también desde aquí lo podemos eliminar. Seguimos desde aquí lo podemos eliminar. Seguimos desde aquí lo podemos eliminar. Seguimos con los nodos de trigger. En este caso con los nodos de trigger. En este caso con los nodos de trigger. En este caso tenemos los triggers de activación a tenemos los triggers de activación a tenemos los triggers de activación a través de evento en aplicación externa. través de evento en aplicación externa. través de evento en aplicación externa. Estos son integraciones que nos ofrece Estos son integraciones que nos ofrece Estos son integraciones que nos ofrece HON de forma nativa y son integraciones HON de forma nativa y son integraciones HON de forma nativa y son integraciones que hacemos en este tipo de servicios. que hacemos en este tipo de servicios. que hacemos en este tipo de servicios. Cada uno de estos servicios nos ofrecen Cada uno de estos servicios nos ofrecen Cada uno de estos servicios nos ofrecen una posibilidad. Cada uno de estos una posibilidad. Cada uno de estos una posibilidad. Cada uno de estos servicios tienen unas particularidades. servicios tienen unas particularidades. servicios tienen unas particularidades. Imaginad, por ejemplo, que lo que Imaginad, por ejemplo, que lo que Imaginad, por ejemplo, que lo que queremos es que cuando alguien nos queremos es que cuando alguien nos queremos es que cuando alguien nos reserve en calently, ¿vale?, que creo reserve en calently, ¿vale?, que creo reserve en calently, ¿vale?, que creo que estaba por aquí, aquí, que estaba por aquí, aquí, que estaba por aquí, aquí, automáticamente esto nos dispare o nos automáticamente esto nos dispare o nos automáticamente esto nos dispare o nos avise un flujo de trabajo para que avise un flujo de trabajo para que avise un flujo de trabajo para que enviemos un correo o para que lo enviemos un correo o para que lo enviemos un correo o para que lo actualicemos en nuestro CRM. Imaginad o actualicemos en nuestro CRM. Imaginad o actualicemos en nuestro CRM. Imaginad o que en ClickUp, exactamente lo mismo, que en ClickUp, exactamente lo mismo, que en ClickUp, exactamente lo mismo, cuando tenemos un nuevo lead cuando tenemos un nuevo lead cuando tenemos un nuevo lead automáticamente nos avise a un flujo de automáticamente nos avise a un flujo de automáticamente nos avise a un flujo de trabajo, incluso con Coin eco, ¿vale? trabajo, incluso con Coin eco, ¿vale? trabajo, incluso con Coin eco, ¿vale? Con aplicaciones de criptomonedas, DHL, Con aplicaciones de criptomonedas, DHL, Con aplicaciones de criptomonedas, DHL, Dipele. Em, tenemos una cantidad de de Dipele. Em, tenemos una cantidad de de Dipele. Em, tenemos una cantidad de de opciones aquí que realmente es opciones aquí que realmente es opciones aquí que realmente es increíble, ¿no? Incluso, mira, increíble, ¿no? Incluso, mira, increíble, ¿no? Incluso, mira, Facebook Leads, eh, Facebook Trigger. Facebook Leads, eh, Facebook Trigger. Facebook Leads, eh, Facebook Trigger. Bueno, realmente las más usadas, pues Bueno, realmente las más usadas, pues Bueno, realmente las más usadas, pues como sabéis, pues WhatsApp, ¿no? Gmail. como sabéis, pues WhatsApp, ¿no? Gmail. como sabéis, pues WhatsApp, ¿no? Gmail. eh Google Sheets, como veis aquí, eh eh Google Sheets, como veis aquí, eh eh Google Sheets, como veis aquí, eh tenemos una gran cantidad de tenemos una gran cantidad de tenemos una gran cantidad de opciones. Vamos a volver a al menú de opciones. Vamos a volver a al menú de opciones. Vamos a volver a al menú de opciones de trigger que nos ofrece de opciones de trigger que nos ofrece de opciones de trigger que nos ofrece de forma nativa. Y como veis, hay otra forma nativa. Y como veis, hay otra forma nativa. Y como veis, hay otra opción, ¿vale? Otro trigger aquí que es opción, ¿vale? Otro trigger aquí que es opción, ¿vale? Otro trigger aquí que es un trigger que se puede dar cada cierto un trigger que se puede dar cada cierto un trigger que se puede dar cada cierto tiempo, un trigger programado que se tiempo, un trigger programado que se tiempo, un trigger programado que se conoce. Si nosotros accedemos a la conoce. Si nosotros accedemos a la conoce. Si nosotros accedemos a la configuración de este trigger, ¿vale?, configuración de este trigger, ¿vale?, configuración de este trigger, ¿vale?, Lo que vemos es que tenemos por un lado Lo que vemos es que tenemos por un lado Lo que vemos es que tenemos por un lado el intervalo, tenemos los días que pasan el intervalo, tenemos los días que pasan el intervalo, tenemos los días que pasan entre este intervalo de aquí, es decir, entre este intervalo de aquí, es decir, entre este intervalo de aquí, es decir, que se daría cada día, y la hora a la que se daría cada día, y la hora a la que se daría cada día, y la hora a la que se daría este trigger. ¿Qué quiere que se daría este trigger. ¿Qué quiere que se daría este trigger. ¿Qué quiere decir esto? Que cada día a medianoche decir esto? Que cada día a medianoche decir esto? Que cada día a medianoche este flujo de trabajo automáticamente, este flujo de trabajo automáticamente, este flujo de trabajo automáticamente, siempre y cuando lo tengamos en test se siempre y cuando lo tengamos en test se siempre y cuando lo tengamos en test se activaría. ¿Vale? activaría. ¿Vale? activaría. ¿Vale? Podemos configurar las bases de tiempo Podemos configurar las bases de tiempo Podemos configurar las bases de tiempo que queramos, podemos cambiar los que queramos, podemos cambiar los que queramos, podemos cambiar los intervalos, lógicamente, podemos hacer intervalos, lógicamente, podemos hacer intervalos, lógicamente, podemos hacer que sea cada minuto, podemos hacer que que sea cada minuto, podemos hacer que que sea cada minuto, podemos hacer que sea cada viernes, noche o tarde a las 2 sea cada viernes, noche o tarde a las 2 sea cada viernes, noche o tarde a las 2 de la tarde, lo que queramos. ¿Vale? de la tarde, lo que queramos. ¿Vale? de la tarde, lo que queramos. ¿Vale? Quiero que quiere quiero que quede clara Quiero que quiere quiero que quede clara Quiero que quiere quiero que quede clara la esencia. Volviendo a los triggers, la esencia. Volviendo a los triggers, la esencia. Volviendo a los triggers, tenemos aquí el trigger de webhook. Esto tenemos aquí el trigger de webhook. Esto tenemos aquí el trigger de webhook. Esto es para hacer peticiones HTTP, que es para hacer peticiones HTTP, que es para hacer peticiones HTTP, que veremos posteriormente, no os asustéis. veremos posteriormente, no os asustéis. veremos posteriormente, no os asustéis. Y si en una determinada aplicación Y si en una determinada aplicación Y si en una determinada aplicación externa que no está de forma nativa en externa que no está de forma nativa en externa que no está de forma nativa en NN, como hemos visto en el caso de las NN, como hemos visto en el caso de las NN, como hemos visto en el caso de las aplicaciones, queremos enviar aplicaciones, queremos enviar aplicaciones, queremos enviar información y generar una activación información y generar una activación información y generar una activación dentro de un flujo de trabajo. Bien, dentro de un flujo de trabajo. Bien, dentro de un flujo de trabajo. Bien, esto podría ser para muchísimas cosas. esto podría ser para muchísimas cosas. esto podría ser para muchísimas cosas. Imaginad que tenéis un registro dentro Imaginad que tenéis un registro dentro Imaginad que tenéis un registro dentro de vuestra página web, un registro de de vuestra página web, un registro de de vuestra página web, un registro de captación de clientes y queréis que este captación de clientes y queréis que este captación de clientes y queréis que este registro de captación de clientes active registro de captación de clientes active registro de captación de clientes active este webhook y esto lo vuelque en un este webhook y esto lo vuelque en un este webhook y esto lo vuelque en un Google Sheets. Pues esto lo podríamos Google Sheets. Pues esto lo podríamos Google Sheets. Pues esto lo podríamos hacer gracias a este nodo de aquí. hacer gracias a este nodo de aquí. hacer gracias a este nodo de aquí. Volviendo a las a los Volviendo a las a los Volviendo a las a los triggers, tenemos el de cuando otro triggers, tenemos el de cuando otro triggers, tenemos el de cuando otro flujo de trabajo se ha ejecutado. flujo de trabajo se ha ejecutado. flujo de trabajo se ha ejecutado. Nosotros podemos llamar a subwflows, es Nosotros podemos llamar a subwflows, es Nosotros podemos llamar a subwflows, es decir, podemos tener un workflow que decir, podemos tener un workflow que decir, podemos tener un workflow que llame a este segundo workflow. Y esto se llame a este segundo workflow. Y esto se llame a este segundo workflow. Y esto se utiliza sobre todo para modularizar. utiliza sobre todo para modularizar. utiliza sobre todo para modularizar. Como sabéis, en la programación es muy Como sabéis, en la programación es muy Como sabéis, en la programación es muy importante que nosotros modularicemos importante que nosotros modularicemos importante que nosotros modularicemos para que en caso de que existan errores para que en caso de que existan errores para que en caso de que existan errores o en caso de que se den problemas dentro o en caso de que se den problemas dentro o en caso de que se den problemas dentro de este workflow, podamos tener un de este workflow, podamos tener un de este workflow, podamos tener un pequeño control y podamos tener una pequeño control y podamos tener una pequeño control y podamos tener una modularización para saber exactamente modularización para saber exactamente modularización para saber exactamente dónde está fallando, así como no cargar dónde está fallando, así como no cargar dónde está fallando, así como no cargar demasiado lo que sería nuestro workflow demasiado lo que sería nuestro workflow demasiado lo que sería nuestro workflow principal. Esto lo utilizaréis, pero es principal. Esto lo utilizaréis, pero es principal. Esto lo utilizaréis, pero es algo más algo más algo más avanzado. Volviendo aquí, vemos que avanzado. Volviendo aquí, vemos que avanzado. Volviendo aquí, vemos que tenemos otro que vais a utilizar tenemos otro que vais a utilizar tenemos otro que vais a utilizar muchísimo, sobre todo cuando estéis en muchísimo, sobre todo cuando estéis en muchísimo, sobre todo cuando estéis en fases de pruebas, que es On Chat Misage. fases de pruebas, que es On Chat Misage. fases de pruebas, que es On Chat Misage. Este de aquí, que básicamente lo que os Este de aquí, que básicamente lo que os Este de aquí, que básicamente lo que os permite es tener un chat interactivo permite es tener un chat interactivo permite es tener un chat interactivo aquí, ¿vale? Que este chat lo que hace aquí, ¿vale? Que este chat lo que hace aquí, ¿vale? Que este chat lo que hace es enviar esa información que nosotros es enviar esa información que nosotros es enviar esa información que nosotros hemos recogido directamente en este chat hemos recogido directamente en este chat hemos recogido directamente en este chat a través de este nodo, ¿vale? Y funciona a través de este nodo, ¿vale? Y funciona a través de este nodo, ¿vale? Y funciona a modo de activación, funciona a modo de a modo de activación, funciona a modo de a modo de activación, funciona a modo de trigger. trigger. trigger. Vamos a cerrar. Esto es para para borrar Vamos a cerrar. Esto es para para borrar Vamos a cerrar. Esto es para para borrar toda la información, ¿vale? Todos los toda la información, ¿vale? Todos los toda la información, ¿vale? Todos los logs de esa ejecución. Y como veis, aquí logs de esa ejecución. Y como veis, aquí logs de esa ejecución. Y como veis, aquí tenéis el asistente, que, bueno, ponen tenéis el asistente, que, bueno, ponen tenéis el asistente, que, bueno, ponen que está en beta, pero que funciona que está en beta, pero que funciona que está en beta, pero que funciona relativamente bien. En español no relativamente bien. En español no relativamente bien. En español no funciona tan bien como en inglés, pero funciona tan bien como en inglés, pero funciona tan bien como en inglés, pero vaya, es bastante útil. Y lo que os vaya, es bastante útil. Y lo que os vaya, es bastante útil. Y lo que os recomiendo, siempre que tengáis un recomiendo, siempre que tengáis un recomiendo, siempre que tengáis un problema es que lo primero que hagáis es problema es que lo primero que hagáis es problema es que lo primero que hagáis es preguntárselo a este asistente. Eh, preguntárselo a este asistente. Eh, preguntárselo a este asistente. Eh, ¿cómo funciona un flujo de trabajo? ¿cómo funciona un flujo de trabajo? ¿cómo funciona un flujo de trabajo? os va a ayudar en un 60% de las veces. os va a ayudar en un 60% de las veces. os va a ayudar en un 60% de las veces. No siempre funciona tan bien como me No siempre funciona tan bien como me No siempre funciona tan bien como me gustaría, pero vaya, funciona gustaría, pero vaya, funciona gustaría, pero vaya, funciona relativamente bien, que es lo relativamente bien, que es lo relativamente bien, que es lo importante. Y esto eh os preguntaréis importante. Y esto eh os preguntaréis importante. Y esto eh os preguntaréis por qué funciona mejor, por ejemplo, que por qué funciona mejor, por ejemplo, que por qué funciona mejor, por ejemplo, que Chat GPT. Y básicamente funciona mejor Chat GPT. Y básicamente funciona mejor Chat GPT. Y básicamente funciona mejor porque está alimentado con toda la porque está alimentado con toda la porque está alimentado con toda la documentación de N8N y además está documentación de N8N y además está documentación de N8N y además está alimentado con toda la documentación alimentado con toda la documentación alimentado con toda la documentación actualizada, que son los problemas que actualizada, que son los problemas que actualizada, que son los problemas que tenemos, por ejemplo, en Chat GPT, que tenemos, por ejemplo, en Chat GPT, que tenemos, por ejemplo, en Chat GPT, que no tiene toda la documentación al día. no tiene toda la documentación al día. no tiene toda la documentación al día. Entonces, yo recomiendo bastante que lo Entonces, yo recomiendo bastante que lo Entonces, yo recomiendo bastante que lo utilicéis, sobre todo a la hora de e utilicéis, sobre todo a la hora de e utilicéis, sobre todo a la hora de e eliminar problemas y de y debuguear, eliminar problemas y de y debuguear, eliminar problemas y de y debuguear, ¿no?, en el en el día a día. Bien, esto ¿no?, en el en el día a día. Bien, esto ¿no?, en el en el día a día. Bien, esto sería un poco lo básico, lo esencial en sería un poco lo básico, lo esencial en sería un poco lo básico, lo esencial en cuanto a triggers y nuestro primer paso. cuanto a triggers y nuestro primer paso. cuanto a triggers y nuestro primer paso. Lo que vamos a hacer, como veníamos Lo que vamos a hacer, como veníamos Lo que vamos a hacer, como veníamos diciendo, es poner un trigger diciendo, es poner un trigger diciendo, es poner un trigger fundamental como es el de Test Wflow. Y fundamental como es el de Test Wflow. Y fundamental como es el de Test Wflow. Y con este trigger lo que queremos hacer con este trigger lo que queremos hacer con este trigger lo que queremos hacer es enviar un correo electrónico que es enviar un correo electrónico que es enviar un correo electrónico que vamos a utilizar como Hello World. Como vamos a utilizar como Hello World. Como vamos a utilizar como Hello World. Como veis, cuando ponemos un trigger, el veis, cuando ponemos un trigger, el veis, cuando ponemos un trigger, el segundo nodo que nos pone por defecto ya segundo nodo que nos pone por defecto ya segundo nodo que nos pone por defecto ya no sería un trigger, sino que si os no sería un trigger, sino que si os no sería un trigger, sino que si os fijáis se tratan de otra serie de fijáis se tratan de otra serie de fijáis se tratan de otra serie de configuraciones, ¿vale? como configuraciones, ¿vale? como configuraciones, ¿vale? como inteligencia artificial, action in inteligencia artificial, action in inteligencia artificial, action in application, data transformation, flow, application, data transformation, flow, application, data transformation, flow, core, human in the loop, etcétera. core, human in the loop, etcétera. core, human in the loop, etcétera. Podemos poner otro trigger, pero como Podemos poner otro trigger, pero como Podemos poner otro trigger, pero como veis ya nos lo esconden aquí porque no veis ya nos lo esconden aquí porque no veis ya nos lo esconden aquí porque no es lo ideal que tengamos dos triggers es lo ideal que tengamos dos triggers es lo ideal que tengamos dos triggers dentro de un mismo flujo de trabajo. dentro de un mismo flujo de trabajo. dentro de un mismo flujo de trabajo. Nosotros lo que necesitamos es una Nosotros lo que necesitamos es una Nosotros lo que necesitamos es una acción en una aplicación, entonces acción en una aplicación, entonces acción en una aplicación, entonces deberíamos acceder aquí. Sin embargo, si deberíamos acceder aquí. Sin embargo, si deberíamos acceder aquí. Sin embargo, si lo buscáis directamente desde aquí es lo lo buscáis directamente desde aquí es lo lo buscáis directamente desde aquí es lo mismo, efectos prácticos, ¿vale? mismo, efectos prácticos, ¿vale? mismo, efectos prácticos, ¿vale? Queremos enviar un correo, buscamos Queremos enviar un correo, buscamos Queremos enviar un correo, buscamos Gmail. Cuando pulsamos en Gmail se nos Gmail. Cuando pulsamos en Gmail se nos Gmail. Cuando pulsamos en Gmail se nos abren una serie de acciones listadas y abren una serie de acciones listadas y abren una serie de acciones listadas y que al principio yo sé que os abruman que al principio yo sé que os abruman que al principio yo sé que os abruman muchísimo. Sin embargo, dejadme deciros muchísimo. Sin embargo, dejadme deciros muchísimo. Sin embargo, dejadme deciros que están bien modularizadas y que que están bien modularizadas y que que están bien modularizadas y que simplemente debemos leer en orden. Como simplemente debemos leer en orden. Como simplemente debemos leer en orden. Como veníamos diciendo, lo que queremos hacer veníamos diciendo, lo que queremos hacer veníamos diciendo, lo que queremos hacer es enviar un correo electrónico. es enviar un correo electrónico. es enviar un correo electrónico. Entonces, nos quedamos en la sección de Entonces, nos quedamos en la sección de Entonces, nos quedamos en la sección de acciones de mensaje, no nos vamos a ir a acciones de mensaje, no nos vamos a ir a acciones de mensaje, no nos vamos a ir a la sección de etiquetas. Como queremos la sección de etiquetas. Como queremos la sección de etiquetas. Como queremos enviar un mensaje y estamos en la enviar un mensaje y estamos en la enviar un mensaje y estamos en la sección de mensajes, vamos a ir a send sección de mensajes, vamos a ir a send sección de mensajes, vamos a ir a send message. ¿Veis aquí? Esto lo podéis message. ¿Veis aquí? Esto lo podéis message. ¿Veis aquí? Esto lo podéis buscar también. Un segundo, vamos a buscar también. Un segundo, vamos a buscar también. Un segundo, vamos a volver que se se me ha cerrado. Esto lo volver que se se me ha cerrado. Esto lo volver que se se me ha cerrado. Esto lo podéis buscar directamente dentro del podéis buscar directamente dentro del podéis buscar directamente dentro del propio nodo, ¿vale? Le dais ahí y como propio nodo, ¿vale? Le dais ahí y como propio nodo, ¿vale? Le dais ahí y como veis, ya estáis veis, ya estáis veis, ya estáis filtrando. Bien, una vez lo filtrando. Bien, una vez lo filtrando. Bien, una vez lo seleccionamos automáticamente nos lo seleccionamos automáticamente nos lo seleccionamos automáticamente nos lo pone en nuestro canvas, ¿vale? Y nos lo pone en nuestro canvas, ¿vale? Y nos lo pone en nuestro canvas, ¿vale? Y nos lo conecta con el nodo anterior por defecto conecta con el nodo anterior por defecto conecta con el nodo anterior por defecto para conectar y desconectar. para conectar y desconectar. para conectar y desconectar. Básicamente, si tenemos este nodo por Básicamente, si tenemos este nodo por Básicamente, si tenemos este nodo por ahí volando, le damos aquí y ahí volando, le damos aquí y ahí volando, le damos aquí y arrastramos. ¿Veis que nos lo ha arrastramos. ¿Veis que nos lo ha arrastramos. ¿Veis que nos lo ha conectado para desconectarlo? Aquí. Y conectado para desconectarlo? Aquí. Y conectado para desconectarlo? Aquí. Y esto lo podríamos hacer tantas veces esto lo podríamos hacer tantas veces esto lo podríamos hacer tantas veces como queramos. Otra particularidad es como queramos. Otra particularidad es como queramos. Otra particularidad es que los nodos de trigger tienen la que los nodos de trigger tienen la que los nodos de trigger tienen la barriguita esta aquí detrás, ¿vale? barriguita esta aquí detrás, ¿vale? barriguita esta aquí detrás, ¿vale? Conforme no les puede entrar información Conforme no les puede entrar información Conforme no les puede entrar información cómo serían los nodos de acción. cómo serían los nodos de acción. cómo serían los nodos de acción. Bien, em si abrimos el nodo, veremos que Bien, em si abrimos el nodo, veremos que Bien, em si abrimos el nodo, veremos que tenemos una serie de de datos que tenemos una serie de de datos que tenemos una serie de de datos que también sé que es un poco abrumador al también sé que es un poco abrumador al también sé que es un poco abrumador al principio y que quiero quitaros ese principio y que quiero quitaros ese principio y que quiero quitaros ese miedo. Y básicamente lo que tenemos son miedo. Y básicamente lo que tenemos son miedo. Y básicamente lo que tenemos son tres secciones muy diferenciadas. tres secciones muy diferenciadas. tres secciones muy diferenciadas. Tenemos el input, tenemos el output y Tenemos el input, tenemos el output y Tenemos el input, tenemos el output y tenemos los parámetros. En el input son tenemos los parámetros. En el input son tenemos los parámetros. En el input son todos los datos que nos entran de nodos todos los datos que nos entran de nodos todos los datos que nos entran de nodos anteriores. Imaginad que nosotros anteriores. Imaginad que nosotros anteriores. Imaginad que nosotros tenemos el nodo anterior, un nodo de tenemos el nodo anterior, un nodo de tenemos el nodo anterior, un nodo de chat. Y en el output son todos los datos chat. Y en el output son todos los datos chat. Y en el output son todos los datos manipulados gracias a el nodo que manipulados gracias a el nodo que manipulados gracias a el nodo que tenemos en el centro, que son todas las tenemos en el centro, que son todas las tenemos en el centro, que son todas las configuraciones. Vamos a poner un configuraciones. Vamos a poner un configuraciones. Vamos a poner un ejemplo aquí. Lo primero que tenemos que ejemplo aquí. Lo primero que tenemos que ejemplo aquí. Lo primero que tenemos que hacer es poner las credenciales de hacer es poner las credenciales de hacer es poner las credenciales de nuestro Gmail. Simplemente pulsamos nuestro Gmail. Simplemente pulsamos nuestro Gmail. Simplemente pulsamos aquí, le damos a crear una nueva aquí, le damos a crear una nueva aquí, le damos a crear una nueva credencial. Como veis, nos dan dos credencial. Como veis, nos dan dos credencial. Como veis, nos dan dos opciones, o esta de aquí de Out 2 o esta opciones, o esta de aquí de Out 2 o esta opciones, o esta de aquí de Out 2 o esta de aquí, ¿vale? Que como veis es un de aquí, ¿vale? Que como veis es un de aquí, ¿vale? Que como veis es un poquito más complicada. Siempre que os poquito más complicada. Siempre que os poquito más complicada. Siempre que os permita, yo lo que os recomiendo es que permita, yo lo que os recomiendo es que permita, yo lo que os recomiendo es que seleccionéis esta de aquí, porque suele seleccionéis esta de aquí, porque suele seleccionéis esta de aquí, porque suele ser la más sencilla, ya que esta no nos ser la más sencilla, ya que esta no nos ser la más sencilla, ya que esta no nos pide integraciones a través de APIs y pide integraciones a través de APIs y pide integraciones a través de APIs y cosas raras que a veces se pueden cosas raras que a veces se pueden cosas raras que a veces se pueden complicar muchísimo. Y simplemente complicar muchísimo. Y simplemente complicar muchísimo. Y simplemente accediendo con nuestra cuenta ya será accediendo con nuestra cuenta ya será accediendo con nuestra cuenta ya será suficiente. Esto os abrirá un popup. Aquí simplemente debéis de poner popup. Aquí simplemente debéis de poner popup. Aquí simplemente debéis de poner vuestro correo electrónico, ¿vale? vuestro correo electrónico, ¿vale? vuestro correo electrónico, ¿vale? Agustín elinv.com. Bien, aquí, bueno, nos dice elinv.com. Bien, aquí, bueno, nos dice elinv.com. Bien, aquí, bueno, nos dice lo de la típica bienvenida, el lo de la típica bienvenida, el lo de la típica bienvenida, el consentimiento. Le damos todos los consentimiento. Le damos todos los consentimiento. Le damos todos los permisos que nos pida, le damos a permisos que nos pida, le damos a permisos que nos pida, le damos a continuar y nos dice que la conexión se continuar y nos dice que la conexión se continuar y nos dice que la conexión se ha dado de forma satisfactoria, sin más ha dado de forma satisfactoria, sin más ha dado de forma satisfactoria, sin más problemas. Bien, nos dice que la cuenta problemas. Bien, nos dice que la cuenta problemas. Bien, nos dice que la cuenta se ha conectado. Cerramos. se ha conectado. Cerramos. se ha conectado. Cerramos. Y como vemos, tenemos dos opciones aquí Y como vemos, tenemos dos opciones aquí Y como vemos, tenemos dos opciones aquí que son comunes a todos los nodos de que son comunes a todos los nodos de que son comunes a todos los nodos de acción. El resource sería el medio o acción. El resource sería el medio o acción. El resource sería el medio o cómo lo vamos a hacer, ¿vale? Si os cómo lo vamos a hacer, ¿vale? Si os cómo lo vamos a hacer, ¿vale? Si os fijáis, es lo que nos aparecía cuando fijáis, es lo que nos aparecía cuando fijáis, es lo que nos aparecía cuando seleccionábamos el nodo y como veis como seleccionábamos el nodo y como veis como seleccionábamos el nodo y como veis como es misage, como la acción que queremos es misage, como la acción que queremos es misage, como la acción que queremos hacer es enviar un mensaje, pues el hacer es enviar un mensaje, pues el hacer es enviar un mensaje, pues el resource va a ser mis operation, si veis resource va a ser mis operation, si veis resource va a ser mis operation, si veis aquí va a ser send porque lo que aquí va a ser send porque lo que aquí va a ser send porque lo que queremos hacer es enviar. No queremos queremos hacer es enviar. No queremos queremos hacer es enviar. No queremos responder, no queremos borrar una responder, no queremos borrar una responder, no queremos borrar una etiqueta, no queremos hacer nada de lo etiqueta, no queremos hacer nada de lo etiqueta, no queremos hacer nada de lo que nos pone aquí. Bien, entonces lo que nos pone aquí. Bien, entonces lo que nos pone aquí. Bien, entonces lo dejamos así tal cual. En tú lo que dejamos así tal cual. En tú lo que dejamos así tal cual. En tú lo que tenemos que hacer es poner a quién le tenemos que hacer es poner a quién le tenemos que hacer es poner a quién le vamos a enviar ese correo electrónico, vamos a enviar ese correo electrónico, vamos a enviar ese correo electrónico, ¿vale? Siempre respetando lógicamente el ¿vale? Siempre respetando lógicamente el ¿vale? Siempre respetando lógicamente el el la sintaxis del correo electrónico. el la sintaxis del correo electrónico. el la sintaxis del correo electrónico. Aquí, pues bueno, no sé si me deja Aquí, pues bueno, no sé si me deja Aquí, pues bueno, no sé si me deja enviarlo a mí mismo. Lo voy a enviarlo a mí mismo. Lo voy a enviarlo a mí mismo. Lo voy a probar. Es que así no abro más correos probar. Es que así no abro más correos probar. Es que así no abro más correos electrónicos. Y aquí pues vamos a electrónicos. Y aquí pues vamos a electrónicos. Y aquí pues vamos a ponerle en el subject. ponerle en el subject. ponerle en el subject. Hola mundo, ¿no? Esto, el subject sería Hola mundo, ¿no? Esto, el subject sería Hola mundo, ¿no? Esto, el subject sería como el asunto, la primera línea que como el asunto, la primera línea que como el asunto, la primera línea que veis antes de abrir el correo, ¿no? veis antes de abrir el correo, ¿no? veis antes de abrir el correo, ¿no? Aquello que que leéis lo Aquello que que leéis lo Aquello que que leéis lo primero. Ponemos hola mundo. En el tipo primero. Ponemos hola mundo. En el tipo primero. Ponemos hola mundo. En el tipo de dato que vamos a tener dentro del de dato que vamos a tener dentro del de dato que vamos a tener dentro del correo electrónico, podemos seleccionar correo electrónico, podemos seleccionar correo electrónico, podemos seleccionar dos, que es o texto plano o HTML. HTML dos, que es o texto plano o HTML. HTML dos, que es o texto plano o HTML. HTML es una forma de codificar, ¿vale? Y esto es una forma de codificar, ¿vale? Y esto es una forma de codificar, ¿vale? Y esto nos permitiría pues poner firmas, poner nos permitiría pues poner firmas, poner nos permitiría pues poner firmas, poner una unas ciertas características una unas ciertas características una unas ciertas características estéticas y hacer que el correo estéticas y hacer que el correo estéticas y hacer que el correo electrónico sea mucho más customizado y electrónico sea mucho más customizado y electrónico sea mucho más customizado y mucho más bonito. De momento vamos a mucho más bonito. De momento vamos a mucho más bonito. De momento vamos a dejarlo en texto sin más. Y aquí en el dejarlo en texto sin más. Y aquí en el dejarlo en texto sin más. Y aquí en el Misage lo que configuramos es el cuerpo Misage lo que configuramos es el cuerpo Misage lo que configuramos es el cuerpo de ese correo electrónico. Aquí vamos a de ese correo electrónico. Aquí vamos a de ese correo electrónico. Aquí vamos a decirle pues eso, "Hola mundo, ¿qué decirle pues eso, "Hola mundo, ¿qué decirle pues eso, "Hola mundo, ¿qué tal?" Sin más, ¿no? Algo así un poco un tal?" Sin más, ¿no? Algo así un poco un tal?" Sin más, ¿no? Algo así un poco un poco de aquella manera. Como vemos, en poco de aquella manera. Como vemos, en poco de aquella manera. Como vemos, en todos los nodos siempre tenemos opciones todos los nodos siempre tenemos opciones todos los nodos siempre tenemos opciones aquí abajo que nos nos lo suelen aquí abajo que nos nos lo suelen aquí abajo que nos nos lo suelen esconder un poquito. Y como veis la tan esconder un poquito. Y como veis la tan esconder un poquito. Y como veis la tan odiada atribución a N8N que nos odiada atribución a N8N que nos odiada atribución a N8N que nos habilitan por defecto. Esta atribución habilitan por defecto. Esta atribución habilitan por defecto. Esta atribución básicamente es que cuando enviemos este básicamente es que cuando enviemos este básicamente es que cuando enviemos este correo electrónico siempre va a aparecer correo electrónico siempre va a aparecer correo electrónico siempre va a aparecer que esto se ha enviado con N8N. Esto que esto se ha enviado con N8N. Esto que esto se ha enviado con N8N. Esto deshabilitarlo, ¿vale? Si no os deshabilitarlo, ¿vale? Si no os deshabilitarlo, ¿vale? Si no os molestará bastante. Vamos a darle a molestará bastante. Vamos a darle a molestará bastante. Vamos a darle a test. Esto lo podemos hacer tanto desde test. Esto lo podemos hacer tanto desde test. Esto lo podemos hacer tanto desde aquí como dentro del nodo dándole aquí, aquí como dentro del nodo dándole aquí, aquí como dentro del nodo dándole aquí, ¿vale? Yo siempre antes de darle a test ¿vale? Yo siempre antes de darle a test ¿vale? Yo siempre antes de darle a test acostumbro a acostumbro a acostumbro a guardar. Es una manía. A mí me gusta guardar. Es una manía. A mí me gusta guardar. Es una manía. A mí me gusta trabajar así porque puede fallar o lo trabajar así porque puede fallar o lo trabajar así porque puede fallar o lo que sea y perdemos los cambios. Le damos que sea y perdemos los cambios. Le damos que sea y perdemos los cambios. Le damos a test y como vemos se nos pone todo en a test y como vemos se nos pone todo en a test y como vemos se nos pone todo en verde y aquí nos pone que se ha enviado verde y aquí nos pone que se ha enviado verde y aquí nos pone que se ha enviado correctamente. Vamos a ver si es así. Bien. Y en efecto, como veis aquí, así. Bien. Y en efecto, como veis aquí, así. Bien. Y en efecto, como veis aquí, pues hola mundo, ¿qué tal? Ya tenemos pues hola mundo, ¿qué tal? Ya tenemos pues hola mundo, ¿qué tal? Ya tenemos nuestro primer caso de éxito, pequeño nuestro primer caso de éxito, pequeño nuestro primer caso de éxito, pequeño caso de éxito en N8N. Es un gran avance, caso de éxito en N8N. Es un gran avance, caso de éxito en N8N. Es un gran avance, ¿eh? Pensad en todas las cosas que ¿eh? Pensad en todas las cosas que ¿eh? Pensad en todas las cosas que podéis hacer con esto. No es para nada podéis hacer con esto. No es para nada podéis hacer con esto. No es para nada una tontería, ¿vale? Em, y si os fijáis, una tontería, ¿vale? Em, y si os fijáis, una tontería, ¿vale? Em, y si os fijáis, si habilitamos la atribución, pues si habilitamos la atribución, pues si habilitamos la atribución, pues enviaríamos otro correo electrónico, enviaríamos otro correo electrónico, enviaríamos otro correo electrónico, pero en este caso, como decíamos, con la pero en este caso, como decíamos, con la pero en este caso, como decíamos, con la atribución a N8N. Vamos a esperar un atribución a N8N. Vamos a esperar un atribución a N8N. Vamos a esperar un segundo. ¿Veis? Este correo electrónico segundo. ¿Veis? Este correo electrónico segundo. ¿Veis? Este correo electrónico se ha enviado automáticamente con NHN. se ha enviado automáticamente con NHN. se ha enviado automáticamente con NHN. Venga, vamos a Venga, vamos a Venga, vamos a quitarlo. Aquí, como veis, a la salida y quitarlo. Aquí, como veis, a la salida y quitarlo. Aquí, como veis, a la salida y como veníamos diciendo, nos da una serie como veníamos diciendo, nos da una serie como veníamos diciendo, nos da una serie de información, ¿vale? Y esta de información, ¿vale? Y esta de información, ¿vale? Y esta información la podemos ver representada información la podemos ver representada información la podemos ver representada de diferentes formas, siempre siendo la de diferentes formas, siempre siendo la de diferentes formas, siempre siendo la misma información, pero viéndola en misma información, pero viéndola en misma información, pero viéndola en diferentes formatos. Una sería en diferentes formatos. Una sería en diferentes formatos. Una sería en esquema, otra en tabla y otra en Jason. esquema, otra en tabla y otra en Jason. esquema, otra en tabla y otra en Jason. Todo esto está codificado en Jason, Todo esto está codificado en Jason, Todo esto está codificado en Jason, ¿vale? Que es una forma de estructurar ¿vale? Que es una forma de estructurar ¿vale? Que es una forma de estructurar la información, ¿vale? y transmitir la información, ¿vale? y transmitir la información, ¿vale? y transmitir información entre diferentes máquinas o información entre diferentes máquinas o información entre diferentes máquinas o servicios, que eso lo veremos en partes servicios, que eso lo veremos en partes servicios, que eso lo veremos en partes más más más avanzadas. Em, aquí tenemos una opción avanzadas. Em, aquí tenemos una opción avanzadas. Em, aquí tenemos una opción para buscar, por ejemplo, si imaginad para buscar, por ejemplo, si imaginad para buscar, por ejemplo, si imaginad que queremos buscar 196, pues si que queremos buscar 196, pues si que queremos buscar 196, pues si tuviésemos muchísimos datos podríamos tuviésemos muchísimos datos podríamos tuviésemos muchísimos datos podríamos filtrar automáticamente y encontrarlo de filtrar automáticamente y encontrarlo de filtrar automáticamente y encontrarlo de forma mucho más sencilla. Por otro lado, forma mucho más sencilla. Por otro lado, forma mucho más sencilla. Por otro lado, tenemos tenemos tenemos aquí arriba la opción de modificar los aquí arriba la opción de modificar los aquí arriba la opción de modificar los datos, ¿vale? Por si queremos hacer datos, ¿vale? Por si queremos hacer datos, ¿vale? Por si queremos hacer pruebas. Aquí guardamos. tenemos la pruebas. Aquí guardamos. tenemos la pruebas. Aquí guardamos. tenemos la opción de pinear estos datos, es decir, opción de pinear estos datos, es decir, opción de pinear estos datos, es decir, que se queden aquí clavados para que que se queden aquí clavados para que que se queden aquí clavados para que podamos hacer todas las pruebas que podamos hacer todas las pruebas que podamos hacer todas las pruebas que queramos si no estamos en producción. queramos si no estamos en producción. queramos si no estamos en producción. Copiar estos datos. Vale, los copiamos y Copiar estos datos. Vale, los copiamos y Copiar estos datos. Vale, los copiamos y ya estaría. Y estos serían los datos de ya estaría. Y estos serían los datos de ya estaría. Y estos serían los datos de salida. Como de entrada no hemos tenido salida. Como de entrada no hemos tenido salida. Como de entrada no hemos tenido nada porque lo hemos hecho a través de nada porque lo hemos hecho a través de nada porque lo hemos hecho a través de test workflow, pues no veríamos nada en test workflow, pues no veríamos nada en test workflow, pues no veríamos nada en la input. Ahora vamos a tratar de hacer la input. Ahora vamos a tratar de hacer la input. Ahora vamos a tratar de hacer este flujo de trabajo algo más útil. este flujo de trabajo algo más útil. este flujo de trabajo algo más útil. Vamos a hacer que en este caso enviemos Vamos a hacer que en este caso enviemos Vamos a hacer que en este caso enviemos un correo electrónico totalmente e un correo electrónico totalmente e un correo electrónico totalmente e digamos que personalizado gracias a un digamos que personalizado gracias a un digamos que personalizado gracias a un formulario de clientes de captación de formulario de clientes de captación de formulario de clientes de captación de clientes. Imaginad que estamos empezando clientes. Imaginad que estamos empezando clientes. Imaginad que estamos empezando nuestra agencia de inteligencia nuestra agencia de inteligencia nuestra agencia de inteligencia artificial y queremos dar nuestros artificial y queremos dar nuestros artificial y queremos dar nuestros primeros pasos en cuanto a captación de primeros pasos en cuanto a captación de primeros pasos en cuanto a captación de clientes. Lo primero que tenemos que clientes. Lo primero que tenemos que clientes. Lo primero que tenemos que hacer es, por un lado, tener un hacer es, por un lado, tener un hacer es, por un lado, tener un formulario que nos permita recoger toda formulario que nos permita recoger toda formulario que nos permita recoger toda esa información para conocer tanto su esa información para conocer tanto su esa información para conocer tanto su contacto como sus necesidades. de esa contacto como sus necesidades. de esa contacto como sus necesidades. de esa manera poder agendar. Y esto lo podemos manera poder agendar. Y esto lo podemos manera poder agendar. Y esto lo podemos hacer de forma totalmente automática y hacer de forma totalmente automática y hacer de forma totalmente automática y personalizada, que es lo interesante, personalizada, que es lo interesante, personalizada, que es lo interesante, porque lo automático sin personalizar no porque lo automático sin personalizar no porque lo automático sin personalizar no es atractivo. Em, esto lo vamos a dejar es atractivo. Em, esto lo vamos a dejar es atractivo. Em, esto lo vamos a dejar por aquí, de momento no nos molesta, no por aquí, de momento no nos molesta, no por aquí, de momento no nos molesta, no es una buena práctica, ¿vale?, que es una buena práctica, ¿vale?, que es una buena práctica, ¿vale?, que dejéis dos dos workflows con con dejéis dos dos workflows con con dejéis dos dos workflows con con trigger, pero vaya, para hacer el trigger, pero vaya, para hacer el trigger, pero vaya, para hacer el ejemplo y que lo tengáis ahí a la vista. ejemplo y que lo tengáis ahí a la vista. ejemplo y que lo tengáis ahí a la vista. Vamos a venir por aquí. Y en este caso, Vamos a venir por aquí. Y en este caso, Vamos a venir por aquí. Y en este caso, el trigger que vamos a poner va a ser un el trigger que vamos a poner va a ser un el trigger que vamos a poner va a ser un formulario. Esto, como decíamos, podemos formulario. Esto, como decíamos, podemos formulario. Esto, como decíamos, podemos filtrar automáticamente gracias a esta filtrar automáticamente gracias a esta filtrar automáticamente gracias a esta barra de búsqueda y lo seleccionamos. Si barra de búsqueda y lo seleccionamos. Si barra de búsqueda y lo seleccionamos. Si os fijáis, nos dice que cuando un os fijáis, nos dice que cuando un os fijáis, nos dice que cuando un formulario o cuando en ese formulario se formulario o cuando en ese formulario se formulario o cuando en ese formulario se dé un evento que dispare nuestro flujo dé un evento que dispare nuestro flujo dé un evento que dispare nuestro flujo de trabajo, veis que automáticamente nos de trabajo, veis que automáticamente nos de trabajo, veis que automáticamente nos lo posiciona en nuestro canvas y se pone lo posiciona en nuestro canvas y se pone lo posiciona en nuestro canvas y se pone en rojo con este simbolito, ¿vale?, que en rojo con este simbolito, ¿vale?, que en rojo con este simbolito, ¿vale?, que veis aquí. Y esto es porque no está veis aquí. Y esto es porque no está veis aquí. Y esto es porque no está configurado y por lo tanto, pues tiene configurado y por lo tanto, pues tiene configurado y por lo tanto, pues tiene un problema. ¿Veis que falta un campo? un problema. ¿Veis que falta un campo? un problema. ¿Veis que falta un campo? Esto nos dice que no funcionará. Voy a Esto nos dice que no funcionará. Voy a Esto nos dice que no funcionará. Voy a quitar este trigger de aquí, por lo quitar este trigger de aquí, por lo quitar este trigger de aquí, por lo menos menos menos guardamos y accedemos. Lo primero que guardamos y accedemos. Lo primero que guardamos y accedemos. Lo primero que vemos es que tenemos dos URLs. Una, como vemos es que tenemos dos URLs. Una, como vemos es que tenemos dos URLs. Una, como indica aquí, es la URL de eh de pruebas. indica aquí, es la URL de eh de pruebas. indica aquí, es la URL de eh de pruebas. La otra es la de producción. Básicamente La otra es la de producción. Básicamente La otra es la de producción. Básicamente esto es porque una está orientada, como esto es porque una está orientada, como esto es porque una está orientada, como su nombre indica, a realizar pruebas con su nombre indica, a realizar pruebas con su nombre indica, a realizar pruebas con el botoncito este de aquí abajo y la el botoncito este de aquí abajo y la el botoncito este de aquí abajo y la otra es para que funcione siempre en otra es para que funcione siempre en otra es para que funcione siempre en producción, que no tengamos que darle al producción, que no tengamos que darle al producción, que no tengamos que darle al botoncito, que se quede ya por defecto botoncito, que se quede ya por defecto botoncito, que se quede ya por defecto escuchando independientemente de cuántas escuchando independientemente de cuántas escuchando independientemente de cuántas ejecuciones se estén dando. ¿Vale? Para ejecuciones se estén dando. ¿Vale? Para ejecuciones se estén dando. ¿Vale? Para acceder a nuestro formulario, acceder a nuestro formulario, acceder a nuestro formulario, copiaríamos esto de aquí y lo pegaríamos copiaríamos esto de aquí y lo pegaríamos copiaríamos esto de aquí y lo pegaríamos en nuestro navegador. Como veis, nos en nuestro navegador. Como veis, nos en nuestro navegador. Como veis, nos abre un formulario de N8N y nos dice que abre un formulario de N8N y nos dice que abre un formulario de N8N y nos dice que el trigger no está escuchando de el trigger no está escuchando de el trigger no está escuchando de momento, ¿vale? Que debemos de pulsar en momento, ¿vale? Que debemos de pulsar en momento, ¿vale? Que debemos de pulsar en el botoncito de test. el botoncito de test. el botoncito de test. Volvemos aquí en autenticación es por si Volvemos aquí en autenticación es por si Volvemos aquí en autenticación es por si queremos ponerle una autenticación de queremos ponerle una autenticación de queremos ponerle una autenticación de acceso a este formulario. De momento no acceso a este formulario. De momento no acceso a este formulario. De momento no nos interesa para lo que estamos nos interesa para lo que estamos nos interesa para lo que estamos haciendo. Y en el título lo que podemos haciendo. Y en el título lo que podemos haciendo. Y en el título lo que podemos hacer es poner pues eso, ¿no? Como hacer es poner pues eso, ¿no? Como hacer es poner pues eso, ¿no? Como indica el nombre, indica el nombre, indica el nombre, contáctanos. contáctanos. contáctanos. Contacta con nosotros. Vamos a poner con Contacta con nosotros. Vamos a poner con Contacta con nosotros. Vamos a poner con Lambda, que sería mi agencia. Lambda, que sería mi agencia. Lambda, que sería mi agencia. Contacta con Lambda Contacta con Lambda Contacta con Lambda Automations. Y esto sería la Automations. Y esto sería la Automations. Y esto sería la descripción, lo que aparece justo descripción, lo que aparece justo descripción, lo que aparece justo abajo. Te daremos respuesta. Mm. Lo abajo. Te daremos respuesta. Mm. Lo abajo. Te daremos respuesta. Mm. Lo antes antes antes posible. posible. posible. Listo. Vale, guardamos. Y si ahora Listo. Vale, guardamos. Y si ahora Listo. Vale, guardamos. Y si ahora actualizamos actualizamos actualizamos aquí, un segundo, debemos de aquí, un segundo, debemos de aquí, un segundo, debemos de borrar. Copiamos. Y ahora sí que borrar. Copiamos. Y ahora sí que borrar. Copiamos. Y ahora sí que actualizamos. Vale, perdonad, debemos de darle a test Vale, perdonad, debemos de darle a test Vale, perdonad, debemos de darle a test para que nos aparezca como mínimo el para que nos aparezca como mínimo el para que nos aparezca como mínimo el título actualizado, ¿vale? Que si os título actualizado, ¿vale? Que si os título actualizado, ¿vale? Que si os fijáis aquí contacta con Lambda fijáis aquí contacta con Lambda fijáis aquí contacta con Lambda Automations y te daremos la respuesta lo Automations y te daremos la respuesta lo Automations y te daremos la respuesta lo antes posible. Fijaos que simplemente antes posible. Fijaos que simplemente antes posible. Fijaos que simplemente dándole al test ya se nos abre la página dándole al test ya se nos abre la página dándole al test ya se nos abre la página con el formulario, ¿vale? Aquí nos avisa con el formulario, ¿vale? Aquí nos avisa con el formulario, ¿vale? Aquí nos avisa de que es una versión de pruebas de mi de que es una versión de pruebas de mi de que es una versión de pruebas de mi formulario y si le doy a submit aquí formulario y si le doy a submit aquí formulario y si le doy a submit aquí automáticamente me dispara el flujo de automáticamente me dispara el flujo de automáticamente me dispara el flujo de trabajo. ¿Veis? Y además de eso me ha trabajo. ¿Veis? Y además de eso me ha trabajo. ¿Veis? Y además de eso me ha enviado toda la información referente a enviado toda la información referente a enviado toda la información referente a este formulario, ¿vale? Que en este este formulario, ¿vale? Que en este este formulario, ¿vale? Que en este caso, como solo nos puede enviar caso, como solo nos puede enviar caso, como solo nos puede enviar información de cuándo ha sido enviado, información de cuándo ha sido enviado, información de cuándo ha sido enviado, pues nos envía eso. Nos envía que estaba pues nos envía eso. Nos envía que estaba pues nos envía eso. Nos envía que estaba en test. Ya está. Ahora imaginad que en test. Ya está. Ahora imaginad que en test. Ya está. Ahora imaginad que queremos añadir campos en este queremos añadir campos en este queremos añadir campos en este formulario. Lo que tenemos que hacer es formulario. Lo que tenemos que hacer es formulario. Lo que tenemos que hacer es añadir elementos. Podemos añadir tantos añadir elementos. Podemos añadir tantos añadir elementos. Podemos añadir tantos como queramos. No os abruméis. Si os como queramos. No os abruméis. Si os como queramos. No os abruméis. Si os fijáis, son bloquecitos pequeños. Y en fijáis, son bloquecitos pequeños. Y en fijáis, son bloquecitos pequeños. Y en estos bloquecitos pequeños podemos estos bloquecitos pequeños podemos estos bloquecitos pequeños podemos configurar lo que nosotros queramos. Por configurar lo que nosotros queramos. Por configurar lo que nosotros queramos. Por ejemplo, una pregunta muy básica sería ejemplo, una pregunta muy básica sería ejemplo, una pregunta muy básica sería tu tu tu nombre, nombre, nombre, ¿no? Vemos que tenemos diferentes tipos ¿no? Vemos que tenemos diferentes tipos ¿no? Vemos que tenemos diferentes tipos de datos que vamos a recopilar en estos de datos que vamos a recopilar en estos de datos que vamos a recopilar en estos campos. Pueden ser un custom HTML, una campos. Pueden ser un custom HTML, una campos. Pueden ser un custom HTML, una fecha, un dropdown list, que es un fecha, un dropdown list, que es un fecha, un dropdown list, que es un desplegable básicamente, un correo desplegable básicamente, un correo desplegable básicamente, un correo electrónico, una password, un texto, un electrónico, una password, un texto, un electrónico, una password, un texto, un texto un poquito más largo, número. ¿Y texto un poquito más largo, número. ¿Y texto un poquito más largo, número. ¿Y por qué hm debemos de seleccionar el por qué hm debemos de seleccionar el por qué hm debemos de seleccionar el tipo de de dato que van a introducir tipo de de dato que van a introducir tipo de de dato que van a introducir aquí o el tipo de de información más aquí o el tipo de de información más aquí o el tipo de de información más bien? Pues básicamente porque si bien? Pues básicamente porque si bien? Pues básicamente porque si seleccionamos email y imaginad que la seleccionamos email y imaginad que la seleccionamos email y imaginad que la persona pone persona pone persona pone pepito eh pepito eh pepito eh 03.com, pues no le va a aceptar porque 03.com, pues no le va a aceptar porque 03.com, pues no le va a aceptar porque no es un formato que esté admitido como no es un formato que esté admitido como no es un formato que esté admitido como un correo electrónico, nos falta la roa, un correo electrónico, nos falta la roa, un correo electrónico, nos falta la roa, nos falta todo, ¿no? Entonces esto va nos falta todo, ¿no? Entonces esto va nos falta todo, ¿no? Entonces esto va bastante bien. De momento en tu nombre bastante bien. De momento en tu nombre bastante bien. De momento en tu nombre lo vamos a dejar en text porque es un lo vamos a dejar en text porque es un lo vamos a dejar en text porque es un texto cortito. Y aquí en placeholder es texto cortito. Y aquí en placeholder es texto cortito. Y aquí en placeholder es básicamente lo que va a aparecer en ese básicamente lo que va a aparecer en ese básicamente lo que va a aparecer en ese campo un poquito grisáceo de fondo, campo un poquito grisáceo de fondo, campo un poquito grisáceo de fondo, ¿vale? Como de ejemplo, vamos a poner ¿vale? Como de ejemplo, vamos a poner ¿vale? Como de ejemplo, vamos a poner que mi nombre es Agustín. Aquí le que mi nombre es Agustín. Aquí le que mi nombre es Agustín. Aquí le podemos decir si el campo es requerido o podemos decir si el campo es requerido o podemos decir si el campo es requerido o de lo contrario pues simplemente se lo de lo contrario pues simplemente se lo de lo contrario pues simplemente se lo puede saltar. puede saltar. puede saltar. Aquí lo que vamos a pedir es eh tu Aquí lo que vamos a pedir es eh tu Aquí lo que vamos a pedir es eh tu apellido. De igual forma es un texto. apellido. De igual forma es un texto. apellido. De igual forma es un texto. Aquí ponemos Medina y le decimos que es Aquí ponemos Medina y le decimos que es Aquí ponemos Medina y le decimos que es un campo requerido. De igual forma, hm, un campo requerido. De igual forma, hm, un campo requerido. De igual forma, hm, le podemos pedir el correo electrónico. Correo electrónico. Aquí le electrónico. Correo electrónico. Aquí le electrónico. Correo electrónico. Aquí le decimos que es un decimos que es un decimos que es un email. Hm hmm hmm. Vale, es un campo requerido. De igual Vale, es un campo requerido. De igual Vale, es un campo requerido. De igual forma, aquí le podemos pedir qué forma, aquí le podemos pedir qué forma, aquí le podemos pedir qué presupuesto tiene para su proyecto, por qué se hace esto de tu proyecto, por qué se hace esto de tu proyecto, por qué se hace esto de tu presupuesto y ya un poco así de de presupuesto y ya un poco así de de presupuesto y ya un poco así de de cultura general, ¿no?, para cultura general, ¿no?, para cultura general, ¿no?, para automatizaciones. Nosotros algo que automatizaciones. Nosotros algo que automatizaciones. Nosotros algo que estamos integrando muchísimo, ya que nos estamos integrando muchísimo, ya que nos estamos integrando muchísimo, ya que nos llegan muchos leads y a veces son llegan muchos leads y a veces son llegan muchos leads y a veces son simplemente curiosos, que no tienen simplemente curiosos, que no tienen simplemente curiosos, que no tienen muchísimo presupuesto para desarrollar muchísimo presupuesto para desarrollar muchísimo presupuesto para desarrollar estas aplicaciones y tal y no merece la estas aplicaciones y tal y no merece la estas aplicaciones y tal y no merece la pena que invirtamos tiempo o recursos en pena que invirtamos tiempo o recursos en pena que invirtamos tiempo o recursos en leads que no nos van a generar pues una leads que no nos van a generar pues una leads que no nos van a generar pues una promesa elevada o un proyecto promesa elevada o un proyecto promesa elevada o un proyecto interesante, ¿no?, para nosotros. interesante, ¿no?, para nosotros. interesante, ¿no?, para nosotros. Entonces, ya con el presupuesto, pues Entonces, ya con el presupuesto, pues Entonces, ya con el presupuesto, pues básicamente lo que hacemos es filtrar. básicamente lo que hacemos es filtrar. básicamente lo que hacemos es filtrar. seleccionamos un dropdown list, que seleccionamos un dropdown list, que seleccionamos un dropdown list, que básicamente es un desplegable donde básicamente es un desplegable donde básicamente es un desplegable donde ofrecemos una serie de opciones y en ofrecemos una serie de opciones y en ofrecemos una serie de opciones y en estas opciones podemos poner lo que estas opciones podemos poner lo que estas opciones podemos poner lo que nosotros queramos, ¿no? Como serían nosotros queramos, ¿no? Como serían nosotros queramos, ¿no? Como serían intervalos de presupuesto. Imaginad de intervalos de presupuesto. Imaginad de intervalos de presupuesto. Imaginad de 1000 a 2000, eh, de 1000 a 2000, eh, de 1000 a 2000, eh, de 2000 a 2000 a 2000 a 3000, pongo dólares, podréis poner 3000, pongo dólares, podréis poner 3000, pongo dólares, podréis poner euros, lo que queráis, de 3000 a euros, lo que queráis, de 3000 a euros, lo que queráis, de 3000 a 4,000, etcétera. Vale, estas son todas 4,000, etcétera. Vale, estas son todas 4,000, etcétera. Vale, estas son todas las opciones que nos aparecería en este las opciones que nos aparecería en este las opciones que nos aparecería en este desplegable. Esto de multiple choice es desplegable. Esto de multiple choice es desplegable. Esto de multiple choice es por si queremos dar la opción de que esa por si queremos dar la opción de que esa por si queremos dar la opción de que esa persona seleccione tanto este intervalo persona seleccione tanto este intervalo persona seleccione tanto este intervalo como este intervalo como este intervalo como este intervalo como este intervalo como este intervalo como este intervalo a la vez, ¿vale? De forma simultánea. En a la vez, ¿vale? De forma simultánea. En a la vez, ¿vale? De forma simultánea. En este caso yo solo quiero que me dé un este caso yo solo quiero que me dé un este caso yo solo quiero que me dé un intervalo, así que le digo que es un intervalo, así que le digo que es un intervalo, así que le digo que es un campo requerido sin más. Vamos a poner campo requerido sin más. Vamos a poner campo requerido sin más. Vamos a poner otro elemento. Y en este caso, el otro elemento. Y en este caso, el otro elemento. Y en este caso, el elemento que vamos a poner va a ser, por elemento que vamos a poner va a ser, por elemento que vamos a poner va a ser, por ejemplo, describe tu necesidad de ejemplo, describe tu necesidad de ejemplo, describe tu necesidad de automatización. Bien. Y aquí sí que automatización. Bien. Y aquí sí que automatización. Bien. Y aquí sí que vamos a poner que es un text área, vamos a poner que es un text área, vamos a poner que es un text área, ¿vale? Es un área de texto porque esto ¿vale? Es un área de texto porque esto ¿vale? Es un área de texto porque esto va a ser un poquito más largo. Decimos va a ser un poquito más largo. Decimos va a ser un poquito más largo. Decimos que es un campo requerido. Aquí, como que es un campo requerido. Aquí, como que es un campo requerido. Aquí, como veis, tenemos otra opción de responder veis, tenemos otra opción de responder veis, tenemos otra opción de responder cuándo, es decir, cuándo este formulario cuándo, es decir, cuándo este formulario cuándo, es decir, cuándo este formulario va a responder con otra información. De va a responder con otra información. De va a responder con otra información. De momento no nos interesa. Y aquí, como momento no nos interesa. Y aquí, como momento no nos interesa. Y aquí, como veis, en opciones, como siempre se nos veis, en opciones, como siempre se nos veis, en opciones, como siempre se nos ocultan una serie de informaciones o de ocultan una serie de informaciones o de ocultan una serie de informaciones o de configuraciones por defecto, como la de configuraciones por defecto, como la de configuraciones por defecto, como la de la atribución a N8N, que siempre te la la atribución a N8N, que siempre te la la atribución a N8N, que siempre te la cuelan, y que vamos a deshabilitar. cuelan, y que vamos a deshabilitar. cuelan, y que vamos a deshabilitar. Bien, ahora si le diésemos a test veréis Bien, ahora si le diésemos a test veréis Bien, ahora si le diésemos a test veréis que tenemos un formulario totalmente que tenemos un formulario totalmente que tenemos un formulario totalmente distinto, ¿vale? Y que no se me ha distinto, ¿vale? Y que no se me ha distinto, ¿vale? Y que no se me ha abierto básicamente porque ya tengo abierto básicamente porque ya tengo abierto básicamente porque ya tengo abierto el anterior. Vamos a volver a abierto el anterior. Vamos a volver a abierto el anterior. Vamos a volver a hacerlo aquí. Bien, contacta con Lambda hacerlo aquí. Bien, contacta con Lambda hacerlo aquí. Bien, contacta con Lambda Automations, te daremos respuesta lo Automations, te daremos respuesta lo Automations, te daremos respuesta lo antes posible. Vamos a rellenarlo. Vamos a poner test, por rellenarlo. Vamos a poner test, por rellenarlo. Vamos a poner test, por ejemplo. [email protected]. Aquí veis lo del [email protected]. Aquí veis lo del [email protected]. Aquí veis lo del desplegable. Superinesante. Esto creo desplegable. Superinesante. Esto creo desplegable. Superinesante. Esto creo que os gustará mucho, sobre todo si que os gustará mucho, sobre todo si que os gustará mucho, sobre todo si estáis estáis estáis empezando. Em, describe tu necesidad. empezando. Em, describe tu necesidad. empezando. Em, describe tu necesidad. Pues tengo problemas a la hora de captar Pues tengo problemas a la hora de captar Pues tengo problemas a la hora de captar clientes, ya que me supone un gasto de clientes, ya que me supone un gasto de clientes, ya que me supone un gasto de infraestructura comercial muy infraestructura comercial muy infraestructura comercial muy elevado. Me elevado. Me elevado. Me gustaría poder gustaría poder gustaría poder automatizar campañas de meta ads y automatizar campañas de meta ads y automatizar campañas de meta ads y recopilar información en un CRM. Pero en este caso información en un CRM. Pero en este caso información en un CRM. Pero en este caso vamos a poner un correo electrónico ya vamos a poner un correo electrónico ya vamos a poner un correo electrónico ya bueno, ya que lo vamos a hacer de bueno, ya que lo vamos a hacer de bueno, ya que lo vamos a hacer de verdad. Bien, cuando le demos a enviar, verdad. Bien, cuando le demos a enviar, verdad. Bien, cuando le demos a enviar, que esto, por cierto, podéis cambiar que esto, por cierto, podéis cambiar que esto, por cierto, podéis cambiar también el texto que aparezca aquí, también el texto que aparezca aquí, también el texto que aparezca aquí, ahora lo vamos a lo vamos a hacer porque ahora lo vamos a lo vamos a hacer porque ahora lo vamos a lo vamos a hacer porque no está guay, ¿no? Que aparezca esto de no está guay, ¿no? Que aparezca esto de no está guay, ¿no? Que aparezca esto de submit. Vamos a submit. Vamos a submit. Vamos a enviar. Ejecuta el flujo de trabajo. Y enviar. Ejecuta el flujo de trabajo. Y enviar. Ejecuta el flujo de trabajo. Y ahora, si os fijáis, ya tenemos ahora, si os fijáis, ya tenemos ahora, si os fijáis, ya tenemos información relevante en la salida. Daos información relevante en la salida. Daos información relevante en la salida. Daos cuenta en la entrada no, porque es un cuenta en la entrada no, porque es un cuenta en la entrada no, porque es un trigger. En el trigger nunca entra nada, trigger. En el trigger nunca entra nada, trigger. En el trigger nunca entra nada, pero sí que salen cosas. Y estas cosas pero sí que salen cosas. Y estas cosas pero sí que salen cosas. Y estas cosas que estáis viendo aquí son claves valor. que estáis viendo aquí son claves valor. que estáis viendo aquí son claves valor. La clave sería esto de aquí y el valor La clave sería esto de aquí y el valor La clave sería esto de aquí y el valor sería esto de aquí. ¿Por qué es clave sería esto de aquí. ¿Por qué es clave sería esto de aquí. ¿Por qué es clave valor? Porque esto actúa a forma de valor? Porque esto actúa a forma de valor? Porque esto actúa a forma de cajita. Fijaos aquí. Tu nombre es una cajita. Fijaos aquí. Tu nombre es una cajita. Fijaos aquí. Tu nombre es una cajita que contiene Agustín. Tu apellido cajita que contiene Agustín. Tu apellido cajita que contiene Agustín. Tu apellido es una cajita que contiene Medina. Y si es una cajita que contiene Medina. Y si es una cajita que contiene Medina. Y si otra persona lo rellena con otro nombre otra persona lo rellena con otro nombre otra persona lo rellena con otro nombre otro apellido, esa cajita va a contener otro apellido, esa cajita va a contener otro apellido, esa cajita va a contener algo distinto. Y esto nos lo permite algo distinto. Y esto nos lo permite algo distinto. Y esto nos lo permite N8N. Vamos a hacer lo del lo del campo N8N. Vamos a hacer lo del lo del campo N8N. Vamos a hacer lo del lo del campo que comentábamos, lo del label, y vamos que comentábamos, lo del label, y vamos que comentábamos, lo del label, y vamos a poner enviar. Así lo dejamos ya a poner enviar. Así lo dejamos ya a poner enviar. Así lo dejamos ya fino. Bien. fino. Bien. fino. Bien. Hm hm hm. Lo que vamos a hacer ahora es Hm hm hm. Lo que vamos a hacer ahora es Hm hm hm. Lo que vamos a hacer ahora es poner un nodo de inteligencia artificial poner un nodo de inteligencia artificial poner un nodo de inteligencia artificial para que toda esa información que hemos para que toda esa información que hemos para que toda esa información que hemos recopilado, este nodo de inteligencia recopilado, este nodo de inteligencia recopilado, este nodo de inteligencia artificial cree un correo electrónico artificial cree un correo electrónico artificial cree un correo electrónico customizado que vamos a enviar customizado que vamos a enviar customizado que vamos a enviar posteriormente con un nodo de Gmail. posteriormente con un nodo de Gmail. posteriormente con un nodo de Gmail. Para esto, yo lo que voy a hacer es Para esto, yo lo que voy a hacer es Para esto, yo lo que voy a hacer es estos datos que nos ha dado de salida estos datos que nos ha dado de salida estos datos que nos ha dado de salida los voy a pinear porque de esta forma, los voy a pinear porque de esta forma, los voy a pinear porque de esta forma, independientemente de que nosotros le independientemente de que nosotros le independientemente de que nosotros le volvamos a dar a Test Workflow o que le volvamos a dar a Test Workflow o que le volvamos a dar a Test Workflow o que le demos a la papelera esta de aquí, esto demos a la papelera esta de aquí, esto demos a la papelera esta de aquí, esto ya se va a quedar aquí clavado y ya se va a quedar aquí clavado y ya se va a quedar aquí clavado y entonces no vamos a tener que estar entonces no vamos a tener que estar entonces no vamos a tener que estar constantemente rellenando el formulario constantemente rellenando el formulario constantemente rellenando el formulario para hacer pruebas individuales, que para hacer pruebas individuales, que para hacer pruebas individuales, que esto nos va a ahorrar muchísimo tiempo. esto nos va a ahorrar muchísimo tiempo. esto nos va a ahorrar muchísimo tiempo. Yo es algo que no sabía al principio y Yo es algo que no sabía al principio y Yo es algo que no sabía al principio y que me dio muchísimos dolores de cabeza. que me dio muchísimos dolores de cabeza. que me dio muchísimos dolores de cabeza. Le damos aquí, le damos a inteligencia Le damos aquí, le damos a inteligencia Le damos aquí, le damos a inteligencia artificial y en este caso, como veis, artificial y en este caso, como veis, artificial y en este caso, como veis, pues tenemos diferentes nodos de pues tenemos diferentes nodos de pues tenemos diferentes nodos de inteligencia artificial. A mí inteligencia artificial. A mí inteligencia artificial. A mí personalmente no me gusta en exceso personalmente no me gusta en exceso personalmente no me gusta en exceso utilizar agentes. Esto es una opinión utilizar agentes. Esto es una opinión utilizar agentes. Esto es una opinión personal, igualmente los personal, igualmente los personal, igualmente los comentaremos. Hm, prefiero utilizar comentaremos. Hm, prefiero utilizar comentaremos. Hm, prefiero utilizar nodos de inteligencia artificial simple, nodos de inteligencia artificial simple, nodos de inteligencia artificial simple, como pueden ser estos de aquí de Openi. como pueden ser estos de aquí de Openi. como pueden ser estos de aquí de Openi. Vale, también tenemos otros nodos de Vale, también tenemos otros nodos de Vale, también tenemos otros nodos de inteligencia artificial simple. Un inteligencia artificial simple. Un inteligencia artificial simple. Un segundo, que esto es lo he puesto sin segundo, que esto es lo he puesto sin segundo, que esto es lo he puesto sin querer. Vale, como podrían ser este, el querer. Vale, como podrían ser este, el querer. Vale, como podrían ser este, el basic Llm Chain, que esta es una cadena basic Llm Chain, que esta es una cadena basic Llm Chain, que esta es una cadena de inteligencia artificial básica a la de inteligencia artificial básica a la de inteligencia artificial básica a la que podemos conectar diferentes modelos. que podemos conectar diferentes modelos. que podemos conectar diferentes modelos. Seleccionamos el de Open le decimos como Seleccionamos el de Open le decimos como Seleccionamos el de Open le decimos como siempre la acción que vamos a hacer con siempre la acción que vamos a hacer con siempre la acción que vamos a hacer con este nodo. En este caso, lo que nosotros este nodo. En este caso, lo que nosotros este nodo. En este caso, lo que nosotros queremos hacer es enviar un mensaje a un queremos hacer es enviar un mensaje a un queremos hacer es enviar un mensaje a un modelo. Lo modelo. Lo modelo. Lo seleccionamos, lo conectamos siempre seleccionamos, lo conectamos siempre seleccionamos, lo conectamos siempre poco a poco y haciendo las cosas bien. Abrimos. Aquí parece que se ha bugado un Abrimos. Aquí parece que se ha bugado un Abrimos. Aquí parece que se ha bugado un poco en 8N. A veces pasa. ¿Veis que no poco en 8N. A veces pasa. ¿Veis que no poco en 8N. A veces pasa. ¿Veis que no me deja abrir me deja abrir me deja abrir directamente? Y ahora sí. Bien. directamente? Y ahora sí. Bien. directamente? Y ahora sí. Bien. Aquí ahora sí que veis los datos de Aquí ahora sí que veis los datos de Aquí ahora sí que veis los datos de entrada. Esto ya empieza a tomar forma, entrada. Esto ya empieza a tomar forma, entrada. Esto ya empieza a tomar forma, ¿vale? Ahora veréis cómo los utilizamos ¿vale? Ahora veréis cómo los utilizamos ¿vale? Ahora veréis cómo los utilizamos y cómo esta cajita de inteligencia y cómo esta cajita de inteligencia y cómo esta cajita de inteligencia artificial transforma estos datos de artificial transforma estos datos de artificial transforma estos datos de entrada. Y le podemos cambiar el nombre entrada. Y le podemos cambiar el nombre entrada. Y le podemos cambiar el nombre a nuestro nodo, ¿no? Vamos a decirle que a nuestro nodo, ¿no? Vamos a decirle que a nuestro nodo, ¿no? Vamos a decirle que es un eh personalizador barra baja correos. A mí personalizador barra baja correos. A mí personalizador barra baja correos. A mí me gusta utilizar la barra baja, no me me gusta utilizar la barra baja, no me me gusta utilizar la barra baja, no me gustan los espacios personalmente porque gustan los espacios personalmente porque gustan los espacios personalmente porque son muy ambiguos. Y como siempre, son muy ambiguos. Y como siempre, son muy ambiguos. Y como siempre, necesitamos una credencial. Esta necesitamos una credencial. Esta necesitamos una credencial. Esta credencial no es tan fácil como la de credencial no es tan fácil como la de credencial no es tan fácil como la de Gmail que hemos visto más arriba, sino Gmail que hemos visto más arriba, sino Gmail que hemos visto más arriba, sino que tiene cierta complejidad añadida que tiene cierta complejidad añadida que tiene cierta complejidad añadida porque, como veis, nos pide una API Key. porque, como veis, nos pide una API Key. porque, como veis, nos pide una API Key. Una API Key, básicamente es una llave Una API Key, básicamente es una llave Una API Key, básicamente es una llave universal que nos proporcionan universal que nos proporcionan universal que nos proporcionan diferentes proveedores de servicio. diferentes proveedores de servicio. diferentes proveedores de servicio. Cuando hablo de proveedores de servicio, Cuando hablo de proveedores de servicio, Cuando hablo de proveedores de servicio, me refiero a Open Mef Clou, me refiero, me refiero a Open Mef Clou, me refiero, me refiero a Open Mef Clou, me refiero, bueno, Clou no sería, sería Anthropic, bueno, Clou no sería, sería Anthropic, bueno, Clou no sería, sería Anthropic, me refiero a Meta con WhatsApp, me me refiero a Meta con WhatsApp, me me refiero a Meta con WhatsApp, me refiero a Telegram y estos proveedores refiero a Telegram y estos proveedores refiero a Telegram y estos proveedores de servicio lo que hacen es prestarte de servicio lo que hacen es prestarte de servicio lo que hacen es prestarte una llave, un identificador único, que una llave, un identificador único, que una llave, un identificador único, que sería como una tarjetita que pasas en el sería como una tarjetita que pasas en el sería como una tarjetita que pasas en el hotel al abrir la puerta, para que hotel al abrir la puerta, para que hotel al abrir la puerta, para que tengas acceso a esa aplicación desde tengas acceso a esa aplicación desde tengas acceso a esa aplicación desde otra aplicación como lo es N8N. Esto nos otra aplicación como lo es N8N. Esto nos otra aplicación como lo es N8N. Esto nos permite utilizar aplicaciones externas permite utilizar aplicaciones externas permite utilizar aplicaciones externas fuera de estas aplicaciones de forma fuera de estas aplicaciones de forma fuera de estas aplicaciones de forma nativa. Para conseguir la API de Openi, nativa. Para conseguir la API de Openi, nativa. Para conseguir la API de Openi, básicamente lo que tenemos que hacer es básicamente lo que tenemos que hacer es básicamente lo que tenemos que hacer es buscar en buscar en buscar en Google lo Google lo Google lo siguiente. Open I dashboard. Yo lo busco siguiente. Open I dashboard. Yo lo busco siguiente. Open I dashboard. Yo lo busco así, tengo la manía, me funciona bien. Y así, tengo la manía, me funciona bien. Y así, tengo la manía, me funciona bien. Y básicamente en Open Dashboard, ¿vale?, básicamente en Open Dashboard, ¿vale?, básicamente en Open Dashboard, ¿vale?, que sería la plataforma de que sería la plataforma de que sería la plataforma de desarrolladores. Lo que veremos es que desarrolladores. Lo que veremos es que desarrolladores. Lo que veremos es que tenemos una cantidad de información tenemos una cantidad de información tenemos una cantidad de información bastante abrumadora al principio, pero bastante abrumadora al principio, pero bastante abrumadora al principio, pero que en realidad no tenemos que hacer que en realidad no tenemos que hacer que en realidad no tenemos que hacer caso a nada. Nos registramos aquí, caso a nada. Nos registramos aquí, caso a nada. Nos registramos aquí, ¿vale? Si no estamos registrados con con ¿vale? Si no estamos registrados con con ¿vale? Si no estamos registrados con con una cuenta de de CHGPT, que yo supongo una cuenta de de CHGPT, que yo supongo una cuenta de de CHGPT, que yo supongo que la mayoría de personas que están que la mayoría de personas que están que la mayoría de personas que están viendo este vídeo la tienen, sino viendo este vídeo la tienen, sino viendo este vídeo la tienen, sino simplemente pues iniciar sesión, ¿vale? simplemente pues iniciar sesión, ¿vale? simplemente pues iniciar sesión, ¿vale? Iniciamos sesión y como veis se nos Iniciamos sesión y como veis se nos Iniciamos sesión y como veis se nos habilitan una serie de configuraciones habilitan una serie de configuraciones habilitan una serie de configuraciones como lo sería el dashboard que es lo que como lo sería el dashboard que es lo que como lo sería el dashboard que es lo que a nosotros nos interesa. Venimos aquí a dashboard, ¿vale? Y aquí en API Keyis, dashboard, ¿vale? Y aquí en API Keyis, dashboard, ¿vale? Y aquí en API Keyis, como veis, podemos generar esa clave que como veis, podemos generar esa clave que como veis, podemos generar esa clave que os comentaba. Sin embargo, os debo decir os comentaba. Sin embargo, os debo decir os comentaba. Sin embargo, os debo decir algo antes. Para que nosotros podamos algo antes. Para que nosotros podamos algo antes. Para que nosotros podamos utilizar esta API Key y para que Openi o utilizar esta API Key y para que Openi o utilizar esta API Key y para que Openi o CH GPT nos preste CH GPT fuera de este, CH GPT nos preste CH GPT fuera de este, CH GPT nos preste CH GPT fuera de este, lo primero que tenemos que hacer siempre lo primero que tenemos que hacer siempre lo primero que tenemos que hacer siempre es pagarles, ¿vale? Por desgracia, es pagarles, ¿vale? Por desgracia, es pagarles, ¿vale? Por desgracia, pagarles es muy poco realmente, porque pagarles es muy poco realmente, porque pagarles es muy poco realmente, porque lo que vamos a gastar utilizándolo para lo que vamos a gastar utilizándolo para lo que vamos a gastar utilizándolo para pruebas es muy poco. Entonces, venís pruebas es muy poco. Entonces, venís pruebas es muy poco. Entonces, venís aquí a la ruedecita esta de aquí, os aquí a la ruedecita esta de aquí, os aquí a la ruedecita esta de aquí, os vais a la opción de billing, vais a la opción de billing, vais a la opción de billing, aquí y aquí en billing lo que podéis aquí y aquí en billing lo que podéis aquí y aquí en billing lo que podéis hacer es añadir crédito. Estos créditos, hacer es añadir crédito. Estos créditos, hacer es añadir crédito. Estos créditos, ¿cómo funcionan? Pues básicamente ellos ¿cómo funcionan? Pues básicamente ellos ¿cómo funcionan? Pues básicamente ellos tienen un modelo de precio por tokens. tienen un modelo de precio por tokens. tienen un modelo de precio por tokens. Cuando nosotros vayamos utilizando esta Cuando nosotros vayamos utilizando esta Cuando nosotros vayamos utilizando esta API, cuando vayamos llamando HGPT desde API, cuando vayamos llamando HGPT desde API, cuando vayamos llamando HGPT desde fuera, nos van a cobrar por petición. No fuera, nos van a cobrar por petición. No fuera, nos van a cobrar por petición. No es mucho, de nuevo. Será mucho cuando es mucho, de nuevo. Será mucho cuando es mucho, de nuevo. Será mucho cuando utilicéis aplicaciones a gran escala, utilicéis aplicaciones a gran escala, utilicéis aplicaciones a gran escala, pero para pruebas no es mucho. Cargáis pero para pruebas no es mucho. Cargáis pero para pruebas no es mucho. Cargáis nada, lo que os permita, lo mínimo, nada, lo que os permita, lo mínimo, nada, lo que os permita, lo mínimo, ¿vale? Para hacer pruebas, si es $ 5, si ¿vale? Para hacer pruebas, si es $ 5, si ¿vale? Para hacer pruebas, si es $ 5, si no menos, sin problema. Una vez lo no menos, sin problema. Una vez lo no menos, sin problema. Una vez lo tenéis, venís aquí al dashboard, como tenéis, venís aquí al dashboard, como tenéis, venís aquí al dashboard, como comentábamos, vamos a App Keys y desde comentábamos, vamos a App Keys y desde comentábamos, vamos a App Keys y desde Apik Keys le decimos crear un nuevo Apik Keys le decimos crear un nuevo Apik Keys le decimos crear un nuevo secreto. secreto. secreto. Aquí, aquí nos pide un nombre. Yo le voy Aquí, aquí nos pide un nombre. Yo le voy Aquí, aquí nos pide un nombre. Yo le voy a poner YouTube. Aquí, como veis, pues a poner YouTube. Aquí, como veis, pues a poner YouTube. Aquí, como veis, pues tengo un montón de API keys con nombres tengo un montón de API keys con nombres tengo un montón de API keys con nombres raros, ¿vale? Porque es de hacer pruebas raros, ¿vale? Porque es de hacer pruebas raros, ¿vale? Porque es de hacer pruebas que para vídeos y tal. Esta cuenta la que para vídeos y tal. Esta cuenta la que para vídeos y tal. Esta cuenta la tengo para eso. Y aquí le decimos los tengo para eso. Y aquí le decimos los tengo para eso. Y aquí le decimos los permisos, ¿no? Que en este caso pues yo permisos, ¿no? Que en este caso pues yo permisos, ¿no? Que en este caso pues yo le digo que todos los permisos. Creamos le digo que todos los permisos. Creamos le digo que todos los permisos. Creamos una nueva clave, la copiamos. Sin más, una nueva clave, la copiamos. Sin más, una nueva clave, la copiamos. Sin más, esto recordar que es personal e esto recordar que es personal e esto recordar que es personal e intransferible porque si no tienen intransferible porque si no tienen intransferible porque si no tienen acceso a utilizar vuestro chat GPT. acceso a utilizar vuestro chat GPT. acceso a utilizar vuestro chat GPT. Vamos a la piqui, pegamos, Vamos a la piqui, pegamos, Vamos a la piqui, pegamos, guardamos y listo, ya tenéis acceso a guardamos y listo, ya tenéis acceso a guardamos y listo, ya tenéis acceso a chat GPT desde NHN. Ahora, como veis, chat GPT desde NHN. Ahora, como veis, chat GPT desde NHN. Ahora, como veis, nos permite seleccionar el modelo. Como nos permite seleccionar el modelo. Como nos permite seleccionar el modelo. Como veis, aparecen un montón de modelos. veis, aparecen un montón de modelos. veis, aparecen un montón de modelos. Esto de los modelos tienen Esto de los modelos tienen Esto de los modelos tienen particularidades, cada uno de ellos particularidades, cada uno de ellos particularidades, cada uno de ellos funciona mejor para una cosa, cada uno funciona mejor para una cosa, cada uno funciona mejor para una cosa, cada uno de ellos tiene un enfoque de ellos tiene un enfoque de ellos tiene un enfoque distinto. En definitiva, cuando estamos distinto. En definitiva, cuando estamos distinto. En definitiva, cuando estamos hablando de aplicaciones estándar, e hay hablando de aplicaciones estándar, e hay hablando de aplicaciones estándar, e hay modelos que mantienen una relación muy modelos que mantienen una relación muy modelos que mantienen una relación muy buena entre calidad y coste, como buena entre calidad y coste, como buena entre calidad y coste, como podrían ser el modelo 4o, que seguro que podrían ser el modelo 4o, que seguro que podrían ser el modelo 4o, que seguro que habéis utilizado muchísimo. Si lo que habéis utilizado muchísimo. Si lo que habéis utilizado muchísimo. Si lo que buscamos es una mayor precisión, un buscamos es una mayor precisión, un buscamos es una mayor precisión, un mayor comportamiento humano, nos mayor comportamiento humano, nos mayor comportamiento humano, nos tendríamos que ir a un 45. Si buscamos tendríamos que ir a un 45. Si buscamos tendríamos que ir a un 45. Si buscamos mayor rapidez, a un 3.5 turbo, ¿vale? mayor rapidez, a un 3.5 turbo, ¿vale? mayor rapidez, a un 3.5 turbo, ¿vale? Pero esto ya serían cosas más avanzadas Pero esto ya serían cosas más avanzadas Pero esto ya serían cosas más avanzadas de momento de momento de momento 4. Aquí, como veis, tenemos el prom, 4. Aquí, como veis, tenemos el prom, 4. Aquí, como veis, tenemos el prom, ¿vale? Y el rol. Vamos a hablar de esto ¿vale? Y el rol. Vamos a hablar de esto ¿vale? Y el rol. Vamos a hablar de esto y vamos a intentar que sea breve. y vamos a intentar que sea breve. y vamos a intentar que sea breve. Básicamente aquí es donde nosotros Básicamente aquí es donde nosotros Básicamente aquí es donde nosotros estamos chateando, entre comillas, con estamos chateando, entre comillas, con estamos chateando, entre comillas, con este modelo de lenguaje y donde le este modelo de lenguaje y donde le este modelo de lenguaje y donde le estamos dando las instrucciones. Pero estamos dando las instrucciones. Pero estamos dando las instrucciones. Pero esas instrucciones pueden ser de esas instrucciones pueden ser de esas instrucciones pueden ser de diferentes categorías. Si os fijáis aquí diferentes categorías. Si os fijáis aquí diferentes categorías. Si os fijáis aquí en roll, puede ser en roll de usuario, en roll, puede ser en roll de usuario, en roll, puede ser en roll de usuario, ¿vale? que sería el prom dinámico que le ¿vale? que sería el prom dinámico que le ¿vale? que sería el prom dinámico que le vamos a dar a este modelo. Tenemos el vamos a dar a este modelo. Tenemos el vamos a dar a este modelo. Tenemos el rol de asistente, que sería donde rol de asistente, que sería donde rol de asistente, que sería donde nosotros le damos una personalidad o un nosotros le damos una personalidad o un nosotros le damos una personalidad o un comportamiento que debe de adoptar y comportamiento que debe de adoptar y comportamiento que debe de adoptar y tenemos el de sistema, que es todo el tenemos el de sistema, que es todo el tenemos el de sistema, que es todo el preprompt o todas las configuraciones preprompt o todas las configuraciones preprompt o todas las configuraciones previas que le vamos a dar para limitar previas que le vamos a dar para limitar previas que le vamos a dar para limitar ese comportamiento. Vamos a entender ese comportamiento. Vamos a entender ese comportamiento. Vamos a entender esto y de momento solo vamos a utilizar esto y de momento solo vamos a utilizar esto y de momento solo vamos a utilizar el de user, ¿vale? Y el de system. Sin el de user, ¿vale? Y el de system. Sin el de user, ¿vale? Y el de system. Sin más, en el system le vamos a decir, eres más, en el system le vamos a decir, eres más, en el system le vamos a decir, eres un redactor de correos un redactor de correos un redactor de correos electrónicos electrónicos electrónicos profesional. profesional. profesional. Profesional altamente altamente altamente persuasivo, cálido y breve. Tu Tu Tu objetivo objetivo objetivo principal es h persuadir al principal es h persuadir al principal es h persuadir al cliente con cliente con cliente con un un un copy copy copy writing. Mm. Profesional de nuevo. Listo. Esto de Mm. Profesional de nuevo. Listo. Esto de Mm. Profesional de nuevo. Listo. Esto de aquí es donde lo hemos definido el aquí es donde lo hemos definido el aquí es donde lo hemos definido el system prom. Es decir, esto siempre va a system prom. Es decir, esto siempre va a system prom. Es decir, esto siempre va a estar aquí, o sea, es como la estar aquí, o sea, es como la estar aquí, o sea, es como la personalidad. Esto lo tendríamos que personalidad. Esto lo tendríamos que personalidad. Esto lo tendríamos que hacer en Assistant, ¿vale? Pero no hacer en Assistant, ¿vale? Pero no hacer en Assistant, ¿vale? Pero no quiero liaros ahora mismo. Es por un quiero liaros ahora mismo. Es por un quiero liaros ahora mismo. Es por un tema de limpieza. Aquí en prom, ¿vale?, tema de limpieza. Aquí en prom, ¿vale?, tema de limpieza. Aquí en prom, ¿vale?, le vamos a decir usuario y es donde le le vamos a decir usuario y es donde le le vamos a decir usuario y es donde le vamos a dar todas las variables de vamos a dar todas las variables de vamos a dar todas las variables de entrada. Y ahora vamos a añadir este entrada. Y ahora vamos a añadir este entrada. Y ahora vamos a añadir este concepto de variable de entrada. concepto de variable de entrada. concepto de variable de entrada. Veníamos diciendo que aquí en la sección Veníamos diciendo que aquí en la sección Veníamos diciendo que aquí en la sección de input, en la parte izquierda, de input, en la parte izquierda, de input, en la parte izquierda, teníamos todas estas cajitas que teníamos todas estas cajitas que teníamos todas estas cajitas que nosotros podemos hacer. que entren nosotros podemos hacer. que entren nosotros podemos hacer. que entren nuestros parámetros. Si os fijáis, veis, nuestros parámetros. Si os fijáis, veis, nuestros parámetros. Si os fijáis, veis, y para esto tenemos dos opciones, o y para esto tenemos dos opciones, o y para esto tenemos dos opciones, o fixed o expression, ¿vale? En las fixed o expression, ¿vale? En las fixed o expression, ¿vale? En las cajitas de datos que podemos darle a cajitas de datos que podemos darle a cajitas de datos que podemos darle a nuestros nodos. Si es fixed, básicamente nuestros nodos. Si es fixed, básicamente nuestros nodos. Si es fixed, básicamente es que independientemente de la es que independientemente de la es que independientemente de la ejecución, independientemente de si lo ejecución, independientemente de si lo ejecución, independientemente de si lo hemos ejecutado una o 1000 veces, los hemos ejecutado una o 1000 veces, los hemos ejecutado una o 1000 veces, los datos que estén aquí dentro van a ser datos que estén aquí dentro van a ser datos que estén aquí dentro van a ser los mismos. Sin embargo, si lo ponemos los mismos. Sin embargo, si lo ponemos los mismos. Sin embargo, si lo ponemos en expression, significa que estas en expression, significa que estas en expression, significa que estas cajitas de aquí, este Jason, esta cajitas de aquí, este Jason, esta cajitas de aquí, este Jason, esta información dinámica, va a cambiar información dinámica, va a cambiar información dinámica, va a cambiar dinámicamente conforme el formulario de dinámicamente conforme el formulario de dinámicamente conforme el formulario de entrada vaya cambiando. Entonces, lo que entrada vaya cambiando. Entonces, lo que entrada vaya cambiando. Entonces, lo que a nosotros nos interesa es que esto de a nosotros nos interesa es que esto de a nosotros nos interesa es que esto de aquí cree correos electrónicos aquí cree correos electrónicos aquí cree correos electrónicos customizados. Por lo tanto, necesitamos customizados. Por lo tanto, necesitamos customizados. Por lo tanto, necesitamos expression. Vamos a darle a expandir expression. Vamos a darle a expandir expression. Vamos a darle a expandir aquí, ¿vale? Si os fijáis, aparece un aquí, ¿vale? Si os fijáis, aparece un aquí, ¿vale? Si os fijáis, aparece un botoncito para hacerlo grande. Le dais y botoncito para hacerlo grande. Le dais y botoncito para hacerlo grande. Le dais y de esta forma tenéis exactamente lo de esta forma tenéis exactamente lo de esta forma tenéis exactamente lo mismo. Lo único que aquí a la parte mismo. Lo único que aquí a la parte mismo. Lo único que aquí a la parte izquierda tenéis las inputs igualmente, izquierda tenéis las inputs igualmente, izquierda tenéis las inputs igualmente, pero a la derecha tenéis el resultado pero a la derecha tenéis el resultado pero a la derecha tenéis el resultado donde ya te aparece esa variable donde ya te aparece esa variable donde ya te aparece esa variable totalmente desgranada. Fijaos aquí. totalmente desgranada. Fijaos aquí. totalmente desgranada. Fijaos aquí. ¿Veis que aquí aparece la variable? Pero ¿Veis que aquí aparece la variable? Pero ¿Veis que aquí aparece la variable? Pero aquí aparece el contenido, lo que hay aquí aparece el contenido, lo que hay aquí aparece el contenido, lo que hay dentro de la cajita. Pues eso mismo. dentro de la cajita. Pues eso mismo. dentro de la cajita. Pues eso mismo. Aquí le vamos a decir em que el nombre Aquí le vamos a decir em que el nombre Aquí le vamos a decir em que el nombre Bueno, un segundo. Primero le vamos a Bueno, un segundo. Primero le vamos a Bueno, un segundo. Primero le vamos a decir em lo que debe hacer. No, debes decir em lo que debe hacer. No, debes decir em lo que debe hacer. No, debes de crear un correo electrónico. Me he dejado la tilda ahí, electrónico. Me he dejado la tilda ahí, electrónico. Me he dejado la tilda ahí, pero bueno. Em, con pero bueno. Em, con pero bueno. Em, con intención de intención de intención de convertir a un cliente. Bueno, más que convertir a un cliente. Bueno, más que convertir a un cliente. Bueno, más que convertir de convertir de convertir de agendar reunión con un cliente cuyos agendar reunión con un cliente cuyos agendar reunión con un cliente cuyos datos hemos recogido a datos hemos recogido a datos hemos recogido a través de un través de un través de un formulario, ¿vale? Y aquí le decimos, formulario, ¿vale? Y aquí le decimos, formulario, ¿vale? Y aquí le decimos, por ejemplo, los datos de entrada son los entrada son los entrada son los siguientes. Aquí, como hemos dicho, siguientes. Aquí, como hemos dicho, siguientes. Aquí, como hemos dicho, tenemos el nombre, dos tenemos el nombre, dos tenemos el nombre, dos puntos, nombre del cliente, ¿no? Vamos a puntos, nombre del cliente, ¿no? Vamos a puntos, nombre del cliente, ¿no? Vamos a dejar dejar dejar nombre sin más. nombre sin más. nombre sin más. Mm, apellido. Ponemos esto, ¿vale? Lo apellido. Ponemos esto, ¿vale? Lo apellido. Ponemos esto, ¿vale? Lo arrastráis directamente y ya lo arrastráis directamente y ya lo arrastráis directamente y ya lo colocáis. Esto lo podéis hacer colocáis. Esto lo podéis hacer colocáis. Esto lo podéis hacer arrastrando o directamente con la arrastrando o directamente con la arrastrando o directamente con la sintaxis, ¿no? Abrís las dos llaves y si sintaxis, ¿no? Abrís las dos llaves y si sintaxis, ¿no? Abrís las dos llaves y si le dais a intro, veis, ya lo tenéis ahí. le dais a intro, veis, ya lo tenéis ahí. le dais a intro, veis, ya lo tenéis ahí. Entonces podríais poner, por ejemplo, Entonces podríais poner, por ejemplo, Entonces podríais poner, por ejemplo, pues eso, tu apellido, ¿no? O lo que o pues eso, tu apellido, ¿no? O lo que o pues eso, tu apellido, ¿no? O lo que o lo que sea. Fijaos, si le doy aquí y le lo que sea. Fijaos, si le doy aquí y le lo que sea. Fijaos, si le doy aquí y le doy aquí, veis, automáticamente ya me lo doy aquí, veis, automáticamente ya me lo doy aquí, veis, automáticamente ya me lo coloca. Esto está guay que que os vayáis coloca. Esto está guay que que os vayáis coloca. Esto está guay que que os vayáis acostumbrando, ¿vale? De momento no hace acostumbrando, ¿vale? De momento no hace acostumbrando, ¿vale? De momento no hace falta, lo hacéis arrastrando y ya está. falta, lo hacéis arrastrando y ya está. falta, lo hacéis arrastrando y ya está. Em, el presupuesto no es necesario que Em, el presupuesto no es necesario que Em, el presupuesto no es necesario que se lo pasemos al modelo de lenguaje para se lo pasemos al modelo de lenguaje para se lo pasemos al modelo de lenguaje para que redacte el correo, ¿no? No creo que que redacte el correo, ¿no? No creo que que redacte el correo, ¿no? No creo que sea una información relevante de sea una información relevante de sea una información relevante de momento. Y momento. Y momento. Y necesidad. Y aquí en necesidad, ah, necesidad. Y aquí en necesidad, ah, necesidad. Y aquí en necesidad, ah, vamos a vamos a vamos a ponerlo así y le vamos a decir esto, ponerlo así y le vamos a decir esto, ponerlo así y le vamos a decir esto, ¿no? Describe tu ¿no? Describe tu ¿no? Describe tu necesidad. Vale, recordad que lo que he necesidad. Vale, recordad que lo que he necesidad. Vale, recordad que lo que he hecho es exactamente lo mismo que hecho es exactamente lo mismo que hecho es exactamente lo mismo que arrastrarlo así. ¿Veis? Es lo mismo, no arrastrarlo así. ¿Veis? Es lo mismo, no arrastrarlo así. ¿Veis? Es lo mismo, no hay nada hay nada hay nada distinto. Bien. distinto. Bien. distinto. Bien. Ahora aquí vamos a poner así y le vamos Ahora aquí vamos a poner así y le vamos Ahora aquí vamos a poner así y le vamos a dar un ejemplo. Ejemplo de a dar un ejemplo. Ejemplo de a dar un ejemplo. Ejemplo de correo electrónico. Empléalo a modo de electrónico. Empléalo a modo de electrónico. Empléalo a modo de referencia, pero no eh lo uses como guía referencia, pero no eh lo uses como guía referencia, pero no eh lo uses como guía absoluta. Y aquí le vamos a decir e absoluta. Y aquí le vamos a decir e absoluta. Y aquí le vamos a decir e hola el nombre. hola el nombre. hola el nombre. Vale, esto lo que hará que el modelo Vale, esto lo que hará que el modelo Vale, esto lo que hará que el modelo automáticamente coja este nombre de aquí automáticamente coja este nombre de aquí automáticamente coja este nombre de aquí y lo coloque aquí, ¿vale? En el ejemplo, y lo coloque aquí, ¿vale? En el ejemplo, y lo coloque aquí, ¿vale? En el ejemplo, eh, me complace enormemente que eh, me complace enormemente que eh, me complace enormemente que deposites tu confianza en lambda deposites tu confianza en lambda deposites tu confianza en lambda automations. Y aquí h texto automations. Y aquí h texto automations. Y aquí h texto personalizado personalizado personalizado persuasivo relacionado con necesidad, ¿no? Esto lo ponemos entre comillas. ¿no? Esto lo ponemos entre comillas. ¿no? Esto lo ponemos entre comillas. para darle a entender al modelo que para darle a entender al modelo que para darle a entender al modelo que estamos haciéndolo de ese modo. Vale, estamos haciéndolo de ese modo. Vale, estamos haciéndolo de ese modo. Vale, espera, vamos a ponerlo ponerlo ponerlo ahora ahí, listo. Que vamos a utilizarlo ahora ahí, listo. Que vamos a utilizarlo ahora ahí, listo. Que vamos a utilizarlo de ese modo, ¿vale? para que tenga un de ese modo, ¿vale? para que tenga un de ese modo, ¿vale? para que tenga un poco más de contexto. Y aquí le podemos poco más de contexto. Y aquí le podemos poco más de contexto. Y aquí le podemos decir pues esto, ¿no? Eh, decir pues esto, ¿no? Eh, decir pues esto, ¿no? Eh, saludos, coma, Agustín Medina, coma llambda automations, coma. Listo. coma llambda automations, coma. Listo. coma llambda automations, coma. Listo. Bien, vamos a ver qué nos genera, ¿vale? Bien, vamos a ver qué nos genera, ¿vale? Bien, vamos a ver qué nos genera, ¿vale? Con con este prom de aquí. Lógicamente, Con con este prom de aquí. Lógicamente, Con con este prom de aquí. Lógicamente, siempre, siempre, siempre vais a tener siempre, siempre, siempre vais a tener siempre, siempre, siempre vais a tener que refinar los promps y siempre, que refinar los promps y siempre, que refinar los promps y siempre, siempre, siempre vais a tener que hacer siempre, siempre vais a tener que hacer siempre, siempre vais a tener que hacer pequeños arreglos para que os funcione pequeños arreglos para que os funcione pequeños arreglos para que os funcione como deseáis. Vale, vamos a darle a como deseáis. Vale, vamos a darle a como deseáis. Vale, vamos a darle a test, vamos a observar la salida a ver test, vamos a observar la salida a ver test, vamos a observar la salida a ver qué qué qué tal esto. Lógicamente, pues tarda un tal esto. Lógicamente, pues tarda un tal esto. Lógicamente, pues tarda un ratito, ¿no? Como es normal. Fijaos, nos ratito, ¿no? Como es normal. Fijaos, nos ratito, ¿no? Como es normal. Fijaos, nos devuelve esto de aquí. Vamos a ponerlo devuelve esto de aquí. Vamos a ponerlo devuelve esto de aquí. Vamos a ponerlo en tabla para que lo veáis en tabla para que lo veáis en tabla para que lo veáis bien. Contenido, asunto, transformemos bien. Contenido, asunto, transformemos bien. Contenido, asunto, transformemos juntos tu proceso de captación de juntos tu proceso de captación de juntos tu proceso de captación de clientes. Hola, Agustín. Espero que te clientes. Hola, Agustín. Espero que te clientes. Hola, Agustín. Espero que te encuentres bien. Quiero agradecerte por encuentres bien. Quiero agradecerte por encuentres bien. Quiero agradecerte por compartir con nosotros tus desafíos compartir con nosotros tus desafíos compartir con nosotros tus desafíos actuales, bla bla bla bla bla bla. Y si actuales, bla bla bla bla bla bla. Y si actuales, bla bla bla bla bla bla. Y si os os os fijáis, aquí abajo nos ha puesto un fijáis, aquí abajo nos ha puesto un fijáis, aquí abajo nos ha puesto un error que sería tu nombre y tu error que sería tu nombre y tu error que sería tu nombre y tu puesto y una postdata. Vale, esto no me puesto y una postdata. Vale, esto no me puesto y una postdata. Vale, esto no me gusta. Esto ya nos indica que debemos de gusta. Esto ya nos indica que debemos de gusta. Esto ya nos indica que debemos de mejorar el prom. Y por otro lado nos ha mejorar el prom. Y por otro lado nos ha mejorar el prom. Y por otro lado nos ha puesto el asunto. Yo no quiero que me dé puesto el asunto. Yo no quiero que me dé puesto el asunto. Yo no quiero que me dé el asunto. Yo solo quiero que me dé el el asunto. Yo solo quiero que me dé el el asunto. Yo solo quiero que me dé el cuerpo del correo electrónico. Por lo cuerpo del correo electrónico. Por lo cuerpo del correo electrónico. Por lo tanto, ya hay dos mejoras aquí. Le voy a tanto, ya hay dos mejoras aquí. Le voy a tanto, ya hay dos mejoras aquí. Le voy a decir. Ah, e decir. Ah, e decir. Ah, e ah, no me devuelvas el ah, no me devuelvas el ah, no me devuelvas el asunto del correo asunto del correo asunto del correo electrónico. Solo el cuerpo es suficiente. El ejemplo de correo suficiente. El ejemplo de correo suficiente. El ejemplo de correo electrónico. Borros aparte. El saludo electrónico. Borros aparte. El saludo electrónico. Borros aparte. El saludo déjalo con mi déjalo con mi déjalo con mi nombre siempre y el nombre siempre y el nombre siempre y el puesto exactamente lo puesto exactamente lo puesto exactamente lo mismo. Bien, vamos a ver qué nos hace ahora. Fijaos. Hola, Agustín. Ahora ya ahora. Fijaos. Hola, Agustín. Ahora ya ahora. Fijaos. Hola, Agustín. Ahora ya no tenemos lo que sería el subject, no tenemos lo que sería el subject, no tenemos lo que sería el subject, ¿vale? No tenemos, solo tenemos el ¿vale? No tenemos, solo tenemos el ¿vale? No tenemos, solo tenemos el cuerpo. Me complace normalmente que cuerpo. Me complace normalmente que cuerpo. Me complace normalmente que deposites tu confianza en lambda deposites tu confianza en lambda deposites tu confianza en lambda automations. Entendemos que captar automations. Entendemos que captar automations. Entendemos que captar clientes es tal, tal, un texto un poco clientes es tal, tal, un texto un poco clientes es tal, tal, un texto un poco así persuasivo, mantiene la firma así persuasivo, mantiene la firma así persuasivo, mantiene la firma exactamente igual que como nosotros lo exactamente igual que como nosotros lo exactamente igual que como nosotros lo hemos redactado en el ejemplo. Si os hemos redactado en el ejemplo. Si os hemos redactado en el ejemplo. Si os fijáis, tenemos aquí una barra n/n y fijáis, tenemos aquí una barra n/n y fijáis, tenemos aquí una barra n/n y esto básicamente son saltos de línea, esto básicamente son saltos de línea, esto básicamente son saltos de línea, ¿vale? Una barra n sería un salto de ¿vale? Una barra n sería un salto de ¿vale? Una barra n sería un salto de línea, 2 barras n son dos saltos de línea, 2 barras n son dos saltos de línea, 2 barras n son dos saltos de línea, ¿vale? línea, ¿vale? línea, ¿vale? Esto es para que nos simplifique la Esto es para que nos simplifique la Esto es para que nos simplifique la salida y esto es por si queremos que la salida y esto es por si queremos que la salida y esto es por si queremos que la salida sea en Jason, siempre teniendo salida sea en Jason, siempre teniendo salida sea en Jason, siempre teniendo diferentes partes estructuradas, ¿vale? diferentes partes estructuradas, ¿vale? diferentes partes estructuradas, ¿vale? Que esto ya lo veremos. Que esto ya lo veremos. Que esto ya lo veremos. Cerramos, pineamos antes, recordar para Cerramos, pineamos antes, recordar para Cerramos, pineamos antes, recordar para que se nos queden estos datos aquí que se nos queden estos datos aquí que se nos queden estos datos aquí clavados. Si no, cada vez que ejecutemos clavados. Si no, cada vez que ejecutemos clavados. Si no, cada vez que ejecutemos tendremos que ejecutar todo el flujo de tendremos que ejecutar todo el flujo de tendremos que ejecutar todo el flujo de trabajo desde que rellenamos el trabajo desde que rellenamos el trabajo desde que rellenamos el formulario. Y ahora vamos a escoger formulario. Y ahora vamos a escoger formulario. Y ahora vamos a escoger nuestro nodo de Gmail de antes y lo nuestro nodo de Gmail de antes y lo nuestro nodo de Gmail de antes y lo conectamos. Lo abrimos. Lo primero que conectamos. Lo abrimos. Lo primero que conectamos. Lo abrimos. Lo primero que vamos a hacer es cambiarle el nombre. vamos a hacer es cambiarle el nombre. vamos a hacer es cambiarle el nombre. enviar barra enviar barra enviar barra bajo. Perfecto, ya tenemos las bajo. Perfecto, ya tenemos las bajo. Perfecto, ya tenemos las credenciales. Es exactamente lo mismo. Y credenciales. Es exactamente lo mismo. Y credenciales. Es exactamente lo mismo. Y si os fijáis en el ejemplo que hemos si os fijáis en el ejemplo que hemos si os fijáis en el ejemplo que hemos hecho al principio, estábamos con fixet, hecho al principio, estábamos con fixet, hecho al principio, estábamos con fixet, pero ahora ya vamos a cambiar ese pero ahora ya vamos a cambiar ese pero ahora ya vamos a cambiar ese concepto porque ahora tenemos datos de concepto porque ahora tenemos datos de concepto porque ahora tenemos datos de entrada variables. ¿Veis aquí? Si yo lo entrada variables. ¿Veis aquí? Si yo lo entrada variables. ¿Veis aquí? Si yo lo arrastro, tal, independientemente de arrastro, tal, independientemente de arrastro, tal, independientemente de quién rellene esto, lo que va a llegar quién rellene esto, lo que va a llegar quién rellene esto, lo que va a llegar es un correo electrónico cada vez, un es un correo electrónico cada vez, un es un correo electrónico cada vez, un correo electrónico distinto. En el correo electrónico distinto. En el correo electrónico distinto. En el subject le vamos a poner, hm, propuesta de automatización con automatización con automatización con lambda automations. En el tipo de correo electrónico le En el tipo de correo electrónico le En el tipo de correo electrónico le dejamos que es tipo texto de momento y dejamos que es tipo texto de momento y dejamos que es tipo texto de momento y en message, que aquí es donde viene lo en message, que aquí es donde viene lo en message, que aquí es donde viene lo chulo, lo ponemos en expression. Siempre chulo, lo ponemos en expression. Siempre chulo, lo ponemos en expression. Siempre podemos arrastrar el contenido. podemos arrastrar el contenido. podemos arrastrar el contenido. Fijaos. Fijaos. Fijaos. Perfecto. Hemos quitado la atribución a Perfecto. Hemos quitado la atribución a Perfecto. Hemos quitado la atribución a N8N y vamos a hacer una N8N y vamos a hacer una N8N y vamos a hacer una prueba. Ahora, para probar esta vez sí prueba. Ahora, para probar esta vez sí prueba. Ahora, para probar esta vez sí que nos pide que quitemos el pin. Y que nos pide que quitemos el pin. Y que nos pide que quitemos el pin. Y vamos a ver. Mirad esto. Propuesta de ver. Mirad esto. Propuesta de ver. Mirad esto. Propuesta de automatización con Land Automations. automatización con Land Automations. automatización con Land Automations. Hola, Agustín. nos complacen enormemente Hola, Agustín. nos complacen enormemente Hola, Agustín. nos complacen enormemente todo el textaco, ¿no?, que estáis viendo todo el textaco, ¿no?, que estáis viendo todo el textaco, ¿no?, que estáis viendo aquí. Espero con interés nuestra aquí. Espero con interés nuestra aquí. Espero con interés nuestra conversación. Saludos y la firma. ¿Qué conversación. Saludos y la firma. ¿Qué conversación. Saludos y la firma. ¿Qué mejoraría yo aquí? Pues básicamente lo mejoraría yo aquí? Pues básicamente lo mejoraría yo aquí? Pues básicamente lo que podemos hacer ahora es añadir un que podemos hacer ahora es añadir un que podemos hacer ahora es añadir un link, ¿vale?, directamente a nuestro link, ¿vale?, directamente a nuestro link, ¿vale?, directamente a nuestro Calenly o la aplicación que estemos Calenly o la aplicación que estemos Calenly o la aplicación que estemos utilizando para agendar citas y que de utilizando para agendar citas y que de utilizando para agendar citas y que de esta forma no le demos lugar al cliente esta forma no le demos lugar al cliente esta forma no le demos lugar al cliente de que tenga ese repensamiento o que de que tenga ese repensamiento o que de que tenga ese repensamiento o que tenga esa posibilidad de generarle un tenga esa posibilidad de generarle un tenga esa posibilidad de generarle un poco de fricción y generemos ese, poco de fricción y generemos ese, poco de fricción y generemos ese, digamos que ese pimpón de cuándo te va digamos que ese pimpón de cuándo te va digamos que ese pimpón de cuándo te va bien a ti, cuándo me va bien a mí, ¿no? bien a ti, cuándo me va bien a mí, ¿no? bien a ti, cuándo me va bien a mí, ¿no? Que que al final hace que los clientes Que que al final hace que los clientes Que que al final hace que los clientes se pierdan. Esto lo conseguimos se pierdan. Esto lo conseguimos se pierdan. Esto lo conseguimos enviándole directamente nuestra enviándole directamente nuestra enviándole directamente nuestra disponibilidad con un calendly o con un disponibilidad con un calendly o con un disponibilidad con un calendly o con un cal y que directamente nos agende con cal y que directamente nos agende con cal y que directamente nos agende con ese correo electrónico. Así no tenemos ese correo electrónico. Así no tenemos ese correo electrónico. Así no tenemos conversaciones inútiles que solo nos conversaciones inútiles que solo nos conversaciones inútiles que solo nos hacen perder el tiempo. Para esto hacen perder el tiempo. Para esto hacen perder el tiempo. Para esto tenemos distintas formas de hacerlo, tenemos distintas formas de hacerlo, tenemos distintas formas de hacerlo, ¿vale? Una de ellas sería, como ¿vale? Una de ellas sería, como ¿vale? Una de ellas sería, como decíamos, con calendly, que es esto de decíamos, con calendly, que es esto de decíamos, con calendly, que es esto de aquí. Otra forma de hacerlo sería con aquí. Otra forma de hacerlo sería con aquí. Otra forma de hacerlo sería con cal. Y la diferencia que hay entre una y cal. Y la diferencia que hay entre una y cal. Y la diferencia que hay entre una y otra es que Calently para utilizar su otra es que Calently para utilizar su otra es que Calently para utilizar su API necesitamos estar con la versión de API necesitamos estar con la versión de API necesitamos estar con la versión de pago, necesitamos tener una suscripción, pago, necesitamos tener una suscripción, pago, necesitamos tener una suscripción, mientras que con CAL podemos hacerlo de mientras que con CAL podemos hacerlo de mientras que con CAL podemos hacerlo de forma totalmente gratuita. Entonces de forma totalmente gratuita. Entonces de forma totalmente gratuita. Entonces de momento nosotros vamos a utilizar CAL y momento nosotros vamos a utilizar CAL y momento nosotros vamos a utilizar CAL y para eso vamos a cal.com, lo abrimos, le para eso vamos a cal.com, lo abrimos, le para eso vamos a cal.com, lo abrimos, le damos a iniciar sesión, ¿vale? Si no damos a iniciar sesión, ¿vale? Si no damos a iniciar sesión, ¿vale? Si no tenemos una cuenta, pues le damos a get tenemos una cuenta, pues le damos a get tenemos una cuenta, pues le damos a get started, lógicamente, como siempre para started, lógicamente, como siempre para started, lógicamente, como siempre para registrarnos. Le decimos iniciar sesión registrarnos. Le decimos iniciar sesión registrarnos. Le decimos iniciar sesión con una cuenta que tengamos habilitada. con una cuenta que tengamos habilitada. con una cuenta que tengamos habilitada. En este caso yo le voy a decir Agustín. Vale, como veis, pues el típico Agustín. Vale, como veis, pues el típico Agustín. Vale, como veis, pues el típico registro de siempre, ¿no? Donde nos registro de siempre, ¿no? Donde nos registro de siempre, ¿no? Donde nos piden una serie de datos. Aquí podemos piden una serie de datos. Aquí podemos piden una serie de datos. Aquí podemos configurar la URL del usuario, el nombre configurar la URL del usuario, el nombre configurar la URL del usuario, el nombre completo, bla, bla, bla. No es lo no es completo, bla, bla, bla. No es lo no es completo, bla, bla, bla. No es lo no es lo relevante. Ahora mismo. Continuar. lo relevante. Ahora mismo. Continuar. lo relevante. Ahora mismo. Continuar. Estos son los servicios externos que Estos son los servicios externos que Estos son los servicios externos que queremos conectar de forma nativa. Le queremos conectar de forma nativa. Le queremos conectar de forma nativa. Le vamos a dar a saltar. Estos son las vamos a dar a saltar. Estos son las vamos a dar a saltar. Estos son las franjas horarias que vamos a tener de franjas horarias que vamos a tener de franjas horarias que vamos a tener de disponibilidad cuando enviemos nuestro disponibilidad cuando enviemos nuestro disponibilidad cuando enviemos nuestro correo o bueno, más bien nuestro nuestro correo o bueno, más bien nuestro nuestro correo o bueno, más bien nuestro nuestro link de de calendario. Por esto, os link de de calendario. Por esto, os link de de calendario. Por esto, os recomiendo que, sobre todo si estáis recomiendo que, sobre todo si estáis recomiendo que, sobre todo si estáis empezando y no estáis excesivamente empezando y no estáis excesivamente empezando y no estáis excesivamente ocupados, lo que hagáis es restringirlo ocupados, lo que hagáis es restringirlo ocupados, lo que hagáis es restringirlo un poco para que no parezcáis un poco para que no parezcáis un poco para que no parezcáis extremadamente disponibles, porque esto extremadamente disponibles, porque esto extremadamente disponibles, porque esto normalmente lo que suele hacer o el normalmente lo que suele hacer o el normalmente lo que suele hacer o el efecto que suele generar a nivel efecto que suele generar a nivel efecto que suele generar a nivel psicológico en el cliente es un efecto psicológico en el cliente es un efecto psicológico en el cliente es un efecto de disponibilidad excesiva que se de disponibilidad excesiva que se de disponibilidad excesiva que se relaciona normalmente con baja calidad o relaciona normalmente con baja calidad o relaciona normalmente con baja calidad o con un estatus percibido un poquito más con un estatus percibido un poquito más con un estatus percibido un poquito más bajo. Entonces, lo que os recomiendo es bajo. Entonces, lo que os recomiendo es bajo. Entonces, lo que os recomiendo es que restringáis un poquito aquí, ¿vale? que restringáis un poquito aquí, ¿vale? que restringáis un poquito aquí, ¿vale? que parezcáis que estáis un poquito más que parezcáis que estáis un poquito más que parezcáis que estáis un poquito más ocupado y es de aquellas cosas que desde ocupado y es de aquellas cosas que desde ocupado y es de aquellas cosas que desde mi punto de vista son éticas y que os mi punto de vista son éticas y que os mi punto de vista son éticas y que os van a ayudar a cerrar más clientes. Aquí van a ayudar a cerrar más clientes. Aquí van a ayudar a cerrar más clientes. Aquí ponéis la foto de perfil, ¿vale? Y ponéis la foto de perfil, ¿vale? Y ponéis la foto de perfil, ¿vale? Y terminar. Lógicamente siempre ponemos terminar. Lógicamente siempre ponemos terminar. Lógicamente siempre ponemos foto y eso para que parezca que es todo foto y eso para que parezca que es todo foto y eso para que parezca que es todo más profesional. Bueno, parezca, no, más profesional. Bueno, parezca, no, más profesional. Bueno, parezca, no, para que sea más profesional más bien. para que sea más profesional más bien. para que sea más profesional más bien. Aquí, si os fijáis, tenemos diferentes Aquí, si os fijáis, tenemos diferentes Aquí, si os fijáis, tenemos diferentes reuniones, ¿vale?, que aparecen como reuniones, ¿vale?, que aparecen como reuniones, ¿vale?, que aparecen como opciones. Yo simplemente voy a dejar la opciones. Yo simplemente voy a dejar la opciones. Yo simplemente voy a dejar la de 15 minutos sin más. Y lo que debemos de 15 minutos sin más. Y lo que debemos de 15 minutos sin más. Y lo que debemos hacer ahora, exactamente igual que hemos hacer ahora, exactamente igual que hemos hacer ahora, exactamente igual que hemos hecho con Openi o que hemos hecho con hecho con Openi o que hemos hecho con hecho con Openi o que hemos hecho con Gmail, es necesitar o buscar nuestra API Gmail, es necesitar o buscar nuestra API Gmail, es necesitar o buscar nuestra API Key. Nuestra API Key, ahora mismo no Key. Nuestra API Key, ahora mismo no Key. Nuestra API Key, ahora mismo no recuerdo demasiado dónde estaba, pero recuerdo demasiado dónde estaba, pero recuerdo demasiado dónde estaba, pero como todo tiene denominadores comunes, como todo tiene denominadores comunes, como todo tiene denominadores comunes, yo sé que si me voy a ajustes y me voy a yo sé que si me voy a ajustes y me voy a yo sé que si me voy a ajustes y me voy a claves API, veis, lo voy a encontrar. claves API, veis, lo voy a encontrar. claves API, veis, lo voy a encontrar. Siempre, siempre, siempre suelen estar Siempre, siempre, siempre suelen estar Siempre, siempre, siempre suelen estar en el mismo sitio. Os registráis, vais en el mismo sitio. Os registráis, vais en el mismo sitio. Os registráis, vais al engranaje, ajustes o lo documentación al engranaje, ajustes o lo documentación al engranaje, ajustes o lo documentación de desarrolladores y lo vais a encontrar de desarrolladores y lo vais a encontrar de desarrolladores y lo vais a encontrar ahí. Aquí le dais ahí. Aquí le dais ahí. Aquí le dais añadir, ¿vale? Le dais el nombre, test añadir, ¿vale? Le dais el nombre, test añadir, ¿vale? Le dais el nombre, test YouTube, fecha de coducidad. Vale, esto YouTube, fecha de coducidad. Vale, esto YouTube, fecha de coducidad. Vale, esto si queréis que caduque. Yo le voy a si queréis que caduque. Yo le voy a si queréis que caduque. Yo le voy a poner de hecho 7 días por si se liquea. poner de hecho 7 días por si se liquea. poner de hecho 7 días por si se liquea. Y la Y la Y la copiamos copiamos copiamos aquí. Nos vamos a nuestro N8N. aquí. Nos vamos a nuestro N8N. aquí. Nos vamos a nuestro N8N. Seleccionamos nuestro cal, ¿vale? Y Seleccionamos nuestro cal, ¿vale? Y Seleccionamos nuestro cal, ¿vale? Y veremos que tenemos diferentes opciones veremos que tenemos diferentes opciones veremos que tenemos diferentes opciones dentro del trigger, ¿vale? Vamos a dentro del trigger, ¿vale? Vamos a dentro del trigger, ¿vale? Vamos a seleccionar que cuando se dé un una un seleccionar que cuando se dé un una un seleccionar que cuando se dé un una un agendamiento, cuando se dé un booking, agendamiento, cuando se dé un booking, agendamiento, cuando se dé un booking, que automáticamente se nos active otro que automáticamente se nos active otro que automáticamente se nos active otro flujo de trabajo, flujo de trabajo, flujo de trabajo, ¿vale? Y eso ya lo dejamos configurado ¿vale? Y eso ya lo dejamos configurado ¿vale? Y eso ya lo dejamos configurado con nuestra piqui, ¿vale? Vamos a con nuestra piqui, ¿vale? Vamos a con nuestra piqui, ¿vale? Vamos a seleccionar la credencial, le decimos a seleccionar la credencial, le decimos a seleccionar la credencial, le decimos a crear nueva credencial, exactamente crear nueva credencial, exactamente crear nueva credencial, exactamente igual, la pegamos y salvamos. igual, la pegamos y salvamos. igual, la pegamos y salvamos. Listo. Perfecto. Ya tenemos nuestro nodo Listo. Perfecto. Ya tenemos nuestro nodo Listo. Perfecto. Ya tenemos nuestro nodo aquí totalmente configurado. Vamos a aquí totalmente configurado. Vamos a aquí totalmente configurado. Vamos a volver a volver a volver a cal. Le damos a hecho y es probable que cal. Le damos a hecho y es probable que cal. Le damos a hecho y es probable que tengamos que habilitar el servicio tengamos que habilitar el servicio tengamos que habilitar el servicio externo, ¿vale? Desde aplicaciones, si externo, ¿vale? Desde aplicaciones, si externo, ¿vale? Desde aplicaciones, si no recuerdo no recuerdo no recuerdo mal. Un segundo si buscamos aquí N8N. mal. Un segundo si buscamos aquí N8N. mal. Un segundo si buscamos aquí N8N. Sí, correcto. No sé si es necesario Sí, correcto. No sé si es necesario Sí, correcto. No sé si es necesario ahora mismo, pero bueno, no está además ahora mismo, pero bueno, no está además ahora mismo, pero bueno, no está además que que lo instaléis. Vale, le dais que que lo instaléis. Vale, le dais que que lo instaléis. Vale, le dais aquí. Entonces dice que aplicación aquí. Entonces dice que aplicación aquí. Entonces dice que aplicación instalada instalada instalada correctamente. Sin más, ¿vale? Aquí no correctamente. Sin más, ¿vale? Aquí no correctamente. Sin más, ¿vale? Aquí no sé por qué se buguea. Si os fijáis no me sé por qué se buguea. Si os fijáis no me sé por qué se buguea. Si os fijáis no me deja hacer nada. Salimos bien. Y ahora deja hacer nada. Salimos bien. Y ahora deja hacer nada. Salimos bien. Y ahora ya tendríamos configurado nuestro cal. ya tendríamos configurado nuestro cal. ya tendríamos configurado nuestro cal. Ahora, si nosotros vamos aquí a ver Ahora, si nosotros vamos aquí a ver Ahora, si nosotros vamos aquí a ver página pública, es el enlace que página pública, es el enlace que página pública, es el enlace que nosotros le vamos a enviar a nuestro nosotros le vamos a enviar a nuestro nosotros le vamos a enviar a nuestro potencial cliente para agendar. Esto, potencial cliente para agendar. Esto, potencial cliente para agendar. Esto, como veis, es un calendario con como veis, es un calendario con como veis, es un calendario con disponibilidades. Bien. Y es simplemente disponibilidades. Bien. Y es simplemente disponibilidades. Bien. Y es simplemente gracias a esta URL, solo este trozo de gracias a esta URL, solo este trozo de gracias a esta URL, solo este trozo de aquí, ¿vale? Todo lo demás sobra. aquí, ¿vale? Todo lo demás sobra. aquí, ¿vale? Todo lo demás sobra. Fijaos, Fijaos, Fijaos, veis esto lo que vamos a hacer ahora es veis esto lo que vamos a hacer ahora es veis esto lo que vamos a hacer ahora es incluirlo en nuestro correo electrónico incluirlo en nuestro correo electrónico incluirlo en nuestro correo electrónico gracias a este personalizador. Vamos a gracias a este personalizador. Vamos a gracias a este personalizador. Vamos a venir aquí y le vamos a decir lo venir aquí y le vamos a decir lo venir aquí y le vamos a decir lo siguiente. siguiente. siguiente. Agenda en el siguiente enlace. Agenda en el siguiente enlace. Agenda en el siguiente enlace. Y aquí le voy a decir que respeta la Y aquí le voy a decir que respeta la Y aquí le voy a decir que respeta la estructura del agenda en el enlace y estructura del agenda en el enlace y estructura del agenda en el enlace y mantén siempre la misma URL para que no mantén siempre la misma URL para que no mantén siempre la misma URL para que no se le vaya la olla, que eso sí que no me se le vaya la olla, que eso sí que no me se le vaya la olla, que eso sí que no me gustaría. Aquí vamos a poner un espacio. gustaría. Aquí vamos a poner un espacio. gustaría. Aquí vamos a poner un espacio. Los espacios que pongáis aquí y tal no Los espacios que pongáis aquí y tal no Los espacios que pongáis aquí y tal no afectan demasiado, ¿vale? Esto es afectan demasiado, ¿vale? Esto es afectan demasiado, ¿vale? Esto es simplemente una cuestión visual para que simplemente una cuestión visual para que simplemente una cuestión visual para que vosotros lo entendáis mejor. Vamos a vosotros lo entendáis mejor. Vamos a vosotros lo entendáis mejor. Vamos a darle a quitar el pin. Vamos a testear. Vale. Mm. Como vemos, nos ha testear. Vale. Mm. Como vemos, nos ha testear. Vale. Mm. Como vemos, nos ha incluido el enlace. Vamos a ver si se incluido el enlace. Vamos a ver si se incluido el enlace. Vamos a ver si se envía envía envía correctamente. Test step. Bien, vamos a correctamente. Test step. Bien, vamos a correctamente. Test step. Bien, vamos a nuestro correo nuestro correo nuestro correo [Música] [Música] [Música] electrónico. Tarda un electrónico. Tarda un electrónico. Tarda un poquito. Bien, fijaos, es exactamente el poquito. Bien, fijaos, es exactamente el poquito. Bien, fijaos, es exactamente el mismo correo electrónico que teníamos mismo correo electrónico que teníamos mismo correo electrónico que teníamos antes, solo que ahora pues tenemos un antes, solo que ahora pues tenemos un antes, solo que ahora pues tenemos un enlace, ¿vale? Si abrimos este enlace enlace, ¿vale? Si abrimos este enlace enlace, ¿vale? Si abrimos este enlace nos da la disponibilidad y ahora lo que nos da la disponibilidad y ahora lo que nos da la disponibilidad y ahora lo que podemos hacer es ponerlo en podemos hacer es ponerlo en podemos hacer es ponerlo en test. Hm. Vamos a quitar el pin este de test. Hm. Vamos a quitar el pin este de test. Hm. Vamos a quitar el pin este de aquí y vamos a ver si nos funciona aquí y vamos a ver si nos funciona aquí y vamos a ver si nos funciona nuestro trigger de cal y se dispara nuestro trigger de cal y se dispara nuestro trigger de cal y se dispara cuando nosotros agendamos. Vale, vamos a cuando nosotros agendamos. Vale, vamos a cuando nosotros agendamos. Vale, vamos a imaginar que somos el imaginar que somos el imaginar que somos el cliente. Se nos abrirá el formulario, lo cliente. Se nos abrirá el formulario, lo cliente. Se nos abrirá el formulario, lo cerramos, vamos a nuestro cal y aquí cerramos, vamos a nuestro cal y aquí cerramos, vamos a nuestro cal y aquí vamos a seleccionar una hora, la que vamos a seleccionar una hora, la que vamos a seleccionar una hora, la que sea. Mi nombre es Agustín y mi email es sea. Mi nombre es Agustín y mi email es sea. Mi nombre es Agustín y mi email es Agustín @elinkbig.com. Bien. debería llegar un trigger aquí. debería llegar un trigger aquí. debería llegar un trigger aquí. Fijaos, veis, llega este trigger que me Fijaos, veis, llega este trigger que me Fijaos, veis, llega este trigger que me activa todo mi flujo de trabajo, todo lo activa todo mi flujo de trabajo, todo lo activa todo mi flujo de trabajo, todo lo que tenga conectado posteriormente. Y lo que tenga conectado posteriormente. Y lo que tenga conectado posteriormente. Y lo que nosotros enviamos aquí es una serie que nosotros enviamos aquí es una serie que nosotros enviamos aquí es una serie de metadata, como por ejemplo el tipo de de metadata, como por ejemplo el tipo de de metadata, como por ejemplo el tipo de evento que se ha dado, cuándo se ha evento que se ha dado, cuándo se ha evento que se ha dado, cuándo se ha creado este evento, la URL, el título, creado este evento, la URL, el título, creado este evento, la URL, el título, cuándo empieza el evento, cuándo acaba cuándo empieza el evento, cuándo acaba cuándo empieza el evento, cuándo acaba el evento, el tipo, el email, el ID, el el evento, el tipo, el email, el ID, el el evento, el tipo, el email, el ID, el nombre, el Time Zone. Vale, esto es para nombre, el Time Zone. Vale, esto es para nombre, el Time Zone. Vale, esto es para saber, por ejemplo, si os agendan desde, saber, por ejemplo, si os agendan desde, saber, por ejemplo, si os agendan desde, yo que sé, imaginad Latinoamérica, yo que sé, imaginad Latinoamérica, yo que sé, imaginad Latinoamérica, Estados Unidos, que sepáis que hay una Estados Unidos, que sepáis que hay una Estados Unidos, que sepáis que hay una diferencia horaria, el formato de la diferencia horaria, el formato de la diferencia horaria, el formato de la fecha y la hora, correo electrónico, fecha y la hora, correo electrónico, fecha y la hora, correo electrónico, como decíamos, pues tenemos una serie de como decíamos, pues tenemos una serie de como decíamos, pues tenemos una serie de información, ¿no?, que puede ser útil en información, ¿no?, que puede ser útil en información, ¿no?, que puede ser útil en en determinados contextos. Ahora mismo, en determinados contextos. Ahora mismo, en determinados contextos. Ahora mismo, como siempre, lo que hacemos es pinear. como siempre, lo que hacemos es pinear. como siempre, lo que hacemos es pinear. Pin. Lo que queremos hacer es enviar Pin. Lo que queremos hacer es enviar Pin. Lo que queremos hacer es enviar otro correo electrónico, ¿vale? Y este correo electrónico lo que vamos a Y este correo electrónico lo que vamos a Y este correo electrónico lo que vamos a hacer es darle una confirmación hacer es darle una confirmación hacer es darle una confirmación customizada que vea que estamos poniendo customizada que vea que estamos poniendo customizada que vea que estamos poniendo cariño en nuestro servicio. Y esta e cariño en nuestro servicio. Y esta e cariño en nuestro servicio. Y esta e confirmación customizada vamos a hacer confirmación customizada vamos a hacer confirmación customizada vamos a hacer que sea algo más simple, ¿vale? No vamos que sea algo más simple, ¿vale? No vamos que sea algo más simple, ¿vale? No vamos a perder tanto el tiempo como hemos a perder tanto el tiempo como hemos a perder tanto el tiempo como hemos hecho anteriormente con el nodo de hecho anteriormente con el nodo de hecho anteriormente con el nodo de inteligencia artificial, sino que vamos inteligencia artificial, sino que vamos inteligencia artificial, sino que vamos a hacerlo pues eso, un poquito más a a hacerlo pues eso, un poquito más a a hacerlo pues eso, un poquito más a mano, simplemente con variables mano, simplemente con variables mano, simplemente con variables dinámicas. Para esto le vamos a decir dinámicas. Para esto le vamos a decir dinámicas. Para esto le vamos a decir enviar confirmación. Rename. Tenemos las credenciales. Todo Rename. Tenemos las credenciales. Todo Rename. Tenemos las credenciales. Todo bien. En el to, ¿vale? ¿A quién le vamos bien. En el to, ¿vale? ¿A quién le vamos bien. En el to, ¿vale? ¿A quién le vamos a enviar? Vamos a seleccionar ahora a enviar? Vamos a seleccionar ahora a enviar? Vamos a seleccionar ahora porque si os fijáis nos estaba dando porque si os fijáis nos estaba dando porque si os fijáis nos estaba dando error, ya que la entrada de datos era error, ya que la entrada de datos era error, ya que la entrada de datos era otra, era la del flujo de arriba. Vamos otra, era la del flujo de arriba. Vamos otra, era la del flujo de arriba. Vamos a seleccionar esta cajita de aquí. Veis a seleccionar esta cajita de aquí. Veis a seleccionar esta cajita de aquí. Veis que tenemos el email de nuestro cliente, que tenemos el email de nuestro cliente, que tenemos el email de nuestro cliente, que en este caso pues soy yo, que en este caso pues soy yo, que en este caso pues soy yo, lógicamente. ¿Vale? E en el subject le lógicamente. ¿Vale? E en el subject le lógicamente. ¿Vale? E en el subject le vamos a vamos a vamos a decir confirmación. Hm. Reunión. Hm. Reunión. Hm. Reunión. Hm. Automatización. No sé por qué he puesto Automatización. No sé por qué he puesto Automatización. No sé por qué he puesto mayúsculas. mayúsculas. mayúsculas. Automatización de procesos Automatización de procesos Automatización de procesos IA. Bien. Mm, sí, me gusta. Aquí ahora IA. Bien. Mm, sí, me gusta. Aquí ahora IA. Bien. Mm, sí, me gusta. Aquí ahora no le vamos a decir que es texto plano, no le vamos a decir que es texto plano, no le vamos a decir que es texto plano, sino que le vamos a hacer en HTML para sino que le vamos a hacer en HTML para sino que le vamos a hacer en HTML para poder hacer saltos de línea. Ahora lo poder hacer saltos de línea. Ahora lo poder hacer saltos de línea. Ahora lo entenderéis esto. Y en el Misage content entenderéis esto. Y en el Misage content entenderéis esto. Y en el Misage content vamos a borrarlo, lo que teníamos por vamos a borrarlo, lo que teníamos por vamos a borrarlo, lo que teníamos por defecto. Le vamos a decir defecto. Le vamos a decir defecto. Le vamos a decir hola. Y el nombre, ¿no? El nombre de hola. Y el nombre, ¿no? El nombre de hola. Y el nombre, ¿no? El nombre de nuestro nuestro nuestro cliente que debería estar por aquí. Este, Hola, aquí. Este, Hola, aquí. Este, Hola, Agustín. ¿Cómo? Agustín. ¿Cómo? Agustín. ¿Cómo? Em, Em, Em, simplemente recordarte que nos recordarte que nos recordarte que nos vemos el y aquí le puedo decir el día vemos el y aquí le puedo decir el día vemos el y aquí le puedo decir el día que nos vamos a ver, ¿no? Que si os que nos vamos a ver, ¿no? Que si os que nos vamos a ver, ¿no? Que si os fijáis sería esto de aquí, el started fijáis sería esto de aquí, el started fijáis sería esto de aquí, el started time. ¿Qué ocurre? Si os fijáis, la time. ¿Qué ocurre? Si os fijáis, la time. ¿Qué ocurre? Si os fijáis, la fecha esta que nos viene aquí, el fecha esta que nos viene aquí, el fecha esta que nos viene aquí, el formato que tiene es superfeo, es como formato que tiene es superfeo, es como formato que tiene es superfeo, es como un formato así muy desestructurado, ¿no? un formato así muy desestructurado, ¿no? un formato así muy desestructurado, ¿no? No, no le podemos enviar esto a un No, no le podemos enviar esto a un No, no le podemos enviar esto a un cliente. Entonces, debemos utilizar una cliente. Entonces, debemos utilizar una cliente. Entonces, debemos utilizar una cosa que se conoce como Luxon, que es cosa que se conoce como Luxon, que es cosa que se conoce como Luxon, que es una forma de formatear, ¿vale?, dentro una forma de formatear, ¿vale?, dentro una forma de formatear, ¿vale?, dentro de Java. Es una transformación que se de Java. Es una transformación que se de Java. Es una transformación que se hace para que sea estandarizado y que hace para que sea estandarizado y que hace para que sea estandarizado y que podamos manipular la base de tiempo, podamos manipular la base de tiempo, podamos manipular la base de tiempo, podamos manipular el formato y podamos podamos manipular el formato y podamos podamos manipular el formato y podamos adaptarlo a diferentes estandarizaciones adaptarlo a diferentes estandarizaciones adaptarlo a diferentes estandarizaciones del mundo. Bien. Para esto, simplemente del mundo. Bien. Para esto, simplemente del mundo. Bien. Para esto, simplemente ponemos un punto, vemos que tenemos ponemos un punto, vemos que tenemos ponemos un punto, vemos que tenemos muchas opciones de editar, de bueno, muchas opciones de editar, de bueno, muchas opciones de editar, de bueno, muchas opciones, esto lo comentaremos muchas opciones, esto lo comentaremos muchas opciones, esto lo comentaremos posteriormente. Y lo que nos interesa es posteriormente. Y lo que nos interesa es posteriormente. Y lo que nos interesa es esta de aquí, to date time, ¿vale? Que esta de aquí, to date time, ¿vale? Que esta de aquí, to date time, ¿vale? Que básicamente es lo que decíamos, lo básicamente es lo que decíamos, lo básicamente es lo que decíamos, lo pasamos a Luxon. Ahora si ponemos otro pasamos a Luxon. Ahora si ponemos otro pasamos a Luxon. Ahora si ponemos otro puntito nos aparecen otras opciones que puntito nos aparecen otras opciones que puntito nos aparecen otras opciones que son las de formato, minus, plus, que es son las de formato, minus, plus, que es son las de formato, minus, plus, que es añadir, diferencia, extraer, end. Vale, añadir, diferencia, extraer, end. Vale, añadir, diferencia, extraer, end. Vale, esto, por ejemplo, imaginad que queréis esto, por ejemplo, imaginad que queréis esto, por ejemplo, imaginad que queréis avisar en menos de 24 horas, podéis avisar en menos de 24 horas, podéis avisar en menos de 24 horas, podéis hacer una comparación, bueno, podéis hacer una comparación, bueno, podéis hacer una comparación, bueno, podéis hacer muchas cosas. De momento lo que hacer muchas cosas. De momento lo que hacer muchas cosas. De momento lo que queremos hacer es un formateo. Y si os queremos hacer es un formateo. Y si os queremos hacer es un formateo. Y si os fijáis, ahora lo hemos formateado y le fijáis, ahora lo hemos formateado y le fijáis, ahora lo hemos formateado y le estamos diciendo, nos vemos el 2025 del estamos diciendo, nos vemos el 2025 del estamos diciendo, nos vemos el 2025 del 05, el 13, o sea, el 13 del 05 del 2025. 05, el 13, o sea, el 13 del 05 del 2025. 05, el 13, o sea, el 13 del 05 del 2025. Si os fijáis, tenemos muchas formas de Si os fijáis, tenemos muchas formas de Si os fijáis, tenemos muchas formas de formatearlo y esto gracias a esta guía formatearlo y esto gracias a esta guía formatearlo y esto gracias a esta guía de aquí, ¿vale?, que veis aquí podemos de aquí, ¿vale?, que veis aquí podemos de aquí, ¿vale?, que veis aquí podemos tener información de los diferentes tener información de los diferentes tener información de los diferentes formatos, ¿vale? Si os fijáis aquí, formatos, ¿vale? Si os fijáis aquí, formatos, ¿vale? Si os fijáis aquí, veis, podemos poner, por ejemplo, am, veis, podemos poner, por ejemplo, am, veis, podemos poner, por ejemplo, am, podemos poner Wednesday, ¿no? Como como podemos poner Wednesday, ¿no? Como como podemos poner Wednesday, ¿no? Como como simplemente el día de la semana, podemos simplemente el día de la semana, podemos simplemente el día de la semana, podemos poner solo el mes, podemos poner el año, poner solo el mes, podemos poner el año, poner solo el mes, podemos poner el año, podemos poner todos estos formatos que podemos poner todos estos formatos que podemos poner todos estos formatos que estáis viendo aquí. Y para eso lo que estáis viendo aquí. Y para eso lo que estáis viendo aquí. Y para eso lo que tenéis que utilizar es esto de aquí, tenéis que utilizar es esto de aquí, tenéis que utilizar es esto de aquí, ¿vale? Este código. Si por ejemplo ¿vale? Este código. Si por ejemplo ¿vale? Este código. Si por ejemplo queremos que aparezca el día de la queremos que aparezca el día de la queremos que aparezca el día de la semana, lo que tendremos que poner son semana, lo que tendremos que poner son semana, lo que tendremos que poner son las esas de aquí. las esas de aquí. las esas de aquí. Entonces, vamos a hacerlo entre esos paréntesis. Fijaos qué pasa que lo pone paréntesis. Fijaos qué pasa que lo pone paréntesis. Fijaos qué pasa que lo pone en inglés. Esto es un problema, en inglés. Esto es un problema, en inglés. Esto es un problema, lógicamente, no nos interesa que sea que lógicamente, no nos interesa que sea que lógicamente, no nos interesa que sea que sea en inglés. Entonces, em estuve sea en inglés. Entonces, em estuve sea en inglés. Entonces, em estuve investigando y una forma de hacerlo en investigando y una forma de hacerlo en investigando y una forma de hacerlo en español que básicamente consiste en lo español que básicamente consiste en lo español que básicamente consiste en lo siguiente, siguiente, siguiente, eh, to local time. Vale, para eso lo que tenemos que time. Vale, para eso lo que tenemos que time. Vale, para eso lo que tenemos que hacer es aquí mismo ponemos otro hacer es aquí mismo ponemos otro hacer es aquí mismo ponemos otro puntito, esto que se vaya y aquí le digo puntito, esto que se vaya y aquí le digo puntito, esto que se vaya y aquí le digo set local. Esto de aquí y en set local set local. Esto de aquí y en set local set local. Esto de aquí y en set local ponemos ponemos ponemos España. Es así, tal cual. Fijaos que ha España. Es así, tal cual. Fijaos que ha España. Es así, tal cual. Fijaos que ha cambiado a martes. ¿Veis? Ahora ya lo cambiado a martes. ¿Veis? Ahora ya lo cambiado a martes. ¿Veis? Ahora ya lo tenemos en español. Perfecto. tenemos en español. Perfecto. tenemos en español. Perfecto. Simplemente recordarte que nos vemos el Simplemente recordarte que nos vemos el Simplemente recordarte que nos vemos el martes. martes. martes. Em, y ya está, ¿no? Vamos a dejarlo así. Em, y ya está, ¿no? Vamos a dejarlo así. Em, y ya está, ¿no? Vamos a dejarlo así. Saludos, Saludos, Saludos, Agustín. Agustín. Agustín. Agustín. Agustín. Agustín. Medina coma Medina coma Medina coma CO lambda CO lambda CO lambda automations. automations. automations. Automats. Y vale, ¿qué ocurre? Que si Automats. Y vale, ¿qué ocurre? Que si Automats. Y vale, ¿qué ocurre? Que si nosotros enviamos esto así tal cual, lo nosotros enviamos esto así tal cual, lo nosotros enviamos esto así tal cual, lo que veréis es que no hay saltos de que veréis es que no hay saltos de que veréis es que no hay saltos de línea, que de hecho vamos a hacerlo línea, que de hecho vamos a hacerlo línea, que de hecho vamos a hacerlo porque quiero que lo porque quiero que lo porque quiero que lo veáis. Aquí veis que está todo veáis. Aquí veis que está todo veáis. Aquí veis que está todo continuado. Esto lógicamente no es ni continuado. Esto lógicamente no es ni continuado. Esto lógicamente no es ni profesional ni atractivo ni nada. Esto profesional ni atractivo ni nada. Esto profesional ni atractivo ni nada. Esto es horroroso. Para lograr saltos de es horroroso. Para lograr saltos de es horroroso. Para lograr saltos de línea en formato HTML se utiliza esta línea en formato HTML se utiliza esta línea en formato HTML se utiliza esta expresión de aquí, BR, ¿vale? BR. expresión de aquí, BR, ¿vale? BR. expresión de aquí, BR, ¿vale? BR. Básicamente lo que lo que le estás Básicamente lo que lo que le estás Básicamente lo que lo que le estás diciendo es salta de línea. Fijaos, veis, pero solo un salto de Fijaos, veis, pero solo un salto de Fijaos, veis, pero solo un salto de línea. Nosotros queremos dos saltos de línea. Nosotros queremos dos saltos de línea. Nosotros queremos dos saltos de línea y para eso lo que se hace es poner línea y para eso lo que se hace es poner línea y para eso lo que se hace es poner dos. Podéis poner tantos como queráis. dos. Podéis poner tantos como queráis. dos. Podéis poner tantos como queráis. Aquí exactamente igual. Aquí exactamente igual. Aquí exactamente igual. Y aquí exactamente igual. Fijaos, esto ya empieza a ser una igual. Fijaos, esto ya empieza a ser una igual. Fijaos, esto ya empieza a ser una cosa un poquito más interesante, ¿no? cosa un poquito más interesante, ¿no? cosa un poquito más interesante, ¿no? Algo más más pulido. Lógicamente se Algo más más pulido. Lógicamente se Algo más más pulido. Lógicamente se puede mejorar muchísimo más, siempre puede mejorar muchísimo más, siempre puede mejorar muchísimo más, siempre todo, pero bueno, ya estamos en un buen todo, pero bueno, ya estamos en un buen todo, pero bueno, ya estamos en un buen punto de partida. Ahora lo que punto de partida. Ahora lo que punto de partida. Ahora lo que probablemente nos interese es crear un probablemente nos interese es crear un probablemente nos interese es crear un pequeño CRM que vamos a hacer con Google pequeño CRM que vamos a hacer con Google pequeño CRM que vamos a hacer con Google Sheets. Y en este Google Sheets lo que Sheets. Y en este Google Sheets lo que Sheets. Y en este Google Sheets lo que vamos a hacer es cargar tanto los datos vamos a hacer es cargar tanto los datos vamos a hacer es cargar tanto los datos de entrada de ese usuario como el estado de entrada de ese usuario como el estado de entrada de ese usuario como el estado en el que se encuentra, que en este caso en el que se encuentra, que en este caso en el que se encuentra, que en este caso sería estado concertado o estado sería estado concertado o estado sería estado concertado o estado agendado. Para esto, como veníamos agendado. Para esto, como veníamos agendado. Para esto, como veníamos diciendo, no todas las credenciales son diciendo, no todas las credenciales son diciendo, no todas las credenciales son igual de simples, algunas requieren unas igual de simples, algunas requieren unas igual de simples, algunas requieren unas configuraciones adicionales. Estas configuraciones adicionales. Estas configuraciones adicionales. Estas configuraciones configuraciones configuraciones adicionales las vamos a ver ahora. adicionales las vamos a ver ahora. adicionales las vamos a ver ahora. Seleccionamos aquí Google Sheets. Aquí Seleccionamos aquí Google Sheets. Aquí Seleccionamos aquí Google Sheets. Aquí le decimos actualizar una columna en una en decimos actualizar una columna en una en decimos actualizar una columna en una en una tabla. Vale, lo vamos a dejar así. una tabla. Vale, lo vamos a dejar así. una tabla. Vale, lo vamos a dejar así. Lo llamamos Lo llamamos Lo llamamos CRM. Aquí se me ha vuelto a buguear. No CRM. Aquí se me ha vuelto a buguear. No CRM. Aquí se me ha vuelto a buguear. No sé por qué últimamente veis que se me sé por qué últimamente veis que se me sé por qué últimamente veis que se me queda así. Ahora se me queda como que no queda así. Ahora se me queda como que no queda así. Ahora se me queda como que no me deja seleccionar, no sé por qué. Le me deja seleccionar, no sé por qué. Le me deja seleccionar, no sé por qué. Le vamos a poner CRM. vamos a poner CRM. vamos a poner CRM. Vale, rename. Vamos a seleccionar las Vale, rename. Vamos a seleccionar las Vale, rename. Vamos a seleccionar las credenciales, ¿vale? Y si os fijáis, si credenciales, ¿vale? Y si os fijáis, si credenciales, ¿vale? Y si os fijáis, si accedo desde mi cuenta, ah, pues mira, esto justamente cuenta, ah, pues mira, esto justamente cuenta, ah, pues mira, esto justamente no lo no lo no lo sabía. Esto justamente seguramente lo sabía. Esto justamente seguramente lo sabía. Esto justamente seguramente lo hayan introducido en actualizaciones hayan introducido en actualizaciones hayan introducido en actualizaciones recientes, entonces lo tenemos mucho más recientes, entonces lo tenemos mucho más recientes, entonces lo tenemos mucho más fácil, ¿vale? Porque si os si os habéis fácil, ¿vale? Porque si os si os habéis fácil, ¿vale? Porque si os si os habéis fijado, no nos han pedido una API Key fijado, no nos han pedido una API Key fijado, no nos han pedido una API Key como en el caso de Openi o en el caso de como en el caso de Openi o en el caso de como en el caso de Openi o en el caso de Cal. Básicamente porque tenemos la Cal. Básicamente porque tenemos la Cal. Básicamente porque tenemos la autenticación 2 o out 2 que habéis visto autenticación 2 o out 2 que habéis visto autenticación 2 o out 2 que habéis visto ahí. ¿Veis que directamente nos ha ahí. ¿Veis que directamente nos ha ahí. ¿Veis que directamente nos ha autenticado? Nos deja acceso y ahora ya autenticado? Nos deja acceso y ahora ya autenticado? Nos deja acceso y ahora ya podemos hacer lo que queramos en nuestro podemos hacer lo que queramos en nuestro podemos hacer lo que queramos en nuestro Google Sheets, ¿vale? Entonces recordar Google Sheets, ¿vale? Entonces recordar Google Sheets, ¿vale? Entonces recordar el resource sería una hoja con un el resource sería una hoja con un el resource sería una hoja con un documento, ¿vale? Una hoja que tenemos documento, ¿vale? Una hoja que tenemos documento, ¿vale? Una hoja que tenemos creada. La operación que queremos hacer creada. La operación que queremos hacer creada. La operación que queremos hacer es crear una nueva columna en una hoja es crear una nueva columna en una hoja es crear una nueva columna en una hoja de cálculo y el documento debemos de cálculo y el documento debemos de cálculo y el documento debemos seleccionarlo aquí, ¿vale? Actualmente, seleccionarlo aquí, ¿vale? Actualmente, seleccionarlo aquí, ¿vale? Actualmente, si os fijáis, no nos aparece ningún si os fijáis, no nos aparece ningún si os fijáis, no nos aparece ningún documento dentro de este desplegable y documento dentro de este desplegable y documento dentro de este desplegable y esto ocurre porque de momento no tengo esto ocurre porque de momento no tengo esto ocurre porque de momento no tengo creado ningún documento. Entonces, voy a creado ningún documento. Entonces, voy a creado ningún documento. Entonces, voy a irme a mi Google irme a mi Google irme a mi Google Sheets. Desde Google directamente le Sheets. Desde Google directamente le Sheets. Desde Google directamente le decimos iniciar sesión. Aquí le pongo decimos iniciar sesión. Aquí le pongo decimos iniciar sesión. Aquí le pongo Agustín. Bien, una vez iniciamos sesión en Google Bien, una vez iniciamos sesión en Google Bien, una vez iniciamos sesión en Google Sheets, automáticamente ya nos aparece Sheets, automáticamente ya nos aparece Sheets, automáticamente ya nos aparece esto, ¿vale? Una hoja creada. Le vamos a esto, ¿vale? Una hoja creada. Le vamos a esto, ¿vale? Una hoja creada. Le vamos a decir decir decir le estado barraaj crm. Lógicamente, lo le estado barraaj crm. Lógicamente, lo le estado barraaj crm. Lógicamente, lo ideal es utilizar CRMs propios, ¿vale? ideal es utilizar CRMs propios, ¿vale? ideal es utilizar CRMs propios, ¿vale? CRMs que ya están orientados para este CRMs que ya están orientados para este CRMs que ya están orientados para este uso, pero como quiero que sea algo uso, pero como quiero que sea algo uso, pero como quiero que sea algo universal y dar nuestros primeros pasos, universal y dar nuestros primeros pasos, universal y dar nuestros primeros pasos, lo vamos a hacer en Google Sheets, lo vamos a hacer en Google Sheets, lo vamos a hacer en Google Sheets, ¿vale? Em, aquí, si os fijáis, nos ¿vale? Em, aquí, si os fijáis, nos ¿vale? Em, aquí, si os fijáis, nos ofrecen ya unas plantillas que yo lo que ofrecen ya unas plantillas que yo lo que ofrecen ya unas plantillas que yo lo que os recomiendo, si queréis hacer una cosa os recomiendo, si queréis hacer una cosa os recomiendo, si queréis hacer una cosa bonita y muy rápida, es que seleccionéis bonita y muy rápida, es que seleccionéis bonita y muy rápida, es que seleccionéis una que se parezca al caso de uso que una que se parezca al caso de uso que una que se parezca al caso de uso que vais a utilizar. vais a utilizar. vais a utilizar. Y lo que podemos hacer, a ver, en Y lo que podemos hacer, a ver, en Y lo que podemos hacer, a ver, en relación con los clientes, mira, esta me relación con los clientes, mira, esta me relación con los clientes, mira, esta me gusta gusta gusta asignada. Lo que pasa que me deja asignada. Lo que pasa que me deja asignada. Lo que pasa que me deja cambiar el color de cambiar el color de cambiar el color de [Música] [Música] [Música] esto. Sí, mira, es que no me gusta nada esto. Sí, mira, es que no me gusta nada esto. Sí, mira, es que no me gusta nada el color el color el color ese. Ahora sí, en azul está mucho mejor. ese. Ahora sí, en azul está mucho mejor. ese. Ahora sí, en azul está mucho mejor. Vale. Vamos a necesitar de momento solo Vale. Vamos a necesitar de momento solo Vale. Vamos a necesitar de momento solo el el el nombre, eliminar columna, eh, la fase en nombre, eliminar columna, eh, la fase en nombre, eliminar columna, eh, la fase en la que se encuentra. El valor estimado la que se encuentra. El valor estimado la que se encuentra. El valor estimado de momento nada, aunque lo podríamos de momento nada, aunque lo podríamos de momento nada, aunque lo podríamos poner porque tenemos la información poner porque tenemos la información poner porque tenemos la información arriba. La probabilidad arriba. La probabilidad arriba. La probabilidad nada. Y las notas vamos a cambiar notas vamos a cambiar notas vamos a cambiar notas. Notas no me interesa tampoco. Más notas. Notas no me interesa tampoco. Más notas. Notas no me interesa tampoco. Más bien me interesa el contacto, que sería bien me interesa el contacto, que sería bien me interesa el contacto, que sería el correo electrónico. Espera, no voy a enentar. electrónico. Espera, no voy a enentar. electrónico. Espera, no voy a enentar. No sé qué estoy haciendo. A No sé qué estoy haciendo. A No sé qué estoy haciendo. A ver, ahora sí. Perdonad que se me estaba ver, ahora sí. Perdonad que se me estaba ver, ahora sí. Perdonad que se me estaba yendo ahí la olla. Eliminamos la yendo ahí la olla. Eliminamos la yendo ahí la olla. Eliminamos la columna. Aquí le ponemos correo columna. Aquí le ponemos correo columna. Aquí le ponemos correo electrónico. Electrónico. electrónico. Electrónico. electrónico. Electrónico. Aquí. Bien. Ahora si volvemos a N8N, que Aquí. Bien. Ahora si volvemos a N8N, que Aquí. Bien. Ahora si volvemos a N8N, que ya tenemos nuestra tabla creada, veremos ya tenemos nuestra tabla creada, veremos ya tenemos nuestra tabla creada, veremos que tarda un ratito esto, pero que que tarda un ratito esto, pero que que tarda un ratito esto, pero que podremos seleccionar nuestro Google podremos seleccionar nuestro Google podremos seleccionar nuestro Google Sheets que acabamos de crear. ¿Vale? Sheets que acabamos de crear. ¿Vale? Sheets que acabamos de crear. ¿Vale? Esto si veis que os da os da problemas, Esto si veis que os da os da problemas, Esto si veis que os da os da problemas, esperad un ratito, ¿vale? Porque suele esperad un ratito, ¿vale? Porque suele esperad un ratito, ¿vale? Porque suele tardar un poco. ¿Veis? Ahora tardar un poco. ¿Veis? Ahora tardar un poco. ¿Veis? Ahora automáticamente ya me deja automáticamente ya me deja automáticamente ya me deja seleccionarlo. Si queréis abrirlo seleccionarlo. Si queréis abrirlo seleccionarlo. Si queréis abrirlo directamente desde aquí, le dais a este directamente desde aquí, le dais a este directamente desde aquí, le dais a este botón de aquí y botón de aquí y botón de aquí y automáticamente veréis que se os abre. automáticamente veréis que se os abre. automáticamente veréis que se os abre. Vale, yo lo voy a cerrar para no tener Vale, yo lo voy a cerrar para no tener Vale, yo lo voy a cerrar para no tener tantas de estos abierta. Vamos a cerrar. tantas de estos abierta. Vamos a cerrar. tantas de estos abierta. Vamos a cerrar. Esto lo cerramos. Bien, seleccionamos. Esto lo cerramos. Bien, seleccionamos. Esto lo cerramos. Bien, seleccionamos. Esto es para seleccionar la pestaña Esto es para seleccionar la pestaña Esto es para seleccionar la pestaña dentro de ese Google Sheets. Y ahora lo dentro de ese Google Sheets. Y ahora lo dentro de ese Google Sheets. Y ahora lo que está haciendo es mapeando todas las que está haciendo es mapeando todas las que está haciendo es mapeando todas las columnas que tenemos dentro de ese columnas que tenemos dentro de ese columnas que tenemos dentro de ese Excel. ¿Vale? Si os fijáis, tenemos Excel. ¿Vale? Si os fijáis, tenemos Excel. ¿Vale? Si os fijáis, tenemos nombre, fase, propietario de la nombre, fase, propietario de la nombre, fase, propietario de la relación, que por cierto esto me lo voy relación, que por cierto esto me lo voy relación, que por cierto esto me lo voy a cargar, y correo electrónico. ¿Vale? a cargar, y correo electrónico. ¿Vale? a cargar, y correo electrónico. ¿Vale? Entonces, si os fijáis, nos pone nombre, Entonces, si os fijáis, nos pone nombre, Entonces, si os fijáis, nos pone nombre, fase, propietario y correo electrónico. fase, propietario y correo electrónico. fase, propietario y correo electrónico. Como he hecho un cambio, veis que se Como he hecho un cambio, veis que se Como he hecho un cambio, veis que se pone la advertencia. Esto es porque si pone la advertencia. Esto es porque si pone la advertencia. Esto es porque si lo actualizo está distinto. ¿Veis? Y lo actualizo está distinto. ¿Veis? Y lo actualizo está distinto. ¿Veis? Y ahora lo que puedo hacer es si yo ahora lo que puedo hacer es si yo ahora lo que puedo hacer es si yo ejecuto esto de aquí, ejecuto esto de aquí, ejecuto esto de aquí, fijaos, me da una salida y esta salida a fijaos, me da una salida y esta salida a fijaos, me da una salida y esta salida a su vez aquí es una entrada. Aquí tenemos su vez aquí es una entrada. Aquí tenemos su vez aquí es una entrada. Aquí tenemos la entrada de Gmail y aquí tenemos la la entrada de Gmail y aquí tenemos la la entrada de Gmail y aquí tenemos la entrada de Cal. A mí donde me están entrada de Cal. A mí donde me están entrada de Cal. A mí donde me están entrando los datos y donde tengo toda la entrando los datos y donde tengo toda la entrando los datos y donde tengo toda la información referente al contacto es información referente al contacto es información referente al contacto es directamente en cal. Por lo tanto, con directamente en cal. Por lo tanto, con directamente en cal. Por lo tanto, con arrastrar el nombre a la columna de arrastrar el nombre a la columna de arrastrar el nombre a la columna de nombre, ¿vale? Vales to send, valores a nombre, ¿vale? Vales to send, valores a nombre, ¿vale? Vales to send, valores a enviar, es más que suficiente. En fase enviar, es más que suficiente. En fase enviar, es más que suficiente. En fase nosotros tenemos aquí un desplegable, nosotros tenemos aquí un desplegable, nosotros tenemos aquí un desplegable, ¿vale? Este desplegable, como veis, es ¿vale? Este desplegable, como veis, es ¿vale? Este desplegable, como veis, es cliente potencial, propuesta en curso y cliente potencial, propuesta en curso y cliente potencial, propuesta en curso y otra serie de configuraciones. Yo lo voy otra serie de configuraciones. Yo lo voy otra serie de configuraciones. Yo lo voy a cambiar, no me gusta. Voy a poner a cambiar, no me gusta. Voy a poner a cambiar, no me gusta. Voy a poner agendado, agendado, agendado, eh. Hm. Propuesta Propuesta Propuesta enviada y aceptado. Venga, va. Las demás las eliminamos. Esto lo borramos. Esto lo eliminamos. Esto lo borramos. Esto lo eliminamos. Esto lo borramos. Esto lo borramos. Esto lo borramos. Y esto lo borramos. Esto lo borramos. Y esto lo borramos. Esto lo borramos. Y esto lo borramos. Y esto lo borramos. Listo, borramos. Y esto lo borramos. Listo, borramos. Y esto lo borramos. Listo, ahora lo tenemos limpio. Em, lo que ahora lo tenemos limpio. Em, lo que ahora lo tenemos limpio. Em, lo que tenemos que tenemos que tenemos que hacer, esto lo paso a hecho, es pasarlo hacer, esto lo paso a hecho, es pasarlo hacer, esto lo paso a hecho, es pasarlo a estado agendado. Por lo tanto, cuando a estado agendado. Por lo tanto, cuando a estado agendado. Por lo tanto, cuando nosotros cambiemos el valor de esta nosotros cambiemos el valor de esta nosotros cambiemos el valor de esta columna, ¿vale?, tenemos que pasar ese columna, ¿vale?, tenemos que pasar ese columna, ¿vale?, tenemos que pasar ese dato estático. Por lo tanto, vamos a dato estático. Por lo tanto, vamos a dato estático. Por lo tanto, vamos a poner aquí tal cual agendado, ¿vale? poner aquí tal cual agendado, ¿vale? poner aquí tal cual agendado, ¿vale? Exactamente igual que como lo tenemos Exactamente igual que como lo tenemos Exactamente igual que como lo tenemos escrito en nuestro Google Sheets. Para escrito en nuestro Google Sheets. Para escrito en nuestro Google Sheets. Para eso le damos aquí, ¿vale? Esto nos lo ha eso le damos aquí, ¿vale? Esto nos lo ha eso le damos aquí, ¿vale? Esto nos lo ha cambiado porque como hemos hecho un cambiado porque como hemos hecho un cambiado porque como hemos hecho un cambio ahí de última hora. agendado y el correo electrónico lo agendado y el correo electrónico lo agendado y el correo electrónico lo pasamos de igual forma. Ahí está. Vamos a darle a test. Bien, nos da el output, que son test. Bien, nos da el output, que son test. Bien, nos da el output, que son los datos que hemos enviado a nuestro los datos que hemos enviado a nuestro los datos que hemos enviado a nuestro Excel, y vamos a ver si ha sido así tal Excel, y vamos a ver si ha sido así tal Excel, y vamos a ver si ha sido así tal cual. Vamos a reiniciarlo. A mí me cual. Vamos a reiniciarlo. A mí me cual. Vamos a reiniciarlo. A mí me gusta refrescarlo. Y si os fijáis, tal gusta refrescarlo. Y si os fijáis, tal gusta refrescarlo. Y si os fijáis, tal cual. Agustín Medina, cliente potencial. cual. Agustín Medina, cliente potencial. cual. Agustín Medina, cliente potencial. Bueno, esto sería más bien Bueno, esto sería más bien Bueno, esto sería más bien estado. Ah, ¿por qué no me deja estado. Ah, ¿por qué no me deja estado. Ah, ¿por qué no me deja ahora? ahora? ahora? Estado agendado y el correo electrónico es el agendado y el correo electrónico es el agendado y el correo electrónico es el siguiente, ¿vale? Esto podríais tener siguiente, ¿vale? Esto podríais tener siguiente, ¿vale? Esto podríais tener tanto el correo electrónico como el tanto el correo electrónico como el tanto el correo electrónico como el número de teléfono, como el motivo de número de teléfono, como el motivo de número de teléfono, como el motivo de contacto, como la automatización que contacto, como la automatización que contacto, como la automatización que está solicitando, como tantos campos está solicitando, como tantos campos está solicitando, como tantos campos como nosotros necesitemos y como tantos como nosotros necesitemos y como tantos como nosotros necesitemos y como tantos campos que nosotros incluyamos dentro campos que nosotros incluyamos dentro campos que nosotros incluyamos dentro del formulario donde recopilamos la del formulario donde recopilamos la del formulario donde recopilamos la información de nuestro potencial información de nuestro potencial información de nuestro potencial cliente. Em, eso sería un poco la parte cliente. Em, eso sería un poco la parte cliente. Em, eso sería un poco la parte básica, ¿vale? Yo creo que es una básica, ¿vale? Yo creo que es una básica, ¿vale? Yo creo que es una primera automatización que es muy primera automatización que es muy primera automatización que es muy interesante que trabajemos porque hemos interesante que trabajemos porque hemos interesante que trabajemos porque hemos visto tanto como una aplicación que visto tanto como una aplicación que visto tanto como una aplicación que vamos a necesitar como todos los vamos a necesitar como todos los vamos a necesitar como todos los pequeños detalles que subyacen de esta pequeños detalles que subyacen de esta pequeños detalles que subyacen de esta aplicación, como podrían ser las aplicación, como podrían ser las aplicación, como podrían ser las integraciones con apikis externas, cómo integraciones con apikis externas, cómo integraciones con apikis externas, cómo son las autenticaciones más básicas, los son las autenticaciones más básicas, los son las autenticaciones más básicas, los nodos de inteligencia artificial, las nodos de inteligencia artificial, las nodos de inteligencia artificial, las variables, el pinear, la información, variables, el pinear, la información, variables, el pinear, la información, ¿vale? para no tener que estar ¿vale? para no tener que estar ¿vale? para no tener que estar ejecutando ejecutando ejecutando constantemente. Y creo que esta es la constantemente. Y creo que esta es la constantemente. Y creo que esta es la base sobre la que podemos empezar a base sobre la que podemos empezar a base sobre la que podemos empezar a trabajar de forma muy contundente. Vamos trabajar de forma muy contundente. Vamos trabajar de forma muy contundente. Vamos a hacer aquí una última prueba para que a hacer aquí una última prueba para que a hacer aquí una última prueba para que veáis cómo funciona la automatización al veáis cómo funciona la automatización al veáis cómo funciona la automatización al completo. Le vamos a decir que me llamo completo. Le vamos a decir que me llamo completo. Le vamos a decir que me llamo Roberto, que mi apellido es Roberto, que mi apellido es Roberto, que mi apellido es González y que mi correo electrónico, González y que mi correo electrónico, González y que mi correo electrónico, lógicamente, le tengo que poner que es lógicamente, le tengo que poner que es lógicamente, le tengo que poner que es el mío porque si no no me va a llegar a el mío porque si no no me va a llegar a el mío porque si no no me va a llegar a mi correo. mi correo. mi correo. linkbip.com mi presupuestos son esto y linkbip.com mi presupuestos son esto y linkbip.com mi presupuestos son esto y que mi necesidad es automatizar la automatizar la automatizar la prospección en frío de clientes con prospección en frío de clientes con prospección en frío de clientes con correos customizados. Bueno, esto lo he escrito customizados. Bueno, esto lo he escrito customizados. Bueno, esto lo he escrito mal. Me dice que el formulario ha sido mal. Me dice que el formulario ha sido mal. Me dice que el formulario ha sido enviado, se lo pasamos al nodo de enviado, se lo pasamos al nodo de enviado, se lo pasamos al nodo de inteligencia artificial y inteligencia artificial y inteligencia artificial y automáticamente esto se envía. Si automáticamente esto se envía. Si automáticamente esto se envía. Si venimos a nuestro Gmail, veremos que venimos a nuestro Gmail, veremos que venimos a nuestro Gmail, veremos que pasados unos segunditos nos debería pasados unos segunditos nos debería pasados unos segunditos nos debería llegar aquí. Y hola Roberto, me complace llegar aquí. Y hola Roberto, me complace llegar aquí. Y hola Roberto, me complace enormemente que deposites la confianza enormemente que deposites la confianza enormemente que deposites la confianza en nosotros. E hemos ayudado a empresas en nosotros. E hemos ayudado a empresas en nosotros. E hemos ayudado a empresas de todas las industrias en la de todas las industrias en la de todas las industrias en la prospección en frío y no solo prospección en frío y no solo prospección en frío y no solo impresionan, sino que también impresionan, sino que también impresionan, sino que también convierten. Imagina que cada mensaje convierten. Imagina que cada mensaje convierten. Imagina que cada mensaje enviado sea una extensión genuina de tu enviado sea una extensión genuina de tu enviado sea una extensión genuina de tu marca diseñada para captar atención de marca diseñada para captar atención de marca diseñada para captar atención de tus proyectos desde el primer momento. tus proyectos desde el primer momento. tus proyectos desde el primer momento. Esto es porque le hemos dicho que sea un Esto es porque le hemos dicho que sea un Esto es porque le hemos dicho que sea un copywritter persuasivo, ¿no? Entonces, copywritter persuasivo, ¿no? Entonces, copywritter persuasivo, ¿no? Entonces, lo que está haciendo es apelar aquí un lo que está haciendo es apelar aquí un lo que está haciendo es apelar aquí un poco las emociones. Si os fijáis, esto poco las emociones. Si os fijáis, esto poco las emociones. Si os fijáis, esto es bastante útil. Aquí está mintiendo un es bastante útil. Aquí está mintiendo un es bastante útil. Aquí está mintiendo un poco, pero vaya, esto lo podéis refinar poco, pero vaya, esto lo podéis refinar poco, pero vaya, esto lo podéis refinar con el prom y que se adecúe más a lo que con el prom y que se adecúe más a lo que con el prom y que se adecúe más a lo que sería vuestra marca personal. Aquí sería vuestra marca personal. Aquí sería vuestra marca personal. Aquí tenemos el enlace para agendar. Para tenemos el enlace para agendar. Para tenemos el enlace para agendar. Para ello, lo que vamos a hacer es ponerlo de ello, lo que vamos a hacer es ponerlo de ello, lo que vamos a hacer es ponerlo de nuevo en test. Cerramos esto. Abrimos el nuevo en test. Cerramos esto. Abrimos el nuevo en test. Cerramos esto. Abrimos el enlace. Con el enlace seleccionamos enlace. Con el enlace seleccionamos enlace. Con el enlace seleccionamos nuestra disponibilidad, que en este caso nuestra disponibilidad, que en este caso nuestra disponibilidad, que en este caso pues mi nombre vamos a decir que es pues mi nombre vamos a decir que es pues mi nombre vamos a decir que es Pepito. Bueno, vamos a decir que es Pepito. Bueno, vamos a decir que es Pepito. Bueno, vamos a decir que es Alberto. Va, Alberto. Mi correo es pues Alberto. Va, Alberto. Mi correo es pues Alberto. Va, Alberto. Mi correo es pues el de siempre, ¿no? Mentira. Agustín. Confirmamos. Ejecuta nuestro flujo de Confirmamos. Ejecuta nuestro flujo de Confirmamos. Ejecuta nuestro flujo de trabajo. Automáticamente enviamos otro trabajo. Automáticamente enviamos otro trabajo. Automáticamente enviamos otro correo. Perdonad aquí. Perdonad de nuevo correo. Perdonad aquí. Perdonad de nuevo correo. Perdonad aquí. Perdonad de nuevo aquí. Hola, Alberto. Simplemente aquí. Hola, Alberto. Simplemente aquí. Hola, Alberto. Simplemente recordarte que nos vemos el jueves. recordarte que nos vemos el jueves. recordarte que nos vemos el jueves. Saludos. La firma y Alberto debería de Saludos. La firma y Alberto debería de Saludos. La firma y Alberto debería de haber sido introducido en nuestro CRM, haber sido introducido en nuestro CRM, haber sido introducido en nuestro CRM, pero estamos viendo que no. Vamos a ver pero estamos viendo que no. Vamos a ver pero estamos viendo que no. Vamos a ver por qué no. Vale, no se ha introducido básicamente Vale, no se ha introducido básicamente Vale, no se ha introducido básicamente porque hemos vuelto a hacer un cambio en porque hemos vuelto a hacer un cambio en porque hemos vuelto a hacer un cambio en el estado, ¿vale? Y no nos lo ha eh el estado, ¿vale? Y no nos lo ha eh el estado, ¿vale? Y no nos lo ha eh aceptado. Entonces, vamos a pasarlo a aceptado. Entonces, vamos a pasarlo a aceptado. Entonces, vamos a pasarlo a agendado agendado agendado nuevamente. Agendado. Y ahora en teoría, si os Agendado. Y ahora en teoría, si os Agendado. Y ahora en teoría, si os fijáis, sí que está funcionando. ¿Por fijáis, sí que está funcionando. ¿Por fijáis, sí que está funcionando. ¿Por qué sigue enviando a Agustín Medina qué sigue enviando a Agustín Medina qué sigue enviando a Agustín Medina Galindo? Pues básicamente porque como Galindo? Pues básicamente porque como Galindo? Pues básicamente porque como estoy con la cuenta de Agustín Medina estoy con la cuenta de Agustín Medina estoy con la cuenta de Agustín Medina Galindo, el parámetro de entrada que Galindo, el parámetro de entrada que Galindo, el parámetro de entrada que hemos seleccionado es el referente a la hemos seleccionado es el referente a la hemos seleccionado es el referente a la cuenta, ¿vale? No es el referente al cuenta, ¿vale? No es el referente al cuenta, ¿vale? No es el referente al formulario donde yo he seleccionado formulario donde yo he seleccionado formulario donde yo he seleccionado Alberto. Si os fijáis, el organizador es Alberto. Si os fijáis, el organizador es Alberto. Si os fijáis, el organizador es Agustín Medina Galindo y Alberto sería Agustín Medina Galindo y Alberto sería Agustín Medina Galindo y Alberto sería el que viene a a esta a esta entrevista, el que viene a a esta a esta entrevista, el que viene a a esta a esta entrevista, ¿no? A esta reunión. Entonces, ¿no? A esta reunión. Entonces, ¿no? A esta reunión. Entonces, tendríamos que cambiarlo por esto de tendríamos que cambiarlo por esto de tendríamos que cambiarlo por esto de aquí. Pero vaya, estos son, bueno, aquí. Pero vaya, estos son, bueno, aquí. Pero vaya, estos son, bueno, configuraciones y cositas que tenemos configuraciones y cositas que tenemos configuraciones y cositas que tenemos que ir adaptando en el transcurso de del que ir adaptando en el transcurso de del que ir adaptando en el transcurso de del tiempo de la automatización y tiempo de la automatización y tiempo de la automatización y adaptándola a la necesidad específica de adaptándola a la necesidad específica de adaptándola a la necesidad específica de ese momento. Y bueno, eso sería la ese momento. Y bueno, eso sería la ese momento. Y bueno, eso sería la primera primera primera parte. Ey, si has llegado hasta aquí, parte. Ey, si has llegado hasta aquí, parte. Ey, si has llegado hasta aquí, muy probablemente ya eres consciente de muy probablemente ya eres consciente de muy probablemente ya eres consciente de todo el potencial que tiene esto de las todo el potencial que tiene esto de las todo el potencial que tiene esto de las automatizaciones y la inteligencia automatizaciones y la inteligencia automatizaciones y la inteligencia artificial en general. Si quieres formar artificial en general. Si quieres formar artificial en general. Si quieres formar parte de un club selecto de parte de un club selecto de parte de un club selecto de emprendedores que inician totalmente emprendedores que inician totalmente emprendedores que inician totalmente desde cero y son capaces de monetizar desde cero y son capaces de monetizar desde cero y son capaces de monetizar miles de dólares en tiempo récord, únete miles de dólares en tiempo récord, únete miles de dólares en tiempo récord, únete ahora a Ail Bip, la comunidad líder para ahora a Ail Bip, la comunidad líder para ahora a Ail Bip, la comunidad líder para emprendedores de agencias de emprendedores de agencias de emprendedores de agencias de inteligencia artificial, donde inteligencia artificial, donde inteligencia artificial, donde encontrarás recursos totalmente encontrarás recursos totalmente encontrarás recursos totalmente exclusivos, encontrarás mi mentoría exclusivos, encontrarás mi mentoría exclusivos, encontrarás mi mentoría personalizada grupal semanalmente y personalizada grupal semanalmente y personalizada grupal semanalmente y además de esto tendrás acceso a un grupo además de esto tendrás acceso a un grupo además de esto tendrás acceso a un grupo de expertos que os asesorarán y respond de expertos que os asesorarán y respond de expertos que os asesorarán y respond responderán vuestras preguntas en menos responderán vuestras preguntas en menos responderán vuestras preguntas en menos de 24 horas. Así que si quieres formar de 24 horas. Así que si quieres formar de 24 horas. Así que si quieres formar parte de esta revolución, únete ahora a parte de esta revolución, únete ahora a parte de esta revolución, únete ahora a Ailen Bip. Y ahora me gustaría que nos Ailen Bip. Y ahora me gustaría que nos Ailen Bip. Y ahora me gustaría que nos centrásemos en la parte de los agentes centrásemos en la parte de los agentes centrásemos en la parte de los agentes de inteligencia artificial y los nodos de inteligencia artificial y los nodos de inteligencia artificial y los nodos de inteligencia artificial en general. de inteligencia artificial en general. de inteligencia artificial en general. Estos nodos de inteligencia artificial, Estos nodos de inteligencia artificial, Estos nodos de inteligencia artificial, al igual que con los otros nodos que al igual que con los otros nodos que al igual que con los otros nodos que hemos visto a lo largo del curso, hemos visto a lo largo del curso, hemos visto a lo largo del curso, podemos seleccionarlos desde la sección podemos seleccionarlos desde la sección podemos seleccionarlos desde la sección del panel de nodos. Aquí arriba. Aquí del panel de nodos. Aquí arriba. Aquí del panel de nodos. Aquí arriba. Aquí siempre, como recordáis, debemos de siempre, como recordáis, debemos de siempre, como recordáis, debemos de poner un trigger antes y después nos poner un trigger antes y después nos poner un trigger antes y después nos dejará poner un nodo de inteligencia dejará poner un nodo de inteligencia dejará poner un nodo de inteligencia artificial así como cualquier otro. ¿De artificial así como cualquier otro. ¿De artificial así como cualquier otro. ¿De acuerdo? Seleccionamos inteligencia acuerdo? Seleccionamos inteligencia acuerdo? Seleccionamos inteligencia artificial, veremos que tenemos tanto artificial, veremos que tenemos tanto artificial, veremos que tenemos tanto agentes como el nodo de Open que es el agentes como el nodo de Open que es el agentes como el nodo de Open que es el que estábamos viendo anteriormente, como que estábamos viendo anteriormente, como que estábamos viendo anteriormente, como el nodo de Basic L elm chain, que al el nodo de Basic L elm chain, que al el nodo de Basic L elm chain, que al final es un nodo de inteligencia final es un nodo de inteligencia final es un nodo de inteligencia artificial básico, el extractor de artificial básico, el extractor de artificial básico, el extractor de información, muy interesante, tenemos el información, muy interesante, tenemos el información, muy interesante, tenemos el question andare, el análisis de question andare, el análisis de question andare, el análisis de sentimiento, el de resumen y el text sentimiento, el de resumen y el text sentimiento, el de resumen y el text classifier. Este de aquí no sería tanto classifier. Este de aquí no sería tanto classifier. Este de aquí no sería tanto un nodo de inteligencia artificial, pero un nodo de inteligencia artificial, pero un nodo de inteligencia artificial, pero lo vamos a ver lo vamos a ver lo vamos a ver posteriormente. Em, quisiera que posteriormente. Em, quisiera que posteriormente. Em, quisiera que comenzásemos hablando de los agentes de comenzásemos hablando de los agentes de comenzásemos hablando de los agentes de inteligencia artificial. Como sabéis, inteligencia artificial. Como sabéis, inteligencia artificial. Como sabéis, han sido la gran revolución en los han sido la gran revolución en los han sido la gran revolución en los últimos tiempos. Hay muchísimo hype en últimos tiempos. Hay muchísimo hype en últimos tiempos. Hay muchísimo hype en torno a este concepto de agente y hoy torno a este concepto de agente y hoy torno a este concepto de agente y hoy vamos a hablar de ellos de una forma vamos a hablar de ellos de una forma vamos a hablar de ellos de una forma super pragmática. Vamos a desmitificar super pragmática. Vamos a desmitificar super pragmática. Vamos a desmitificar sus partes y además vamos a entenderlos sus partes y además vamos a entenderlos sus partes y además vamos a entenderlos en profundidad. Para esto lo primero que en profundidad. Para esto lo primero que en profundidad. Para esto lo primero que vamos a hacer es seleccionarlo aquí. vamos a hacer es seleccionarlo aquí. vamos a hacer es seleccionarlo aquí. Igual que con la mayoría de nodos, se Igual que con la mayoría de nodos, se Igual que con la mayoría de nodos, se nos pone automáticamente en nuestro nos pone automáticamente en nuestro nos pone automáticamente en nuestro canva, en nuestra sección de de canva, en nuestra sección de de canva, en nuestra sección de de proyecto. Y aquí, como veis, siempre proyecto. Y aquí, como veis, siempre proyecto. Y aquí, como veis, siempre debe de estar vinculado a un chat, debe de estar vinculado a un chat, debe de estar vinculado a un chat, ¿vale? Este chat puede ser un chat de ¿vale? Este chat puede ser un chat de ¿vale? Este chat puede ser un chat de Telegram, puede ser el chat que nos Telegram, puede ser el chat que nos Telegram, puede ser el chat que nos viene por defecto en N8N, a través del viene por defecto en N8N, a través del viene por defecto en N8N, a través del cual podemos decirle lo que sea cual podemos decirle lo que sea cual podemos decirle lo que sea directamente aquí, ¿de acuerdo? Y puede directamente aquí, ¿de acuerdo? Y puede directamente aquí, ¿de acuerdo? Y puede ser todo nodo que permita una ser todo nodo que permita una ser todo nodo que permita una interacción a través de texto. No puede interacción a través de texto. No puede interacción a través de texto. No puede ser un nodo de test workflow porque no ser un nodo de test workflow porque no ser un nodo de test workflow porque no le estamos enviando nada. Vamos a darle le estamos enviando nada. Vamos a darle le estamos enviando nada. Vamos a darle nombre al proyecto. Le vamos a decir nombre al proyecto. Le vamos a decir nombre al proyecto. Le vamos a decir test test test agentes. Y lo primero que quiero que agentes. Y lo primero que quiero que agentes. Y lo primero que quiero que entendamos es de qué está compuesto un entendamos es de qué está compuesto un entendamos es de qué está compuesto un agente de inteligencia artificial. Un agente de inteligencia artificial. Un agente de inteligencia artificial. Un agente de inteligencia artificial está agente de inteligencia artificial está agente de inteligencia artificial está compuesto de cuatro partes compuesto de cuatro partes compuesto de cuatro partes fundamentales. Una de ellas sería el fundamentales. Una de ellas sería el fundamentales. Una de ellas sería el modelo de lenguaje, es decir, el chat modelo de lenguaje, es decir, el chat modelo de lenguaje, es decir, el chat model que conectamos en esta patita de model que conectamos en esta patita de model que conectamos en esta patita de aquí. El chat model, pues como su nombre aquí. El chat model, pues como su nombre aquí. El chat model, pues como su nombre indica, sería lo que nosotros conocemos indica, sería lo que nosotros conocemos indica, sería lo que nosotros conocemos como Chat GPT, el Gemini de Google, como Chat GPT, el Gemini de Google, como Chat GPT, el Gemini de Google, Deepsic, el Cloud de Anthropic, Deepsic, el Cloud de Anthropic, Deepsic, el Cloud de Anthropic, cualquiera que a nosotros nos vaya mejor cualquiera que a nosotros nos vaya mejor cualquiera que a nosotros nos vaya mejor en el caso de uso y en el contexto en el en el caso de uso y en el contexto en el en el caso de uso y en el contexto en el que vayamos a aplicar esta solución. que vayamos a aplicar esta solución. que vayamos a aplicar esta solución. ¿Qué ocurre? que por ejemplo el de Chat ¿Qué ocurre? que por ejemplo el de Chat ¿Qué ocurre? que por ejemplo el de Chat GPT para ciertos proyectos donde GPT para ciertos proyectos donde GPT para ciertos proyectos donde necesitamos unas características de necesitamos unas características de necesitamos unas características de precisión o de rapidez nos irá mejor, precisión o de rapidez nos irá mejor, precisión o de rapidez nos irá mejor, ¿vale? Pero ya vamos a ver cuándo vamos ¿vale? Pero ya vamos a ver cuándo vamos ¿vale? Pero ya vamos a ver cuándo vamos a elegir un modelo frente a otro. a elegir un modelo frente a otro. a elegir un modelo frente a otro. Seleccionamos esto, seleccionamos las Seleccionamos esto, seleccionamos las Seleccionamos esto, seleccionamos las credenciales, exactamente igual que credenciales, exactamente igual que credenciales, exactamente igual que hemos hecho la sesión anterior y hemos hecho la sesión anterior y hemos hecho la sesión anterior y seleccionaríamos el modelo aquí mismo. seleccionaríamos el modelo aquí mismo. seleccionaríamos el modelo aquí mismo. Vale, sin más. Ahora iríamos a la parte, Vale, sin más. Ahora iríamos a la parte, Vale, sin más. Ahora iríamos a la parte, ¿vale?, donde configuramos la memoria, ¿vale?, donde configuramos la memoria, ¿vale?, donde configuramos la memoria, la otra patita que estáis viendo aquí. la otra patita que estáis viendo aquí. la otra patita que estáis viendo aquí. Esta memoria se viene a referir a la Esta memoria se viene a referir a la Esta memoria se viene a referir a la memoria interactiva que vamos a tener memoria interactiva que vamos a tener memoria interactiva que vamos a tener nosotros en el chat abierto con este nosotros en el chat abierto con este nosotros en el chat abierto con este agente. ¿A qué me refiero con esto? agente. ¿A qué me refiero con esto? agente. ¿A qué me refiero con esto? Nosotros cuando interactuamos a través Nosotros cuando interactuamos a través Nosotros cuando interactuamos a través de este chat de aquí, de este nodo de de este chat de aquí, de este nodo de de este chat de aquí, de este nodo de aquí, lo que estamos haciendo es abrir aquí, lo que estamos haciendo es abrir aquí, lo que estamos haciendo es abrir una ventana de contexto. Y una ventana una ventana de contexto. Y una ventana una ventana de contexto. Y una ventana de contexto son todas las interacciones de contexto son todas las interacciones de contexto son todas las interacciones que nosotros hacemos en un tiempo que nosotros hacemos en un tiempo que nosotros hacemos en un tiempo determinado con un modelo de lenguaje, determinado con un modelo de lenguaje, determinado con un modelo de lenguaje, ¿vale? Entonces, imaginad que yo le ¿vale? Entonces, imaginad que yo le ¿vale? Entonces, imaginad que yo le pregunto a este modelo de lenguaje, a pregunto a este modelo de lenguaje, a pregunto a este modelo de lenguaje, a este agente de aquí por el tiempo, o le este agente de aquí por el tiempo, o le este agente de aquí por el tiempo, o le pregunto o más bien le digo que tengo un pregunto o más bien le digo que tengo un pregunto o más bien le digo que tengo un perro de color verde. Pues en la perro de color verde. Pues en la perro de color verde. Pues en la siguiente interacción el agente va a siguiente interacción el agente va a siguiente interacción el agente va a tener contexto de que yo tengo un perro tener contexto de que yo tengo un perro tener contexto de que yo tengo un perro de color verde y va a adecuar sus de color verde y va a adecuar sus de color verde y va a adecuar sus respuestas a ese contexto. Va a tener respuestas a ese contexto. Va a tener respuestas a ese contexto. Va a tener memoria del usuario, de las memoria del usuario, de las memoria del usuario, de las interacciones a lo largo del tiempo. interacciones a lo largo del tiempo. interacciones a lo largo del tiempo. Estas memorias hay muchas, ¿vale? Entre Estas memorias hay muchas, ¿vale? Entre Estas memorias hay muchas, ¿vale? Entre ellas está la memoria simple que utiliza ellas está la memoria simple que utiliza ellas está la memoria simple que utiliza la memoria interna de N8N, que es la memoria interna de N8N, que es la memoria interna de N8N, que es SQLite, si no recuerdo mal, y que es una SQLite, si no recuerdo mal, y que es una SQLite, si no recuerdo mal, y que es una memoria que es muy sencilla de memoria que es muy sencilla de memoria que es muy sencilla de configurar, no requiere ningún parámetro configurar, no requiere ningún parámetro configurar, no requiere ningún parámetro ni configuración en cuanto a ni configuración en cuanto a ni configuración en cuanto a credenciales, simplemente la credenciales, simplemente la credenciales, simplemente la seleccionáis y puede funcionar al seleccionáis y puede funcionar al seleccionáis y puede funcionar al momento. Es pug and play. Después momento. Es pug and play. Después momento. Es pug and play. Después tendríamos otras memorias, ¿vale? Que tendríamos otras memorias, ¿vale? Que tendríamos otras memorias, ¿vale? Que utilizaríamos tablas externas, utilizaríamos tablas externas, utilizaríamos tablas externas, utilizaríamos bases de datos externas utilizaríamos bases de datos externas utilizaríamos bases de datos externas como puede ser Postgress o redis, ¿vale? como puede ser Postgress o redis, ¿vale? como puede ser Postgress o redis, ¿vale? que estas son bastante potentes y que que estas son bastante potentes y que que estas son bastante potentes y que pueden tener unos casos de uso ya para pueden tener unos casos de uso ya para pueden tener unos casos de uso ya para producción algo más específicos y que producción algo más específicos y que producción algo más específicos y que nos darán más flexibilidad a largo nos darán más flexibilidad a largo nos darán más flexibilidad a largo plazo. Esta memoria simple, que es la plazo. Esta memoria simple, que es la plazo. Esta memoria simple, que es la que vamos a ver ahora mismo, si la que vamos a ver ahora mismo, si la que vamos a ver ahora mismo, si la seleccionáis, veréis que el session ID seleccionáis, veréis que el session ID seleccionáis, veréis que el session ID es el único parámetro relevante. ¿A qué es el único parámetro relevante. ¿A qué es el único parámetro relevante. ¿A qué se refiere el session ID? Como sabéis, se refiere el session ID? Como sabéis, se refiere el session ID? Como sabéis, em imaginad, por ejemplo, que nosotros em imaginad, por ejemplo, que nosotros em imaginad, por ejemplo, que nosotros estamos en una empresa donde hay 50 estamos en una empresa donde hay 50 estamos en una empresa donde hay 50 empleados y cada uno de estos empleados empleados y cada uno de estos empleados empleados y cada uno de estos empleados tiene un número asignado del 1 al 50. Es tiene un número asignado del 1 al 50. Es tiene un número asignado del 1 al 50. Es la forma que nosotros tenemos de saber la forma que nosotros tenemos de saber la forma que nosotros tenemos de saber qué número o qué identificador hay qué número o qué identificador hay qué número o qué identificador hay asociado a cada uno de los empleados. asociado a cada uno de los empleados. asociado a cada uno de los empleados. Entonces, imaginad que le damos una Entonces, imaginad que le damos una Entonces, imaginad que le damos una tarjetita a cada uno de estos empleados tarjetita a cada uno de estos empleados tarjetita a cada uno de estos empleados y con esa tarjetita es que fichan por la y con esa tarjetita es que fichan por la y con esa tarjetita es que fichan por la mañana o es que abren la puerta de la mañana o es que abren la puerta de la mañana o es que abren la puerta de la empresa y sabemos que ese empleado empresa y sabemos que ese empleado empresa y sabemos que ese empleado número uno es el que ha abierto esa número uno es el que ha abierto esa número uno es el que ha abierto esa puerta. Pues ocurre exactamente con el puerta. Pues ocurre exactamente con el puerta. Pues ocurre exactamente con el session ID. Cada chat, cada nodo que session ID. Cada chat, cada nodo que session ID. Cada chat, cada nodo que estáis viendo aquí está vinculado a un estáis viendo aquí está vinculado a un estáis viendo aquí está vinculado a un ID y cada ID es único e irrepetible para ID y cada ID es único e irrepetible para ID y cada ID es único e irrepetible para cada usuario individual. De esta forma, cada usuario individual. De esta forma, cada usuario individual. De esta forma, si hay dos personas simultáneamente si hay dos personas simultáneamente si hay dos personas simultáneamente hablando con este agente, lo que ocurre hablando con este agente, lo que ocurre hablando con este agente, lo que ocurre es que nosotros sabemos qué memoria está es que nosotros sabemos qué memoria está es que nosotros sabemos qué memoria está asociado a cada persona, ¿vale? que esto asociado a cada persona, ¿vale? que esto asociado a cada persona, ¿vale? que esto es muy importante porque nosotros aquí es muy importante porque nosotros aquí es muy importante porque nosotros aquí lo que vemos es un agente, un workflow, lo que vemos es un agente, un workflow, lo que vemos es un agente, un workflow, pero si este workflow nosotros lo pero si este workflow nosotros lo pero si este workflow nosotros lo ponemos en producción, muchas personas ponemos en producción, muchas personas ponemos en producción, muchas personas pueden interactuar con este agente al pueden interactuar con este agente al pueden interactuar con este agente al mismo tiempo, aunque veamos uno solo. mismo tiempo, aunque veamos uno solo. mismo tiempo, aunque veamos uno solo. ¿Vale? Concepto importante. Entonces, ¿Vale? Concepto importante. Entonces, ¿Vale? Concepto importante. Entonces, para hacer la prueba, nosotros le para hacer la prueba, nosotros le para hacer la prueba, nosotros le podemos decir que lo definimos aquí podemos decir que lo definimos aquí podemos decir que lo definimos aquí debajo, ¿vale? O que debajo, ¿vale? O que debajo, ¿vale? O que automáticamente lo traiga del trigger de automáticamente lo traiga del trigger de automáticamente lo traiga del trigger de chat, ¿vale? De aquí. De momento lo chat, ¿vale? De aquí. De momento lo chat, ¿vale? De aquí. De momento lo vamos a dejar así. Ahora lo veremos. vamos a dejar así. Ahora lo veremos. vamos a dejar así. Ahora lo veremos. Después hay una cosa que es el context Después hay una cosa que es el context Después hay una cosa que es el context Windows Lens, ¿vale? Que se refiere a Windows Lens, ¿vale? Que se refiere a Windows Lens, ¿vale? Que se refiere a cuántas interacciones pasadas tiene en cuántas interacciones pasadas tiene en cuántas interacciones pasadas tiene en la memoria este agente de inteligencia la memoria este agente de inteligencia la memoria este agente de inteligencia artificial. E si ponemos un número muy artificial. E si ponemos un número muy artificial. E si ponemos un número muy elevado, lo que puede ocurrir es que elevado, lo que puede ocurrir es que elevado, lo que puede ocurrir es que acabemos saturando la memoria de la acabemos saturando la memoria de la acabemos saturando la memoria de la gente y que al final las respuestas sean gente y que al final las respuestas sean gente y que al final las respuestas sean un poco erráticas. Entonces, este valor un poco erráticas. Entonces, este valor un poco erráticas. Entonces, este valor pues dejarlo así bajito, que tampoco pues dejarlo así bajito, que tampoco pues dejarlo así bajito, que tampoco creo que necesitéis nada del otro mundo creo que necesitéis nada del otro mundo creo que necesitéis nada del otro mundo en este nodo. Y por último y más en este nodo. Y por último y más en este nodo. Y por último y más importante, bueno, penúltimo y más importante, bueno, penúltimo y más importante, bueno, penúltimo y más importante, tenemos la tool. ¿Qué es una importante, tenemos la tool. ¿Qué es una importante, tenemos la tool. ¿Qué es una tool? Una tool es una acción determinada tool? Una tool es una acción determinada tool? Una tool es una acción determinada en un servicio, en un proveedor de en un servicio, en un proveedor de en un servicio, en un proveedor de servicio externo, como podría ser un MCP servicio externo, como podría ser un MCP servicio externo, como podría ser un MCP client Tool, este de aquí que es un client Tool, este de aquí que es un client Tool, este de aquí que es un protocolo que hablaremos posteriormente, protocolo que hablaremos posteriormente, protocolo que hablaremos posteriormente, como podría ser una base de datos como podría ser una base de datos como podría ser una base de datos vectorial, como podría ser el nodo vectorial, como podría ser el nodo vectorial, como podría ser el nodo directamente de Google Sheets, como directamente de Google Sheets, como directamente de Google Sheets, como podría ser WhatsApp, como podría ser podría ser WhatsApp, como podría ser podría ser WhatsApp, como podría ser todos aquellos servicios que nos todos aquellos servicios que nos todos aquellos servicios que nos permitan integrar acciones dentro de permitan integrar acciones dentro de permitan integrar acciones dentro de nuestro agente. Y el agente lo que va a nuestro agente. Y el agente lo que va a nuestro agente. Y el agente lo que va a hacer es llamar a este servicio y hacer es llamar a este servicio y hacer es llamar a este servicio y ejecutar aquello que nosotros le hayamos ejecutar aquello que nosotros le hayamos ejecutar aquello que nosotros le hayamos dicho. Por ejemplo, le puedo decir a dicho. Por ejemplo, le puedo decir a dicho. Por ejemplo, le puedo decir a este agente que con la tool de Gmail este agente que con la tool de Gmail este agente que con la tool de Gmail envíe un correo electrónico siempre y envíe un correo electrónico siempre y envíe un correo electrónico siempre y cuando el usuario se lo solicite a cuando el usuario se lo solicite a cuando el usuario se lo solicite a través de chat. ¿Vale? En definitiva, un través de chat. ¿Vale? En definitiva, un través de chat. ¿Vale? En definitiva, un agente se diferencia de una cadena de agente se diferencia de una cadena de agente se diferencia de una cadena de inteligencia artificial básica en el inteligencia artificial básica en el inteligencia artificial básica en el hecho de que la gente puede ejecutar hecho de que la gente puede ejecutar hecho de que la gente puede ejecutar instrucciones fuera de N8N. Puede instrucciones fuera de N8N. Puede instrucciones fuera de N8N. Puede utilizar herramientas. Imaginad que utilizar herramientas. Imaginad que utilizar herramientas. Imaginad que tenéis un martillo, se lo dais a un tenéis un martillo, se lo dais a un tenéis un martillo, se lo dais a un modelo de lenguaje, pues el modelo de modelo de lenguaje, pues el modelo de modelo de lenguaje, pues el modelo de lenguaje podrá clavar clavos. En este lenguaje podrá clavar clavos. En este lenguaje podrá clavar clavos. En este caso, de momento, e un buen ejemplo que caso, de momento, e un buen ejemplo que caso, de momento, e un buen ejemplo que podemos eh ver sería el de Gmail. Venga, podemos eh ver sería el de Gmail. Venga, podemos eh ver sería el de Gmail. Venga, que antes hemos puesto un ejemplo que antes hemos puesto un ejemplo que antes hemos puesto un ejemplo bastante similar y así vamos a tener una bastante similar y así vamos a tener una bastante similar y así vamos a tener una referencia. Como veis, exactamente igual referencia. Como veis, exactamente igual referencia. Como veis, exactamente igual que con el nodo básico de acción. que con el nodo básico de acción. que con el nodo básico de acción. Tenemos todas las programaciones de los Tenemos todas las programaciones de los Tenemos todas las programaciones de los parámetros, ¿vale? Exactamente las parámetros, ¿vale? Exactamente las parámetros, ¿vale? Exactamente las mismas, pero con unas pequeñas mismas, pero con unas pequeñas mismas, pero con unas pequeñas particularidades que veremos más tarde. particularidades que veremos más tarde. particularidades que veremos más tarde. Y por último, en el concepto este de Y por último, en el concepto este de Y por último, en el concepto este de agente tenemos otra parte fundamental agente tenemos otra parte fundamental agente tenemos otra parte fundamental que es el propio agente, ¿vale? Porque que es el propio agente, ¿vale? Porque que es el propio agente, ¿vale? Porque cada agente tiene una función y cada cada agente tiene una función y cada cada agente tiene una función y cada agente está especificado para un uso. agente está especificado para un uso. agente está especificado para un uso. Este agente que nos viene en N8N por Este agente que nos viene en N8N por Este agente que nos viene en N8N por defecto es un agente que se conoce como defecto es un agente que se conoce como defecto es un agente que se conoce como React. React es una forma de actuar, React. React es una forma de actuar, React. React es una forma de actuar, ¿vale? una forma o un concepto en cuanto ¿vale? una forma o un concepto en cuanto ¿vale? una forma o un concepto en cuanto a cómo está programado este agente y a cómo está programado este agente y a cómo está programado este agente y básicamente lo que hace es observa lo básicamente lo que hace es observa lo básicamente lo que hace es observa lo que le hemos pedido por el chat, analiza que le hemos pedido por el chat, analiza que le hemos pedido por el chat, analiza el contexto, mira las herramientas y el contexto, mira las herramientas y el contexto, mira las herramientas y toma decisiones. Pero pensad que esto de toma decisiones. Pero pensad que esto de toma decisiones. Pero pensad que esto de aquí no es inteligente el agente. El aquí no es inteligente el agente. El aquí no es inteligente el agente. El agente es tonto. Lo que es inteligente agente es tonto. Lo que es inteligente agente es tonto. Lo que es inteligente es esto de aquí, es el modelo de es esto de aquí, es el modelo de es esto de aquí, es el modelo de lenguaje, ¿vale? El cerebro es esto. lenguaje, ¿vale? El cerebro es esto. lenguaje, ¿vale? El cerebro es esto. Esto es muy importante que lo Esto es muy importante que lo Esto es muy importante que lo entendamos, ¿vale? ya que nos va a dar entendamos, ¿vale? ya que nos va a dar entendamos, ¿vale? ya que nos va a dar muchísima claridad y comprensión de qué muchísima claridad y comprensión de qué muchísima claridad y comprensión de qué es lo que estamos haciendo y cómo lo es lo que estamos haciendo y cómo lo es lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Bien, vamos a imaginar estamos haciendo. Bien, vamos a imaginar estamos haciendo. Bien, vamos a imaginar que en esta pequeña aplicación que que en esta pequeña aplicación que que en esta pequeña aplicación que tenemos aquí lo que queremos hacer es tenemos aquí lo que queremos hacer es tenemos aquí lo que queremos hacer es enviar un correo electrónico cuando se enviar un correo electrónico cuando se enviar un correo electrónico cuando se lo solicitamos a este agente de aquí. lo solicitamos a este agente de aquí. lo solicitamos a este agente de aquí. Entonces, como hemos visto, cuando Entonces, como hemos visto, cuando Entonces, como hemos visto, cuando nosotros configuramos un nodo, lo nosotros configuramos un nodo, lo nosotros configuramos un nodo, lo primero que tenemos que decirle es de primero que tenemos que decirle es de primero que tenemos que decirle es de dónde proviene la información, ¿vale? Y dónde proviene la información, ¿vale? Y dónde proviene la información, ¿vale? Y si es fija o variable. si es fija o variable. si es fija o variable. Lo que vamos a hacer es decirle que el Lo que vamos a hacer es decirle que el Lo que vamos a hacer es decirle que el prom va a definirse aquí debajo, ¿vale?, prom va a definirse aquí debajo, ¿vale?, prom va a definirse aquí debajo, ¿vale?, en una ventana de texto y va a ser en una ventana de texto y va a ser en una ventana de texto y va a ser expression, va a ser variable. Entonces, expression, va a ser variable. Entonces, expression, va a ser variable. Entonces, si nosotros ahora venimos a chat y si nosotros ahora venimos a chat y si nosotros ahora venimos a chat y decimos decimos decimos hola, veremos que automáticamente se hola, veremos que automáticamente se hola, veremos que automáticamente se ejecuta, nos da una serie de errores, ejecuta, nos da una serie de errores, ejecuta, nos da una serie de errores, lógicamente, porque no lo tenemos lógicamente, porque no lo tenemos lógicamente, porque no lo tenemos configurado. Y en la parte izquierda, configurado. Y en la parte izquierda, configurado. Y en la parte izquierda, donde tenemos las inputs, ahora vemos donde tenemos las inputs, ahora vemos donde tenemos las inputs, ahora vemos que tenemos que tenemos que tenemos seleccionable esta cajita de aquí donde seleccionable esta cajita de aquí donde seleccionable esta cajita de aquí donde tenemos contenido el texto del usuario, tenemos contenido el texto del usuario, tenemos contenido el texto del usuario, la entrada del usuario. Y por lo tanto, la entrada del usuario. Y por lo tanto, la entrada del usuario. Y por lo tanto, yo ahora si lo arrastro aquí le estoy yo ahora si lo arrastro aquí le estoy yo ahora si lo arrastro aquí le estoy diciendo a esta agente que tenga en diciendo a esta agente que tenga en diciendo a esta agente que tenga en cuenta esta entrada del usuario. ¿Vale? cuenta esta entrada del usuario. ¿Vale? cuenta esta entrada del usuario. ¿Vale? Si yo ahora le digo, "¿Cómo estás?", no Si yo ahora le digo, "¿Cómo estás?", no Si yo ahora le digo, "¿Cómo estás?", no tendré hola. Aquí tendré cómo estás, tendré hola. Aquí tendré cómo estás, tendré hola. Aquí tendré cómo estás, ¿vale? Se vuelve ¿vale? Se vuelve ¿vale? Se vuelve variable. Em, más cositas que variable. Em, más cositas que variable. Em, más cositas que tendríamos. Tendríamos esto de aquí, tendríamos. Tendríamos esto de aquí, tendríamos. Tendríamos esto de aquí, ¿vale? Para requerir una salida en ¿vale? Para requerir una salida en ¿vale? Para requerir una salida en cuanto a qué nos ofrece como respuesta. cuanto a qué nos ofrece como respuesta. cuanto a qué nos ofrece como respuesta. Podríamos hacer que fuese Jason, por Podríamos hacer que fuese Jason, por Podríamos hacer que fuese Jason, por ejemplo, la salida, ¿vale?, de este ejemplo, la salida, ¿vale?, de este ejemplo, la salida, ¿vale?, de este agente, eso ya lo veremos. y podemos agente, eso ya lo veremos. y podemos agente, eso ya lo veremos. y podemos añadir una serie de propiedades como añadir una serie de propiedades como añadir una serie de propiedades como pueden ser el system misage. No sé si pueden ser el system misage. No sé si pueden ser el system misage. No sé si recordáis que anteriormente cuando recordáis que anteriormente cuando recordáis que anteriormente cuando estábamos haciéndolo con el nodo de estábamos haciéndolo con el nodo de estábamos haciéndolo con el nodo de Openi, cuando estábamos haciendo la Openi, cuando estábamos haciendo la Openi, cuando estábamos haciendo la solución básica de correo electrónico, solución básica de correo electrónico, solución básica de correo electrónico, lo que nosotros hacíamos era modularizar lo que nosotros hacíamos era modularizar lo que nosotros hacíamos era modularizar por un lado el system mis y por otro por un lado el system mis y por otro por un lado el system mis y por otro lado el user mis porque en el system es lado el user mis porque en el system es lado el user mis porque en el system es donde definimos aquello que tiene que donde definimos aquello que tiene que donde definimos aquello que tiene que hacer este agente, aquello que va a hacer este agente, aquello que va a hacer este agente, aquello que va a definir su comportamiento de forma definir su comportamiento de forma definir su comportamiento de forma indistinta a lo que nosotros le digamos indistinta a lo que nosotros le digamos indistinta a lo que nosotros le digamos aquí, ¿vale? Entonces, por una cuestión aquí, ¿vale? Entonces, por una cuestión aquí, ¿vale? Entonces, por una cuestión de limpieza, de mantener una estructura de limpieza, de mantener una estructura de limpieza, de mantener una estructura bonita y agradable, lo ideal es que lo bonita y agradable, lo ideal es que lo bonita y agradable, lo ideal es que lo hagamos siempre en el System Misage. hagamos siempre en el System Misage. hagamos siempre en el System Misage. Aquí, como lo que nosotros queremos Aquí, como lo que nosotros queremos Aquí, como lo que nosotros queremos hacer es enviar un correo electrónico y hacer es enviar un correo electrónico y hacer es enviar un correo electrónico y tenemos una herramienta de Gmail tenemos una herramienta de Gmail tenemos una herramienta de Gmail vinculada de correo electrónico, lo que vinculada de correo electrónico, lo que vinculada de correo electrónico, lo que le tenemos que decir a este agente es lo le tenemos que decir a este agente es lo le tenemos que decir a este agente es lo siguiente. es un siguiente. es un siguiente. es un agente eh agente eh agente eh especialista especialista en la especialista especialista en la especialista especialista en la redacción de redacción de redacción de correos correos correos electrónicos profesionales. Tienes y ahora explicamos profesionales. Tienes y ahora explicamos profesionales. Tienes y ahora explicamos una cosa, eh tienes una cosa, eh tienes una cosa, eh tienes una una una herramienta herramienta herramienta denominada Gmail, ¿vale? denominada Gmail, ¿vale? denominada Gmail, ¿vale? que debes usar para este que debes usar para este que debes usar para este fin. Fijaos, es extremadamente fin. Fijaos, es extremadamente fin. Fijaos, es extremadamente importante que nosotros a el agente le importante que nosotros a el agente le importante que nosotros a el agente le especifiquemos qué herramientas tiene especifiquemos qué herramientas tiene especifiquemos qué herramientas tiene disponibles. Fijaos que aquí en la tool, disponibles. Fijaos que aquí en la tool, disponibles. Fijaos que aquí en la tool, ¿vale?, si pinchamos aquí abajo, se ¿vale?, si pinchamos aquí abajo, se ¿vale?, si pinchamos aquí abajo, se llama Gmail y es la forma que tiene la llama Gmail y es la forma que tiene la llama Gmail y es la forma que tiene la gente de saber que tiene que utilizar gente de saber que tiene que utilizar gente de saber que tiene que utilizar esta herramienta, ¿vale? se la debemos esta herramienta, ¿vale? se la debemos esta herramienta, ¿vale? se la debemos hacer conocer y le tenemos que decir hacer conocer y le tenemos que decir hacer conocer y le tenemos que decir cómo actuar con esa herramienta. Tienes cómo actuar con esa herramienta. Tienes cómo actuar con esa herramienta. Tienes una herramienta Gmail que debes usar una herramienta Gmail que debes usar una herramienta Gmail que debes usar para este fin, para enviar correos para este fin, para enviar correos para este fin, para enviar correos electrónicos. electrónicos. electrónicos. Debes Debes Debes enviarlo, enviarlo al correo que enviarlo, enviarlo al correo que enviarlo, enviarlo al correo que solicite el solicite el solicite el usuario. usuario. usuario. [Música] [Música] [Música] Mm h m. Le pedirás que te Mm h m. Le pedirás que te Mm h m. Le pedirás que te defina el subject y por otro lado el defina el subject y por otro lado el defina el subject y por otro lado el cuerpo cuerpo cuerpo del el cuerpo del correo. Bien, fijaos, del el cuerpo del correo. Bien, fijaos, del el cuerpo del correo. Bien, fijaos, ahora le he dicho que debe enviar el ahora le he dicho que debe enviar el ahora le he dicho que debe enviar el correo al usuario que bueno, al correo correo al usuario que bueno, al correo correo al usuario que bueno, al correo electrónico que solicite el usuario a electrónico que solicite el usuario a electrónico que solicite el usuario a través del chat y por otro lado le he través del chat y por otro lado le he través del chat y por otro lado le he dicho que debemos definir el subject y dicho que debemos definir el subject y dicho que debemos definir el subject y el cuerpo del correo, ya que de otra el cuerpo del correo, ya que de otra el cuerpo del correo, ya que de otra forma pues enviaremos correos que no forma pues enviaremos correos que no forma pues enviaremos correos que no están completos, ¿no? Bien, vamos a ver. están completos, ¿no? Bien, vamos a ver. están completos, ¿no? Bien, vamos a ver. Estamos viendo que tenemos varios Estamos viendo que tenemos varios Estamos viendo que tenemos varios errores, entre ellos la memoria. Vamos a errores, entre ellos la memoria. Vamos a errores, entre ellos la memoria. Vamos a ver qué le pasa a la ver qué le pasa a la ver qué le pasa a la memoria. Hm hm hm. nos dice que memoria. Hm hm hm. nos dice que memoria. Hm hm hm. nos dice que tenemos este problema de aquí, por lo tenemos este problema de aquí, por lo tenemos este problema de aquí, por lo tanto, lo que vamos a hacer es decirle tanto, lo que vamos a hacer es decirle tanto, lo que vamos a hacer es decirle define below. Y no sé si recordáis que define below. Y no sé si recordáis que define below. Y no sé si recordáis que comentábamos lo de las claves. Para comentábamos lo de las claves. Para comentábamos lo de las claves. Para nosotros poder ponerle la clave de nosotros poder ponerle la clave de nosotros poder ponerle la clave de nuestro chat variable, aquí dentro lo nuestro chat variable, aquí dentro lo nuestro chat variable, aquí dentro lo ponemos en expression y aquí, ¿vale? ponemos en expression y aquí, ¿vale? ponemos en expression y aquí, ¿vale? Fijaos, session ido, lo arrastramos y Fijaos, session ido, lo arrastramos y Fijaos, session ido, lo arrastramos y listo, ya tenemos el session ID. Y ahora listo, ya tenemos el session ID. Y ahora listo, ya tenemos el session ID. Y ahora ya no debería de darnos problemas la ya no debería de darnos problemas la ya no debería de darnos problemas la memoria. Cerramos. En Gmail, memoria. Cerramos. En Gmail, memoria. Cerramos. En Gmail, lógicamente, nos sigue dando problemas lógicamente, nos sigue dando problemas lógicamente, nos sigue dando problemas porque no tenemos nada configurado. Y porque no tenemos nada configurado. Y porque no tenemos nada configurado. Y ahora vamos a explicar otro salto ahora vamos a explicar otro salto ahora vamos a explicar otro salto conceptual. Em, cuando estábamos viendo conceptual. Em, cuando estábamos viendo conceptual. Em, cuando estábamos viendo el ejemplo con el nodo de inteligencia el ejemplo con el nodo de inteligencia el ejemplo con el nodo de inteligencia artificial básico de Open en el ejemplo artificial básico de Open en el ejemplo artificial básico de Open en el ejemplo anterior lo que veíamos es que a la hora anterior lo que veíamos es que a la hora anterior lo que veíamos es que a la hora de definir el remitente, aquel al que le de definir el remitente, aquel al que le de definir el remitente, aquel al que le enviábamos el correo electrónico, enviábamos el correo electrónico, enviábamos el correo electrónico, nosotros lo arrastrábamos de aquí como nosotros lo arrastrábamos de aquí como nosotros lo arrastrábamos de aquí como una variable que definíamos de un una variable que definíamos de un una variable que definíamos de un formulario. Pero en este caso, los formulario. Pero en este caso, los formulario. Pero en este caso, los agentes de inteligencia artificial agentes de inteligencia artificial agentes de inteligencia artificial podemos utilizar una funcionalidad extra podemos utilizar una funcionalidad extra podemos utilizar una funcionalidad extra que poseen estos, que es from AI. From que poseen estos, que es from AI. From que poseen estos, que es from AI. From AI es una forma de hacer dinámicas estas AI es una forma de hacer dinámicas estas AI es una forma de hacer dinámicas estas entradas y dejar al modelo, a el agente entradas y dejar al modelo, a el agente entradas y dejar al modelo, a el agente de inteligencia artificial, que las de inteligencia artificial, que las de inteligencia artificial, que las defina conforme él crea necesario. Vamos defina conforme él crea necesario. Vamos defina conforme él crea necesario. Vamos a verlo. Fijaos que yo en ningún momento a verlo. Fijaos que yo en ningún momento a verlo. Fijaos que yo en ningún momento le digo a quién tiene que enviar el le digo a quién tiene que enviar el le digo a quién tiene que enviar el correo. Sin embargo, le doy aquí a estas correo. Sin embargo, le doy aquí a estas correo. Sin embargo, le doy aquí a estas estrellitas de aquí como de magia que estrellitas de aquí como de magia que estrellitas de aquí como de magia que let the model define this parameter aquí let the model define this parameter aquí let the model define this parameter aquí y me pone esto definido automáticamente y me pone esto definido automáticamente y me pone esto definido automáticamente por el modelo. En el subject hago por el modelo. En el subject hago por el modelo. En el subject hago exactamente lo mismo. En el message hago exactamente lo mismo. En el message hago exactamente lo mismo. En el message hago exactamente lo mismo y ya está. Vale, en exactamente lo mismo y ya está. Vale, en exactamente lo mismo y ya está. Vale, en el email type lo podemos cambiar, pero el email type lo podemos cambiar, pero el email type lo podemos cambiar, pero de momento vamos a dejarlo así. Listo, guardamos. Vamos a eliminar el contexto guardamos. Vamos a eliminar el contexto guardamos. Vamos a eliminar el contexto y vamos a decirle y vamos a decirle y vamos a decirle hola. Bien. Hola, ¿en qué puedo ayudarte hola. Bien. Hola, ¿en qué puedo ayudarte hola. Bien. Hola, ¿en qué puedo ayudarte hoy? Si necesitas redactar un correo hoy? Si necesitas redactar un correo hoy? Si necesitas redactar un correo electrónico, estaré encantado de electrónico, estaré encantado de electrónico, estaré encantado de asistirte. Venga, vamos a decirle, me asistirte. Venga, vamos a decirle, me asistirte. Venga, vamos a decirle, me gustaría enviar un correo a eh Agustín. Agustín. Agustín. Vale, me dice que le indique el subject Vale, me dice que le indique el subject Vale, me dice que le indique el subject que te gustaría para el correo y el que te gustaría para el correo y el que te gustaría para el correo y el contenido que deseas incluir en el contenido que deseas incluir en el contenido que deseas incluir en el cuerpo del mensaje. Em, subject. Le voy cuerpo del mensaje. Em, subject. Le voy cuerpo del mensaje. Em, subject. Le voy a decir que no puedo asistir a la a decir que no puedo asistir a la a decir que no puedo asistir a la reunión. de hoy y el cuerpo. Lo reunión. de hoy y el cuerpo. Lo reunión. de hoy y el cuerpo. Lo siento, lo siento, Agustín. No estoy siento, lo siento, Agustín. No estoy siento, lo siento, Agustín. No estoy disponible por una cuestión personal. Fijaos, ha cumplido las directrices una Fijaos, ha cumplido las directrices una Fijaos, ha cumplido las directrices una a una, es decir, hemos rellenado todos a una, es decir, hemos rellenado todos a una, es decir, hemos rellenado todos los datos que yo le he solicitado a los datos que yo le he solicitado a los datos que yo le he solicitado a través del prom y automáticamente ha través del prom y automáticamente ha través del prom y automáticamente ha empleado la herramienta correspondiente empleado la herramienta correspondiente empleado la herramienta correspondiente para realizar esta acción. Vamos a ver para realizar esta acción. Vamos a ver para realizar esta acción. Vamos a ver el correo el correo el correo electrónico. Fijaos, no puedo asistir a electrónico. Fijaos, no puedo asistir a electrónico. Fijaos, no puedo asistir a la reunión de hoy, ¿vale? Me lo he la reunión de hoy, ¿vale? Me lo he la reunión de hoy, ¿vale? Me lo he enviado yo mismo y me dice esto. Veis enviado yo mismo y me dice esto. Veis enviado yo mismo y me dice esto. Veis que nos han vuelto a colar lo de la que nos han vuelto a colar lo de la que nos han vuelto a colar lo de la promoción de N8N, como siempre. Ahora lo promoción de N8N, como siempre. Ahora lo promoción de N8N, como siempre. Ahora lo quitamos. Lo siento, Agustín, no estoy quitamos. Lo siento, Agustín, no estoy quitamos. Lo siento, Agustín, no estoy disponible por una cuestión personal. disponible por una cuestión personal. disponible por una cuestión personal. Listo. Fijaos que no nos está tabulando, Listo. Fijaos que no nos está tabulando, Listo. Fijaos que no nos está tabulando, bueno, no nos está haciendo los saltos bueno, no nos está haciendo los saltos bueno, no nos está haciendo los saltos de línea y esto no es del todo adecuado. de línea y esto no es del todo adecuado. de línea y esto no es del todo adecuado. Vamos a ver cómo lo solucionamos, ¿vale? Vamos a ver cómo lo solucionamos, ¿vale? Vamos a ver cómo lo solucionamos, ¿vale? Y vamos a ver cómo lo mejoramos esto. De Y vamos a ver cómo lo mejoramos esto. De Y vamos a ver cómo lo mejoramos esto. De entrada, lo que vamos a hacer en el nodo entrada, lo que vamos a hacer en el nodo entrada, lo que vamos a hacer en el nodo de Gmail es quitar la atribución a N8N. de Gmail es quitar la atribución a N8N. de Gmail es quitar la atribución a N8N. Esto fuera. Listo. Después, como el Esto fuera. Listo. Después, como el Esto fuera. Listo. Después, como el contenido está en HTML, no sé si contenido está en HTML, no sé si contenido está en HTML, no sé si recordáis que para hacer saltos de línea recordáis que para hacer saltos de línea recordáis que para hacer saltos de línea en HTML, lo que nosotros hacíamos era el en HTML, lo que nosotros hacíamos era el en HTML, lo que nosotros hacíamos era el este de aquí, el este de aquí, el este de aquí, el BR, ¿vale? Esto sería un salto de línea BR, ¿vale? Esto sería un salto de línea BR, ¿vale? Esto sería un salto de línea y esto serían dos saltos de línea, y esto serían dos saltos de línea, y esto serían dos saltos de línea, ¿vale? Entonces, podemos decirle que ¿vale? Entonces, podemos decirle que ¿vale? Entonces, podemos decirle que mantén una mantén una mantén una estructura en HTML con saltos de estructura en HTML con saltos de estructura en HTML con saltos de línea. Mm. línea. Mm. línea. Mm. dos puntos y vamos a hacer algo así. dos puntos y vamos a hacer algo así. dos puntos y vamos a hacer algo así. Ejemplo, Ejemplo, Ejemplo, ¿no? ¿no? ¿no? Ejemplo. Ejemplo. Ejemplo. Hola. Y aquí vamos a poner el nombre. Hmm. nombre. Hmm. nombre. Hmm. mensaje, mensaje del usuario, ¿vale? Mensaje del usuario, br, usuario, ¿vale? Mensaje del usuario, br, usuario, ¿vale? Mensaje del usuario, br, vale, para el salto de línea. Y aquí, vale, para el salto de línea. Y aquí, vale, para el salto de línea. Y aquí, bueno, esto de mensaje del usuario vamos bueno, esto de mensaje del usuario vamos bueno, esto de mensaje del usuario vamos a ponerlo como corresponde, ¿vale? Que a ponerlo como corresponde, ¿vale? Que a ponerlo como corresponde, ¿vale? Que sería de la siguiente sería de la siguiente sería de la siguiente forma. Y aquí el saludo, ¿no? forma. Y aquí el saludo, ¿no? forma. Y aquí el saludo, ¿no? Saludos. Saludos. Y aquí ponemos la Saludos. Saludos. Y aquí ponemos la Saludos. Saludos. Y aquí ponemos la firma. Listo. Vamos a probarlo ahora a ver qué Listo. Vamos a probarlo ahora a ver qué Listo. Vamos a probarlo ahora a ver qué tal tal tal eliminamos. M. Hola, ¿qué eliminamos. M. Hola, ¿qué eliminamos. M. Hola, ¿qué tal? Hola, estoy aquí para ayudarte. Que tal? Hola, estoy aquí para ayudarte. Que tal? Hola, estoy aquí para ayudarte. Que puedo asistirte hoy. Me puedo asistirte hoy. Me puedo asistirte hoy. Me gustaría enviar un gustaría enviar un gustaría enviar un correo. Vale, claro. Estoy para correo. Vale, claro. Estoy para correo. Vale, claro. Estoy para ayudarte. Por favor, indícame el ayudarte. Por favor, indícame el ayudarte. Por favor, indícame el destinatario, el asunto y el contenido destinatario, el asunto y el contenido destinatario, el asunto y el contenido del cuerpo del correo que deseas enviar. del cuerpo del correo que deseas enviar. del cuerpo del correo que deseas enviar. Vamos a decirle que el destinatario Vamos a decirle que el destinatario Vamos a decirle que el destinatario nuevamente soy yo mismo. El mismo. El mismo. El asunto test y el cuerpo. No puedo ir porque me ha surgido cuerpo. No puedo ir porque me ha surgido cuerpo. No puedo ir porque me ha surgido un problema grave. Bien, fijaos, accedemos a la grave. Bien, fijaos, accedemos a la grave. Bien, fijaos, accedemos a la herramienta de Gmail. Vamos a ver el herramienta de Gmail. Vamos a ver el herramienta de Gmail. Vamos a ver el correo electrónico. Esto, como veis, siempre electrónico. Esto, como veis, siempre electrónico. Esto, como veis, siempre tarda un poco en refrescar. Y fijaos que tarda un poco en refrescar. Y fijaos que tarda un poco en refrescar. Y fijaos que ahora correctamente nos lo ha puesto ahora correctamente nos lo ha puesto ahora correctamente nos lo ha puesto como corresponde, con el formato que como corresponde, con el formato que como corresponde, con el formato que toca. Fijaos que hay los saltos de línea toca. Fijaos que hay los saltos de línea toca. Fijaos que hay los saltos de línea y los está respetando como toca. Pero y los está respetando como toca. Pero y los está respetando como toca. Pero claro, no tiene mucho sentido que lo claro, no tiene mucho sentido que lo claro, no tiene mucho sentido que lo tengamos integrado directamente en N8N. tengamos integrado directamente en N8N. tengamos integrado directamente en N8N. Este chat aquí mismo no vale para Este chat aquí mismo no vale para Este chat aquí mismo no vale para absolutamente nada, ¿no? E, ¿qué podemos absolutamente nada, ¿no? E, ¿qué podemos absolutamente nada, ¿no? E, ¿qué podemos hacer? Podemos, por ejemplo, integrarlo hacer? Podemos, por ejemplo, integrarlo hacer? Podemos, por ejemplo, integrarlo con una aplicación externa como podría con una aplicación externa como podría con una aplicación externa como podría ser Telegram. Y para esto lo podemos ser Telegram. Y para esto lo podemos ser Telegram. Y para esto lo podemos hacer de una forma muy sencilla. Como hacer de una forma muy sencilla. Como hacer de una forma muy sencilla. Como sabéis y como venimos comentando en todo sabéis y como venimos comentando en todo sabéis y como venimos comentando en todo el curso, tenemos diferentes triggers de el curso, tenemos diferentes triggers de el curso, tenemos diferentes triggers de diferentes aplicaciones e integraciones diferentes aplicaciones e integraciones diferentes aplicaciones e integraciones externas, entre ellas está Telegram, externas, entre ellas está Telegram, externas, entre ellas está Telegram, ¿vale? Si lo buscamos aquí nos aparece. ¿vale? Si lo buscamos aquí nos aparece. ¿vale? Si lo buscamos aquí nos aparece. En Telegram tenemos diferentes triggers, En Telegram tenemos diferentes triggers, En Telegram tenemos diferentes triggers, diferentes disparadores en función de la diferentes disparadores en función de la diferentes disparadores en función de la acción que realicemos en este Telegram y acción que realicemos en este Telegram y acción que realicemos en este Telegram y uno de ellos puede ser on mische. Es uno de ellos puede ser on mische. Es uno de ellos puede ser on mische. Es decir, que siempre que llegue un mensaje decir, que siempre que llegue un mensaje decir, que siempre que llegue un mensaje a un bot que nosotros programemos, a un bot que nosotros programemos, a un bot que nosotros programemos, automáticamente este bot disparejo de automáticamente este bot disparejo de automáticamente este bot disparejo de trabajo y envíe ese mensaje a nuestro trabajo y envíe ese mensaje a nuestro trabajo y envíe ese mensaje a nuestro agente de inteligencia artificial. ¿Cómo agente de inteligencia artificial. ¿Cómo agente de inteligencia artificial. ¿Cómo conseguimos las credenciales de conseguimos las credenciales de conseguimos las credenciales de Telegram? Como siempre, vamos al lápiz. Telegram? Como siempre, vamos al lápiz. Telegram? Como siempre, vamos al lápiz. En el lápiz, si tenemos dudas, vamos a En el lápiz, si tenemos dudas, vamos a En el lápiz, si tenemos dudas, vamos a abrir la documentación, ¿vale? Le damos abrir la documentación, ¿vale? Le damos abrir la documentación, ¿vale? Le damos aquí a Open Docs y veremos que aquí a Open Docs y veremos que aquí a Open Docs y veremos que mínimamente N8N se esfuerza en mantener mínimamente N8N se esfuerza en mantener mínimamente N8N se esfuerza en mantener esto un poco actualizado y normalmente esto un poco actualizado y normalmente esto un poco actualizado y normalmente si lo seguís al pie de la letra no si lo seguís al pie de la letra no si lo seguís al pie de la letra no deberíais de tener problemas, ¿vale? deberíais de tener problemas, ¿vale? deberíais de tener problemas, ¿vale? Excepto en integraciones o e Excepto en integraciones o e Excepto en integraciones o e aplicaciones externas así un poquito más aplicaciones externas así un poquito más aplicaciones externas así un poquito más complejas o que se actualicen de forma complejas o que se actualicen de forma complejas o que se actualicen de forma muy constante, ¿vale? En concreto con la muy constante, ¿vale? En concreto con la muy constante, ¿vale? En concreto con la de con la de Telegram parece estar de con la de Telegram parece estar de con la de Telegram parece estar bastante actualizado, así que vamos a bastante actualizado, así que vamos a bastante actualizado, así que vamos a hacerlos nosotros directamente, pero hacerlos nosotros directamente, pero hacerlos nosotros directamente, pero esto es lo que yo recomiendo esto es lo que yo recomiendo esto es lo que yo recomiendo siempre. Venga, vamos a siempre. Venga, vamos a siempre. Venga, vamos a Telegram. En Telegram vamos al botther. Telegram. En Telegram vamos al botther. Telegram. En Telegram vamos al botther. Para acceder al botther simplemente Para acceder al botther simplemente Para acceder al botther simplemente debéis de venir a la barra de búsqueda debéis de venir a la barra de búsqueda debéis de venir a la barra de búsqueda superior, escribir bott, tal cual que superior, escribir bott, tal cual que superior, escribir bott, tal cual que estáis viendo aquí, y ya podréis estáis viendo aquí, y ya podréis estáis viendo aquí, y ya podréis interactuar con este bot. interactuar con este bot. interactuar con este bot. Entráis aquí debéis de decirle barra Entráis aquí debéis de decirle barra Entráis aquí debéis de decirle barra newbot intro. Nos pregunta cómo le vamos newbot intro. Nos pregunta cómo le vamos newbot intro. Nos pregunta cómo le vamos a llamar a este bot. Vamos a decirle a llamar a este bot. Vamos a decirle a llamar a este bot. Vamos a decirle tutorial eh YouTube el link. Vale, ahora nos dice cuál va a ser link. Vale, ahora nos dice cuál va a ser link. Vale, ahora nos dice cuál va a ser el nombre de usuario, es decir, el el nombre de usuario, es decir, el el nombre de usuario, es decir, el nombre a través del cual encontraremos a nombre a través del cual encontraremos a nombre a través del cual encontraremos a este bot. Y por lo tanto tiene que este bot. Y por lo tanto tiene que este bot. Y por lo tanto tiene que terminar con la palabra bot, ¿vale? por terminar con la palabra bot, ¿vale? por terminar con la palabra bot, ¿vale? por un tema de diferenciarlo de usuarios un tema de diferenciarlo de usuarios un tema de diferenciarlo de usuarios reales. Vamos a decirle reales. Vamos a decirle reales. Vamos a decirle tutorial tutorial tutorial tutorial tutorial tutorial a/bing a/bing a/bing más. Bien. Y veréis sers sencillo. Aquí más. Bien. Y veréis sers sencillo. Aquí más. Bien. Y veréis sers sencillo. Aquí tenéis por un lado la API, la copiáis y tenéis por un lado la API, la copiáis y tenéis por un lado la API, la copiáis y por otro lado tenéis el chat para poder por otro lado tenéis el chat para poder por otro lado tenéis el chat para poder acceder a vuestro bot. Le dais a este acceder a vuestro bot. Le dais a este acceder a vuestro bot. Le dais a este link de aquí, le dais a iniciar y ya link de aquí, le dais a iniciar y ya link de aquí, le dais a iniciar y ya podréis interactuar directamente. Vamos podréis interactuar directamente. Vamos podréis interactuar directamente. Vamos a volver a nuestro N8N. Pegamos la API. Aquí. Perfecto. Veis que nos dice que se Aquí. Perfecto. Veis que nos dice que se Aquí. Perfecto. Veis que nos dice que se ha conectado satisfactoriamente. Aquí ha conectado satisfactoriamente. Aquí ha conectado satisfactoriamente. Aquí podríamos configurar cuáles serían los podríamos configurar cuáles serían los podríamos configurar cuáles serían los triggers dentro de nuestro, bueno, más triggers dentro de nuestro, bueno, más triggers dentro de nuestro, bueno, más bien los activadores dentro de nuestro bien los activadores dentro de nuestro bien los activadores dentro de nuestro trigger. Podemos configurar varios, trigger. Podemos configurar varios, trigger. Podemos configurar varios, podemos configurar varias opciones podemos configurar varias opciones podemos configurar varias opciones siempre, ¿vale? Aquí dentro. Y vamos a siempre, ¿vale? Aquí dentro. Y vamos a siempre, ¿vale? Aquí dentro. Y vamos a probarlo. Lo probarlo. Lo probarlo. Lo conectamos, guardamos. Venga, lo ponemos en test. lo guardamos. Venga, lo ponemos en test. lo guardamos. Venga, lo ponemos en test. lo primero y ahora le enviamos un mensaje. primero y ahora le enviamos un mensaje. primero y ahora le enviamos un mensaje. Vamos a decirle Vamos a decirle Vamos a decirle hola. Fijaos que lógicamente como la hola. Fijaos que lógicamente como la hola. Fijaos que lógicamente como la variable de entrada proviene de otro variable de entrada proviene de otro variable de entrada proviene de otro nodo, ¿vale? Proviene de otra fuente, nodo, ¿vale? Proviene de otra fuente, nodo, ¿vale? Proviene de otra fuente, lógicamente el agente se encuentra lógicamente el agente se encuentra lógicamente el agente se encuentra desconfigurado. Lo que debemos hacer es desconfigurado. Lo que debemos hacer es desconfigurado. Lo que debemos hacer es cambiar el prom, ¿vale? El digamos que cambiar el prom, ¿vale? El digamos que cambiar el prom, ¿vale? El digamos que el source del prom y veréis que la el source del prom y veréis que la el source del prom y veréis que la entrada que tenemos ahora es totalmente entrada que tenemos ahora es totalmente entrada que tenemos ahora es totalmente distinta. En este caso es esto de aquí. distinta. En este caso es esto de aquí. distinta. En este caso es esto de aquí. Fijaos, Fijaos, Fijaos, chato. Aquí lo ponemos. Perfecto. Y por chato. Aquí lo ponemos. Perfecto. Y por chato. Aquí lo ponemos. Perfecto. Y por otro lado, en la memoria, lógicamente otro lado, en la memoria, lógicamente otro lado, en la memoria, lógicamente también nos habrá caducado esto de aquí también nos habrá caducado esto de aquí también nos habrá caducado esto de aquí porque se trataba de otra entrada. porque se trataba de otra entrada. porque se trataba de otra entrada. Entonces, vamos a pillar el chat ID de Entonces, vamos a pillar el chat ID de Entonces, vamos a pillar el chat ID de Telegram. De nuevo, este chat ID de Telegram. De nuevo, este chat ID de Telegram. De nuevo, este chat ID de Telegram es único e irrepetible y además Telegram es único e irrepetible y además Telegram es único e irrepetible y además permanece siempre asociado a un número permanece siempre asociado a un número permanece siempre asociado a un número de teléfono. Entonces, este usuario, de teléfono. Entonces, este usuario, de teléfono. Entonces, este usuario, aunque se borre el número de aunque se aunque se borre el número de aunque se aunque se borre el número de aunque se borre la aplicación, más bien el número borre la aplicación, más bien el número borre la aplicación, más bien el número de teléfono, vuelva a descargarla, de teléfono, vuelva a descargarla, de teléfono, vuelva a descargarla, vuelva a iniciar sesión, cierre, apague vuelva a iniciar sesión, cierre, apague vuelva a iniciar sesión, cierre, apague el teléfono, haga lo que haga, siempre el teléfono, haga lo que haga, siempre el teléfono, haga lo que haga, siempre va a tener esta aquí y por lo tanto va a tener esta aquí y por lo tanto va a tener esta aquí y por lo tanto siempre lo podemos tener controlado y siempre lo podemos tener controlado y siempre lo podemos tener controlado y siempre lo podemos tener vinculado a un siempre lo podemos tener vinculado a un siempre lo podemos tener vinculado a un historial, ¿vale? para tener contexto de historial, ¿vale? para tener contexto de historial, ¿vale? para tener contexto de este usuario. Pegamos aquí, guardamos y este usuario. Pegamos aquí, guardamos y este usuario. Pegamos aquí, guardamos y ahora sí, si lo ponemos en test workflow ahora sí, si lo ponemos en test workflow ahora sí, si lo ponemos en test workflow directamente, le podemos decir hola. Genial, ya estamos interactuando hola. Genial, ya estamos interactuando hola. Genial, ya estamos interactuando con nuestra gente a través de Telegram. con nuestra gente a través de Telegram. con nuestra gente a través de Telegram. Fijaos que nos llega LOL aquí. Ahora lo Fijaos que nos llega LOL aquí. Ahora lo Fijaos que nos llega LOL aquí. Ahora lo que queremos es que este output de aquí que queremos es que este output de aquí que queremos es que este output de aquí no se quede lógicamente encerrado en no se quede lógicamente encerrado en no se quede lógicamente encerrado en N8N, sino recibir respuesta gracias a N8N, sino recibir respuesta gracias a N8N, sino recibir respuesta gracias a otro nodo de Telegram que nosotros otro nodo de Telegram que nosotros otro nodo de Telegram que nosotros podemos poner podemos poner podemos poner aquí. Hm. Telegram aquí directamente y aquí. Hm. Telegram aquí directamente y aquí. Hm. Telegram aquí directamente y le podemos decir que en le podemos decir que en le podemos decir que en acciones acciones acciones [Música] [Música] [Música] hm hm hm sent a text message aquí veis aquí en sent a text message aquí veis aquí en sent a text message aquí veis aquí en send text message le debemos de indicar send text message le debemos de indicar send text message le debemos de indicar el chat id al que queremos enviarle ese el chat id al que queremos enviarle ese el chat id al que queremos enviarle ese mensaje de vuelta, que en este caso el mensaje de vuelta, que en este caso el mensaje de vuelta, que en este caso el chat ID será el mío. ¿Por qué se hace chat ID será el mío. ¿Por qué se hace chat ID será el mío. ¿Por qué se hace esto de nuevo? Porque como cada uno esto de nuevo? Porque como cada uno esto de nuevo? Porque como cada uno tiene un chat ID y cada uno tiene una tiene un chat ID y cada uno tiene una tiene un chat ID y cada uno tiene una interacción, no tiene sentido que este interacción, no tiene sentido que este interacción, no tiene sentido que este agente de inteligencia artificial le agente de inteligencia artificial le agente de inteligencia artificial le envíe mi respuesta a otra persona. Si yo envíe mi respuesta a otra persona. Si yo envíe mi respuesta a otra persona. Si yo soy Agustín, no tiene sentido que se lo soy Agustín, no tiene sentido que se lo soy Agustín, no tiene sentido que se lo envíe Alberto. ¿Me explico? Entonces es envíe Alberto. ¿Me explico? Entonces es envíe Alberto. ¿Me explico? Entonces es muy importante esto. Es por eso que nos muy importante esto. Es por eso que nos muy importante esto. Es por eso que nos lo nos lo solicita. Vamos a darle el lo nos lo solicita. Vamos a darle el lo nos lo solicita. Vamos a darle el chat ahí de aquí, ¿vale? Y por otro chat ahí de aquí, ¿vale? Y por otro chat ahí de aquí, ¿vale? Y por otro lado, en el texto, es decir, el mensaje lado, en el texto, es decir, el mensaje lado, en el texto, es decir, el mensaje que nos va a dar como respuesta, le que nos va a dar como respuesta, le que nos va a dar como respuesta, le vamos a dar el output de la gente. vamos a dar el output de la gente. vamos a dar el output de la gente. ¿Listo? Fijaos, si yo ahora le doy a ¿Listo? Fijaos, si yo ahora le doy a ¿Listo? Fijaos, si yo ahora le doy a test, automáticamente me dice que se ha test, automáticamente me dice que se ha test, automáticamente me dice que se ha dado de forma satisfactoria. y que por dado de forma satisfactoria. y que por dado de forma satisfactoria. y que por otro otro otro lado, vale, nos ha dado aquí la lado, vale, nos ha dado aquí la lado, vale, nos ha dado aquí la respuesta. respuesta. respuesta. ¿Veis? Em, nos han vuelto a colar la ¿Veis? Em, nos han vuelto a colar la ¿Veis? Em, nos han vuelto a colar la atribución. Vamos a quitarla en un atribución. Vamos a quitarla en un atribución. Vamos a quitarla en un momento. La quitamos. Bien. Y vamos a momento. La quitamos. Bien. Y vamos a momento. La quitamos. Bien. Y vamos a darle a test darle a test darle a test workflow. Hola, ¿qué tal? Hola, estoy aquí para ayudarte. Si tal? Hola, estoy aquí para ayudarte. Si tal? Hola, estoy aquí para ayudarte. Si necesitas redactar un correo electrónico necesitas redactar un correo electrónico necesitas redactar un correo electrónico o cualquier otra cosa, solo dímelo. o cualquier otra cosa, solo dímelo. o cualquier otra cosa, solo dímelo. Bien, vamos a pedirle. Me Me Me gustaría enviar un correo electrónico. ¿Vale? ¿Veis que nos electrónico. ¿Vale? ¿Veis que nos electrónico. ¿Vale? ¿Veis que nos solicita la información que nosotros le solicita la información que nosotros le solicita la información que nosotros le hemos pedido como parámetros de entrada hemos pedido como parámetros de entrada hemos pedido como parámetros de entrada entre comillas, ¿vale? Para poder enviar entre comillas, ¿vale? Para poder enviar entre comillas, ¿vale? Para poder enviar el correo electrónico, exactamente igual el correo electrónico, exactamente igual el correo electrónico, exactamente igual que como estábamos haciendo con el chat. que como estábamos haciendo con el chat. que como estábamos haciendo con el chat. Y ahora si se lo proporcionamos, pues, Y ahora si se lo proporcionamos, pues, Y ahora si se lo proporcionamos, pues, Agustín, ¿vale? @ilinkvip.com em subject tutorial Bueno, @ilinkvip.com em subject tutorial Bueno, @ilinkvip.com em subject tutorial Bueno, lo vamos a especificar subjectos pun lo vamos a especificar subjectos pun lo vamos a especificar subjectos pun tutorial tutorial tutorial cuerpo. No puedo asistir lo siento, cuerpo. No puedo asistir lo siento, cuerpo. No puedo asistir lo siento, tío. Ahora sí que accede a la tío. Ahora sí que accede a la tío. Ahora sí que accede a la herramienta. Fijaos, veis aquí abajo que herramienta. Fijaos, veis aquí abajo que herramienta. Fijaos, veis aquí abajo que ha accedido. Bien, vamos a venir a ha accedido. Bien, vamos a venir a ha accedido. Bien, vamos a venir a nuestro correo nuestro correo nuestro correo electrónico. Esperamos un momentito. Y electrónico. Esperamos un momentito. Y electrónico. Esperamos un momentito. Y como vemos, hola no puedo asistir, lo como vemos, hola no puedo asistir, lo como vemos, hola no puedo asistir, lo siento tío, saludos, Agustín Medina de siento tío, saludos, Agustín Medina de siento tío, saludos, Agustín Medina de Landa Automations. Bueno, esto sería un Landa Automations. Bueno, esto sería un Landa Automations. Bueno, esto sería un ejemplo de cómo podéis sacar este agente ejemplo de cómo podéis sacar este agente ejemplo de cómo podéis sacar este agente de aquí, cómo podéis hacer que esté en de aquí, cómo podéis hacer que esté en de aquí, cómo podéis hacer que esté en otros dominios o en otras aplicaciones otros dominios o en otras aplicaciones otros dominios o en otras aplicaciones externas para que podamos interactuar, externas para que podamos interactuar, externas para que podamos interactuar, no solo dentro de N8N. Y esto lo podemos no solo dentro de N8N. Y esto lo podemos no solo dentro de N8N. Y esto lo podemos hacer en tantas aplicaciones, como hacer en tantas aplicaciones, como hacer en tantas aplicaciones, como veníamos diciendo, cómo nos permitan los veníamos diciendo, cómo nos permitan los veníamos diciendo, cómo nos permitan los integradores que tenemos por defecto en integradores que tenemos por defecto en integradores que tenemos por defecto en N8N. ¿Vale? Después hay otra forma de N8N. ¿Vale? Después hay otra forma de N8N. ¿Vale? Después hay otra forma de hacerlo con integraciones que no hacerlo con integraciones que no hacerlo con integraciones que no tengamos por defecto, que son un poquito tengamos por defecto, que son un poquito tengamos por defecto, que son un poquito más complicadas. Vamos a poner otro más complicadas. Vamos a poner otro más complicadas. Vamos a poner otro ejemplo. Ahora imaginad que yo quiero ejemplo. Ahora imaginad que yo quiero ejemplo. Ahora imaginad que yo quiero integrar en mi página web a través de un integrar en mi página web a través de un integrar en mi página web a través de un código embebido este mismo chatbot, código embebido este mismo chatbot, código embebido este mismo chatbot, ¿vale? Y de hecho lo vamos a hacer con ¿vale? Y de hecho lo vamos a hacer con ¿vale? Y de hecho lo vamos a hacer con mi página web real. Yo mi página web mi página web real. Yo mi página web mi página web real. Yo mi página web actual e de Lambda Automations la tengo actual e de Lambda Automations la tengo actual e de Lambda Automations la tengo en Framer, que es una forma de diseñar en Framer, que es una forma de diseñar en Framer, que es una forma de diseñar nuestras páginas webs de una forma muy nuestras páginas webs de una forma muy nuestras páginas webs de una forma muy agradable, intuitiva, ¿vale? Y además agradable, intuitiva, ¿vale? Y además agradable, intuitiva, ¿vale? Y además tiene una estética brutal. Actualmente tiene una estética brutal. Actualmente tiene una estética brutal. Actualmente no lo tenemos muy optimizado porque mi no lo tenemos muy optimizado porque mi no lo tenemos muy optimizado porque mi problema actual no se trata en o no problema actual no se trata en o no problema actual no se trata en o no estaría tan enfocado en conseguir leads, estaría tan enfocado en conseguir leads, estaría tan enfocado en conseguir leads, en conseguir clientes. De hecho, ahora en conseguir clientes. De hecho, ahora en conseguir clientes. De hecho, ahora mismo tenemos más clientes de los que mismo tenemos más clientes de los que mismo tenemos más clientes de los que podemos asumir, sino que más bien podemos asumir, sino que más bien podemos asumir, sino que más bien nuestro problema actual es que no nuestro problema actual es que no nuestro problema actual es que no tenemos infraestructura para poder tenemos infraestructura para poder tenemos infraestructura para poder aceptar tantos proyectos como aceptar tantos proyectos como aceptar tantos proyectos como quisiéramos, ¿no? Es por eso que esta quisiéramos, ¿no? Es por eso que esta quisiéramos, ¿no? Es por eso que esta página web os puede servir de referencia página web os puede servir de referencia página web os puede servir de referencia estética, pero a nivel de funnel sería estética, pero a nivel de funnel sería estética, pero a nivel de funnel sería la más óptima, ¿vale? Eso lo dejo claro la más óptima, ¿vale? Eso lo dejo claro la más óptima, ¿vale? Eso lo dejo claro desde ya. Em, en el caso de Framer, desde ya. Em, en el caso de Framer, desde ya. Em, en el caso de Framer, ¿vale?, nos permite y en cualquier ¿vale?, nos permite y en cualquier ¿vale?, nos permite y en cualquier página web que tengáis que esté página web que tengáis que esté página web que tengáis que esté codificada en HTML o lo que sea, nos codificada en HTML o lo que sea, nos codificada en HTML o lo que sea, nos permiten poner un código embebido, permiten poner un código embebido, permiten poner un código embebido, ¿vale? En el caso de Framer te deja ¿vale? En el caso de Framer te deja ¿vale? En el caso de Framer te deja ponerlo aquí abajo en custom code y este ponerlo aquí abajo en custom code y este ponerlo aquí abajo en custom code y este código embebido, si nosotros nos venimos código embebido, si nosotros nos venimos código embebido, si nosotros nos venimos a nuestro N8N a nuestro N8N a nuestro N8N aquí, ¿vale? y vamos aquí y volvemos a aquí, ¿vale? y vamos aquí y volvemos a aquí, ¿vale? y vamos aquí y volvemos a poner nuestro chat trigger convencional, poner nuestro chat trigger convencional, poner nuestro chat trigger convencional, el que teníamos en un inicio aquí, chat el que teníamos en un inicio aquí, chat el que teníamos en un inicio aquí, chat trigger. Veremos que hay una opción para trigger. Veremos que hay una opción para trigger. Veremos que hay una opción para que nosotros este chat de aquí lo que nosotros este chat de aquí lo que nosotros este chat de aquí lo podamos hacer público. ¿Vale? Ahora podamos hacer público. ¿Vale? Ahora podamos hacer público. ¿Vale? Ahora nosotros podemos acceder a este chat nosotros podemos acceder a este chat nosotros podemos acceder a este chat gracias a este webhook de aquí, a esta gracias a este webhook de aquí, a esta gracias a este webhook de aquí, a esta URL. Si nosotros copiamos esto, lo URL. Si nosotros copiamos esto, lo URL. Si nosotros copiamos esto, lo ponemos en el navegador, ¿vale? ponemos en el navegador, ¿vale? ponemos en el navegador, ¿vale? nos dirá lo siguiente. ¿Veis que nos nos dirá lo siguiente. ¿Veis que nos nos dirá lo siguiente. ¿Veis que nos dice que estamos accediendo, pero que dice que estamos accediendo, pero que dice que estamos accediendo, pero que sin embargo como no se encuentra en sin embargo como no se encuentra en sin embargo como no se encuentra en producción nos lanza un error. Si yo producción nos lanza un error. Si yo producción nos lanza un error. Si yo ahora mismo este workflow de aquí lo ahora mismo este workflow de aquí lo ahora mismo este workflow de aquí lo paso a producción, veis que está aquí paso a producción, veis que está aquí paso a producción, veis que está aquí arriba arriba arriba inactivo, ¿vale? Y vuelvo a acceder a inactivo, ¿vale? Y vuelvo a acceder a inactivo, ¿vale? Y vuelvo a acceder a esta URL, esta URL, esta URL, perdonad, veréis que se nos abre este perdonad, veréis que se nos abre este perdonad, veréis que se nos abre este chat interactivo fuera del propio N8N. Y chat interactivo fuera del propio N8N. Y chat interactivo fuera del propio N8N. Y yo ahora mismo puedo hablar con mi yo ahora mismo puedo hablar con mi yo ahora mismo puedo hablar con mi agente. Lógicamente me da error, ¿vale? agente. Lógicamente me da error, ¿vale? agente. Lógicamente me da error, ¿vale? Porque no tengo configurado lo de las lo Porque no tengo configurado lo de las lo Porque no tengo configurado lo de las lo de las entradas, ¿vale? Los tags de las entradas, ¿vale? Los tags de las entradas, ¿vale? Los tags dinámicos que hemos cambiado antes con dinámicos que hemos cambiado antes con dinámicos que hemos cambiado antes con Telegram. Pero como estamos viendo, las Telegram. Pero como estamos viendo, las Telegram. Pero como estamos viendo, las ejecuciones ya no están supeditadas a ejecuciones ya no están supeditadas a ejecuciones ya no están supeditadas a ponerlo en test. ¿Recordáis que antes lo ponerlo en test. ¿Recordáis que antes lo ponerlo en test. ¿Recordáis que antes lo poníamos todo el rato en test aquí abajo poníamos todo el rato en test aquí abajo poníamos todo el rato en test aquí abajo y que hacíamos una ejecución y volvíamos y que hacíamos una ejecución y volvíamos y que hacíamos una ejecución y volvíamos a ponerlo en test cada vez? Ahora, a ponerlo en test cada vez? Ahora, a ponerlo en test cada vez? Ahora, cuando lo pasamos a producción no sucede cuando lo pasamos a producción no sucede cuando lo pasamos a producción no sucede de esa forma. Y si os fijáis, veis aquí de esa forma. Y si os fijáis, veis aquí de esa forma. Y si os fijáis, veis aquí que tenemos las 1000 ejecuciones que nos que tenemos las 1000 ejecuciones que nos que tenemos las 1000 ejecuciones que nos proporciona N8N con nuestro trial de proporciona N8N con nuestro trial de proporciona N8N con nuestro trial de prueba. Ahora sí que se están prueba. Ahora sí que se están prueba. Ahora sí que se están consumiendo, ¿vale? Porque ya son consumiendo, ¿vale? Porque ya son consumiendo, ¿vale? Porque ya son ejecuciones en producción. Mm, lo que ejecuciones en producción. Mm, lo que ejecuciones en producción. Mm, lo que vamos a hacer, lo primero es e, como vamos a hacer, lo primero es e, como vamos a hacer, lo primero es e, como veis, cuando nosotros lo pasamos a veis, cuando nosotros lo pasamos a veis, cuando nosotros lo pasamos a producción, el agente ya no se pone de producción, el agente ya no se pone de producción, el agente ya no se pone de color verde y vemos lo que pasa de forma color verde y vemos lo que pasa de forma color verde y vemos lo que pasa de forma superbonita, sino que directamente ya no superbonita, sino que directamente ya no superbonita, sino que directamente ya no sucede nada. ¿Veis que no pasa nada? Si sucede nada. ¿Veis que no pasa nada? Si sucede nada. ¿Veis que no pasa nada? Si yo ahora hago así y hablo con mi yo ahora hago así y hablo con mi yo ahora hago así y hablo con mi agente, vuelvo, ya no pasa nada aquí. agente, vuelvo, ya no pasa nada aquí. agente, vuelvo, ya no pasa nada aquí. ¿Veis esto? Sé que al principio puede ¿Veis esto? Sé que al principio puede ¿Veis esto? Sé que al principio puede ser algo lioso y que os puede llevar a ser algo lioso y que os puede llevar a ser algo lioso y que os puede llevar a confusión. Esto ocurre porque cuando lo confusión. Esto ocurre porque cuando lo confusión. Esto ocurre porque cuando lo pasamos a producción, las ejecuciones, pasamos a producción, las ejecuciones, pasamos a producción, las ejecuciones, la única forma que tenemos de la única forma que tenemos de la única forma que tenemos de supervisarlas sería desde esta sección supervisarlas sería desde esta sección supervisarlas sería desde esta sección de aquí, ¿no? Desde el editor, ¿vale? de aquí, ¿no? Desde el editor, ¿vale? de aquí, ¿no? Desde el editor, ¿vale? Desde ejecuciones. Como veis, aquí Desde ejecuciones. Como veis, aquí Desde ejecuciones. Como veis, aquí tenemos todas las ejecuciones que se han tenemos todas las ejecuciones que se han tenemos todas las ejecuciones que se han dado, ¿vale? Nuestro flujo de trabajo. dado, ¿vale? Nuestro flujo de trabajo. dado, ¿vale? Nuestro flujo de trabajo. ¿Y cómo se han dado estas? Como veis, se ¿Y cómo se han dado estas? Como veis, se ¿Y cómo se han dado estas? Como veis, se han dado cinco errores en el último en han dado cinco errores en el último en han dado cinco errores en el último en los últimos 2 minutos y han sido pues lo los últimos 2 minutos y han sido pues lo los últimos 2 minutos y han sido pues lo que comentábamos, ¿no?, que no teníamos que comentábamos, ¿no?, que no teníamos que comentábamos, ¿no?, que no teníamos el ID. Entonces, si yo abro aquí, como el ID. Entonces, si yo abro aquí, como el ID. Entonces, si yo abro aquí, como veis, me dice que esta variable de veis, me dice que esta variable de veis, me dice que esta variable de entrada no existe, que está indefinida. entrada no existe, que está indefinida. entrada no existe, que está indefinida. Bien. Y os preguntaréis, "Vale, pero si Bien. Y os preguntaréis, "Vale, pero si Bien. Y os preguntaréis, "Vale, pero si estoy en producción, ¿cómo hago para estoy en producción, ¿cómo hago para estoy en producción, ¿cómo hago para arrastrar esta variable o para saber arrastrar esta variable o para saber arrastrar esta variable o para saber exactamente el nombre del tag del de exactamente el nombre del tag del de exactamente el nombre del tag del de este Jason?", ¿no? Pues muy fácil. Lo este Jason?", ¿no? Pues muy fácil. Lo este Jason?", ¿no? Pues muy fácil. Lo que podéis hacer es ponéis esto en que podéis hacer es ponéis esto en que podéis hacer es ponéis esto en Jason, ¿vale? Le dais aquí a copiar, Jason, ¿vale? Le dais aquí a copiar, Jason, ¿vale? Le dais aquí a copiar, aquí cerráis, venís a aquí cerráis, venís a aquí cerráis, venís a editor, venís a vuestro nodo, ¿vale? De editor, venís a vuestro nodo, ¿vale? De editor, venís a vuestro nodo, ¿vale? De de entrada y aquí, ¿vale?, le podéis dar de entrada y aquí, ¿vale?, le podéis dar de entrada y aquí, ¿vale?, le podéis dar a set m data, es decir, a introducir a set m data, es decir, a introducir a set m data, es decir, a introducir datos de prueba. En introducir datos de datos de prueba. En introducir datos de datos de prueba. En introducir datos de prueba, pegáis los relativos a esa prueba, pegáis los relativos a esa prueba, pegáis los relativos a esa ejecución, guardáis y ahora, como veis, ejecución, guardáis y ahora, como veis, ejecución, guardáis y ahora, como veis, se ha pineado automáticamente. Recordar se ha pineado automáticamente. Recordar se ha pineado automáticamente. Recordar la importancia que tiene el hecho de la importancia que tiene el hecho de la importancia que tiene el hecho de pinear. Ahora no es necesario que yo pinear. Ahora no es necesario que yo pinear. Ahora no es necesario que yo esté ejecutando este nodo para hacer esté ejecutando este nodo para hacer esté ejecutando este nodo para hacer pruebas. Si yo vengo a mi agente y tengo pruebas. Si yo vengo a mi agente y tengo pruebas. Si yo vengo a mi agente y tengo este ítem de entrada, puedo arrastrarlo, este ítem de entrada, puedo arrastrarlo, este ítem de entrada, puedo arrastrarlo, ¿vale? Directamente chat input. Aquí lo ¿vale? Directamente chat input. Aquí lo ¿vale? Directamente chat input. Aquí lo llevas, llevas, llevas, ¿ves? Directo. Perfecto. Y en el simple ¿ves? Directo. Perfecto. Y en el simple ¿ves? Directo. Perfecto. Y en el simple memory, este de aquí, exactamente, le memory, este de aquí, exactamente, le memory, este de aquí, exactamente, le pongo la aquí de igual forma. Vale, pongo la aquí de igual forma. Vale, pongo la aquí de igual forma. Vale, aquí. Genial. Guardo, quito el aquí. Genial. Guardo, quito el aquí. Genial. Guardo, quito el pin. Vuelvo a guardar. Esto ya es manía pin. Vuelvo a guardar. Esto ya es manía pin. Vuelvo a guardar. Esto ya es manía personal, ¿vale? Yo guardo a cada personal, ¿vale? Yo guardo a cada personal, ¿vale? Yo guardo a cada instante, como os he dicho antes. Y instante, como os he dicho antes. Y instante, como os he dicho antes. Y ahora si hablo con este agente de aquí ahora si hablo con este agente de aquí ahora si hablo con este agente de aquí que tengo en el chat, como veis, ya obtenemos respuesta chat, como veis, ya obtenemos respuesta chat, como veis, ya obtenemos respuesta y podemos interactuar con él. Pero de y podemos interactuar con él. Pero de y podemos interactuar con él. Pero de nuevo, a mí en este chat de aquí no me nuevo, a mí en este chat de aquí no me nuevo, a mí en este chat de aquí no me vale para nada tener este agente. Es vale para nada tener este agente. Es vale para nada tener este agente. Es prácticamente inútil, ¿no?, que yo tenga prácticamente inútil, ¿no?, que yo tenga prácticamente inútil, ¿no?, que yo tenga un chat aquí en en una URL así un chat aquí en en una URL así un chat aquí en en una URL así superrara. Pues yo lo que necesito ahora superrara. Pues yo lo que necesito ahora superrara. Pues yo lo que necesito ahora es por un lado ponerlo en público, que es por un lado ponerlo en público, que es por un lado ponerlo en público, que esto ya lo hemos hecho, y por otro lado esto ya lo hemos hecho, y por otro lado esto ya lo hemos hecho, y por otro lado ponerlo en la opción esta de chat ponerlo en la opción esta de chat ponerlo en la opción esta de chat embebido. Si vosotros pulsáis aquí en embebido. Si vosotros pulsáis aquí en embebido. Si vosotros pulsáis aquí en chat embebido, como vemos aquí, se nos chat embebido, como vemos aquí, se nos chat embebido, como vemos aquí, se nos habilitan unas instrucciones que habilitan unas instrucciones que habilitan unas instrucciones que simplemente las abrimos aquí y aquí nos simplemente las abrimos aquí y aquí nos simplemente las abrimos aquí y aquí nos indica el código que debemos de indica el código que debemos de indica el código que debemos de incrustar en nuestra página web para incrustar en nuestra página web para incrustar en nuestra página web para poder utilizar ese chatbot de N8N poder utilizar ese chatbot de N8N poder utilizar ese chatbot de N8N directamente en esta. Vale, como vemos directamente en esta. Vale, como vemos directamente en esta. Vale, como vemos tenemos diferentes opciones aquí, ¿vale? tenemos diferentes opciones aquí, ¿vale? tenemos diferentes opciones aquí, ¿vale? En concreto, la que nosotros vamos a En concreto, la que nosotros vamos a En concreto, la que nosotros vamos a utilizar en esta página web, ¿vale? Es utilizar en esta página web, ¿vale? Es utilizar en esta página web, ¿vale? Es la siguiente, este de aquí, ¿de acuerdo? la siguiente, este de aquí, ¿de acuerdo? la siguiente, este de aquí, ¿de acuerdo? Lo copiamos tal Lo copiamos tal Lo copiamos tal cual. Venimos a nuestro framer, este de cual. Venimos a nuestro framer, este de cual. Venimos a nuestro framer, este de aquí, que recordar es donde yo tengo aquí, que recordar es donde yo tengo aquí, que recordar es donde yo tengo programada mi página web, ¿vale? Donde programada mi página web, ¿vale? Donde programada mi página web, ¿vale? Donde la tengo diseñada y dónde está mi página la tengo diseñada y dónde está mi página la tengo diseñada y dónde está mi página web. Este me permite incrustar custom web. Este me permite incrustar custom web. Este me permite incrustar custom code y entonces es simplemente pegarlo code y entonces es simplemente pegarlo code y entonces es simplemente pegarlo tal cual y ya está. Ahora veis que lo tal cual y ya está. Ahora veis que lo tal cual y ya está. Ahora veis que lo único que debemos de sustituir sería único que debemos de sustituir sería único que debemos de sustituir sería esto de aquí que sería la URL de nuestro esto de aquí que sería la URL de nuestro esto de aquí que sería la URL de nuestro webhook en producción. Para esto venimos webhook en producción. Para esto venimos webhook en producción. Para esto venimos a nuestro N8N a nuestro N8N a nuestro N8N nuevamente. Directamente veremos que nuevamente. Directamente veremos que nuevamente. Directamente veremos que tenemos el chat URL aquí. tenemos el chat URL aquí. tenemos el chat URL aquí. Vale, volvemos a Vale, volvemos a Vale, volvemos a Framer, pegamos el Webhook URL. Framer, pegamos el Webhook URL. Framer, pegamos el Webhook URL. Y ya estaría. Y ya estaría. Y ya estaría. Publicamos date y vamos a ver. Perfecto. Antes yo date y vamos a ver. Perfecto. Antes yo date y vamos a ver. Perfecto. Antes yo no tenía esta burbujita que estáis no tenía esta burbujita que estáis no tenía esta burbujita que estáis viendo aquí y ahora ya pues directamente viendo aquí y ahora ya pues directamente viendo aquí y ahora ya pues directamente pues en mi página web tengo un chatbot, pues en mi página web tengo un chatbot, pues en mi página web tengo un chatbot, ¿vale? Con el que puedo en este caso ¿vale? Con el que puedo en este caso ¿vale? Con el que puedo en este caso enviar correos electrónicos, ¿vale? Que enviar correos electrónicos, ¿vale? Que enviar correos electrónicos, ¿vale? Que tampoco es que tenga muchísimo sentido, tampoco es que tenga muchísimo sentido, tampoco es que tenga muchísimo sentido, pero vamos a darle una vuelta de tuerca, pero vamos a darle una vuelta de tuerca, pero vamos a darle una vuelta de tuerca, ¿vale? Ahora quiero que este chatbot em ¿vale? Ahora quiero que este chatbot em ¿vale? Ahora quiero que este chatbot em avisa a los clientes o más bien informa avisa a los clientes o más bien informa avisa a los clientes o más bien informa a los clientes de mis preguntas y a los clientes de mis preguntas y a los clientes de mis preguntas y respuestas frecuentes que podrían ser respuestas frecuentes que podrían ser respuestas frecuentes que podrían ser relativas, por ejemplo, a los servicios relativas, por ejemplo, a los servicios relativas, por ejemplo, a los servicios que ofrece mi agencia. Em, ¿cómo podemos que ofrece mi agencia. Em, ¿cómo podemos que ofrece mi agencia. Em, ¿cómo podemos hacer esto para que sea escalable y que hacer esto para que sea escalable y que hacer esto para que sea escalable y que no esté integrado dentro del prompt? no esté integrado dentro del prompt? no esté integrado dentro del prompt? Porque si está integrado dentro del Porque si está integrado dentro del Porque si está integrado dentro del prompt está limitado. Yo no puedo poner prompt está limitado. Yo no puedo poner prompt está limitado. Yo no puedo poner un promp de 500 páginas, ¿verdad? Pues un promp de 500 páginas, ¿verdad? Pues un promp de 500 páginas, ¿verdad? Pues yo lo que haría e es lo siguiente. Vamos yo lo que haría e es lo siguiente. Vamos yo lo que haría e es lo siguiente. Vamos a vamos a hacerlo. Volvemos a nuestro a vamos a hacerlo. Volvemos a nuestro a vamos a hacerlo. Volvemos a nuestro N8N. Vamos a cambiar la herramienta que N8N. Vamos a cambiar la herramienta que N8N. Vamos a cambiar la herramienta que tiene vinculada este agente. Ya no tiene vinculada este agente. Ya no tiene vinculada este agente. Ya no quiero que envíe correos electrónicos, quiero que envíe correos electrónicos, quiero que envíe correos electrónicos, ahora es otro agente. Y lo que le voy a ahora es otro agente. Y lo que le voy a ahora es otro agente. Y lo que le voy a vincular es una herramienta que va a ser vincular es una herramienta que va a ser vincular es una herramienta que va a ser de Google Sheets, ¿no? De una hoja de de de Google Sheets, ¿no? De una hoja de de de Google Sheets, ¿no? De una hoja de de cálculo de toda la vida. En esta hoja de cálculo de toda la vida. En esta hoja de cálculo de toda la vida. En esta hoja de cálculo lo que vamos a hacer es tener cálculo lo que vamos a hacer es tener cálculo lo que vamos a hacer es tener contenidos en forma de columnas, tanto contenidos en forma de columnas, tanto contenidos en forma de columnas, tanto las preguntas como las respuestas las preguntas como las respuestas las preguntas como las respuestas frecuentes. Vale, vamos a hacerlo en un Vale, vamos a hacerlo en un Vale, vamos a hacerlo en un momento. Bien, iniciamos sesión en momento. Bien, iniciamos sesión en momento. Bien, iniciamos sesión en nuestra en nuestro Google. Le damos el nuestra en nuestro Google. Le damos el nuestra en nuestro Google. Le damos el nombre a la hoja de cálculo, como nombre a la hoja de cálculo, como nombre a la hoja de cálculo, como siempre. siempre. siempre. Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes. frecuentes. Preguntas frecuentes. frecuentes. Preguntas frecuentes. Creamos dos columnas donde podamos Creamos dos columnas donde podamos Creamos dos columnas donde podamos asociar un nombre a cada una de ellas, asociar un nombre a cada una de ellas, asociar un nombre a cada una de ellas, que en este caso una será para preguntas que en este caso una será para preguntas que en este caso una será para preguntas y otra y otra y otra respuestas. Y vamos a pensar en posibles respuestas. Y vamos a pensar en posibles respuestas. Y vamos a pensar en posibles preguntas que se puedan dar dentro de preguntas que se puedan dar dentro de preguntas que se puedan dar dentro de una agencia de inteligencia artificial. una agencia de inteligencia artificial. una agencia de inteligencia artificial. Una de ellas sería, ¿qué servicios Una de ellas sería, ¿qué servicios Una de ellas sería, ¿qué servicios ofrecéis? Otra podría ser vuestro horario de Otra podría ser vuestro horario de Otra podría ser vuestro horario de apertura, ¿no? Horario de apertura, ¿no? Horario de apertura, ¿no? Horario de apertura. Otra podría ser, apertura. Otra podría ser, apertura. Otra podría ser, hm, cómo puedo agendar una llamada, etcétera, etcétera. Imaginad llamada, etcétera, etcétera. Imaginad llamada, etcétera, etcétera. Imaginad que aquí hay miles de preguntas y las que aquí hay miles de preguntas y las que aquí hay miles de preguntas y las respuestas vamos a definirlas. ¿Qué respuestas vamos a definirlas. ¿Qué respuestas vamos a definirlas. ¿Qué servicios ofrecéis? Pues servicios ofrecéis? Pues servicios ofrecéis? Pues ofrecemos servicios de ofrecemos servicios de ofrecemos servicios de automatización automatización automatización inteligente inteligente inteligente gracias a la IA. ¿Qué horario de gracias a la IA. ¿Qué horario de gracias a la IA. ¿Qué horario de apertura tenemos? Supongamos de apertura tenemos? Supongamos de apertura tenemos? Supongamos de 09 a 09 a 09 a 17 horas. ¿Cómo puedo agendar una 17 horas. ¿Cómo puedo agendar una 17 horas. ¿Cómo puedo agendar una llamada? Pues puedes agendar una llamada? Pues puedes agendar una llamada? Pues puedes agendar una llamada. Hm hm hm hm llamada. Hm hm hm hm llamada. Hm hm hm hm directamente directamente directamente contactando contactando contactando con un correo electrónico. Aquí pensad que podríais electrónico. Aquí pensad que podríais electrónico. Aquí pensad que podríais abrir un formulario para captar los abrir un formulario para captar los abrir un formulario para captar los datos de este cliente también, ¿vale? O datos de este cliente también, ¿vale? O datos de este cliente también, ¿vale? O sea, esto es un ejemplo de los más sea, esto es un ejemplo de los más sea, esto es un ejemplo de los más básicos. Bien, volvemos a nuestro N8N. básicos. Bien, volvemos a nuestro N8N. básicos. Bien, volvemos a nuestro N8N. Ahora que ya tenemos nuestros faxs e de Ahora que ya tenemos nuestros faxs e de Ahora que ya tenemos nuestros faxs e de MOC data, ¿vale? de datos de prueba, MOC data, ¿vale? de datos de prueba, MOC data, ¿vale? de datos de prueba, vinculamos este Google Sheets a el que vinculamos este Google Sheets a el que vinculamos este Google Sheets a el que acabamos de crear, ¿vale? Esta acabamos de crear, ¿vale? Esta acabamos de crear, ¿vale? Esta configuración exactamente como hemos configuración exactamente como hemos configuración exactamente como hemos hecho hasta ahora. Para eso hecho hasta ahora. Para eso hecho hasta ahora. Para eso seleccionamos aquí preguntas frecuentes seleccionamos aquí preguntas frecuentes seleccionamos aquí preguntas frecuentes y aquí el número de hoja, ¿vale? Que el y aquí el número de hoja, ¿vale? Que el y aquí el número de hoja, ¿vale? Que el número de hoja sería el número uno. número de hoja sería el número uno. número de hoja sería el número uno. Bien. Em, aquí no tenemos que hacer Bien. Em, aquí no tenemos que hacer Bien. Em, aquí no tenemos que hacer nada, esto ya estaría bien. Y a esta nada, esto ya estaría bien. Y a esta nada, esto ya estaría bien. Y a esta herramienta, recordad que le tenemos que herramienta, recordad que le tenemos que herramienta, recordad que le tenemos que dar un nombre único y repetible, que de dar un nombre único y repetible, que de dar un nombre único y repetible, que de eso ya se encarga N8N, pero que además eso ya se encarga N8N, pero que además eso ya se encarga N8N, pero que además sea intuitivo para que cuando sea intuitivo para que cuando sea intuitivo para que cuando programemos en el agente el nombre de la programemos en el agente el nombre de la programemos en el agente el nombre de la herramienta, pues nos acordemos. En este herramienta, pues nos acordemos. En este herramienta, pues nos acordemos. En este caso le voy a decir que se llama caso le voy a decir que se llama caso le voy a decir que se llama fax. Listo, volvemos a nuestro agente. fax. Listo, volvemos a nuestro agente. fax. Listo, volvemos a nuestro agente. Lógicamente le tenemos que cambiar el Lógicamente le tenemos que cambiar el Lógicamente le tenemos que cambiar el prom. Vale, ahora le voy a llamar prom. Vale, ahora le voy a llamar prom. Vale, ahora le voy a llamar chatbotbot web. Rename en expression. Vamos a ver qué Rename en expression. Vamos a ver qué Rename en expression. Vamos a ver qué tiene esto. Le decíamos que era una tiene esto. Le decíamos que era una tiene esto. Le decíamos que era una gente tal. Nada, ahora esto ya no nos gente tal. Nada, ahora esto ya no nos gente tal. Nada, ahora esto ya no nos sirve para nada. Eres un chatbot sirve para nada. Eres un chatbot sirve para nada. Eres un chatbot profesional h de una página web de una profesional h de una página web de una profesional h de una página web de una agencia de IA reputada reputada cuyo reputada reputada cuyo reputada reputada cuyo propósito consiste en asesorar a mis propósito consiste en asesorar a mis propósito consiste en asesorar a mis clientes con la clientes con la clientes con la mayor mayor mayor precisión y precisión y precisión y profesionalidad profesionalidad profesionalidad posible. posible. posible. Limítate a Limítate a Limítate a responder con la responder con la responder con la información contenida en la información contenida en la información contenida en la herramienta herramienta herramienta denominada fax. No fax. No fax. No inventes información. relativa al relativa al relativa al negocio, ni h negocio, ni h negocio, ni h respondas cuestiones fuera de tu respondas cuestiones fuera de tu respondas cuestiones fuera de tu dominio. Bien. Hm. ¿Qué más le podemos dominio. Bien. Hm. ¿Qué más le podemos dominio. Bien. Hm. ¿Qué más le podemos decir? ¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más? decir? ¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más? decir? ¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más? Bueno, de momento vamos a dejarlo así. Bueno, de momento vamos a dejarlo así. Bueno, de momento vamos a dejarlo así. Va, la entrada ya la tenemos bien Va, la entrada ya la tenemos bien Va, la entrada ya la tenemos bien configurada. M, eso está bien también. configurada. M, eso está bien también. configurada. M, eso está bien también. Vamos a guardar. Recordad que aquí Vamos a guardar. Recordad que aquí Vamos a guardar. Recordad que aquí nosotros le hemos dicho que nuestro nosotros le hemos dicho que nuestro nosotros le hemos dicho que nuestro horario de apertura es de 9 a 17. Vamos horario de apertura es de 9 a 17. Vamos horario de apertura es de 9 a 17. Vamos a preguntarle en nuestra página web a a preguntarle en nuestra página web a a preguntarle en nuestra página web a ver ver ver si esto lo hemos hecho si esto lo hemos hecho si esto lo hemos hecho correctamente. ¿Cuál es vuestro horario correctamente. ¿Cuál es vuestro horario correctamente. ¿Cuál es vuestro horario de apertura? apertura? apertura? Fijaos, nuestro horario de apertura es Fijaos, nuestro horario de apertura es Fijaos, nuestro horario de apertura es de 8 a 17 de lunes a sábado. Esto de de 8 a 17 de lunes a sábado. Esto de de 8 a 17 de lunes a sábado. Esto de lunes a sábado es una alucinación. No lunes a sábado es una alucinación. No lunes a sábado es una alucinación. No debería de haberlo dicho bajo ningún debería de haberlo dicho bajo ningún debería de haberlo dicho bajo ningún concepto, ¿vale? Porque nosotros aquí en concepto, ¿vale? Porque nosotros aquí en concepto, ¿vale? Porque nosotros aquí en preguntas frecuentes, si os fijáis, preguntas frecuentes, si os fijáis, preguntas frecuentes, si os fijáis, simplemente le hemos dicho de 9 a 17. De simplemente le hemos dicho de 9 a 17. De simplemente le hemos dicho de 9 a 17. De hecho, lo que ha respondido es de 8 a hecho, lo que ha respondido es de 8 a hecho, lo que ha respondido es de 8 a 17. Vale, vamos a ver qué ha ocurrido 17. Vale, vamos a ver qué ha ocurrido 17. Vale, vamos a ver qué ha ocurrido aquí. Esto es interesante que lo veamos aquí. Esto es interesante que lo veamos aquí. Esto es interesante que lo veamos en directo. Fijaos, si venimos a en directo. Fijaos, si venimos a en directo. Fijaos, si venimos a ejecuciones, vamos a ver cómo se ha dado ejecuciones, vamos a ver cómo se ha dado ejecuciones, vamos a ver cómo se ha dado esta ejecución. Fijaos que ha accedido a esta ejecución. Fijaos que ha accedido a esta ejecución. Fijaos que ha accedido a fax, ¿vale? Ha accedido a nuestras fax, ¿vale? Ha accedido a nuestras fax, ¿vale? Ha accedido a nuestras preguntas, bueno, a nuestras respuestas preguntas, bueno, a nuestras respuestas preguntas, bueno, a nuestras respuestas y preguntas. frecuentes. Y como veis de y preguntas. frecuentes. Y como veis de y preguntas. frecuentes. Y como veis de ha recuperado correctamente la ha recuperado correctamente la ha recuperado correctamente la información, pero la respuesta que ha información, pero la respuesta que ha información, pero la respuesta que ha dado no es correcta. Y esto, ¿por qué ha dado no es correcta. Y esto, ¿por qué ha dado no es correcta. Y esto, ¿por qué ha ocurrido? ocurrido? ocurrido? Fijaos, pese haberle dado esto Fijaos, pese haberle dado esto Fijaos, pese haberle dado esto correctamente, no lo ha hecho. Esto ha correctamente, no lo ha hecho. Esto ha correctamente, no lo ha hecho. Esto ha ocurrido muy probablemente, por un lado, ocurrido muy probablemente, por un lado, ocurrido muy probablemente, por un lado, porque, como recordáis, no porque, como recordáis, no porque, como recordáis, no hemos ajustado este parámetro de aquí hemos ajustado este parámetro de aquí hemos ajustado este parámetro de aquí del sampling temperature, que este del sampling temperature, que este del sampling temperature, que este parámetro, para aquellos que no lo parámetro, para aquellos que no lo parámetro, para aquellos que no lo conozcan, ¿vale?, V dentro de N8N, en conozcan, ¿vale?, V dentro de N8N, en conozcan, ¿vale?, V dentro de N8N, en todos los nodos, como venimos diciendo, todos los nodos, como venimos diciendo, todos los nodos, como venimos diciendo, siempre hay configuraciones ocultas en siempre hay configuraciones ocultas en siempre hay configuraciones ocultas en añadir opciones. Esta es una de ellas. Y añadir opciones. Esta es una de ellas. Y añadir opciones. Esta es una de ellas. Y esto es ampling temperature. Es una esto es ampling temperature. Es una esto es ampling temperature. Es una forma que tenemos de hacer que el modelo forma que tenemos de hacer que el modelo forma que tenemos de hacer que el modelo de inteligencia artificial sea más o de inteligencia artificial sea más o de inteligencia artificial sea más o menos preciso, tienda más o menos al menos preciso, tienda más o menos al menos preciso, tienda más o menos al fenómeno de la alucinación. El fenómeno fenómeno de la alucinación. El fenómeno fenómeno de la alucinación. El fenómeno de la alucinación es un es un fenómeno a de la alucinación es un es un fenómeno a de la alucinación es un es un fenómeno a través del cual un modelo de través del cual un modelo de través del cual un modelo de inteligencia artificial tiende a dar inteligencia artificial tiende a dar inteligencia artificial tiende a dar información incorrecta que no está información incorrecta que no está información incorrecta que no está dentro de su dominio y que no ha sido dentro de su dominio y que no ha sido dentro de su dominio y que no ha sido entrenada con este. Los modelos tienden entrenada con este. Los modelos tienden entrenada con este. Los modelos tienden a satisfacer necesidades, los modelos a satisfacer necesidades, los modelos a satisfacer necesidades, los modelos tienden a responder todo y a tienden a responder todo y a tienden a responder todo y a contentarnos y por lo tanto se contentarnos y por lo tanto se contentarnos y por lo tanto se equivocan. Este numerito de aquí, si equivocan. Este numerito de aquí, si equivocan. Este numerito de aquí, si tiende a valores bajos como 03, 02, 01, tiende a valores bajos como 03, 02, 01, tiende a valores bajos como 03, 02, 01, lo que va a hacer es que sea más lo que va a hacer es que sea más lo que va a hacer es que sea más determinista, va a ser más serio y no va determinista, va a ser más serio y no va determinista, va a ser más serio y no va a tender inventarse cosas que no a tender inventarse cosas que no a tender inventarse cosas que no existen. Si tiende a uno o superior, lo existen. Si tiende a uno o superior, lo existen. Si tiende a uno o superior, lo que va a hacer es que es más creativo, que va a hacer es que es más creativo, que va a hacer es que es más creativo, va a decir cosas más locas y va a tener va a decir cosas más locas y va a tener va a decir cosas más locas y va a tener una creatividad mayor. Por lo tanto, si una creatividad mayor. Por lo tanto, si una creatividad mayor. Por lo tanto, si queréis escribir poemas, probablemente queréis escribir poemas, probablemente queréis escribir poemas, probablemente uno uno con algo sea lo ideal. Si uno uno con algo sea lo ideal. Si uno uno con algo sea lo ideal. Si queréis información precisa, 0 con dos. queréis información precisa, 0 con dos. queréis información precisa, 0 con dos. Bien, entonces eh vamos a reducir esto. Bien, entonces eh vamos a reducir esto. Bien, entonces eh vamos a reducir esto. No recomiendo uno tampoco porque se No recomiendo uno tampoco porque se No recomiendo uno tampoco porque se vuelve demasiado áspero, demasiado vuelve demasiado áspero, demasiado vuelve demasiado áspero, demasiado preciso y la calidad de la experiencia preciso y la calidad de la experiencia preciso y la calidad de la experiencia del usuario en cuanto a la interacción del usuario en cuanto a la interacción del usuario en cuanto a la interacción también baja, pero sí que números también baja, pero sí que números también baja, pero sí que números bajitos es interesante. Vamos a ver si bajitos es interesante. Vamos a ver si bajitos es interesante. Vamos a ver si en el PROM podemos mejorar algo. Mm. algo. Mm. algo. Mm. Jamás bajo ningún concepto inventes Jamás bajo ningún concepto inventes Jamás bajo ningún concepto inventes información. información. información. No, no. No, no. No, no. corroborable relacionada con la corroborable relacionada con la corroborable relacionada con la actividad del actividad del actividad del negocio. Por ejemplo, los ejemplos negocio. Por ejemplo, los ejemplos negocio. Por ejemplo, los ejemplos funcionan muy bien con los agentes de hsuario. Usuario, dos puntos. ¿Qué hsuario. Usuario, dos puntos. ¿Qué hsuario. Usuario, dos puntos. ¿Qué horario horario horario tenéis? Respuesta. Listo. Vamos a guardar. Volvemos a Listo. Vamos a guardar. Volvemos a Listo. Vamos a guardar. Volvemos a nuestro chatbot. Vale. Mm. ¿Qué está pasando aquí? ¿Qué Vale. Mm. ¿Qué está pasando aquí? ¿Qué Vale. Mm. ¿Qué está pasando aquí? ¿Qué está pasando aquí? Vamos a volver a está pasando aquí? Vamos a volver a está pasando aquí? Vamos a volver a nuestro agente porque nos ha vuelto a nuestro agente porque nos ha vuelto a nuestro agente porque nos ha vuelto a dar una respuesta dar una respuesta dar una respuesta errada. Vamos a volver a las ejecuciones. Vemos que efectivamente ejecuciones. Vemos que efectivamente ejecuciones. Vemos que efectivamente está llamando a la está llamando a la está llamando a la herramienta. Vale. Ah. Ya sé lo que está herramienta. Vale. Ah. Ya sé lo que está herramienta. Vale. Ah. Ya sé lo que está pasando. Vale, vale, perdonadme. Vale, pasando. Vale, vale, perdonadme. Vale, pasando. Vale, vale, perdonadme. Vale, nos ha nos ha servido para refinar el nos ha nos ha servido para refinar el nos ha nos ha servido para refinar el prom, pero justamente ayer estaba prom, pero justamente ayer estaba prom, pero justamente ayer estaba haciendo unas pruebas, ¿vale?, con otro haciendo unas pruebas, ¿vale?, con otro haciendo unas pruebas, ¿vale?, con otro que es calcado, con otro Excel que es que es calcado, con otro Excel que es que es calcado, con otro Excel que es calcado. Y si os fijáis, tengo dos calcado. Y si os fijáis, tengo dos calcado. Y si os fijáis, tengo dos preguntas frecuentes. Estaba llamando a preguntas frecuentes. Estaba llamando a preguntas frecuentes. Estaba llamando a ese otro que es calcado. Es por eso que ese otro que es calcado. Es por eso que ese otro que es calcado. Es por eso que nos estaba dando esta información. nos estaba dando esta información. nos estaba dando esta información. Decía, ostras, esto es bastante raro. Decía, ostras, esto es bastante raro. Decía, ostras, esto es bastante raro. Pero bueno, me ha gustado porque nos ha Pero bueno, me ha gustado porque nos ha Pero bueno, me ha gustado porque nos ha servido para ver en caso de que nos servido para ver en caso de que nos servido para ver en caso de que nos falle cómo debemos de actuar, ¿no? ¿Cuál falle cómo debemos de actuar, ¿no? ¿Cuál falle cómo debemos de actuar, ¿no? ¿Cuál es el razonamiento? Tocar la es el razonamiento? Tocar la es el razonamiento? Tocar la temperatura, irnos al prom y ir haciendo temperatura, irnos al prom y ir haciendo temperatura, irnos al prom y ir haciendo un poquito la deducción lógica hasta que un poquito la deducción lógica hasta que un poquito la deducción lógica hasta que nos funcione correctamente. Ahora que sí nos funcione correctamente. Ahora que sí nos funcione correctamente. Ahora que sí que está vinculado a este de aquí, que está vinculado a este de aquí, que está vinculado a este de aquí, ¿vale?, que estaba llamando a otro, nos ¿vale?, que estaba llamando a otro, nos ¿vale?, que estaba llamando a otro, nos debería funcionar. Vamos a darle a debería funcionar. Vamos a darle a debería funcionar. Vamos a darle a guardar. Volvemos a nuestro framer aquí guardar. Volvemos a nuestro framer aquí guardar. Volvemos a nuestro framer aquí directamente y ahora le vamos a decir directamente y ahora le vamos a decir directamente y ahora le vamos a decir qué horario tenéis. Y ahora sí que sí qué horario tenéis. Y ahora sí que sí qué horario tenéis. Y ahora sí que sí debería respondernos. Sí que sí. debería respondernos. Sí que sí. debería respondernos. Sí que sí. Bien, fijaos nuestro horario de apertura Bien, fijaos nuestro horario de apertura Bien, fijaos nuestro horario de apertura es el siguiente. Vamos a hacerle otra es el siguiente. Vamos a hacerle otra es el siguiente. Vamos a hacerle otra pregunta. Hm, ¿qué más le habíamos pregunta. Hm, ¿qué más le habíamos pregunta. Hm, ¿qué más le habíamos dicho? ¿Cómo? Ah, sí. ¿Cómo puedo dicho? ¿Cómo? Ah, sí. ¿Cómo puedo dicho? ¿Cómo? Ah, sí. ¿Cómo puedo solicitar vuestros servicios? Para solicitar nuestros servicios? Para solicitar nuestros servicios? Para solicitar nuestros servicios. Contacta aquí, ¿vale? que servicios. Contacta aquí, ¿vale? que servicios. Contacta aquí, ¿vale? que sería el código, bueno, el correo sería el código, bueno, el correo sería el código, bueno, el correo electrónico que le hemos especificado en electrónico que le hemos especificado en electrónico que le hemos especificado en el en la base de datos que le hemos el en la base de datos que le hemos el en la base de datos que le hemos dado, ¿vale?, que estamos utilizando dado, ¿vale?, que estamos utilizando dado, ¿vale?, que estamos utilizando Google Sheets. Como veis, ya tenemos un Google Sheets. Como veis, ya tenemos un Google Sheets. Como veis, ya tenemos un agente en forma de chatbot integrado agente en forma de chatbot integrado agente en forma de chatbot integrado directamente en nuestra página web. directamente en nuestra página web. directamente en nuestra página web. Esto, lógicamente ahora mismo pues tiene Esto, lógicamente ahora mismo pues tiene Esto, lógicamente ahora mismo pues tiene unas brechas de seguridad, ahora mismo unas brechas de seguridad, ahora mismo unas brechas de seguridad, ahora mismo tiene unas cosas que deberíamos de tiene unas cosas que deberíamos de tiene unas cosas que deberíamos de solventar, esto no estaría para estar en solventar, esto no estaría para estar en solventar, esto no estaría para estar en producción directamente, ¿vale? Pero ya producción directamente, ¿vale? Pero ya producción directamente, ¿vale? Pero ya estaría próximo a algo bastante bastante estaría próximo a algo bastante bastante estaría próximo a algo bastante bastante eh cercano a lo que necesitamos en la eh cercano a lo que necesitamos en la eh cercano a lo que necesitamos en la vida real. Lógicamente también se puede vida real. Lógicamente también se puede vida real. Lógicamente también se puede cambiar la estética, ¿vale? De este cambiar la estética, ¿vale? De este cambiar la estética, ¿vale? De este widget de aquí. Esto es horroroso ahora widget de aquí. Esto es horroroso ahora widget de aquí. Esto es horroroso ahora mismo, no no está relacionado con la mismo, no no está relacionado con la mismo, no no está relacionado con la página web, pero esto se puede hacer. página web, pero esto se puede hacer. página web, pero esto se puede hacer. Bien, vamos a hablar más de otro tipo de Bien, vamos a hablar más de otro tipo de Bien, vamos a hablar más de otro tipo de ejemplos. Ahora, hm, podemos hacer que ejemplos. Ahora, hm, podemos hacer que ejemplos. Ahora, hm, podemos hacer que con otro nodo de inteligencia artificial con otro nodo de inteligencia artificial con otro nodo de inteligencia artificial este chatbot de aquí analice la este chatbot de aquí analice la este chatbot de aquí analice la intencionalidad del usuario y en función intencionalidad del usuario y en función intencionalidad del usuario y en función de la intencionalidad de este chateemos de la intencionalidad de este chateemos de la intencionalidad de este chateemos con un agente o con otro. ¿Vale? con un agente o con otro. ¿Vale? con un agente o con otro. ¿Vale? Imaginad que tenemos un agente que se Imaginad que tenemos un agente que se Imaginad que tenemos un agente que se encarga de responder preguntas encarga de responder preguntas encarga de responder preguntas frecuentes y otro agente que se encarga frecuentes y otro agente que se encarga frecuentes y otro agente que se encarga de, por ejemplo, enviar correos de, por ejemplo, enviar correos de, por ejemplo, enviar correos electrónicos. ¿Vale? ¿Cómo haríamos electrónicos. ¿Vale? ¿Cómo haríamos electrónicos. ¿Vale? ¿Cómo haríamos esto? Si yo ahora mismo vengo aquí y me esto? Si yo ahora mismo vengo aquí y me esto? Si yo ahora mismo vengo aquí y me voy a los nodos de inteligencia voy a los nodos de inteligencia voy a los nodos de inteligencia artificial, como veis, tenemos muchos artificial, como veis, tenemos muchos artificial, como veis, tenemos muchos nodos, entre ellos el, por un lado, nodos, entre ellos el, por un lado, nodos, entre ellos el, por un lado, analizador de sentimientos y el text analizador de sentimientos y el text analizador de sentimientos y el text classifier. classifier. classifier. Estos dos son muy parecidos y cumplen Estos dos son muy parecidos y cumplen Estos dos son muy parecidos y cumplen una función que es prácticamente una función que es prácticamente una función que es prácticamente idéntica, con la única diferencia de que idéntica, con la única diferencia de que idéntica, con la única diferencia de que el analizador de sentimientos, como su el analizador de sentimientos, como su el analizador de sentimientos, como su nombre indica, trata de analizar los nombre indica, trata de analizar los nombre indica, trata de analizar los sentimientos relacionados con la sentimientos relacionados con la sentimientos relacionados con la interacción, mientras que el text interacción, mientras que el text interacción, mientras que el text classifier simplemente y de forma classifier simplemente y de forma classifier simplemente y de forma objetiva clasifica el texto en función objetiva clasifica el texto en función objetiva clasifica el texto en función de la intencionalidad o en función de de la intencionalidad o en función de de la intencionalidad o en función de digamos que la naturaleza de ese de ese digamos que la naturaleza de ese de ese digamos que la naturaleza de ese de ese texto. Entonces, vamos a empezar con el texto. Entonces, vamos a empezar con el texto. Entonces, vamos a empezar con el text classifier porque lo que queremos text classifier porque lo que queremos text classifier porque lo que queremos hacer es simplemente clasificar tipos de hacer es simplemente clasificar tipos de hacer es simplemente clasificar tipos de consulta. Em, por ejemplo, el de consulta. Em, por ejemplo, el de consulta. Em, por ejemplo, el de analizador de sentimientos iría muy bien analizador de sentimientos iría muy bien analizador de sentimientos iría muy bien en caso de que tengamos un servicio en caso de que tengamos un servicio en caso de que tengamos un servicio técnico asociado a ese chatbot y técnico asociado a ese chatbot y técnico asociado a ese chatbot y queremos saber si un cliente está queremos saber si un cliente está queremos saber si un cliente está enfadado para que nos avise y que haya enfadado para que nos avise y que haya enfadado para que nos avise y que haya intervención de un humano, ¿vale? Sería intervención de un humano, ¿vale? Sería intervención de un humano, ¿vale? Sería un ejemplo. De momento ponemos el text un ejemplo. De momento ponemos el text un ejemplo. De momento ponemos el text classifier y fijaos que tenemos que classifier y fijaos que tenemos que classifier y fijaos que tenemos que vincularle un modelo siempre a un a un vincularle un modelo siempre a un a un vincularle un modelo siempre a un a un nodo de inteligencia artificial. Este nodo de inteligencia artificial. Este nodo de inteligencia artificial. Este modelo pues podemos colocarlo aquí modelo pues podemos colocarlo aquí modelo pues podemos colocarlo aquí mismo, ¿vale? No hace falta que sean mismo, ¿vale? No hace falta que sean mismo, ¿vale? No hace falta que sean todos individuales, ¿vale? Aunque a lo todos individuales, ¿vale? Aunque a lo todos individuales, ¿vale? Aunque a lo mejor nos interesa que sea otro modelo mejor nos interesa que sea otro modelo mejor nos interesa que sea otro modelo porque no queremos poner un cu mini, porque no queremos poner un cu mini, porque no queremos poner un cu mini, sino que queremos poner una cosita que sino que queremos poner una cosita que sino que queremos poner una cosita que consuma menos tokens. Eso ya a gusto y consuma menos tokens. Eso ya a gusto y consuma menos tokens. Eso ya a gusto y antojo de cada uno y de la aplicación. antojo de cada uno y de la aplicación. antojo de cada uno y de la aplicación. Vamos a entrar el nodo del text Vamos a entrar el nodo del text Vamos a entrar el nodo del text classifier. Nos pregunta por un lado el classifier. Nos pregunta por un lado el classifier. Nos pregunta por un lado el texto a clasificar y por otro lado texto a clasificar y por otro lado texto a clasificar y por otro lado podemos añadir categorías. En el texto a podemos añadir categorías. En el texto a podemos añadir categorías. En el texto a clasificar simplemente lo que le tenemos clasificar simplemente lo que le tenemos clasificar simplemente lo que le tenemos que decir es la entrada. que decir es la entrada. que decir es la entrada. Vale, es decir, la expresión que Vale, es decir, la expresión que Vale, es decir, la expresión que proviene del nodo anterior del chat, es proviene del nodo anterior del chat, es proviene del nodo anterior del chat, es decir, esto de decir, esto de decir, esto de aquí, aquí, aquí, recordad, aquí y aquí en categorías recordad, aquí y aquí en categorías recordad, aquí y aquí en categorías debemos decirle cuántas categorías de debemos decirle cuántas categorías de debemos decirle cuántas categorías de clasificación tenemos. ejemplo, clasificación tenemos. ejemplo, clasificación tenemos. ejemplo, consulta barrafa fax y en descripción le consulta barrafa fax y en descripción le consulta barrafa fax y en descripción le decimos todo lo relacionado con decimos todo lo relacionado con decimos todo lo relacionado con consultas consultas consultas comerciales. comerciales. comerciales. Ejemplo, ¿qué horario tenéis? ¿Cómo Ejemplo, ¿qué horario tenéis? ¿Cómo Ejemplo, ¿qué horario tenéis? ¿Cómo contacto con ustedes? contacto con ustedes? contacto con ustedes? Necesito no. ¿Qué servicios ofrecéis? Necesito no. ¿Qué servicios ofrecéis? Necesito no. ¿Qué servicios ofrecéis? etcétera. Y después, por otro lado, etcétera. Y después, por otro lado, etcétera. Y después, por otro lado, podría ser captación de podría ser captación de podría ser captación de leits, captación barra leits, captación barra leits, captación barra bajats. Esto de las de las tildes nunca bajats. Esto de las de las tildes nunca bajats. Esto de las de las tildes nunca lo pongáis porque hecho lo pongáis porque hecho lo pongáis porque hecho nigo de esto, ¿vale? Y la programación nigo de esto, ¿vale? Y la programación nigo de esto, ¿vale? Y la programación en general no lo es. Esto lo vamos a en general no lo es. Esto lo vamos a en general no lo es. Esto lo vamos a poner en minúscula, que me gusta más. Y poner en minúscula, que me gusta más. Y poner en minúscula, que me gusta más. Y aquí le vamos a decir todo lo aquí le vamos a decir todo lo aquí le vamos a decir todo lo relacionado con la posibilidad de captar relacionado con la posibilidad de captar relacionado con la posibilidad de captar datos de ese cliente como potencial cliente, valga la redundancia, potencial cliente, valga la redundancia, potencial cliente, valga la redundancia, cliente de cliente de cliente de nuestra de nuestra agencia. nuestra de nuestra agencia. nuestra de nuestra agencia. Por Por Por ejemplo, quiero un servicio de automatización. automatización. automatización. Em, ¿qué más? ¿Qué más? ¿Qué más? Em, ¿qué más? ¿Qué más? ¿Qué más? Em, ¿qué más? ¿Qué más? ¿Qué más? correo correo correo electrónico electrónico. electrónico electrónico. electrónico electrónico. Enviar para Enviar para Enviar para contacto todo lo relativo a que sea contacto todo lo relativo a que sea contacto todo lo relativo a que sea cuerpo, cuerpo, cuerpo, cuerpo, asuntos, etcétera, siempre que cuerpo, asuntos, etcétera, siempre que cuerpo, asuntos, etcétera, siempre que nos venga por esta rama. Y nos venga por esta rama. Y nos venga por esta rama. Y fijaos que ahora nosotros cuando abrimos fijaos que ahora nosotros cuando abrimos fijaos que ahora nosotros cuando abrimos aquí tenemos un clasificador de texto aquí tenemos un clasificador de texto aquí tenemos un clasificador de texto que nos diferencia entre consultas de que nos diferencia entre consultas de que nos diferencia entre consultas de fax y captación de leads. Las consultas fax y captación de leads. Las consultas fax y captación de leads. Las consultas de fax lo hacemos con este chatbot, de fax lo hacemos con este chatbot, de fax lo hacemos con este chatbot, ¿vale?, que ya lo tenemos por aquí ¿vale?, que ya lo tenemos por aquí ¿vale?, que ya lo tenemos por aquí tranquilito con este agente más bien. Y tranquilito con este agente más bien. Y tranquilito con este agente más bien. Y vamos a crear otro agente que vamos a crear otro agente que vamos a crear otro agente que simplemente se encargue de captar ese simplemente se encargue de captar ese simplemente se encargue de captar ese lead de una forma poco convencional, que lead de una forma poco convencional, que lead de una forma poco convencional, que sería enviando un correo electrónico. sería enviando un correo electrónico. sería enviando un correo electrónico. ¿Vale? Em, ¿cómo hacemos esto? Lo ¿Vale? Em, ¿cómo hacemos esto? Lo ¿Vale? Em, ¿cómo hacemos esto? Lo primero que voy a hacer, y es a mí la primero que voy a hacer, y es a mí la primero que voy a hacer, y es a mí la forma en la que me gusta trabajar, es forma en la que me gusta trabajar, es forma en la que me gusta trabajar, es quitarlo de producción. Vale, esto lo quitarlo de producción. Vale, esto lo quitarlo de producción. Vale, esto lo quitamos de chat embebido o bueno, una quitamos de chat embebido o bueno, una quitamos de chat embebido o bueno, una prueba, perdonad, eh, que probablemente prueba, perdonad, eh, que probablemente prueba, perdonad, eh, que probablemente sí que me deja hacer pruebas sí que me deja hacer pruebas sí que me deja hacer pruebas directamente. Sí, mira, no hace falta directamente. Sí, mira, no hace falta directamente. Sí, mira, no hace falta que lo quitemos de chat embebido, no que lo quitemos de chat embebido, no que lo quitemos de chat embebido, no sigue funcionando. sigue funcionando. sigue funcionando. Perfecto. Vamos a ver cómo funciona el Perfecto. Vamos a ver cómo funciona el Perfecto. Vamos a ver cómo funciona el clasificador. ¿Qué horario de apertura clasificador. ¿Qué horario de apertura clasificador. ¿Qué horario de apertura tenéis? tenéis? tenéis? Fijaos como lo hemos preguntado en una Fijaos como lo hemos preguntado en una Fijaos como lo hemos preguntado en una cuestión relativa a lo que nosotros le cuestión relativa a lo que nosotros le cuestión relativa a lo que nosotros le hemos especificado, que podría ser una hemos especificado, que podría ser una hemos especificado, que podría ser una pregunta o una respuesta frecuente pregunta o una respuesta frecuente pregunta o una respuesta frecuente dentro de nuestra empresa, lo ha llevado dentro de nuestra empresa, lo ha llevado dentro de nuestra empresa, lo ha llevado hacia este agente de aquí, lo ha hacia este agente de aquí, lo ha hacia este agente de aquí, lo ha clasificado como tal. Imaginad que ahora clasificado como tal. Imaginad que ahora clasificado como tal. Imaginad que ahora le digo, quiero solicitar vuestros le digo, quiero solicitar vuestros le digo, quiero solicitar vuestros servicios. Ajá. Ahora sí que estamos en servicios. Ajá. Ahora sí que estamos en servicios. Ajá. Ahora sí que estamos en la rama de captación de leitads. Y ahora la rama de captación de leitads. Y ahora la rama de captación de leitads. Y ahora pasa a este señor de aquí, ¿vale? que es pasa a este señor de aquí, ¿vale? que es pasa a este señor de aquí, ¿vale? que es un señor, un señor agente que se dedica un señor, un señor agente que se dedica un señor, un señor agente que se dedica precisamente a eso, a captar leads, ¿no? precisamente a eso, a captar leads, ¿no? precisamente a eso, a captar leads, ¿no? Y a enviar correos electrónicos. Y este Y a enviar correos electrónicos. Y este Y a enviar correos electrónicos. Y este señor de aquí lo que le decimos es señor de aquí lo que le decimos es señor de aquí lo que le decimos es que hm hm hm vamos a abrir aquí. Es que es un chatbot profesional de una Es que es un chatbot profesional de una Es que es un chatbot profesional de una página web que consiste en lo siguiente, pero ahora no eres un chatbot siguiente, pero ahora no eres un chatbot siguiente, pero ahora no eres un chatbot de una página web de una agencia IA de una página web de una agencia IA de una página web de una agencia IA reputada cuyo propósito consiste en e en e en e enviar correos enviar correos enviar correos electrónicos electrónicos electrónicos electrónicos electrónicos electrónicos profesionales captando Los datos de profesionales captando Los datos de profesionales captando Los datos de entrada del entrada del entrada del usuario siempre usuario siempre usuario siempre solicita los siguientes datos previos a solicita los siguientes datos previos a solicita los siguientes datos previos a el envío del el envío del el envío del correo. M correo. M correo. M subject subject subject cuerpo cuerpo cuerpo y correo. Vale, es la redundancia. y correo. Vale, es la redundancia. y correo. Vale, es la redundancia. utiliza utiliza la utiliza utiliza la utiliza utiliza la herramienta Gmail para este Gmail para este Gmail para este fin. Vale, de nuevo, esto es un fin. Vale, de nuevo, esto es un fin. Vale, de nuevo, esto es un promásico. Los proms cuando los promásico. Los proms cuando los promásico. Los proms cuando los refinamos y los estructuramos bien refinamos y los estructuramos bien refinamos y los estructuramos bien funcionan mucho mejor. Hay una forma funcionan mucho mejor. Hay una forma funcionan mucho mejor. Hay una forma específica de estructurarlos, pero para específica de estructurarlos, pero para específica de estructurarlos, pero para hacer pruebas es más que suficiente. hacer pruebas es más que suficiente. hacer pruebas es más que suficiente. Cerramos. Tenemos el chat input Cerramos. Tenemos el chat input Cerramos. Tenemos el chat input correctamente configurado y vamos a correctamente configurado y vamos a correctamente configurado y vamos a conectar un chat model de nuevo. Este conectar un chat model de nuevo. Este conectar un chat model de nuevo. Este chat model lo podemos conectar aquí, chat model lo podemos conectar aquí, chat model lo podemos conectar aquí, ¿vale? Así no tenemos tantos nodos. En ¿vale? Así no tenemos tantos nodos. En ¿vale? Así no tenemos tantos nodos. En la memory le conectamos una la memory le conectamos una la memory le conectamos una independiente. En la memory lógicamente independiente. En la memory lógicamente independiente. En la memory lógicamente le debemos definir el chat ID, ¿vale? El le debemos definir el chat ID, ¿vale? El le debemos definir el chat ID, ¿vale? El sessionón ID, este de aquí. Cerramos. sessionón ID, este de aquí. Cerramos. sessionón ID, este de aquí. Cerramos. Ahora le ponemos la tool, que en este Ahora le ponemos la tool, que en este Ahora le ponemos la tool, que en este caso pues es una tool de enviar un caso pues es una tool de enviar un caso pues es una tool de enviar un correo. Y en esta tool de enviar un correo. Y en esta tool de enviar un correo. Y en esta tool de enviar un correo le debemos decir como hemos hecho correo le debemos decir como hemos hecho correo le debemos decir como hemos hecho exactamente antes esto de aquí de to y exactamente antes esto de aquí de to y exactamente antes esto de aquí de to y subject y en message pues exactamente lo subject y en message pues exactamente lo subject y en message pues exactamente lo mismo. Bien, mismo. Bien, mismo. Bien, guardamos esto, lo enviamos a a la guardamos esto, lo enviamos a a la guardamos esto, lo enviamos a a la basura. Bien, y basura. Bien, y basura. Bien, y cerramos. Quiero solicitar vuestros cerramos. Quiero solicitar vuestros cerramos. Quiero solicitar vuestros servicios. Vale, nos solicita esto de aquí. Asunto. Quiero vuestros servicios. aquí. Asunto. Quiero vuestros servicios. aquí. Asunto. Quiero vuestros servicios. Eh, me Eh, me Eh, me gustaría una gustaría una gustaría una automatización automatización automatización buenísima, buenísima para captar leats y buenísima, buenísima para captar leats y buenísima, buenísima para captar leats y el correo. Eh, hay el link YouTube, ¿no? el correo. Eh, hay el link YouTube, ¿no? el correo. Eh, hay el link YouTube, ¿no? Eh, bueno, no vamos a utilizar el mío Eh, bueno, no vamos a utilizar el mío Eh, bueno, no vamos a utilizar el mío porque así veremos el ejemplo. Agustí[email protected]. Venga, veis, hemos Agustí[email protected]. Venga, veis, hemos Agustí[email protected]. Venga, veis, hemos vuelto por esta rama de aquí. Fijaos, vuelto por esta rama de aquí. Fijaos, vuelto por esta rama de aquí. Fijaos, ahora lógicamente pues nos habrá enviado ahora lógicamente pues nos habrá enviado ahora lógicamente pues nos habrá enviado un correo electrónico que podemos un correo electrónico que podemos un correo electrónico que podemos formatear correctamente con eh A ver, me formatear correctamente con eh A ver, me formatear correctamente con eh A ver, me lo ha enviado. Gracias. Indícame el subject. Vale, fijaos que como no lo hemos Vale, fijaos que como no lo hemos Vale, fijaos que como no lo hemos indicado el asunto, me está me está indicado el asunto, me está me está indicado el asunto, me está me está riñendo el riñendo el riñendo el asunto e asunto e asunto e automatización y automatización y automatización y ya. Ahora ya. Ahora ya. Ahora sí. Y fijaos cómo se acuerda la gente de sí. Y fijaos cómo se acuerda la gente de sí. Y fijaos cómo se acuerda la gente de todo lo que le he dicho antes. ¿Cómo todo lo que le he dicho antes. ¿Cómo todo lo que le he dicho antes. ¿Cómo recuerda la gente de que yo le he recuerda la gente de que yo le he recuerda la gente de que yo le he especificado un correo electrónico? especificado un correo electrónico? especificado un correo electrónico? ¿Cómo recuerda que yo le he especificado ¿Cómo recuerda que yo le he especificado ¿Cómo recuerda que yo le he especificado una serie de datos? Pues gracias a esta una serie de datos? Pues gracias a esta una serie de datos? Pues gracias a esta simple memory de aquí. Si no, simple memory de aquí. Si no, simple memory de aquí. Si no, evidentemente no lo recordaría. Vale, evidentemente no lo recordaría. Vale, evidentemente no lo recordaría. Vale, fijaos que habrán recibidos. Pues tengo fijaos que habrán recibidos. Pues tengo fijaos que habrán recibidos. Pues tengo esto de aquí. No está correctamente esto de aquí. No está correctamente esto de aquí. No está correctamente formateado, lógicamente por lo que formateado, lógicamente por lo que formateado, lógicamente por lo que comentábamos de nuevo. Nos cuelan lo de comentábamos de nuevo. Nos cuelan lo de comentábamos de nuevo. Nos cuelan lo de que se ha enviado automáticamente con que se ha enviado automáticamente con que se ha enviado automáticamente con N8N. Lo vamos a N8N. Lo vamos a N8N. Lo vamos a quitar aquí. Y esto lo vamos a quitar. quitar aquí. Y esto lo vamos a quitar. quitar aquí. Y esto lo vamos a quitar. Lógicamente que nosotros cuando captamos Lógicamente que nosotros cuando captamos Lógicamente que nosotros cuando captamos un lead no debemos decirle o solicitarle un lead no debemos decirle o solicitarle un lead no debemos decirle o solicitarle el asunto, el cuerpo y todo esto, ¿no? el asunto, el cuerpo y todo esto, ¿no? el asunto, el cuerpo y todo esto, ¿no? Esto ahora lo que le podríamos decir es Esto ahora lo que le podríamos decir es Esto ahora lo que le podríamos decir es que envía correos electrónicos con los que envía correos electrónicos con los que envía correos electrónicos con los datos de entrada del datos de entrada del datos de entrada del usuario cuyo propósito sea solicitar un usuario cuyo propósito sea solicitar un usuario cuyo propósito sea solicitar un servicio. servicio. servicio. Vale, siempre solicita los siguientes Vale, siempre solicita los siguientes Vale, siempre solicita los siguientes datos previos al correo. Los datos que datos previos al correo. Los datos que datos previos al correo. Los datos que vamos a solicitar son los siguientes. vamos a solicitar son los siguientes. vamos a solicitar son los siguientes. ¿Qué tipo de automatización automatización automatización necesitas, tu número de necesitas, tu número de necesitas, tu número de teléfono y tu teléfono y tu teléfono y tu nombre, ¿vale? Utilizar la herramienta nombre, ¿vale? Utilizar la herramienta nombre, ¿vale? Utilizar la herramienta Gmail para este fin. Y ahora lo que Gmail para este fin. Y ahora lo que Gmail para este fin. Y ahora lo que podemos hacer es que el correo podemos hacer es que el correo podemos hacer es que el correo electrónico que definimos aquí sea sea electrónico que definimos aquí sea sea electrónico que definimos aquí sea sea estático, sea el que yo tengo para mi estático, sea el que yo tengo para mi estático, sea el que yo tengo para mi agencia de inteligencia artificial, que agencia de inteligencia artificial, que agencia de inteligencia artificial, que en este caso es Agustín en este caso es Agustín en este caso es Agustín @elinvip, ¿vale? Para la prueba es este. @elinvip, ¿vale? Para la prueba es este. @elinvip, ¿vale? Para la prueba es este. Comom. Y ahora como hemos cambiado un Comom. Y ahora como hemos cambiado un Comom. Y ahora como hemos cambiado un poco el tipo de clasificación, lo que poco el tipo de clasificación, lo que poco el tipo de clasificación, lo que podemos decirle en este text classifier podemos decirle en este text classifier podemos decirle en este text classifier es que también recoja es que también recoja es que también recoja cuestiones como eh como eh como eh solicitando solicitando solicitando automatización, automatización, automatización, especificaciones, especificaciones, especificaciones, proyecto, datos personales, etcétera. proyecto, datos personales, etcétera. proyecto, datos personales, etcétera. Bueno, etcétera, ya lo tenemos. Bueno, etcétera, ya lo tenemos. Bueno, etcétera, ya lo tenemos. Bien, bien, bien. Perfecto. Pues ya Bien, bien, bien. Perfecto. Pues ya Bien, bien, bien. Perfecto. Pues ya tenemos aquí una cosa interesante como tenemos aquí una cosa interesante como tenemos aquí una cosa interesante como ejercicio. Vamos a ver qué tal. Vamos a ejercicio. Vamos a ver qué tal. Vamos a ejercicio. Vamos a ver qué tal. Vamos a ponerlo en producción directamente, ponerlo en producción directamente, ponerlo en producción directamente, ¿vale? Y vamos a ir a nuestra página web ¿vale? Y vamos a ir a nuestra página web ¿vale? Y vamos a ir a nuestra página web a ver cómo se a ver cómo se a ver cómo se comporta. Hola. Vale, nos dice que tiene un error. Vamos Vale, nos dice que tiene un error. Vamos Vale, nos dice que tiene un error. Vamos a ver qué está a ver qué está a ver qué está ocurriendo. Vamos a ocurriendo. Vamos a ocurriendo. Vamos a ejecuciones. En ejecuciones. En ejecuciones. En ejecuciones vemos, ¿vale? Mira, otro caso vemos, ¿vale? Mira, otro caso vemos, ¿vale? Mira, otro caso interesante de ver. Fijaos que como hola interesante de ver. Fijaos que como hola interesante de ver. Fijaos que como hola no tiene ninguna categoría, ¿vale? Es no tiene ninguna categoría, ¿vale? Es no tiene ninguna categoría, ¿vale? Es decir, no está dentro ni de consultas ni decir, no está dentro ni de consultas ni decir, no está dentro ni de consultas ni de captación, de captación, de captación, automáticamente, ¿vale? Lo que está automáticamente, ¿vale? Lo que está automáticamente, ¿vale? Lo que está ocurriendo aquí es que lo descategoriza ocurriendo aquí es que lo descategoriza ocurriendo aquí es que lo descategoriza y como lo está descategorizando no está y como lo está descategorizando no está y como lo está descategorizando no está pasando a ninguna gente. ¿Qué podemos pasando a ninguna gente. ¿Qué podemos pasando a ninguna gente. ¿Qué podemos hacer en este caso? Podemos añadir otra hacer en este caso? Podemos añadir otra hacer en este caso? Podemos añadir otra opción que se llama cuando no hay un opción que se llama cuando no hay un opción que se llama cuando no hay un match claro, es decir, cuando no se match claro, es decir, cuando no se match claro, es decir, cuando no se trata de nada de los que especificamos trata de nada de los que especificamos trata de nada de los que especificamos aquí. Es decir, es una excepción. aquí. Es decir, es una excepción. aquí. Es decir, es una excepción. Entonces, ponemos esto de aquí. Veis que Entonces, ponemos esto de aquí. Veis que Entonces, ponemos esto de aquí. Veis que no nos habilita ninguna ramita. Para eso no nos habilita ninguna ramita. Para eso no nos habilita ninguna ramita. Para eso lo que tenemos que hacer es que lo que tenemos que hacer es que lo que tenemos que hacer es que habilitemos esto de aquí, output extra. habilitemos esto de aquí, output extra. habilitemos esto de aquí, output extra. Cerramos. Y esto de aquí lo podemos Cerramos. Y esto de aquí lo podemos Cerramos. Y esto de aquí lo podemos conectar con el de arriba, ¿vale? Para conectar con el de arriba, ¿vale? Para conectar con el de arriba, ¿vale? Para que cuando sean saludos, cuando sean que cuando sean saludos, cuando sean que cuando sean saludos, cuando sean excepciones, venga por excepciones, venga por excepciones, venga por este. Venga, ahora sí. sí. sí. Hola. ¿Veis? Ahora ya estamos Hola. ¿Veis? Ahora ya estamos Hola. ¿Veis? Ahora ya estamos interactuando. ¿Qué horario de interactuando. ¿Qué horario de interactuando. ¿Qué horario de apertura tenéis? Perfecto. E me Perfecto. E me Perfecto. E me gustaría solicitar un servicio. Ahora ya gustaría solicitar un servicio. Ahora ya gustaría solicitar un servicio. Ahora ya estamos interactuando con el segundo estamos interactuando con el segundo estamos interactuando con el segundo agente, eh, el de captación de leads y agente, eh, el de captación de leads y agente, eh, el de captación de leads y captación de proyectos. Fijaos qué tipo captación de proyectos. Fijaos qué tipo captación de proyectos. Fijaos qué tipo de automatización necesitas, tu nombre y de automatización necesitas, tu nombre y de automatización necesitas, tu nombre y tu número de teléfono. tu número de teléfono. tu número de teléfono. Necesito necesito automatizar los Necesito necesito automatizar los Necesito necesito automatizar los procesos de procesos de procesos de captación de mi captación de mi captación de mi empresa. Mi nombre es Agustín Medina y empresa. Mi nombre es Agustín Medina y empresa. Mi nombre es Agustín Medina y mi número de teléfono es taata. Ahora vamos a ver cómo se comporta la Ahora vamos a ver cómo se comporta la Ahora vamos a ver cómo se comporta la tool eh de Gmail y a ver si realmente tool eh de Gmail y a ver si realmente tool eh de Gmail y a ver si realmente nos envía algo, porque eso lo podemos nos envía algo, porque eso lo podemos nos envía algo, porque eso lo podemos refinar también. Lógicamente. He enviado refinar también. Lógicamente. He enviado refinar también. Lógicamente. He enviado tu solicitud para servicio de tu solicitud para servicio de tu solicitud para servicio de automatizar los procesos de captación de automatizar los procesos de captación de automatizar los procesos de captación de tu empresa. Te contactaremos pronto para tu empresa. Te contactaremos pronto para tu empresa. Te contactaremos pronto para más detalles. Si necesitas algo más, no más detalles. Si necesitas algo más, no más detalles. Si necesitas algo más, no dudes en decírmelo. Gracias, Agustín. dudes en decírmelo. Gracias, Agustín. dudes en decírmelo. Gracias, Agustín. Venga, vamos al lío. Vamos Venga, vamos al lío. Vamos Venga, vamos al lío. Vamos aquí. Vamos a nuestro correo a ver si lo aquí. Vamos a nuestro correo a ver si lo aquí. Vamos a nuestro correo a ver si lo ha hecho ha hecho ha hecho correctamente. Fijaos. correctamente. Fijaos. correctamente. Fijaos. Hola, me gustaría tal. Y ahí lo tenéis. Hola, me gustaría tal. Y ahí lo tenéis. Hola, me gustaría tal. Y ahí lo tenéis. Acabáis de captar un lead con un chatbot Acabáis de captar un lead con un chatbot Acabáis de captar un lead con un chatbot en apenas 40 minutos, 50 minutos, una en apenas 40 minutos, 50 minutos, una en apenas 40 minutos, 50 minutos, una hora de totalmente cero. Y es lo que hora de totalmente cero. Y es lo que hora de totalmente cero. Y es lo que decimos al final hoy en día, el que no decimos al final hoy en día, el que no decimos al final hoy en día, el que no es capaz de generar un negocio con es capaz de generar un negocio con es capaz de generar un negocio con inteligencia artificial y con las inteligencia artificial y con las inteligencia artificial y con las automatizaciones en general, automatizaciones en general, automatizaciones en general, sinceramente creo que está sinceramente creo que está sinceramente creo que está desaprovechando una oportunidad única en desaprovechando una oportunidad única en desaprovechando una oportunidad única en la historia. Y os hablo ya del Lambda la historia. Y os hablo ya del Lambda la historia. Y os hablo ya del Lambda Automations, os hablo de Agustín como Automations, os hablo de Agustín como Automations, os hablo de Agustín como marca personal. Actualmente no somos marca personal. Actualmente no somos marca personal. Actualmente no somos capaces de atender a la cantidad de capaces de atender a la cantidad de capaces de atender a la cantidad de clientes que tenemos y esto solo está clientes que tenemos y esto solo está clientes que tenemos y esto solo está empezando. Estamos en fases embrionarias empezando. Estamos en fases embrionarias empezando. Estamos en fases embrionarias con esta tecnología. Imaginaos cuando con esta tecnología. Imaginaos cuando con esta tecnología. Imaginaos cuando pasen un año, cuando pasen unos meses, pasen un año, cuando pasen unos meses, pasen un año, cuando pasen unos meses, cuando pasen unas semanas, porque esto cuando pasen unas semanas, porque esto cuando pasen unas semanas, porque esto está acelerando una velocidad que es está acelerando una velocidad que es está acelerando una velocidad que es inconcebible, las posibilidades que se inconcebible, las posibilidades que se inconcebible, las posibilidades que se van a abrir frente a nosotros si de van a abrir frente a nosotros si de van a abrir frente a nosotros si de verdad empujamos y si de verdad nos verdad empujamos y si de verdad nos verdad empujamos y si de verdad nos convertimos en los primeros en adoptar convertimos en los primeros en adoptar convertimos en los primeros en adoptar esta tecnología y sobre todo no solo esta tecnología y sobre todo no solo esta tecnología y sobre todo no solo adoptarla, sino de verdad aplicarla al adoptarla, sino de verdad aplicarla al adoptarla, sino de verdad aplicarla al mercado, porque es que el mercado lo mercado, porque es que el mercado lo mercado, porque es que el mercado lo necesita. El problema es que nadie lo necesita. El problema es que nadie lo necesita. El problema es que nadie lo está dando. Esto no lo está dando nadie. está dando. Esto no lo está dando nadie. está dando. Esto no lo está dando nadie. Nadie está ofreciendo esto. Si vosotros Nadie está ofreciendo esto. Si vosotros Nadie está ofreciendo esto. Si vosotros profesionalizáis y de verdad os profesionalizáis y de verdad os profesionalizáis y de verdad os diferenciáis aplicando este tipo de diferenciáis aplicando este tipo de diferenciáis aplicando este tipo de cosas a empresas, de verdad que es que cosas a empresas, de verdad que es que cosas a empresas, de verdad que es que tenéis un campo abierto que es brutal. Y tenéis un campo abierto que es brutal. Y tenéis un campo abierto que es brutal. Y de esto no hay humo, no hay nada raro de esto no hay humo, no hay nada raro de esto no hay humo, no hay nada raro detrás, es que es tal cual. Lo estáis detrás, es que es tal cual. Lo estáis detrás, es que es tal cual. Lo estáis viendo. Lógicamente que esto de aquí se viendo. Lógicamente que esto de aquí se viendo. Lógicamente que esto de aquí se puede mejorar. Estamos viendo un chatbot puede mejorar. Estamos viendo un chatbot puede mejorar. Estamos viendo un chatbot de aprendizaje para que tengamos de aprendizaje para que tengamos de aprendizaje para que tengamos ejemplos interactivos y que nos vayamos ejemplos interactivos y que nos vayamos ejemplos interactivos y que nos vayamos familiarizando con la herramienta. Pero familiarizando con la herramienta. Pero familiarizando con la herramienta. Pero es que esto no está muy lejos de lo que es que esto no está muy lejos de lo que es que esto no está muy lejos de lo que sería una solución real. Vale, hay cosas sería una solución real. Vale, hay cosas sería una solución real. Vale, hay cosas a refinar, sí, pero no está lejos. a refinar, sí, pero no está lejos. a refinar, sí, pero no está lejos. Entonces, ostras, es increíble. Y lo Entonces, ostras, es increíble. Y lo Entonces, ostras, es increíble. Y lo digo así porque me apasiona, de verdad. digo así porque me apasiona, de verdad. digo así porque me apasiona, de verdad. Em, vamos a pensar cómo podemos seguir Em, vamos a pensar cómo podemos seguir Em, vamos a pensar cómo podemos seguir perfeccionando esto comentando ya otros perfeccionando esto comentando ya otros perfeccionando esto comentando ya otros nodos. Vamos a hablar de, por ejemplo, nodos. Vamos a hablar de, por ejemplo, nodos. Vamos a hablar de, por ejemplo, el nodo de extractor de información, que el nodo de extractor de información, que el nodo de extractor de información, que este me gusta bastante también. Este este me gusta bastante también. Este este me gusta bastante también. Este nodo extractor de información de lo que nodo extractor de información de lo que nodo extractor de información de lo que se encarga es de datos aparentemente se encarga es de datos aparentemente se encarga es de datos aparentemente desestructurados, como podrían ser desestructurados, como podrían ser desestructurados, como podrían ser textos de novelas o textos de facturas textos de novelas o textos de facturas textos de novelas o textos de facturas que pueden ser muy diversas entre sí, que pueden ser muy diversas entre sí, que pueden ser muy diversas entre sí, ¿no? Al final las facturas no respetan ¿no? Al final las facturas no respetan ¿no? Al final las facturas no respetan un orden, así como una novela no respeta un orden, así como una novela no respeta un orden, así como una novela no respeta un orden. Sin embargo, en una novela hay un orden. Sin embargo, en una novela hay un orden. Sin embargo, en una novela hay nombres, hay personajes, hay fechas. En nombres, hay personajes, hay fechas. En nombres, hay personajes, hay fechas. En una factura hay DNIs, hay teléfonos de una factura hay DNIs, hay teléfonos de una factura hay DNIs, hay teléfonos de contactos y hay PvPs, precios de venta contactos y hay PvPs, precios de venta contactos y hay PvPs, precios de venta al público. Hay muchas empresas que al público. Hay muchas empresas que al público. Hay muchas empresas que actualmente se encargan de extraer actualmente se encargan de extraer actualmente se encargan de extraer manualmente datos relacionados a manualmente datos relacionados a manualmente datos relacionados a facturas y lo hacen con un Excel y una facturas y lo hacen con un Excel y una facturas y lo hacen con un Excel y una persona dedicada durante 8 horas a este persona dedicada durante 8 horas a este persona dedicada durante 8 horas a este fin. Creedme que vais a salvar muchas fin. Creedme que vais a salvar muchas fin. Creedme que vais a salvar muchas vidas si, automatizáis con este vidas si, automatizáis con este vidas si, automatizáis con este information extractor porque podéis information extractor porque podéis information extractor porque podéis sacar información estructurada de datos sacar información estructurada de datos sacar información estructurada de datos desestructurados como facturas. Y vamos desestructurados como facturas. Y vamos desestructurados como facturas. Y vamos a poner un ejemplo. Venga, imaginad que a poner un ejemplo. Venga, imaginad que a poner un ejemplo. Venga, imaginad que ahora borrándolo todo, seleccionamos ahora borrándolo todo, seleccionamos ahora borrándolo todo, seleccionamos nuestro nodo de openi. Esto dejamos así. nuestro nodo de openi. Esto dejamos así. nuestro nodo de openi. Esto dejamos así. Imaginad que tenemos un chat trigger, Imaginad que tenemos un chat trigger, Imaginad que tenemos un chat trigger, este de aquí, que podría ser el de este de aquí, que podría ser el de este de aquí, que podría ser el de Telegram tranquilamente. Me lo ha puesto Telegram tranquilamente. Me lo ha puesto Telegram tranquilamente. Me lo ha puesto aquí al aquí al aquí al inicio. Vale, vamos, vamos a hacer lo inicio. Vale, vamos, vamos a hacer lo inicio. Vale, vamos, vamos a hacer lo mismo con una factura, que creo que es mismo con una factura, que creo que es mismo con una factura, que creo que es un ejemplo más comprensible y aplicable un ejemplo más comprensible y aplicable un ejemplo más comprensible y aplicable en la vida diaria. Vamos a buscar en la vida diaria. Vamos a buscar en la vida diaria. Vamos a buscar factura. factura. factura. Ejemplo, Ejemplo, Ejemplo, PDF. Vamos a buscar así alguno que sea PDF. Vamos a buscar así alguno que sea PDF. Vamos a buscar así alguno que sea un PDF como tal. Este, vale. Vamos a copiar todos tal. Este, vale. Vamos a copiar todos tal. Este, vale. Vamos a copiar todos los datos estos de aquí directamente. Y los datos estos de aquí directamente. Y los datos estos de aquí directamente. Y estos datos de aquí lo que le vamos a estos datos de aquí lo que le vamos a estos datos de aquí lo que le vamos a decir es que extraiga el DNI. decir es que extraiga el DNI. decir es que extraiga el DNI. DNI, todos los números DNI, todos los números DNI, todos los números identificativos identificativos identificativos nacionales nacionales nacionales DNI, DNI, DNI, CIF, etcétera. Y vamos a cambiar la entrada. Fijaos, DNI. Y nos devuelve el entrada. Fijaos, DNI. Y nos devuelve el entrada. Fijaos, DNI. Y nos devuelve el DNI que está contenido en este DNI que está contenido en este DNI que está contenido en este documento, ¿no? Que sería este. Aquí documento, ¿no? Que sería este. Aquí documento, ¿no? Que sería este. Aquí veis. veis. veis. Perfecto. Nos ha vuelto a devolver un Perfecto. Nos ha vuelto a devolver un Perfecto. Nos ha vuelto a devolver un ítem, ítem, ítem, ¿vale? Como veis aquí el CIF es este de aquí. Y como vemos, simplemente nos extrae un Y como vemos, simplemente nos extrae un Y como vemos, simplemente nos extrae un atributo, pero realmente debería de atributo, pero realmente debería de atributo, pero realmente debería de extraer varios porque pueden haber extraer varios porque pueden haber extraer varios porque pueden haber varios atributos vinculados a este a varios atributos vinculados a este a varios atributos vinculados a este a este documento. Vamos a ver si por el este documento. Vamos a ver si por el este documento. Vamos a ver si por el por el system prom que lo hemos por el system prom que lo hemos por el system prom que lo hemos desplegado aquí abajo, podemos desplegado aquí abajo, podemos desplegado aquí abajo, podemos conseguirlo. Vamos a decirle que extrae conseguirlo. Vamos a decirle que extrae conseguirlo. Vamos a decirle que extrae varios varios varios atributos con el mismo nombre y misma atributos con el mismo nombre y misma atributos con el mismo nombre y misma descripción. Es descripción. Es descripción. Es decir, si hay tres decir, si hay tres decir, si hay tres DNI en la entrada, por ejemplo, DNI en la entrada, por ejemplo, DNI en la entrada, por ejemplo, procesa los tres y devuélvelos. procesa los tres y devuélvelos. procesa los tres y devuélvelos. Vamos a probarlo. Vale, no lo está haciendo. probarlo. Vale, no lo está haciendo. probarlo. Vale, no lo está haciendo. ¿Por qué? Aquí estáis viendo también ¿Por qué? Aquí estáis viendo también ¿Por qué? Aquí estáis viendo también otro caso en el cual N8N nos está otro caso en el cual N8N nos está otro caso en el cual N8N nos está limitando la salida. Es decir, esto está limitando la salida. Es decir, esto está limitando la salida. Es decir, esto está programado de tal forma que de hecho no programado de tal forma que de hecho no programado de tal forma que de hecho no lo sabía porque yo siempre que he lo sabía porque yo siempre que he lo sabía porque yo siempre que he programado con con este nodo lo he hecho programado con con este nodo lo he hecho programado con con este nodo lo he hecho extrayendo un solo dato vinculado a ese extrayendo un solo dato vinculado a ese extrayendo un solo dato vinculado a ese concepto, ¿no? Como podría ser un nombre concepto, ¿no? Como podría ser un nombre concepto, ¿no? Como podría ser un nombre o un DNI. Normalmente en una en una o un DNI. Normalmente en una en una o un DNI. Normalmente en una en una factura, pues eso, tendrías un DNI, que factura, pues eso, tendrías un DNI, que factura, pues eso, tendrías un DNI, que es el que te interesa y ya está. Pero si es el que te interesa y ya está. Pero si es el que te interesa y ya está. Pero si tienes varios, pues tienes que añadirlo tienes varios, pues tienes que añadirlo tienes varios, pues tienes que añadirlo como otro atributo, ¿vale? Ponéis aquí como otro atributo, ¿vale? Ponéis aquí como otro atributo, ¿vale? Ponéis aquí DNI y le dais ahí. Entonces vamos a ponerlo en required. Y como veis nos ha dado el DNI required. Y como veis nos ha dado el DNI required. Y como veis nos ha dado el DNI y poco más. Esto lógicamente se puede y poco más. Esto lógicamente se puede y poco más. Esto lógicamente se puede seguir perfeccionando como hemos seguir perfeccionando como hemos seguir perfeccionando como hemos comentado siempre, pero para que veáis comentado siempre, pero para que veáis comentado siempre, pero para que veáis una aplicación que tiene un sentido una aplicación que tiene un sentido una aplicación que tiene un sentido aplicable muy directo, ¿no? Como valga aplicable muy directo, ¿no? Como valga aplicable muy directo, ¿no? Como valga la redundancia en la vida real y que la redundancia en la vida real y que la redundancia en la vida real y que podríamos encontrarle en nosotros mismos podríamos encontrarle en nosotros mismos podríamos encontrarle en nosotros mismos aplicaciones s super fácilmente. Y por aplicaciones s super fácilmente. Y por aplicaciones s super fácilmente. Y por último, otro nodo que estaría último, otro nodo que estaría último, otro nodo que estaría interesante que comentásemos es el de interesante que comentásemos es el de interesante que comentásemos es el de summarization. Este de aquí, como indica summarization. Este de aquí, como indica summarization. Este de aquí, como indica su nombre, básicamente de lo que se su nombre, básicamente de lo que se su nombre, básicamente de lo que se encarga este nodo es de hacer resúmenes encarga este nodo es de hacer resúmenes encarga este nodo es de hacer resúmenes de los textos de entrada que nosotros le de los textos de entrada que nosotros le de los textos de entrada que nosotros le demos a través de la variable que le demos a través de la variable que le demos a través de la variable que le especifiquemos dentro del campo. ¿Vale? especifiquemos dentro del campo. ¿Vale? especifiquemos dentro del campo. ¿Vale? Aquí, como veis, podemos tener Aquí, como veis, podemos tener Aquí, como veis, podemos tener diferentes datos de entrada, ¿vale? Esto diferentes datos de entrada, ¿vale? Esto diferentes datos de entrada, ¿vale? Esto depende muchísimo de lo que vayamos a depende muchísimo de lo que vayamos a depende muchísimo de lo que vayamos a utilizar. Y como veis, hay una cosa aquí utilizar. Y como veis, hay una cosa aquí utilizar. Y como veis, hay una cosa aquí que es un poquito rara y que me gustaría que es un poquito rara y que me gustaría que es un poquito rara y que me gustaría introduciros para que no os dé miedo, introduciros para que no os dé miedo, introduciros para que no os dé miedo, porque es un concepto que vamos a porque es un concepto que vamos a porque es un concepto que vamos a estudiar muchísimo a futuro, que es el estudiar muchísimo a futuro, que es el estudiar muchísimo a futuro, que es el chunk. chunk. chunk. Em, el chunk básicamente es un trozo, es Em, el chunk básicamente es un trozo, es Em, el chunk básicamente es un trozo, es trozo directamente. ¿Por qué se utiliza trozo directamente. ¿Por qué se utiliza trozo directamente. ¿Por qué se utiliza el chunk o el chunk strategy dentro del el chunk o el chunk strategy dentro del el chunk o el chunk strategy dentro del nodo de sumarization? Básicamente este nodo de sumarization? Básicamente este nodo de sumarization? Básicamente este nodo, la filosofía que tiene o para lo nodo, la filosofía que tiene o para lo nodo, la filosofía que tiene o para lo que está orientado es para hacer que está orientado es para hacer que está orientado es para hacer resúmenes de grandes textos debido a que resúmenes de grandes textos debido a que resúmenes de grandes textos debido a que nosotros cuando le pasamos a un modelo nosotros cuando le pasamos a un modelo nosotros cuando le pasamos a un modelo de lenguaje, por ejemplo, un texto de de lenguaje, por ejemplo, un texto de de lenguaje, por ejemplo, un texto de 1000 páginas, no es capaz de procesarlo, 1000 páginas, no es capaz de procesarlo, 1000 páginas, no es capaz de procesarlo, no entra dentro de la ventana de no entra dentro de la ventana de no entra dentro de la ventana de contexto y este es el concepto que contexto y este es el concepto que contexto y este es el concepto que quiero que introduzcamos. ventana de quiero que introduzcamos. ventana de quiero que introduzcamos. ventana de contexto. Cada modelo tiene una cierta contexto. Cada modelo tiene una cierta contexto. Cada modelo tiene una cierta cantidad de tokens y está limitado en cantidad de tokens y está limitado en cantidad de tokens y está limitado en esta cierta cantidad de tokens de esta cierta cantidad de tokens de esta cierta cantidad de tokens de entrada, procesamiento y respuesta. Si entrada, procesamiento y respuesta. Si entrada, procesamiento y respuesta. Si la entrada supera la cantidad de tokens la entrada supera la cantidad de tokens la entrada supera la cantidad de tokens permitido, el modelo no va a ser capaz permitido, el modelo no va a ser capaz permitido, el modelo no va a ser capaz de procesar toda la entrada y por lo de procesar toda la entrada y por lo de procesar toda la entrada y por lo tanto va a truncar. truncar es que va a tanto va a truncar. truncar es que va a tanto va a truncar. truncar es que va a cortar, va a hacer va a ser perezoso y cortar, va a hacer va a ser perezoso y cortar, va a hacer va a ser perezoso y directamente solo va a leer un trocito directamente solo va a leer un trocito directamente solo va a leer un trocito del texto. Entonces, para que podamos del texto. Entonces, para que podamos del texto. Entonces, para que podamos hacer un resumen de la Biblia, que tiene hacer un resumen de la Biblia, que tiene hacer un resumen de la Biblia, que tiene pues yo que sé, 8,000 páginas, suponed, pues yo que sé, 8,000 páginas, suponed, pues yo que sé, 8,000 páginas, suponed, pues debemos de hacer trocitos pues debemos de hacer trocitos pues debemos de hacer trocitos pequeñitos de la Biblia, hacer resumen pequeñitos de la Biblia, hacer resumen pequeñitos de la Biblia, hacer resumen de esos trocitos pequeñitos y a su vez de esos trocitos pequeñitos y a su vez de esos trocitos pequeñitos y a su vez hacer un macro resumen de todos esos hacer un macro resumen de todos esos hacer un macro resumen de todos esos minies resúmenes. Vamos a verlo de forma minies resúmenes. Vamos a verlo de forma minies resúmenes. Vamos a verlo de forma gráfica, ¿vale? Porque esto de verdad gráfica, ¿vale? Porque esto de verdad gráfica, ¿vale? Porque esto de verdad que os va a aportar un valor brutal si que os va a aportar un valor brutal si que os va a aportar un valor brutal si de verdad queréis salir al mercado y de verdad queréis salir al mercado y de verdad queréis salir al mercado y hacer cosas interesantes y sobre todo hacer cosas interesantes y sobre todo hacer cosas interesantes y sobre todo porque está relacionado con un concepto porque está relacionado con un concepto porque está relacionado con un concepto que vamos a hablar más tarde. Como que vamos a hablar más tarde. Como que vamos a hablar más tarde. Como veníamos diciendo, tenemos un documento veníamos diciendo, tenemos un documento veníamos diciendo, tenemos un documento gigante, vamos a pillar el lápiz, un gigante, vamos a pillar el lápiz, un gigante, vamos a pillar el lápiz, un documento gigante de 500 páginas, vamos documento gigante de 500 páginas, vamos documento gigante de 500 páginas, vamos a decir, tenemos una ventana de a decir, tenemos una ventana de a decir, tenemos una ventana de contexto, que esta ventana de contexto contexto, que esta ventana de contexto contexto, que esta ventana de contexto está medida en tokens. Vamos a decir que está medida en tokens. Vamos a decir que está medida en tokens. Vamos a decir que es de 128,000 tokens, que son muchos es de 128,000 tokens, que son muchos es de 128,000 tokens, que son muchos tokens. Y estos tokens, ¿vale?, Vale, tokens. Y estos tokens, ¿vale?, Vale, tokens. Y estos tokens, ¿vale?, Vale, podemos hacer una conversión bastante podemos hacer una conversión bastante podemos hacer una conversión bastante rápida y directa a caracteres. Se ha rápida y directa a caracteres. Se ha rápida y directa a caracteres. Se ha visto o se dice que es en torno a visto o se dice que es en torno a visto o se dice que es en torno a 1,5 palabras en inglés aproximadamente, 1,5 palabras en inglés aproximadamente, 1,5 palabras en inglés aproximadamente, ¿vale? Entonces, imaginad la cantidad de ¿vale? Entonces, imaginad la cantidad de ¿vale? Entonces, imaginad la cantidad de palabras que hay en esta ventana de palabras que hay en esta ventana de palabras que hay en esta ventana de contexto, ¿no? Estos son los modelos más contexto, ¿no? Estos son los modelos más contexto, ¿no? Estos son los modelos más nuevos, como el Gemini de última nuevos, como el Gemini de última nuevos, como el Gemini de última generación, pero vaya. Entonces, esto de generación, pero vaya. Entonces, esto de generación, pero vaya. Entonces, esto de aquí, lo que es el texto de la Biblia, aquí, lo que es el texto de la Biblia, aquí, lo que es el texto de la Biblia, no cabe dentro de la ventana de no cabe dentro de la ventana de no cabe dentro de la ventana de contexto, la supera, la excede y todo lo contexto, la supera, la excede y todo lo contexto, la supera, la excede y todo lo que la exceda lo va a cortar. Entonces, que la exceda lo va a cortar. Entonces, que la exceda lo va a cortar. Entonces, imaginad que nosotros le estamos imaginad que nosotros le estamos imaginad que nosotros le estamos pidiendo el resumen de todo esto y le pidiendo el resumen de todo esto y le pidiendo el resumen de todo esto y le pasamos todo esto, pues no lo va a pasamos todo esto, pues no lo va a pasamos todo esto, pues no lo va a hacer, no puede, no tiene capacidad de hacer, no puede, no tiene capacidad de hacer, no puede, no tiene capacidad de hacerlo. ¿Qué hacemos? que hacemos hacerlo. ¿Qué hacemos? que hacemos hacerlo. ¿Qué hacemos? que hacemos trocitos pequeñitos de ese trocitos pequeñitos de ese trocitos pequeñitos de ese macrotexto, hacemos resúmenes y esto los macrotexto, hacemos resúmenes y esto los macrotexto, hacemos resúmenes y esto los vamos metiendo en ventanas de vamos metiendo en ventanas de vamos metiendo en ventanas de contexto. Damos la respuesta. Ventanita contexto. Damos la respuesta. Ventanita contexto. Damos la respuesta. Ventanita de contexto, damos la respuesta y así de contexto, damos la respuesta y así de contexto, damos la respuesta y así con cada una de las partes. Se ha visto, con cada una de las partes. Se ha visto, con cada una de las partes. Se ha visto, además, y esto quiero que lo sepáis, que además, y esto quiero que lo sepáis, que además, y esto quiero que lo sepáis, que cuando nosotros esa ventana de contexto, cuando nosotros esa ventana de contexto, cuando nosotros esa ventana de contexto, que quiero que la entendáis como si que quiero que la entendáis como si que quiero que la entendáis como si fuera una barrita de estamina, ¿vale? fuera una barrita de estamina, ¿vale? fuera una barrita de estamina, ¿vale? Esto de aquí, sabéis la estamina de los Esto de aquí, sabéis la estamina de los Esto de aquí, sabéis la estamina de los juegos, ¿no? Del típico juego de MMO, juegos, ¿no? Del típico juego de MMO, juegos, ¿no? Del típico juego de MMO, que si corres te cansas, pues los que si corres te cansas, pues los que si corres te cansas, pues los modelos igual tienen estamina. Y esa modelos igual tienen estamina. Y esa modelos igual tienen estamina. Y esa barrita si la estáis utilizando mucho, barrita si la estáis utilizando mucho, barrita si la estáis utilizando mucho, ¿vale? Si tenéis mucha mucho contexto, ¿vale? Si tenéis mucha mucho contexto, ¿vale? Si tenéis mucha mucho contexto, mucha memoria o lleváis muchas mucha memoria o lleváis muchas mucha memoria o lleváis muchas interacciones, lo que acaba pasando es interacciones, lo que acaba pasando es interacciones, lo que acaba pasando es que se da un decrecimiento en la que se da un decrecimiento en la que se da un decrecimiento en la precisión. Es decir, mediante nosotros precisión. Es decir, mediante nosotros precisión. Es decir, mediante nosotros vamos ocupando tokens, imaginad que vamos ocupando tokens, imaginad que vamos ocupando tokens, imaginad que estos son cero tokens y esto 128k estos son cero tokens y esto 128k estos son cero tokens y esto 128k tokens, 128,000 tokens y esto es la tokens, 128,000 tokens y esto es la tokens, 128,000 tokens y esto es la precisión o la tasa de alucinaciones, o precisión o la tasa de alucinaciones, o precisión o la tasa de alucinaciones, o sea, lo que tiende sea, lo que tiende sea, lo que tiende alucinati ons, lo que tiende a volverse alucinati ons, lo que tiende a volverse alucinati ons, lo que tiende a volverse loco el modelo, pues la tasa de loco el modelo, pues la tasa de loco el modelo, pues la tasa de alucinaciones o la precisión en las alucinaciones o la precisión en las alucinaciones o la precisión en las respuestas sería inversamente respuestas sería inversamente respuestas sería inversamente proporcional a, bueno, o directamente proporcional a, bueno, o directamente proporcional a, bueno, o directamente proporcional más bien a la cantidad de proporcional más bien a la cantidad de proporcional más bien a la cantidad de todo. tokens que estamos utilizando, todo. tokens que estamos utilizando, todo. tokens que estamos utilizando, ¿vale?, de esa ventana de contexto. Es ¿vale?, de esa ventana de contexto. Es ¿vale?, de esa ventana de contexto. Es decir, cuanto más chapa le demos al decir, cuanto más chapa le demos al decir, cuanto más chapa le demos al modelo, cuanto más cosas le metamos modelo, cuanto más cosas le metamos modelo, cuanto más cosas le metamos dentro, menos preciso es y más se le va dentro, menos preciso es y más se le va dentro, menos preciso es y más se le va a ir la olla. ¿Vale? Esto como cultura a ir la olla. ¿Vale? Esto como cultura a ir la olla. ¿Vale? Esto como cultura general. Y para entender conceptos que general. Y para entender conceptos que general. Y para entender conceptos que se vienen después. Volvemos aquí. se vienen después. Volvemos aquí. se vienen después. Volvemos aquí. Entonces, este de aquí nos sirve para, Entonces, este de aquí nos sirve para, Entonces, este de aquí nos sirve para, en vez de enviarle grandes cantidades de en vez de enviarle grandes cantidades de en vez de enviarle grandes cantidades de texto a un modelo de lenguaje, enviarle texto a un modelo de lenguaje, enviarle texto a un modelo de lenguaje, enviarle resúmenes y que pueda procesarlos. Ya resúmenes y que pueda procesarlos. Ya resúmenes y que pueda procesarlos. Ya está. Estos estos nodos los vais a está. Estos estos nodos los vais a está. Estos estos nodos los vais a utilizar en el día a día. Pues utilizar en el día a día. Pues utilizar en el día a día. Pues probablemente no. Vale, pero está bien probablemente no. Vale, pero está bien probablemente no. Vale, pero está bien que los conozcáis, está bien que sepáis que los conozcáis, está bien que sepáis que los conozcáis, está bien que sepáis cómo funcionan y está aún mejor que cómo funcionan y está aún mejor que cómo funcionan y está aún mejor que tengáis la posibilidad de utilizarlos tengáis la posibilidad de utilizarlos tengáis la posibilidad de utilizarlos cuando realmente los vayáis a necesitar, cuando realmente los vayáis a necesitar, cuando realmente los vayáis a necesitar, porque ahí es donde os vais a porque ahí es donde os vais a porque ahí es donde os vais a diferenciar. Bien, en esta parte de la diferenciar. Bien, en esta parte de la diferenciar. Bien, en esta parte de la guía quisiera que empezáramos hablando guía quisiera que empezáramos hablando guía quisiera que empezáramos hablando de cuestiones fundamentales como pueden de cuestiones fundamentales como pueden de cuestiones fundamentales como pueden ser los diferentes tipos de datos, las ser los diferentes tipos de datos, las ser los diferentes tipos de datos, las estructuras que se pueden dar en estos estructuras que se pueden dar en estos estructuras que se pueden dar en estos datos en el formato JSON, JavaScript datos en el formato JSON, JavaScript datos en el formato JSON, JavaScript object Notation. y que de verdad le object Notation. y que de verdad le object Notation. y que de verdad le perdamos el miedo a este tipo de perdamos el miedo a este tipo de perdamos el miedo a este tipo de estructuras porque son verdaderamente estructuras porque son verdaderamente estructuras porque son verdaderamente sencillas si le dedicamos el tiempo sencillas si le dedicamos el tiempo sencillas si le dedicamos el tiempo suficiente y realmente nos centramos en suficiente y realmente nos centramos en suficiente y realmente nos centramos en lo que importa, que es en la práctica y lo que importa, que es en la práctica y lo que importa, que es en la práctica y en la utilidad que tienen estas. Esto en la utilidad que tienen estas. Esto en la utilidad que tienen estas. Esto vamos a empezar conceptualmente vamos a empezar conceptualmente vamos a empezar conceptualmente partiendo de cómo se estructuran estos partiendo de cómo se estructuran estos partiendo de cómo se estructuran estos datos, ¿vale? Cómo se estructura el JSON datos, ¿vale? Cómo se estructura el JSON datos, ¿vale? Cómo se estructura el JSON y cómo podemos interpretarlo. Y y cómo podemos interpretarlo. Y y cómo podemos interpretarlo. Y posteriormente lo que vamos a hacer con posteriormente lo que vamos a hacer con posteriormente lo que vamos a hacer con diferentes nodos de manipulación de diferentes nodos de manipulación de diferentes nodos de manipulación de datos, ¿vale? como tenemos aquí, data datos, ¿vale? como tenemos aquí, data datos, ¿vale? como tenemos aquí, data transformation, hacer unos ejemplos para transformation, hacer unos ejemplos para transformation, hacer unos ejemplos para acabar con un ejemplo donde vamos a acabar con un ejemplo donde vamos a acabar con un ejemplo donde vamos a scrapear una página web, vamos a leer scrapear una página web, vamos a leer scrapear una página web, vamos a leer los precios de los libros dentro de esa los precios de los libros dentro de esa los precios de los libros dentro de esa página web y vamos a enviar correos página web y vamos a enviar correos página web y vamos a enviar correos electrónicos a un cliente que quiere electrónicos a un cliente que quiere electrónicos a un cliente que quiere estar notificado de diferentes estar notificado de diferentes estar notificado de diferentes cuestiones, como podrían ser el cambio cuestiones, como podrían ser el cambio cuestiones, como podrían ser el cambio en los precios de los libros de forma en los precios de los libros de forma en los precios de los libros de forma diaria, como podría ser el incremento de diaria, como podría ser el incremento de diaria, como podría ser el incremento de precio de un momento a otro, etcétera. precio de un momento a otro, etcétera. precio de un momento a otro, etcétera. Esto lo vamos a hacer totalmente en Esto lo vamos a hacer totalmente en Esto lo vamos a hacer totalmente en freestyle, ¿vale? No quiero que nada de freestyle, ¿vale? No quiero que nada de freestyle, ¿vale? No quiero que nada de esto lo tengamos preparado porque la esto lo tengamos preparado porque la esto lo tengamos preparado porque la idea es que veamos cómo razonamos y cómo idea es que veamos cómo razonamos y cómo idea es que veamos cómo razonamos y cómo se van dando los pensamientos detrás de se van dando los pensamientos detrás de se van dando los pensamientos detrás de todo esto, ¿no? Porque no tiene sentido todo esto, ¿no? Porque no tiene sentido todo esto, ¿no? Porque no tiene sentido que os enseñe algo montado y que y que que os enseñe algo montado y que y que que os enseñe algo montado y que y que no veáis cómo cómo lo hemos construido. no veáis cómo cómo lo hemos construido. no veáis cómo cómo lo hemos construido. Em, lo primero que vamos a hacer es Em, lo primero que vamos a hacer es Em, lo primero que vamos a hacer es darle el nombre a nuestro a nuestro darle el nombre a nuestro a nuestro darle el nombre a nuestro a nuestro flujo. Vamos a poner flujo. Vamos a poner flujo. Vamos a poner transformación. transformación. transformación. Transformación Transformación Transformación datos y directamente vamos a pasar a datos y directamente vamos a pasar a datos y directamente vamos a pasar a comentar el Jason. JavaScript object comentar el Jason. JavaScript object comentar el Jason. JavaScript object Notation. Jason, en definitiva, en lo Notation. Jason, en definitiva, en lo Notation. Jason, en definitiva, en lo que consiste es en transmitir que consiste es en transmitir que consiste es en transmitir información entre diferentes sistemas información entre diferentes sistemas información entre diferentes sistemas informáticos, que podemos transmitir informáticos, que podemos transmitir informáticos, que podemos transmitir información de una forma muy ligera y información de una forma muy ligera y información de una forma muy ligera y eficiente. Y además de esto nos permite eficiente. Y además de esto nos permite eficiente. Y además de esto nos permite que de forma muy visual para los seres que de forma muy visual para los seres que de forma muy visual para los seres humanos esta pueda ser comprendida, que humanos esta pueda ser comprendida, que humanos esta pueda ser comprendida, que no solo se queda en una sintaxis de no solo se queda en una sintaxis de no solo se queda en una sintaxis de máquina, la cual sería difícilmente máquina, la cual sería difícilmente máquina, la cual sería difícilmente interpretable si no la estructuramos interpretable si no la estructuramos interpretable si no la estructuramos correctamente. El concepto fundamental correctamente. El concepto fundamental correctamente. El concepto fundamental cuando estamos hablando de Jason es el cuando estamos hablando de Jason es el cuando estamos hablando de Jason es el siguiente. Esto, como veis aquí siguiente. Esto, como veis aquí siguiente. Esto, como veis aquí directamente en el nodo de entrada, el directamente en el nodo de entrada, el directamente en el nodo de entrada, el de test workflow, lo que he hecho es de test workflow, lo que he hecho es de test workflow, lo que he hecho es darle al lápiz, ¿vale? Para poner un MOC darle al lápiz, ¿vale? Para poner un MOC darle al lápiz, ¿vale? Para poner un MOC data, MOC data sería datos de prueba y data, MOC data sería datos de prueba y data, MOC data sería datos de prueba y posteriormente pinearlos, ¿vale? Como posteriormente pinearlos, ¿vale? Como posteriormente pinearlos, ¿vale? Como veis, yo directamente puedo escribir veis, yo directamente puedo escribir veis, yo directamente puedo escribir aquí como si fuese una consola. Esto aquí como si fuese una consola. Esto aquí como si fuese una consola. Esto ahora lo entenderéis. ahora lo entenderéis. ahora lo entenderéis. Lo más fundamental cuando estamos Lo más fundamental cuando estamos Lo más fundamental cuando estamos hablando de Jason es comprender el hablando de Jason es comprender el hablando de Jason es comprender el concepto de clave valor. ¿Qué es esto de concepto de clave valor. ¿Qué es esto de concepto de clave valor. ¿Qué es esto de clave valor? Siempre empezamos el JSON clave valor? Siempre empezamos el JSON clave valor? Siempre empezamos el JSON con una llave, abriendo una llave y con una llave, abriendo una llave y con una llave, abriendo una llave y posteriormente tendríamos una clave, que posteriormente tendríamos una clave, que posteriormente tendríamos una clave, que en este caso vamos a decir que la clave en este caso vamos a decir que la clave en este caso vamos a decir que la clave es nombre y el valor será es nombre y el valor será es nombre y el valor será Agustín. ¿Qué nos dice esto? Esto nos Agustín. ¿Qué nos dice esto? Esto nos Agustín. ¿Qué nos dice esto? Esto nos dice que para esta característica, dice que para esta característica, dice que para esta característica, ¿vale?, Tenemos este valor para la ¿vale?, Tenemos este valor para la ¿vale?, Tenemos este valor para la característica de nombre, tenemos el característica de nombre, tenemos el característica de nombre, tenemos el valor Agustín, por eso se dice clave valor Agustín, por eso se dice clave valor Agustín, por eso se dice clave valor. Esto lo podemos hacer tantas valor. Esto lo podemos hacer tantas valor. Esto lo podemos hacer tantas veces como nosotros queramos dentro de veces como nosotros queramos dentro de veces como nosotros queramos dentro de esta llave de aquí. Y lo que vendría a esta llave de aquí. Y lo que vendría a esta llave de aquí. Y lo que vendría a representar todo lo que esté dentro de representar todo lo que esté dentro de representar todo lo que esté dentro de esta llave sería un objeto, ¿vale? En esta llave sería un objeto, ¿vale? En esta llave sería un objeto, ¿vale? En este en este caso el objeto sería el este en este caso el objeto sería el este en este caso el objeto sería el usuario, el usuario que tiene unas usuario, el usuario que tiene unas usuario, el usuario que tiene unas características como pueden ser el características como pueden ser el características como pueden ser el nombre, como puede ser la nombre, como puede ser la nombre, como puede ser la edad, ¿vale? Que sería pues 26 años. Y edad, ¿vale? Que sería pues 26 años. Y edad, ¿vale? Que sería pues 26 años. Y en este caso, si os fijáis, la edad no en este caso, si os fijáis, la edad no en este caso, si os fijáis, la edad no la he puesto entre paréntesis porque la la he puesto entre paréntesis porque la la he puesto entre paréntesis porque la edad no es un dato de tipo string, no es edad no es un dato de tipo string, no es edad no es un dato de tipo string, no es una cadena de texto, es un dato tipo una cadena de texto, es un dato tipo una cadena de texto, es un dato tipo numérico. Y la forma que tenemos de numérico. Y la forma que tenemos de numérico. Y la forma que tenemos de hacerle entender a la máquina, al hacerle entender a la máquina, al hacerle entender a la máquina, al ordenador, de que se trata un tipo ordenador, de que se trata un tipo ordenador, de que se trata un tipo numérico es con la sintaxis que estáis numérico es con la sintaxis que estáis numérico es con la sintaxis que estáis viendo aquí, que es directamente sin viendo aquí, que es directamente sin viendo aquí, que es directamente sin utilizar estas comillas. Si os fijáis, utilizar estas comillas. Si os fijáis, utilizar estas comillas. Si os fijáis, si yo aquí pues pongo todo esto, seguirá si yo aquí pues pongo todo esto, seguirá si yo aquí pues pongo todo esto, seguirá siendo una cadena, ¿vale? una cadena de siendo una cadena, ¿vale? una cadena de siendo una cadena, ¿vale? una cadena de texto y esto de aquí para que siga texto y esto de aquí para que siga texto y esto de aquí para que siga siendo un valor numérico tendría que siendo un valor numérico tendría que siendo un valor numérico tendría que estar sin las comillas, ¿vale? Si lo estar sin las comillas, ¿vale? Si lo estar sin las comillas, ¿vale? Si lo pongo así pasaría a ser un string. De pongo así pasaría a ser un string. De pongo así pasaría a ser un string. De igual forma vamos a igual forma vamos a igual forma vamos a dejarlo bien. Hemos comentado que dejarlo bien. Hemos comentado que dejarlo bien. Hemos comentado que Agustín, que tiene edad de 26 años, Agustín, que tiene edad de 26 años, Agustín, que tiene edad de 26 años, estamos hablando de que Agustín es tipo estamos hablando de que Agustín es tipo estamos hablando de que Agustín es tipo string, la edad son 26 años tipo de string, la edad son 26 años tipo de string, la edad son 26 años tipo de numérico. Y ahora vamos a hablar de otro numérico. Y ahora vamos a hablar de otro numérico. Y ahora vamos a hablar de otro tipo de dato como puede ser el tipo tipo de dato como puede ser el tipo tipo de dato como puede ser el tipo boleano. ¿Qué es el tipo boleano? o boleano. ¿Qué es el tipo boleano? o boleano. ¿Qué es el tipo boleano? o bull, que se suele escribir así. El tipo bull, que se suele escribir así. El tipo bull, que se suele escribir así. El tipo voleano es aquello que se conoce como voleano es aquello que se conoce como voleano es aquello que se conoce como que tiene dos estados, verdadero o que tiene dos estados, verdadero o que tiene dos estados, verdadero o falso. Verdadero o falso, que se falso. Verdadero o falso, que se falso. Verdadero o falso, que se representa como true o false. ¿Vale? Em, representa como true o false. ¿Vale? Em, representa como true o false. ¿Vale? Em, seguramente que hayáis escuchado del seguramente que hayáis escuchado del seguramente que hayáis escuchado del binario, ¿vale?, que son los unos o los binario, ¿vale?, que son los unos o los binario, ¿vale?, que son los unos o los ceros. Y esto lo que nos viene a decir ceros. Y esto lo que nos viene a decir ceros. Y esto lo que nos viene a decir es que tiene dos estados y no tienen es que tiene dos estados y no tienen es que tiene dos estados y no tienen estados intermedios. O está encendida la estados intermedios. O está encendida la estados intermedios. O está encendida la bombilla o está apagada. O te gusta bombilla o está apagada. O te gusta bombilla o está apagada. O te gusta cenar en el japonés o no te gusta, no cenar en el japonés o no te gusta, no cenar en el japonés o no te gusta, no son para cosas que son totalmente son para cosas que son totalmente son para cosas que son totalmente dicotómicas, que son o sí o no. dicotómicas, que son o sí o no. dicotómicas, que son o sí o no. Imaginad, por ejemplo, que le gusta Imaginad, por ejemplo, que le gusta Imaginad, por ejemplo, que le gusta pasear, Agustín, pues vamos a decir que pasear, Agustín, pues vamos a decir que pasear, Agustín, pues vamos a decir que true, ¿no? A mí me gusta pasear. Y si os true, ¿no? A mí me gusta pasear. Y si os true, ¿no? A mí me gusta pasear. Y si os fijáis, exactamente igual que hemos fijáis, exactamente igual que hemos fijáis, exactamente igual que hemos hecho con el dato de tipo numérico, aquí hecho con el dato de tipo numérico, aquí hecho con el dato de tipo numérico, aquí arriba, no es necesario que pongamos las arriba, no es necesario que pongamos las arriba, no es necesario que pongamos las comillas, las comillas dobles aquí comillas, las comillas dobles aquí comillas, las comillas dobles aquí abajo. Si os fijáis, veis, esto es muy abajo. Si os fijáis, veis, esto es muy abajo. Si os fijáis, veis, esto es muy importante. ¿Vale? Ahora vamos a importante. ¿Vale? Ahora vamos a importante. ¿Vale? Ahora vamos a introducir otro concepto que serían las introducir otro concepto que serían las introducir otro concepto que serían las listas o los arreys. Hemos dicho que listas o los arreys. Hemos dicho que listas o los arreys. Hemos dicho que nosotros tenemos esto de aquí, ¿vale? nosotros tenemos esto de aquí, ¿vale? nosotros tenemos esto de aquí, ¿vale? que sería una característica y un que sería una característica y un que sería una característica y un atributo, pero una atributo, pero una atributo, pero una característica puede tener múltiples característica puede tener múltiples característica puede tener múltiples atributos. Por ejemplo, vamos a decir atributos. Por ejemplo, vamos a decir atributos. Por ejemplo, vamos a decir gustos. ¿Qué le gusta a Agustín? Agustín gustos. ¿Qué le gusta a Agustín? Agustín gustos. ¿Qué le gusta a Agustín? Agustín le pueden gustar muchas cosas, ¿no? Le le pueden gustar muchas cosas, ¿no? Le le pueden gustar muchas cosas, ¿no? Le puede gustar la inteligencia artificial, puede gustar la inteligencia artificial, puede gustar la inteligencia artificial, le puede gustar la música, infinidad de le puede gustar la música, infinidad de le puede gustar la música, infinidad de opciones. ¿Qué ocurre? Que nosotros opciones. ¿Qué ocurre? Que nosotros opciones. ¿Qué ocurre? Que nosotros cuando estamos hablando de claves valor, cuando estamos hablando de claves valor, cuando estamos hablando de claves valor, como estamos viendo aquí, no podemos como estamos viendo aquí, no podemos como estamos viendo aquí, no podemos poner múltiples elementos aquí dentro. poner múltiples elementos aquí dentro. poner múltiples elementos aquí dentro. Yo no puedo decir que el nombre es Yo no puedo decir que el nombre es Yo no puedo decir que el nombre es Agustín y Alberto al mismo tiempo porque Agustín y Alberto al mismo tiempo porque Agustín y Alberto al mismo tiempo porque esto no sería interpretado correctamente esto no sería interpretado correctamente esto no sería interpretado correctamente por la máquina. Entonces, lo que tenemos por la máquina. Entonces, lo que tenemos por la máquina. Entonces, lo que tenemos que hacer es en gustos, que es el que hacer es en gustos, que es el que hacer es en gustos, que es el ejemplo que estamos poniendo, añadimos ejemplo que estamos poniendo, añadimos ejemplo que estamos poniendo, añadimos un nuevo símbolo, que es este que estáis un nuevo símbolo, que es este que estáis un nuevo símbolo, que es este que estáis viendo aquí. Este símbolo con esta viendo aquí. Este símbolo con esta viendo aquí. Este símbolo con esta sintaxis particular que estáis viendo sintaxis particular que estáis viendo sintaxis particular que estáis viendo aquí, lo que le dice a la máquina es que aquí, lo que le dice a la máquina es que aquí, lo que le dice a la máquina es que tiene una lista de atributos para esa tiene una lista de atributos para esa tiene una lista de atributos para esa característica, para gustos. Tiene característica, para gustos. Tiene característica, para gustos. Tiene inteligencia artificial, tiene inteligencia artificial, tiene inteligencia artificial, tiene música, tiene todos los que queramos. En música, tiene todos los que queramos. En música, tiene todos los que queramos. En este caso, vamos a dejarlo así sin más. este caso, vamos a dejarlo así sin más. este caso, vamos a dejarlo así sin más. Exactamente igual que con todos los Exactamente igual que con todos los Exactamente igual que con todos los claves valor que estamos viendo aquí. claves valor que estamos viendo aquí. claves valor que estamos viendo aquí. Tenemos que poner la coma después de Tenemos que poner la coma después de Tenemos que poner la coma después de cada uno de ellos. Bien. Y vamos a ver cada uno de ellos. Bien. Y vamos a ver cada uno de ellos. Bien. Y vamos a ver otro concepto que es muy interesante, otro concepto que es muy interesante, otro concepto que es muy interesante, que son los ítems anidados o los objetos que son los ítems anidados o los objetos que son los ítems anidados o los objetos anidados. ¿Qué son los objetos anidados? anidados. ¿Qué son los objetos anidados? anidados. ¿Qué son los objetos anidados? Nosotros, si ahora cerramos aquí Nosotros, si ahora cerramos aquí Nosotros, si ahora cerramos aquí directamente, ¿vale? Y hacemos directamente, ¿vale? Y hacemos directamente, ¿vale? Y hacemos así, recordar de quitar siempre la así, recordar de quitar siempre la así, recordar de quitar siempre la última coma, ¿vale?, del del último última coma, ¿vale?, del del último última coma, ¿vale?, del del último clave valor que tengáis aquí abajo. clave valor que tengáis aquí abajo. clave valor que tengáis aquí abajo. Guardamos esto. Lo que vendría a ser es Guardamos esto. Lo que vendría a ser es Guardamos esto. Lo que vendría a ser es un solo íem, ¿vale? Sería un solo un solo íem, ¿vale? Sería un solo un solo íem, ¿vale? Sería un solo objeto. Si os fijáis en la salida, veis objeto. Si os fijáis en la salida, veis objeto. Si os fijáis en la salida, veis el Jason, tenemos una lista que N8N lo el Jason, tenemos una lista que N8N lo el Jason, tenemos una lista que N8N lo representa así internamente para representa así internamente para representa así internamente para transmitir o transferir más bien transmitir o transferir más bien transmitir o transferir más bien información entre los diferentes nodos. información entre los diferentes nodos. información entre los diferentes nodos. Y por otro lado tenemos aquí la clave de Y por otro lado tenemos aquí la clave de Y por otro lado tenemos aquí la clave de inicio, ¿vale? la llave de inicio y la inicio, ¿vale? la llave de inicio y la inicio, ¿vale? la llave de inicio y la llave del final, que representa este llave del final, que representa este llave del final, que representa este ítem de aquí, este objeto. Y este objeto ítem de aquí, este objeto. Y este objeto ítem de aquí, este objeto. Y este objeto tiene todas estas claves y todos estos tiene todas estas claves y todos estos tiene todas estas claves y todos estos valores que lo definen, ¿vale? Siendo valores que lo definen, ¿vale? Siendo valores que lo definen, ¿vale? Siendo los gustos, una lista porque tiene los gustos, una lista porque tiene los gustos, una lista porque tiene varios gustos. ¿Qué ocurre? Que yo puedo varios gustos. ¿Qué ocurre? Que yo puedo varios gustos. ¿Qué ocurre? Que yo puedo tener objetos, ¿vale?, íems dentro de un tener objetos, ¿vale?, íems dentro de un tener objetos, ¿vale?, íems dentro de un mismo ítem, que es lo que se conoce como mismo ítem, que es lo que se conoce como mismo ítem, que es lo que se conoce como objetos anidados. Para eso podemos hacer objetos anidados. Para eso podemos hacer objetos anidados. Para eso podemos hacer lo siguiente. Imaginad que ahora lo siguiente. Imaginad que ahora lo siguiente. Imaginad que ahora añadimos un una nueva clave, ¿vale?, que añadimos un una nueva clave, ¿vale?, que añadimos un una nueva clave, ¿vale?, que sea dirección, ¿no? Por sea dirección, ¿no? Por sea dirección, ¿no? Por ejemplo, dirección, ¿vale? Aquí directamente dirección, ¿vale? Aquí directamente dirección, ¿vale? Aquí directamente abrimos una llave como si fuese otro abrimos una llave como si fuese otro abrimos una llave como si fuese otro objeto totalmente distinto. Y podemos objeto totalmente distinto. Y podemos objeto totalmente distinto. Y podemos decir que decir que decir que tenemos ciudad, ciudad, ciudad, ciudad Madrid y Madrid y Madrid y país país país España. Si os fijáis aquí lo que estamos España. Si os fijáis aquí lo que estamos España. Si os fijáis aquí lo que estamos haciendo, como veníamos diciendo, es haciendo, como veníamos diciendo, es haciendo, como veníamos diciendo, es anidar un objeto dentro de otro, ¿vale? anidar un objeto dentro de otro, ¿vale? anidar un objeto dentro de otro, ¿vale? Porque Porque Porque dirección tiene múltiples atributos y dirección tiene múltiples atributos y dirección tiene múltiples atributos y características como son Ciudad Madrid, características como son Ciudad Madrid, características como son Ciudad Madrid, país, España. Es por eso que tiene país, España. Es por eso que tiene país, España. Es por eso que tiene sentido esto de aquí. ¿Y por qué lo sentido esto de aquí. ¿Y por qué lo sentido esto de aquí. ¿Y por qué lo anidamos? Porque nosotros estamos anidamos? Porque nosotros estamos anidamos? Porque nosotros estamos siempre dentro del mismo ítem, que es el siempre dentro del mismo ítem, que es el siempre dentro del mismo ítem, que es el ítem de usuario. Y dentro de este ítem ítem de usuario. Y dentro de este ítem ítem de usuario. Y dentro de este ítem de usuario tenemos que tener diferentes de usuario tenemos que tener diferentes de usuario tenemos que tener diferentes representaciones, tanto a nivel de tipo representaciones, tanto a nivel de tipo representaciones, tanto a nivel de tipo de dato como a nivel de tipo de de dato como a nivel de tipo de de dato como a nivel de tipo de estructura. ¿Vale? Yo quiero que nos estructura. ¿Vale? Yo quiero que nos estructura. ¿Vale? Yo quiero que nos quedemos con eso, que al final es una quedemos con eso, que al final es una quedemos con eso, que al final es una obligación o que se da de forma natural, obligación o que se da de forma natural, obligación o que se da de forma natural, que no es algo que nosotros hagamos que no es algo que nosotros hagamos que no es algo que nosotros hagamos porque sí o que las diferentes porque sí o que las diferentes porque sí o que las diferentes aplicaciones hagan porque sí, es porque aplicaciones hagan porque sí, es porque aplicaciones hagan porque sí, es porque es necesario, ¿vale? es el razonamiento es necesario, ¿vale? es el razonamiento es necesario, ¿vale? es el razonamiento que tenemos que entender detrás de todo que tenemos que entender detrás de todo que tenemos que entender detrás de todo esto. Si nosotros ahora guardamos, que esto. Si nosotros ahora guardamos, que esto. Si nosotros ahora guardamos, que por cierto aquí me está dando error de por cierto aquí me está dando error de por cierto aquí me está dando error de sintaxis y este error de sintaxis se sintaxis y este error de sintaxis se sintaxis y este error de sintaxis se debe a que nosotros aquí directamente no debe a que nosotros aquí directamente no debe a que nosotros aquí directamente no hemos puesto aquí una coma. Si os hemos puesto aquí una coma. Si os hemos puesto aquí una coma. Si os fijáis, que esta coma es muy fijáis, que esta coma es muy fijáis, que esta coma es muy importante, ¿veis? Y si nosotros ahora importante, ¿veis? Y si nosotros ahora importante, ¿veis? Y si nosotros ahora nos ponemos en otro tipo de nos ponemos en otro tipo de nos ponemos en otro tipo de visualización, como puede ser la visualización, como puede ser la visualización, como puede ser la visualización en forma de esquema, lo visualización en forma de esquema, lo visualización en forma de esquema, lo que veríamos es que tenemos el nombre que veríamos es que tenemos el nombre que veríamos es que tenemos el nombre Agustín, ¿vale? Ya lo tipa directamente Agustín, ¿vale? Ya lo tipa directamente Agustín, ¿vale? Ya lo tipa directamente como un dato de tipo string, porque se como un dato de tipo string, porque se como un dato de tipo string, porque se lo hemos dicho con las comillas, y lo hemos dicho con las comillas, y lo hemos dicho con las comillas, y además le pone este simbolito de aquí además le pone este simbolito de aquí además le pone este simbolito de aquí que es una a. Por otro lado tenemos el que es una a. Por otro lado tenemos el que es una a. Por otro lado tenemos el tipo numérico, que como veis aquí lo tipo numérico, que como veis aquí lo tipo numérico, que como veis aquí lo marca con este simbolito de aquí, ¿vale? marca con este simbolito de aquí, ¿vale? marca con este simbolito de aquí, ¿vale? e le gusta pasear, como es true o false, e le gusta pasear, como es true o false, e le gusta pasear, como es true o false, lo marca con una casilla y las listas lo lo marca con una casilla y las listas lo lo marca con una casilla y las listas lo marca con este símbolo de aquí. Y como marca con este símbolo de aquí. Y como marca con este símbolo de aquí. Y como veis es desplegable porque gustos tiene veis es desplegable porque gustos tiene veis es desplegable porque gustos tiene múltiples gustos. Tiene el gusto cero, múltiples gustos. Tiene el gusto cero, múltiples gustos. Tiene el gusto cero, el gusto uno y la el gusto uno y la el gusto uno y la dirección tiene diferentes atributos dirección tiene diferentes atributos dirección tiene diferentes atributos dentro de esta dirección. tiene ciudad, dentro de esta dirección. tiene ciudad, dentro de esta dirección. tiene ciudad, que es Madrid, y tiene el país, que es que es Madrid, y tiene el país, que es que es Madrid, y tiene el país, que es España. Vamos a ver cómo estos datos España. Vamos a ver cómo estos datos España. Vamos a ver cómo estos datos podemos manipularlos y cómo hay podemos manipularlos y cómo hay podemos manipularlos y cómo hay diferentes condiciones o nodos de diferentes condiciones o nodos de diferentes condiciones o nodos de transformación que nos pueden ayudar a transformación que nos pueden ayudar a transformación que nos pueden ayudar a la hora de interpretarlos o manipularlos la hora de interpretarlos o manipularlos la hora de interpretarlos o manipularlos a nuestro antojo en función de la a nuestro antojo en función de la a nuestro antojo en función de la aplicación. Lo primero que vamos a ver aplicación. Lo primero que vamos a ver aplicación. Lo primero que vamos a ver es uno de los nodos de manipulación de es uno de los nodos de manipulación de es uno de los nodos de manipulación de datos que vamos a utilizar de forma más datos que vamos a utilizar de forma más datos que vamos a utilizar de forma más constante y que tiene mayor utilidad constante y que tiene mayor utilidad constante y que tiene mayor utilidad dentro de N8N, que es el siguiente. En dentro de N8N, que es el siguiente. En dentro de N8N, que es el siguiente. En data transformation, que es la sección data transformation, que es la sección data transformation, que es la sección que estamos comentando en esta parte, si que estamos comentando en esta parte, si que estamos comentando en esta parte, si venimos a edit fields, lo que nos venimos a edit fields, lo que nos venimos a edit fields, lo que nos permite es modificar, añadir o borrar permite es modificar, añadir o borrar permite es modificar, añadir o borrar íem y campos dentro de estos íems. Si lo íem y campos dentro de estos íems. Si lo íem y campos dentro de estos íems. Si lo abrimos, lo que vemos que tenemos en la abrimos, lo que vemos que tenemos en la abrimos, lo que vemos que tenemos en la parte superior, como siempre son los parte superior, como siempre son los parte superior, como siempre son los parámetros donde nos permite seleccionar parámetros donde nos permite seleccionar parámetros donde nos permite seleccionar o un mapping manual, que en este mapping o un mapping manual, que en este mapping o un mapping manual, que en este mapping manual pues básicamente lo que hacemos manual pues básicamente lo que hacemos manual pues básicamente lo que hacemos es drag and drop directamente aquí y es drag and drop directamente aquí y es drag and drop directamente aquí y tener una interfaz pues mucho más tener una interfaz pues mucho más tener una interfaz pues mucho más atractiva y visual donde tenemos tanto atractiva y visual donde tenemos tanto atractiva y visual donde tenemos tanto la clave como el valor para que podamos la clave como el valor para que podamos la clave como el valor para que podamos modificarlo a nuestro antojo, manipular modificarlo a nuestro antojo, manipular modificarlo a nuestro antojo, manipular el tipo de dato y modificar lo que el tipo de dato y modificar lo que el tipo de dato y modificar lo que contiene esta clave de aquí, ¿vale? contiene esta clave de aquí, ¿vale? contiene esta clave de aquí, ¿vale? Entonces, yo lo que podría hacer es que Entonces, yo lo que podría hacer es que Entonces, yo lo que podría hacer es que en este caso el nombre que es Agustín lo en este caso el nombre que es Agustín lo en este caso el nombre que es Agustín lo cambio por Alberto y veríamos que en la cambio por Alberto y veríamos que en la cambio por Alberto y veríamos que en la output directamente el nombre ahora ha output directamente el nombre ahora ha output directamente el nombre ahora ha cambiado. Yo podría cambiar tanto la cambiado. Yo podría cambiar tanto la cambiado. Yo podría cambiar tanto la clave como el valor, es decir, puedo clave como el valor, es decir, puedo clave como el valor, es decir, puedo hacer que el nombre sea apellido, por hacer que el nombre sea apellido, por hacer que el nombre sea apellido, por ejemplo. Realmente no tiene mucha ejemplo. Realmente no tiene mucha ejemplo. Realmente no tiene mucha utilidad esto ahora mismo, pero que lo utilidad esto ahora mismo, pero que lo utilidad esto ahora mismo, pero que lo sepáis. Por otro lado, tenemos la opción sepáis. Por otro lado, tenemos la opción sepáis. Por otro lado, tenemos la opción de hacerlo con un JSON customizado de hacerlo con un JSON customizado de hacerlo con un JSON customizado directamente, como estáis viendo aquí en directamente, como estáis viendo aquí en directamente, como estáis viendo aquí en código. Sería exactamente lo mismo. Lo código. Sería exactamente lo mismo. Lo código. Sería exactamente lo mismo. Lo único que, bueno, para aquellos que único que, bueno, para aquellos que único que, bueno, para aquellos que estén más más familiarizados con este estén más más familiarizados con este estén más más familiarizados con este formato, pues probablemente les vaya formato, pues probablemente les vaya formato, pues probablemente les vaya mejor. Em, hay algo que quisiera mejor. Em, hay algo que quisiera mejor. Em, hay algo que quisiera comentar y es que hay una opción aquí comentar y es que hay una opción aquí comentar y es que hay una opción aquí abajo que básicamente lo que hace es que abajo que básicamente lo que hace es que abajo que básicamente lo que hace es que todos los ítems de entrada que estáis todos los ítems de entrada que estáis todos los ítems de entrada que estáis viendo aquí directamente los deje pasar viendo aquí directamente los deje pasar viendo aquí directamente los deje pasar independientemente de que los hayamos independientemente de que los hayamos independientemente de que los hayamos mapeado aquí dentro. Porque si os mapeado aquí dentro. Porque si os mapeado aquí dentro. Porque si os fijáis, cuando le he dado a test, fijáis, cuando le he dado a test, fijáis, cuando le he dado a test, automáticamente solo me ha pasado ese automáticamente solo me ha pasado ese automáticamente solo me ha pasado ese íem, el ítem que contenía en la íem, el ítem que contenía en la íem, el ítem que contenía en la configuración de seteo. Si yo le doy a configuración de seteo. Si yo le doy a configuración de seteo. Si yo le doy a test ahora, veréis que no me devuelve test ahora, veréis que no me devuelve test ahora, veréis que no me devuelve ningún ítem. Imaginad que yo aquí sigo ningún ítem. Imaginad que yo aquí sigo ningún ítem. Imaginad que yo aquí sigo programando cosas y no recibo nada. programando cosas y no recibo nada. programando cosas y no recibo nada. Sería bastante frustrante, ¿verdad? Y es Sería bastante frustrante, ¿verdad? Y es Sería bastante frustrante, ¿verdad? Y es algo que a mí me pasaba al principio y algo que a mí me pasaba al principio y algo que a mí me pasaba al principio y que en lo personal no me gustaba que en lo personal no me gustaba que en lo personal no me gustaba demasiado. Entonces, para que nos demasiado. Entonces, para que nos demasiado. Entonces, para que nos devuelva todos los ítems de salida, lo devuelva todos los ítems de salida, lo devuelva todos los ítems de salida, lo que le tenemos que decir es esta opción que le tenemos que decir es esta opción que le tenemos que decir es esta opción de aquí, habilitarla, ¿vale? Aquí nos de aquí, habilitarla, ¿vale? Aquí nos de aquí, habilitarla, ¿vale? Aquí nos dice queremos que sean todos, si dice queremos que sean todos, si dice queremos que sean todos, si queremos seleccionarlo o si queremos queremos seleccionarlo o si queremos queremos seleccionarlo o si queremos hacer una excepción. Vale, esto es para hacer una excepción. Vale, esto es para hacer una excepción. Vale, esto es para para manipular o para más bien tener para manipular o para más bien tener para manipular o para más bien tener diferentes opciones en cuanto a la diferentes opciones en cuanto a la diferentes opciones en cuanto a la manipulación de los datos, ¿vale? Em, y manipulación de los datos, ¿vale? Em, y manipulación de los datos, ¿vale? Em, y vamos, por ejemplo, a cambiar este tipo vamos, por ejemplo, a cambiar este tipo vamos, por ejemplo, a cambiar este tipo de dato que estáis viendo aquí, que como de dato que estáis viendo aquí, que como de dato que estáis viendo aquí, que como veis nos marca de color verde porque es veis nos marca de color verde porque es veis nos marca de color verde porque es de tipo numérico, como hemos visto en la de tipo numérico, como hemos visto en la de tipo numérico, como hemos visto en la explicación de Jason. Y en este caso explicación de Jason. Y en este caso explicación de Jason. Y en este caso vamos a cambiar tanto el tipo de dato vamos a cambiar tanto el tipo de dato vamos a cambiar tanto el tipo de dato como lo que contiene. Vamos a decir que como lo que contiene. Vamos a decir que como lo que contiene. Vamos a decir que ya no es un tipo number, sino que es ya no es un tipo number, sino que es ya no es un tipo number, sino que es tipo string y que ya no son 26 años, tipo string y que ya no son 26 años, tipo string y que ya no son 26 años, sino que son sino que son sino que son 23. ¿Veis? Automáticamente nos devuelve 23. ¿Veis? Automáticamente nos devuelve 23. ¿Veis? Automáticamente nos devuelve 23, como estáis viendo aquí. Con esto 23, como estáis viendo aquí. Con esto 23, como estáis viendo aquí. Con esto podríamos hacerlo exactamente igual con podríamos hacerlo exactamente igual con podríamos hacerlo exactamente igual con cada uno de los atributos que tengamos cada uno de los atributos que tengamos cada uno de los atributos que tengamos contenidos dentro de nuestro objeto, contenidos dentro de nuestro objeto, contenidos dentro de nuestro objeto, ¿vale? y manipularlos como a nosotros ¿vale? y manipularlos como a nosotros ¿vale? y manipularlos como a nosotros nos interese. Imaginad también, y esto nos interese. Imaginad también, y esto nos interese. Imaginad también, y esto es algo que sí que vais a utilizar es algo que sí que vais a utilizar es algo que sí que vais a utilizar muchísimo, que vosotros hacéis, por muchísimo, que vosotros hacéis, por muchísimo, que vosotros hacéis, por ejemplo, como estábamos viendo en el ejemplo, como estábamos viendo en el ejemplo, como estábamos viendo en el ejemplo inicial, una petición a través ejemplo inicial, una petición a través ejemplo inicial, una petición a través de un http o un webhook donde os llegan de un http o un webhook donde os llegan de un http o un webhook donde os llegan muchísimos datos o un trigger donde os muchísimos datos o un trigger donde os muchísimos datos o un trigger donde os llegan muchísimos datos y que vosotros llegan muchísimos datos y que vosotros llegan muchísimos datos y que vosotros simplemente queréis este elemento de simplemente queréis este elemento de simplemente queréis este elemento de aquí que es ciudad, pues entonces basta aquí que es ciudad, pues entonces basta aquí que es ciudad, pues entonces basta con que deshabilitéis esta opción, que con que deshabilitéis esta opción, que con que deshabilitéis esta opción, que le deis a test y simplemente os va a le deis a test y simplemente os va a le deis a test y simplemente os va a devolver ese íem, ¿vale? con ese clave devolver ese íem, ¿vale? con ese clave devolver ese íem, ¿vale? con ese clave valor y ya está ese objeto de aquí. E valor y ya está ese objeto de aquí. E valor y ya está ese objeto de aquí. E esto va relativamente bien, sobre todo esto va relativamente bien, sobre todo esto va relativamente bien, sobre todo para la parte de tener bien modularizado para la parte de tener bien modularizado para la parte de tener bien modularizado lo que serían los diferentes nodos o las lo que serían los diferentes nodos o las lo que serían los diferentes nodos o las transiciones y de esta forma tener muy transiciones y de esta forma tener muy transiciones y de esta forma tener muy claro los datos que vamos a utilizar claro los datos que vamos a utilizar claro los datos que vamos a utilizar dentro de nuestro flujo, porque si no lo dentro de nuestro flujo, porque si no lo dentro de nuestro flujo, porque si no lo que va a ocurrir es que todo se manche que va a ocurrir es que todo se manche que va a ocurrir es que todo se manche de diferentes datos que no tienen ningún de diferentes datos que no tienen ningún de diferentes datos que no tienen ningún tipo de utilidad y que tengamos un una tipo de utilidad y que tengamos un una tipo de utilidad y que tengamos un una liada increíble, ¿no? con con datos que liada increíble, ¿no? con con datos que liada increíble, ¿no? con con datos que además añaden carga al flujo, hacen que además añaden carga al flujo, hacen que además añaden carga al flujo, hacen que sea bastante más pesado y le cueste más sea bastante más pesado y le cueste más sea bastante más pesado y le cueste más procesar, que esto también es algo a procesar, que esto también es algo a procesar, que esto también es algo a tener en tener en tener en cuenta. Em, vamos a ver un ejemplo que cuenta. Em, vamos a ver un ejemplo que cuenta. Em, vamos a ver un ejemplo que es bastante interesante. Vamos a es bastante interesante. Vamos a es bastante interesante. Vamos a imaginar que no solo tenemos un ítem, imaginar que no solo tenemos un ítem, imaginar que no solo tenemos un ítem, como estáis viendo aquí, sino que ahora como estáis viendo aquí, sino que ahora como estáis viendo aquí, sino que ahora tenemos tres ítems, tres objetos. Estos tenemos tres ítems, tres objetos. Estos tenemos tres ítems, tres objetos. Estos tres objetos ya los tengo preparados, tres objetos ya los tengo preparados, tres objetos ya los tengo preparados, ¿vale?, para no haceros perder el ¿vale?, para no haceros perder el ¿vale?, para no haceros perder el tiempo. Y lo que vienen a representar tiempo. Y lo que vienen a representar tiempo. Y lo que vienen a representar cada uno de estos objetos son un coche, cada uno de estos objetos son un coche, cada uno de estos objetos son un coche, ¿vale? Cada uno de estos coches tiene ¿vale? Cada uno de estos coches tiene ¿vale? Cada uno de estos coches tiene unas características, ¿vale? con los unas características, ¿vale? con los unas características, ¿vale? con los atributos correspondientes, como puede atributos correspondientes, como puede atributos correspondientes, como puede ser el color que es rojo, la altura es ser el color que es rojo, la altura es ser el color que es rojo, la altura es cuatro, la anchura seis, el largo es 12, cuatro, la anchura seis, el largo es 12, cuatro, la anchura seis, el largo es 12, cupo dos y cada uno de ellos pues tiene cupo dos y cada uno de ellos pues tiene cupo dos y cada uno de ellos pues tiene unos atributos distintos, lógicamente unos atributos distintos, lógicamente unos atributos distintos, lógicamente porque no todos los coches son iguales. porque no todos los coches son iguales. porque no todos los coches son iguales. Vamos a ver como esto nos ayuda Vamos a ver como esto nos ayuda Vamos a ver como esto nos ayuda muchísimo a ejemplificar cómo podemos muchísimo a ejemplificar cómo podemos muchísimo a ejemplificar cómo podemos hacer diferentes manipulaciones de hacer diferentes manipulaciones de hacer diferentes manipulaciones de datos. Y un segundo, porque esto lo voy datos. Y un segundo, porque esto lo voy datos. Y un segundo, porque esto lo voy a dejar aquí a dejar aquí a dejar aquí pineado. Y uno de los de las pineado. Y uno de los de las pineado. Y uno de los de las condicionantes o uno de los e nodos de condicionantes o uno de los e nodos de condicionantes o uno de los e nodos de control de flujo más importantes es el control de flujo más importantes es el control de flujo más importantes es el if condicional que tenemos aquí if condicional que tenemos aquí if condicional que tenemos aquí abajo. El if condicional básicamente lo abajo. El if condicional básicamente lo abajo. El if condicional básicamente lo que nos dice es si se cumple una que nos dice es si se cumple una que nos dice es si se cumple una determinada condición que nosotros le determinada condición que nosotros le determinada condición que nosotros le programamos internamente en el nodo, programamos internamente en el nodo, programamos internamente en el nodo, entonces nos devuelve o un true o un entonces nos devuelve o un true o un entonces nos devuelve o un true o un false. ¿Recordáis lo que comentábamos de false. ¿Recordáis lo que comentábamos de false. ¿Recordáis lo que comentábamos de boleano? O es verdad o es mentira. boleano? O es verdad o es mentira. boleano? O es verdad o es mentira. Entonces, nosotros lo que hacemos Entonces, nosotros lo que hacemos Entonces, nosotros lo que hacemos internamente en este nodo es definirle internamente en este nodo es definirle internamente en este nodo es definirle unas condiciones. Por ejemplo, si este unas condiciones. Por ejemplo, si este unas condiciones. Por ejemplo, si este valor es igual a este otro valor, valor es igual a este otro valor, valor es igual a este otro valor, entonces será true. Y cuando sea true, entonces será true. Y cuando sea true, entonces será true. Y cuando sea true, lo que puedo hacer es poner, por lo que puedo hacer es poner, por lo que puedo hacer es poner, por ejemplo, un agente y que hable con ese ejemplo, un agente y que hable con ese ejemplo, un agente y que hable con ese agente. O si es false, que directamente agente. O si es false, que directamente agente. O si es false, que directamente le pongamos el nodo este de do nothing, le pongamos el nodo este de do nothing, le pongamos el nodo este de do nothing, que directamente no haga nada y el flujo que directamente no haga nada y el flujo que directamente no haga nada y el flujo de N8N se acabe aquí. Bien, vamos a de N8N se acabe aquí. Bien, vamos a de N8N se acabe aquí. Bien, vamos a poner un ejemplo. Y como veis, ahora sí poner un ejemplo. Y como veis, ahora sí poner un ejemplo. Y como veis, ahora sí que tenemos los tres ítems de entrada que tenemos los tres ítems de entrada que tenemos los tres ítems de entrada muy bien diferenciados aquí. Y vamos a muy bien diferenciados aquí. Y vamos a muy bien diferenciados aquí. Y vamos a suponer que queremos poner la condición suponer que queremos poner la condición suponer que queremos poner la condición de que el precio sea 100, ¿vale? En el de que el precio sea 100, ¿vale? En el de que el precio sea 100, ¿vale? En el ítem número ítem número ítem número uno, si el price que nosotros le uno, si el price que nosotros le uno, si el price que nosotros le marcamos aquí como expresión is equal y marcamos aquí como expresión is equal y marcamos aquí como expresión is equal y indicando el tipo de dato, que es tipo indicando el tipo de dato, que es tipo indicando el tipo de dato, que es tipo numérico, a numérico, a numérico, a 100, entonces se va a habilitar la rama, 100, entonces se va a habilitar la rama, 100, entonces se va a habilitar la rama, la branch de true. la branch de true. la branch de true. Fijaos, veis, true branch y false branch Fijaos, veis, true branch y false branch Fijaos, veis, true branch y false branch serían los otros dos, ¿vale? ¿Por qué? serían los otros dos, ¿vale? ¿Por qué? serían los otros dos, ¿vale? ¿Por qué? Porque los otros dos el precio no es Porque los otros dos el precio no es Porque los otros dos el precio no es 10000, es en un lado 1800 y en otro 10000, es en un lado 1800 y en otro 10000, es en un lado 1800 y en otro 750. Ahora no le vamos a decir que sea 750. Ahora no le vamos a decir que sea 750. Ahora no le vamos a decir que sea igual, sino que le vamos a decir que sea igual, sino que le vamos a decir que sea igual, sino que le vamos a decir que sea mayor a mayor a mayor a 10000. Si os fijáis, exactamente 10000. Si os fijáis, exactamente 10000. Si os fijáis, exactamente igual, se cumple la misma condición, igual, se cumple la misma condición, igual, se cumple la misma condición, ¿vale? Porque tenemos uno de 750 y uno ¿vale? Porque tenemos uno de 750 y uno ¿vale? Porque tenemos uno de 750 y uno que es exactamente igual a 10000 y por que es exactamente igual a 10000 y por que es exactamente igual a 10000 y por lo tanto no es mayor, ¿vale? porque lo tanto no es mayor, ¿vale? porque lo tanto no es mayor, ¿vale? porque tendría que ser igual o mayor para que tendría que ser igual o mayor para que tendría que ser igual o mayor para que se cumpliese esta condición de aquí. Por se cumpliese esta condición de aquí. Por se cumpliese esta condición de aquí. Por ejemplo, si pongo ejemplo, si pongo ejemplo, si pongo 1199 sí que se cumplirá en dos, mientras 1199 sí que se cumplirá en dos, mientras 1199 sí que se cumplirá en dos, mientras que en uno, ¿no? Bien, vamos a seguir que en uno, ¿no? Bien, vamos a seguir que en uno, ¿no? Bien, vamos a seguir con ejemplos de manipulación y con ejemplos de manipulación y con ejemplos de manipulación y condiciones. Hm, otro ejemplo que condiciones. Hm, otro ejemplo que condiciones. Hm, otro ejemplo que podemos poner podemos poner podemos poner es si no existe directamente, ¿vale? Si es si no existe directamente, ¿vale? Si es si no existe directamente, ¿vale? Si le decimos no existe y si existe en tres le decimos no existe y si existe en tres le decimos no existe y si existe en tres casos, es decir, existe tres veces, pues casos, es decir, existe tres veces, pues casos, es decir, existe tres veces, pues lógicamente me va a decir que esto es lógicamente me va a decir que esto es lógicamente me va a decir que esto es falso, ¿vale? Porque sí que existe y le falso, ¿vale? Porque sí que existe y le falso, ¿vale? Porque sí que existe y le estoy pidiendo que no exista, no le estoy pidiendo que no exista, no le estoy pidiendo que no exista, no le estoy diciendo que si no existe me estoy diciendo que si no existe me estoy diciendo que si no existe me habilite el true. Si pongo la condición habilite el true. Si pongo la condición habilite el true. Si pongo la condición inversa, como podría ser inversa, como podría ser inversa, como podría ser exist, veremos que ahora sí que se exist, veremos que ahora sí que se exist, veremos que ahora sí que se habilita en la rama de el true. Bien, habilita en la rama de el true. Bien, habilita en la rama de el true. Bien, vamos a seguir poniendo ejemplos. Fijaos vamos a seguir poniendo ejemplos. Fijaos vamos a seguir poniendo ejemplos. Fijaos que todo el rato estamos manipulando un que todo el rato estamos manipulando un que todo el rato estamos manipulando un dato de tipo numérico. Si yo este dato dato de tipo numérico. Si yo este dato dato de tipo numérico. Si yo este dato de tipo numérico lo intento comparar con de tipo numérico lo intento comparar con de tipo numérico lo intento comparar con un dato de tipo string, ¿vale? una un dato de tipo string, ¿vale? una un dato de tipo string, ¿vale? una cadena de texto, lo que veremos es que cadena de texto, lo que veremos es que cadena de texto, lo que veremos es que nos da un error, lógicamente no nos deja nos da un error, lógicamente no nos deja nos da un error, lógicamente no nos deja hacerlo. Si le doy a test me da un hacerlo. Si le doy a test me da un hacerlo. Si le doy a test me da un error. Vamos a preguntarle a la de N8N a error. Vamos a preguntarle a la de N8N a error. Vamos a preguntarle a la de N8N a ver qué nos responde, a ver si nos ver qué nos responde, a ver si nos ver qué nos responde, a ver si nos soluciona este problema, que también es soluciona este problema, que también es soluciona este problema, que también es interesante verlo, interesante verlo, interesante verlo, ¿no? Fijaos, el error e es debido a que ¿no? Fijaos, el error e es debido a que ¿no? Fijaos, el error e es debido a que el if está utilizando un string operator el if está utilizando un string operator el if está utilizando un string operator y que la estructura de validación es y que la estructura de validación es y que la estructura de validación es numérica. Básicamente en este caso nos numérica. Básicamente en este caso nos numérica. Básicamente en este caso nos ha ayudado. Vamos a seguir con con ha ayudado. Vamos a seguir con con ha ayudado. Vamos a seguir con con ejemplificaciones. Ahora lo que vamos a ejemplificaciones. Ahora lo que vamos a ejemplificaciones. Ahora lo que vamos a hacer es decirle que si el color es hacer es decirle que si el color es hacer es decirle que si el color es exactamente igual a exactamente igual a exactamente igual a rojo, que rojo, que rojo, que sería it's equal to rojo. Hm. rojo. Hm. rojo. Hm. Vale, veis, solo uno de los tres coches Vale, veis, solo uno de los tres coches Vale, veis, solo uno de los tres coches es de color rojo, mientras que los otros es de color rojo, mientras que los otros es de color rojo, mientras que los otros dos pues no lo son y por lo tanto los dos pues no lo son y por lo tanto los dos pues no lo son y por lo tanto los marca por la rama de false. Em, podemos marca por la rama de false. Em, podemos marca por la rama de false. Em, podemos añadir un nuevo atributo aquí que sea añadir un nuevo atributo aquí que sea añadir un nuevo atributo aquí que sea true o false para hacer también una true o false para hacer también una true o false para hacer también una comparación boleana. Y para esto, como comparación boleana. Y para esto, como comparación boleana. Y para esto, como hemos visto anteriormente, basta con hemos visto anteriormente, basta con hemos visto anteriormente, basta con simplemente poner una comita más aquí y simplemente poner una comita más aquí y simplemente poner una comita más aquí y poner una nueva condición, ¿no? Que poner una nueva condición, ¿no? Que poner una nueva condición, ¿no? Que sería, por ejemplo, vamos a decir sería, por ejemplo, vamos a decir sería, por ejemplo, vamos a decir bonito, bonito. Venga. Y aquí le vamos a bonito, bonito. Venga. Y aquí le vamos a bonito, bonito. Venga. Y aquí le vamos a decir que es false. Vamos a hacer lo mismo con todos. false. Vamos a hacer lo mismo con todos. false. Vamos a hacer lo mismo con todos. A este que le vamos a decir que es A este que le vamos a decir que es A este que le vamos a decir que es true. Y por último, a este de aquí le true. Y por último, a este de aquí le true. Y por último, a este de aquí le vamos a decir nuevamente que es false. vamos a decir nuevamente que es false. vamos a decir nuevamente que es false. Aquí recordar la la comilla, bueno, la Aquí recordar la la comilla, bueno, la Aquí recordar la la comilla, bueno, la coma más bien. coma más bien. coma más bien. Bien, bien. Ahora volvemos a tener todos Bien, bien. Ahora volvemos a tener todos Bien, bien. Ahora volvemos a tener todos los íems exactamente igual que antes, los íems exactamente igual que antes, los íems exactamente igual que antes, pero tenemos un nuevo tipo de dato que pero tenemos un nuevo tipo de dato que pero tenemos un nuevo tipo de dato que es boleano o true o false. Fijaos, si yo es boleano o true o false. Fijaos, si yo es boleano o true o false. Fijaos, si yo este boleano de aquí lo arrastro y lo este boleano de aquí lo arrastro y lo este boleano de aquí lo arrastro y lo comparo con un string, lógicamente no me comparo con un string, lógicamente no me comparo con un string, lógicamente no me va a funcionar. Si lo comparo va a funcionar. Si lo comparo va a funcionar. Si lo comparo con un tipo numérico, no me va a con un tipo numérico, no me va a con un tipo numérico, no me va a funcionar, me va a dar error. Si lo funcionar, me va a dar error. Si lo funcionar, me va a dar error. Si lo comparo con un comparo con un comparo con un voleano, ¿vale? O le pongo la más bien voleano, ¿vale? O le pongo la más bien voleano, ¿vale? O le pongo la más bien la condición de boleano, lógicamente me la condición de boleano, lógicamente me la condición de boleano, lógicamente me va a funcionar, ¿vale? Si existe este va a funcionar, ¿vale? Si existe este va a funcionar, ¿vale? Si existe este boleano, entonces es true. Ahora le voy boleano, entonces es true. Ahora le voy boleano, entonces es true. Ahora le voy a decir, hm, que esté vacío. No está a decir, hm, que esté vacío. No está a decir, hm, que esté vacío. No está vacío y por lo tanto false. Ahora le voy vacío y por lo tanto false. Ahora le voy vacío y por lo tanto false. Ahora le voy a decir que h sea true, ¿no? Porque a decir que h sea true, ¿no? Porque a decir que h sea true, ¿no? Porque hemos dicho que tenemos dos false y un hemos dicho que tenemos dos false y un hemos dicho que tenemos dos false y un true. Entonces solo este ítem del true. Entonces solo este ítem del true. Entonces solo este ítem del centro, el coche de color blanco, centro, el coche de color blanco, centro, el coche de color blanco, debería de ir por la rama de true. debería de ir por la rama de true. debería de ir por la rama de true. Fijaos, un íem. ¿Veis? Vamos a Fijaos, un íem. ¿Veis? Vamos a Fijaos, un íem. ¿Veis? Vamos a seguir. It's equal to. seguir. It's equal to. seguir. It's equal to. Vale, y aquí, como veis, nos pone un Vale, y aquí, como veis, nos pone un Vale, y aquí, como veis, nos pone un desplegable directamente de true o desplegable directamente de true o desplegable directamente de true o false. ¿Veis? false. ¿Veis? false. ¿Veis? to true o to true o to true o false. Venga. It's not equal, que sería lo Venga. It's not equal, que sería lo Venga. It's not equal, que sería lo contrario. It's not empty, que sería que contrario. It's not empty, que sería que contrario. It's not empty, que sería que no está vacío. Is empty. No existe y no está vacío. Is empty. No existe y no está vacío. Is empty. No existe y existe. Básicamente lo pone repetido, existe. Básicamente lo pone repetido, existe. Básicamente lo pone repetido, pero pero al contrario todo el rato. pero pero al contrario todo el rato. pero pero al contrario todo el rato. Vamos a ver ahora los ejemplos de array. Vamos a ver ahora los ejemplos de array. Vamos a ver ahora los ejemplos de array. Como sabéis, y como íbamos diciendo, el Como sabéis, y como íbamos diciendo, el Como sabéis, y como íbamos diciendo, el array son las listas, ¿vale?, que array son las listas, ¿vale?, que array son las listas, ¿vale?, que representan diferentes atributos. Estas representan diferentes atributos. Estas representan diferentes atributos. Estas listas que ahora mismo no tenemos listas que ahora mismo no tenemos listas que ahora mismo no tenemos ninguna aquí, simplemente nos dejan ninguna aquí, simplemente nos dejan ninguna aquí, simplemente nos dejan hacer diferentes comparaciones o hacer diferentes comparaciones o hacer diferentes comparaciones o diferentes condiciones que estarían diferentes condiciones que estarían diferentes condiciones que estarían relacionados a las características que relacionados a las características que relacionados a las características que tienen las listas. Por ejemplo, existen, tienen las listas. Por ejemplo, existen, tienen las listas. Por ejemplo, existen, no existen, están vacías, no están no existen, están vacías, no están no existen, están vacías, no están vacías, contienen. Pero fijaos que la vacías, contienen. Pero fijaos que la vacías, contienen. Pero fijaos que la que nos interesa es la longitud igual a, que nos interesa es la longitud igual a, que nos interesa es la longitud igual a, no igual eh la longitud mayor que y no igual eh la longitud mayor que y no igual eh la longitud mayor que y longitud mayor o igual a. Imaginad que longitud mayor o igual a. Imaginad que longitud mayor o igual a. Imaginad que estamos buscando una lista de longitud estamos buscando una lista de longitud estamos buscando una lista de longitud de siete elementos dentro de esa lista, de siete elementos dentro de esa lista, de siete elementos dentro de esa lista, pues podríamos utilizar estas pues podríamos utilizar estas pues podríamos utilizar estas condiciones para volcarlas en un Google condiciones para volcarlas en un Google condiciones para volcarlas en un Google Sheets, por ejemplo. Exactamente igual Sheets, por ejemplo. Exactamente igual Sheets, por ejemplo. Exactamente igual que con los objetos. Fijaos, yo este que con los objetos. Fijaos, yo este que con los objetos. Fijaos, yo este objeto de aquí, ¿vale? Si lo pongo aquí objeto de aquí, ¿vale? Si lo pongo aquí objeto de aquí, ¿vale? Si lo pongo aquí el esquema o el tabla, como queráis, el esquema o el tabla, como queráis, el esquema o el tabla, como queráis, podemos pillarlo. Yo este objeto de aquí podría pillarlo. Yo este objeto de aquí podría pillarlo. Yo este objeto de aquí podría decirle que si existe, si no existe, si decirle que si existe, si no existe, si decirle que si existe, si no existe, si está vacío o no está vacío. Vale, esto está vacío o no está vacío. Vale, esto está vacío o no está vacío. Vale, esto es gracias a este nodo de aquí de if. es gracias a este nodo de aquí de if. es gracias a este nodo de aquí de if. Exactamente igual que como ocurre con Exactamente igual que como ocurre con Exactamente igual que como ocurre con este nodo, existe otro que son múltiples este nodo, existe otro que son múltiples este nodo, existe otro que son múltiples condiciones porque podemos tener más condiciones porque podemos tener más condiciones porque podemos tener más condiciones que no sean true o false, condiciones que no sean true o false, condiciones que no sean true o false, sino que puede ser true, false y si se sino que puede ser true, false y si se sino que puede ser true, false y si se cumple una determinada, ves por esta cumple una determinada, ves por esta cumple una determinada, ves por esta otra rama. Si se cumple otra, ves por otra rama. Si se cumple otra, ves por otra rama. Si se cumple otra, ves por esta otra. Vamos a verlo, que esto sería esta otra. Vamos a verlo, que esto sería esta otra. Vamos a verlo, que esto sería el el el switch. Aquí no lo switch. Aquí no lo switch. Aquí no lo tenemos. Este, el router, ¿vale? Y este tenemos. Este, el router, ¿vale? Y este tenemos. Este, el router, ¿vale? Y este lo tenemos exactamente en flow, ¿vale? lo tenemos exactamente en flow, ¿vale? lo tenemos exactamente en flow, ¿vale? Que sería Que sería Que sería aquí. aquí. aquí. ¿Veis bien? Hm, este nuevo de switch, si ¿Veis bien? Hm, este nuevo de switch, si ¿Veis bien? Hm, este nuevo de switch, si lo abrimos, veremos que tenemos o rules lo abrimos, veremos que tenemos o rules lo abrimos, veremos que tenemos o rules o expression. Básicamente, vosotros vais o expression. Básicamente, vosotros vais o expression. Básicamente, vosotros vais a utilizar expression casi siempre a utilizar expression casi siempre a utilizar expression casi siempre porque es la forma más intuitiva de de porque es la forma más intuitiva de de porque es la forma más intuitiva de de utilizarlo esto. Y como veis, por un utilizarlo esto. Y como veis, por un utilizarlo esto. Y como veis, por un lado podemos darle nombres a las lado podemos darle nombres a las lado podemos darle nombres a las salidas. Podríamos decirle, por ejemplo, salidas. Podríamos decirle, por ejemplo, salidas. Podríamos decirle, por ejemplo, coche coche coche rojo. Coche rojo. Añadir otra ruta, rojo. Coche rojo. Añadir otra ruta, rojo. Coche rojo. Añadir otra ruta, ¿vale? Otra ramita, otra salida que sea ¿vale? Otra ramita, otra salida que sea ¿vale? Otra ramita, otra salida que sea coche blanco. Y perdonad que esto lo tendría blanco. Y perdonad que esto lo tendría blanco. Y perdonad que esto lo tendría que poner aquí. Eso es otra que sea que poner aquí. Eso es otra que sea que poner aquí. Eso es otra que sea coche coche coche verde. Si le damos a verde. Si le damos a verde. Si le damos a test, ¿vale? Lo que vamos a hacer es el test, ¿vale? Lo que vamos a hacer es el test, ¿vale? Lo que vamos a hacer es el color de cada uno de ellos. Le vamos a color de cada uno de ellos. Le vamos a color de cada uno de ellos. Le vamos a decir is equal a rojo, ¿no? Aquí. Ostras. [Música] Fijaos que en cada una de las ramas nos Fijaos que en cada una de las ramas nos Fijaos que en cada una de las ramas nos devuelve cada uno de los coches, ¿vale?, devuelve cada uno de los coches, ¿vale?, devuelve cada uno de los coches, ¿vale?, que tienen la característica que que tienen la característica que que tienen la característica que nosotros condicionamos dentro de esta nosotros condicionamos dentro de esta nosotros condicionamos dentro de esta condición de aquí. Como este coche es condición de aquí. Como este coche es condición de aquí. Como este coche es blanco, ¿vale? Como este ítem de aquí blanco, ¿vale? Como este ítem de aquí blanco, ¿vale? Como este ítem de aquí contiene esto, nos va por esta ramita de contiene esto, nos va por esta ramita de contiene esto, nos va por esta ramita de aquí del centro. El otro al ser rojo nos aquí del centro. El otro al ser rojo nos aquí del centro. El otro al ser rojo nos va por esta otra y el otro como es verde va por esta otra y el otro como es verde va por esta otra y el otro como es verde pues nos va por esta otra. Bien, este pues nos va por esta otra. Bien, este pues nos va por esta otra. Bien, este sería otro de los nodos que son sería otro de los nodos que son sería otro de los nodos que son interesantes y que se tienen que tener interesantes y que se tienen que tener interesantes y que se tienen que tener en cuenta, ¿vale? Nos pueden ayudar en cuenta, ¿vale? Nos pueden ayudar en cuenta, ¿vale? Nos pueden ayudar muchísimo. Vamos a seguir con otros muchísimo. Vamos a seguir con otros muchísimo. Vamos a seguir con otros nodos. Vamos a data transformation. Hm nodos. Vamos a data transformation. Hm nodos. Vamos a data transformation. Hm hm hm. Y vamos a hablar de el limit. hm hm. Y vamos a hablar de el limit. hm hm. Y vamos a hablar de el limit. El limit es un nodo que, como su nombre El limit es un nodo que, como su nombre El limit es un nodo que, como su nombre indica, lo que hace es truncar o limitar indica, lo que hace es truncar o limitar indica, lo que hace es truncar o limitar la cantidad de ítems que nos da a la la cantidad de ítems que nos da a la la cantidad de ítems que nos da a la salida. Imaginad que nosotros tenemos un salida. Imaginad que nosotros tenemos un salida. Imaginad que nosotros tenemos un listado en Excel o una cantidad de listado en Excel o una cantidad de listado en Excel o una cantidad de correos desmesuradas. Imaginad 5,000 correos desmesuradas. Imaginad 5,000 correos desmesuradas. Imaginad 5,000 correos que descargamos directamente de correos que descargamos directamente de correos que descargamos directamente de nuestra base de datos y que simplemente nuestra base de datos y que simplemente nuestra base de datos y que simplemente queremos las 100 últimas entradas, que queremos las 100 últimas entradas, que queremos las 100 últimas entradas, que no queremos esos 5,000 correos para no queremos esos 5,000 correos para no queremos esos 5,000 correos para procesarlos y que nos añadan muchísima procesarlos y que nos añadan muchísima procesarlos y que nos añadan muchísima complejidad al flujo. Lo que le podemos complejidad al flujo. Lo que le podemos complejidad al flujo. Lo que le podemos decir es que solo nos deje pasar cierta decir es que solo nos deje pasar cierta decir es que solo nos deje pasar cierta cantidad de ítems. En este caso le voy a cantidad de ítems. En este caso le voy a cantidad de ítems. En este caso le voy a decir uno porque tenemos decir uno porque tenemos decir uno porque tenemos tres. ¿Veis? Solo nos deja pasar un tres. ¿Veis? Solo nos deja pasar un tres. ¿Veis? Solo nos deja pasar un ítem. Y además le podemos decir que sean ítem. Y además le podemos decir que sean ítem. Y además le podemos decir que sean los ítems del principio o del final los los ítems del principio o del final los los ítems del principio o del final los que deje pasar. Ahora mismo nos ha que deje pasar. Ahora mismo nos ha que deje pasar. Ahora mismo nos ha pasado el rojo, pero yo le podría decir pasado el rojo, pero yo le podría decir pasado el rojo, pero yo le podría decir que pase el verde porque es el del que pase el verde porque es el del que pase el verde porque es el del final, exactamente igual. Si pongo aquí final, exactamente igual. Si pongo aquí final, exactamente igual. Si pongo aquí un solo dos, que si un solo dos, que si un solo dos, que si veis lo que hace es que deja pasar tanto veis lo que hace es que deja pasar tanto veis lo que hace es que deja pasar tanto este como este, ¿vale? O sea, este como este como este, ¿vale? O sea, este como este como este, ¿vale? O sea, este como este. Bien, es un nodo que, bueno, nos este. Bien, es un nodo que, bueno, nos este. Bien, es un nodo que, bueno, nos puede ayudar en ciertos contextos, puede ayudar en ciertos contextos, puede ayudar en ciertos contextos, ¿vale? Donde tenemos que hacer cosas así ¿vale? Donde tenemos que hacer cosas así ¿vale? Donde tenemos que hacer cosas así un poquito más raras. Vamos a seguir con un poquito más raras. Vamos a seguir con un poquito más raras. Vamos a seguir con los nodos de transformación y vamos a los nodos de transformación y vamos a los nodos de transformación y vamos a hablar de este, del de AI transform. hablar de este, del de AI transform. hablar de este, del de AI transform. Este nodo de aquí básicamente en lo que Este nodo de aquí básicamente en lo que Este nodo de aquí básicamente en lo que consiste es que nosotros en lenguaje consiste es que nosotros en lenguaje consiste es que nosotros en lenguaje natural le pedimos algo, una natural le pedimos algo, una natural le pedimos algo, una inteligencia artificial nativa de N8N y inteligencia artificial nativa de N8N y inteligencia artificial nativa de N8N y esta inteligencia artificial lo que hace esta inteligencia artificial lo que hace esta inteligencia artificial lo que hace es generar el código en JavaScript para es generar el código en JavaScript para es generar el código en JavaScript para hacer una manipulación que nosotros hacer una manipulación que nosotros hacer una manipulación que nosotros deseemos. Imaginad, por ejemplo, que deseemos. Imaginad, por ejemplo, que deseemos. Imaginad, por ejemplo, que quiero quiero quiero que quiero que el o que la que quiero que el o que la que quiero que el o que la clave color pase a clave color pase a clave color pase a llamarse pintura. Le damos a generar código. En generar código código. En generar código código. En generar código automáticamente nos genera el código en automáticamente nos genera el código en automáticamente nos genera el código en JavaScript. Y si le damos a tres step, JavaScript. Y si le damos a tres step, JavaScript. Y si le damos a tres step, como veremos aquí, como veremos aquí, como veremos aquí, supuestamente nos ha cambiado esto de supuestamente nos ha cambiado esto de supuestamente nos ha cambiado esto de aquí. ¿Veis que ahora se llama pintura, aquí. ¿Veis que ahora se llama pintura, aquí. ¿Veis que ahora se llama pintura, ya no se llama color? ¿Veis? Bueno, ya no se llama color? ¿Veis? Bueno, ya no se llama color? ¿Veis? Bueno, puede servirnos. Esto solo está en la puede servirnos. Esto solo está en la puede servirnos. Esto solo está en la versión cloud de N8N, no está en la versión cloud de N8N, no está en la versión cloud de N8N, no está en la versión de en la versión local, pero versión de en la versión local, pero versión de en la versión local, pero bueno, no está además, sobre todo porque bueno, no está además, sobre todo porque bueno, no está además, sobre todo porque creo que va mucho con la filosofía de creo que va mucho con la filosofía de creo que va mucho con la filosofía de este tipo de de aplicaciones low code o este tipo de de aplicaciones low code o este tipo de de aplicaciones low code o no code y nos puede sacar de algún apuro no code y nos puede sacar de algún apuro no code y nos puede sacar de algún apuro en un momento puntual. Exactamente igual en un momento puntual. Exactamente igual en un momento puntual. Exactamente igual tenemos un nodo de código, ¿vale? Si tenemos un nodo de código, ¿vale? Si tenemos un nodo de código, ¿vale? Si venimos aquí a transformation y venimos aquí a transformation y venimos aquí a transformation y seleccionamos este nodo de aquí y como seleccionamos este nodo de aquí y como seleccionamos este nodo de aquí y como su nombre indica y como supondréis pues su nombre indica y como supondréis pues su nombre indica y como supondréis pues básicamente cumple la función de básicamente cumple la función de básicamente cumple la función de ejecutar código internamente dentro de ejecutar código internamente dentro de ejecutar código internamente dentro de N8N. ¿Vale? Si yo ahora le doy aquí a N8N. ¿Vale? Si yo ahora le doy aquí a N8N. ¿Vale? Si yo ahora le doy aquí a test conectando, test conectando, test conectando, lógicamente pues va a hacer exactamente lógicamente pues va a hacer exactamente lógicamente pues va a hacer exactamente lo mismo que teníamos con el nodo lo mismo que teníamos con el nodo lo mismo que teníamos con el nodo anterior, ¿vale? El de AI transform. anterior, ¿vale? El de AI transform. anterior, ¿vale? El de AI transform. Aquí pues si tenemos necesidades que Aquí pues si tenemos necesidades que Aquí pues si tenemos necesidades que requieran de una flexibilidad muy alta y requieran de una flexibilidad muy alta y requieran de una flexibilidad muy alta y no tenemos de forma nativa una solución, no tenemos de forma nativa una solución, no tenemos de forma nativa una solución, digamos, que que nos pueda solucionar digamos, que que nos pueda solucionar digamos, que que nos pueda solucionar ese caso puntual, pues lógicamente nos ese caso puntual, pues lógicamente nos ese caso puntual, pues lógicamente nos puede ayudar. También tenemos una opción puede ayudar. También tenemos una opción puede ayudar. También tenemos una opción de aquí de preguntarle a la IA, ¿vale? E de aquí de preguntarle a la IA, ¿vale? E de aquí de preguntarle a la IA, ¿vale? E podemos seleccionar el lenguaje, también podemos seleccionar el lenguaje, también podemos seleccionar el lenguaje, también tienen la opción de codificar en Python. tienen la opción de codificar en Python. tienen la opción de codificar en Python. Y lo que te dice aquí es que puedes Y lo que te dice aquí es que puedes Y lo que te dice aquí es que puedes ejecutar este código para todos los ejecutar este código para todos los ejecutar este código para todos los íems. Esto hacerlo con todas las íems. Esto hacerlo con todas las íems. Esto hacerlo con todas las entradas que tenemos aquí o hacerlo entradas que tenemos aquí o hacerlo entradas que tenemos aquí o hacerlo individualmente por cada uno de los individualmente por cada uno de los individualmente por cada uno de los ítems, es decir, ejecutar este código en ítems, es decir, ejecutar este código en ítems, es decir, ejecutar este código en este ítem, este código en este ítem y este ítem, este código en este ítem y este ítem, este código en este ítem y así. así. así. Bien, vamos a seguir. Vamos a ver el de date and time, seguir. Vamos a ver el de date and time, seguir. Vamos a ver el de date and time, este de aquí, que básicamente es para este de aquí, que básicamente es para este de aquí, que básicamente es para manipular fechas. Esto de manipular manipular fechas. Esto de manipular manipular fechas. Esto de manipular fechas, sinceramente, creo que tiene más fechas, sinceramente, creo que tiene más fechas, sinceramente, creo que tiene más sentido hacerlo en forma de expresión. sentido hacerlo en forma de expresión. sentido hacerlo en forma de expresión. Esto lo veremos en otra parte de la Esto lo veremos en otra parte de la Esto lo veremos en otra parte de la guía, en otra parte más avanzada, pero guía, en otra parte más avanzada, pero guía, en otra parte más avanzada, pero básicamente quedaos con la esencia que básicamente quedaos con la esencia que básicamente quedaos con la esencia que es manipular datos relativos a fechas y es manipular datos relativos a fechas y es manipular datos relativos a fechas y horas. horas. horas. Vamos a ver el de filter, que sí que me Vamos a ver el de filter, que sí que me Vamos a ver el de filter, que sí que me parece un nodo muy interesante. Y este parece un nodo muy interesante. Y este parece un nodo muy interesante. Y este nodo de aquí nos puede ayudar muchísimo nodo de aquí nos puede ayudar muchísimo nodo de aquí nos puede ayudar muchísimo a la hora de filtrar datos y dejar pasar a la hora de filtrar datos y dejar pasar a la hora de filtrar datos y dejar pasar solo aquellos que a nosotros nos solo aquellos que a nosotros nos solo aquellos que a nosotros nos interesen. Imaginad que tenemos una interesen. Imaginad que tenemos una interesen. Imaginad que tenemos una librería con muchísimos libros, 2000 librería con muchísimos libros, 2000 librería con muchísimos libros, 2000 libros, o tenemos un scrapping que lo libros, o tenemos un scrapping que lo libros, o tenemos un scrapping que lo que hace es descargar todos los que hace es descargar todos los que hace es descargar todos los vehículos de una página web y queremos vehículos de una página web y queremos vehículos de una página web y queremos saber solo aquellos que estén dentro de saber solo aquellos que estén dentro de saber solo aquellos que estén dentro de nuestro presupuesto, que sería pues nuestro presupuesto, que sería pues nuestro presupuesto, que sería pues 10000 € 800 € y que solo carguemos en 10000 € 800 € y que solo carguemos en 10000 € 800 € y que solo carguemos en una base de datos aquellos que tengan un una base de datos aquellos que tengan un una base de datos aquellos que tengan un precio inferior. Entonces, lo que precio inferior. Entonces, lo que precio inferior. Entonces, lo que podemos hacer es poner este tag de aquí, podemos hacer es poner este tag de aquí, podemos hacer es poner este tag de aquí, ¿vale?, que contiene el precio y decirle ¿vale?, que contiene el precio y decirle ¿vale?, que contiene el precio y decirle que solo deje pasar aquellos que que solo deje pasar aquellos que que solo deje pasar aquellos que son menores son menores son menores a aquí, perdonad en en a aquí, perdonad en en a aquí, perdonad en en number. It's less than aquí y le voy a number. It's less than aquí y le voy a number. It's less than aquí y le voy a decir, vamos a decir decir, vamos a decir decir, vamos a decir 1000 y solo nos dejará pasar este de 1000 y solo nos dejará pasar este de 1000 y solo nos dejará pasar este de aquí, el de 750, ¿vale? Porque todos los aquí, el de 750, ¿vale? Porque todos los aquí, el de 750, ¿vale? Porque todos los demás valen más. demás valen más. demás valen más. Bien, vamos a seguir. Tenemos este de aquí de remove seguir. Tenemos este de aquí de remove seguir. Tenemos este de aquí de remove duplicates, que también es bastante duplicates, que también es bastante duplicates, que también es bastante interesante y que está muy relacionado interesante y que está muy relacionado interesante y que está muy relacionado con el hecho de sanear la información. con el hecho de sanear la información. con el hecho de sanear la información. Vamos a seleccionar Vamos a seleccionar Vamos a seleccionar este. Imaginad que tenemos varios ítems este. Imaginad que tenemos varios ítems este. Imaginad que tenemos varios ítems que son idénticos, que son exactamente que son idénticos, que son exactamente que son idénticos, que son exactamente iguales y que estos ítems están haciendo iguales y que estos ítems están haciendo iguales y que estos ítems están haciendo que se sobrecargue muchísimo nuestro que se sobrecargue muchísimo nuestro que se sobrecargue muchísimo nuestro flujo de trabajo, que está haciendo que flujo de trabajo, que está haciendo que flujo de trabajo, que está haciendo que consuma muchísimos recursos. Si nosotros consuma muchísimos recursos. Si nosotros consuma muchísimos recursos. Si nosotros accedemos, ¿vale? Vemos que tenemos accedemos, ¿vale? Vemos que tenemos accedemos, ¿vale? Vemos que tenemos diferentes operaciones aquí. La que más diferentes operaciones aquí. La que más diferentes operaciones aquí. La que más vais a utilizar es este de aquí, ¿vale? vais a utilizar es este de aquí, ¿vale? vais a utilizar es este de aquí, ¿vale? Que es remove items repetidos de la Que es remove items repetidos de la Que es remove items repetidos de la ejecución actual de la input de aquí. Y ejecución actual de la input de aquí. Y ejecución actual de la input de aquí. Y lo que hace es comparar todos los lo que hace es comparar todos los lo que hace es comparar todos los campos, ¿vale? Compara todos los campos campos, ¿vale? Compara todos los campos campos, ¿vale? Compara todos los campos entre sí para ver cuál de ellos puede entre sí para ver cuál de ellos puede entre sí para ver cuál de ellos puede estar repetidos y eliminarlo. Vamos a estar repetidos y eliminarlo. Vamos a estar repetidos y eliminarlo. Vamos a poner un cuarto ítem en Jason aquí poner un cuarto ítem en Jason aquí poner un cuarto ítem en Jason aquí dentro. dentro. dentro. Y este cuarto Y este cuarto Y este cuarto ítem hm lo vamos a hacer exactamente ítem hm lo vamos a hacer exactamente ítem hm lo vamos a hacer exactamente igual que el igual que el igual que el tercero. Fijaos, el tercero y el cuarto tercero. Fijaos, el tercero y el cuarto tercero. Fijaos, el tercero y el cuarto son exactamente iguales. Esto no tiene son exactamente iguales. Esto no tiene son exactamente iguales. Esto no tiene ningún tipo de valor para mí, no me ningún tipo de valor para mí, no me ningún tipo de valor para mí, no me aporta nada dentro de mi flujo, ¿vale? aporta nada dentro de mi flujo, ¿vale? aporta nada dentro de mi flujo, ¿vale? Entonces, si le doy a test, lo que Entonces, si le doy a test, lo que Entonces, si le doy a test, lo que veremos es que simplemente nos deja veremos es que simplemente nos deja veremos es que simplemente nos deja pasar estos tres ítems totalmente pasar estos tres ítems totalmente pasar estos tres ítems totalmente saneados y sin tener datos. duplicados. saneados y sin tener datos. duplicados. saneados y sin tener datos. duplicados. ¿Esto para qué puede servir en la vida ¿Esto para qué puede servir en la vida ¿Esto para qué puede servir en la vida real o qué utilidades le le he dado yo real o qué utilidades le le he dado yo real o qué utilidades le le he dado yo en diferentes flujos? Pues imaginad que en diferentes flujos? Pues imaginad que en diferentes flujos? Pues imaginad que tenéis una aplicación que de nuevo tenéis una aplicación que de nuevo tenéis una aplicación que de nuevo scrapea o que descarga de LinkedIn scrapea o que descarga de LinkedIn scrapea o que descarga de LinkedIn diferentes contactos a los que vamos a diferentes contactos a los que vamos a diferentes contactos a los que vamos a hacerle prospección en frío. Pues estos hacerle prospección en frío. Pues estos hacerle prospección en frío. Pues estos contactos muchas veces vienen duplicados contactos muchas veces vienen duplicados contactos muchas veces vienen duplicados y si los tenemos en una base de datos y si los tenemos en una base de datos y si los tenemos en una base de datos duplicadas, pues vamos a hacer mucho duplicadas, pues vamos a hacer mucho duplicadas, pues vamos a hacer mucho trabajo en vano o vamos a hacer trabajo en vano o vamos a hacer trabajo en vano o vamos a hacer prospección repetida, lo cual por un prospección repetida, lo cual por un prospección repetida, lo cual por un lado es muy ineficiente y por otro lado lado es muy ineficiente y por otro lado lado es muy ineficiente y por otro lado pues no aporta ningún tipo de valor pues no aporta ningún tipo de valor pues no aporta ningún tipo de valor tanto para el cliente como para tanto para el cliente como para tanto para el cliente como para nosotros, ¿no? Entonces tiene mucho nosotros, ¿no? Entonces tiene mucho nosotros, ¿no? Entonces tiene mucho sentido que saneemos siempre la sentido que saneemos siempre la sentido que saneemos siempre la información y que utilicemos estos nodos información y que utilicemos estos nodos información y que utilicemos estos nodos de aquí porque nos van a aportar mucho de aquí porque nos van a aportar mucho de aquí porque nos van a aportar mucho valor. Bien, vamos a seguir con los valor. Bien, vamos a seguir con los valor. Bien, vamos a seguir con los ejemplos de transformación y vamos a ejemplos de transformación y vamos a ejemplos de transformación y vamos a hablar de un nodo que suele generar hablar de un nodo que suele generar hablar de un nodo que suele generar muchísimas dudas, sobre todo al inicio, muchísimas dudas, sobre todo al inicio, muchísimas dudas, sobre todo al inicio, y que realmente parece más difícil de lo y que realmente parece más difícil de lo y que realmente parece más difícil de lo que es porque básicamente con un ejemplo que es porque básicamente con un ejemplo que es porque básicamente con un ejemplo lo vais a ver supercaro. Este nodo de lo vais a ver supercaro. Este nodo de lo vais a ver supercaro. Este nodo de aquí que comentamos es el de Split Out, aquí que comentamos es el de Split Out, aquí que comentamos es el de Split Out, que básicamente lo que hace es que básicamente lo que hace es que básicamente lo que hace es convertir aquellos elementos que estén convertir aquellos elementos que estén convertir aquellos elementos que estén dentro de una lista, dentro de un array dentro de una lista, dentro de un array dentro de una lista, dentro de un array en íems individuales. Ahora mismo en íems individuales. Ahora mismo en íems individuales. Ahora mismo nosotros en el ejemplo que hemos puesto nosotros en el ejemplo que hemos puesto nosotros en el ejemplo que hemos puesto aquí no tenemos ninguna ra si os fijáis, aquí no tenemos ninguna ra si os fijáis, aquí no tenemos ninguna ra si os fijáis, ¿vale? Porque no tenemos la sintaxis que ¿vale? Porque no tenemos la sintaxis que ¿vale? Porque no tenemos la sintaxis que especifique que hay múltiples elementos, especifique que hay múltiples elementos, especifique que hay múltiples elementos, ¿vale?, dentro de lo que sería nuestra ¿vale?, dentro de lo que sería nuestra ¿vale?, dentro de lo que sería nuestra clave, que es esto de aquí. Entonces, os clave, que es esto de aquí. Entonces, os clave, que es esto de aquí. Entonces, os he preparado un pequeño código he preparado un pequeño código he preparado un pequeño código modificado, que es exactamente lo mismo, modificado, que es exactamente lo mismo, modificado, que es exactamente lo mismo, pero hemos añadido unas etiquetas donde pero hemos añadido unas etiquetas donde pero hemos añadido unas etiquetas donde ahora ponemos lujo eléctrico, deportivo, ahora ponemos lujo eléctrico, deportivo, ahora ponemos lujo eléctrico, deportivo, nuevo, popular, económico, familiar, nuevo, popular, económico, familiar, nuevo, popular, económico, familiar, etcétera. Vale, básicamente lo que hemos etcétera. Vale, básicamente lo que hemos etcétera. Vale, básicamente lo que hemos hecho es incluir una pequeña arrey hecho es incluir una pequeña arrey hecho es incluir una pequeña arrey dentro de dentro de dentro de etiquetas. Em, vamos a decirle que etiquetas. Em, vamos a decirle que etiquetas. Em, vamos a decirle que necesito que me separe en ítems necesito que me separe en ítems necesito que me separe en ítems individuales estas etiquetas. Entonces, individuales estas etiquetas. Entonces, individuales estas etiquetas. Entonces, si yo le digo etiquetas y le doy a tres si yo le digo etiquetas y le doy a tres si yo le digo etiquetas y le doy a tres step, si os fijáis, ahora tenemos nueve step, si os fijáis, ahora tenemos nueve step, si os fijáis, ahora tenemos nueve ítems, mientras que en la entrada tan ítems, mientras que en la entrada tan ítems, mientras que en la entrada tan solo teníamos cuatro ítems. Fijaos, 1 2 solo teníamos cuatro ítems. Fijaos, 1 2 solo teníamos cuatro ítems. Fijaos, 1 2 3 cu y aquellos que, bueno, que estamos 3 cu y aquellos que, bueno, que estamos 3 cu y aquellos que, bueno, que estamos viendo aquí. Imaginad de nuevo, ¿no?, viendo aquí. Imaginad de nuevo, ¿no?, viendo aquí. Imaginad de nuevo, ¿no?, que nos estamos descargando los datos que nos estamos descargando los datos que nos estamos descargando los datos con un tipo de estructura determinada y con un tipo de estructura determinada y con un tipo de estructura determinada y que necesitamos manipularlos para poder que necesitamos manipularlos para poder que necesitamos manipularlos para poder utilizarlos posteriormente en nuestro utilizarlos posteriormente en nuestro utilizarlos posteriormente en nuestro flujo de trabajo. Pues esto de aquí nos flujo de trabajo. Pues esto de aquí nos flujo de trabajo. Pues esto de aquí nos permitiría manipularlos. Esto es si permitiría manipularlos. Esto es si permitiría manipularlos. Esto es si queremos incluir todos los demás campos, queremos incluir todos los demás campos, queremos incluir todos los demás campos, ¿vale? Para mantenerlos. Fijaos que nos ¿vale? Para mantenerlos. Fijaos que nos ¿vale? Para mantenerlos. Fijaos que nos generan nueve ítems, cada uno de ellos generan nueve ítems, cada uno de ellos generan nueve ítems, cada uno de ellos con su etiqueta con su etiqueta con su etiqueta correspondiente y ya no lo tenemos en correspondiente y ya no lo tenemos en correspondiente y ya no lo tenemos en forma de array, que es lo que tenemos forma de array, que es lo que tenemos forma de array, que es lo que tenemos aquí. Vamos a ponerlo esto de aquí, que aquí. Vamos a ponerlo esto de aquí, que aquí. Vamos a ponerlo esto de aquí, que es selected other files, que básicamente es selected other files, que básicamente es selected other files, que básicamente lo que le podemos decir es que solo lo que le podemos decir es que solo lo que le podemos decir es que solo incluya el ID. incluya el ID. incluya el ID. Y si os fijáis, pues ahora tenemos ID1 Y si os fijáis, pues ahora tenemos ID1 Y si os fijáis, pues ahora tenemos ID1 deportivo, ID1 popular. Le podemos decir deportivo, ID1 popular. Le podemos decir deportivo, ID1 popular. Le podemos decir siempre marcándolo con comillas que siempre marcándolo con comillas que siempre marcándolo con comillas que ahora queremos el color junto con el ID. ahora queremos el color junto con el ID. ahora queremos el color junto con el ID. Y ahora tenemos pues etiquetas ID color, Y ahora tenemos pues etiquetas ID color, Y ahora tenemos pues etiquetas ID color, etiquetas ID color en cada uno de etiquetas ID color en cada uno de etiquetas ID color en cada uno de ellos. Esto es para modificar la ellos. Esto es para modificar la ellos. Esto es para modificar la visualización, ¿vale? el destination visualización, ¿vale? el destination visualización, ¿vale? el destination field name. Podemos cambiar esto de field name. Podemos cambiar esto de field name. Podemos cambiar esto de aquí, el tag de de destino, la clave de aquí, el tag de de destino, la clave de aquí, el tag de de destino, la clave de destino y ponerle, por ejemplo, destino y ponerle, por ejemplo, destino y ponerle, por ejemplo, ejemplo. Fijaos, ejemplo. Fijaos, ejemplo. Fijaos, veis más manipulaciones de datos. Como veis más manipulaciones de datos. Como veis más manipulaciones de datos. Como veis, en lo que consiste este juego, veis, en lo que consiste este juego, veis, en lo que consiste este juego, ¿vale?, eh de manipular datos es en ¿vale?, eh de manipular datos es en ¿vale?, eh de manipular datos es en digamos que disponer los datos de tal digamos que disponer los datos de tal digamos que disponer los datos de tal forma que a nosotros nos facilite forma que a nosotros nos facilite forma que a nosotros nos facilite muchísimo la vida y que nos permita muchísimo la vida y que nos permita muchísimo la vida y que nos permita hacer aquello que nosotros necesitamos y hacer aquello que nosotros necesitamos y hacer aquello que nosotros necesitamos y que nuestro cliente nos pide. O sea, que nuestro cliente nos pide. O sea, que nuestro cliente nos pide. O sea, esto no es manipular datos por gusto, esto no es manipular datos por gusto, esto no es manipular datos por gusto, ¿vale? que que es lo que estáis viendo ¿vale? que que es lo que estáis viendo ¿vale? que que es lo que estáis viendo aquí, que puede resultar algo aburrido o aquí, que puede resultar algo aburrido o aquí, que puede resultar algo aburrido o abrumador al principio, pero que os abrumador al principio, pero que os abrumador al principio, pero que os aseguro que si domináis todo este tipo aseguro que si domináis todo este tipo aseguro que si domináis todo este tipo de cositas, este tipo de triquiñuelas de cositas, este tipo de triquiñuelas de cositas, este tipo de triquiñuelas que le llamo yo, después vais a poder que le llamo yo, después vais a poder que le llamo yo, después vais a poder construir cualquier cosa porque todo construir cualquier cosa porque todo construir cualquier cosa porque todo consiste en manipular y todo consiste en consiste en manipular y todo consiste en consiste en manipular y todo consiste en disponer. Vamos a seguir con el tema de disponer. Vamos a seguir con el tema de disponer. Vamos a seguir con el tema de los nodos de transformación aquí dentro los nodos de transformación aquí dentro los nodos de transformación aquí dentro y no sé si nos quedan demasiados. Ah, y no sé si nos quedan demasiados. Ah, y no sé si nos quedan demasiados. Ah, mira, sí nos queda el de aggregate y el mira, sí nos queda el de aggregate y el mira, sí nos queda el de aggregate y el de merch. Estos son bastante de merch. Estos son bastante de merch. Estos son bastante interesantes. Vamos a poner el de interesantes. Vamos a poner el de interesantes. Vamos a poner el de aggregate justo después del de split out aggregate justo después del de split out aggregate justo después del de split out porque así lo veremos bastante claro. El porque así lo veremos bastante claro. El porque así lo veremos bastante claro. El de split out lo que hemos visto es que de split out lo que hemos visto es que de split out lo que hemos visto es que nos permite escoger una lista y nos permite escoger una lista y nos permite escoger una lista y separarlo en íems individuales. Pues con separarlo en íems individuales. Pues con separarlo en íems individuales. Pues con el aggregate podemos hacer lo contrario, el aggregate podemos hacer lo contrario, el aggregate podemos hacer lo contrario, ¿vale? Podemos agregar todos estos ítems ¿vale? Podemos agregar todos estos ítems ¿vale? Podemos agregar todos estos ítems individuales en una sola lista o en un individuales en una sola lista o en un individuales en una sola lista o en un solo ítem. Por ejemplo, si yo le digo eh solo ítem. Por ejemplo, si yo le digo eh solo ítem. Por ejemplo, si yo le digo eh color, me va a devolver todos los color, me va a devolver todos los color, me va a devolver todos los colores, veis. O si le digo ejemplo, me va a devolver todos los ejemplo, me va a devolver todos los ejemplo, me va a devolver todos los ejemplos, ¿vale? Y esto lo ponemos con ejemplos, ¿vale? Y esto lo ponemos con ejemplos, ¿vale? Y esto lo ponemos con rename y le vamos a decir lista ejemplos. Fijaos. Lista ejemplos. Listo. ejemplos. Fijaos. Lista ejemplos. Listo. ejemplos. Fijaos. Lista ejemplos. Listo. Em podemos decirle el ID. Em podemos decirle el ID. Em podemos decirle el ID. Venga. Fijaos otra lista. Venga. Fijaos otra lista. Venga. Fijaos otra lista. dentro de este único ítem con todos los dentro de este único ítem con todos los dentro de este único ítem con todos los IDs y podemos seguir tantas veces como IDs y podemos seguir tantas veces como IDs y podemos seguir tantas veces como queramos, ¿vale? De hecho, le podemos queramos, ¿vale? De hecho, le podemos queramos, ¿vale? De hecho, le podemos decir que nos una las listas y tenerlo decir que nos una las listas y tenerlo decir que nos una las listas y tenerlo todo dentro de una misma. Podemos hacer todo dentro de una misma. Podemos hacer todo dentro de una misma. Podemos hacer lo contrario que estábamos haciendo con lo contrario que estábamos haciendo con lo contrario que estábamos haciendo con este de Split Out, ¿vale? y nos sirve este de Split Out, ¿vale? y nos sirve este de Split Out, ¿vale? y nos sirve para exactamente lo mismo, pero a la para exactamente lo mismo, pero a la para exactamente lo mismo, pero a la inversa, manipular datos a nuestro inversa, manipular datos a nuestro inversa, manipular datos a nuestro antojo. antojo. antojo. Venga, bien. Vamos a hablar de un nodo Venga, bien. Vamos a hablar de un nodo Venga, bien. Vamos a hablar de un nodo que es muy interesante antes de hablar que es muy interesante antes de hablar que es muy interesante antes de hablar del de merch, que es importantísimo y del de merch, que es importantísimo y del de merch, que es importantísimo y que este sí que quiero que quede muy que este sí que quiero que quede muy que este sí que quiero que quede muy claro porque es un nodo de manipulación claro porque es un nodo de manipulación claro porque es un nodo de manipulación de datos super importante para combinar de datos super importante para combinar de datos super importante para combinar íems, es el de summarize, este de aquí, íems, es el de summarize, este de aquí, íems, es el de summarize, este de aquí, que básicamente lo que nos proporciona que básicamente lo que nos proporciona que básicamente lo que nos proporciona es una, digamos que una calculadora o es una, digamos que una calculadora o es una, digamos que una calculadora o una forma de cuantificar o de disponer una forma de cuantificar o de disponer una forma de cuantificar o de disponer ítems y elementos de una forma muy ítems y elementos de una forma muy ítems y elementos de una forma muy concreta que nosotros deseemos. Por concreta que nosotros deseemos. Por concreta que nosotros deseemos. Por ejemplo, imaginad que nosotros, como ejemplo, imaginad que nosotros, como ejemplo, imaginad que nosotros, como vemos aquí tenemos agregation, ¿vale?, vemos aquí tenemos agregation, ¿vale?, vemos aquí tenemos agregation, ¿vale?, en en parámets, lo que queremos hacer es en en parámets, lo que queremos hacer es en en parámets, lo que queremos hacer es extraer average price, ¿vale? el precio extraer average price, ¿vale? el precio extraer average price, ¿vale? el precio promedio. Esto si nosotros volcamos este promedio. Esto si nosotros volcamos este promedio. Esto si nosotros volcamos este campo de aquí y le decimos que queremos campo de aquí y le decimos que queremos campo de aquí y le decimos que queremos extraer el average, nos va a devolver un extraer el average, nos va a devolver un extraer el average, nos va a devolver un ítem con el precio promedio, que ítem con el precio promedio, que ítem con el precio promedio, que básicamente lo que está haciendo es básicamente lo que está haciendo es básicamente lo que está haciendo es sumar 10000 + 1800 + 750 y dividirlo sumar 10000 + 1800 + 750 y dividirlo sumar 10000 + 1800 + 750 y dividirlo entre 3. Exactamente lo mismo con entre 3. Exactamente lo mismo con entre 3. Exactamente lo mismo con concatenar, ¿vale? Que básicamente lo concatenar, ¿vale? Que básicamente lo concatenar, ¿vale? Que básicamente lo que hace es disponer cada uno de estos que hace es disponer cada uno de estos que hace es disponer cada uno de estos datos uno detrás de otro. Si os fijáis, datos uno detrás de otro. Si os fijáis, datos uno detrás de otro. Si os fijáis, 10000, 1800, 750, 750. 10000, 1800, 750, 750. 10000, 1800, 750, 750. Em, podemos hacer count, ¿vale? Que lo Em, podemos hacer count, ¿vale? Que lo Em, podemos hacer count, ¿vale? Que lo que hace es contar cuántos elementos hay que hace es contar cuántos elementos hay que hace es contar cuántos elementos hay de price, ¿vale? ¿Cuántas cuántas claves de price, ¿vale? ¿Cuántas cuántas claves de price, ¿vale? ¿Cuántas cuántas claves hay de price? Em, contar solo único, hay de price? Em, contar solo único, hay de price? Em, contar solo único, ¿vale? Solo aquellos que sean únicos, ¿vale? Solo aquellos que sean únicos, ¿vale? Solo aquellos que sean únicos, que no sean repetidos. El máximo, el que no sean repetidos. El máximo, el que no sean repetidos. El máximo, el precio máximo, el precio precio máximo, el precio precio máximo, el precio mínimo, mínimo, mínimo, ¿vale? Y la suma, como veis aquí, ¿vale? ¿vale? Y la suma, como veis aquí, ¿vale? ¿vale? Y la suma, como veis aquí, ¿vale? De todos los precios. De todos los precios. De todos los precios. Em, esto nos permite también separarlos, Em, esto nos permite también separarlos, Em, esto nos permite también separarlos, ¿vale? Y separarlos por lo que nosotros ¿vale? Y separarlos por lo que nosotros ¿vale? Y separarlos por lo que nosotros queramos, queramos, queramos, ¿veis? Y exactamente lo mismo que ¿veis? Y exactamente lo mismo que ¿veis? Y exactamente lo mismo que teníamos con el nodo de Split Out, teníamos con el nodo de Split Out, teníamos con el nodo de Split Out, podemos hacer aquí diferentes podemos hacer aquí diferentes podemos hacer aquí diferentes manipulaciones a nuestro antojo. ¿Vale? manipulaciones a nuestro antojo. ¿Vale? manipulaciones a nuestro antojo. ¿Vale? Seguimos. Un nodo de control de flujo Seguimos. Un nodo de control de flujo Seguimos. Un nodo de control de flujo que me gustaría enseñaros, pese a que no que me gustaría enseñaros, pese a que no que me gustaría enseñaros, pese a que no le podamos llegar a encontrar muchísima le podamos llegar a encontrar muchísima le podamos llegar a encontrar muchísima utilidad en un inicio, N8N gestiona esto utilidad en un inicio, N8N gestiona esto utilidad en un inicio, N8N gestiona esto de forma nativa y, de hecho, ya te dicen de forma nativa y, de hecho, ya te dicen de forma nativa y, de hecho, ya te dicen que en principio esto no deberíamos que en principio esto no deberíamos que en principio esto no deberíamos necesitarlo. Em, sí que hay ciertos necesitarlo. Em, sí que hay ciertos necesitarlo. Em, sí que hay ciertos casos donde nos puede ayudar muchísimo y casos donde nos puede ayudar muchísimo y casos donde nos puede ayudar muchísimo y vamos a ver en qué casos esto es así. vamos a ver en qué casos esto es así. vamos a ver en qué casos esto es así. Nosotros en N8N cuando tenemos una Nosotros en N8N cuando tenemos una Nosotros en N8N cuando tenemos una cierta cantidad de íems, como estáis cierta cantidad de íems, como estáis cierta cantidad de íems, como estáis viendo aquí, lo que venimos a decir es viendo aquí, lo que venimos a decir es viendo aquí, lo que venimos a decir es que el nodo siguiente que viene a esta que el nodo siguiente que viene a esta que el nodo siguiente que viene a esta cantidad determinada de íems se va a cantidad determinada de íems se va a cantidad determinada de íems se va a ejecutar tantas veces como ítems de ejecutar tantas veces como ítems de ejecutar tantas veces como ítems de entrada. Si tenemos cinco ítems de entrada. Si tenemos cinco ítems de entrada. Si tenemos cinco ítems de entrada en un nodo de Gmail, ese nodo de entrada en un nodo de Gmail, ese nodo de entrada en un nodo de Gmail, ese nodo de Gmail se va a ejecutar y va a enviar Gmail se va a ejecutar y va a enviar Gmail se va a ejecutar y va a enviar cinco correos electrónicos, uno para cinco correos electrónicos, uno para cinco correos electrónicos, uno para cada uno de los íems. Esto lo veremos en cada uno de los íems. Esto lo veremos en cada uno de los íems. Esto lo veremos en el ejemplo posterior. Hay un nodo que es el ejemplo posterior. Hay un nodo que es el ejemplo posterior. Hay un nodo que es este de aquí del loop over items, que de este de aquí del loop over items, que de este de aquí del loop over items, que de hecho N8N ya nos dice que no deberíamos hecho N8N ya nos dice que no deberíamos hecho N8N ya nos dice que no deberíamos de necesitarlo, que lo que nos ofrece es de necesitarlo, que lo que nos ofrece es de necesitarlo, que lo que nos ofrece es precisamente definir la cantidad de íems precisamente definir la cantidad de íems precisamente definir la cantidad de íems que queremos que pasen en nuestro flujo que queremos que pasen en nuestro flujo que queremos que pasen en nuestro flujo hacia los demás nodos que vienen hacia los demás nodos que vienen hacia los demás nodos que vienen siguientemente por cada uno de los siguientemente por cada uno de los siguientemente por cada uno de los loops, por cada una de las vueltas que loops, por cada una de las vueltas que loops, por cada una de las vueltas que hace nuestro flujo de trabajo. Vamos a hace nuestro flujo de trabajo. Vamos a hace nuestro flujo de trabajo. Vamos a verlo con un ejemplo. Este es un ejemplo verlo con un ejemplo. Este es un ejemplo verlo con un ejemplo. Este es un ejemplo educativo que tiene 8N básicamente ponen educativo que tiene 8N básicamente ponen educativo que tiene 8N básicamente ponen en forma de ejemplificación una base de en forma de ejemplificación una base de en forma de ejemplificación una base de datos que nos devuelve cinco íems y datos que nos devuelve cinco íems y datos que nos devuelve cinco íems y estos cinco íems son relativos a datos estos cinco íems son relativos a datos estos cinco íems son relativos a datos de usuarios que podrían ser pues un CRM de usuarios que podrían ser pues un CRM de usuarios que podrían ser pues un CRM o datos de registro, ¿no? Como veis, o datos de registro, ¿no? Como veis, o datos de registro, ¿no? Como veis, aquí tenemos el ID, el nombre, el aquí tenemos el ID, el nombre, el aquí tenemos el ID, el nombre, el correo, notas, país y cuándo cuándo ha correo, notas, país y cuándo cuándo ha correo, notas, país y cuándo cuándo ha sido creado. Si nosotros no tuviésemos sido creado. Si nosotros no tuviésemos sido creado. Si nosotros no tuviésemos este nodo de aquí del loop over items, este nodo de aquí del loop over items, este nodo de aquí del loop over items, pasaríamos estos cinco estos cinco pasaríamos estos cinco estos cinco pasaríamos estos cinco estos cinco siempre al siguiente nodo, que en este siempre al siguiente nodo, que en este siempre al siguiente nodo, que en este caso sería el de weight. Pero gracias a caso sería el de weight. Pero gracias a caso sería el de weight. Pero gracias a este nodo podemos tocando este este nodo podemos tocando este este nodo podemos tocando este parametrito de aquí modificar la parametrito de aquí modificar la parametrito de aquí modificar la cantidad de ítems que dejamos pasar. cantidad de ítems que dejamos pasar. cantidad de ítems que dejamos pasar. Imaginad que simplemente vamos a dejar Imaginad que simplemente vamos a dejar Imaginad que simplemente vamos a dejar pasar pues uno, ¿no? Como estaba un ítem pasar pues uno, ¿no? Como estaba un ítem pasar pues uno, ¿no? Como estaba un ítem por cada vuelta. por cada vuelta. por cada vuelta. Fijaos, pasa un ítem. Ponemos un weight, Fijaos, pasa un ítem. Ponemos un weight, Fijaos, pasa un ítem. Ponemos un weight, ¿vale? Esto es a modo educativo para que ¿vale? Esto es a modo educativo para que ¿vale? Esto es a modo educativo para que veáis cuánto tarda. Vuelve a pasar el veáis cuánto tarda. Vuelve a pasar el veáis cuánto tarda. Vuelve a pasar el siguiente ítem y así hasta llegar a la siguiente ítem y así hasta llegar a la siguiente ítem y así hasta llegar a la máxima cantidad de íems, que sería la máxima cantidad de íems, que sería la máxima cantidad de íems, que sería la que definimos aquí en el nodo de que definimos aquí en el nodo de que definimos aquí en el nodo de entrada. ¿Veis? Esperamos. Vuelve a entrada. ¿Veis? Esperamos. Vuelve a entrada. ¿Veis? Esperamos. Vuelve a entrar. Así hasta llegar a cinco. ¿Y entrar. Así hasta llegar a cinco. ¿Y entrar. Así hasta llegar a cinco. ¿Y cómo sabremos que hemos llegado a cinco cómo sabremos que hemos llegado a cinco cómo sabremos que hemos llegado a cinco a la cantidad máxima? Pues básicamente a la cantidad máxima? Pues básicamente a la cantidad máxima? Pues básicamente porque aquí ponemos un if, una condición porque aquí ponemos un if, una condición porque aquí ponemos un if, una condición a la cual le decimos que si no quedan a la cual le decimos que si no quedan a la cual le decimos que si no quedan con esta expresión de aquí ítems con esta expresión de aquí ítems con esta expresión de aquí ítems pendientes y esto lo igualamos a true, pendientes y esto lo igualamos a true, pendientes y esto lo igualamos a true, ¿vale? Es decir, ya no quedan ítems ¿vale? Es decir, ya no quedan ítems ¿vale? Es decir, ya no quedan ítems pendiente, ¿correcto? Es así, entonces pendiente, ¿correcto? Es así, entonces pendiente, ¿correcto? Es así, entonces habilitamos esta otra ramita de aquí que habilitamos esta otra ramita de aquí que habilitamos esta otra ramita de aquí que básicamente lo que hace es juntar todos básicamente lo que hace es juntar todos básicamente lo que hace es juntar todos esos íems de el merch. esos íems de el merch. esos íems de el merch. En esta parte del vídeo vamos a tratar En esta parte del vídeo vamos a tratar En esta parte del vídeo vamos a tratar de integrar todos aquellos conocimientos de integrar todos aquellos conocimientos de integrar todos aquellos conocimientos que venimos adquiriendo hasta ahora en que venimos adquiriendo hasta ahora en que venimos adquiriendo hasta ahora en cuanto a manipulación de datos y control cuanto a manipulación de datos y control cuanto a manipulación de datos y control de flujo. Y además vamos a hacerlo con de flujo. Y además vamos a hacerlo con de flujo. Y además vamos a hacerlo con un ejemplo real, con un flujo que nos un ejemplo real, con un flujo que nos un ejemplo real, con un flujo que nos podría solicitar un cliente podría solicitar un cliente podría solicitar un cliente tranquilamente. Y esto va a consistir en tranquilamente. Y esto va a consistir en tranquilamente. Y esto va a consistir en scrapear, que es descargar dinámicamente scrapear, que es descargar dinámicamente scrapear, que es descargar dinámicamente de páginas web datos sin la necesidad de de páginas web datos sin la necesidad de de páginas web datos sin la necesidad de que nosotros lo hagamos manualmente, que nosotros lo hagamos manualmente, que nosotros lo hagamos manualmente, precios, analíticas y diferentes precios, analíticas y diferentes precios, analíticas y diferentes métricas que a un posible cliente métricas que a un posible cliente métricas que a un posible cliente potencial le podría interesar. Entonces, potencial le podría interesar. Entonces, potencial le podría interesar. Entonces, en este caso, el ejemplo que vamos a en este caso, el ejemplo que vamos a en este caso, el ejemplo que vamos a poner es a través de una aplicación poner es a través de una aplicación poner es a través de una aplicación externa conocida como Firecow, ¿vale? externa conocida como Firecow, ¿vale? externa conocida como Firecow, ¿vale? está ideada específicamente con está ideada específicamente con está ideada específicamente con intención de scrapear webs. Y lo que intención de scrapear webs. Y lo que intención de scrapear webs. Y lo que vamos a hacer primeramente, como vamos a hacer primeramente, como vamos a hacer primeramente, como siempre, es poner nuestro trigger, que siempre, es poner nuestro trigger, que siempre, es poner nuestro trigger, que en este caso vamos a hacer que sea un en este caso vamos a hacer que sea un en este caso vamos a hacer que sea un trigger manual. Podríamos hacer que esto trigger manual. Podríamos hacer que esto trigger manual. Podríamos hacer que esto se disparase eventualmente, cada cierto se disparase eventualmente, cada cierto se disparase eventualmente, cada cierto tiempo y que le enviase estos insightes tiempo y que le enviase estos insightes tiempo y que le enviase estos insightes directamente a nuestro cliente de forma directamente a nuestro cliente de forma directamente a nuestro cliente de forma diaria. Pero para hacer las pruebas creo diaria. Pero para hacer las pruebas creo diaria. Pero para hacer las pruebas creo que es más conveniente que lo pongamos que es más conveniente que lo pongamos que es más conveniente que lo pongamos manual manual manual directamente. Ahora incluimos un nodo de directamente. Ahora incluimos un nodo de directamente. Ahora incluimos un nodo de http request. este de aquí y vamos a http request. este de aquí y vamos a http request. este de aquí y vamos a entender en qué consiste este nodo de entender en qué consiste este nodo de entender en qué consiste este nodo de aquí. Este nodo de aquí de HTTP Request aquí. Este nodo de aquí de HTTP Request aquí. Este nodo de aquí de HTTP Request sirve para a través de un protocolo sirve para a través de un protocolo sirve para a través de un protocolo conocido como Hypertext Transfer conocido como Hypertext Transfer conocido como Hypertext Transfer Protocol solicitar información o Protocol solicitar información o Protocol solicitar información o determinadas utilidades a servicios determinadas utilidades a servicios determinadas utilidades a servicios externos. ¿A qué me refiero? En N8N externos. ¿A qué me refiero? En N8N externos. ¿A qué me refiero? En N8N nosotros por defecto no tenemos eh nosotros por defecto no tenemos eh nosotros por defecto no tenemos eh aplicaciones o utilidades como podrían aplicaciones o utilidades como podrían aplicaciones o utilidades como podrían ser mapas, no tenemos Google Maps. Sin ser mapas, no tenemos Google Maps. Sin ser mapas, no tenemos Google Maps. Sin embargo, sí que existen servicios como embargo, sí que existen servicios como embargo, sí que existen servicios como los de Google que nos pueden prestar los de Google que nos pueden prestar los de Google que nos pueden prestar esas utilidades o esas funcionalidades esas utilidades o esas funcionalidades esas utilidades o esas funcionalidades para que nosotros las integremos dentro para que nosotros las integremos dentro para que nosotros las integremos dentro de nuestro flujo. La idea de esto es que de nuestro flujo. La idea de esto es que de nuestro flujo. La idea de esto es que hay ciertas acciones como esta de aquí hay ciertas acciones como esta de aquí hay ciertas acciones como esta de aquí de Action in Application que sí que de Action in Application que sí que de Action in Application que sí que están preprogramadas y nos es muchísimo están preprogramadas y nos es muchísimo están preprogramadas y nos es muchísimo más sencillo porque solo nos piden una más sencillo porque solo nos piden una más sencillo porque solo nos piden una serie de credenciales. Mientras que si serie de credenciales. Mientras que si serie de credenciales. Mientras que si no están preprogramadas y no están no están preprogramadas y no están no están preprogramadas y no están integradas de forma nativa, debemos de integradas de forma nativa, debemos de integradas de forma nativa, debemos de utilizar este nodo de aquí. Este nodo de utilizar este nodo de aquí. Este nodo de utilizar este nodo de aquí. Este nodo de aquí es una forma de solicitar a aquí es una forma de solicitar a aquí es una forma de solicitar a servicios externos para nosotros emplear servicios externos para nosotros emplear servicios externos para nosotros emplear sus funcionalidades. Esto lo veremos en sus funcionalidades. Esto lo veremos en sus funcionalidades. Esto lo veremos en mayor profundidad en partes más mayor profundidad en partes más mayor profundidad en partes más avanzadas de este curso, pero ahora avanzadas de este curso, pero ahora avanzadas de este curso, pero ahora simplemente quiero que lo entendamos simplemente quiero que lo entendamos simplemente quiero que lo entendamos conceptualmente. Como decíamos, para conceptualmente. Como decíamos, para conceptualmente. Como decíamos, para nosotros poder hacer un scrapeo de una nosotros poder hacer un scrapeo de una nosotros poder hacer un scrapeo de una web, por ejemplo, de precios de libros, web, por ejemplo, de precios de libros, web, por ejemplo, de precios de libros, lo que tenemos que utilizar es un lo que tenemos que utilizar es un lo que tenemos que utilizar es un servicio como podría ser Firecrow. Para servicio como podría ser Firecrow. Para servicio como podría ser Firecrow. Para eso, simplemente accedemos a nuestro eso, simplemente accedemos a nuestro eso, simplemente accedemos a nuestro buscador, buscamos Firecrow. buscador, buscamos Firecrow. buscador, buscamos Firecrow. accedemos a su accedemos a su accedemos a su web, hacemos un registro convencional y una vez accedemos, lo que convencional y una vez accedemos, lo que convencional y una vez accedemos, lo que encontramos es un dashboard donde encontramos es un dashboard donde encontramos es un dashboard donde solemos tener diferentes métricas. ¿Por solemos tener diferentes métricas. ¿Por solemos tener diferentes métricas. ¿Por qué digo solemos tener? Porque quiero qué digo solemos tener? Porque quiero qué digo solemos tener? Porque quiero que estos conocimientos o esta forma de que estos conocimientos o esta forma de que estos conocimientos o esta forma de integrar la extrapolemos a diferentes integrar la extrapolemos a diferentes integrar la extrapolemos a diferentes escenarios o diferentes aplicaciones. Es escenarios o diferentes aplicaciones. Es escenarios o diferentes aplicaciones. Es decir, esto mismo que estamos haciendo decir, esto mismo que estamos haciendo decir, esto mismo que estamos haciendo aquí, ¿vale?, con Firecrow lo podríamos aquí, ¿vale?, con Firecrow lo podríamos aquí, ¿vale?, con Firecrow lo podríamos aplicar como razonamiento a cualquier aplicar como razonamiento a cualquier aplicar como razonamiento a cualquier aplicación externa. Siempre necesitamos aplicación externa. Siempre necesitamos aplicación externa. Siempre necesitamos una API Key, que sería como nuestro una API Key, que sería como nuestro una API Key, que sería como nuestro identificador de acceso, la forma que identificador de acceso, la forma que identificador de acceso, la forma que tenemos de autenticarnos en el servicio tenemos de autenticarnos en el servicio tenemos de autenticarnos en el servicio y que de esta forma nos puedan, digamos y que de esta forma nos puedan, digamos y que de esta forma nos puedan, digamos que cuantificar tanto el uso como saber que cuantificar tanto el uso como saber que cuantificar tanto el uso como saber qué usuario está accediendo a esto. Y qué usuario está accediendo a esto. Y qué usuario está accediendo a esto. Y por otro lado, debemos de identificar la por otro lado, debemos de identificar la por otro lado, debemos de identificar la documentación. En la documentación es documentación. En la documentación es documentación. En la documentación es donde nos van a especificar de qué forma donde nos van a especificar de qué forma donde nos van a especificar de qué forma debemos hacer una petición a este debemos hacer una petición a este debemos hacer una petición a este servicio para realizar la acción o servicio para realizar la acción o servicio para realizar la acción o solicitar aquello que nosotros solicitar aquello que nosotros solicitar aquello que nosotros necesitemos de este Endpoint que se necesitemos de este Endpoint que se necesitemos de este Endpoint que se conoce. Si os fijáis, siempre solemos conoce. Si os fijáis, siempre solemos conoce. Si os fijáis, siempre solemos tener una sección de Quickstar. Esto es tener una sección de Quickstar. Esto es tener una sección de Quickstar. Esto es extrapolable de nuevo y solemos tener un extrapolable de nuevo y solemos tener un extrapolable de nuevo y solemos tener un pequeño resumen que nos dice cómo pequeño resumen que nos dice cómo pequeño resumen que nos dice cómo utilizarlo. Aquí lo que tenemos son los utilizarlo. Aquí lo que tenemos son los utilizarlo. Aquí lo que tenemos son los features, es decir, las posibilidades features, es decir, las posibilidades features, es decir, las posibilidades que nos puede aportar este servicio, que nos puede aportar este servicio, que nos puede aportar este servicio, ¿vale? Y lo que nosotros queremos hacer ¿vale? Y lo que nosotros queremos hacer ¿vale? Y lo que nosotros queremos hacer en este caso es scrapear, si veis aquí en este caso es scrapear, si veis aquí en este caso es scrapear, si veis aquí que es scrapear una URL y obtener su que es scrapear una URL y obtener su que es scrapear una URL y obtener su contenido en un formato de digerible, contenido en un formato de digerible, contenido en un formato de digerible, digamos, por un large language model, digamos, por un large language model, digamos, por un large language model, por un modelo de lenguaje. Entonces, si por un modelo de lenguaje. Entonces, si por un modelo de lenguaje. Entonces, si venimos aquí, veremos que nos dan venimos aquí, veremos que nos dan venimos aquí, veremos que nos dan ciertos ejemplos, ¿vale?, de utilización ciertos ejemplos, ¿vale?, de utilización ciertos ejemplos, ¿vale?, de utilización lo que está esperando que nosotros le lo que está esperando que nosotros le lo que está esperando que nosotros le enviemos con los diferentes parámetros y enviemos con los diferentes parámetros y enviemos con los diferentes parámetros y la respuesta esperada. Esto de nuevo, la respuesta esperada. Esto de nuevo, la respuesta esperada. Esto de nuevo, que no es de miedo, parecen muchas que no es de miedo, parecen muchas que no es de miedo, parecen muchas letras, una sintaxis muy rara para letras, una sintaxis muy rara para letras, una sintaxis muy rara para aquellos que no están acostumbrados a la aquellos que no están acostumbrados a la aquellos que no están acostumbrados a la programación, pero de nuevo es muy programación, pero de nuevo es muy programación, pero de nuevo es muy sencillo, simplemente debéis de ser muy sencillo, simplemente debéis de ser muy sencillo, simplemente debéis de ser muy conscientes de lo que necesitamos, conscientes de lo que necesitamos, conscientes de lo que necesitamos, ¿vale? Y de la respuesta que nosotros ¿vale? Y de la respuesta que nosotros ¿vale? Y de la respuesta que nosotros esperamos. Fijaos este ejemplo de aquí esperamos. Fijaos este ejemplo de aquí esperamos. Fijaos este ejemplo de aquí de extracción. Eh, nos dice, "Con la de extracción. Eh, nos dice, "Con la de extracción. Eh, nos dice, "Con la extracción del LM puedes extraer eh extracción del LM puedes extraer eh extracción del LM puedes extraer eh fácilmente datos estructurados de fácilmente datos estructurados de fácilmente datos estructurados de cualquier URL. Nosotros enviando esto, cualquier URL. Nosotros enviando esto, cualquier URL. Nosotros enviando esto, que ahora os enseñaré cómo cómo lo que ahora os enseñaré cómo cómo lo que ahora os enseñaré cómo cómo lo hacemos, obtenemos esto de aquí, ¿vale? hacemos, obtenemos esto de aquí, ¿vale? hacemos, obtenemos esto de aquí, ¿vale? Que sería el título, la descripción, Que sería el título, la descripción, Que sería el título, la descripción, robots, el título de otra otra cosa, robots, el título de otra otra cosa, robots, el título de otra otra cosa, ¿vale? Y esto es simplemente ¿vale? Y esto es simplemente ¿vale? Y esto es simplemente ofreciéndole o enviándole lo que sería ofreciéndole o enviándole lo que sería ofreciéndole o enviándole lo que sería la URL. Aquí directamente. ¿Lo veis? la URL. Aquí directamente. ¿Lo veis? la URL. Aquí directamente. ¿Lo veis? Esto nosotros lo que queremos hacer es Esto nosotros lo que queremos hacer es Esto nosotros lo que queremos hacer es que sea de la forma más sencilla. Y el que sea de la forma más sencilla. Y el que sea de la forma más sencilla. Y el ejemplo que vamos a poner es este de ejemplo que vamos a poner es este de ejemplo que vamos a poner es este de aquí, que simplemente, como veis aquí, aquí, que simplemente, como veis aquí, aquí, que simplemente, como veis aquí, ¿vale?, Vale, no le hagáis caso a todo ¿vale?, Vale, no le hagáis caso a todo ¿vale?, Vale, no le hagáis caso a todo esto. Enviándole este prom con los datos esto. Enviándole este prom con los datos esto. Enviándole este prom con los datos que nosotros esperamos que nosotros esperamos que nosotros esperamos extraer automáticamente nos devuelve una extraer automáticamente nos devuelve una extraer automáticamente nos devuelve una serie de datos estructurados en JSON que serie de datos estructurados en JSON que serie de datos estructurados en JSON que podremos utilizar posteriormente en podremos utilizar posteriormente en podremos utilizar posteriormente en nuestro flujo para realizar aquellas nuestro flujo para realizar aquellas nuestro flujo para realizar aquellas acciones o modificaciones que acciones o modificaciones que acciones o modificaciones que necesitemos. Vamos a copiar directamente necesitemos. Vamos a copiar directamente necesitemos. Vamos a copiar directamente el cool este de aquí, que esto de Col el cool este de aquí, que esto de Col el cool este de aquí, que esto de Col básicamente es una forma que tenemos de básicamente es una forma que tenemos de básicamente es una forma que tenemos de probarlo directamente desde terminal, probarlo directamente desde terminal, probarlo directamente desde terminal, pero en N8N es la forma más sencilla que pero en N8N es la forma más sencilla que pero en N8N es la forma más sencilla que tenemos de configurar nuestros HTTP tenemos de configurar nuestros HTTP tenemos de configurar nuestros HTTP request, ¿vale? O sea, simplemente request, ¿vale? O sea, simplemente request, ¿vale? O sea, simplemente copiamos, como habéis visto de aquí el copiamos, como habéis visto de aquí el copiamos, como habéis visto de aquí el Curl, pegamos e importamos. Esto de Curl, pegamos e importamos. Esto de Curl, pegamos e importamos. Esto de nuevo es extrapolable para todas las nuevo es extrapolable para todas las nuevo es extrapolable para todas las integraciones. Simplemente necesitáis integraciones. Simplemente necesitáis integraciones. Simplemente necesitáis acceder a la documentación, como habéis acceder a la documentación, como habéis acceder a la documentación, como habéis visto aquí, y por otro lado necesitáis visto aquí, y por otro lado necesitáis visto aquí, y por otro lado necesitáis vuestra API Key. La API Key es la forma vuestra API Key. La API Key es la forma vuestra API Key. La API Key es la forma de nuevo que tenéis de autenticaros. de nuevo que tenéis de autenticaros. de nuevo que tenéis de autenticaros. Copiáis, venís aquí y al final lo que Copiáis, venís aquí y al final lo que Copiáis, venís aquí y al final lo que tenemos que hacer, y esto lo veremos más tenemos que hacer, y esto lo veremos más tenemos que hacer, y esto lo veremos más tarde, el tema de los métodos, las URLs tarde, el tema de los métodos, las URLs tarde, el tema de los métodos, las URLs y todo esto, lo que tenéis que hacer y todo esto, lo que tenéis que hacer y todo esto, lo que tenéis que hacer actualmente es simplemente rellenar actualmente es simplemente rellenar actualmente es simplemente rellenar aquellos datos que os están solicitando. aquellos datos que os están solicitando. aquellos datos que os están solicitando. Veis que os pone aquí your API key. Eso Veis que os pone aquí your API key. Eso Veis que os pone aquí your API key. Eso es que os está pidiendo. Esto os está es que os está pidiendo. Esto os está es que os está pidiendo. Esto os está pidiendo la API key. Centraos en eso. Y pidiendo la API key. Centraos en eso. Y pidiendo la API key. Centraos en eso. Y después, sobre todo, fijaos que después, sobre todo, fijaos que después, sobre todo, fijaos que respetéis la sintaxis, que aquí no haya respetéis la sintaxis, que aquí no haya respetéis la sintaxis, que aquí no haya más de dos espacios, que esto suele más de dos espacios, que esto suele más de dos espacios, que esto suele pasar mucho, ¿vale? Esto de bearer pasar mucho, ¿vale? Esto de bearer pasar mucho, ¿vale? Esto de bearer también es muy importante mantenerlo. Y también es muy importante mantenerlo. Y también es muy importante mantenerlo. Y si nos fijamos en el body este de aquí, si nos fijamos en el body este de aquí, si nos fijamos en el body este de aquí, que es lo que nosotros le enviamos a que es lo que nosotros le enviamos a que es lo que nosotros le enviamos a este end point, a este servicio de este end point, a este servicio de este end point, a este servicio de Firecrow, tenemos un prom, veis, que es Firecrow, tenemos un prom, veis, que es Firecrow, tenemos un prom, veis, que es lo que le estamos solicitando que lo que le estamos solicitando que lo que le estamos solicitando que extraiga de esa página web, de esa URL extraiga de esa página web, de esa URL extraiga de esa página web, de esa URL que le vamos a proporcionar. Esa URL, que le vamos a proporcionar. Esa URL, que le vamos a proporcionar. Esa URL, como hemos comentado, es esta de aquí de como hemos comentado, es esta de aquí de como hemos comentado, es esta de aquí de Books to Scrape. La seleccionamos, Books to Scrape. La seleccionamos, Books to Scrape. La seleccionamos, copiamos y la pegamos aquí en su campo copiamos y la pegamos aquí en su campo copiamos y la pegamos aquí en su campo correspondiente. Y al final se trata de correspondiente. Y al final se trata de correspondiente. Y al final se trata de sustituir campos, sustituir parámetros, sustituir campos, sustituir parámetros, sustituir campos, sustituir parámetros, ¿vale? De un tema que está muy ¿vale? De un tema que está muy ¿vale? De un tema que está muy estandarizado. Aquí le estamos diciendo estandarizado. Aquí le estamos diciendo estandarizado. Aquí le estamos diciendo que la URL es esta, que el formato de de que la URL es esta, que el formato de de que la URL es esta, que el formato de de vuelta es Jason, ¿vale? Y aquí las vuelta es Jason, ¿vale? Y aquí las vuelta es Jason, ¿vale? Y aquí las opciones, pues tendríamos el prom opciones, pues tendríamos el prom opciones, pues tendríamos el prom directamente. Y yo le puedo decir extrae directamente. Y yo le puedo decir extrae directamente. Y yo le puedo decir extrae de la URL de la librería. un de la URL de la librería. un de la URL de la librería. un listado de libros con los conceptos listado de libros con los conceptos listado de libros con los conceptos siguientes. Dos puntos. Nombre en siguientes. Dos puntos. Nombre en siguientes. Dos puntos. Nombre en string. Ya le especifico el tipo de string. Ya le especifico el tipo de string. Ya le especifico el tipo de dato. Bueno, mira, vamos a poner un dato. Bueno, mira, vamos a poner un dato. Bueno, mira, vamos a poner un ejemplo. De momento no le voy a ejemplo. De momento no le voy a ejemplo. De momento no le voy a especificar el tipo de dato y así vamos especificar el tipo de dato y así vamos especificar el tipo de dato y así vamos a ver qué qué es lo que nos devuelve. Le a ver qué qué es lo que nos devuelve. Le a ver qué qué es lo que nos devuelve. Le decimos el nombre e el decimos el nombre e el decimos el nombre e el precio, eh si stock, si está en stock, precio, eh si stock, si está en stock, precio, eh si stock, si está en stock, la la la URL y la URL y la URL y la imagen. Venga, vamos a enviarlo así imagen. Venga, vamos a enviarlo así imagen. Venga, vamos a enviarlo así directamente a ver qué ocurre. Le damos directamente a ver qué ocurre. Le damos directamente a ver qué ocurre. Le damos a test. Esto lógicamente nos tarda un test. Esto lógicamente nos tarda un test. Esto lógicamente nos tarda un ratito, ¿vale? Porque debemos de pensar ratito, ¿vale? Porque debemos de pensar ratito, ¿vale? Porque debemos de pensar que lo que estamos haciendo ahora mismo que lo que estamos haciendo ahora mismo que lo que estamos haciendo ahora mismo con este nodo de aquí es mandar a a con este nodo de aquí es mandar a a con este nodo de aquí es mandar a a trabajar a Firecoll, que tiene una trabajar a Firecoll, que tiene una trabajar a Firecoll, que tiene una inteligencia artificial que ahora mismo inteligencia artificial que ahora mismo inteligencia artificial que ahora mismo está procesando todos esos datos que le está procesando todos esos datos que le está procesando todos esos datos que le hemos solicitados con el prom y nos lo hemos solicitados con el prom y nos lo hemos solicitados con el prom y nos lo está enviando en formato estructurado. está enviando en formato estructurado. está enviando en formato estructurado. Es por eso que tarda un poco. Vale, ya Es por eso que tarda un poco. Vale, ya Es por eso que tarda un poco. Vale, ya terminado y fijaos, vamos a esquema. terminado y fijaos, vamos a esquema. terminado y fijaos, vamos a esquema. Lo que tenemos es por un lado toda la Lo que tenemos es por un lado toda la Lo que tenemos es por un lado toda la metadata que nos devuelve directamente metadata que nos devuelve directamente metadata que nos devuelve directamente esta API y por otro lado tenemos un esta API y por otro lado tenemos un esta API y por otro lado tenemos un objeto Jason donde tenemos anidada una objeto Jason donde tenemos anidada una objeto Jason donde tenemos anidada una lista, una array de libros con una serie lista, una array de libros con una serie lista, una array de libros con una serie de objetos con cada uno de los libros y de objetos con cada uno de los libros y de objetos con cada uno de los libros y los datos relativos a cada uno de ellos, los datos relativos a cada uno de ellos, los datos relativos a cada uno de ellos, como es el nombre, el precio, si está en como es el nombre, el precio, si está en como es el nombre, el precio, si está en stock, la URL y la imagen. Pero fijaos stock, la URL y la imagen. Pero fijaos stock, la URL y la imagen. Pero fijaos que aquí ahora mismo tenemos un problema que aquí ahora mismo tenemos un problema que aquí ahora mismo tenemos un problema que es el tipo de dato. Yo tengo el que es el tipo de dato. Yo tengo el que es el tipo de dato. Yo tengo el precio en string, ¿vale? Lo tengo en un precio en string, ¿vale? Lo tengo en un precio en string, ¿vale? Lo tengo en un tipo de dato que no me permite, por tipo de dato que no me permite, por tipo de dato que no me permite, por ejemplo, y un segundo porque pineamos ejemplo, y un segundo porque pineamos ejemplo, y un segundo porque pineamos aquí, que no me permite, por ejemplo, aquí, que no me permite, por ejemplo, aquí, que no me permite, por ejemplo, hacer algo como esto de aquí. Imaginad hacer algo como esto de aquí. Imaginad hacer algo como esto de aquí. Imaginad que este emprendedor o este cliente nos que este emprendedor o este cliente nos que este emprendedor o este cliente nos solicita que le enviemos solo aquellos solicita que le enviemos solo aquellos solicita que le enviemos solo aquellos libros que tengan un libros que tengan un libros que tengan un precio inferior a $40. Vale, si yo ahora precio inferior a $40. Vale, si yo ahora precio inferior a $40. Vale, si yo ahora mismo quiero hacer esa comparación, mismo quiero hacer esa comparación, mismo quiero hacer esa comparación, ¿vale? Porque este nodo lo que hace ¿vale? Porque este nodo lo que hace ¿vale? Porque este nodo lo que hace precisamente es filtrar y dejar pasar precisamente es filtrar y dejar pasar precisamente es filtrar y dejar pasar aquellos que cumplan esa condición, aquellos que cumplan esa condición, aquellos que cumplan esa condición, ¿vale? Por lo tanto, estamos comparando ¿vale? Por lo tanto, estamos comparando ¿vale? Por lo tanto, estamos comparando y le digo que es y le digo que es y le digo que es numérico y que es less done, o sea, numérico y que es less done, o sea, numérico y que es less done, o sea, menos d, me va a dar error. ¿Por qué me menos d, me va a dar error. ¿Por qué me menos d, me va a dar error. ¿Por qué me da error? Porque yo no puedo comparar un da error? Porque yo no puedo comparar un da error? Porque yo no puedo comparar un string con un o con una operación que string con un o con una operación que string con un o con una operación que solo se puede dar si se trata de un tipo solo se puede dar si se trata de un tipo solo se puede dar si se trata de un tipo número, ¿vale? Como estáis viendo aquí. número, ¿vale? Como estáis viendo aquí. número, ¿vale? Como estáis viendo aquí. Y en string no nos dan esta opción. Y en string no nos dan esta opción. Y en string no nos dan esta opción. Fijaos. ¿Veis qué tenemos que hacer? Lo Fijaos. ¿Veis qué tenemos que hacer? Lo Fijaos. ¿Veis qué tenemos que hacer? Lo que tenemos que hacer es en este prom de que tenemos que hacer es en este prom de que tenemos que hacer es en este prom de aquí especificarle el tipo de dato, que aquí especificarle el tipo de dato, que aquí especificarle el tipo de dato, que es lo que estábamos haciendo es lo que estábamos haciendo es lo que estábamos haciendo anteriormente. Entonces, en nombre le anteriormente. Entonces, en nombre le anteriormente. Entonces, en nombre le decimos en decimos en decimos en string, en string, en string, en precio, en número o numérico, da igual. precio, en número o numérico, da igual. precio, en número o numérico, da igual. Stock, queremos que sea boleano. ¿Por Stock, queremos que sea boleano. ¿Por Stock, queremos que sea boleano. ¿Por qué? Porque o está en stock o no está en qué? Porque o está en stock o no está en qué? Porque o está en stock o no está en stock, ¿vale? Entonces, le vamos a decir stock, ¿vale? Entonces, le vamos a decir stock, ¿vale? Entonces, le vamos a decir boleano, así en español, tal cual. La boleano, así en español, tal cual. La boleano, así en español, tal cual. La URL es un string también y la imagen URL es un string también y la imagen URL es un string también y la imagen también es un string porque la imagen en también es un string porque la imagen en también es un string porque la imagen en este caso será de igual forma una este caso será de igual forma una este caso será de igual forma una URL. Vamos a reprocesarlo. Quitamos el URL. Vamos a reprocesarlo. Quitamos el URL. Vamos a reprocesarlo. Quitamos el pin y le damos. Lógicamente va a volver pin y le damos. Lógicamente va a volver pin y le damos. Lógicamente va a volver a tardar un ratito esto. La idea es que a tardar un ratito esto. La idea es que a tardar un ratito esto. La idea es que cada día se dispare automáticamente con cada día se dispare automáticamente con cada día se dispare automáticamente con un nodo un nodo un nodo de eh eh este de aquí de temporalidad, o de eh eh este de aquí de temporalidad, o de eh eh este de aquí de temporalidad, o sea, no, perdona, con este con schedule. Vale, ahora vamos a ver qué es lo que Vale, ahora vamos a ver qué es lo que Vale, ahora vamos a ver qué es lo que nos ha devuelto. Ahora sí que estamos nos ha devuelto. Ahora sí que estamos nos ha devuelto. Ahora sí que estamos viendo que nos devuelve exactamente lo viendo que nos devuelve exactamente lo viendo que nos devuelve exactamente lo mismo. Sin embargo, los datos o los mismo. Sin embargo, los datos o los mismo. Sin embargo, los datos o los tipos de datos están correctamente tipos de datos están correctamente tipos de datos están correctamente formateados. Veis que tenemos el nombre formateados. Veis que tenemos el nombre formateados. Veis que tenemos el nombre así, el precio lo tenemos numérico, el así, el precio lo tenemos numérico, el así, el precio lo tenemos numérico, el stock está en boleano y ahora sí que stock está en boleano y ahora sí que stock está en boleano y ahora sí que podemos hacer esa comparación. Si yo le podemos hacer esa comparación. Si yo le podemos hacer esa comparación. Si yo le digo que este valor de aquí sea eh menos sea eh menos sea eh menos que 40 y le doy a test, vamos a ver que que 40 y le doy a test, vamos a ver que que 40 y le doy a test, vamos a ver que nos devuelve que nos ha descartado un nos devuelve que nos ha descartado un nos devuelve que nos ha descartado un solo ítem. Y esto vamos a entender por solo ítem. Y esto vamos a entender por solo ítem. Y esto vamos a entender por qué es así y qué es lo que tenemos que qué es así y qué es lo que tenemos que qué es así y qué es lo que tenemos que solucionar en este punto. Si os fijáis, solucionar en este punto. Si os fijáis, solucionar en este punto. Si os fijáis, nosotros lo que tenemos es una array, es nosotros lo que tenemos es una array, es nosotros lo que tenemos es una array, es decir, una lista. Y lo único que estamos decir, una lista. Y lo único que estamos decir, una lista. Y lo único que estamos seleccionando es el primer ítem de esta seleccionando es el primer ítem de esta seleccionando es el primer ítem de esta lista. Veis que estamos seleccionando el lista. Veis que estamos seleccionando el lista. Veis que estamos seleccionando el json punto data json punto data json punto data puntojon. Que sería este de aquí, y puntojon. Que sería este de aquí, y puntojon. Que sería este de aquí, y estamos seleccionando solo la posición estamos seleccionando solo la posición estamos seleccionando solo la posición número uno, por lo tanto, estamos número uno, por lo tanto, estamos número uno, por lo tanto, estamos seleccionando este de aquí. Si yo ahora seleccionando este de aquí. Si yo ahora seleccionando este de aquí. Si yo ahora selecciono la posición número dos, me selecciono la posición número dos, me selecciono la posición número dos, me dará el segundo elemento, que es este de dará el segundo elemento, que es este de dará el segundo elemento, que es este de aquí. Si pongo el cero, nos dará este de aquí. Si pongo el cero, nos dará este de aquí. Si pongo el cero, nos dará este de aquí, ¿no? Y así con todos y cada uno de aquí, ¿no? Y así con todos y cada uno de aquí, ¿no? Y así con todos y cada uno de los elementos de este array. ¿Qué los elementos de este array. ¿Qué los elementos de este array. ¿Qué tenemos que hacer? Pues este array, que tenemos que hacer? Pues este array, que tenemos que hacer? Pues este array, que es de un solo ítem, separarlo en ítems es de un solo ítem, separarlo en ítems es de un solo ítem, separarlo en ítems individuales. Para eso, como hemos individuales. Para eso, como hemos individuales. Para eso, como hemos visto, existe un nodo que es visto, existe un nodo que es visto, existe un nodo que es superinesante de data transformation, superinesante de data transformation, superinesante de data transformation, que es el de split out, que lo que hace que es el de split out, que lo que hace que es el de split out, que lo que hace es convertir una lista en ítems es convertir una lista en ítems es convertir una lista en ítems separados. Si ahora simplemente separados. Si ahora simplemente separados. Si ahora simplemente arrastramos el la lista directamente arrastramos el la lista directamente arrastramos el la lista directamente aquí como los campos para separar y le aquí como los campos para separar y le aquí como los campos para separar y le damos a test, veremos que nos separa damos a test, veremos que nos separa damos a test, veremos que nos separa individualmente 20 íems. ¿Vale? individualmente 20 íems. ¿Vale? individualmente 20 íems. ¿Vale? Lo que podríamos hacer ahora es Lo que podríamos hacer ahora es Lo que podríamos hacer ahora es directamente comparar el precio y directamente comparar el precio y directamente comparar el precio y veríamos que nos descarta 10 íems y que veríamos que nos descarta 10 íems y que veríamos que nos descarta 10 íems y que mantiene otros 10 íems. Estos son los mantiene otros 10 íems. Estos son los mantiene otros 10 íems. Estos son los que cumplen esta condición de aquí de que cumplen esta condición de aquí de que cumplen esta condición de aquí de ser inferior a 40. Em, ¿qué otra condición podríamos 40. Em, ¿qué otra condición podríamos 40. Em, ¿qué otra condición podríamos poner? Pues básicamente que tengamos poner? Pues básicamente que tengamos poner? Pues básicamente que tengamos stock de esto. Para ello lo que podemos stock de esto. Para ello lo que podemos stock de esto. Para ello lo que podemos hacer es decirle que estamos con un hacer es decirle que estamos con un hacer es decirle que estamos con un boleano y que debe ser true. Esto lo que boleano y que debe ser true. Esto lo que boleano y que debe ser true. Esto lo que tenemos que hacer directamente es poner tenemos que hacer directamente es poner tenemos que hacer directamente es poner el stock aquí, darle a test y como vemos el stock aquí, darle a test y como vemos el stock aquí, darle a test y como vemos nos mantiene exactamente estos 10 porque nos mantiene exactamente estos 10 porque nos mantiene exactamente estos 10 porque tenemos todos en stock, todos están en tenemos todos en stock, todos están en tenemos todos en stock, todos están en true. En este caso en particular, si true. En este caso en particular, si true. En este caso en particular, si hubiese alguno que no estuviese en true, hubiese alguno que no estuviese en true, hubiese alguno que no estuviese en true, como podemos manipular. Mira, fijaos, si como podemos manipular. Mira, fijaos, si como podemos manipular. Mira, fijaos, si yo ahora mismo accedo aquí, manipulo uno yo ahora mismo accedo aquí, manipulo uno yo ahora mismo accedo aquí, manipulo uno de ellos y le digo que es false a este de ellos y le digo que es false a este de ellos y le digo que es false a este de de de aquí, aquí, aquí, guardo y vuelvo a ejecutar este nodo, guardo y vuelvo a ejecutar este nodo, guardo y vuelvo a ejecutar este nodo, veremos veremos veremos que hay uno de ellos que me debería que hay uno de ellos que me debería que hay uno de ellos que me debería descartar. descartar. descartar. Hm hm Hm hm Hm hm hm. Pero justamente coincide que es uno hm. Pero justamente coincide que es uno hm. Pero justamente coincide que es uno de los que me había descartado por la de los que me había descartado por la de los que me había descartado por la por la otra condición, ¿vale? Si vamos a por la otra condición, ¿vale? Si vamos a por la otra condición, ¿vale? Si vamos a poner que sea e menor a poner que sea e menor a poner que sea e menor a 60 y como veis hay uno que nos descarta 60 y como veis hay uno que nos descarta 60 y como veis hay uno que nos descarta simplemente porque el stock no está simplemente porque el stock no está simplemente porque el stock no está disponible, ¿vale? Es decir, e hay una disponible, ¿vale? Es decir, e hay una disponible, ¿vale? Es decir, e hay una condición o hay dos condiciones que condición o hay dos condiciones que condición o hay dos condiciones que deben darse por separado y que cada una deben darse por separado y que cada una deben darse por separado y que cada una de ellas hace que esto se descarte como de ellas hace que esto se descarte como de ellas hace que esto se descarte como un posible pretendiente para enviarlo un posible pretendiente para enviarlo un posible pretendiente para enviarlo por correo. Una de ellas sería que el por correo. Una de ellas sería que el por correo. Una de ellas sería que el precio sea menor a lo que nosotros le precio sea menor a lo que nosotros le precio sea menor a lo que nosotros le indiquemos y otra de ella sería que no indiquemos y otra de ella sería que no indiquemos y otra de ella sería que no existiese stock de ese artículo. Si existiese stock de ese artículo. Si existiese stock de ese artículo. Si alguna de las dos se cumple, que no alguna de las dos se cumple, que no alguna de las dos se cumple, que no tienen que ser las dos simultáneamente, tienen que ser las dos simultáneamente, tienen que ser las dos simultáneamente, lo que ocurriría es que automáticamente lo que ocurriría es que automáticamente lo que ocurriría es que automáticamente pasaría a la pestañita de descartados y pasaría a la pestañita de descartados y pasaría a la pestañita de descartados y ya no pasaría en el flujo, ¿vale? Ya no ya no pasaría en el flujo, ¿vale? Ya no ya no pasaría en el flujo, ¿vale? Ya no lo utilizaríamos como un ítem. En este lo utilizaríamos como un ítem. En este lo utilizaríamos como un ítem. En este flujo lo descartamos. Esto podemos flujo lo descartamos. Esto podemos flujo lo descartamos. Esto podemos cambiar la condición y hacer que en vez cambiar la condición y hacer que en vez cambiar la condición y hacer que en vez de que sea un ant, que sería ambos de que sea un ant, que sería ambos de que sea un ant, que sería ambos simultáneamente, podemos hacer es poner simultáneamente, podemos hacer es poner simultáneamente, podemos hacer es poner un OR. Es decir, si alguno de estos dos un OR. Es decir, si alguno de estos dos un OR. Es decir, si alguno de estos dos no se da, lo que ocurre es que los no se da, lo que ocurre es que los no se da, lo que ocurre es que los mantiene, es decir, se tienen que dar mantiene, es decir, se tienen que dar mantiene, es decir, se tienen que dar los dos simultáneamente, ¿vale? Para que los dos simultáneamente, ¿vale? Para que los dos simultáneamente, ¿vale? Para que lo descarte. Vamos a seguir con el lo descarte. Vamos a seguir con el lo descarte. Vamos a seguir con el ANT y vamos a continuar con nuestro ANT y vamos a continuar con nuestro ANT y vamos a continuar con nuestro flujo. Ahora tenemos nuestros 10 íems flujo. Ahora tenemos nuestros 10 íems flujo. Ahora tenemos nuestros 10 íems saneados, que son los que cumplen la saneados, que son los que cumplen la saneados, que son los que cumplen la condición de tenerlos en stock y además condición de tenerlos en stock y además condición de tenerlos en stock y además que el precio sea inferior a $40. Y lo que el precio sea inferior a $40. Y lo que el precio sea inferior a $40. Y lo siguiente que vamos a hacer es enviarlos siguiente que vamos a hacer es enviarlos siguiente que vamos a hacer es enviarlos por correo, ¿no? Es lo que me parece más por correo, ¿no? Es lo que me parece más por correo, ¿no? Es lo que me parece más lógico ahora mismo. Y vais a ver que lógico ahora mismo. Y vais a ver que lógico ahora mismo. Y vais a ver que tenemos un problema y que quiero que lo tenemos un problema y que quiero que lo tenemos un problema y que quiero que lo veamos porque creo que os va a aportar veamos porque creo que os va a aportar veamos porque creo que os va a aportar un valor brutal. Vamos a send message un valor brutal. Vamos a send message un valor brutal. Vamos a send message misage. En send message Message le misage. En send message Message le misage. En send message Message le decimos automáticamente nuestro decimos automáticamente nuestro decimos automáticamente nuestro correo. En subject podemos poner listado correo. En subject podemos poner listado correo. En subject podemos poner listado libros o listado libros o listado libros o listado stop stop stop actualizado. En el tipo de eh email le actualizado. En el tipo de eh email le actualizado. En el tipo de eh email le decimos que el formato es HTML como decimos que el formato es HTML como decimos que el formato es HTML como veníamos haciendo. Y ahora si nosotros veníamos haciendo. Y ahora si nosotros veníamos haciendo. Y ahora si nosotros hacemos esto, ¿vale? que es lo que nos hacemos esto, ¿vale? que es lo que nos hacemos esto, ¿vale? que es lo que nos saldría intuitivamente, arrastrar cada saldría intuitivamente, arrastrar cada saldría intuitivamente, arrastrar cada uno de los elementos y lógicamente uno de los elementos y lógicamente uno de los elementos y lógicamente formatear nuestro correo electrónico formatear nuestro correo electrónico formatear nuestro correo electrónico como hemos visto en la primera parte, como hemos visto en la primera parte, como hemos visto en la primera parte, que sería tal cual así. Lo que veremos es que se da una cosa que Lo que veremos es que se da una cosa que Lo que veremos es que se da una cosa que es muy curiosa. es muy curiosa. es muy curiosa. Vale, vamos a dar a test. Vale, vamos a dar a test. Vale, vamos a dar a test. nos dice que efectivamente se ha enviado nos dice que efectivamente se ha enviado nos dice que efectivamente se ha enviado el correo electrónico y vamos a ver qué el correo electrónico y vamos a ver qué el correo electrónico y vamos a ver qué es lo que ha pasado. Fijaos, tenemos 10 correos pasado. Fijaos, tenemos 10 correos pasado. Fijaos, tenemos 10 correos electrónicos. Es decir, nosotros lo que electrónicos. Es decir, nosotros lo que electrónicos. Es decir, nosotros lo que estamos haciendo aquí de forma muy estamos haciendo aquí de forma muy estamos haciendo aquí de forma muy errónea es enviar un correo por cada uno errónea es enviar un correo por cada uno errónea es enviar un correo por cada uno de los ítems de entrada. Y esto ocurre de los ítems de entrada. Y esto ocurre de los ítems de entrada. Y esto ocurre porque N8N ejecuta cada nodo por cada porque N8N ejecuta cada nodo por cada porque N8N ejecuta cada nodo por cada ítem que entre. Vale, eso lo debemos de ítem que entre. Vale, eso lo debemos de ítem que entre. Vale, eso lo debemos de entender y es superimportante. Si entra entender y es superimportante. Si entra entender y es superimportante. Si entra un ítem se ejecuta una sola vez. Si un ítem se ejecuta una sola vez. Si un ítem se ejecuta una sola vez. Si entran 10 íems se ejecuta 10 veces. Esto entran 10 íems se ejecuta 10 veces. Esto entran 10 íems se ejecuta 10 veces. Esto es un problema que lógicamente se tienen es un problema que lógicamente se tienen es un problema que lógicamente se tienen que dar manipulaciones de datos para que dar manipulaciones de datos para que dar manipulaciones de datos para poder subsanarlo. Y vais a ver cómo lo poder subsanarlo. Y vais a ver cómo lo poder subsanarlo. Y vais a ver cómo lo hacemos. hacemos. hacemos. Una forma que tenemos de solucionar esto Una forma que tenemos de solucionar esto Una forma que tenemos de solucionar esto es con un nodo es con un nodo es con un nodo de AI transform, que creo que va mucho de AI transform, que creo que va mucho de AI transform, que creo que va mucho con la filosofía de el low code. Y este con la filosofía de el low code. Y este con la filosofía de el low code. Y este nodo de aquí, como decíamos en apartados nodo de aquí, como decíamos en apartados nodo de aquí, como decíamos en apartados anteriores, simplemente consiste en que anteriores, simplemente consiste en que anteriores, simplemente consiste en que nosotros le especificamos el lenguaje nosotros le especificamos el lenguaje nosotros le especificamos el lenguaje natural, qué es lo que queremos hacer natural, qué es lo que queremos hacer natural, qué es lo que queremos hacer con los datos de entrada y este se con los datos de entrada y este se con los datos de entrada y este se encarga de realizar un código en encarga de realizar un código en encarga de realizar un código en JavaScript para que esa manipulación se JavaScript para que esa manipulación se JavaScript para que esa manipulación se dé la forma que le estamos solicitando. dé la forma que le estamos solicitando. dé la forma que le estamos solicitando. Entonces, vamos a conectarlo tal cual. Entonces, vamos a conectarlo tal cual. Entonces, vamos a conectarlo tal cual. Y vamos a especificarle en el prom qué Y vamos a especificarle en el prom qué Y vamos a especificarle en el prom qué es lo que queremos hacer. Nosotros, como es lo que queremos hacer. Nosotros, como es lo que queremos hacer. Nosotros, como decíamos, teníamos 10 íems individuales, decíamos, teníamos 10 íems individuales, decíamos, teníamos 10 íems individuales, pero tan solo queremos un solo ítem. pero tan solo queremos un solo ítem. pero tan solo queremos un solo ítem. Entonces, lo que le podemos decir es que Entonces, lo que le podemos decir es que Entonces, lo que le podemos decir es que devuelva devuelve un solo ítem de devuelva devuelve un solo ítem de devuelva devuelve un solo ítem de N8N que N8N que N8N que muestre muestre muestre listados todos los ítems de entrada. listados todos los ítems de entrada. listados todos los ítems de entrada. em el em el em el nombre, porque así ya lo formateamos en nombre, porque así ya lo formateamos en nombre, porque así ya lo formateamos en HTML en un formato que a nosotros nos HTML en un formato que a nosotros nos HTML en un formato que a nosotros nos convenga en convenga en convenga en negrita imagen, ¿vale? para que lo ponga negrita imagen, ¿vale? para que lo ponga negrita imagen, ¿vale? para que lo ponga como un source dentro del mismo correo como un source dentro del mismo correo como un source dentro del mismo correo electrónico. electrónico. electrónico. Precio y un Precio y un Precio y un enlace con el texto ver libro, por enlace con el texto ver libro, por enlace con el texto ver libro, por ejemplo. Y aquí le decimos que use la ejemplo. Y aquí le decimos que use la ejemplo. Y aquí le decimos que use la siguiente las siguientes clave usando siguiente las siguientes clave usando siguiente las siguientes clave usando las claves. dos puntos. Name, price, las claves. dos puntos. Name, price, las claves. dos puntos. Name, price, stock, stock, stock, URL, imagínea. Esto va a ser para un correo imagínea. Esto va a ser para un correo imagínea. Esto va a ser para un correo electrónico en electrónico en electrónico en o formateado en HTML. o formateado en HTML. o formateado en HTML. Hm Hm Hm hmm. hmm. hmm. Asegúrate, asegúrate de que sea estético Asegúrate, asegúrate de que sea estético Asegúrate, asegúrate de que sea estético y funcional. Venga, le damos a generate code, una vez le damos a generate, code, una vez le damos a generate, code, una vez le damos a generate, automáticamente nos carga el código que automáticamente nos carga el código que automáticamente nos carga el código que nos propone y vamos a darle a test a ver nos propone y vamos a darle a test a ver nos propone y vamos a darle a test a ver qué nos devuelve. Como vemos, nos qué nos devuelve. Como vemos, nos qué nos devuelve. Como vemos, nos devuelve esto de aquí, que es todo el devuelve esto de aquí, que es todo el devuelve esto de aquí, que es todo el HTML en un solo ítem. Ahora vamos a ver HTML en un solo ítem. Ahora vamos a ver HTML en un solo ítem. Ahora vamos a ver a qué problemas posiblemente nos a qué problemas posiblemente nos a qué problemas posiblemente nos enfrentemos. Si yo me vuelvo a nuestro enfrentemos. Si yo me vuelvo a nuestro enfrentemos. Si yo me vuelvo a nuestro correo electrónico y aquí le ponemos correo electrónico y aquí le ponemos correo electrónico y aquí le ponemos esta expresión, ¿vale? Lo que vemos es esta expresión, ¿vale? Lo que vemos es esta expresión, ¿vale? Lo que vemos es que tenemos este formato de aquí. Vamos que tenemos este formato de aquí. Vamos que tenemos este formato de aquí. Vamos a darle a test porque de esta forma lo a darle a test porque de esta forma lo a darle a test porque de esta forma lo veremos super veremos super veremos super rápido. Vamos al correo electrónico. rápido. Vamos al correo electrónico. rápido. Vamos al correo electrónico. Actualizamos. Vale, Actualizamos. Vale, Actualizamos. Vale, fijaos, la verdad que es fijaos, la verdad que es fijaos, la verdad que es increíble. Fijaos, eh, tenemos todas las increíble. Fijaos, eh, tenemos todas las increíble. Fijaos, eh, tenemos todas las imágenes con el enlace a el libro, imágenes con el enlace a el libro, imágenes con el enlace a el libro, ¿vale? ¿vale? ¿vale? Tenemos el precio, ¿vale? Y lo que estoy Tenemos el precio, ¿vale? Y lo que estoy Tenemos el precio, ¿vale? Y lo que estoy viendo es que no nos incluye si está o viendo es que no nos incluye si está o viendo es que no nos incluye si está o no está en stock. Vale, esto sería un no está en stock. Vale, esto sería un no está en stock. Vale, esto sería un pequeño pequeño pequeño fallo y vamos a ver por qué se está fallo y vamos a ver por qué se está fallo y vamos a ver por qué se está dando de esta forma. Si volvemos a dando de esta forma. Si volvemos a dando de esta forma. Si volvemos a nuestro nodo de AI transform, vamos a nuestro nodo de AI transform, vamos a nuestro nodo de AI transform, vamos a ver qué es lo que no ha entendido. Nos incluye el entendido. Nos incluye el entendido. Nos incluye el precio stock como disponible. precio stock como disponible. precio stock como disponible. no no no disponible URL y la disponible URL y la disponible URL y la imagen. Vale, vamos a volver a generar imagen. Vale, vamos a volver a generar imagen. Vale, vamos a volver a generar esto. Como sabéis, como estamos esto. Como sabéis, como estamos esto. Como sabéis, como estamos pidiéndole algo a una inteligencia pidiéndole algo a una inteligencia pidiéndole algo a una inteligencia artificial, al final es una cuestión de artificial, al final es una cuestión de artificial, al final es una cuestión de iterar, de seguir intentándolo hasta que iterar, de seguir intentándolo hasta que iterar, de seguir intentándolo hasta que hasta que alcancemos el resultado que hasta que alcancemos el resultado que hasta que alcancemos el resultado que que estamos buscando, ¿no? Lógicamente, que estamos buscando, ¿no? Lógicamente, que estamos buscando, ¿no? Lógicamente, no siempre se va a dar a la primera y va no siempre se va a dar a la primera y va no siempre se va a dar a la primera y va a depender muchísimo de nuestra a depender muchísimo de nuestra a depender muchísimo de nuestra capacidad de especificar correctamente capacidad de especificar correctamente capacidad de especificar correctamente con un prompt, pero simplemente quiero con un prompt, pero simplemente quiero con un prompt, pero simplemente quiero que veáis como problemas que pueden ser que veáis como problemas que pueden ser que veáis como problemas que pueden ser complejos en un inicio y que pueden ser complejos en un inicio y que pueden ser complejos en un inicio y que pueden ser una limitación, sobre todo para aquellas una limitación, sobre todo para aquellas una limitación, sobre todo para aquellas personas que se están iniciando. Si personas que se están iniciando. Si personas que se están iniciando. Si utilizamos las herramientas correctas, utilizamos las herramientas correctas, utilizamos las herramientas correctas, como puede ser este nuevo de aquí de AI como puede ser este nuevo de aquí de AI como puede ser este nuevo de aquí de AI transform, se nos puede facilitar transform, se nos puede facilitar transform, se nos puede facilitar muchísimo. Vamos a ver qué nos hace muchísimo. Vamos a ver qué nos hace muchísimo. Vamos a ver qué nos hace ahora. Vale, nos ha cambiado el código. Vemos Vale, nos ha cambiado el código. Vemos Vale, nos ha cambiado el código. Vemos que tenemos una nueva línea donde nos que tenemos una nueva línea donde nos que tenemos una nueva línea donde nos incluye esto de aquí. Vamos a darle a incluye esto de aquí. Vamos a darle a incluye esto de aquí. Vamos a darle a test y a ver qué nos devuelve. test y a ver qué nos devuelve. test y a ver qué nos devuelve. Directamente vamos a enviarlo por correo Directamente vamos a enviarlo por correo Directamente vamos a enviarlo por correo electrónico porque creo que es la forma electrónico porque creo que es la forma electrónico porque creo que es la forma más rápida y intuitiva de verlo. Nos ha más rápida y intuitiva de verlo. Nos ha más rápida y intuitiva de verlo. Nos ha mantenido la mantenido la mantenido la etiqueta. Vamos a darle a etiqueta. Vamos a darle a etiqueta. Vamos a darle a enviar. Volvemos. Bien. Fijaos. Volvemos. Bien. Fijaos. Volvemos. Bien. Fijaos. Ahora sí que nos pone el precio Ahora sí que nos pone el precio Ahora sí que nos pone el precio disponible disponible el enlace al disponible disponible el enlace al disponible disponible el enlace al libro, libro, libro, título. Vale, aquí podríamos incluir el título. Vale, aquí podríamos incluir el título. Vale, aquí podríamos incluir el símbolo del, bueno, de la moneda que símbolo del, bueno, de la moneda que símbolo del, bueno, de la moneda que estemos utilizando. Pues lógicamente sí, estemos utilizando. Pues lógicamente sí, estemos utilizando. Pues lógicamente sí, si vamos al prom y se lo especificamos si vamos al prom y se lo especificamos si vamos al prom y se lo especificamos podemos hacer todo aquello que queramos. podemos hacer todo aquello que queramos. podemos hacer todo aquello que queramos. Lógicamente la atribución de N8N siempre Lógicamente la atribución de N8N siempre Lógicamente la atribución de N8N siempre nos la acaban colando aquí. Vamos a nos la acaban colando aquí. Vamos a nos la acaban colando aquí. Vamos a quitarlo en un quitarlo en un quitarlo en un momento aquí. y lo eliminamos momento aquí. y lo eliminamos momento aquí. y lo eliminamos automáticamente. Perfecto. Pues como automáticamente. Perfecto. Pues como automáticamente. Perfecto. Pues como veis, esto sería una automatización muy veis, esto sería una automatización muy veis, esto sería una automatización muy interesante en la cual hemos visto una interesante en la cual hemos visto una interesante en la cual hemos visto una serie de manipulaciones y hemos serie de manipulaciones y hemos serie de manipulaciones y hemos enfrentado unos problemáticas que se enfrentado unos problemáticas que se enfrentado unos problemáticas que se pueden dar en el día a día y que no son pueden dar en el día a día y que no son pueden dar en el día a día y que no son tan raras de ver, las cuales la hemos tan raras de ver, las cuales la hemos tan raras de ver, las cuales la hemos solucionado pues de una forma solucionado pues de una forma solucionado pues de una forma relativamente sencilla. Lógicamente esta relativamente sencilla. Lógicamente esta relativamente sencilla. Lógicamente esta transformación que hemos hecho aquí lo transformación que hemos hecho aquí lo transformación que hemos hecho aquí lo podemos hacer a través de expresiones. podemos hacer a través de expresiones. podemos hacer a través de expresiones. Esto lo veremos en una parte más Esto lo veremos en una parte más Esto lo veremos en una parte más avanzada del curso, pero de lo que avanzada del curso, pero de lo que avanzada del curso, pero de lo que quiero que nos quedemos con esto es cómo quiero que nos quedemos con esto es cómo quiero que nos quedemos con esto es cómo con algo super básico, como es este con algo super básico, como es este con algo super básico, como es este flujo de aquí, podemos llegar a flujo de aquí, podemos llegar a flujo de aquí, podemos llegar a monetizar, podemos llegar a vender y monetizar, podemos llegar a vender y monetizar, podemos llegar a vender y podemos llegar a extraer ideas podemos llegar a extraer ideas podemos llegar a extraer ideas bestiales. Pensad que esto de aquí bestiales. Pensad que esto de aquí bestiales. Pensad que esto de aquí actualmente podríamos cargarlo en una actualmente podríamos cargarlo en una actualmente podríamos cargarlo en una base de datos como es un Google Sheets y base de datos como es un Google Sheets y base de datos como es un Google Sheets y automáticamente si se dan cambios en el automáticamente si se dan cambios en el automáticamente si se dan cambios en el precio de cualquiera de estos artículos precio de cualquiera de estos artículos precio de cualquiera de estos artículos que tenemos publicados en esta web, que tenemos publicados en esta web, que tenemos publicados en esta web, avisar a nuestro cliente, ¿vale? O avisar a nuestro cliente, ¿vale? O avisar a nuestro cliente, ¿vale? O avisar a nosotros mismos para que avisar a nosotros mismos para que avisar a nosotros mismos para que hagamos una compra o que estudiemos a hagamos una compra o que estudiemos a hagamos una compra o que estudiemos a nuestra competencia para ver cómo están nuestra competencia para ver cómo están nuestra competencia para ver cómo están fluctuando estos precios. Esta es la fluctuando estos precios. Esta es la fluctuando estos precios. Esta es la esencia del scrapping. Es en lo que esencia del scrapping. Es en lo que esencia del scrapping. Es en lo que consiste al final del día, en sacar esa consiste al final del día, en sacar esa consiste al final del día, en sacar esa o extraer esa ventaja competitiva de o extraer esa ventaja competitiva de o extraer esa ventaja competitiva de algo que se hace manualmente y que es algo que se hace manualmente y que es algo que se hace manualmente y que es superengorroso y que requiere mucho superengorroso y que requiere mucho superengorroso y que requiere mucho tiempo. Hacerlo de forma totalmente tiempo. Hacerlo de forma totalmente tiempo. Hacerlo de forma totalmente automatizada y que esto nos ahorre automatizada y que esto nos ahorre automatizada y que esto nos ahorre muchísimo tiempo tanto a nosotros como muchísimo tiempo tanto a nosotros como muchísimo tiempo tanto a nosotros como nuestros nuestros nuestros clientes. Hasta ahora hemos estado clientes. Hasta ahora hemos estado clientes. Hasta ahora hemos estado viendo manipulación de datos viendo manipulación de datos viendo manipulación de datos directamente con nodos de N8N. Hemos directamente con nodos de N8N. Hemos directamente con nodos de N8N. Hemos estado también viendo cómo manipulábamos estado también viendo cómo manipulábamos estado también viendo cómo manipulábamos el flujo con nodos de control de flujo. el flujo con nodos de control de flujo. el flujo con nodos de control de flujo. Sin embargo, debo deciros que N8N Sin embargo, debo deciros que N8N Sin embargo, debo deciros que N8N integra de forma nativa ciertas integra de forma nativa ciertas integra de forma nativa ciertas expresiones de JavaScript que nos expresiones de JavaScript que nos expresiones de JavaScript que nos permiten realizar estas modificaciones permiten realizar estas modificaciones permiten realizar estas modificaciones de una forma mucho más sencilla y de una forma mucho más sencilla y de una forma mucho más sencilla y manipular los datos de entrada a nuestro manipular los datos de entrada a nuestro manipular los datos de entrada a nuestro antojo para que posteriormente en el antojo para que posteriormente en el antojo para que posteriormente en el flujo los dispongamos a nuestro interés. flujo los dispongamos a nuestro interés. flujo los dispongamos a nuestro interés. He preparado esta pequeña MOC data que He preparado esta pequeña MOC data que He preparado esta pequeña MOC data que estáis viendo opineada directamente aquí estáis viendo opineada directamente aquí estáis viendo opineada directamente aquí donde tenemos un ítem con diferentes donde tenemos un ítem con diferentes donde tenemos un ítem con diferentes claves valor, ¿vale? con con un JSON claves valor, ¿vale? con con un JSON claves valor, ¿vale? con con un JSON donde tenemos contenido, por ejemplo, donde tenemos contenido, por ejemplo, donde tenemos contenido, por ejemplo, nombre, edad, correo electrónico, nombre, edad, correo electrónico, nombre, edad, correo electrónico, teléfono, LinkedIn, es decir, datos de teléfono, LinkedIn, es decir, datos de teléfono, LinkedIn, es decir, datos de un usuario. Por otro lado, tenemos un un usuario. Por otro lado, tenemos un un usuario. Por otro lado, tenemos un array y como veis aquí también tenéis array y como veis aquí también tenéis array y como veis aquí también tenéis tenemos un array donde tenemos objetos tenemos un array donde tenemos objetos tenemos un array donde tenemos objetos contenidos dentro de esta array y con contenidos dentro de esta array y con contenidos dentro de esta array y con sus correspondientes claves valor sus correspondientes claves valor sus correspondientes claves valor anidados, ¿vale? Que esto nos va a dar anidados, ¿vale? Que esto nos va a dar anidados, ¿vale? Que esto nos va a dar pues una forma muy ejemplificativa de pues una forma muy ejemplificativa de pues una forma muy ejemplificativa de ver casos muy diversos. Hemos utilizado ver casos muy diversos. Hemos utilizado ver casos muy diversos. Hemos utilizado uno de edit fields simplemente para que uno de edit fields simplemente para que uno de edit fields simplemente para que podamos visualizar cómo se dan estas podamos visualizar cómo se dan estas podamos visualizar cómo se dan estas transformaciones, porque como sabéis, si transformaciones, porque como sabéis, si transformaciones, porque como sabéis, si lo ponemos en modo de expresión, justo a lo ponemos en modo de expresión, justo a lo ponemos en modo de expresión, justo a la derecha tenemos el resultado de esta la derecha tenemos el resultado de esta la derecha tenemos el resultado de esta expresión cuando se la sometemos a a los expresión cuando se la sometemos a a los expresión cuando se la sometemos a a los ítems de entrada. E de igual forma hemos ítems de entrada. E de igual forma hemos ítems de entrada. E de igual forma hemos estado viendo que si utilizamos esta estado viendo que si utilizamos esta estado viendo que si utilizamos esta sintaxis particular de dólar jon lo que sintaxis particular de dólar jon lo que sintaxis particular de dólar jon lo que nos devuelven es el Jason de el input nos devuelven es el Jason de el input nos devuelven es el Jason de el input data, ¿vale?, que tenemos aquí a la data, ¿vale?, que tenemos aquí a la data, ¿vale?, que tenemos aquí a la izquierda de el nodo actual, ¿vale? Y lo izquierda de el nodo actual, ¿vale? Y lo izquierda de el nodo actual, ¿vale? Y lo que podemos hacer es acceder a cada uno que podemos hacer es acceder a cada uno que podemos hacer es acceder a cada uno de los elementos de este input. Para de los elementos de este input. Para de los elementos de este input. Para acceder a cada uno de los elementos de acceder a cada uno de los elementos de acceder a cada uno de los elementos de este input, basta con pulsar el puntito este input, basta con pulsar el puntito este input, basta con pulsar el puntito y veréis que se nos despliegan los y veréis que se nos despliegan los y veréis que se nos despliegan los fields donde tenemos los diferentes fields donde tenemos los diferentes fields donde tenemos los diferentes campos, como venimos diciendo, y además campos, como venimos diciendo, y además campos, como venimos diciendo, y además tenemos el tipo de dato correspondiente tenemos el tipo de dato correspondiente tenemos el tipo de dato correspondiente a cada uno de estos campos. Como veis, a cada uno de estos campos. Como veis, a cada uno de estos campos. Como veis, edad es tipo numérico, eh email es edad es tipo numérico, eh email es edad es tipo numérico, eh email es string, empresa es un objeto, es string, empresa es un objeto, es string, empresa es un objeto, es cliente, es tipo voleano, true o false. cliente, es tipo voleano, true o false. cliente, es tipo voleano, true o false. Bien, y a cada uno de estos elementos Bien, y a cada uno de estos elementos Bien, y a cada uno de estos elementos los podemos someter a una transformación los podemos someter a una transformación los podemos someter a una transformación particular en función de lo que particular en función de lo que particular en función de lo que necesitemos o en función de lo que necesitemos o en función de lo que necesitemos o en función de lo que estemos buscando concretamente con ese estemos buscando concretamente con ese estemos buscando concretamente con ese tipo de dato. Nosotros vamos a empezar tipo de dato. Nosotros vamos a empezar tipo de dato. Nosotros vamos a empezar con los datos de tipo string y vamos a con los datos de tipo string y vamos a con los datos de tipo string y vamos a ver qué es lo que nos recomiendan en N8N ver qué es lo que nos recomiendan en N8N ver qué es lo que nos recomiendan en N8N como métodos más utilizados. Si nosotros como métodos más utilizados. Si nosotros como métodos más utilizados. Si nosotros ponemos nombre, ahora damos intro y ponemos nombre, ahora damos intro y ponemos nombre, ahora damos intro y volvemos a poner el puntito, ¿vale? volvemos a poner el puntito, ¿vale? volvemos a poner el puntito, ¿vale? Vemos que nos aparecen los Vemos que nos aparecen los Vemos que nos aparecen los sugeridos, después nos aparecen los de sugeridos, después nos aparecen los de sugeridos, después nos aparecen los de edición aquí abajo, ¿vale? Y estos edición aquí abajo, ¿vale? Y estos edición aquí abajo, ¿vale? Y estos serían todos los que adicionalmente de serían todos los que adicionalmente de serían todos los que adicionalmente de los que nos están sugiriendo aquí arriba los que nos están sugiriendo aquí arriba los que nos están sugiriendo aquí arriba existen. ¿Vale? ¿Veis aquí? existen. ¿Vale? ¿Veis aquí? existen. ¿Vale? ¿Veis aquí? case, que es para, bueno, manipular case, que es para, bueno, manipular case, que es para, bueno, manipular mayúsculas o minúsculas, validate, que mayúsculas o minúsculas, validate, que mayúsculas o minúsculas, validate, que es para validar, query, vale, tenemos es para validar, query, vale, tenemos es para validar, query, vale, tenemos diferentes formas. Nosotros vamos a diferentes formas. Nosotros vamos a diferentes formas. Nosotros vamos a comentar los más utilizados. Vamos a comentar los más utilizados. Vamos a comentar los más utilizados. Vamos a empezar, por ejemplo, con el de empezar, por ejemplo, con el de empezar, por ejemplo, con el de includes. Y este básicamente lo que hace includes. Y este básicamente lo que hace includes. Y este básicamente lo que hace es devolvernos true o false en función es devolvernos true o false en función es devolvernos true o false en función de si el string de entrada cumple una de si el string de entrada cumple una de si el string de entrada cumple una determinada condición en cuanto a lo que determinada condición en cuanto a lo que determinada condición en cuanto a lo que contiene. Es decir, imaginad que e contiene. Es decir, imaginad que e contiene. Es decir, imaginad que e Daniel Ruiz le ponemos como condición Daniel Ruiz le ponemos como condición Daniel Ruiz le ponemos como condición que debe contener la letra D, ¿vale? De que debe contener la letra D, ¿vale? De que debe contener la letra D, ¿vale? De Daniel. En este caso, como Daniel Daniel. En este caso, como Daniel Daniel. En este caso, como Daniel incluye la letra D, nos devuelve un incluye la letra D, nos devuelve un incluye la letra D, nos devuelve un true. Eh, Daniel de igual forma contiene true. Eh, Daniel de igual forma contiene true. Eh, Daniel de igual forma contiene da de Daniel. Sin embargo, Daniel no da de Daniel. Sin embargo, Daniel no da de Daniel. Sin embargo, Daniel no contiene RA, ¿vale? Por lo tanto, nos contiene RA, ¿vale? Por lo tanto, nos contiene RA, ¿vale? Por lo tanto, nos devuelve false. También debéis de pensar devuelve false. También debéis de pensar devuelve false. También debéis de pensar que es Kensitive, que se llama, y es que que es Kensitive, que se llama, y es que que es Kensitive, que se llama, y es que es sensible a las mayúsculas o las es sensible a las mayúsculas o las es sensible a las mayúsculas o las minúsculas para que se devuelva esta minúsculas para que se devuelva esta minúsculas para que se devuelva esta condición o para poder verificarla. condición o para poder verificarla. condición o para poder verificarla. Entonces, si ponemos una D minúscula, Entonces, si ponemos una D minúscula, Entonces, si ponemos una D minúscula, veremos que nos devuelve false, mientras veremos que nos devuelve false, mientras veremos que nos devuelve false, mientras que si es mayúscula, nos devuelve true. que si es mayúscula, nos devuelve true. que si es mayúscula, nos devuelve true. Vamos a seguir Vamos a seguir Vamos a seguir comentando. Vamos a hablar ahora del comentando. Vamos a hablar ahora del comentando. Vamos a hablar ahora del split, que esto lo que hace es cortar split, que esto lo que hace es cortar split, que esto lo que hace es cortar ese string, ¿vale?, con la condición que ese string, ¿vale?, con la condición que ese string, ¿vale?, con la condición que nosotros le indiquemos. Entre nosotros le indiquemos. Entre nosotros le indiquemos. Entre paréntesis, si yo, por ejemplo, aquí le paréntesis, si yo, por ejemplo, aquí le paréntesis, si yo, por ejemplo, aquí le pongo la n de Daniel, lo que vais a ver pongo la n de Daniel, lo que vais a ver pongo la n de Daniel, lo que vais a ver es que va a cortar la n justo aquí, es que va a cortar la n justo aquí, es que va a cortar la n justo aquí, ¿vale? y nos devuelve un array. Además ¿vale? y nos devuelve un array. Además ¿vale? y nos devuelve un array. Además nos va a devolver un array cortando nos va a devolver un array cortando nos va a devolver un array cortando justo por la letra o el elemento más justo por la letra o el elemento más justo por la letra o el elemento más bien o el símbolo, o lo que sea que bien o el símbolo, o lo que sea que bien o el símbolo, o lo que sea que nosotros le indiquemos entre paréntesis. nosotros le indiquemos entre paréntesis. nosotros le indiquemos entre paréntesis. Bien, siguiente. E stars with nos va a Bien, siguiente. E stars with nos va a Bien, siguiente. E stars with nos va a devolver un true o un false, ¿vale? un 0 devolver un true o un false, ¿vale? un 0 devolver un true o un false, ¿vale? un 0 o un en función de la condición que o un en función de la condición que o un en función de la condición que nosotros le indiquemos de en con qué o nosotros le indiquemos de en con qué o nosotros le indiquemos de en con qué o cómo debe de empezar ese string. Por cómo debe de empezar ese string. Por cómo debe de empezar ese string. Por ejemplo, si Daniel empieza con la letra ejemplo, si Daniel empieza con la letra ejemplo, si Daniel empieza con la letra D, nos va a devolver un true. Pero D, nos va a devolver un true. Pero D, nos va a devolver un true. Pero Daniel no empieza con la letra E, pese a Daniel no empieza con la letra E, pese a Daniel no empieza con la letra E, pese a que Daniel pues contiene la letra E. que Daniel pues contiene la letra E. que Daniel pues contiene la letra E. ¿Veis? Pero no empieza con la letra E. ¿Veis? Pero no empieza con la letra E. ¿Veis? Pero no empieza con la letra E. Entonces, esto puede ser interesante en Entonces, esto puede ser interesante en Entonces, esto puede ser interesante en caso de que queramos, por ejemplo, caso de que queramos, por ejemplo, caso de que queramos, por ejemplo, corroborar en un registro que se nos corroborar en un registro que se nos corroborar en un registro que se nos devuelva un determinado tipo de símbolo devuelva un determinado tipo de símbolo devuelva un determinado tipo de símbolo o lo que sea. Justo al inicio de un o lo que sea. Justo al inicio de un o lo que sea. Justo al inicio de un string. Podemos hacer exactamente lo string. Podemos hacer exactamente lo string. Podemos hacer exactamente lo mismo con e acaba con, ¿vale?, lo que mismo con e acaba con, ¿vale?, lo que mismo con e acaba con, ¿vale?, lo que pasa que ya no está en suestet y en pasa que ya no está en suestet y en pasa que ya no está en suestet y en replace all, ¿vale? este de aquí, que replace all, ¿vale? este de aquí, que replace all, ¿vale? este de aquí, que esto lo que hace es que vamos a ponerle esto lo que hace es que vamos a ponerle esto lo que hace es que vamos a ponerle una condición o un parámetro que una condición o un parámetro que una condición o un parámetro que nosotros le indicamos y le decimos que nosotros le indicamos y le decimos que nosotros le indicamos y le decimos que debe cambiar por otro segundo parámetro. debe cambiar por otro segundo parámetro. debe cambiar por otro segundo parámetro. Vamos a verlo porque esto es un poco Vamos a verlo porque esto es un poco Vamos a verlo porque esto es un poco difícil de explicar, pero de ver muy difícil de explicar, pero de ver muy difícil de explicar, pero de ver muy fácil. Imaginad que queremos sustituir fácil. Imaginad que queremos sustituir fácil. Imaginad que queremos sustituir la letra D por otra letra, ¿vale? Dentro la letra D por otra letra, ¿vale? Dentro la letra D por otra letra, ¿vale? Dentro de el string de Daniel Ruiz, pues de el string de Daniel Ruiz, pues de el string de Daniel Ruiz, pues bastaría componer D, ¿vale? como primer bastaría componer D, ¿vale? como primer bastaría componer D, ¿vale? como primer parametrito y justo después, seguido de parametrito y justo después, seguido de parametrito y justo después, seguido de una de una coma, le vamos a decir que lo una de una coma, le vamos a decir que lo una de una coma, le vamos a decir que lo sustituya por R. Como veis, ahora nos sustituya por R. Como veis, ahora nos sustituya por R. Como veis, ahora nos devuelve Raniel Ruiz. Esto lo podríamos devuelve Raniel Ruiz. Esto lo podríamos devuelve Raniel Ruiz. Esto lo podríamos hacer, por ejemplo, con da, ¿vale? Le hacer, por ejemplo, con da, ¿vale? Le hacer, por ejemplo, con da, ¿vale? Le podemos decir da, veis que nos sustituye podemos decir da, veis que nos sustituye podemos decir da, veis que nos sustituye el da por la r directamente o lo el da por la r directamente o lo el da por la r directamente o lo podríamos hacer por podríamos hacer por podríamos hacer por reeniel ruiz. Así con todos los reeniel ruiz. Así con todos los reeniel ruiz. Así con todos los elementos que estén constituidos este elementos que estén constituidos este elementos que estén constituidos este string y que nosotros queramos string y que nosotros queramos string y que nosotros queramos manipular. Bien, seguimos. Em, length. Este de aquí básicamente nos Em, length. Este de aquí básicamente nos Em, length. Este de aquí básicamente nos va a devolver la longitud de este va a devolver la longitud de este va a devolver la longitud de este string, ¿vale? Con un valor numérico. En string, ¿vale? Con un valor numérico. En string, ¿vale? Con un valor numérico. En este caso, como este string Daniel Ruiz este caso, como este string Daniel Ruiz este caso, como este string Daniel Ruiz es de una longitud de 11, ¿vale? Pues es de una longitud de 11, ¿vale? Pues es de una longitud de 11, ¿vale? Pues nos devuelve ese valor numérico y ya nos devuelve ese valor numérico y ya nos devuelve ese valor numérico y ya está. Bien, otros métodos interesantes, está. Bien, otros métodos interesantes, está. Bien, otros métodos interesantes, este de aquí de base 64 en code o de este de aquí de base 64 en code o de este de aquí de base 64 en code o de code, ¿vale?, que es para codificar en code, ¿vale?, que es para codificar en code, ¿vale?, que es para codificar en base 64, que esto, bueno, son cosas un base 64, que esto, bueno, son cosas un base 64, que esto, bueno, son cosas un poco más complicadas que no vais a poco más complicadas que no vais a poco más complicadas que no vais a utilizar tanto. Ex de extraer dominio y utilizar tanto. Ex de extraer dominio y utilizar tanto. Ex de extraer dominio y extraer email es bastante interesante. extraer email es bastante interesante. extraer email es bastante interesante. De hecho, vamos a verlo con un ejemplo. De hecho, vamos a verlo con un ejemplo. De hecho, vamos a verlo con un ejemplo. Si os fijáis, aquí a la izquierda Si os fijáis, aquí a la izquierda Si os fijáis, aquí a la izquierda tenemos el email de Daniel Ruiz e y tenemos el email de Daniel Ruiz e y tenemos el email de Daniel Ruiz e y imaginad que en este email de Daniel imaginad que en este email de Daniel imaginad que en este email de Daniel Ruiz queremos extraer tan solo el Ruiz queremos extraer tan solo el Ruiz queremos extraer tan solo el dominio, ¿vale?, que sería translogisticcamaral. Entonces, vamos a translogisticcamaral. Entonces, vamos a translogisticcamaral. Entonces, vamos a acceder primero a ese elemento, ¿vale? acceder primero a ese elemento, ¿vale? acceder primero a ese elemento, ¿vale? dentro de nuestro ítem. Para eso, jon.email punto, ¿vale? Y aquí le jon.email punto, ¿vale? Y aquí le jon.email punto, ¿vale? Y aquí le decimos decimos decimos extractin intro y como veis nos devuelve extractin intro y como veis nos devuelve extractin intro y como veis nos devuelve tan solo el dominio eliminando todo lo tan solo el dominio eliminando todo lo tan solo el dominio eliminando todo lo demás. ¿Veis? Aquí podemos hacer lo demás. ¿Veis? Aquí podemos hacer lo demás. ¿Veis? Aquí podemos hacer lo mismo con extraer el correo electrónico. mismo con extraer el correo electrónico. mismo con extraer el correo electrónico. ¿Por qué? Porque puede ser que el email ¿Por qué? Porque puede ser que el email ¿Por qué? Porque puede ser que el email contenga pues que sea un string y contenga pues que sea un string y contenga pues que sea un string y contenga más elementos, ¿no? Como podría contenga más elementos, ¿no? Como podría contenga más elementos, ¿no? Como podría ser perro seguido de Daniel Ruiz. Y tan ser perro seguido de Daniel Ruiz. Y tan ser perro seguido de Daniel Ruiz. Y tan solo queremos que nos devuelva pues el solo queremos que nos devuelva pues el solo queremos que nos devuelva pues el email. De hecho, si queréis vamos a email. De hecho, si queréis vamos a email. De hecho, si queréis vamos a verlo porque considero que puede ser verlo porque considero que puede ser verlo porque considero que puede ser interesante. Vamos a manipular el JSON interesante. Vamos a manipular el JSON interesante. Vamos a manipular el JSON de entrada que tenemos aquí de Mog data. de entrada que tenemos aquí de Mog data. de entrada que tenemos aquí de Mog data. Un Un Un segundo. Bien, lo tenemos aquí. Y aquí segundo. Bien, lo tenemos aquí. Y aquí segundo. Bien, lo tenemos aquí. Y aquí en este string vamos a poner, pues, por en este string vamos a poner, pues, por en este string vamos a poner, pues, por ejemplo, perro, ¿no? Por poner algo. ejemplo, perro, ¿no? Por poner algo. ejemplo, perro, ¿no? Por poner algo. Guardamos. Está pineado. Correcto. Vamos Guardamos. Está pineado. Correcto. Vamos Guardamos. Está pineado. Correcto. Vamos a ver. Vemos que está correcto y ahora a ver. Vemos que está correcto y ahora a ver. Vemos que está correcto y ahora queremos que nos devuelva, como decíamos queremos que nos devuelva, como decíamos queremos que nos devuelva, como decíamos solo el correo electrónico. ¿Veis aquí? solo el correo electrónico. ¿Veis aquí? solo el correo electrónico. ¿Veis aquí? Extract devuelve perro, tan solo nos Extract devuelve perro, tan solo nos Extract devuelve perro, tan solo nos devuelve daniel.ruiz@translogistics, tal cual. daniel.ruiz@translogistics, tal cual. daniel.ruiz@translogistics, tal cual. Bien, vamos a seguir. Otro método Bien, vamos a seguir. Otro método Bien, vamos a seguir. Otro método interesante que podríamos comentar sería interesante que podríamos comentar sería interesante que podríamos comentar sería hm el hm el hm el de IS URL, este de aquí, por ejemplo. El de IS URL, este de aquí, por ejemplo. El de IS URL, este de aquí, por ejemplo. El de IS URL lo podríamos aplicar a la URL de IS URL lo podríamos aplicar a la URL de IS URL lo podríamos aplicar a la URL del LinkedIn. Imaginad que queremos del LinkedIn. Imaginad que queremos del LinkedIn. Imaginad que queremos comprobar de si es una URL e válida o comprobar de si es una URL e válida o comprobar de si es una URL e válida o por el contrario es una URL que no tiene por el contrario es una URL que no tiene por el contrario es una URL que no tiene sentido. Y lo podemos comprobar porque sentido. Y lo podemos comprobar porque sentido. Y lo podemos comprobar porque esta función de aquí nos devuelve true o esta función de aquí nos devuelve true o esta función de aquí nos devuelve true o false en función de si es una URL con false en función de si es una URL con false en función de si es una URL con una sintaxis válida o no. Vale, vamos a una sintaxis válida o no. Vale, vamos a una sintaxis válida o no. Vale, vamos a ver ejemplos de tipo numérico que ver ejemplos de tipo numérico que ver ejemplos de tipo numérico que también son muy interesantes. Vamos a también son muy interesantes. Vamos a también son muy interesantes. Vamos a seleccionar edad y si hacemos el puntito seleccionar edad y si hacemos el puntito seleccionar edad y si hacemos el puntito de igual forma nos dan unos de igual forma nos dan unos de igual forma nos dan unos recomendados. Este de is od básicamente recomendados. Este de is od básicamente recomendados. Este de is od básicamente nos devuelve un true o o un false en nos devuelve un true o o un false en nos devuelve un true o o un false en función de si es un número par o impar. función de si es un número par o impar. función de si es un número par o impar. En este caso, como 42 es un número par, En este caso, como 42 es un número par, En este caso, como 42 es un número par, pues nos va a devolver true en este pues nos va a devolver true en este pues nos va a devolver true en este caso, ¿vale? De aquí is nos debería caso, ¿vale? De aquí is nos debería caso, ¿vale? De aquí is nos debería devolver true. ¿Veis? Y si ponemos is nos devuelve false. Bien, ¿qué más is nos devuelve false. Bien, ¿qué más is nos devuelve false. Bien, ¿qué más manipulaciones podemos hacer? pues todas manipulaciones podemos hacer? pues todas manipulaciones podemos hacer? pues todas las que queramos en cuanto a em digamos las que queramos en cuanto a em digamos las que queramos en cuanto a em digamos que operaciones aritméticas, eso está que operaciones aritméticas, eso está que operaciones aritméticas, eso está claro. Podemos hacer que nos devuelva el claro. Podemos hacer que nos devuelva el claro. Podemos hacer que nos devuelva el var absoluto. Imaginad que la edad por var absoluto. Imaginad que la edad por var absoluto. Imaginad que la edad por algún motivo está en una sintaxis algún motivo está en una sintaxis algún motivo está en una sintaxis particular o que está en negativo por lo particular o que está en negativo por lo particular o que está en negativo por lo que sea y queremos pasarlo a valor que sea y queremos pasarlo a valor que sea y queremos pasarlo a valor absoluto y que nos devuelva simplemente absoluto y que nos devuelva simplemente absoluto y que nos devuelva simplemente pues el número sin símbolo. pues el número sin símbolo. pues el número sin símbolo. Em, vale, esto lo que hace es redondear Em, vale, esto lo que hace es redondear Em, vale, esto lo que hace es redondear hacia arriba, el de formatear. Esto ya hacia arriba, el de formatear. Esto ya hacia arriba, el de formatear. Esto ya son cosas un poco más raras que no vais son cosas un poco más raras que no vais son cosas un poco más raras que no vais a utilizar. Esto es para comprobar si es a utilizar. Esto es para comprobar si es a utilizar. Esto es para comprobar si es tipo entero. Puedes convertir el valor, tipo entero. Puedes convertir el valor, tipo entero. Puedes convertir el valor, es decir, el valor numérico a voleano. es decir, el valor numérico a voleano. es decir, el valor numérico a voleano. Si es cero, nos va a devolver un false. Si es cero, nos va a devolver un false. Si es cero, nos va a devolver un false. Cualquier otro valor numérico nos va a Cualquier otro valor numérico nos va a Cualquier otro valor numérico nos va a devolver un true. Podemos convertirlo devolver un true. Podemos convertirlo devolver un true. Podemos convertirlo este valor numérico en una fecha, ¿vale? este valor numérico en una fecha, ¿vale? este valor numérico en una fecha, ¿vale? En caso de que la fecha por algún motivo En caso de que la fecha por algún motivo En caso de que la fecha por algún motivo nos venga en valor numérico, podemos nos venga en valor numérico, podemos nos venga en valor numérico, podemos convertirlo en un string. ¿Vale? Si le convertirlo en un string. ¿Vale? Si le convertirlo en un string. ¿Vale? Si le damos aquí este dato ahora en la salida, damos aquí este dato ahora en la salida, damos aquí este dato ahora en la salida, si le damos a step, a tres step, aquí si le damos a step, a tres step, aquí si le damos a step, a tres step, aquí veremos que es un dato de tipo string y veremos que es un dato de tipo string y veremos que es un dato de tipo string y como veis nos devuelve el dato de tipo como veis nos devuelve el dato de tipo como veis nos devuelve el dato de tipo string aquí. Bien, perfecto. Vamos a ver string aquí. Bien, perfecto. Vamos a ver string aquí. Bien, perfecto. Vamos a ver los las manipulaciones que podemos hacer los las manipulaciones que podemos hacer los las manipulaciones que podemos hacer con un array. Y en este caso vamos a ver con un array. Y en este caso vamos a ver con un array. Y en este caso vamos a ver las más utilizadas porque hay unas que las más utilizadas porque hay unas que las más utilizadas porque hay unas que sí o sí vamos a utilizar en nuestro día sí o sí vamos a utilizar en nuestro día sí o sí vamos a utilizar en nuestro día a día. Y entre ellas está la de last, a día. Y entre ellas está la de last, a día. Y entre ellas está la de last, que nos devuelve el último elemento de que nos devuelve el último elemento de que nos devuelve el último elemento de este array. Como veis, pues es WhatsApp. este array. Como veis, pues es WhatsApp. este array. Como veis, pues es WhatsApp. La de first, que es exactamente lo mismo La de first, que es exactamente lo mismo La de first, que es exactamente lo mismo con el primer elemento. También tenemos con el primer elemento. También tenemos con el primer elemento. También tenemos otra que es ciertamente interesante, que otra que es ciertamente interesante, que otra que es ciertamente interesante, que es esta de aquí de es esta de aquí de es esta de aquí de includes, que básicamente nosotros aquí includes, que básicamente nosotros aquí includes, que básicamente nosotros aquí entre paréntesis le ponemos que debe de entre paréntesis le ponemos que debe de entre paréntesis le ponemos que debe de incluir este arrey, ¿no? En este caso incluir este arrey, ¿no? En este caso incluir este arrey, ¿no? En este caso este array debe de incluir watch app. este array debe de incluir watch app. este array debe de incluir watch app. ¿Veis que es true. De esta manera ¿Veis que es true. De esta manera ¿Veis que es true. De esta manera podemos confirmar que las arrays que nos podemos confirmar que las arrays que nos podemos confirmar que las arrays que nos devuelvan determinados procesos o devuelvan determinados procesos o devuelvan determinados procesos o servicios tengan un elemento que a servicios tengan un elemento que a servicios tengan un elemento que a nosotros nos interese, ¿vale? Y poder nosotros nos interese, ¿vale? Y poder nosotros nos interese, ¿vale? Y poder hacer una comparación o lo que sea. ¿Qué hacer una comparación o lo que sea. ¿Qué hacer una comparación o lo que sea. ¿Qué más podemos hacer? Podemos hacer el de más podemos hacer? Podemos hacer el de más podemos hacer? Podemos hacer el de aquí, que es para incluir más elementos aquí, que es para incluir más elementos aquí, que es para incluir más elementos dentro de este array. Por ejemplo, dentro de este array. Por ejemplo, dentro de este array. Por ejemplo, imaginad que ahora quiero que haya otro imaginad que ahora quiero que haya otro imaginad que ahora quiero que haya otro elemento que sea e Telegram, por elemento que sea e Telegram, por elemento que sea e Telegram, por ejemplo, Telegram. Y si os fijáis, ahora ejemplo, Telegram. Y si os fijáis, ahora ejemplo, Telegram. Y si os fijáis, ahora tenemos automatización de procesos, tenemos automatización de procesos, tenemos automatización de procesos, CRMs, WhatsApp y Telegram. Como veis, CRMs, WhatsApp y Telegram. Como veis, CRMs, WhatsApp y Telegram. Como veis, hay infinidad, ¿vale?, de estos de estos hay infinidad, ¿vale?, de estos de estos hay infinidad, ¿vale?, de estos de estos métodos. Está el de chunk, ¿vale?, que métodos. Está el de chunk, ¿vale?, que métodos. Está el de chunk, ¿vale?, que sirve para cortar en un determinado sirve para cortar en un determinado sirve para cortar en un determinado lugar que nosotros le indiquemos, el de lugar que nosotros le indiquemos, el de lugar que nosotros le indiquemos, el de find que sirve para buscar. Hay find que sirve para buscar. Hay find que sirve para buscar. Hay muchísimos. Lógicamente, esto podéis muchísimos. Lógicamente, esto podéis muchísimos. Lógicamente, esto podéis acceder directamente desde la acceder directamente desde la acceder directamente desde la documentación de N8N y ahí podéis documentación de N8N y ahí podéis documentación de N8N y ahí podéis consultarlos, podéis comprobar, jugar, consultarlos, podéis comprobar, jugar, consultarlos, podéis comprobar, jugar, ¿no?, que al final es de lo que se trata ¿no?, que al final es de lo que se trata ¿no?, que al final es de lo que se trata todo esto y ya está. Y simplemente eso, todo esto y ya está. Y simplemente eso, todo esto y ya está. Y simplemente eso, que nos quedemos con la idea de que que nos quedemos con la idea de que que nos quedemos con la idea de que tenemos muchas formas de hacerlo y que tenemos muchas formas de hacerlo y que tenemos muchas formas de hacerlo y que cada una de ellas pues tiene un uso cada una de ellas pues tiene un uso cada una de ellas pues tiene un uso particular. Bien, ha llegado uno de los particular. Bien, ha llegado uno de los particular. Bien, ha llegado uno de los momentos más importantes, uno de los momentos más importantes, uno de los momentos más importantes, uno de los momentos clave tanto para el desarrollo momentos clave tanto para el desarrollo momentos clave tanto para el desarrollo de vuestras agencias de inteligencia de vuestras agencias de inteligencia de vuestras agencias de inteligencia artificial como para vosotros como artificial como para vosotros como artificial como para vosotros como usuarios. Y es el momento en el que usuarios. Y es el momento en el que usuarios. Y es el momento en el que vamos a aprender qué es un rag. vamos a aprender qué es un rag. vamos a aprender qué es un rag. Retrieval aumented generation, Retrieval aumented generation, Retrieval aumented generation, generación aumentada por recuperación. generación aumentada por recuperación. generación aumentada por recuperación. ¿Qué significa esta palabreja que es una ¿Qué significa esta palabreja que es una ¿Qué significa esta palabreja que es una así tan rara y tan trambólica? No, a así tan rara y tan trambólica? No, a así tan rara y tan trambólica? No, a veces es muy simple. Vamos a abrir un veces es muy simple. Vamos a abrir un veces es muy simple. Vamos a abrir un escalid donde vamos a verlo de una forma escalid donde vamos a verlo de una forma escalid donde vamos a verlo de una forma muy sencilla. Em, en la sesión anterior, muy sencilla. Em, en la sesión anterior, muy sencilla. Em, en la sesión anterior, donde estábamos hablando del donde estábamos hablando del donde estábamos hablando del sumarizador, el que nos hacía los sumarizador, el que nos hacía los sumarizador, el que nos hacía los resúmenes de los diferentes inputs que resúmenes de los diferentes inputs que resúmenes de los diferentes inputs que le dábamos a través de de texto, lo que le dábamos a través de de texto, lo que le dábamos a través de de texto, lo que veíamos es que debíamos de emplear una veíamos es que debíamos de emplear una veíamos es que debíamos de emplear una técnica que era la técnica del chunking, técnica que era la técnica del chunking, técnica que era la técnica del chunking, de hacer trocitos pequeños de un texto de hacer trocitos pequeños de un texto de hacer trocitos pequeños de un texto muy grande porque no cabían en la muy grande porque no cabían en la muy grande porque no cabían en la ventana de contexto. Esto se hace ventana de contexto. Esto se hace ventana de contexto. Esto se hace porque, como decíamos, nosotros tenemos porque, como decíamos, nosotros tenemos porque, como decíamos, nosotros tenemos una limitación en cuanto a la ventana de una limitación en cuanto a la ventana de una limitación en cuanto a la ventana de contexto, es decir, no podemos procesar contexto, es decir, no podemos procesar contexto, es decir, no podemos procesar todos esos tokens en una sola solicitud. todos esos tokens en una sola solicitud. todos esos tokens en una sola solicitud. Imaginad de nuevo que estamos en el Imaginad de nuevo que estamos en el Imaginad de nuevo que estamos en el ejemplo de el documento que tiene 500 ejemplo de el documento que tiene 500 ejemplo de el documento que tiene 500 páginas, 1000 páginas o lo que sea, páginas, 1000 páginas o lo que sea, páginas, 1000 páginas o lo que sea, ¿vale? como podría ser el ejemplo que me ¿vale? como podría ser el ejemplo que me ¿vale? como podría ser el ejemplo que me gusta mucho poner, que es la Biblia, gusta mucho poner, que es la Biblia, gusta mucho poner, que es la Biblia, ¿no?, que tiene muchísimas páginas y que ¿no?, que tiene muchísimas páginas y que ¿no?, que tiene muchísimas páginas y que nosotros queremos hacer que nuestro nosotros queremos hacer que nuestro nosotros queremos hacer que nuestro modelo de inteligencia artificial, por modelo de inteligencia artificial, por modelo de inteligencia artificial, por ejemplo, nuestro GPT, vamos a decir, ejemplo, nuestro GPT, vamos a decir, ejemplo, nuestro GPT, vamos a decir, esté alimentado con este documento de esté alimentado con este documento de esté alimentado con este documento de aquí de 8,000 aquí de 8,000 aquí de 8,000 páginas. Esto para nosotros lograrlo no páginas. Esto para nosotros lograrlo no páginas. Esto para nosotros lograrlo no basta con que nosotros directamente en basta con que nosotros directamente en basta con que nosotros directamente en el chat window que tenemos le volquemos el chat window que tenemos le volquemos el chat window que tenemos le volquemos este documento. ¿Por qué? Porque este este documento. ¿Por qué? Porque este este documento. ¿Por qué? Porque este GPT de aquí, que puede ser el 3.5, puede GPT de aquí, que puede ser el 3.5, puede GPT de aquí, que puede ser el 3.5, puede ser el 4o, puede ser el 4.1, el que sea, ser el 4o, puede ser el 4.1, el que sea, ser el 4o, puede ser el 4.1, el que sea, tienen una limitación en cuanto a tienen una limitación en cuanto a tienen una limitación en cuanto a tokens. Como decíamos anteriormente, tokens. Como decíamos anteriormente, tokens. Como decíamos anteriormente, estos tokens se pueden traducir en estos tokens se pueden traducir en estos tokens se pueden traducir en caracteres y nos va a limitar cuánto de caracteres y nos va a limitar cuánto de caracteres y nos va a limitar cuánto de este texto puede interpretar en una sola este texto puede interpretar en una sola este texto puede interpretar en una sola solicitud. Además, todas las respuestas solicitud. Además, todas las respuestas solicitud. Además, todas las respuestas que nos dé este GPT referente a este que nos dé este GPT referente a este que nos dé este GPT referente a este documento van a tender a ser de la parte documento van a tender a ser de la parte documento van a tender a ser de la parte final. o la parte inicial, ¿vale? Y esto final. o la parte inicial, ¿vale? Y esto final. o la parte inicial, ¿vale? Y esto ocurre por lo que comentábamos, porque ocurre por lo que comentábamos, porque ocurre por lo que comentábamos, porque están limitados, son perezosos. Para que están limitados, son perezosos. Para que están limitados, son perezosos. Para que nos entendamos, pensad que la ventana de nos entendamos, pensad que la ventana de nos entendamos, pensad que la ventana de contexto no es solo el documento entero contexto no es solo el documento entero contexto no es solo el documento entero este de aquí, ¿vale? Sino que también es este de aquí, ¿vale? Sino que también es este de aquí, ¿vale? Sino que también es la query del usuario. Nosotros tenemos la query del usuario. Nosotros tenemos la query del usuario. Nosotros tenemos nuestro usuario aquí abajo, ¿vale? y también es la respuesta del modelo a y también es la respuesta del modelo a y también es la respuesta del modelo a nuestro nuestro nuestro usuario. Bien, todo esto va a ocupando usuario. Bien, todo esto va a ocupando usuario. Bien, todo esto va a ocupando espacio en esa ventana de contexto y va espacio en esa ventana de contexto y va espacio en esa ventana de contexto y va haciendo que el modelo cada vez sea, por haciendo que el modelo cada vez sea, por haciendo que el modelo cada vez sea, por un lado, menos preciso y por otro lado, un lado, menos preciso y por otro lado, un lado, menos preciso y por otro lado, menos capaz de procesar esta información menos capaz de procesar esta información menos capaz de procesar esta información de aquí. Y aquí es cuando introducimos de aquí. Y aquí es cuando introducimos de aquí. Y aquí es cuando introducimos el concepto de RAG, retrieval el concepto de RAG, retrieval el concepto de RAG, retrieval aumentation, ¿vale? Porque ayuda aumentation, ¿vale? Porque ayuda aumentation, ¿vale? Porque ayuda muchísimo pensar en que definitivamente muchísimo pensar en que definitivamente muchísimo pensar en que definitivamente lo que estamos haciendo es aumentar la lo que estamos haciendo es aumentar la lo que estamos haciendo es aumentar la capacidad de generación del modelo capacidad de generación del modelo capacidad de generación del modelo gracias a una recuperación o una sí, una gracias a una recuperación o una sí, una gracias a una recuperación o una sí, una recuperación en definitiva aumentada, recuperación en definitiva aumentada, recuperación en definitiva aumentada, está generando más información porque le está generando más información porque le está generando más información porque le estamos dando mayor contexto, ¿vale? Y estamos dando mayor contexto, ¿vale? Y estamos dando mayor contexto, ¿vale? Y es por eso que se llama RAG. Lo que hacemos es que ese texto de, Lo que hacemos es que ese texto de, Lo que hacemos es que ese texto de, vamos a decir el mismo ejemplo de antes vamos a decir el mismo ejemplo de antes vamos a decir el mismo ejemplo de antes de de de 8000 páginas, lo estamos cortando en 8000 páginas, lo estamos cortando en 8000 páginas, lo estamos cortando en trocitos muy pequeños denominados trocitos muy pequeños denominados trocitos muy pequeños denominados chunks, ¿vale? Estos se conocen como chunks y estos chunks los estamos pasando a una base de chunks los estamos pasando a una base de chunks los estamos pasando a una base de datos especial que se conoce como base datos especial que se conoce como base datos especial que se conoce como base de datos vectorial. Vale, esto es una de datos vectorial. Vale, esto es una de datos vectorial. Vale, esto es una base de base de base de datos datos datos datos datos datos vectorial. Esta base de datos vectorial vectorial. Esta base de datos vectorial vectorial. Esta base de datos vectorial puede ser de diferentes formas, ¿vale? puede ser de diferentes formas, ¿vale? puede ser de diferentes formas, ¿vale? suelen tener unas características y suelen tener unas características y suelen tener unas características y actualmente pues hay unas muy actualmente pues hay unas muy actualmente pues hay unas muy reconocidas comercialmente como podrían reconocidas comercialmente como podrían reconocidas comercialmente como podrían ser Pinecone, para que os vaya sonando, ser Pinecone, para que os vaya sonando, ser Pinecone, para que os vaya sonando, Pinecone o Cudrant, ¿vale? Bien. Pinecone o Cudrant, ¿vale? Bien. Pinecone o Cudrant, ¿vale? Bien. Em, con la técnica de chunking cargamos Em, con la técnica de chunking cargamos Em, con la técnica de chunking cargamos esta información en una base de datos esta información en una base de datos esta información en una base de datos vectorial y esta base de datos vectorial vectorial y esta base de datos vectorial vectorial y esta base de datos vectorial almacenará en un espacio vectorial, como almacenará en un espacio vectorial, como almacenará en un espacio vectorial, como indica su nombre, estos trocitos de indica su nombre, estos trocitos de indica su nombre, estos trocitos de información, pero no los almacenará tal información, pero no los almacenará tal información, pero no los almacenará tal cual, es decir, no almacenará el texto cual, es decir, no almacenará el texto cual, es decir, no almacenará el texto tal cual nosotros se lo trasladamos a la tal cual nosotros se lo trasladamos a la tal cual nosotros se lo trasladamos a la base de datos, sino que aquí en el medio base de datos, sino que aquí en el medio base de datos, sino que aquí en el medio de este proceso hay una cosa que se de este proceso hay una cosa que se de este proceso hay una cosa que se conoce como modelo de embeding, ¿vale? conoce como modelo de embeding, ¿vale? conoce como modelo de embeding, ¿vale? Que va aquí. modelo de embedding. Este modelo de embeding, embedding. Este modelo de embeding, embedding. Este modelo de embeding, básicamente y fundamentalmente lo que básicamente y fundamentalmente lo que básicamente y fundamentalmente lo que hace es convertir estos textos hace es convertir estos textos hace es convertir estos textos individuales en un formato más digerible individuales en un formato más digerible individuales en un formato más digerible y comprensible para poder recuperar la y comprensible para poder recuperar la y comprensible para poder recuperar la información, ¿vale? Y eso es lo que se información, ¿vale? Y eso es lo que se información, ¿vale? Y eso es lo que se conoce como y lo que cargamos nosotros conoce como y lo que cargamos nosotros conoce como y lo que cargamos nosotros dentro de esta base vectorial son en dentro de esta base vectorial son en dentro de esta base vectorial son en bets, que son listas numéricas muy bets, que son listas numéricas muy bets, que son listas numéricas muy largas. ¿Vale? Imaginad que en este largas. ¿Vale? Imaginad que en este largas. ¿Vale? Imaginad que en este párrafo hablamos de que mi perro se párrafo hablamos de que mi perro se párrafo hablamos de que mi perro se llama eh Bobby, pues eso sería algo así. 1,2,81 tal. Normalmente suele ser del 1,2,81 tal. Normalmente suele ser del 1,2,81 tal. Normalmente suele ser del entre un número comprendido entre el 0 y entre un número comprendido entre el 0 y entre un número comprendido entre el 0 y el 1 o el -1 y y el 1, pero vaya, para el 1 o el -1 y y el 1, pero vaya, para el 1 o el -1 y y el 1, pero vaya, para que lo veáis de ejemplo. Y suele ser un que lo veáis de ejemplo. Y suele ser un que lo veáis de ejemplo. Y suele ser un una cantidad de números muy largas. ¿Por una cantidad de números muy largas. ¿Por una cantidad de números muy largas. ¿Por qué? Porque estos números lo que qué? Porque estos números lo que qué? Porque estos números lo que representan, y esto ya también es un representan, y esto ya también es un representan, y esto ya también es un poco para que e lo lo podamos dibujar en poco para que e lo lo podamos dibujar en poco para que e lo lo podamos dibujar en nuestra mente, son dimensiones. Si nuestra mente, son dimensiones. Si nuestra mente, son dimensiones. Si tenemos tres numeritos, pues tendríamos tenemos tres numeritos, pues tendríamos tenemos tres numeritos, pues tendríamos un espacio tridimensional, ¿vale? un espacio tridimensional, ¿vale? un espacio tridimensional, ¿vale? Aquí, veis, si tenemos el uno, pues Aquí, veis, si tenemos el uno, pues Aquí, veis, si tenemos el uno, pues sería aquí, el dos aquí y el ocho aquí, sería aquí, el dos aquí y el ocho aquí, sería aquí, el dos aquí y el ocho aquí, ¿vale? Y tendríamos un puntito aquí en ¿vale? Y tendríamos un puntito aquí en ¿vale? Y tendríamos un puntito aquí en el centro. Y este puntito de aquí el centro. Y este puntito de aquí el centro. Y este puntito de aquí sería sería sería perro y a lo mejor Bobby sería el cer, perro y a lo mejor Bobby sería el cer, perro y a lo mejor Bobby sería el cer, el tres y el ocho. Y Bobby estaría aquí. el tres y el ocho. Y Bobby estaría aquí. el tres y el ocho. Y Bobby estaría aquí. ¿Veis que está perro muy lejos de Bobby? ¿Veis que está perro muy lejos de Bobby? ¿Veis que está perro muy lejos de Bobby? ¿Por qué? ¿Por qué sucede de que estén ¿Por qué? ¿Por qué sucede de que estén ¿Por qué? ¿Por qué sucede de que estén tan lejos y no estén cercas? Porque esto tan lejos y no estén cercas? Porque esto tan lejos y no estén cercas? Porque esto es un espacio que lo que hace es es un espacio que lo que hace es es un espacio que lo que hace es correlacionar correlacionar correlacionar semánticamente y asocia la ubicación de semánticamente y asocia la ubicación de semánticamente y asocia la ubicación de estos en función de cuánto se aproximen estos en función de cuánto se aproximen estos en función de cuánto se aproximen semánticamente, es decir, de cuánto se semánticamente, es decir, de cuánto se semánticamente, es decir, de cuánto se aproximen en cuanto a significado. Si aproximen en cuanto a significado. Si aproximen en cuanto a significado. Si perro es similar a gato, es más probable perro es similar a gato, es más probable perro es similar a gato, es más probable que nosotros aquí como un puntito que nosotros aquí como un puntito que nosotros aquí como un puntito encontremos a gato. encontremos a gato. encontremos a gato. Bien, entonces por un lado hacemos la Bien, entonces por un lado hacemos la Bien, entonces por un lado hacemos la carga de nuestro corpus, ¿vale? Esto se carga de nuestro corpus, ¿vale? Esto se carga de nuestro corpus, ¿vale? Esto se conoce como corpus. Por otro lado, conoce como corpus. Por otro lado, conoce como corpus. Por otro lado, pasamos por un modelo de pasamos por un modelo de pasamos por un modelo de embeding. Veréis que es superfácil esto embeding. Veréis que es superfácil esto embeding. Veréis que es superfácil esto después traducido a la práctica. Y por después traducido a la práctica. Y por después traducido a la práctica. Y por otro lado lo cargamos en una base de otro lado lo cargamos en una base de otro lado lo cargamos en una base de datos vectorial que puede ser Pinecon, datos vectorial que puede ser Pinecon, datos vectorial que puede ser Pinecon, Cudran o la que queramos. Y esto se Cudran o la que queramos. Y esto se Cudran o la que queramos. Y esto se almacena como unos listados numéricos almacena como unos listados numéricos almacena como unos listados numéricos superraros que básicamente lo que superraros que básicamente lo que superraros que básicamente lo que representan son puntitos en el espacio representan son puntitos en el espacio representan son puntitos en el espacio que significan cosas. Ya está, al final que significan cosas. Ya está, al final que significan cosas. Ya está, al final del día eso. Y entonces lo que hacemos del día eso. Y entonces lo que hacemos del día eso. Y entonces lo que hacemos con el RAC es que nuestro usuario ahora con el RAC es que nuestro usuario ahora con el RAC es que nuestro usuario ahora ya no está hablando directamente con el ya no está hablando directamente con el ya no está hablando directamente con el GPT y el GPT a su vez tiene el GPT y el GPT a su vez tiene el GPT y el GPT a su vez tiene el documento, sino que ahora mismo lo que documento, sino que ahora mismo lo que documento, sino que ahora mismo lo que nosotros estamos haciendo es este GPT nosotros estamos haciendo es este GPT nosotros estamos haciendo es este GPT conectarlo a esta base de datos conectarlo a esta base de datos conectarlo a esta base de datos vectorial a través de un agente, por vectorial a través de un agente, por vectorial a través de un agente, por ejemplo. Vale, aquí tendríamos un agente y la query del usuario de igual agente y la query del usuario de igual agente y la query del usuario de igual forma la tendríamos conectada a la forma la tendríamos conectada a la forma la tendríamos conectada a la agente. Esto lo que haría por un lado es agente. Esto lo que haría por un lado es agente. Esto lo que haría por un lado es sumar la solicitud del usuario que sumar la solicitud del usuario que sumar la solicitud del usuario que convertiríamos igualmente en listitas convertiríamos igualmente en listitas convertiríamos igualmente en listitas numéricas, ¿vale? De dimensionalidad muy numéricas, ¿vale? De dimensionalidad muy numéricas, ¿vale? De dimensionalidad muy alta junto con lo que nosotros alta junto con lo que nosotros alta junto con lo que nosotros recuperemos de esta base de datos recuperemos de esta base de datos recuperemos de esta base de datos vectorial. Todo esto lo reprocesa vectorial. Todo esto lo reprocesa vectorial. Todo esto lo reprocesa nuestro agente gracias a nuestro modelo nuestro agente gracias a nuestro modelo nuestro agente gracias a nuestro modelo de lenguaje y nos proporciona una de lenguaje y nos proporciona una de lenguaje y nos proporciona una información, ¿vale? que tiene todo el información, ¿vale? que tiene todo el información, ¿vale? que tiene todo el contexto de nuestro corpus referente a contexto de nuestro corpus referente a contexto de nuestro corpus referente a la consulta que le hagamos. ¿Vale? Esto la consulta que le hagamos. ¿Vale? Esto la consulta que le hagamos. ¿Vale? Esto así ahora mismo entiendo que puede así ahora mismo entiendo que puede así ahora mismo entiendo que puede parecer un poco abrumador, pero es parecer un poco abrumador, pero es parecer un poco abrumador, pero es realmente sencillo. Simplemente después realmente sencillo. Simplemente después realmente sencillo. Simplemente después en la práctica se traduce en cuatro en la práctica se traduce en cuatro en la práctica se traduce en cuatro nodos bien dispuestos y en comprender la nodos bien dispuestos y en comprender la nodos bien dispuestos y en comprender la lógica que hay detrás porque es lo que lógica que hay detrás porque es lo que lógica que hay detrás porque es lo que os va a hacer ser buenos en esto. os va a hacer ser buenos en esto. os va a hacer ser buenos en esto. Después otra cosa importante es que Después otra cosa importante es que Después otra cosa importante es que nosotros tenemos los chunks, pero nosotros tenemos los chunks, pero nosotros tenemos los chunks, pero también tenemos otro concepto que se también tenemos otro concepto que se también tenemos otro concepto que se conoce como overlap. Estos chunks conoce como overlap. Estos chunks conoce como overlap. Estos chunks nosotros no los podemos cortar así tal nosotros no los podemos cortar así tal nosotros no los podemos cortar así tal cual porque yo a lo mejor aquí estoy cual porque yo a lo mejor aquí estoy cual porque yo a lo mejor aquí estoy contando una historia que va de Ana. Por contando una historia que va de Ana. Por contando una historia que va de Ana. Por ejemplo, e Ana está cruzando el ejemplo, e Ana está cruzando el ejemplo, e Ana está cruzando el río. Está cruzando el río y aquí yo sigo río. Está cruzando el río y aquí yo sigo río. Está cruzando el río y aquí yo sigo contando que Ana está cruzando el río, contando que Ana está cruzando el río, contando que Ana está cruzando el río, ¿vale? Imaginad que por lo que sea el ¿vale? Imaginad que por lo que sea el ¿vale? Imaginad que por lo que sea el usuario pregunta acerca de Ana cruzando usuario pregunta acerca de Ana cruzando usuario pregunta acerca de Ana cruzando el río y yo simplemente recupero este el río y yo simplemente recupero este el río y yo simplemente recupero este chunk. No sería lo correcto, ¿verdad? chunk. No sería lo correcto, ¿verdad? chunk. No sería lo correcto, ¿verdad? ¿Por qué? Porque lo estoy cortando aquí. ¿Por qué? Porque lo estoy cortando aquí. ¿Por qué? Porque lo estoy cortando aquí. Entonces, hay una cosa que es el Entonces, hay una cosa que es el Entonces, hay una cosa que es el overlap, que básicamente lo que consiste overlap, que básicamente lo que consiste overlap, que básicamente lo que consiste es en darle un porcentaje de es en darle un porcentaje de es en darle un porcentaje de solapamiento entre el final del primer solapamiento entre el final del primer solapamiento entre el final del primer chunk con el principio del segundo chunk con el principio del segundo chunk con el principio del segundo chunk. Y esto lo haríamos con todos y chunk. Y esto lo haríamos con todos y chunk. Y esto lo haríamos con todos y cada uno de ellos. Esto e no hay una cada uno de ellos. Esto e no hay una cada uno de ellos. Esto e no hay una ciencia cierta al final del día, ciencia cierta al final del día, ciencia cierta al final del día, simplemente debéis de probar, ver que os simplemente debéis de probar, ver que os simplemente debéis de probar, ver que os da mejores resultados, pero la verdad da mejores resultados, pero la verdad da mejores resultados, pero la verdad que que dominéis esta tecnología os va a que que dominéis esta tecnología os va a que que dominéis esta tecnología os va a convertir en personas con una habilidad convertir en personas con una habilidad convertir en personas con una habilidad que ahora mismo está muy demandada. y que ahora mismo está muy demandada. y que ahora mismo está muy demandada. y que creedme que no hay mucha gente que que creedme que no hay mucha gente que que creedme que no hay mucha gente que sea capaz de suplirla. Vamos a llevarlo sea capaz de suplirla. Vamos a llevarlo sea capaz de suplirla. Vamos a llevarlo a la práctica. Genial. Ha llegado una de a la práctica. Genial. Ha llegado una de a la práctica. Genial. Ha llegado una de las partes más importantes de este las partes más importantes de este las partes más importantes de este vídeo, al menos para mí lo es, ya que vídeo, al menos para mí lo es, ya que vídeo, al menos para mí lo es, ya que esta creo que es una de las soluciones esta creo que es una de las soluciones esta creo que es una de las soluciones que con mayor facilidad podréis ofrecer que con mayor facilidad podréis ofrecer que con mayor facilidad podréis ofrecer a clientes y con mayor facilidad podréis a clientes y con mayor facilidad podréis a clientes y con mayor facilidad podréis obtener un beneficio económico de ella. obtener un beneficio económico de ella. obtener un beneficio económico de ella. Como sabéis, el RAG, en definitiva, Como sabéis, el RAG, en definitiva, Como sabéis, el RAG, en definitiva, todas las empresas que estén chateando todas las empresas que estén chateando todas las empresas que estén chateando con documentación, que tengan con documentación, que tengan con documentación, que tengan procedimientos, que respondan preguntas procedimientos, que respondan preguntas procedimientos, que respondan preguntas frecuentes, lo van a necesitar. es una frecuentes, lo van a necesitar. es una frecuentes, lo van a necesitar. es una solución universal y que si realmente solución universal y que si realmente solución universal y que si realmente nos volvemos expertos en este tipo de nos volvemos expertos en este tipo de nos volvemos expertos en este tipo de soluciones y somos capaces de integrarlo soluciones y somos capaces de integrarlo soluciones y somos capaces de integrarlo profesionalmente, vamos a tener unas profesionalmente, vamos a tener unas profesionalmente, vamos a tener unas oportunidades verdaderamente increíbles. oportunidades verdaderamente increíbles. oportunidades verdaderamente increíbles. Este flujo que vais a ver no es un flujo Este flujo que vais a ver no es un flujo Este flujo que vais a ver no es un flujo cualquiera, no es el típico RAG sencillo cualquiera, no es el típico RAG sencillo cualquiera, no es el típico RAG sencillo que vais a ver en mil veces por 20000 que vais a ver en mil veces por 20000 que vais a ver en mil veces por 20000 canales de YouTube que dudo mucho que canales de YouTube que dudo mucho que canales de YouTube que dudo mucho que seáis capaces de vender a cualquier seáis capaces de vender a cualquier seáis capaces de vender a cualquier cliente porque son flujos que cuando los cliente porque son flujos que cuando los cliente porque son flujos que cuando los probéis no van a funcionar en probéis no van a funcionar en probéis no van a funcionar en condiciones de producción, sino que este condiciones de producción, sino que este condiciones de producción, sino que este flujo es un flujo que yo mismo he flujo es un flujo que yo mismo he flujo es un flujo que yo mismo he vendido, que yo mismo he patentado y que vendido, que yo mismo he patentado y que vendido, que yo mismo he patentado y que yo mismo he probado en multitud de yo mismo he probado en multitud de yo mismo he probado en multitud de ocasiones. Vamos a probarlo y vamos a ocasiones. Vamos a probarlo y vamos a ocasiones. Vamos a probarlo y vamos a ver cómo lo hacemos en las diferentes ver cómo lo hacemos en las diferentes ver cómo lo hacemos en las diferentes fases. Como sabéis, tenemos dos fases fases. Como sabéis, tenemos dos fases fases. Como sabéis, tenemos dos fases muy diferenciadas a la hora de crear un muy diferenciadas a la hora de crear un muy diferenciadas a la hora de crear un RAG. Una de ellas sería la carga del RAG. Una de ellas sería la carga del RAG. Una de ellas sería la carga del Corpus, donde lo que hacemos es Corpus, donde lo que hacemos es Corpus, donde lo que hacemos es introducir todos esos documentos que van introducir todos esos documentos que van introducir todos esos documentos que van a funcionar en forma de base de datos, a funcionar en forma de base de datos, a funcionar en forma de base de datos, de conocimiento para nuestro modelo de de conocimiento para nuestro modelo de de conocimiento para nuestro modelo de lenguaje. Y después tenemos otra parte lenguaje. Y después tenemos otra parte lenguaje. Y después tenemos otra parte que sería la parte del agente con el que que sería la parte del agente con el que que sería la parte del agente con el que interactuamos y con el que chateamos interactuamos y con el que chateamos interactuamos y con el que chateamos constantemente para recuperar esa constantemente para recuperar esa constantemente para recuperar esa información. Vamos a empezar con la información. Vamos a empezar con la información. Vamos a empezar con la parte de carga de datos. Y esta parte de parte de carga de datos. Y esta parte de parte de carga de datos. Y esta parte de carga de datos consiste por un lado en carga de datos consiste por un lado en carga de datos consiste por un lado en un servidor, un servicio donde tenemos un servidor, un servicio donde tenemos un servidor, un servicio donde tenemos que alojar todos esos datos. que alojar todos esos datos. que alojar todos esos datos. Posteriormente tenemos que pasarlos a Posteriormente tenemos que pasarlos a Posteriormente tenemos que pasarlos a una base de datos vectorial que podemos una base de datos vectorial que podemos una base de datos vectorial que podemos utilizar Supase, por ejemplo. Y utilizar Supase, por ejemplo. Y utilizar Supase, por ejemplo. Y posteriormente esta base de datos posteriormente esta base de datos posteriormente esta base de datos vectorial debemos de conectarla con unas vectorial debemos de conectarla con unas vectorial debemos de conectarla con unas ciertas condiciones para que en caso de ciertas condiciones para que en caso de ciertas condiciones para que en caso de que se suban duplicados o en caso de que que se suban duplicados o en caso de que que se suban duplicados o en caso de que se suban cosas erróneas, no tengamos se suban cosas erróneas, no tengamos se suban cosas erróneas, no tengamos fallos a largo plazo de duplicidad o no fallos a largo plazo de duplicidad o no fallos a largo plazo de duplicidad o no tengamos fallos a largo plazo de tengamos fallos a largo plazo de tengamos fallos a largo plazo de información que no debería estar en el información que no debería estar en el información que no debería estar en el RAG. Vamos a empezar integrando el lugar RAG. Vamos a empezar integrando el lugar RAG. Vamos a empezar integrando el lugar o el servidor donde vamos a cargar estos o el servidor donde vamos a cargar estos o el servidor donde vamos a cargar estos datos y nosotros vamos a utilizar Google datos y nosotros vamos a utilizar Google datos y nosotros vamos a utilizar Google Drive. ¿Por qué Google Drive? Pues Drive. ¿Por qué Google Drive? Pues Drive. ¿Por qué Google Drive? Pues básicamente porque puede ser una básicamente porque puede ser una básicamente porque puede ser una solución muy sencilla y que nos permite solución muy sencilla y que nos permite solución muy sencilla y que nos permite una integración relativamente rápida. una integración relativamente rápida. una integración relativamente rápida. Como sabéis, todo flujo debe de iniciar Como sabéis, todo flujo debe de iniciar Como sabéis, todo flujo debe de iniciar con un trigger y en este caso vamos a con un trigger y en este caso vamos a con un trigger y en este caso vamos a utilizar Google Drive, como veníamos utilizar Google Drive, como veníamos utilizar Google Drive, como veníamos diciendo. Como vemos tenemos dos formas diciendo. Como vemos tenemos dos formas diciendo. Como vemos tenemos dos formas de hacer que Google Drive triggeree de hacer que Google Drive triggeree de hacer que Google Drive triggeree nuestro flujo de trabajo. Una de ell nuestro flujo de trabajo. Una de ell nuestro flujo de trabajo. Una de ell sería que detecte cambios en un archivo sería que detecte cambios en un archivo sería que detecte cambios en un archivo en específico y otra sería que detecte en específico y otra sería que detecte en específico y otra sería que detecte cambios en una carpeta en específico. cambios en una carpeta en específico. cambios en una carpeta en específico. Nosotros lo que queremos detectar es que Nosotros lo que queremos detectar es que Nosotros lo que queremos detectar es que si en una carpeta en específico existe si en una carpeta en específico existe si en una carpeta en específico existe un nuevo documento que hemos subido, un nuevo documento que hemos subido, un nuevo documento que hemos subido, pues que automáticamente nuestro flujo pues que automáticamente nuestro flujo pues que automáticamente nuestro flujo de trabajo se dispare y que ese de trabajo se dispare y que ese de trabajo se dispare y que ese documento se cargue en nuestra base de documento se cargue en nuestra base de documento se cargue en nuestra base de datos vectorial. Abrimos nuestro nodo, datos vectorial. Abrimos nuestro nodo, datos vectorial. Abrimos nuestro nodo, ¿vale? nuestro nuevo trigger de Google ¿vale? nuestro nuevo trigger de Google ¿vale? nuestro nuevo trigger de Google Drive, le damos el nombre y a este le Drive, le damos el nombre y a este le Drive, le damos el nombre y a este le vamos a llamar eh archivo vamos a llamar eh archivo vamos a llamar eh archivo creado. Posteriormente, como en todo creado. Posteriormente, como en todo creado. Posteriormente, como en todo nodo que accede a un servicio externo, nodo que accede a un servicio externo, nodo que accede a un servicio externo, debemos de darle las credenciales. Y debemos de darle las credenciales. Y debemos de darle las credenciales. Y como veis, es una credencial que es algo como veis, es una credencial que es algo como veis, es una credencial que es algo distinta a la que venimos haciendo hasta distinta a la que venimos haciendo hasta distinta a la que venimos haciendo hasta ahora, que son un poquito más sencillas ahora, que son un poquito más sencillas ahora, que son un poquito más sencillas y esta es de las primeras que vais a ver y esta es de las primeras que vais a ver y esta es de las primeras que vais a ver que os van a dar un poquito más de que os van a dar un poquito más de que os van a dar un poquito más de problemas y dolores de cabeza porque es problemas y dolores de cabeza porque es problemas y dolores de cabeza porque es un procedimiento un poquito engorroso, un procedimiento un poquito engorroso, un procedimiento un poquito engorroso, que no complicado. Yo como siempre que no complicado. Yo como siempre que no complicado. Yo como siempre quiero alentaros a que abráis la quiero alentaros a que abráis la quiero alentaros a que abráis la documentación, que intentéis hacerlo por documentación, que intentéis hacerlo por documentación, que intentéis hacerlo por vuestros propios medios, porque van a vuestros propios medios, porque van a vuestros propios medios, porque van a haber casos donde no tengáis un videot haber casos donde no tengáis un videot haber casos donde no tengáis un videot tutorial, donde no tengáis una ayuda de tutorial, donde no tengáis una ayuda de tutorial, donde no tengáis una ayuda de primera mano a través de YouTube y donde primera mano a través de YouTube y donde primera mano a través de YouTube y donde vosotros mismos con la propia vosotros mismos con la propia vosotros mismos con la propia documentación de N8N debáis de hacerlo documentación de N8N debáis de hacerlo documentación de N8N debáis de hacerlo totalmente de cero. Al final, si totalmente de cero. Al final, si totalmente de cero. Al final, si queremos emprender en esto, no debemos queremos emprender en esto, no debemos queremos emprender en esto, no debemos de aprender procedimientos, debemos de de aprender procedimientos, debemos de de aprender procedimientos, debemos de aprender cómo hacer esos procedimientos aprender cómo hacer esos procedimientos aprender cómo hacer esos procedimientos independientemente del contexto. Y es independientemente del contexto. Y es independientemente del contexto. Y es que todos tienen un factor común. El que todos tienen un factor común. El que todos tienen un factor común. El factor común en este caso es que debemos factor común en este caso es que debemos factor común en este caso es que debemos de acceder a la documentación de N8N, de acceder a la documentación de N8N, de acceder a la documentación de N8N, seguir una serie de pasos que vamos a seguir una serie de pasos que vamos a seguir una serie de pasos que vamos a ver que muchas veces no están del todo ver que muchas veces no están del todo ver que muchas veces no están del todo bien detallados y que vamos a tener que bien detallados y que vamos a tener que bien detallados y que vamos a tener que buscarnos la vida, ¿vale? Como veis, en buscarnos la vida, ¿vale? Como veis, en buscarnos la vida, ¿vale? Como veis, en este caso, incluso tenéis un pequeño este caso, incluso tenéis un pequeño este caso, incluso tenéis un pequeño vídeo aquí por parte de N8N y vamos a vídeo aquí por parte de N8N y vamos a vídeo aquí por parte de N8N y vamos a hacerlo paso a paso, ¿vale? En este hacerlo paso a paso, ¿vale? En este hacerlo paso a paso, ¿vale? En este caso, e siguiendo esta guía de aquí y caso, e siguiendo esta guía de aquí y caso, e siguiendo esta guía de aquí y vamos a ver cómo lo cómo lo hacemos. Lo vamos a ver cómo lo cómo lo hacemos. Lo vamos a ver cómo lo cómo lo hacemos. Lo primero que nos dicen es que debemos de primero que nos dicen es que debemos de primero que nos dicen es que debemos de acceder al Google Cloud Console, que es acceder al Google Cloud Console, que es acceder al Google Cloud Console, que es la plataforma de desarrolladores de de la plataforma de desarrolladores de de la plataforma de desarrolladores de de Google. Después debemos crear un nuevo Google. Después debemos crear un nuevo Google. Después debemos crear un nuevo proyecto, debemos darle una localización proyecto, debemos darle una localización proyecto, debemos darle una localización al proyecto junto con un nombre y pulsar al proyecto junto con un nombre y pulsar al proyecto junto con un nombre y pulsar en crear. ¿Vale? Después debemos de en crear. ¿Vale? Después debemos de en crear. ¿Vale? Después debemos de seleccionarlo y a partir de ahí vemos. seleccionarlo y a partir de ahí vemos. seleccionarlo y a partir de ahí vemos. Venimos a Google Cloud Console, que yo Venimos a Google Cloud Console, que yo Venimos a Google Cloud Console, que yo ya lo tengo abierto. Y aquí, cuando os ya lo tengo abierto. Y aquí, cuando os ya lo tengo abierto. Y aquí, cuando os registréis por primera vez, veréis que registréis por primera vez, veréis que registréis por primera vez, veréis que os solicitan que introduzcáis vuestra os solicitan que introduzcáis vuestra os solicitan que introduzcáis vuestra tarjeta de crédito. No os van a cobrar tarjeta de crédito. No os van a cobrar tarjeta de crédito. No os van a cobrar nada, de hecho, os regalan $300 de nada, de hecho, os regalan $300 de nada, de hecho, os regalan $300 de crédito para que lo utilicéis en crédito para que lo utilicéis en crédito para que lo utilicéis en vuestras integraciones. Sin embargo, os vuestras integraciones. Sin embargo, os vuestras integraciones. Sin embargo, os la piden, pues por una cuestión lógica, la piden, pues por una cuestión lógica, la piden, pues por una cuestión lógica, ¿no? De que no dupliquéis constantemente ¿no? De que no dupliquéis constantemente ¿no? De que no dupliquéis constantemente cuentas y que solo tengáis una. cuentas y que solo tengáis una. cuentas y que solo tengáis una. Accedemos a esta parte superior de Accedemos a esta parte superior de Accedemos a esta parte superior de consola. Aquí tendremos todos nuestros e consola. Aquí tendremos todos nuestros e consola. Aquí tendremos todos nuestros e nuestras configuraciones de Google Cloud nuestras configuraciones de Google Cloud nuestras configuraciones de Google Cloud Console. Y aquí, como veis y nos Console. Y aquí, como veis y nos Console. Y aquí, como veis y nos indicaba en la guía, tenemos diferentes indicaba en la guía, tenemos diferentes indicaba en la guía, tenemos diferentes proyectos. Estos son proyectos que yo he proyectos. Estos son proyectos que yo he proyectos. Estos son proyectos que yo he ido creando a lo largo del tiempo para ido creando a lo largo del tiempo para ido creando a lo largo del tiempo para hacer pruebas, tutoriales y tal. Y en hacer pruebas, tutoriales y tal. Y en hacer pruebas, tutoriales y tal. Y en este caso venimos aquí a proyecto nuevo este caso venimos aquí a proyecto nuevo este caso venimos aquí a proyecto nuevo para crear uno, le damos un nombre como para crear uno, le damos un nombre como para crear uno, le damos un nombre como podría ser RA profesional. Vamos a podría ser RA profesional. Vamos a podría ser RA profesional. Vamos a decirle, venga, rag profesional. decirle, venga, rag profesional. decirle, venga, rag profesional. Seleccionamos una organización. Seleccionamos una organización. Seleccionamos una organización. Realmente ahora mismo no hace demasiada Realmente ahora mismo no hace demasiada Realmente ahora mismo no hace demasiada falta, es por un tema de jerarquizar. Y falta, es por un tema de jerarquizar. Y falta, es por un tema de jerarquizar. Y creamos. Esto nos tardará unos creamos. Esto nos tardará unos creamos. Esto nos tardará unos segunditos de nada porque tiene que segunditos de nada porque tiene que segunditos de nada porque tiene que crear como una instancia en sus crear como una instancia en sus crear como una instancia en sus servidores, parece ser. servidores, parece ser. servidores, parece ser. Seleccionamos desde el mismo desplegable Seleccionamos desde el mismo desplegable Seleccionamos desde el mismo desplegable este de aquí arriba, nuestro proyecto. este de aquí arriba, nuestro proyecto. este de aquí arriba, nuestro proyecto. Muy importante. Y ahora vamos a volver a Muy importante. Y ahora vamos a volver a Muy importante. Y ahora vamos a volver a la documentación a ver qué nos la documentación a ver qué nos la documentación a ver qué nos dicen. Como vemos, hm, lo siguiente que dicen. Como vemos, hm, lo siguiente que dicen. Como vemos, hm, lo siguiente que nos dice es que debemos de habilitar las nos dice es que debemos de habilitar las nos dice es que debemos de habilitar las APIs, debemos de acceder a la librería y APIs, debemos de acceder a la librería y APIs, debemos de acceder a la librería y posteriormente API yis servicios y posteriormente API yis servicios y posteriormente API yis servicios y librería. ¿Vale? Es decir, le damos aquí librería. ¿Vale? Es decir, le damos aquí librería. ¿Vale? Es decir, le damos aquí API y servicios y librería. Eso es. API y servicios y librería. Eso es. API y servicios y librería. Eso es. Entonces, venimos aquí, APIs y servicios Entonces, venimos aquí, APIs y servicios Entonces, venimos aquí, APIs y servicios y librería, que en este caso entiendo y librería, que en este caso entiendo y librería, que en este caso entiendo que es biblioteca, lo que al estar en que es biblioteca, lo que al estar en que es biblioteca, lo que al estar en inglés. Bien, esto qué viene a ser esto inglés. Bien, esto qué viene a ser esto inglés. Bien, esto qué viene a ser esto vienen a ser los diferentes las vienen a ser los diferentes las vienen a ser los diferentes las diferentes integraciones que nos ofrece diferentes integraciones que nos ofrece diferentes integraciones que nos ofrece Google para que podamos utilizarlas Google para que podamos utilizarlas Google para que podamos utilizarlas desde nuestro flujo de trabajo o desde desde nuestro flujo de trabajo o desde desde nuestro flujo de trabajo o desde cualquier petición, ¿no? Entonces, esto cualquier petición, ¿no? Entonces, esto cualquier petición, ¿no? Entonces, esto lo que tenemos que hacer es entrar en lo que tenemos que hacer es entrar en lo que tenemos que hacer es entrar en cada una de ellas y habilitarlas. Si os cada una de ellas y habilitarlas. Si os cada una de ellas y habilitarlas. Si os fijáis, nosotros la que vamos a utilizar fijáis, nosotros la que vamos a utilizar fijáis, nosotros la que vamos a utilizar ahora es la de Google Drive. Entramos en ahora es la de Google Drive. Entramos en ahora es la de Google Drive. Entramos en ella y como veis no viene habilitada por ella y como veis no viene habilitada por ella y como veis no viene habilitada por defecto, ¿vale? Entonces tenemos que defecto, ¿vale? Entonces tenemos que defecto, ¿vale? Entonces tenemos que habilitarla. Esto nos tarda nada, 30 habilitarla. Esto nos tarda nada, 30 habilitarla. Esto nos tarda nada, 30 segundos, un poquito, y automáticamente segundos, un poquito, y automáticamente segundos, un poquito, y automáticamente ya se quedará habilitada para siempre. ya se quedará habilitada para siempre. ya se quedará habilitada para siempre. Yo lo que os recomiendo es que Yo lo que os recomiendo es que Yo lo que os recomiendo es que habilitéis ya varios servicios que habilitéis ya varios servicios que habilitéis ya varios servicios que vayáis a utilizar en un futuro y así vayáis a utilizar en un futuro y así vayáis a utilizar en un futuro y así pues ya lo tenéis hecho, ¿vale? no pues ya lo tenéis hecho, ¿vale? no pues ya lo tenéis hecho, ¿vale? no tenéis que volver a acceder a esta tenéis que volver a acceder a esta tenéis que volver a acceder a esta plataforma del demonio, que la verdad yo plataforma del demonio, que la verdad yo plataforma del demonio, que la verdad yo personalmente odio bastante porque, personalmente odio bastante porque, personalmente odio bastante porque, bueno, me parece que está un poco un bueno, me parece que está un poco un bueno, me parece que está un poco un poco lioso todo y sobre todo si accedes poco lioso todo y sobre todo si accedes poco lioso todo y sobre todo si accedes las primeras veces suele ser bastante las primeras veces suele ser bastante las primeras veces suele ser bastante bastante problemático. Volvemos a la bastante problemático. Volvemos a la bastante problemático. Volvemos a la documentación. Em, ahora nos dice que lo documentación. Em, ahora nos dice que lo documentación. Em, ahora nos dice que lo siguiente que tenemos que hacer es eh siguiente que tenemos que hacer es eh siguiente que tenemos que hacer es eh habilitar esto. Ya lo tenemos, habilitar esto. Ya lo tenemos, habilitar esto. Ya lo tenemos, configurar nuestra pantalla de configurar nuestra pantalla de configurar nuestra pantalla de consentimiento y para eso volvemos a consentimiento y para eso volvemos a consentimiento y para eso volvemos a librería. librería. librería. estando asegurado de que estemos en el estando asegurado de que estemos en el estando asegurado de que estemos en el proyecto correcto y desde APIs y proyecto correcto y desde APIs y proyecto correcto y desde APIs y servicios nos vamos a pantalla de servicios nos vamos a pantalla de servicios nos vamos a pantalla de consentimiento. Aquí pues simplemente consentimiento. Aquí pues simplemente consentimiento. Aquí pues simplemente seguir este procedimiento de aquí y ya seguir este procedimiento de aquí y ya seguir este procedimiento de aquí y ya estaría. Vamos a estaría. Vamos a estaría. Vamos a hacerlo. Venimos hacerlo. Venimos hacerlo. Venimos aquí API y servicios. Pantalla de consentimiento. Desde pantalla de consentimiento. Desde pantalla de consentimiento. Desde pantalla de consentimiento le damos a comenzar. consentimiento le damos a comenzar. consentimiento le damos a comenzar. Aquí nos pedirá información de la Aquí nos pedirá información de la Aquí nos pedirá información de la aplicación, la supuesta aplicación que aplicación, la supuesta aplicación que aplicación, la supuesta aplicación que estamos creando. Le decimos, por estamos creando. Le decimos, por estamos creando. Le decimos, por ejemplo, test ejemplo, test ejemplo, test YouTube. Aquí deberemos de darle un YouTube. Aquí deberemos de darle un YouTube. Aquí deberemos de darle un correo de electrónico de asistencia de correo de electrónico de asistencia de correo de electrónico de asistencia de usuario, un supuesto correo electrónico usuario, un supuesto correo electrónico usuario, un supuesto correo electrónico donde un usuario si tuviese un problema donde un usuario si tuviese un problema donde un usuario si tuviese un problema con esta aplicación nos contactaría. con esta aplicación nos contactaría. con esta aplicación nos contactaría. Aquí debemos seleccionar qué tipo de Aquí debemos seleccionar qué tipo de Aquí debemos seleccionar qué tipo de aplicación es en cuanto a cómo la vamos aplicación es en cuanto a cómo la vamos aplicación es en cuanto a cómo la vamos a poner en producción, si es solo para a poner en producción, si es solo para a poner en producción, si es solo para uso interno o para uso externo, es uso interno o para uso externo, es uso interno o para uso externo, es decir, que la puede utilizar cualquier decir, que la puede utilizar cualquier decir, que la puede utilizar cualquier persona, no solo gente dentro de nuestro persona, no solo gente dentro de nuestro persona, no solo gente dentro de nuestro dominio. Aquí información de contacto es dominio. Aquí información de contacto es dominio. Aquí información de contacto es donde Google enviará las notificaciones donde Google enviará las notificaciones donde Google enviará las notificaciones sobre el proyecto. Y una vez hemos dado a proyecto. Y una vez hemos dado a proyecto. Y una vez hemos dado a siguiente, aceptamos, continuar y crear. siguiente, aceptamos, continuar y crear. siguiente, aceptamos, continuar y crear. Sin más, esto nos tarda unos segunditos más, esto nos tarda unos segunditos más, esto nos tarda unos segunditos también. Bien, vamos a volver al también. Bien, vamos a volver al también. Bien, vamos a volver al procedimiento. Aquí nos dice que le procedimiento. Aquí nos dice que le procedimiento. Aquí nos dice que le damos a guardar sin más y que volveremos damos a guardar sin más y que volveremos damos a guardar sin más y que volveremos a la página principal. a la página principal. a la página principal. Bien, lo siguiente que nos dice es que Bien, lo siguiente que nos dice es que Bien, lo siguiente que nos dice es que debemos de ir de nuevo a APIs y debemos de ir de nuevo a APIs y debemos de ir de nuevo a APIs y servicios y en esta ocasión debemos de servicios y en esta ocasión debemos de servicios y en esta ocasión debemos de seleccionar seleccionar seleccionar credenciales. En credenciales. En credenciales. En credenciales, como vemos credenciales, como vemos credenciales, como vemos aquí, bueno, no, perdonad, me he saltado aquí, bueno, no, perdonad, me he saltado aquí, bueno, no, perdonad, me he saltado un pequeño paso. Fijaos aquí en un pequeño paso. Fijaos aquí en un pequeño paso. Fijaos aquí en Developer Contact Information, ¿vale? En Developer Contact Information, ¿vale? En Developer Contact Information, ¿vale? En dominios autorizados, en en la sección dominios autorizados, en en la sección dominios autorizados, en en la sección añadir N n8N cloud, esta de aquí, o sea, añadir N n8N cloud, esta de aquí, o sea, añadir N n8N cloud, esta de aquí, o sea, lo copiáis. lo copiáis. lo copiáis. Esto de aquí, venimos a desarrollo de la Esto de aquí, venimos a desarrollo de la Esto de aquí, venimos a desarrollo de la marca marca marca nuevamente y en dominios autorizados nuevamente y en dominios autorizados nuevamente y en dominios autorizados ponemos eso de ahí, ¿vale? Guardamos. ponemos eso de ahí, ¿vale? Guardamos. ponemos eso de ahí, ¿vale? Guardamos. Muy importante esto de hecho. Vale, ahora sí venimos a APIs, credenciales. Le damos a crear credenciales. Le damos a crear credenciales. Le damos a crear credenciales, nos aseguramos de credenciales, nos aseguramos de credenciales, nos aseguramos de seleccionar ID de cliente porque es lo seleccionar ID de cliente porque es lo seleccionar ID de cliente porque es lo que vamos a utilizar que vamos a utilizar que vamos a utilizar ahora. En aplicación le decimos ahora. En aplicación le decimos ahora. En aplicación le decimos aplicación web, el nombre, ¿vale? Yo lo aplicación web, el nombre, ¿vale? Yo lo aplicación web, el nombre, ¿vale? Yo lo voy a dejar así tal cual. Y lo único que voy a dejar así tal cual. Y lo único que voy a dejar así tal cual. Y lo único que es bastante importante es esto de aquí es bastante importante es esto de aquí es bastante importante es esto de aquí de URLs de redireccionamiento de URLs de redireccionamiento de URLs de redireccionamiento autorizados, asegurarnos de poner la que autorizados, asegurarnos de poner la que autorizados, asegurarnos de poner la que tenemos directamente en la pantalla de tenemos directamente en la pantalla de tenemos directamente en la pantalla de inicio de sesión que es esta, ¿vale? El inicio de sesión que es esta, ¿vale? El inicio de sesión que es esta, ¿vale? El codback, lo codback, lo codback, lo copiáis y lo pegáis sin más. Vamos a copiáis y lo pegáis sin más. Vamos a copiáis y lo pegáis sin más. Vamos a darle a crear. Esto nos dará por un lado darle a crear. Esto nos dará por un lado darle a crear. Esto nos dará por un lado el ID de cliente, por otro lado, el el ID de cliente, por otro lado, el el ID de cliente, por otro lado, el secreto del cliente, ¿vale? Simplemente secreto del cliente, ¿vale? Simplemente secreto del cliente, ¿vale? Simplemente copiamos, pegamos copiamos, pegamos copiamos, pegamos aquí el client ID y por otro lado el aquí el client ID y por otro lado el aquí el client ID y por otro lado el secreto. Copiamos y pegamos aquí. Bien, secreto. Copiamos y pegamos aquí. Bien, secreto. Copiamos y pegamos aquí. Bien, con esto ya podríamos acceder en formato con esto ya podríamos acceder en formato con esto ya podríamos acceder en formato de testeo, ¿no? En producción, desde de testeo, ¿no? En producción, desde de testeo, ¿no? En producción, desde nuestro N8N a los servicios que tengamos nuestro N8N a los servicios que tengamos nuestro N8N a los servicios que tengamos habilitados de Google Cloud Console, habilitados de Google Cloud Console, habilitados de Google Cloud Console, siempre con nuestra siempre con nuestra siempre con nuestra URL, ¿vale? Con nuestro correo URL, ¿vale? Con nuestro correo URL, ¿vale? Con nuestro correo electrónico y nuestra URL. no podremos electrónico y nuestra URL. no podremos electrónico y nuestra URL. no podremos acceder con otros correos electrónicos a acceder con otros correos electrónicos a acceder con otros correos electrónicos a menos que los habilitemos. Bien, menos que los habilitemos. Bien, menos que los habilitemos. Bien, cerramos. Ahora ya tenemos configurado cerramos. Ahora ya tenemos configurado cerramos. Ahora ya tenemos configurado nuestro nuestro Google Drive. Veremos nuestro nuestro Google Drive. Veremos nuestro nuestro Google Drive. Veremos que tenemos el P times, este de aquí, que tenemos el P times, este de aquí, que tenemos el P times, este de aquí, que básicamente es cada cuánto este que básicamente es cada cuánto este que básicamente es cada cuánto este trigger está inspeccionando esa carpeta trigger está inspeccionando esa carpeta trigger está inspeccionando esa carpeta para notificarnos de los cambios y para notificarnos de los cambios y para notificarnos de los cambios y dispararse. En este caso le vamos a dispararse. En este caso le vamos a dispararse. En este caso le vamos a decir cada decir cada decir cada minuto. El trigger on es la condición, minuto. El trigger on es la condición, minuto. El trigger on es la condición, ¿vale?, Vale, que en este caso sería ¿vale?, Vale, que en este caso sería ¿vale?, Vale, que en este caso sería cambios en un folder en específico. El cambios en un folder en específico. El cambios en un folder en específico. El folder es el folder donde nosotros vamos folder es el folder donde nosotros vamos folder es el folder donde nosotros vamos a detectar esos cambios. Así que lo que a detectar esos cambios. Así que lo que a detectar esos cambios. Así que lo que tendríamos que hacer primero que nada es tendríamos que hacer primero que nada es tendríamos que hacer primero que nada es crear ese folder, esa carpeta desde crear ese folder, esa carpeta desde crear ese folder, esa carpeta desde Google Drive. Venimos aquí. Drive. Venimos aquí. Drive. Venimos aquí. Aquí. Vale, vamos a crear la carpeta. Yo Aquí. Vale, vamos a crear la carpeta. Yo Aquí. Vale, vamos a crear la carpeta. Yo en este caso ya he creado una aquí de en este caso ya he creado una aquí de en este caso ya he creado una aquí de video rack, como veis. H, de hecho, ya video rack, como veis. H, de hecho, ya video rack, como veis. H, de hecho, ya tenía un corpus que de momento vamos a tenía un corpus que de momento vamos a tenía un corpus que de momento vamos a eliminar y deberíamos de tener una eliminar y deberíamos de tener una eliminar y deberíamos de tener una carpeta totalmente vacía, la cual vamos carpeta totalmente vacía, la cual vamos carpeta totalmente vacía, la cual vamos a seleccionar desde N8N, ¿vale? Como a seleccionar desde N8N, ¿vale? Como a seleccionar desde N8N, ¿vale? Como veis aquí, vídeo barra rag. Aquí en veis aquí, vídeo barra rag. Aquí en veis aquí, vídeo barra rag. Aquí en watch for es lo que vamos a estar watch for es lo que vamos a estar watch for es lo que vamos a estar vigilando, ¿vale? Que suceda dentro de vigilando, ¿vale? Que suceda dentro de vigilando, ¿vale? Que suceda dentro de esa carpeta, que en este caso sería un esa carpeta, que en este caso sería un esa carpeta, que en este caso sería un file created, ¿vale? Como veis, y aquí file created, ¿vale? Como veis, y aquí file created, ¿vale? Como veis, y aquí nos aseguramos de que ponga all. Aquí lo nos aseguramos de que ponga all. Aquí lo nos aseguramos de que ponga all. Aquí lo quitamos porque eso ya está por defecto. quitamos porque eso ya está por defecto. quitamos porque eso ya está por defecto. Bien. Bien. Bien. ¿Qué ocurre? Que puede suceder que no ¿Qué ocurre? Que puede suceder que no ¿Qué ocurre? Que puede suceder que no solo se cree un archivo dentro de esa solo se cree un archivo dentro de esa solo se cree un archivo dentro de esa carpeta de Google Drive, sino que carpeta de Google Drive, sino que carpeta de Google Drive, sino que también se updatee, es decir, que se también se updatee, es decir, que se también se updatee, es decir, que se actualice un archivo. Y aún manteniendo actualice un archivo. Y aún manteniendo actualice un archivo. Y aún manteniendo el mismo nombre, queremos que ese el mismo nombre, queremos que ese el mismo nombre, queremos que ese archivo pase dentro de nuestra base de archivo pase dentro de nuestra base de archivo pase dentro de nuestra base de datos vectorial, porque los archivos datos vectorial, porque los archivos datos vectorial, porque los archivos constantemente se están actualizando. constantemente se están actualizando. constantemente se están actualizando. Entonces, vamos a hacer exactamente lo Entonces, vamos a hacer exactamente lo Entonces, vamos a hacer exactamente lo mismo con otro nodo que no sea archivo mismo con otro nodo que no sea archivo mismo con otro nodo que no sea archivo creado, sino que sea archivo creado, sino que sea archivo creado, sino que sea archivo actualizado. Bien. actualizado. Bien. actualizado. Bien. Y en este caso en watch for le vamos a Y en este caso en watch for le vamos a Y en este caso en watch for le vamos a decir file updated sin más. Perfecto. Lo decir file updated sin más. Perfecto. Lo decir file updated sin más. Perfecto. Lo siguiente que vamos a hacer y es muy siguiente que vamos a hacer y es muy siguiente que vamos a hacer y es muy importante es por un lado definir la importante es por un lado definir la importante es por un lado definir la variable con uno de set de el tipo de variable con uno de set de el tipo de variable con uno de set de el tipo de archivo que estamos subiendo archivo que estamos subiendo archivo que estamos subiendo y por otro lado el ID de ese archivo. y por otro lado el ID de ese archivo. y por otro lado el ID de ese archivo. ¿Por qué hacemos esto del tipo de ¿Por qué hacemos esto del tipo de ¿Por qué hacemos esto del tipo de archivo y el ID del archivo? Porque archivo y el ID del archivo? Porque archivo y el ID del archivo? Porque nosotros debemos de evitar de cargar nosotros debemos de evitar de cargar nosotros debemos de evitar de cargar archivos duplicados, documentos archivos duplicados, documentos archivos duplicados, documentos duplicados dentro de nuestra base de duplicados dentro de nuestra base de duplicados dentro de nuestra base de datos vectorial. La forma que tenemos de datos vectorial. La forma que tenemos de datos vectorial. La forma que tenemos de evitar que esto se dé es con el ID evitar que esto se dé es con el ID evitar que esto se dé es con el ID detectando qué ID tenemos y si está detectando qué ID tenemos y si está detectando qué ID tenemos y si está duplicado dentro de nuestra base de duplicado dentro de nuestra base de duplicado dentro de nuestra base de datos lo eliminamos. Entonces, una forma datos lo eliminamos. Entonces, una forma datos lo eliminamos. Entonces, una forma muy fácil que tenemos de hacerla es de muy fácil que tenemos de hacerla es de muy fácil que tenemos de hacerla es de la siguiente forma. Vamos a generar la siguiente forma. Vamos a generar la siguiente forma. Vamos a generar nuestro corpus, que el ejemplo que vamos nuestro corpus, que el ejemplo que vamos nuestro corpus, que el ejemplo que vamos a utilizar para el vídeo es que vamos a a utilizar para el vídeo es que vamos a a utilizar para el vídeo es que vamos a transcribir todo nuestro vídeo de transcribir todo nuestro vídeo de transcribir todo nuestro vídeo de YouTube, el vídeo que estáis viendo YouTube, el vídeo que estáis viendo YouTube, el vídeo que estáis viendo actualmente, lo vamos a pasar a un actualmente, lo vamos a pasar a un actualmente, lo vamos a pasar a un documento y automáticamente ese documento y automáticamente ese documento y automáticamente ese documento lo vamos a pasar a PDF a su documento lo vamos a pasar a PDF a su documento lo vamos a pasar a PDF a su vez para subirlo a nuestra base de datos vez para subirlo a nuestra base de datos vez para subirlo a nuestra base de datos vectorial y de esta forma ya lo cargamos vectorial y de esta forma ya lo cargamos vectorial y de esta forma ya lo cargamos en nuestro drive para que actúe a forma en nuestro drive para que actúe a forma en nuestro drive para que actúe a forma de trigger. Vamos a seleccionar un vídeo de trigger. Vamos a seleccionar un vídeo de trigger. Vamos a seleccionar un vídeo así un poco largo, por ejemplo, este de así un poco largo, por ejemplo, este de así un poco largo, por ejemplo, este de aquí. aquí. aquí. Este vídeo es para ti. Bien, si venís Este vídeo es para ti. Bien, si venís Este vídeo es para ti. Bien, si venís aquí abajo y le dais a mostrar aquí abajo y le dais a mostrar aquí abajo y le dais a mostrar transcripción, directamente podéis transcripción, directamente podéis transcripción, directamente podéis copiar todo esto de aquí manualmente, copiar todo esto de aquí manualmente, copiar todo esto de aquí manualmente, ¿vale? Hay unas formas mucho más rápido ¿vale? Hay unas formas mucho más rápido ¿vale? Hay unas formas mucho más rápido de de hacerlo, pero deberíais de de de hacerlo, pero deberíais de de de hacerlo, pero deberíais de registraros y tal en ciertas plataformas registraros y tal en ciertas plataformas registraros y tal en ciertas plataformas y ahora mismo no es la intención. Esto y ahora mismo no es la intención. Esto y ahora mismo no es la intención. Esto es bastante rápido. Copiamos. es bastante rápido. Copiamos. es bastante rápido. Copiamos. Vale, sin más hasta el final. Vale, sin más hasta el final. Vale, sin más hasta el final. Bien, y ya lo tendríamos. Ahora, ¿qué Bien, y ya lo tendríamos. Ahora, ¿qué Bien, y ya lo tendríamos. Ahora, ¿qué vamos a hacer? Vamos a ir a Google Hm vamos a hacer? Vamos a ir a Google Hm vamos a hacer? Vamos a ir a Google Hm hm. Aquí Google AI Studio, que esto es como una plataforma Studio, que esto es como una plataforma Studio, que esto es como una plataforma donde ellos ponen los últimos modelos donde ellos ponen los últimos modelos donde ellos ponen los últimos modelos que tienen en beta en fase de que tienen en beta en fase de que tienen en beta en fase de desarrollo, que no nos han lanzado al desarrollo, que no nos han lanzado al desarrollo, que no nos han lanzado al gran público. Y la ventaja de esto es gran público. Y la ventaja de esto es gran público. Y la ventaja de esto es que están los modelos de vanguardia, los que están los modelos de vanguardia, los que están los modelos de vanguardia, los más potentes y además están de forma más potentes y además están de forma más potentes y además están de forma gratuita, ¿vale? para que los podamos gratuita, ¿vale? para que los podamos gratuita, ¿vale? para que los podamos utilizar y a cambio pues se los utilizar y a cambio pues se los utilizar y a cambio pues se los probamos, ¿no? Como si actuáramos en probamos, ¿no? Como si actuáramos en probamos, ¿no? Como si actuáramos en forma de beta testers. Esto nada, os registráis y ya testers. Esto nada, os registráis y ya testers. Esto nada, os registráis y ya está. ¿Vale? Si os registráis, ya os está. ¿Vale? Si os registráis, ya os está. ¿Vale? Si os registráis, ya os darán acceso. Aquí podéis seleccionar el darán acceso. Aquí podéis seleccionar el darán acceso. Aquí podéis seleccionar el modelo que queréis utilizar y la gracia modelo que queréis utilizar y la gracia modelo que queréis utilizar y la gracia y el por qué estamos utilizando Google y el por qué estamos utilizando Google y el por qué estamos utilizando Google Google AI Studio, aparte de que como Google AI Studio, aparte de que como Google AI Studio, aparte de que como comentábamos es gratuito, es porque comentábamos es gratuito, es porque comentábamos es gratuito, es porque tienen una ventana de contexto tienen una ventana de contexto tienen una ventana de contexto extremadamente grande y yo le puedo extremadamente grande y yo le puedo extremadamente grande y yo le puedo pasar una transcripción larguísima que pasar una transcripción larguísima que pasar una transcripción larguísima que siempre, siempre, siempre, siempre me la siempre, siempre, siempre, siempre me la siempre, siempre, siempre, siempre me la va a respetar y no va a alucinar ni se va a respetar y no va a alucinar ni se va a respetar y no va a alucinar ni se va a inventar nada. ¿Vale? Si esto se lo va a inventar nada. ¿Vale? Si esto se lo va a inventar nada. ¿Vale? Si esto se lo pasáramos a GPT toda esta transcripción, pasáramos a GPT toda esta transcripción, pasáramos a GPT toda esta transcripción, muy probablemente lo que pasaría es que muy probablemente lo que pasaría es que muy probablemente lo que pasaría es que acabaría petando y nos acabaría dando acabaría petando y nos acabaría dando acabaría petando y nos acabaría dando problemas. Entonces, la idea es que a problemas. Entonces, la idea es que a problemas. Entonces, la idea es que a nosotros a pasar esta transcripción a nosotros a pasar esta transcripción a nosotros a pasar esta transcripción a una base de datos vectorial podamos una base de datos vectorial podamos una base de datos vectorial podamos hacer consultas del vídeo que estáis hacer consultas del vídeo que estáis hacer consultas del vídeo que estáis viendo actualmente y podéis chatear para viendo actualmente y podéis chatear para viendo actualmente y podéis chatear para cualquier tipo de duda que que os vaya cualquier tipo de duda que que os vaya cualquier tipo de duda que que os vaya surgiendo, ¿no? Le vamos a decir, surgiendo, ¿no? Le vamos a decir, surgiendo, ¿no? Le vamos a decir, "Pásame a limpio esta transcripción. "Pásame a limpio esta transcripción. "Pásame a limpio esta transcripción. Hm. que voy a cargar en forma de corpus Hm. que voy a cargar en forma de corpus Hm. que voy a cargar en forma de corpus en una base de datos en una base de datos en una base de datos vectorial que vectorial que vectorial que servirá servirá servirá como como como ayudante ayudante ayudante educativo. Encárgate de sanearlo lo educativo. Encárgate de sanearlo lo educativo. Encárgate de sanearlo lo mejor posible, evitando información mejor posible, evitando información mejor posible, evitando información irrelevante irrelevante irrelevante y duplicados. también también también elimina las elimina las elimina las marcas de tiempo. marcas de tiempo. marcas de tiempo. Perfecto. Le vamos a decir que Perfecto. Le vamos a decir que Perfecto. Le vamos a decir que solo solo solo responde con el texto que te pido. Eso responde con el texto que te pido. Eso responde con el texto que te pido. Eso es. es. es. Vale, esto lógicamente pues tardará un Vale, esto lógicamente pues tardará un Vale, esto lógicamente pues tardará un poco, aparte es un modelo razonador, lo poco, aparte es un modelo razonador, lo poco, aparte es un modelo razonador, lo que hace que la respuesta sea un poquito que hace que la respuesta sea un poquito que hace que la respuesta sea un poquito más lenta, pero vaya, merece mucho la más lenta, pero vaya, merece mucho la más lenta, pero vaya, merece mucho la pena, sobre todo teniendo en cuenta eso, pena, sobre todo teniendo en cuenta eso, pena, sobre todo teniendo en cuenta eso, ¿no? De que es gratis, es extremadamente ¿no? De que es gratis, es extremadamente ¿no? De que es gratis, es extremadamente preciso y funciona muy bien. Vale, como veis, ya tenemos la bien. Vale, como veis, ya tenemos la bien. Vale, como veis, ya tenemos la respuesta de nuestro modelo. Copiamos el respuesta de nuestro modelo. Copiamos el respuesta de nuestro modelo. Copiamos el texto. Vamos a venir a un Google Docs texto. Vamos a venir a un Google Docs texto. Vamos a venir a un Google Docs directamente desde Google. Iniciamos Iniciamos Iniciamos sesión, creamos un nuevo documento en sesión, creamos un nuevo documento en sesión, creamos un nuevo documento en blanco. A este documento en blanco le blanco. A este documento en blanco le blanco. A este documento en blanco le damos el nombre que sea, en este caso le damos el nombre que sea, en este caso le damos el nombre que sea, en este caso le voy a decir vídeo rag. y pegamos toda la voy a decir vídeo rag. y pegamos toda la voy a decir vídeo rag. y pegamos toda la transcripción saneada que acabamos de transcripción saneada que acabamos de transcripción saneada que acabamos de generar con nuestro modelo de lenguaje generar con nuestro modelo de lenguaje generar con nuestro modelo de lenguaje directamente de nuestro vídeo de directamente de nuestro vídeo de directamente de nuestro vídeo de YouTube. Una vez hacemos esto, lo YouTube. Una vez hacemos esto, lo YouTube. Una vez hacemos esto, lo siguiente que vamos a hacer es en siguiente que vamos a hacer es en siguiente que vamos a hacer es en archivo, vamos a descargarlo y lo vamos archivo, vamos a descargarlo y lo vamos archivo, vamos a descargarlo y lo vamos a poner en formato de PDF. Por ejemplo, a poner en formato de PDF. Por ejemplo, a poner en formato de PDF. Por ejemplo, este PDF lo vamos a cargar en este PDF lo vamos a cargar en este PDF lo vamos a cargar en nuestro servidor, ¿vale?, que estábamos nuestro servidor, ¿vale?, que estábamos nuestro servidor, ¿vale?, que estábamos utilizando Google Drive. Lo ponemos tal cual. Bien. Y una vez lo tengamos cual. Bien. Y una vez lo tengamos cual. Bien. Y una vez lo tengamos subido, venimos a nuestro flujo de N8N y subido, venimos a nuestro flujo de N8N y subido, venimos a nuestro flujo de N8N y le vamos a dar a test workflow. Veis que le vamos a dar a test workflow. Veis que le vamos a dar a test workflow. Veis que se nos ha disparado esta condición de se nos ha disparado esta condición de se nos ha disparado esta condición de aquí y ahora ya tenemos un ítem de aquí y ahora ya tenemos un ítem de aquí y ahora ya tenemos un ítem de entrada. Vamos a pinear siempre. entrada. Vamos a pinear siempre. entrada. Vamos a pinear siempre. Bien, venimos a nuestro ítem, Bien, venimos a nuestro ítem, Bien, venimos a nuestro ítem, seleccionamos en mapping manual y aquí seleccionamos en mapping manual y aquí seleccionamos en mapping manual y aquí lo primero que vamos a hacer es definir lo primero que vamos a hacer es definir lo primero que vamos a hacer es definir un ID, que en este caso lo voy a llamar un ID, que en este caso lo voy a llamar un ID, que en este caso lo voy a llamar file ID. Y el valor que va a contener file ID. Y el valor que va a contener file ID. Y el valor que va a contener este file ID en expression va a ser el [Música] [Música] [Música] siguiente. Capabilities, no. siguiente. Capabilities, no. siguiente. Capabilities, no. Permisos, este de aquí. Permisos, este de aquí. Permisos, este de aquí. Vale, perfecto. Jason ID. Bien, este ID Vale, perfecto. Jason ID. Bien, este ID Vale, perfecto. Jason ID. Bien, este ID es el referente a ese archivo en es el referente a ese archivo en es el referente a ese archivo en concreto, ¿vale? Y es único e concreto, ¿vale? Y es único e concreto, ¿vale? Y es único e irrepetible para cada archivo que exista irrepetible para cada archivo que exista irrepetible para cada archivo que exista dentro de Drive. Vamos a hacer dentro de Drive. Vamos a hacer dentro de Drive. Vamos a hacer exactamente lo mismo con el tipo de de exactamente lo mismo con el tipo de de exactamente lo mismo con el tipo de de archivo. Tipo archivo. Tipo archivo. Tipo archivo, ¿no? Tipo documento, perdonar. archivo, ¿no? Tipo documento, perdonar. archivo, ¿no? Tipo documento, perdonar. tipo documento, eso es archivo, ¿no? Y tipo documento, eso es archivo, ¿no? Y tipo documento, eso es archivo, ¿no? Y en tipo de archivo, veis esta variable en tipo de archivo, veis esta variable en tipo de archivo, veis esta variable de aquí de mim de aquí de mim de aquí de mim type, es exactamente eso. Como se trata type, es exactamente eso. Como se trata type, es exactamente eso. Como se trata de un PDF, pues es application gu o sea, de un PDF, pues es application gu o sea, de un PDF, pues es application gu o sea, barra PDF, ¿vale? Si fuese pues un CSV, barra PDF, ¿vale? Si fuese pues un CSV, barra PDF, ¿vale? Si fuese pues un CSV, pues sería barracsv y así. Listo, ya lo pues sería barracsv y así. Listo, ya lo pues sería barracsv y así. Listo, ya lo tenemos. Ahora lo que vamos a hacer es tenemos. Ahora lo que vamos a hacer es tenemos. Ahora lo que vamos a hacer es con Supabase, que es la base de datos con Supabase, que es la base de datos con Supabase, que es la base de datos vectorial que vamos a utilizar, que en vectorial que vamos a utilizar, que en vectorial que vamos a utilizar, que en realidad es una base de datos normal, realidad es una base de datos normal, realidad es una base de datos normal, simplemente que le instalamos una simplemente que le instalamos una simplemente que le instalamos una extensión, un plugin que es Py vector extensión, un plugin que es Py vector extensión, un plugin que es Py vector para que funcione a forma de base de para que funcione a forma de base de para que funcione a forma de base de datos vectorial. Vale, lo que vamos a datos vectorial. Vale, lo que vamos a datos vectorial. Vale, lo que vamos a hacer con esta base de datos es poner un hacer con esta base de datos es poner un hacer con esta base de datos es poner un nodo que evitemos duplicados y que en nodo que evitemos duplicados y que en nodo que evitemos duplicados y que en caso de que existan, pues borramos caso de que existan, pues borramos caso de que existan, pues borramos aquellos duplicados para volver a cargar aquellos duplicados para volver a cargar aquellos duplicados para volver a cargar aquellos documentos que hayamos aquellos documentos que hayamos aquellos documentos que hayamos actualizado. Para eso venimos aquí, actualizado. Para eso venimos aquí, actualizado. Para eso venimos aquí, seleccionamos seleccionamos seleccionamos supabase. En actions le decimos delete, supabase. En actions le decimos delete, supabase. En actions le decimos delete, ¿vale? O sea, para borrar delete y ¿vale? O sea, para borrar delete y ¿vale? O sea, para borrar delete y necesitaremos las credenciales que vamos necesitaremos las credenciales que vamos necesitaremos las credenciales que vamos a ir a conseguirlas. Venimos a a ir a conseguirlas. Venimos a a ir a conseguirlas. Venimos a Google, buscamos Supabase, Supabase, Supabase, entramos, le damos a iniciar nuestro entramos, le damos a iniciar nuestro entramos, le damos a iniciar nuestro proyecto. Iniciamos sesión. En caso de proyecto. Iniciamos sesión. En caso de proyecto. Iniciamos sesión. En caso de que no estemos registrados, pues es un que no estemos registrados, pues es un que no estemos registrados, pues es un registro simple, sin más. Y la primera vez que iniciéis sesión os Y la primera vez que iniciéis sesión os Y la primera vez que iniciéis sesión os pedirán que creéis una organización, pedirán que creéis una organización, pedirán que creéis una organización, ¿vale? O sea, vosotros os aparecerá esto ¿vale? O sea, vosotros os aparecerá esto ¿vale? O sea, vosotros os aparecerá esto de aquí. Aquí le dais el nombre a la de aquí. Aquí le dais el nombre a la de aquí. Aquí le dais el nombre a la organización. Yo le voy a decir a oink organización. Yo le voy a decir a oink organización. Yo le voy a decir a oink tutorial sin más. En el tipo le decimos tutorial sin más. En el tipo le decimos tutorial sin más. En el tipo le decimos a qué se va a dedicar esta organización. a qué se va a dedicar esta organización. a qué se va a dedicar esta organización. Le voy a decir que es educacional. Y de Le voy a decir que es educacional. Y de Le voy a decir que es educacional. Y de momento el plan, vamos a seleccionar el momento el plan, vamos a seleccionar el momento el plan, vamos a seleccionar el plan plan plan gratuito. Nos dan un pequeño plan gratuito. Nos dan un pequeño plan gratuito. Nos dan un pequeño plan gratuito, ¿vale? que nos dan un hardware gratuito, ¿vale? que nos dan un hardware gratuito, ¿vale? que nos dan un hardware ciertamente limitado, pero bueno, para ciertamente limitado, pero bueno, para ciertamente limitado, pero bueno, para las pruebas que vamos a hacer y no pasar las pruebas que vamos a hacer y no pasar las pruebas que vamos a hacer y no pasar a producción es más que suficiente. Esto a producción es más que suficiente. Esto a producción es más que suficiente. Esto tarda nada, un minuto. Y como veis nos tarda nada, un minuto. Y como veis nos tarda nada, un minuto. Y como veis nos pide la password de la base de datos, pide la password de la base de datos, pide la password de la base de datos, que por cierto debéis de recordar porque que por cierto debéis de recordar porque que por cierto debéis de recordar porque la vamos a necesitar después en la vamos a necesitar después en la vamos a necesitar después en breves. Y por otro lado nos dice la breves. Y por otro lado nos dice la breves. Y por otro lado nos dice la región que queremos para o la más región que queremos para o la más región que queremos para o la más cercana para alojar este servicio o esta cercana para alojar este servicio o esta cercana para alojar este servicio o esta base de datos. En este caso me base de datos. En este caso me base de datos. En este caso me selecciona automáticamente London, pero selecciona automáticamente London, pero selecciona automáticamente London, pero yo he visto que Frankfurt funciona yo he visto que Frankfurt funciona yo he visto que Frankfurt funciona mejor. Vamos a darle a crear nuevo mejor. Vamos a darle a crear nuevo mejor. Vamos a darle a crear nuevo proyecto. Bien, ya tenemos nuestro proyecto. Bien, ya tenemos nuestro proyecto. Bien, ya tenemos nuestro proyecto creado. Lo siguiente que proyecto creado. Lo siguiente que proyecto creado. Lo siguiente que tenemos que hacer es venir aquí a tenemos que hacer es venir aquí a tenemos que hacer es venir aquí a Project Settings. En project settings Project Settings. En project settings Project Settings. En project settings vamos a data API. Y en data API lo que vamos a data API. Y en data API lo que vamos a data API. Y en data API lo que tenemos que hacer es copiar esta URL de tenemos que hacer es copiar esta URL de tenemos que hacer es copiar esta URL de aquí de project aquí de project aquí de project URL. La copiamos tal cual. Venimos a URL. La copiamos tal cual. Venimos a URL. La copiamos tal cual. Venimos a N8N, entramos en nuestro lápiz, N8N, entramos en nuestro lápiz, N8N, entramos en nuestro lápiz, pegamos y aquí en el secret lo que pegamos y aquí en el secret lo que pegamos y aquí en el secret lo que tenemos que poner es esto de aquí. Vamos tenemos que poner es esto de aquí. Vamos tenemos que poner es esto de aquí. Vamos a revelar, a revelar, a revelar, copiar y tal cual lo copiar y tal cual lo copiar y tal cual lo pegamos. Guardamos bien. Aquí la pegamos. Guardamos bien. Aquí la pegamos. Guardamos bien. Aquí la configuración será el resource, es una configuración será el resource, es una configuración será el resource, es una columna. La operación que queremos hacer columna. La operación que queremos hacer columna. La operación que queremos hacer es eliminarla. Bien. Y el ID de esta de es eliminarla. Bien. Y el ID de esta de es eliminarla. Bien. Y el ID de esta de esta tabla de momento no lo tenemos, esta tabla de momento no lo tenemos, esta tabla de momento no lo tenemos, ¿vale? De esa base de datos de momento ¿vale? De esa base de datos de momento ¿vale? De esa base de datos de momento no lo tenemos. Por lo por lo que vamos a no lo tenemos. Por lo por lo que vamos a no lo tenemos. Por lo por lo que vamos a dejarlo así. En el tipo de dato, aquí le dejarlo así. En el tipo de dato, aquí le dejarlo así. En el tipo de dato, aquí le seleccionamos string y aquí en el filtro seleccionamos string y aquí en el filtro seleccionamos string y aquí en el filtro vamos a poner esta expresión, ¿vale? Que vamos a poner esta expresión, ¿vale? Que vamos a poner esta expresión, ¿vale? Que es la expresión que vamos a utilizar es la expresión que vamos a utilizar es la expresión que vamos a utilizar como filtro a la hora de eliminar como filtro a la hora de eliminar como filtro a la hora de eliminar aquellos que estén aquellos que estén aquellos que estén duplicados. Es así, tal cual. duplicados. Es así, tal cual. duplicados. Es así, tal cual. file/id em file/id em file/id em igual like y aquí le decimos el igual like y aquí le decimos el igual like y aquí le decimos el ID que para eso vamos a ejecutar el nodo anterior y así ya lo tenemos aquí anterior y así ya lo tenemos aquí anterior y así ya lo tenemos aquí perfecto. Bien. perfecto. Bien. perfecto. Bien. Like esto de aquí no. Ahora sí. Bien, con esta expresión, como Ahora sí. Bien, con esta expresión, como Ahora sí. Bien, con esta expresión, como comentábamos, lo que estamos haciendo es comentábamos, lo que estamos haciendo es comentábamos, lo que estamos haciendo es borrar aquellos campos que estén borrar aquellos campos que estén borrar aquellos campos que estén duplicados dentro de nuestra base de duplicados dentro de nuestra base de duplicados dentro de nuestra base de datos vectorial. datos vectorial. datos vectorial. Siguiente. Lo que tenemos que hacer Siguiente. Lo que tenemos que hacer Siguiente. Lo que tenemos que hacer ahora es, por un lado, hemos descargado ahora es, por un lado, hemos descargado ahora es, por un lado, hemos descargado aquellos IDs y aquellos identificadores aquellos IDs y aquellos identificadores aquellos IDs y aquellos identificadores dentro de nuestro Google Drive y lo que dentro de nuestro Google Drive y lo que dentro de nuestro Google Drive y lo que tenemos que hacer es utilizar un nodo de tenemos que hacer es utilizar un nodo de tenemos que hacer es utilizar un nodo de descarga de Google Drive para transferir descarga de Google Drive para transferir descarga de Google Drive para transferir esa información dentro de nuestro N8N y esa información dentro de nuestro N8N y esa información dentro de nuestro N8N y que podamos manipularla. Para eso, eh, que podamos manipularla. Para eso, eh, que podamos manipularla. Para eso, eh, si buscamos dentro de el nodo de Google si buscamos dentro de el nodo de Google si buscamos dentro de el nodo de Google Drive, tenemos una opción que es Drive, tenemos una opción que es Drive, tenemos una opción que es downloadat. En downloadat iniciamos con downloadat. En downloadat iniciamos con downloadat. En downloadat iniciamos con nuestras credenciales de igual forma y nuestras credenciales de igual forma y nuestras credenciales de igual forma y aquí en resource igualmente debe ser aquí en resource igualmente debe ser aquí en resource igualmente debe ser file. En operation le decimos do lo do y file. En operation le decimos do lo do y file. En operation le decimos do lo do y en file que estáis viendo aquí es muy en file que estáis viendo aquí es muy en file que estáis viendo aquí es muy importante que seleccionemos esta opción importante que seleccionemos esta opción importante que seleccionemos esta opción de aquí de by id. ¿Por qué? Porque de aquí de by id. ¿Por qué? Porque de aquí de by id. ¿Por qué? Porque podemos o bien seleccionarlo podemos o bien seleccionarlo podemos o bien seleccionarlo directamente de la lista manualmente o directamente de la lista manualmente o directamente de la lista manualmente o bien que sea una variable dinámica, bien que sea una variable dinámica, bien que sea una variable dinámica, ¿vale? y que esto vaya cambiando ¿vale? y que esto vaya cambiando ¿vale? y que esto vaya cambiando constantemente mediante vayan entrando constantemente mediante vayan entrando constantemente mediante vayan entrando esos datos. Y si os fijáis, es muy esos datos. Y si os fijáis, es muy esos datos. Y si os fijáis, es muy importante que en este nodo de aquí, que importante que en este nodo de aquí, que importante que en este nodo de aquí, que ahora mismo no nos está dando ninguna ahora mismo no nos está dando ninguna ahora mismo no nos está dando ninguna salida, configuremos en settings una salida, configuremos en settings una salida, configuremos en settings una opción que es esta de aquí de always opción que es esta de aquí de always opción que es esta de aquí de always output data. Esto simplemente lo que output data. Esto simplemente lo que output data. Esto simplemente lo que hace es dejar que los datos siempre hace es dejar que los datos siempre hace es dejar que los datos siempre pasen de un lado a otro, aunque no pasen de un lado a otro, aunque no pasen de un lado a otro, aunque no exista un output data, ¿vale? aunque no exista un output data, ¿vale? aunque no exista un output data, ¿vale? aunque no exista una salida, porque no ha exista una salida, porque no ha exista una salida, porque no ha procesado nada, que siempre nos devuelva procesado nada, que siempre nos devuelva procesado nada, que siempre nos devuelva una salida independientemente de lo que una salida independientemente de lo que una salida independientemente de lo que ocurra. Bien. Em, ahora mismo nos está ocurra. Bien. Em, ahora mismo nos está ocurra. Bien. Em, ahora mismo nos está dando error, lógicamente, porque no dando error, lógicamente, porque no dando error, lógicamente, porque no tenemos la tabla creada dentro de tenemos la tabla creada dentro de tenemos la tabla creada dentro de nuestra base de datos vectorial, pero de nuestra base de datos vectorial, pero de nuestra base de datos vectorial, pero de momento lo que vamos a hacer es en momento lo que vamos a hacer es en momento lo que vamos a hacer es en settings le vamos a poner que en error settings le vamos a poner que en error settings le vamos a poner que en error continúe, ¿vale? porque de esta de esta continúe, ¿vale? porque de esta de esta continúe, ¿vale? porque de esta de esta forma nos va a dejar hacer pruebas y ya forma nos va a dejar hacer pruebas y ya forma nos va a dejar hacer pruebas y ya lo configuraremos más tarde cuando lo configuraremos más tarde cuando lo configuraremos más tarde cuando creemos nuestra tabla. Aquí de momento creemos nuestra tabla. Aquí de momento creemos nuestra tabla. Aquí de momento lo que voy a hacer es ponerle un pequeño lo que voy a hacer es ponerle un pequeño lo que voy a hacer es ponerle un pequeño tag para acordarme de que aquí hay algo tag para acordarme de que aquí hay algo tag para acordarme de que aquí hay algo que tengo que configurar más tarde. que tengo que configurar más tarde. que tengo que configurar más tarde. Vamos en rojo. Bien, ahora sí que sí nos Vamos en rojo. Bien, ahora sí que sí nos Vamos en rojo. Bien, ahora sí que sí nos entra nuestra variable de entrada de entra nuestra variable de entrada de entra nuestra variable de entrada de file file file idamente a arrastrar aquí. Bien, y con idamente a arrastrar aquí. Bien, y con idamente a arrastrar aquí. Bien, y con esto, como decíamos, ya sabemos que ID esto, como decíamos, ya sabemos que ID esto, como decíamos, ya sabemos que ID es el que tenemos que descargar de es el que tenemos que descargar de es el que tenemos que descargar de nuestra de nuestro Google Drive. Venimos nuestra de nuestro Google Drive. Venimos nuestra de nuestro Google Drive. Venimos a propiedades y aquí en propiedades, en a propiedades y aquí en propiedades, en a propiedades y aquí en propiedades, en este de aquí de conversion le vamos a este de aquí de conversion le vamos a este de aquí de conversion le vamos a decir añadir una conversión. ¿Por qué? decir añadir una conversión. ¿Por qué? decir añadir una conversión. ¿Por qué? Porque nosotros queremos que Google Porque nosotros queremos que Google Porque nosotros queremos que Google Docs, que no lo detecta automáticamente, Docs, que no lo detecta automáticamente, Docs, que no lo detecta automáticamente, lo pasemos o le hagamos la conversión a lo pasemos o le hagamos la conversión a lo pasemos o le hagamos la conversión a TXT para que no tengamos ese tipo de TXT para que no tengamos ese tipo de TXT para que no tengamos ese tipo de problemas, ¿vale? de conversión de de problemas, ¿vale? de conversión de de problemas, ¿vale? de conversión de de tipo de documento. Lo siguiente que tipo de documento. Lo siguiente que tipo de documento. Lo siguiente que tenemos que hacer es añadir unas tenemos que hacer es añadir unas tenemos que hacer es añadir unas condiciones de de enrutamiento que se condiciones de de enrutamiento que se condiciones de de enrutamiento que se llama y esto lo hacemos con un switch. llama y esto lo hacemos con un switch. llama y esto lo hacemos con un switch. Estas condiciones de enrutamiento se dan Estas condiciones de enrutamiento se dan Estas condiciones de enrutamiento se dan porque, como comentábamos al principio, porque, como comentábamos al principio, porque, como comentábamos al principio, en función del tipo de archivo que en función del tipo de archivo que en función del tipo de archivo que nosotros carguemos, ¿vale?, Vale, como nosotros carguemos, ¿vale?, Vale, como nosotros carguemos, ¿vale?, Vale, como estáis viendo, aquí tendremos o que es estáis viendo, aquí tendremos o que es estáis viendo, aquí tendremos o que es PDF o que es un CSV o que es un Excel o PDF o que es un CSV o que es un Excel o PDF o que es un CSV o que es un Excel o que es lo que sea. Entonces, necesitamos que es lo que sea. Entonces, necesitamos que es lo que sea. Entonces, necesitamos que en función del tipo de archivo lo que en función del tipo de archivo lo que en función del tipo de archivo lo enviemos a un nodo para descargar esos enviemos a un nodo para descargar esos enviemos a un nodo para descargar esos datos o lo enviemos a otro nodo para datos o lo enviemos a otro nodo para datos o lo enviemos a otro nodo para descargar esos otros datos. Vamos a descargar esos otros datos. Vamos a descargar esos otros datos. Vamos a poner las poner las poner las condiciones. Le damos a test de momento condiciones. Le damos a test de momento condiciones. Le damos a test de momento para que nos entren los datos. para que nos entren los datos. para que nos entren los datos. Y como veis, lo primero que tenemos que Y como veis, lo primero que tenemos que Y como veis, lo primero que tenemos que hacer siempre es, bueno, en este caso no hacer siempre es, bueno, en este caso no hacer siempre es, bueno, en este caso no nos deja pinear porque tenemos un nos deja pinear porque tenemos un nos deja pinear porque tenemos un binario, como veis, aquí tenemos los binario, como veis, aquí tenemos los binario, como veis, aquí tenemos los datos de salida, pero vaya. Y como veis, datos de salida, pero vaya. Y como veis, datos de salida, pero vaya. Y como veis, podemos poner las condiciones que podemos poner las condiciones que podemos poner las condiciones que comentábamos. Una de ellas será pues que comentábamos. Una de ellas será pues que comentábamos. Una de ellas será pues que sea application/pdf application/pdf application/pdf y hm aquí en y hm aquí en y hm aquí en esquema en edit fields vamos a decirle esquema en edit fields vamos a decirle esquema en edit fields vamos a decirle el tipo de el tipo de el tipo de documento. Vale, ahora mismo esta documento. Vale, ahora mismo esta documento. Vale, ahora mismo esta condición se cumple. En rename output le condición se cumple. En rename output le condición se cumple. En rename output le vamos a decir vamos a decir vamos a decir PDF y vamos a seguir añadiendo opciones. PDF y vamos a seguir añadiendo opciones. PDF y vamos a seguir añadiendo opciones. Esto copiamos exactamente la misma Esto copiamos exactamente la misma Esto copiamos exactamente la misma variable, la variable, la variable, la pegamos. La misma pegamos. La misma pegamos. La misma variable, la misma variable, la misma variable, la misma variable. Y tendríamos PDF. Em, este lo variable. Y tendríamos PDF. Em, este lo variable. Y tendríamos PDF. Em, este lo podemos dejar para CSV, por ejemplo, o podemos dejar para CSV, por ejemplo, o podemos dejar para CSV, por ejemplo, o Docs. Este lo dejamos para Excel y este Docs. Este lo dejamos para Excel y este Docs. Este lo dejamos para Excel y este lo podemos dejar para Docs. Bien, lo podemos dejar para Docs. Bien, lo podemos dejar para Docs. Bien, entonces aquí lo que tenemos que poner entonces aquí lo que tenemos que poner entonces aquí lo que tenemos que poner es lo siguiente. Vale, yo tengo una es lo siguiente. Vale, yo tengo una es lo siguiente. Vale, yo tengo una pequeña chuleta de cómo es la sintaxis pequeña chuleta de cómo es la sintaxis pequeña chuleta de cómo es la sintaxis que tenemos que poner para los que tenemos que poner para los que tenemos que poner para los diferentes tipos de documentos. Por diferentes tipos de documentos. Por diferentes tipos de documentos. Por ejemplo, para el ejemplo, para el ejemplo, para el doc sería este de aquí. doc sería este de aquí. doc sería este de aquí. Vale, lo copiáis, lo pegamos. Después para el pegamos. Después para el pegamos. Después para el CSV tendríamos este de CSV tendríamos este de CSV tendríamos este de aquí. aquí. aquí. Bien, pegamos tal Bien, pegamos tal Bien, pegamos tal cual y copiamos también la variable y la cual y copiamos también la variable y la cual y copiamos también la variable y la pegamos tal cual en pegamos tal cual en pegamos tal cual en Expression. Bien, y por último para Expression. Bien, y por último para Expression. Bien, y por último para Excel tendríamos este de aquí. Sí, este. Sí, este. Sí, este. Perfecto. Vale, documentos. Vamos a Perfecto. Vale, documentos. Vamos a Perfecto. Vale, documentos. Vamos a darle el nombre a todas las outputs. darle el nombre a todas las outputs. darle el nombre a todas las outputs. Este es doc. Este, mm CSV doc. Este, mm CSV doc. Este, mm CSV decíamos y este XLSX. Venga, aquí em otras opciones que Venga, aquí em otras opciones que Venga, aquí em otras opciones que podemos habilitar es una fallback podemos habilitar es una fallback podemos habilitar es una fallback output, esta de aquí por si hay algún output, esta de aquí por si hay algún output, esta de aquí por si hay algún tipo de de fallo o lo que sea. Eh, le tipo de de fallo o lo que sea. Eh, le tipo de de fallo o lo que sea. Eh, le vamos a decir que es una salida extra. vamos a decir que es una salida extra. vamos a decir que es una salida extra. Bien, Bien, Bien, perfecto. Ahora lo siguiente que tenemos perfecto. Ahora lo siguiente que tenemos perfecto. Ahora lo siguiente que tenemos que hacer es seleccionar nuestros que hacer es seleccionar nuestros que hacer es seleccionar nuestros extractores para pasar esa información extractores para pasar esa información extractores para pasar esa información de el documento que le hayamos cargado a de el documento que le hayamos cargado a de el documento que le hayamos cargado a texto plano, porque como sabéis, lo texto plano, porque como sabéis, lo texto plano, porque como sabéis, lo primero que tenemos que hacer es extraer primero que tenemos que hacer es extraer primero que tenemos que hacer es extraer la información del formato en el que lo la información del formato en el que lo la información del formato en el que lo estemos aportando. Y hay diferentes estemos aportando. Y hay diferentes estemos aportando. Y hay diferentes nodos y es por eso que lo separamos de nodos y es por eso que lo separamos de nodos y es por eso que lo separamos de esta forma. Entonces, lo que tenemos que esta forma. Entonces, lo que tenemos que esta forma. Entonces, lo que tenemos que hacer es buscar aquí PDF. Y como veis, hacer es buscar aquí PDF. Y como veis, hacer es buscar aquí PDF. Y como veis, aquí en extract from file podéis aquí en extract from file podéis aquí en extract from file podéis seleccionar este de aquí, extract from seleccionar este de aquí, extract from seleccionar este de aquí, extract from PDF. Fijaos, no tenemos que hacer nada, PDF. Fijaos, no tenemos que hacer nada, PDF. Fijaos, no tenemos que hacer nada, simplemente poniendo el nodo y con esta simplemente poniendo el nodo y con esta simplemente poniendo el nodo y con esta configuración por defecto ya os debería configuración por defecto ya os debería configuración por defecto ya os debería funcionar. Y como veis, nos devuelve a funcionar. Y como veis, nos devuelve a funcionar. Y como veis, nos devuelve a la salida tanto el texto totalmente la salida tanto el texto totalmente la salida tanto el texto totalmente plano como diferentes datos, ¿vale?, de plano como diferentes datos, ¿vale?, de plano como diferentes datos, ¿vale?, de metadata. donde, por ejemplo, tenemos el metadata. donde, por ejemplo, tenemos el metadata. donde, por ejemplo, tenemos el lenguaje, tenemos el título, cosa que lenguaje, tenemos el título, cosa que lenguaje, tenemos el título, cosa que está muy bien, está muy bien, está muy bien, etcétera. El siguiente que vamos a poner etcétera. El siguiente que vamos a poner etcétera. El siguiente que vamos a poner es el de CSV. es el de CSV. es el de CSV. Aquí buscamos CSV, tal Aquí buscamos CSV, tal Aquí buscamos CSV, tal cual. Extract from CSV. Lo ponemos por cual. Extract from CSV. Lo ponemos por cual. Extract from CSV. Lo ponemos por aquí. El siguiente que vamos a poner es aquí. El siguiente que vamos a poner es aquí. El siguiente que vamos a poner es el de doc, doc, doc, que que que extract es este de extract es este de extract es este de aquí. aquí. aquí. Mm, no lo veo. Ah, vale, perdonad, es este de veo. Ah, vale, perdonad, es este de veo. Ah, vale, perdonad, es este de aquí. Sí, text file, lo quitamos y lo aquí. Sí, text file, lo quitamos y lo aquí. Sí, text file, lo quitamos y lo ponemos por aquí mismo. ponemos por aquí mismo. ponemos por aquí mismo. Bien, vamos a ordenarlos. Perfecto. Y Bien, vamos a ordenarlos. Perfecto. Y Bien, vamos a ordenarlos. Perfecto. Y ahora el de Excel. Extract. Extract from Extract. Extract from Extract. Extract from file. Este de aquí. file. Este de aquí. file. Este de aquí. Perfecto. Bien. Esto de foldback lo que Perfecto. Bien. Esto de foldback lo que Perfecto. Bien. Esto de foldback lo que vamos a hacer es conectarlo a nuestro vamos a hacer es conectarlo a nuestro vamos a hacer es conectarlo a nuestro nodo de doc, ¿vale?, que decíamos que nodo de doc, ¿vale?, que decíamos que nodo de doc, ¿vale?, que decíamos que era este de aquí de text file, ¿vale? Vamos a ordenarlo un poco y vamos a cambiarles el nombre. A poco y vamos a cambiarles el nombre. A poco y vamos a cambiarles el nombre. A este le vamos a decir que es PDF, tal este le vamos a decir que es PDF, tal este le vamos a decir que es PDF, tal cual, a este que es doc. a este que es a este que es a este que es CSV CSV CSV CSV y a este que es Excel. Genial. ¿Qué ocurre? Cuando Excel. Genial. ¿Qué ocurre? Cuando Excel. Genial. ¿Qué ocurre? Cuando nosotros carguemos algún documento desde nosotros carguemos algún documento desde nosotros carguemos algún documento desde un Excel, lo que veremos es que se nos un Excel, lo que veremos es que se nos un Excel, lo que veremos es que se nos carga en diferentes íems individuales carga en diferentes íems individuales carga en diferentes íems individuales totalmente separados. Entonces, debemos totalmente separados. Entonces, debemos totalmente separados. Entonces, debemos de poner un de poner un de poner un aggregate para juntarlos y convertirlo aggregate para juntarlos y convertirlo aggregate para juntarlos y convertirlo en un solo ítem que podamos cargar en un solo ítem que podamos cargar en un solo ítem que podamos cargar correctamente. Vale, ponemos un correctamente. Vale, ponemos un correctamente. Vale, ponemos un aggregate aquí, aquí en e aggregate le aggregate aquí, aquí en e aggregate le aggregate aquí, aquí en e aggregate le vamos a decir todos los ítems de vamos a decir todos los ítems de vamos a decir todos los ítems de entrada. Aquí en data lo dejamos tal entrada. Aquí en data lo dejamos tal entrada. Aquí en data lo dejamos tal cual y que nos incluya todos los campos. cual y que nos incluya todos los campos. cual y que nos incluya todos los campos. Vale, lo siguiente que tenemos que hacer Vale, lo siguiente que tenemos que hacer Vale, lo siguiente que tenemos que hacer es poner un nodo de sumar para que nos es poner un nodo de sumar para que nos es poner un nodo de sumar para que nos concatene todos esos datos. concatene todos esos datos. concatene todos esos datos. Aquí sumariz, ¿vale? Y le vamos a decir Aquí sumariz, ¿vale? Y le vamos a decir Aquí sumariz, ¿vale? Y le vamos a decir concatenar. Concatenar básicamente es concatenar. Concatenar básicamente es concatenar. Concatenar básicamente es que ponga uno detrás de otro y que lo que ponga uno detrás de otro y que lo que ponga uno detrás de otro y que lo haga ordenadamente. Le decimos que el haga ordenadamente. Le decimos que el haga ordenadamente. Le decimos que el campo es data, que es el que nos va a campo es data, que es el que nos va a campo es data, que es el que nos va a devolver el el nodo de aggregate y no devolver el el nodo de aggregate y no devolver el el nodo de aggregate y no tenemos que hacer nada más. Vale, lo tenemos que hacer nada más. Vale, lo tenemos que hacer nada más. Vale, lo dejamos así, tal cual. Y ahora sí que sí dejamos así, tal cual. Y ahora sí que sí dejamos así, tal cual. Y ahora sí que sí vamos a seleccionar vamos a seleccionar vamos a seleccionar nuestroabase vector nuestroabase vector nuestroabase vector Store. Le decimos añadir documentos a Store. Le decimos añadir documentos a Store. Le decimos añadir documentos a una base de datos vectorial. una base de datos vectorial. una base de datos vectorial. y conectamos todos los nodos y conectamos todos los nodos y conectamos todos los nodos aquí. aquí. aquí. Genial. Vamos a ponerlo así un poco Genial. Vamos a ponerlo así un poco Genial. Vamos a ponerlo así un poco ordenado. Esto un poco por aquí y por ordenado. Esto un poco por aquí y por ordenado. Esto un poco por aquí y por aquí. aquí. aquí. Perfecto. Las credenciales para iniciar Perfecto. Las credenciales para iniciar Perfecto. Las credenciales para iniciar sesión con nuestra base de datos sesión con nuestra base de datos sesión con nuestra base de datos vectorial son exactamente las mismas que vectorial son exactamente las mismas que vectorial son exactamente las mismas que hemos hecho servir en el nodo para hemos hecho servir en el nodo para hemos hecho servir en el nodo para borrar aquellos que estén duplicados. borrar aquellos que estén duplicados. borrar aquellos que estén duplicados. Por lo tanto, ya lo tenemos. Lo único Por lo tanto, ya lo tenemos. Lo único Por lo tanto, ya lo tenemos. Lo único que no hemos creado esa base de datos que no hemos creado esa base de datos que no hemos creado esa base de datos vectorial, no hemos creado dentro esa vectorial, no hemos creado dentro esa vectorial, no hemos creado dentro esa base de datos. Para ello, lo único que base de datos. Para ello, lo único que base de datos. Para ello, lo único que tenemos que hacer es venir a tenemos que hacer es venir a tenemos que hacer es venir a documentación. Como siempre, en documentación. Como siempre, en documentación. Como siempre, en documentación nos liarán un poco al documentación nos liarán un poco al documentación nos liarán un poco al principio, pero hay una sección, si no principio, pero hay una sección, si no principio, pero hay una sección, si no recuerdo mal, que debería de ponernos recuerdo mal, que debería de ponernos recuerdo mal, que debería de ponernos algo así como ejemplos o quickstar, ¿no? algo así como ejemplos o quickstar, ¿no? algo así como ejemplos o quickstar, ¿no? Mira, fijaos aquí. Quickstar. Venimos Mira, fijaos aquí. Quickstar. Venimos Mira, fijaos aquí. Quickstar. Venimos aquí a Quickstar, veremos que nos aquí a Quickstar, veremos que nos aquí a Quickstar, veremos que nos referencian directamente a la referencian directamente a la referencian directamente a la documentación de Supabase con Langchain. documentación de Supabase con Langchain. documentación de Supabase con Langchain. Y lo único que tenéis que hacer es Y lo único que tenéis que hacer es Y lo único que tenéis que hacer es copiar esto de aquí. Lo copiáis tal copiar esto de aquí. Lo copiáis tal copiar esto de aquí. Lo copiáis tal cual. Venimos a Supase. En Supase cual. Venimos a Supase. En Supase cual. Venimos a Supase. En Supase venimos a SQL venimos a SQL venimos a SQL Editor. Pegáis el código y este código Editor. Pegáis el código y este código Editor. Pegáis el código y este código lo que va a hacer es crearnos esa base lo que va a hacer es crearnos esa base lo que va a hacer es crearnos esa base de datos, ¿vale? y con unas de datos, ¿vale? y con unas de datos, ¿vale? y con unas características determinadas instalando características determinadas instalando características determinadas instalando la extensión de vector store, ¿vale? la extensión de vector store, ¿vale? la extensión de vector store, ¿vale? Porque esto es lo que convierte esta Porque esto es lo que convierte esta Porque esto es lo que convierte esta base de datos normal en una base de base de datos normal en una base de base de datos normal en una base de datos vectorial. Como vemos tenemos 1536 datos vectorial. Como vemos tenemos 1536 datos vectorial. Como vemos tenemos 1536 dimensiones. Esto es bastante dimensiones. Esto es bastante dimensiones. Esto es bastante importante, que lo sepáis. Y aquí importante, que lo sepáis. Y aquí importante, que lo sepáis. Y aquí tenemos el nombre de la tabla. Si tenemos el nombre de la tabla. Si tenemos el nombre de la tabla. Si queremos darle otro nombre, se lo queremos darle otro nombre, se lo queremos darle otro nombre, se lo cambiamos aquí directamente y ya está. cambiamos aquí directamente y ya está. cambiamos aquí directamente y ya está. Le damos a run. Le damos a run. Le damos a run. Vale, yo en este caso ya tengo una tabla Vale, yo en este caso ya tengo una tabla Vale, yo en este caso ya tengo una tabla que se llama documents. Me está que se llama documents. Me está que se llama documents. Me está diciendo, diciendo, diciendo, ¿no? Error line documents. A ver, run. documents. A ver, run. documents. A ver, run. Vale, no sé por qué me ha lanzado el Vale, no sé por qué me ha lanzado el Vale, no sé por qué me ha lanzado el error, pero vaya, si venís error, pero vaya, si venís error, pero vaya, si venís aquí, veréis que ya tenéis vuestra aquí, veréis que ya tenéis vuestra aquí, veréis que ya tenéis vuestra tabla, vuestra base de datos totalmente tabla, vuestra base de datos totalmente tabla, vuestra base de datos totalmente creada con un ID, un contenido, una creada con un ID, un contenido, una creada con un ID, un contenido, una metadata y un embeding. Vamos de nuevo a metadata y un embeding. Vamos de nuevo a metadata y un embeding. Vamos de nuevo a N8N, seleccionamos documents, que es lo N8N, seleccionamos documents, que es lo N8N, seleccionamos documents, que es lo que acabamos de crear. Esto lo dejamos que acabamos de crear. Esto lo dejamos que acabamos de crear. Esto lo dejamos tal cual, no hay que hacer absolutamente tal cual, no hay que hacer absolutamente tal cual, no hay que hacer absolutamente nada de momento. Y lo siguiente que nada de momento. Y lo siguiente que nada de momento. Y lo siguiente que vamos a hacer es por un lado, vamos a hacer es por un lado, vamos a hacer es por un lado, conectar nuestro modelo de embedings, conectar nuestro modelo de embedings, conectar nuestro modelo de embedings, que si recordáis es el que convertía que si recordáis es el que convertía que si recordáis es el que convertía aqu, bueno, es el que convierte el aqu, bueno, es el que convierte el aqu, bueno, es el que convierte el lenguaje humano o el texto escrito en lenguaje humano o el texto escrito en lenguaje humano o el texto escrito en números muy largos que cargábamos en una números muy largos que cargábamos en una números muy largos que cargábamos en una base de datos. Estos modelos de base de datos. Estos modelos de base de datos. Estos modelos de embeding, pues cada proveedor tienen sus embeding, pues cada proveedor tienen sus embeding, pues cada proveedor tienen sus particularidades y funcionan bien para particularidades y funcionan bien para particularidades y funcionan bien para una cosa, pero el que vamos a una cosa, pero el que vamos a una cosa, pero el que vamos a seleccionar de momento es el de OpenI. seleccionar de momento es el de OpenI. seleccionar de momento es el de OpenI. Es muy importante que si hemos creado Es muy importante que si hemos creado Es muy importante que si hemos creado una base de datos vectorial con 1536 una base de datos vectorial con 1536 una base de datos vectorial con 1536 dimensiones, que las dimensiones del dimensiones, que las dimensiones del dimensiones, que las dimensiones del modelo debet sean exactamente las modelo debet sean exactamente las modelo debet sean exactamente las mismas. Creo que el large por defecto mismas. Creo que el large por defecto mismas. Creo que el large por defecto viene con 1536, pero si venís aquí a viene con 1536, pero si venís aquí a viene con 1536, pero si venís aquí a opciones, podéis seleccionar las opciones, podéis seleccionar las opciones, podéis seleccionar las dimensiones directamente desde aquí. dimensiones directamente desde aquí. dimensiones directamente desde aquí. ¿Veis? ¿Veis? ¿Veis? 1536 sin más. 1536 sin más. 1536 sin más. Ahora aquí en document debéis de Ahora aquí en document debéis de Ahora aquí en document debéis de seleccionar el default data loader, este seleccionar el default data loader, este seleccionar el default data loader, este de aquí que quiero que lo entendáis como de aquí que quiero que lo entendáis como de aquí que quiero que lo entendáis como aquel que se encarga de cargar aquello aquel que se encarga de cargar aquello aquel que se encarga de cargar aquello que viene de los nodos previos en que viene de los nodos previos en que viene de los nodos previos en nuestra base de datos vectorial. Sería nuestra base de datos vectorial. Sería nuestra base de datos vectorial. Sería como el que está ahí detrás cortando y y como el que está ahí detrás cortando y y como el que está ahí detrás cortando y y cargando dentro, ¿vale? El que está cargando dentro, ¿vale? El que está cargando dentro, ¿vale? El que está echando arena dentro con la pala dentro echando arena dentro con la pala dentro echando arena dentro con la pala dentro de la base de datos. Vamos a seleccionar de la base de datos. Vamos a seleccionar de la base de datos. Vamos a seleccionar el default data loader. Bien, enfault el default data loader. Bien, enfault el default data loader. Bien, enfault data loader le vamos a decir que el type data loader le vamos a decir que el type data loader le vamos a decir que el type of data es binario, que cargue todos los of data es binario, que cargue todos los of data es binario, que cargue todos los datos, que automáticamente detecte el datos, que automáticamente detecte el datos, que automáticamente detecte el tipo de de documento que sea. Y lo tipo de de documento que sea. Y lo tipo de de documento que sea. Y lo siguiente que vamos a hacer es siguiente que vamos a hacer es siguiente que vamos a hacer es seleccionar nuestro text splitter, seleccionar nuestro text splitter, seleccionar nuestro text splitter, ¿vale? Que el text splitter es aquel que ¿vale? Que el text splitter es aquel que ¿vale? Que el text splitter es aquel que se encarga de trocear esa información, se encarga de trocear esa información, se encarga de trocear esa información, ¿vale? de trocear ese documento en ¿vale? de trocear ese documento en ¿vale? de trocear ese documento en aquella cantidad de caracteres o tokens aquella cantidad de caracteres o tokens aquella cantidad de caracteres o tokens que nosotros le especifiquemos. En este que nosotros le especifiquemos. En este que nosotros le especifiquemos. En este caso le voy a decir que es recursivo caso le voy a decir que es recursivo caso le voy a decir que es recursivo porque el recursivo siempre te mantiene porque el recursivo siempre te mantiene porque el recursivo siempre te mantiene una estructura mínima de palabras, una estructura mínima de palabras, una estructura mínima de palabras, oraciones, párrafos y páginas. Y aquí le oraciones, párrafos y páginas. Y aquí le oraciones, párrafos y páginas. Y aquí le decís el chung size, ¿vale? El número de decís el chung size, ¿vale? El número de decís el chung size, ¿vale? El número de caracteres, pues le vamos a decir caracteres, pues le vamos a decir caracteres, pues le vamos a decir aproximadamente 400. Y el chun overlap, aproximadamente 400. Y el chun overlap, aproximadamente 400. Y el chun overlap, como decíamos, era cuánto de el primer, como decíamos, era cuánto de el primer, como decíamos, era cuánto de el primer, o sea, cuánto del final del primer chunk o sea, cuánto del final del primer chunk o sea, cuánto del final del primer chunk se solapa con cuánto el del principio se solapa con cuánto el del principio se solapa con cuánto el del principio del segundo chunk. Le vamos a decir que del segundo chunk. Le vamos a decir que del segundo chunk. Le vamos a decir que es un 20% aproximadamente, en torno a es un 20% aproximadamente, en torno a es un 20% aproximadamente, en torno a 80. 80. 80. Guardamos. Y en principio si ahora Guardamos. Y en principio si ahora Guardamos. Y en principio si ahora hacemos un test workflow, ¿vale?, veríamos que no sé por qué ahora ¿vale?, veríamos que no sé por qué ahora ¿vale?, veríamos que no sé por qué ahora mismo se ha quedado aquí. mismo se ha quedado aquí. mismo se ha quedado aquí. Vale, estamos cargando los datos en Vale, estamos cargando los datos en Vale, estamos cargando los datos en Jason, ¿vale? Es por eso que no nos ha Jason, ¿vale? Es por eso que no nos ha Jason, ¿vale? Es por eso que no nos ha funcionado. Cambiamos la configuración y funcionado. Cambiamos la configuración y funcionado. Cambiamos la configuración y ahora sí que sí debería de dejarnos ahora sí que sí debería de dejarnos ahora sí que sí debería de dejarnos cargar en nuestra base de datos. Fijaos, cargar en nuestra base de datos. Fijaos, cargar en nuestra base de datos. Fijaos, ha entrado dentro del splitter, el ha entrado dentro del splitter, el ha entrado dentro del splitter, el splitter ha troceado la información y splitter ha troceado la información y splitter ha troceado la información y automáticamente nos han aparecido 65 automáticamente nos han aparecido 65 automáticamente nos han aparecido 65 ítems de salida. Vamos a venir a nuestra ítems de salida. Vamos a venir a nuestra ítems de salida. Vamos a venir a nuestra base de datos vectorial. Y ahora, como base de datos vectorial. Y ahora, como base de datos vectorial. Y ahora, como veis, tenemos muchísimos datos aquí veis, tenemos muchísimos datos aquí veis, tenemos muchísimos datos aquí dentro. Tenemos el contenido, ¿vale?, el dentro. Tenemos el contenido, ¿vale?, el dentro. Tenemos el contenido, ¿vale?, el el texto de nuestro documento. Tenemos el texto de nuestro documento. Tenemos el texto de nuestro documento. Tenemos la metadata, que en la metadata pues la metadata, que en la metadata pues la metadata, que en la metadata pues tenemos información relativa a, por tenemos información relativa a, por tenemos información relativa a, por ejemplo, el tipo de dato, la línea, ejemplo, el tipo de dato, la línea, ejemplo, el tipo de dato, la línea, desde dónde va, hasta dónde va. Fijaos, desde dónde va, hasta dónde va. Fijaos, desde dónde va, hasta dónde va. Fijaos, este va de la 37, de la 31 a la 37, el este va de la 37, de la 31 a la 37, el este va de la 37, de la 31 a la 37, el source y el application source y el application source y el application jon que que estamos cargando. Después jon que que estamos cargando. Después jon que que estamos cargando. Después tenemos estos números super largos que tenemos estos números super largos que tenemos estos números super largos que básicamente son los vectores, ¿vale? básicamente son los vectores, ¿vale? básicamente son los vectores, ¿vale? Fijaos, un montón. Y con esto ya tenemos Fijaos, un montón. Y con esto ya tenemos Fijaos, un montón. Y con esto ya tenemos una base sobre la cual podemos hacer una base sobre la cual podemos hacer una base sobre la cual podemos hacer consultas, ¿vale? Y para hacer consultas consultas, ¿vale? Y para hacer consultas consultas, ¿vale? Y para hacer consultas debemos de configurar nuestra segunda debemos de configurar nuestra segunda debemos de configurar nuestra segunda parte que sería la parte de agente RA. parte que sería la parte de agente RA. parte que sería la parte de agente RA. Para este agente RAG, el la forma de Para este agente RAG, el la forma de Para este agente RAG, el la forma de hacer consultas vamos a intentar que sea hacer consultas vamos a intentar que sea hacer consultas vamos a intentar que sea lo más sencilla posible y vamos a lo más sencilla posible y vamos a lo más sencilla posible y vamos a seleccionar este nodo de aquí que ya seleccionar este nodo de aquí que ya seleccionar este nodo de aquí que ya seguro que conocéis que es el de enviar seguro que conocéis que es el de enviar seguro que conocéis que es el de enviar un mensaje directamente desde N8N. Vamos un mensaje directamente desde N8N. Vamos un mensaje directamente desde N8N. Vamos a borrar los logs. Esto lo vamos a a borrar los logs. Esto lo vamos a a borrar los logs. Esto lo vamos a conectar a un agente de inteligencia conectar a un agente de inteligencia conectar a un agente de inteligencia artificial. A este agente de artificial. A este agente de artificial. A este agente de inteligencia artificial le vamos a decir inteligencia artificial le vamos a decir inteligencia artificial le vamos a decir que es agente que es agente que es agente RAG. M. La source of pront le vamos a RAG. M. La source of pront le vamos a RAG. M. La source of pront le vamos a decir que se la definimos justo abajo. decir que se la definimos justo abajo. decir que se la definimos justo abajo. Vamos a poner algo para que no nos dé Vamos a poner algo para que no nos dé Vamos a poner algo para que no nos dé error. Y ahora vamos a enviar un mensaje. Hm. Vale, vamos a conectar el mensaje. Hm. Vale, vamos a conectar el mensaje. Hm. Vale, vamos a conectar el modelo porque si no se queda en error modelo porque si no se queda en error modelo porque si no se queda en error automáticamente. Siempre guardamos, automáticamente. Siempre guardamos, automáticamente. Siempre guardamos, borramos loss y ahora sí, probamos. borramos loss y ahora sí, probamos. borramos loss y ahora sí, probamos. Ahora sí. Bien, el chat input es este de aquí, sí. Bien, el chat input es este de aquí, sí. Bien, el chat input es este de aquí, ¿vale? Que es el user misage. Y ahora en ¿vale? Que es el user misage. Y ahora en ¿vale? Que es el user misage. Y ahora en system message le vamos a indicar cómo system message le vamos a indicar cómo system message le vamos a indicar cómo debe de interaccionar con esa base de debe de interaccionar con esa base de debe de interaccionar con esa base de datos vectorial que le vamos a conectar. datos vectorial que le vamos a conectar. datos vectorial que le vamos a conectar. Vamos a decir, eres un agente Vamos a decir, eres un agente Vamos a decir, eres un agente inteligente cuyo pro cuyo inteligente cuyo pro cuyo inteligente cuyo pro cuyo propósito propósito propósito fundamental fundamental fundamental consiste en la consiste en la consiste en la resolución de dudas resolución de dudas resolución de dudas relacionadas con una relacionadas con una relacionadas con una transcripción de un vídeo de YouTube transcripción de un vídeo de YouTube transcripción de un vídeo de YouTube contenido en una base de datos. contenido en una base de datos. contenido en una base de datos. Hm. Hm. Hm. Siempre Siempre Siempre ofreces ofreces ofreces respuestas que estén incluidas dentro de respuestas que estén incluidas dentro de respuestas que estén incluidas dentro de esta base de datos y jamás te inventarás esta base de datos y jamás te inventarás esta base de datos y jamás te inventarás información. ¿Por qué es importante que información. ¿Por qué es importante que información. ¿Por qué es importante que le pongamos esto de que jamás te le pongamos esto de que jamás te le pongamos esto de que jamás te inventarás información? Porque el inventarás información? Porque el inventarás información? Porque el problema o una de las soluciones que nos problema o una de las soluciones que nos problema o una de las soluciones que nos aporta este tipo de sistemas, este, aporta este tipo de sistemas, este, aporta este tipo de sistemas, este, estos sistemas RAG, es precisamente eso, estos sistemas RAG, es precisamente eso, estos sistemas RAG, es precisamente eso, de que podamos darle información de un de que podamos darle información de un de que podamos darle información de un dominio personalizado como puede ser una dominio personalizado como puede ser una dominio personalizado como puede ser una empresa y que el modelo no se invente empresa y que el modelo no se invente empresa y que el modelo no se invente información ni nos ofrezca información información ni nos ofrezca información información ni nos ofrezca información fuera de este dominio. Entonces, por eso fuera de este dominio. Entonces, por eso fuera de este dominio. Entonces, por eso es muy importante que lo acotemos y que es muy importante que lo acotemos y que es muy importante que lo acotemos y que le pongamos en el PROM este tipo de le pongamos en el PROM este tipo de le pongamos en el PROM este tipo de restricciones. Ahora le indicamos cómo restricciones. Ahora le indicamos cómo restricciones. Ahora le indicamos cómo se llama esta base de datos vectorial, se llama esta base de datos vectorial, se llama esta base de datos vectorial, que yo le voy a decir que se llama en que yo le voy a decir que se llama en que yo le voy a decir que se llama en base de base de base de datos y le voy a decir que es una datos y le voy a decir que es una datos y le voy a decir que es una herramienta disponible. ¿Cómo utilizar herramienta? Dos puntos. Base de herramienta? Dos puntos. Base de herramienta? Dos puntos. Base de datos siempre se utilizará. datos siempre se utilizará. datos siempre se utilizará. Hm. para toda interacción. Hm. para toda interacción. Hm. para toda interacción. Aquello que se Aquello que se Aquello que se encuentre fuera de esta encuentre fuera de esta encuentre fuera de esta base de datos no será respondido sin respondido sin respondido sin rigor. rigor. rigor. Ejemplo, usuarium. Ejemplo, usuarium. Ejemplo, usuarium. Ponemos aquí abajo usuario dos Ponemos aquí abajo usuario dos Ponemos aquí abajo usuario dos puntos. ¿Cómo configuro la API de puntos. ¿Cómo configuro la API de puntos. ¿Cómo configuro la API de Telegram? System información de la información de la información de la herramienta base de datos. herramienta base de datos. herramienta base de datos. Y ahora, hm, lo que le vamos a Y ahora, hm, lo que le vamos a Y ahora, hm, lo que le vamos a decir es lo decir es lo decir es lo siguiente. Hm. siguiente. Hm. siguiente. Hm. Excepciones, dos Excepciones, dos Excepciones, dos puntos. puntos. puntos. Usuario, dos puntos consulta fuera de la Usuario, dos puntos consulta fuera de la Usuario, dos puntos consulta fuera de la base de conocimiento. ¿Vale? conocimiento. ¿Vale? conocimiento. ¿Vale? Y vamos a decirle que en estos casos de Y vamos a decirle que en estos casos de Y vamos a decirle que en estos casos de fuera de la base de conocimientos le fuera de la base de conocimientos le fuera de la base de conocimientos le responda de la siguiente forma. System responda de la siguiente forma. System responda de la siguiente forma. System dos puntos. Lo dos puntos. Lo dos puntos. Lo siento, actualmente no contamos con este siento, actualmente no contamos con este siento, actualmente no contamos con este tipo de tipo de tipo de información en nuestra base de información en nuestra base de información en nuestra base de conocimientos. conocimientos. conocimientos. Listo, ya tendríamos un prom base que Listo, ya tendríamos un prom base que Listo, ya tendríamos un prom base que sobre el cual podemos ir trabajando, sobre el cual podemos ir trabajando, sobre el cual podemos ir trabajando, sobre el cual podemos ir refinando todo sobre el cual podemos ir refinando todo sobre el cual podemos ir refinando todo esto, pero creo que es una buena base esto, pero creo que es una buena base esto, pero creo que es una buena base sobre la que podemos empezar. sobre la que podemos empezar. sobre la que podemos empezar. Genial. Em, vamos a conectar nuestro Genial. Em, vamos a conectar nuestro Genial. Em, vamos a conectar nuestro modelo de lenguaje. Como veis, ya lo modelo de lenguaje. Como veis, ya lo modelo de lenguaje. Como veis, ya lo tenemos configurado, pero quiero que sea tenemos configurado, pero quiero que sea tenemos configurado, pero quiero que sea el 4o, no el 4 mini de momento. Vamos a el 4o, no el 4 mini de momento. Vamos a el 4o, no el 4 mini de momento. Vamos a ver si es esta versión. Genial, me funciona. Le vamos a conectar Genial, me funciona. Le vamos a conectar Genial, me funciona. Le vamos a conectar la tool, que es donde tenemos que la tool, que es donde tenemos que la tool, que es donde tenemos que seleccionar la base de datos vectorial, seleccionar la base de datos vectorial, seleccionar la base de datos vectorial, que en este caso existe una tool en que en este caso existe una tool en que en este caso existe una tool en concreto, que es esta de aquí. Ah, esto lo borras Santi, que es aquí. Ah, esto lo borras Santi, que es aquí. Ah, esto lo borras Santi, que es esta de aquí, ¿vale? de aquí esta de aquí, ¿vale? de aquí esta de aquí, ¿vale? de aquí abajo. Y esto sirve para, como indica su abajo. Y esto sirve para, como indica su abajo. Y esto sirve para, como indica su nombre, e hacerle preguntas y chatear nombre, e hacerle preguntas y chatear nombre, e hacerle preguntas y chatear con una base de datos vectorial, pero con una base de datos vectorial, pero con una base de datos vectorial, pero también debemos de conectar por un lado también debemos de conectar por un lado también debemos de conectar por un lado la base de datos vectorial de Supabase y la base de datos vectorial de Supabase y la base de datos vectorial de Supabase y por otro lado un modelo. Aquí dentro le por otro lado un modelo. Aquí dentro le por otro lado un modelo. Aquí dentro le vamos a decir que se llama, como le vamos a decir que se llama, como le vamos a decir que se llama, como le hemos indicado, base de hemos indicado, base de hemos indicado, base de datos. Base de datos. datos. Base de datos. datos. Base de datos. Le damos una pequeña descripción, como Le damos una pequeña descripción, como Le damos una pequeña descripción, como por ejemplo consulta aquí para por ejemplo consulta aquí para por ejemplo consulta aquí para todo lo relativo a consultas de todo lo relativo a consultas de todo lo relativo a consultas de usuarios. usuarios. usuarios. Como veis, este es el límite de Chunks Como veis, este es el límite de Chunks Como veis, este es el límite de Chunks que recuperará como contexto, pero vaya, que recuperará como contexto, pero vaya, que recuperará como contexto, pero vaya, lo vamos a dejar en cuatro de momento. lo vamos a dejar en cuatro de momento. lo vamos a dejar en cuatro de momento. Conectamos un modelo. Yo como siempre Conectamos un modelo. Yo como siempre Conectamos un modelo. Yo como siempre conecto el de conecto el de conecto el de Openi. Dejamos el 4 mini. Aquí está Openi. Dejamos el 4 mini. Aquí está Openi. Dejamos el 4 mini. Aquí está bien. Y vamos a buscar Supabase, que bien. Y vamos a buscar Supabase, que bien. Y vamos a buscar Supabase, que está aquí. está aquí. está aquí. Perfecto. Aquí en Supabase le decimos Perfecto. Aquí en Supabase le decimos Perfecto. Aquí en Supabase le decimos que recupere documentos para una base de que recupere documentos para una base de que recupere documentos para una base de datos vectorial para un agente. Vale, datos vectorial para un agente. Vale, datos vectorial para un agente. Vale, esta opción que nos viene por defecto. esta opción que nos viene por defecto. esta opción que nos viene por defecto. Aquí ya hemos iniciado sesión, en teoría Aquí ya hemos iniciado sesión, en teoría Aquí ya hemos iniciado sesión, en teoría ya lo tenemos de la otra del otro nodo ya lo tenemos de la otra del otro nodo ya lo tenemos de la otra del otro nodo de carga. Y en el table name de carga. Y en el table name de carga. Y en el table name seleccionamos nuestra tabla, ¿vale? Aquí seleccionamos nuestra tabla, ¿vale? Aquí seleccionamos nuestra tabla, ¿vale? Aquí en metadata filter podríamos filtrar por en metadata filter podríamos filtrar por en metadata filter podríamos filtrar por metadata si asociamos una metadata al metadata si asociamos una metadata al metadata si asociamos una metadata al corpus que cargamos, pero de momento no corpus que cargamos, pero de momento no corpus que cargamos, pero de momento no quiero hacerlo demasiado complejo. Bien, quiero hacerlo demasiado complejo. Bien, quiero hacerlo demasiado complejo. Bien, ahora debemos de seleccionar un modelo ahora debemos de seleccionar un modelo ahora debemos de seleccionar un modelo de embeding. ¿Por qué debemos de de embeding. ¿Por qué debemos de de embeding. ¿Por qué debemos de seleccionar un modelo de embeding? seleccionar un modelo de embeding? seleccionar un modelo de embeding? Porque aquí abajo, como veis, estamos Porque aquí abajo, como veis, estamos Porque aquí abajo, como veis, estamos traduciendo de lenguaje a vectores y traduciendo de lenguaje a vectores y traduciendo de lenguaje a vectores y aquí debemos traducir de vectores a aquí debemos traducir de vectores a aquí debemos traducir de vectores a lenguaje, debemos de hacer lo contrario. lenguaje, debemos de hacer lo contrario. lenguaje, debemos de hacer lo contrario. Bien, es por eso que tenemos otro modelo Bien, es por eso que tenemos otro modelo Bien, es por eso que tenemos otro modelo de embeding aquí y es muy importante que de embeding aquí y es muy importante que de embeding aquí y es muy importante que las dimensiones de todos los modelos de las dimensiones de todos los modelos de las dimensiones de todos los modelos de embeding, de la base de datos y de todo embeding, de la base de datos y de todo embeding, de la base de datos y de todo coincidan porque si no tenemos coincidan porque si no tenemos coincidan porque si no tenemos discrepancias y se lía. Seleccionamos discrepancias y se lía. Seleccionamos discrepancias y se lía. Seleccionamos aquí, guardamos de nuevo y vamos a hacer aquí, guardamos de nuevo y vamos a hacer aquí, guardamos de nuevo y vamos a hacer una consulta a ver qué tal. Em, una consulta a ver qué tal. Em, una consulta a ver qué tal. Em, cómo cómo cómo configuro, configuro la API de Telegram. Vale, nos dice que hay un Telegram. Vale, nos dice que hay un Telegram. Vale, nos dice que hay un error y es seguramente porque error y es seguramente porque error y es seguramente porque exactamente este modelo actualmente no exactamente este modelo actualmente no exactamente este modelo actualmente no está disponible. Entonces, vamos a está disponible. Entonces, vamos a está disponible. Entonces, vamos a seleccionar por ejemplo por ejemplo este seleccionar por ejemplo por ejemplo este seleccionar por ejemplo por ejemplo este de aquí, el cuatro. Guardamos ahora bien, accede a nuestra Guardamos ahora bien, accede a nuestra Guardamos ahora bien, accede a nuestra base de datos vectorial y nos dice base de datos vectorial y nos dice base de datos vectorial y nos dice información de la herramienta base de información de la herramienta base de información de la herramienta base de datos. Vamos a ver por qué ha ocurrido datos. Vamos a ver por qué ha ocurrido datos. Vamos a ver por qué ha ocurrido esto. Volvemos a nuestros logs. Aquí esto. Volvemos a nuestros logs. Aquí esto. Volvemos a nuestros logs. Aquí abajo vemos que accede a nuestra base de abajo vemos que accede a nuestra base de abajo vemos que accede a nuestra base de datos vectorial, que la output de datos vectorial, que la output de datos vectorial, que la output de nuestra base de datos vectorial es esta nuestra base de datos vectorial es esta nuestra base de datos vectorial es esta de aquí, que esto simplemente es toda la de aquí, que esto simplemente es toda la de aquí, que esto simplemente es toda la metadata. metadata. metadata. Venimos a nuestros embedings y aquí sí Venimos a nuestros embedings y aquí sí Venimos a nuestros embedings y aquí sí que deberíamos tener todos los que deberíamos tener todos los que deberíamos tener todos los embeddings de la respuesta. Bien, embeddings de la respuesta. Bien, embeddings de la respuesta. Bien, tenemos la query, tenemos la tenemos la query, tenemos la tenemos la query, tenemos la respuesta. respuesta. respuesta. Bien, información de la herramienta base Bien, información de la herramienta base Bien, información de la herramienta base de datos. Bien, vamos a ver, vamos a de datos. Bien, vamos a ver, vamos a de datos. Bien, vamos a ver, vamos a volver. Vale, lo siento, actualmente no volver. Vale, lo siento, actualmente no volver. Vale, lo siento, actualmente no tengo esta información en nuestra base tengo esta información en nuestra base tengo esta información en nuestra base de conocimientos. No ha accedido, de conocimientos. No ha accedido, de conocimientos. No ha accedido, lógicamente, porque la ha lógicamente, porque la ha lógicamente, porque la ha descategorizado la pregunta. Le voy a descategorizado la pregunta. Le voy a descategorizado la pregunta. Le voy a decir, por ejemplo, qué decir, por ejemplo, qué decir, por ejemplo, qué diferencia hay entre N8N Cloud y eh local. Lo siento, actualmente no local. Lo siento, actualmente no local. Lo siento, actualmente no contamos con información sobre esto en contamos con información sobre esto en contamos con información sobre esto en nuestra base de conocimientos. Bien, nuestra base de conocimientos. Bien, nuestra base de conocimientos. Bien, vamos a preguntarle cómo instalo la API vamos a preguntarle cómo instalo la API vamos a preguntarle cómo instalo la API de Telegram. Y de nuevo nos vuelve a decir esto, Y de nuevo nos vuelve a decir esto, Y de nuevo nos vuelve a decir esto, ¿vale? Aquí ponemos match documents, ¿vale? Aquí ponemos match documents, ¿vale? Aquí ponemos match documents, como decíamos, y lo último que tenemos como decíamos, y lo último que tenemos como decíamos, y lo último que tenemos que hacer es poner una memoria, pero en que hacer es poner una memoria, pero en que hacer es poner una memoria, pero en este caso ya nos vamos a dejar de la este caso ya nos vamos a dejar de la este caso ya nos vamos a dejar de la memoria simple esta de aquí y vamos a memoria simple esta de aquí y vamos a memoria simple esta de aquí y vamos a instalar algo un poquito más instalar algo un poquito más instalar algo un poquito más profesionalizado para tener una memoria profesionalizado para tener una memoria profesionalizado para tener una memoria remanente a largo plazo, trazable, que remanente a largo plazo, trazable, que remanente a largo plazo, trazable, que podamos tener todos los logs, todas las podamos tener todos los logs, todas las podamos tener todos los logs, todas las interacciones y que además sea muy interacciones y que además sea muy interacciones y que además sea muy escalable. Selectoramos esta de aquí de escalable. Selectoramos esta de aquí de escalable. Selectoramos esta de aquí de Postgress, que podemos integrar Postgress, que podemos integrar Postgress, que podemos integrar directamente en nuestra base de datos directamente en nuestra base de datos directamente en nuestra base de datos vectorial, ¿vale? Con suabase y vectorial, ¿vale? Con suabase y vectorial, ¿vale? Con suabase y simplemente le damos al simplemente le damos al simplemente le damos al lápiz. Para esto, estas configuraciones lápiz. Para esto, estas configuraciones lápiz. Para esto, estas configuraciones de aquí o estas credenciales de aquí, de aquí o estas credenciales de aquí, de aquí o estas credenciales de aquí, venimos a Supabase venimos a Supabase venimos a Supabase directamente. Aquí veréis que si le directamente. Aquí veréis que si le directamente. Aquí veréis que si le damos a conectar arriba junto con damos a conectar arriba junto con damos a conectar arriba junto con nuestro proyecto tenemos una sección que nuestro proyecto tenemos una sección que nuestro proyecto tenemos una sección que es transaction puller. Y en transaction es transaction puller. Y en transaction es transaction puller. Y en transaction puller le damos a mostrar parámetros. en puller le damos a mostrar parámetros. en puller le damos a mostrar parámetros. en mostrar parámetros. Copiamos el host, lo mostrar parámetros. Copiamos el host, lo mostrar parámetros. Copiamos el host, lo pegamos pegamos pegamos aquí, ¿vale? Copiamos el puerto, lo aquí, ¿vale? Copiamos el puerto, lo aquí, ¿vale? Copiamos el puerto, lo pegamos allí también, que yo en mi pegamos allí también, que yo en mi pegamos allí también, que yo en mi caso, eh, vale, no nos lo solicita caso, eh, vale, no nos lo solicita caso, eh, vale, no nos lo solicita necesariamente el puerto, como veis. Y necesariamente el puerto, como veis. Y necesariamente el puerto, como veis. Y por último, copiamos eh eh el usuario. por último, copiamos eh eh el usuario. por último, copiamos eh eh el usuario. También veis, tenemos el usuario, la También veis, tenemos el usuario, la También veis, tenemos el usuario, la password y el host. Y la password es password y el host. Y la password es password y el host. Y la password es exactamente la que habíamos puesto exactamente la que habíamos puesto exactamente la que habíamos puesto anteriormente cuando nos hemos anteriormente cuando nos hemos anteriormente cuando nos hemos registrado y hemos creado el proyecto y registrado y hemos creado el proyecto y registrado y hemos creado el proyecto y que os decía que debíamos de memorizar, que os decía que debíamos de memorizar, que os decía que debíamos de memorizar, ¿vale? Porque nos la pedirían más tarde. ¿vale? Porque nos la pedirían más tarde. ¿vale? Porque nos la pedirían más tarde. Aquí la tenéis. Aquí no tenéis que hacer Aquí la tenéis. Aquí no tenéis que hacer Aquí la tenéis. Aquí no tenéis que hacer nada más si queréis poner el ID del nada más si queréis poner el ID del nada más si queréis poner el ID del usuario, aunque en principio ya viene usuario, aunque en principio ya viene usuario, aunque en principio ya viene configurado por defecto aquí, como veis, configurado por defecto aquí, como veis, configurado por defecto aquí, como veis, y ya nos creará él mismo esa base de y ya nos creará él mismo esa base de y ya nos creará él mismo esa base de datos dentro de su pabe. Vamos a verlo. datos dentro de su pabe. Vamos a verlo. datos dentro de su pabe. Vamos a verlo. Si yo ahora le pregunto cómo instalo la Si yo ahora le pregunto cómo instalo la Si yo ahora le pregunto cómo instalo la API de Telegram a nuestro agente RAG, API de Telegram a nuestro agente RAG, API de Telegram a nuestro agente RAG, veremos que accede a nuestra memoria. En veremos que accede a nuestra memoria. En veremos que accede a nuestra memoria. En nuestra memoria accede posteriormente a nuestra memoria accede posteriormente a nuestra memoria accede posteriormente a la base de datos vectorial y por último la base de datos vectorial y por último la base de datos vectorial y por último accede a nuestro modelo de lenguaje. accede a nuestro modelo de lenguaje. accede a nuestro modelo de lenguaje. Vamos a ver. Vamos a ver. Vamos a ver. Porque en teoría esto si Porque en teoría esto si Porque en teoría esto si actualizamos, esperamos un actualizamos, esperamos un actualizamos, esperamos un poco, ¿vale? Como veis ahora si venimos poco, ¿vale? Como veis ahora si venimos poco, ¿vale? Como veis ahora si venimos a el historial de chats, nos ha creado a el historial de chats, nos ha creado a el historial de chats, nos ha creado automáticamente esta base de datos, automáticamente esta base de datos, automáticamente esta base de datos, ¿vale? Gracias a el nodo este de ¿vale? Gracias a el nodo este de ¿vale? Gracias a el nodo este de Postgress. Y esto nos volcará todas las Postgress. Y esto nos volcará todas las Postgress. Y esto nos volcará todas las interacciones y todas las preguntas que interacciones y todas las preguntas que interacciones y todas las preguntas que le hagamos a este agente estará le hagamos a este agente estará le hagamos a este agente estará relacionada con nuestra base de datos relacionada con nuestra base de datos relacionada con nuestra base de datos vectorial, ¿vale?, Vale, que tenemos vectorial, ¿vale?, Vale, que tenemos vectorial, ¿vale?, Vale, que tenemos toda esta información. Entonces, si le toda esta información. Entonces, si le toda esta información. Entonces, si le decimos cosas como decimos cosas como decimos cosas como hm qué día hará mañana, ¿no? Una hm qué día hará mañana, ¿no? Una hm qué día hará mañana, ¿no? Una pregunta que esté fuera del dominio, que pregunta que esté fuera del dominio, que pregunta que esté fuera del dominio, que lógicamente no nos puede lógicamente no nos puede lógicamente no nos puede responder. Como veis, nos dice que responder. Como veis, nos dice que responder. Como veis, nos dice que actualmente no tiene ese tipo de actualmente no tiene ese tipo de actualmente no tiene ese tipo de información. solo nos puede responder información. solo nos puede responder información. solo nos puede responder con información relacionada con el vídeo con información relacionada con el vídeo con información relacionada con el vídeo enriquecida en caso de que nosotros se enriquecida en caso de que nosotros se enriquecida en caso de que nosotros se lo solicitemos, ¿no? Como por ejemplo, lo solicitemos, ¿no? Como por ejemplo, lo solicitemos, ¿no? Como por ejemplo, ¿qué ¿qué ¿qué diferencia hay entre N8N Cloud y diferencia hay entre N8N Cloud y diferencia hay entre N8N Cloud y local? Accede a nuestra base de local? Accede a nuestra base de local? Accede a nuestra base de datos. El modelo lo procesa, lo vuelve a datos. El modelo lo procesa, lo vuelve a datos. El modelo lo procesa, lo vuelve a procesar por parte del modelo de la procesar por parte del modelo de la procesar por parte del modelo de la gente y como vemos nos ofrece toda esta gente y como vemos nos ofrece toda esta gente y como vemos nos ofrece toda esta respuesta. respuesta. respuesta. Bien, e nos había quedado pendiente algo Bien, e nos había quedado pendiente algo Bien, e nos había quedado pendiente algo aquí en Supabase y era precisamente el aquí en Supabase y era precisamente el aquí en Supabase y era precisamente el hecho de seleccionar la tabla en la que hecho de seleccionar la tabla en la que hecho de seleccionar la tabla en la que debíamos de eliminar aquellos debíamos de eliminar aquellos debíamos de eliminar aquellos duplicados, como veis aquí. ¿Vale? Si duplicados, como veis aquí. ¿Vale? Si duplicados, como veis aquí. ¿Vale? Si nosotros lo ponemos así, le damos a nosotros lo ponemos así, le damos a nosotros lo ponemos así, le damos a test, test, test, ¿vale? Documents ¿vale? Documents ¿vale? Documents metadata, bien, debemos de seleccionamos en documents, le damos de seleccionamos en documents, le damos de seleccionamos en documents, le damos a test. a test. a test. nos dice que documents meta y eso es nos dice que documents meta y eso es nos dice que documents meta y eso es porque esto está mal. Esto es metadata. porque esto está mal. Esto es metadata. porque esto está mal. Esto es metadata. Metadata. Metadata. Aquí. Ahora Aquí. Ahora Aquí. Ahora sí. sí. sí. ¿Veis? Ahora todo aquello que esté ¿Veis? Ahora todo aquello que esté ¿Veis? Ahora todo aquello que esté duplicado en nuestra base de datos, duplicado en nuestra base de datos, duplicado en nuestra base de datos, automáticamente lo debería eliminar. Y automáticamente lo debería eliminar. Y automáticamente lo debería eliminar. Y nada, esto sería un flujo de N8N algo nada, esto sería un flujo de N8N algo nada, esto sería un flujo de N8N algo más profesionalizado, algo con más más profesionalizado, algo con más más profesionalizado, algo con más sentido en el mundo real, dejándonos un sentido en el mundo real, dejándonos un sentido en el mundo real, dejándonos un poco de ese tipo de flujos que realmente poco de ese tipo de flujos que realmente poco de ese tipo de flujos que realmente son muy naí y que creo que son son muy naí y que creo que son son muy naí y que creo que son ciertamente vulnerables porque no ciertamente vulnerables porque no ciertamente vulnerables porque no comprenden todas las casuísticas. Y creo comprenden todas las casuísticas. Y creo comprenden todas las casuísticas. Y creo que este flujo os va a aportar un valor que este flujo os va a aportar un valor que este flujo os va a aportar un valor bestial porque tenéis la posibilidad de bestial porque tenéis la posibilidad de bestial porque tenéis la posibilidad de cargar todo tipo de documentos estos cargar todo tipo de documentos estos cargar todo tipo de documentos estos vectorizarlos y hacer con ellos las vectorizarlos y hacer con ellos las vectorizarlos y hacer con ellos las aplicaciones que os podáis llegar a aplicaciones que os podáis llegar a aplicaciones que os podáis llegar a imaginar. Em, existen otras bases de imaginar. Em, existen otras bases de imaginar. Em, existen otras bases de datos vectoriales, como comentábamos, yo datos vectoriales, como comentábamos, yo datos vectoriales, como comentábamos, yo recomiendo muchísimo Cudrant. En lo recomiendo muchísimo Cudrant. En lo recomiendo muchísimo Cudrant. En lo personal me gusta más. Sin embargo, no personal me gusta más. Sin embargo, no personal me gusta más. Sin embargo, no está mal Supabase para aplicaciones está mal Supabase para aplicaciones está mal Supabase para aplicaciones pequeñitas que tampoco requieran pequeñitas que tampoco requieran pequeñitas que tampoco requieran muchísima, muchísima carga en cuanto a muchísima, muchísima carga en cuanto a muchísima, muchísima carga en cuanto a cantidad de documentos. Perfecto. Todo cantidad de documentos. Perfecto. Todo cantidad de documentos. Perfecto. Todo lo que debéis saber de Webhooks en lo que debéis saber de Webhooks en lo que debéis saber de Webhooks en N8N. Lo primero que tenemos que abordar N8N. Lo primero que tenemos que abordar N8N. Lo primero que tenemos que abordar es qué es un webhook en esencia. Un es qué es un webhook en esencia. Un es qué es un webhook en esencia. Un webhook en N8N es un disparador que webhook en N8N es un disparador que webhook en N8N es un disparador que inicia un flujo. Como sabéis, los flujos inicia un flujo. Como sabéis, los flujos inicia un flujo. Como sabéis, los flujos son secuencias lógicas que se van dando son secuencias lógicas que se van dando son secuencias lógicas que se van dando de forma consecutiva, cuyo propósito o de forma consecutiva, cuyo propósito o de forma consecutiva, cuyo propósito o objetivo es automatizar una tarea que objetivo es automatizar una tarea que objetivo es automatizar una tarea que nosotros realizamos de forma rutinaria. nosotros realizamos de forma rutinaria. nosotros realizamos de forma rutinaria. Bien, cuando nosotros realizamos esta Bien, cuando nosotros realizamos esta Bien, cuando nosotros realizamos esta petición a través de un webhook, lo que petición a través de un webhook, lo que petición a través de un webhook, lo que estamos haciendo es conectar sistemas en estamos haciendo es conectar sistemas en estamos haciendo es conectar sistemas en tiempo real, sistemas que aparentemente tiempo real, sistemas que aparentemente tiempo real, sistemas que aparentemente no podrían conectarse de forma no podrían conectarse de forma no podrían conectarse de forma intuitiva. Por ejemplo, imaginaos que intuitiva. Por ejemplo, imaginaos que intuitiva. Por ejemplo, imaginaos que tenéis una aplicación externa, como tenéis una aplicación externa, como tenéis una aplicación externa, como sería una pasarela de pago como Stripe, sería una pasarela de pago como Stripe, sería una pasarela de pago como Stripe, formularios externos como Typeeform y formularios externos como Typeeform y formularios externos como Typeeform y que cuando este formulario se rellene, que cuando este formulario se rellene, que cuando este formulario se rellene, cuando un usuario nuevo se registre o cuando un usuario nuevo se registre o cuando un usuario nuevo se registre o cuando recibáis un nuevo pago, cuando recibáis un nuevo pago, cuando recibáis un nuevo pago, automáticamente vuestro N8N, vuestra automáticamente vuestro N8N, vuestra automáticamente vuestro N8N, vuestra programación se programación se programación se dispare enviando los datos requeridos dispare enviando los datos requeridos dispare enviando los datos requeridos para que funcione correctamente. para que funcione correctamente. para que funcione correctamente. Eso es todo lo que tenéis que saber en Eso es todo lo que tenéis que saber en Eso es todo lo que tenéis que saber en esencia de lo que se encarga esta esencia de lo que se encarga esta esencia de lo que se encarga esta herramienta. Historia y contexto breve herramienta. Historia y contexto breve herramienta. Historia y contexto breve de los webhooks. Los webhooks no es nada de los webhooks. Los webhooks no es nada de los webhooks. Los webhooks no es nada nuevo, no es algo particular de N8N, es nuevo, no es algo particular de N8N, es nuevo, no es algo particular de N8N, es algo muy estandarizado en la industria, algo muy estandarizado en la industria, algo muy estandarizado en la industria, en la programación en general y lleva en la programación en general y lleva en la programación en general y lleva existiendo entre nosotros desde hace existiendo entre nosotros desde hace existiendo entre nosotros desde hace muchísimos años. Como comentábamos muchísimos años. Como comentábamos muchísimos años. Como comentábamos anteriormente, se utiliza en gran anteriormente, se utiliza en gran anteriormente, se utiliza en gran cantidad de servicios como los que veis cantidad de servicios como los que veis cantidad de servicios como los que veis aquí, GitHub, Zapier, N8N, Make, todas aquí, GitHub, Zapier, N8N, Make, todas aquí, GitHub, Zapier, N8N, Make, todas las herramientas Low Code que os podéis las herramientas Low Code que os podéis las herramientas Low Code que os podéis llegar a imaginar. están integrados los llegar a imaginar. están integrados los llegar a imaginar. están integrados los webhooks y la gracia es que son mucho webhooks y la gracia es que son mucho webhooks y la gracia es que son mucho más ligeros y rápidos que los más ligeros y rápidos que los más ligeros y rápidos que los convencionales o los sistemas que se convencionales o los sistemas que se convencionales o los sistemas que se utilizaban anteriormente que se hacía utilizaban anteriormente que se hacía utilizaban anteriormente que se hacía conocer como polling, que básicamente es conocer como polling, que básicamente es conocer como polling, que básicamente es realizar consultas de forma repetida realizar consultas de forma repetida realizar consultas de forma repetida hasta que se diese evento. Recordad que hasta que se diese evento. Recordad que hasta que se diese evento. Recordad que comentábamos que cuando alguien se comentábamos que cuando alguien se comentábamos que cuando alguien se registraba automáticamente enviábamos registraba automáticamente enviábamos registraba automáticamente enviábamos esa señal a N8N justo en ese preciso esa señal a N8N justo en ese preciso esa señal a N8N justo en ese preciso instante y tan solo hacíamos esa instante y tan solo hacíamos esa instante y tan solo hacíamos esa solicitud. Sin embargo, si estamos solicitud. Sin embargo, si estamos solicitud. Sin embargo, si estamos hablando de polling, lo que estamos hablando de polling, lo que estamos hablando de polling, lo que estamos haciendo es constantemente preguntarle, haciendo es constantemente preguntarle, haciendo es constantemente preguntarle, ¿se ha registrado alguien? ¿Se ha ¿se ha registrado alguien? ¿Se ha ¿se ha registrado alguien? ¿Se ha registrado alguien? ¿Se ha registrado registrado alguien? ¿Se ha registrado registrado alguien? ¿Se ha registrado alguien? Tengo un nuevo pago, "Tengo un alguien? Tengo un nuevo pago, "Tengo un alguien? Tengo un nuevo pago, "Tengo un nuevo pago." Eso generaba saturación y nuevo pago." Eso generaba saturación y nuevo pago." Eso generaba saturación y era un sistema extremadamente era un sistema extremadamente era un sistema extremadamente ineficiente, sobre todo cuando estamos ineficiente, sobre todo cuando estamos ineficiente, sobre todo cuando estamos hablando de tiempo real. hablando de tiempo real. hablando de tiempo real. Vamos a hablar de cómo se compone la URL Vamos a hablar de cómo se compone la URL Vamos a hablar de cómo se compone la URL de un webhook, ¿de acuerdo? Porque ahora de un webhook, ¿de acuerdo? Porque ahora de un webhook, ¿de acuerdo? Porque ahora pasaremos a la parte práctica donde pasaremos a la parte práctica donde pasaremos a la parte práctica donde veremos todo esto en NN. Pero antes veremos todo esto en NN. Pero antes veremos todo esto en NN. Pero antes quiero que tengamos claro cómo esta URL quiero que tengamos claro cómo esta URL quiero que tengamos claro cómo esta URL está jerarquizada y cómo cada una de sus está jerarquizada y cómo cada una de sus está jerarquizada y cómo cada una de sus partes tiene una función en concreto. partes tiene una función en concreto. partes tiene una función en concreto. Quiero que imaginéis el dominio, ¿vale?, Quiero que imaginéis el dominio, ¿vale?, Quiero que imaginéis el dominio, ¿vale?, como estáis viendo aquí, que sería como estáis viendo aquí, que sería como estáis viendo aquí, que sería Ailink Application N8N Cloud, como la Ailink Application N8N Cloud, como la Ailink Application N8N Cloud, como la dirección de casa, ¿vale? Es como decir, dirección de casa, ¿vale? Es como decir, dirección de casa, ¿vale? Es como decir, ¿a qué edificio voy? Que es el lugar de ¿a qué edificio voy? Que es el lugar de ¿a qué edificio voy? Que es el lugar de internet. Vale, esto sería como lo más internet. Vale, esto sería como lo más internet. Vale, esto sería como lo más genérico. Después tendríamos la ruta genérico. Después tendríamos la ruta genérico. Después tendríamos la ruta base. La ruta base quiero que lo base. La ruta base quiero que lo base. La ruta base quiero que lo imaginemos como la puerta del edificio. imaginemos como la puerta del edificio. imaginemos como la puerta del edificio. Tenemos el edificio y la ruta es la Tenemos el edificio y la ruta es la Tenemos el edificio y la ruta es la puerta. Y el paz único sería pues como puerta. Y el paz único sería pues como puerta. Y el paz único sería pues como la habitación directamente, ¿no?, que ya la habitación directamente, ¿no?, que ya la habitación directamente, ¿no?, que ya vamos mucho más a lo concreto y dentro vamos mucho más a lo concreto y dentro vamos mucho más a lo concreto y dentro de esa entrada es donde tendríamos el de esa entrada es donde tendríamos el de esa entrada es donde tendríamos el lugar específico que es donde llegamos y lugar específico que es donde llegamos y lugar específico que es donde llegamos y los query parameters que es la solicitud los query parameters que es la solicitud los query parameters que es la solicitud que nosotros estamos haciendo a través que nosotros estamos haciendo a través que nosotros estamos haciendo a través de ese webhook, serían como las de ese webhook, serían como las de ese webhook, serían como las instrucciones o una nota pegada con un instrucciones o una nota pegada con un instrucciones o una nota pegada con un postit que tendríamos justo en esa postit que tendríamos justo en esa postit que tendríamos justo en esa puerta. Es una analogía que creo que puerta. Es una analogía que creo que puerta. Es una analogía que creo que ayuda mucho al entendimiento. Esto ayuda mucho al entendimiento. Esto ayuda mucho al entendimiento. Esto cuando lo veáis en funcionamiento veréis cuando lo veáis en funcionamiento veréis cuando lo veáis en funcionamiento veréis que es que es que es sersencillo. Em, en todo esto, en los sersencillo. Em, en todo esto, en los sersencillo. Em, en todo esto, en los métodos HTTP, ¿vale?, que http todo métodos HTTP, ¿vale?, que http todo métodos HTTP, ¿vale?, que http todo funciona gracias a esto. Es un protocolo funciona gracias a esto. Es un protocolo funciona gracias a esto. Es un protocolo que utilizamos de cliente servidor. que utilizamos de cliente servidor. que utilizamos de cliente servidor. Básicamente todo en la red funciona Básicamente todo en la red funciona Básicamente todo en la red funciona gracias a esto. Todas las comunicaciones gracias a esto. Todas las comunicaciones gracias a esto. Todas las comunicaciones de cliente servidor funcionan gracias a de cliente servidor funcionan gracias a de cliente servidor funcionan gracias a esto y es básicamente como se dan las esto y es básicamente como se dan las esto y es básicamente como se dan las comunicaciones entre diferentes comunicaciones entre diferentes comunicaciones entre diferentes ordenadores. Para que os hagáis una idea ordenadores. Para que os hagáis una idea ordenadores. Para que os hagáis una idea aquellos que no están familiarizados con aquellos que no están familiarizados con aquellos que no están familiarizados con esto. Estos métodos HTTP se utilizan esto. Estos métodos HTTP se utilizan esto. Estos métodos HTTP se utilizan también en los WHbooks, ya que está también en los WHbooks, ya que está también en los WHbooks, ya que está acuñado bajo este mismo protocolo. y acuñado bajo este mismo protocolo. y acuñado bajo este mismo protocolo. y tendríamos el método get, que se utiliza tendríamos el método get, que se utiliza tendríamos el método get, que se utiliza para la consulta, el método post para para la consulta, el método post para para la consulta, el método post para enviar datos y después tendríamos otros enviar datos y después tendríamos otros enviar datos y después tendríamos otros métodos como el put, patch, etcétera. métodos como el put, patch, etcétera. métodos como el put, patch, etcétera. Pero a la hora de la verdad, Pero a la hora de la verdad, Pero a la hora de la verdad, prácticamente cuando vais a desarrollar prácticamente cuando vais a desarrollar prácticamente cuando vais a desarrollar aplicaciones en el día a día, vais a aplicaciones en el día a día, vais a aplicaciones en el día a día, vais a utilizar get y post y poco más, utilizar get y post y poco más, utilizar get y post y poco más, aplicaciones muy raras, al menos en mi aplicaciones muy raras, al menos en mi aplicaciones muy raras, al menos en mi caso vais a utilizar otras cosas. caso vais a utilizar otras cosas. caso vais a utilizar otras cosas. Seguimos. Después, e cuando estamos Seguimos. Después, e cuando estamos Seguimos. Después, e cuando estamos hablando de webhooks, como estamos hablando de webhooks, como estamos hablando de webhooks, como estamos llamando a una puerta, como estamos llamando a una puerta, como estamos llamando a una puerta, como estamos yendo a un edificio, como estamos yendo a un edificio, como estamos yendo a un edificio, como estamos entrando en una ruta muy concreta, no entrando en una ruta muy concreta, no entrando en una ruta muy concreta, no podemos dejar eso a libre alberdrío para podemos dejar eso a libre alberdrío para podemos dejar eso a libre alberdrío para que cualquier persona pueda llamar a que cualquier persona pueda llamar a que cualquier persona pueda llamar a nuestra puerta, entrar a nuestra casa y nuestra puerta, entrar a nuestra casa y nuestra puerta, entrar a nuestra casa y desatar esa acción que se tiene que dar desatar esa acción que se tiene que dar desatar esa acción que se tiene que dar ahí dentro. Entonces, debemos de ahí dentro. Entonces, debemos de ahí dentro. Entonces, debemos de reforzarlo gracias a la autenticación. reforzarlo gracias a la autenticación. reforzarlo gracias a la autenticación. La autenticación es básicamente para La autenticación es básicamente para La autenticación es básicamente para protegernos, como indica su nombre, de protegernos, como indica su nombre, de protegernos, como indica su nombre, de ataques externos. proteger datos ataques externos. proteger datos ataques externos. proteger datos sensibles y sobre todo evitar sensibles y sobre todo evitar sensibles y sobre todo evitar sobrecargas del sistema como los ataques sobrecargas del sistema como los ataques sobrecargas del sistema como los ataques de dos que hacen peticiones masivas. de dos que hacen peticiones masivas. de dos que hacen peticiones masivas. Existen diferentes tipos de Existen diferentes tipos de Existen diferentes tipos de autenticación como el basic autenticación como el basic autenticación como el basic authentication, header authentication, authentication, header authentication, authentication, header authentication, etcétera. ¿Vale? Esto simplemente quiero etcétera. ¿Vale? Esto simplemente quiero etcétera. ¿Vale? Esto simplemente quiero que entendáis que son diferentes formas que entendáis que son diferentes formas que entendáis que son diferentes formas de entender y diferentes formas de de entender y diferentes formas de de entender y diferentes formas de estandarizar estos protocolos, pero que estandarizar estos protocolos, pero que estandarizar estos protocolos, pero que en esencia todos ellos cumplen el mismo en esencia todos ellos cumplen el mismo en esencia todos ellos cumplen el mismo propósito, que es reforzar la seguridad. propósito, que es reforzar la seguridad. propósito, que es reforzar la seguridad. Y ahora vamos a ir a la parte práctica Y ahora vamos a ir a la parte práctica Y ahora vamos a ir a la parte práctica directamente. Nos vamos a dejar de directamente. Nos vamos a dejar de directamente. Nos vamos a dejar de teoría, no quiero tampoco abrumaros y teoría, no quiero tampoco abrumaros y teoría, no quiero tampoco abrumaros y vamos directamente a N8N. Bien, pues en vamos directamente a N8N. Bien, pues en vamos directamente a N8N. Bien, pues en N8N supongo que todos conocemos ya el N8N supongo que todos conocemos ya el N8N supongo que todos conocemos ya el nodo como tal. Simplemente lo que nodo como tal. Simplemente lo que nodo como tal. Simplemente lo que tenemos que hacer es seleccionarlo desde tenemos que hacer es seleccionarlo desde tenemos que hacer es seleccionarlo desde el simbolito de más. Como veis, el simbolito de más. Como veis, el simbolito de más. Como veis, directamente se nos pone como un directamente se nos pone como un directamente se nos pone como un trigger, no puede darse de otra forma trigger, no puede darse de otra forma trigger, no puede darse de otra forma dentro de N8N este nodo. Y nosotros dentro de N8N este nodo. Y nosotros dentro de N8N este nodo. Y nosotros cuando lo abrimos, lo que nos cuando lo abrimos, lo que nos cuando lo abrimos, lo que nos encontramos por un lado es la URL de encontramos por un lado es la URL de encontramos por un lado es la URL de pruebas, como veis aquí, y después pruebas, como veis aquí, y después pruebas, como veis aquí, y después tendríamos la URL de producción. Estas tendríamos la URL de producción. Estas tendríamos la URL de producción. Estas se diferencian, como indica su nombre, se diferencian, como indica su nombre, se diferencian, como indica su nombre, en que una está indicada para hacer en que una está indicada para hacer en que una está indicada para hacer pruebas cuando estamos haciendo testeos pruebas cuando estamos haciendo testeos pruebas cuando estamos haciendo testeos de nuestra aplicación y la otra ya es de nuestra aplicación y la otra ya es de nuestra aplicación y la otra ya es cuando la pasamos a producción, que ya cuando la pasamos a producción, que ya cuando la pasamos a producción, que ya pues buscaríamos esa robustez del día a pues buscaríamos esa robustez del día a pues buscaríamos esa robustez del día a día. Como veis aquí y como comentábamos día. Como veis aquí y como comentábamos día. Como veis aquí y como comentábamos antes, tenemos los métodos get e delete, antes, tenemos los métodos get e delete, antes, tenemos los métodos get e delete, head, patch, post, put. En el día a día head, patch, post, put. En el día a día head, patch, post, put. En el día a día vais a utilizar eh get y post, poco más. vais a utilizar eh get y post, poco más. vais a utilizar eh get y post, poco más. Tenemos el path, ¿vale? Que esto sería Tenemos el path, ¿vale? Que esto sería Tenemos el path, ¿vale? Que esto sería como la ubicación exacta, la puerta que como la ubicación exacta, la puerta que como la ubicación exacta, la puerta que comentábamos antes y que es única e comentábamos antes y que es única e comentábamos antes y que es única e irrepetible, ¿vale? Esto se hace para irrepetible, ¿vale? Esto se hace para irrepetible, ¿vale? Esto se hace para que no hayan dos webhooks con el mismo que no hayan dos webhooks con el mismo que no hayan dos webhooks con el mismo nombre. Entonces yo esta a este path le nombre. Entonces yo esta a este path le nombre. Entonces yo esta a este path le puedo llamar link eh YouTube, por puedo llamar link eh YouTube, por puedo llamar link eh YouTube, por ejemplo, para hacer las pruebas. Y como ejemplo, para hacer las pruebas. Y como ejemplo, para hacer las pruebas. Y como veis, automáticamente en mi URL esto ha veis, automáticamente en mi URL esto ha veis, automáticamente en mi URL esto ha cambiado. Como comentábamos, la URL cambiado. Como comentábamos, la URL cambiado. Como comentábamos, la URL estaba jerarquizada de una cierta forma. estaba jerarquizada de una cierta forma. estaba jerarquizada de una cierta forma. Y aquí lo que estaríamos cambiando es el Y aquí lo que estaríamos cambiando es el Y aquí lo que estaríamos cambiando es el path. ¿Veis la parte final? Después path. ¿Veis la parte final? Después path. ¿Veis la parte final? Después tendríamos la autenticación donde tendríamos la autenticación donde tendríamos la autenticación donde podemos seleccionar diferentes opciones podemos seleccionar diferentes opciones podemos seleccionar diferentes opciones y tendríamos la opción de responder, que y tendríamos la opción de responder, que y tendríamos la opción de responder, que esto lo vamos a ver justo después. Os he esto lo vamos a ver justo después. Os he esto lo vamos a ver justo después. Os he preparado una pequeña demo interactiva preparado una pequeña demo interactiva preparado una pequeña demo interactiva para que podamos hacer pruebas y podamos para que podamos hacer pruebas y podamos para que podamos hacer pruebas y podamos ver cómo esto funciona en el día a día, ver cómo esto funciona en el día a día, ver cómo esto funciona en el día a día, ¿vale? Cómo llamamos desde este front, ¿vale? Cómo llamamos desde este front, ¿vale? Cómo llamamos desde este front, desde esta página web, a nuestro flujo desde esta página web, a nuestro flujo desde esta página web, a nuestro flujo de N8N gracias a esa de N8N gracias a esa de N8N gracias a esa URL. Y lo primero que vamos a hacer es URL. Y lo primero que vamos a hacer es URL. Y lo primero que vamos a hacer es con el método get y directamente con con el método get y directamente con con el método get y directamente con esta URL de prueba hacer una petición. esta URL de prueba hacer una petición. esta URL de prueba hacer una petición. Vale, vamos a ponerlo en test Vale, vamos a ponerlo en test Vale, vamos a ponerlo en test directamente. Desde aquí lo pegamos. directamente. Desde aquí lo pegamos. directamente. Desde aquí lo pegamos. Bien. Eh, debéis de tener muy en cuenta Bien. Eh, debéis de tener muy en cuenta Bien. Eh, debéis de tener muy en cuenta que si el método que hemos configurado que si el método que hemos configurado que si el método que hemos configurado en el flujo es get, debe coincidir en el flujo es get, debe coincidir en el flujo es get, debe coincidir siempre con el que tenemos configurado siempre con el que tenemos configurado siempre con el que tenemos configurado en nuestra aplicación. ¿Vale? Si yo en nuestra aplicación. ¿Vale? Si yo en nuestra aplicación. ¿Vale? Si yo ahora le diese a enviar el Webhook, ahora le diese a enviar el Webhook, ahora le diese a enviar el Webhook, lógicamente me daría un error porque hay lógicamente me daría un error porque hay lógicamente me daría un error porque hay una una una una una una discrepancia. Vamos a ponerlo en get y discrepancia. Vamos a ponerlo en get y discrepancia. Vamos a ponerlo en get y veréis que ahora funciona veréis que ahora funciona veréis que ahora funciona correctamente. Solicitud exitosa. La correctamente. Solicitud exitosa. La correctamente. Solicitud exitosa. La respuesta que nos devuelve este webhook respuesta que nos devuelve este webhook respuesta que nos devuelve este webhook es la siguiente. Misage Workhook. El es la siguiente. Misage Workhook. El es la siguiente. Misage Workhook. El workflow ha empezado y aquí, como veis, workflow ha empezado y aquí, como veis, workflow ha empezado y aquí, como veis, nos da detalles de la solicitud, ¿vale? nos da detalles de la solicitud, ¿vale? nos da detalles de la solicitud, ¿vale? Con el método que hemos empleado, la URL Con el método que hemos empleado, la URL Con el método que hemos empleado, la URL y sin body. Ahora vamos a ver qué es y sin body. Ahora vamos a ver qué es y sin body. Ahora vamos a ver qué es esto del body. Vamos a nuestro flujo de esto del body. Vamos a nuestro flujo de esto del body. Vamos a nuestro flujo de N8N y como vemos lo que nos devuelve son N8N y como vemos lo que nos devuelve son N8N y como vemos lo que nos devuelve son los headers donde tenemos toda la los headers donde tenemos toda la los headers donde tenemos toda la información de nuestro navegador. Como información de nuestro navegador. Como información de nuestro navegador. Como veis, esto sería el host que sería la veis, esto sería el host que sería la veis, esto sería el host que sería la nuestro N8N. Tenemos datos acerca de nuestro N8N. Tenemos datos acerca de nuestro N8N. Tenemos datos acerca de nuestro navegador, tenemos que hemos nuestro navegador, tenemos que hemos nuestro navegador, tenemos que hemos utilizado en el body application Jason, utilizado en el body application Jason, utilizado en el body application Jason, tenemos una serie de información que es tenemos una serie de información que es tenemos una serie de información que es ciertamente interesante y que en función ciertamente interesante y que en función ciertamente interesante y que en función de la aplicación podríamos llegarle a de la aplicación podríamos llegarle a de la aplicación podríamos llegarle a encontrar utilidad. Por otro lado, encontrar utilidad. Por otro lado, encontrar utilidad. Por otro lado, tenemos los parámetros y la query, tenemos los parámetros y la query, tenemos los parámetros y la query, ¿vale? Los query parámeters, que ¿vale? Los query parámeters, que ¿vale? Los query parámeters, que posteriormente vamos a ver que qué hacen posteriormente vamos a ver que qué hacen posteriormente vamos a ver que qué hacen estos. Como veis, están totalmente estos. Como veis, están totalmente estos. Como veis, están totalmente vacíos de momento. Y por otro lado vacíos de momento. Y por otro lado vacíos de momento. Y por otro lado tenemos en Execation, en execution mode tenemos en Execation, en execution mode tenemos en Execation, en execution mode test. Esto vamos ahora a cambiarlo y test. Esto vamos ahora a cambiarlo y test. Esto vamos ahora a cambiarlo y vamos a hacer una prueba para que veáis vamos a hacer una prueba para que veáis vamos a hacer una prueba para que veáis cómo funciona esto de la sintaxis en las cómo funciona esto de la sintaxis en las cómo funciona esto de la sintaxis en las URLs. Nosotros si ahora pusiésemos eh URLs. Nosotros si ahora pusiésemos eh URLs. Nosotros si ahora pusiésemos eh interrogante YouTube igual a Aink, lo interrogante YouTube igual a Aink, lo interrogante YouTube igual a Aink, lo que le estaría diciendo aquí en Jason es que le estaría diciendo aquí en Jason es que le estaría diciendo aquí en Jason es en clave valor esto de aquí. Ahora lo en clave valor esto de aquí. Ahora lo en clave valor esto de aquí. Ahora lo veréis. Enviar al webhook. Perdonad que veréis. Enviar al webhook. Perdonad que veréis. Enviar al webhook. Perdonad que no lo he puesto en producción. Ahora sí, enviar. Veis que nos devuelve la misma enviar. Veis que nos devuelve la misma enviar. Veis que nos devuelve la misma respuesta, pero en esta ocasión si nos respuesta, pero en esta ocasión si nos respuesta, pero en esta ocasión si nos vamos a la query tenemos que YouTube vamos a la query tenemos que YouTube vamos a la query tenemos que YouTube eink, ¿vale? Si nos venimos aquí al eink, ¿vale? Si nos venimos aquí al eink, ¿vale? Si nos venimos aquí al Jason lo veremos de forma mucho más Jason lo veremos de forma mucho más Jason lo veremos de forma mucho más clara aquí en table, perdonar. YouTube clara aquí en table, perdonar. YouTube clara aquí en table, perdonar. YouTube Ailink. ¿Veis? Ailink. ¿Veis? Ailink. ¿Veis? Aquí esto ha viajado en la URL, es Aquí esto ha viajado en la URL, es Aquí esto ha viajado en la URL, es decir, lo que hemos hecho está decir, lo que hemos hecho está decir, lo que hemos hecho está directamente implícito en la propia URL, directamente implícito en la propia URL, directamente implícito en la propia URL, ¿vale? Esto podrían ser datos de la ¿vale? Esto podrían ser datos de la ¿vale? Esto podrían ser datos de la petición y que podrían ser relativos a petición y que podrían ser relativos a petición y que podrían ser relativos a lo que nosotros le estamos solicitando a lo que nosotros le estamos solicitando a lo que nosotros le estamos solicitando a ese flujo, ¿vale? relativos a lo que ese flujo, ¿vale? relativos a lo que ese flujo, ¿vale? relativos a lo que nosotros necesitaríamos justo en ese nosotros necesitaríamos justo en ese nosotros necesitaríamos justo en ese momento. Imaginad que yo ahora en este momento. Imaginad que yo ahora en este momento. Imaginad que yo ahora en este flujo de trabajo pongo un condicionante flujo de trabajo pongo un condicionante flujo de trabajo pongo un condicionante como podría ser un if, y le digo que si como podría ser un if, y le digo que si como podría ser un if, y le digo que si el valor de YouTube it's equal a el valor de YouTube it's equal a el valor de YouTube it's equal a Aink, Aink, Aink, ¿vale? En este caso, ¿cómo será? True, ¿vale? En este caso, ¿cómo será? True, ¿vale? En este caso, ¿cómo será? True, pues que llame a la gente, pues que llame a la gente, pues que llame a la gente, ¿no? Bien, vamos a hacerlo aquí de ¿no? Bien, vamos a hacerlo aquí de ¿no? Bien, vamos a hacerlo aquí de prueba. Aquí le ponemos algo así. prueba. Aquí le ponemos algo así. prueba. Aquí le ponemos algo así. testimonial y en el chat testimonial y en el chat testimonial y en el chat modelo de open directamente y ya está. modelo de open directamente y ya está. modelo de open directamente y ya está. Hacemos save, lo ponemos en test y Hacemos save, lo ponemos en test y Hacemos save, lo ponemos en test y volvemos a hacer una volvemos a hacer una volvemos a hacer una petición. Como veis, como nosotros petición. Como veis, como nosotros petición. Como veis, como nosotros tenemos en true la condición de que el tenemos en true la condición de que el tenemos en true la condición de que el query parámeter sea ese en concreto, query parámeter sea ese en concreto, query parámeter sea ese en concreto, hemos activado esta rama de aquí. De lo hemos activado esta rama de aquí. De lo hemos activado esta rama de aquí. De lo contrario, imaginad que nosotros ahora contrario, imaginad que nosotros ahora contrario, imaginad que nosotros ahora lo cambiamos y no le llamamos Ailink, lo cambiamos y no le llamamos Ailink, lo cambiamos y no le llamamos Ailink, sino que le llamamos ilong, ¿no? La sino que le llamamos ilong, ¿no? La sino que le llamamos ilong, ¿no? La versión la versión falsa de de Aink, versión la versión falsa de de Aink, versión la versión falsa de de Aink, pues veríamos, vamos a ponerlo en test, que en este caso como es false la test, que en este caso como es false la test, que en este caso como es false la condición, no tenemos esta condición de condición, no tenemos esta condición de condición, no tenemos esta condición de aquí, pues no lo activaríamos a nuestro aquí, pues no lo activaríamos a nuestro aquí, pues no lo activaríamos a nuestro agente. Como veis, es la idea de esto, agente. Como veis, es la idea de esto, agente. Como veis, es la idea de esto, ¿vale? es es la esencia, es el el ¿vale? es es la esencia, es el el ¿vale? es es la esencia, es el el objetivo de todo esto. Bien, también objetivo de todo esto. Bien, también objetivo de todo esto. Bien, también decir que no es necesario que nosotros decir que no es necesario que nosotros decir que no es necesario que nosotros utilicemos el programa este interactivo utilicemos el programa este interactivo utilicemos el programa este interactivo para poder interaccionar, ¿no?, con para poder interaccionar, ¿no?, con para poder interaccionar, ¿no?, con nuestros webhooks. Lo podríamos hacer nuestros webhooks. Lo podríamos hacer nuestros webhooks. Lo podríamos hacer directamente con esta URL, ¿vale? Vamos directamente con esta URL, ¿vale? Vamos directamente con esta URL, ¿vale? Vamos a ponerlo en producción y pegándola a ponerlo en producción y pegándola a ponerlo en producción y pegándola directamente en nuestro navegador. Como directamente en nuestro navegador. Como directamente en nuestro navegador. Como veis, nos devuelve esto de aquí, ¿vale? veis, nos devuelve esto de aquí, ¿vale? veis, nos devuelve esto de aquí, ¿vale? De que nuestro flujo ha empezado, que ha De que nuestro flujo ha empezado, que ha De que nuestro flujo ha empezado, que ha arrancado y automáticamente nos ha arrancado y automáticamente nos ha arrancado y automáticamente nos ha disparado el flujo, ¿vale? exactamente disparado el flujo, ¿vale? exactamente disparado el flujo, ¿vale? exactamente igual que estábamos haciendo con la igual que estábamos haciendo con la igual que estábamos haciendo con la aplicación, simplemente era para que aplicación, simplemente era para que aplicación, simplemente era para que para que lo vieseis un poco más claro. para que lo vieseis un poco más claro. para que lo vieseis un poco más claro. Entonces, vamos a hacer lo mismo desde Entonces, vamos a hacer lo mismo desde Entonces, vamos a hacer lo mismo desde el navegador. Si os fijáis, copio, el navegador. Si os fijáis, copio, el navegador. Si os fijáis, copio, pego aquí mismo y aquí le digo em pego aquí mismo y aquí le digo em pego aquí mismo y aquí le digo em interrogante. Ah, bueno, podríamos hacer exactamente lo bueno, podríamos hacer exactamente lo bueno, podríamos hacer exactamente lo mismo desde el navegador. Y como veis mismo desde el navegador. Y como veis mismo desde el navegador. Y como veis aquí puedo y aquí, ¿no? Aquí pego aquí puedo y aquí, ¿no? Aquí pego aquí puedo y aquí, ¿no? Aquí pego y pongo YouTube igual Aink, y pongo YouTube igual Aink, y pongo YouTube igual Aink, ¿no? En este caso no lo tenía en test, ¿no? En este caso no lo tenía en test, ¿no? En este caso no lo tenía en test, ahora sí. Y vamos a ahora sí. Y vamos a ahora sí. Y vamos a resetear. Como veis, ha ocurrido resetear. Como veis, ha ocurrido resetear. Como veis, ha ocurrido exactamente lo mismo que estábamos exactamente lo mismo que estábamos exactamente lo mismo que estábamos haciendo con nuestra aplicación. haciendo con nuestra aplicación. haciendo con nuestra aplicación. ¿Vale? ¿Qué más podemos hacer? Podemos ¿Vale? ¿Qué más podemos hacer? Podemos ¿Vale? ¿Qué más podemos hacer? Podemos hacer que haya múltiples queries dentro hacer que haya múltiples queries dentro hacer que haya múltiples queries dentro de esa URL, es decir, que no haya una de esa URL, es decir, que no haya una de esa URL, es decir, que no haya una sola query, sino que, por sola query, sino que, por sola query, sino que, por ejemplo, en la query parámeter que yo ejemplo, en la query parámeter que yo ejemplo, en la query parámeter que yo quiero añadir ahora sea YouTube 2 = eink quiero añadir ahora sea YouTube 2 = eink quiero añadir ahora sea YouTube 2 = eink 3. Vamos a ponerlo en en test, ¿veis? Y si venimos ahora a querer test, ¿veis? Y si venimos ahora a querer test, ¿veis? Y si venimos ahora a querer tenemos tanto Aink como Aink 3. Tenemos tenemos tanto Aink como Aink 3. Tenemos tenemos tanto Aink como Aink 3. Tenemos dos query parámetres. Aquí podríamos dos query parámetres. Aquí podríamos dos query parámetres. Aquí podríamos concatenar tantos como nosotros concatenar tantos como nosotros concatenar tantos como nosotros quisiéramos, ¿no? E más cosas que quisiéramos, ¿no? E más cosas que quisiéramos, ¿no? E más cosas que podemos hacer, por ejemplo, es generar podemos hacer, por ejemplo, es generar podemos hacer, por ejemplo, es generar espacios dentro de este texto que espacios dentro de este texto que espacios dentro de este texto que tenemos nosotros aquí. Y esto lo podemos tenemos nosotros aquí. Y esto lo podemos tenemos nosotros aquí. Y esto lo podemos hacer gracias a esta sintaxis de aquí, hacer gracias a esta sintaxis de aquí, hacer gracias a esta sintaxis de aquí, que sería 20%. que sería 20%. que sería 20%. O sea, porcentaje 20, más bien. Vamos a O sea, porcentaje 20, más bien. Vamos a O sea, porcentaje 20, más bien. Vamos a ponerlo en ponerlo en ponerlo en prueba. Y ahora veréis que justo detrás prueba. Y ahora veréis que justo detrás prueba. Y ahora veréis que justo detrás del tres deberíamos de tener un espacio. del tres deberíamos de tener un espacio. del tres deberíamos de tener un espacio. Veis aquí que hay un pequeño espacio? Veis aquí que hay un pequeño espacio? Veis aquí que hay un pequeño espacio? Esto nos puede venir muy bien, sobre Esto nos puede venir muy bien, sobre Esto nos puede venir muy bien, sobre todo cuando no queremos reprocesar estos todo cuando no queremos reprocesar estos todo cuando no queremos reprocesar estos datos, ¿no? Y queremos tenerlos pues datos, ¿no? Y queremos tenerlos pues datos, ¿no? Y queremos tenerlos pues mucho más saneados ya mucho más saneados ya mucho más saneados ya directamente. Em, bien. Ahora me directamente. Em, bien. Ahora me directamente. Em, bien. Ahora me gustaría que viésemos algo que es gustaría que viésemos algo que es gustaría que viésemos algo que es superinesante y es que automáticamente superinesante y es que automáticamente superinesante y es que automáticamente este webhook nos responda de una forma este webhook nos responda de una forma este webhook nos responda de una forma determinada. Este, de momento vamos a determinada. Este, de momento vamos a determinada. Este, de momento vamos a eliminarlo. Para esto lo que tenemos que eliminarlo. Para esto lo que tenemos que eliminarlo. Para esto lo que tenemos que hacer es en esta sección de aquí de hacer es en esta sección de aquí de hacer es en esta sección de aquí de respond podemos cambiarlo y decirle que respond podemos cambiarlo y decirle que respond podemos cambiarlo y decirle que nos responda cuando el último nodo se nos responda cuando el último nodo se nos responda cuando el último nodo se haya ejecutado, es decir, cuando el haya ejecutado, es decir, cuando el haya ejecutado, es decir, cuando el flujo haya terminado su secuencia o que flujo haya terminado su secuencia o que flujo haya terminado su secuencia o que por otro lado nos responda utilizando un por otro lado nos responda utilizando un por otro lado nos responda utilizando un nodo de respond to webhook, que sería nodo de respond to webhook, que sería nodo de respond to webhook, que sería una forma muy específica y creo que la una forma muy específica y creo que la una forma muy específica y creo que la más elegante de hacerlo. Vamos a hacerlo más elegante de hacerlo. Vamos a hacerlo más elegante de hacerlo. Vamos a hacerlo de momento con el de respond to webhook, de momento con el de respond to webhook, de momento con el de respond to webhook, que yo creo que es el que más vamos a que yo creo que es el que más vamos a que yo creo que es el que más vamos a utilizar en el día a día. Y lo que utilizar en el día a día. Y lo que utilizar en el día a día. Y lo que estábamos viendo ahora es que estábamos viendo ahora es que estábamos viendo ahora es que automáticamente cuando nosotros automáticamente cuando nosotros automáticamente cuando nosotros llamábamos a este webhook, esto se llamábamos a este webhook, esto se llamábamos a este webhook, esto se disparaba, ¿vale? Y era instantáneo, disparaba, ¿vale? Y era instantáneo, disparaba, ¿vale? Y era instantáneo, pero ahora vais a ver que no es tan así. pero ahora vais a ver que no es tan así. pero ahora vais a ver que no es tan así. Vamos a ponerlo utilizando el este nodo Vamos a ponerlo utilizando el este nodo Vamos a ponerlo utilizando el este nodo de aquí. Esto ahora nos habilita un de aquí. Esto ahora nos habilita un de aquí. Esto ahora nos habilita un nuevo nodo, que es este de aquí, respond nuevo nodo, que es este de aquí, respond nuevo nodo, que es este de aquí, respond to webhook. to webhook. to webhook. Y en este respond to webhook, nosotros Y en este respond to webhook, nosotros Y en este respond to webhook, nosotros podemos hacer que responda de múltiples podemos hacer que responda de múltiples podemos hacer que responda de múltiples formas, ¿no? Una de ellas sería que formas, ¿no? Una de ellas sería que formas, ¿no? Una de ellas sería que responda con todos los elementos de responda con todos los elementos de responda con todos los elementos de entrada que tenemos aquí, todos los entrada que tenemos aquí, todos los entrada que tenemos aquí, todos los ítems que tenemos ítems que tenemos ítems que tenemos aquí. Em, otra sería responder con el aquí. Em, otra sería responder con el aquí. Em, otra sería responder con el binario, que sería una ristra de ceros y binario, que sería una ristra de ceros y binario, que sería una ristra de ceros y unos que bueno, que sería una ristra de unos que bueno, que sería una ristra de unos que bueno, que sería una ristra de datos numéricos que, bueno, no tiene datos numéricos que, bueno, no tiene datos numéricos que, bueno, no tiene ningún tipo de valor en cuanto ningún tipo de valor en cuanto ningún tipo de valor en cuanto información, ¿no? Esto sería para casos información, ¿no? Esto sería para casos información, ¿no? Esto sería para casos muy específicos. Después tendríamos la muy específicos. Después tendríamos la muy específicos. Después tendríamos la opción de el first eh, bueno, el primer opción de el first eh, bueno, el primer opción de el first eh, bueno, el primer elemento de entrada básicamente que elemento de entrada básicamente que elemento de entrada básicamente que sería en caso de que tengamos muchísimos sería en caso de que tengamos muchísimos sería en caso de que tengamos muchísimos elementos de entrada, muchísimos ítems, elementos de entrada, muchísimos ítems, elementos de entrada, muchísimos ítems, seleccionar solo el primero y pasar solo seleccionar solo el primero y pasar solo seleccionar solo el primero y pasar solo el primero. Lo podemos ver si queréis el primero. Lo podemos ver si queréis el primero. Lo podemos ver si queréis para para para que lo veamos directamente en nuestra que lo veamos directamente en nuestra que lo veamos directamente en nuestra URL. Esto lo copiamos, lo pegamos aquí URL. Esto lo copiamos, lo pegamos aquí URL. Esto lo copiamos, lo pegamos aquí tal cual. Y como vemos nos devuelve el tal cual. Y como vemos nos devuelve el tal cual. Y como vemos nos devuelve el primer ítem, ¿vale?, que sería el de primer ítem, ¿vale?, que sería el de primer ítem, ¿vale?, que sería el de headers. Esto es una forma muy rápida de headers. Esto es una forma muy rápida de headers. Esto es una forma muy rápida de testear nuestros webhooks y darnos testear nuestros webhooks y darnos testear nuestros webhooks y darnos cuenta de si funcionan correctamente. cuenta de si funcionan correctamente. cuenta de si funcionan correctamente. Como veis, esto sería el output, que es Como veis, esto sería el output, que es Como veis, esto sería el output, que es lo que hemos enviado nosotros a esta lo que hemos enviado nosotros a esta lo que hemos enviado nosotros a esta página que tengo aquí abierta, ¿vale? página que tengo aquí abierta, ¿vale? página que tengo aquí abierta, ¿vale? Esta página de mi de mi navegador, eh, Esta página de mi de mi navegador, eh, Esta página de mi de mi navegador, eh, bien, no a esta, perdona, esta es la que bien, no a esta, perdona, esta es la que bien, no a esta, perdona, esta es la que tenía antes, esta la tenía antes, esta la tenía antes, esta la cerramos. Bien. Em, este de aquí, el de cerramos. Bien. Em, este de aquí, el de cerramos. Bien. Em, este de aquí, el de respond with custom Jason, sería el más respond with custom Jason, sería el más respond with custom Jason, sería el más interesante, ¿vale? Porque aquí lo que interesante, ¿vale? Porque aquí lo que interesante, ¿vale? Porque aquí lo que podemos hacer es customizar con podemos hacer es customizar con podemos hacer es customizar con variables, con datos variables, la variables, con datos variables, la variables, con datos variables, la respuesta que nosotros le vamos a dar a respuesta que nosotros le vamos a dar a respuesta que nosotros le vamos a dar a esa a esa a esa petición, ¿no?, de de esa a esa a esa petición, ¿no?, de de esa a esa a esa petición, ¿no?, de de esa de esa URL. Entonces, aquí, por esa de esa URL. Entonces, aquí, por esa de esa URL. Entonces, aquí, por ejemplo, lo que podríamos hacer es ejemplo, lo que podríamos hacer es ejemplo, lo que podríamos hacer es ponerle Alink, ¿vale? Vamos a darle a ponerle Alink, ¿vale? Vamos a darle a ponerle Alink, ¿vale? Vamos a darle a test eh test workflow y aquí test eh test workflow y aquí test eh test workflow y aquí automáticamente nos va a responder con automáticamente nos va a responder con automáticamente nos va a responder con esto de aquí, ¿vale? Recordar que esto esto de aquí, ¿vale? Recordar que esto esto de aquí, ¿vale? Recordar que esto es Jason. Vale, que es una un que es es Jason. Vale, que es una un que es es Jason. Vale, que es una un que es Java Object Notation, que es una forma o Java Object Notation, que es una forma o Java Object Notation, que es una forma o una sintaxis particular de tratar la una sintaxis particular de tratar la una sintaxis particular de tratar la información, ¿vale? De comunicar información, ¿vale? De comunicar información, ¿vale? De comunicar aplicaciones entre sí y es muy aplicaciones entre sí y es muy aplicaciones entre sí y es muy extendido, se utiliza universalmente extendido, se utiliza universalmente extendido, se utiliza universalmente para este tipo de aplicaciones. Y como para este tipo de aplicaciones. Y como para este tipo de aplicaciones. Y como veis aquí pues tenemos esta respuesta. veis aquí pues tenemos esta respuesta. veis aquí pues tenemos esta respuesta. ¿Por qué es tan interesante esto? Pues ¿Por qué es tan interesante esto? Pues ¿Por qué es tan interesante esto? Pues podría ser muy interesante, por ejemplo, podría ser muy interesante, por ejemplo, podría ser muy interesante, por ejemplo, vamos a poner un ejemplo así que sea eh vamos a poner un ejemplo así que sea eh vamos a poner un ejemplo así que sea eh chulo de ver. Em, imaginad que nosotros chulo de ver. Em, imaginad que nosotros chulo de ver. Em, imaginad que nosotros tenemos una variable de entrada, que es tenemos una variable de entrada, que es tenemos una variable de entrada, que es cuando un usuario se da de alta en un cuando un usuario se da de alta en un cuando un usuario se da de alta en un CRM y lo que queremos hacer es enviar un CRM y lo que queremos hacer es enviar un CRM y lo que queremos hacer es enviar un correo electrónico automáticamente, pero correo electrónico automáticamente, pero correo electrónico automáticamente, pero que sea un correo electrónico que sea un correo electrónico que sea un correo electrónico personalizado. Entonces, lo que personalizado. Entonces, lo que personalizado. Entonces, lo que podríamos hacer, por ejemplo, es poner podríamos hacer, por ejemplo, es poner podríamos hacer, por ejemplo, es poner un agente de inteligencia artificial un agente de inteligencia artificial un agente de inteligencia artificial conectado a el nodo de webhook de conectado a el nodo de webhook de conectado a el nodo de webhook de entrada y al de salida. Y en este caso, entrada y al de salida. Y en este caso, entrada y al de salida. Y en este caso, como nosotros de entrada en la URL, en como nosotros de entrada en la URL, en como nosotros de entrada en la URL, en los query parameters teníamos e ALink, los query parameters teníamos e ALink, los query parameters teníamos e ALink, ahora vamos a hacer el ejemplo de que ahora vamos a hacer el ejemplo de que ahora vamos a hacer el ejemplo de que vamos a hacerlo con mi nombre vamos a hacerlo con mi nombre vamos a hacerlo con mi nombre directamente. Em, vamos a decirle directamente. Em, vamos a decirle directamente. Em, vamos a decirle nombre, va nombre igual a nombre, va nombre igual a nombre, va nombre igual a Agustín. Ahora lo ahora lo arrancamos, Agustín. Ahora lo ahora lo arrancamos, Agustín. Ahora lo ahora lo arrancamos, ¿eh? ¿eh? ¿eh? Hm, perdonad que Hm, perdonad que Hm, perdonad que esto le ponemos teste aquí y el chat esto le ponemos teste aquí y el chat esto le ponemos teste aquí y el chat móvil le ponemos el de Open directamente. Bien. Bien, esto lógicamente, como Bien, esto lógicamente, como Bien, esto lógicamente, como comentábamos, este webhook se ha comentábamos, este webhook se ha comentábamos, este webhook se ha desatado. Ahora tendríamos todos estos desatado. Ahora tendríamos todos estos desatado. Ahora tendríamos todos estos parámetros de entrada y en estos parámetros de entrada y en estos parámetros de entrada y en estos parámetros de entrada tengo un ítem que parámetros de entrada tengo un ítem que parámetros de entrada tengo un ítem que es el de Agustín, ¿vale? Entonces, yo le es el de Agustín, ¿vale? Entonces, yo le es el de Agustín, ¿vale? Entonces, yo le podría pedir, por ejemplo, que crea una podría pedir, por ejemplo, que crea una podría pedir, por ejemplo, que crea una historia historia historia personalizada acerca personalizada acerca personalizada acerca de dos puntos. mi nombre, eh, de dos puntos. mi nombre, eh, de dos puntos. mi nombre, eh, asegúrate de que sea muy breve y no más asegúrate de que sea muy breve y no más asegúrate de que sea muy breve y no más de 100 de 100 de 100 caracteres, ¿vale? Por ejemplo, caracteres, ¿vale? Por ejemplo, caracteres, ¿vale? Por ejemplo, no vamos a hacer un test a ver qué nos no vamos a hacer un test a ver qué nos no vamos a hacer un test a ver qué nos devuelve. Bien, como veis, de salida nos devuelve. Bien, como veis, de salida nos devuelve. Bien, como veis, de salida nos ha dicho que Agustín encontró un viejo ha dicho que Agustín encontró un viejo ha dicho que Agustín encontró un viejo mapa en el ático y se embarcó una mapa en el ático y se embarcó una mapa en el ático y se embarcó una aventura inesperada. Y ahora con este aventura inesperada. Y ahora con este aventura inesperada. Y ahora con este ítem de salida, que sería la historia ítem de salida, que sería la historia ítem de salida, que sería la historia personalizada, imaginad que no es una personalizada, imaginad que no es una personalizada, imaginad que no es una historia, que es un correo electrónico, historia, que es un correo electrónico, historia, que es un correo electrónico, podría automáticamente enviar la podría automáticamente enviar la podría automáticamente enviar la respuesta con este tag dinámico, que un respuesta con este tag dinámico, que un respuesta con este tag dinámico, que un segundo vamos a ponerlo en expression segundo vamos a ponerlo en expression segundo vamos a ponerlo en expression porque si no no acaba de funcionar bien, porque si no no acaba de funcionar bien, porque si no no acaba de funcionar bien, a a a nuestro webhook. Aquí veis, vamos a nuestro webhook. Aquí veis, vamos a nuestro webhook. Aquí veis, vamos a hacer la hacer la hacer la prueba. Ponemos test y lo prueba. Ponemos test y lo prueba. Ponemos test y lo hacemos. ¿Veis? Myfield, esto lo hacemos. ¿Veis? Myfield, esto lo hacemos. ¿Veis? Myfield, esto lo podríamos llamar historia. Agustín podríamos llamar historia. Agustín podríamos llamar historia. Agustín encontró un viejo mapa que lo llevó a un encontró un viejo mapa que lo llevó a un encontró un viejo mapa que lo llevó a un tesoro escondido en el bosque y su tesoro escondido en el bosque y su tesoro escondido en el bosque y su aventura apenas comenzaba, ¿no? Un aventura apenas comenzaba, ¿no? Un aventura apenas comenzaba, ¿no? Un ejemplo. ¿Por qué también puede llegar a ejemplo. ¿Por qué también puede llegar a ejemplo. ¿Por qué también puede llegar a ser muy interesante esto? Imaginad que ser muy interesante esto? Imaginad que ser muy interesante esto? Imaginad que nosotros tenemos el código HTML de una nosotros tenemos el código HTML de una nosotros tenemos el código HTML de una página web. Vamos a poner el ejemplo de página web. Vamos a poner el ejemplo de página web. Vamos a poner el ejemplo de una página web muy simple que tengo aquí una página web muy simple que tengo aquí una página web muy simple que tengo aquí preparado. Y en esta página web tenemos preparado. Y en esta página web tenemos preparado. Y en esta página web tenemos datos dinámicos, como es exactamente el datos dinámicos, como es exactamente el datos dinámicos, como es exactamente el ejemplo que estamos poniendo. Y lo que ejemplo que estamos poniendo. Y lo que ejemplo que estamos poniendo. Y lo que queremos hacer es precisamente devolver queremos hacer es precisamente devolver queremos hacer es precisamente devolver esa respuesta, ¿no? Em, para eso, esa respuesta, ¿no? Em, para eso, esa respuesta, ¿no? Em, para eso, perdonad porque ahora lo estaba haciendo perdonad porque ahora lo estaba haciendo perdonad porque ahora lo estaba haciendo yo mal. Lo que tendríamos que hacer es yo mal. Lo que tendríamos que hacer es yo mal. Lo que tendríamos que hacer es en texto, ¿vale? en responder en texto, ¿vale? en responder en texto, ¿vale? en responder directamente contexto, contexto directamente contexto, contexto directamente contexto, contexto plano. Pegamos nuestro código HTML y plano. Pegamos nuestro código HTML y plano. Pegamos nuestro código HTML y aquí ponemos el tag con nuestro nombre, aquí ponemos el tag con nuestro nombre, aquí ponemos el tag con nuestro nombre, que el tag con nuestro que el tag con nuestro que el tag con nuestro nombre sería nombre sería nombre sería ah. Bueno, podemos hacerlo. Bueno, no ah. Bueno, podemos hacerlo. Bueno, no ah. Bueno, podemos hacerlo. Bueno, no vamos a hacerlo bien. Iba a decirlo con vamos a hacerlo bien. Iba a decirlo con vamos a hacerlo bien. Iba a decirlo con la historia, pero pero no, vamos a la historia, pero pero no, vamos a la historia, pero pero no, vamos a hacerlo con el tag de nuestro nombre. Mi hacerlo con el tag de nuestro nombre. Mi hacerlo con el tag de nuestro nombre. Mi nombre sería Agustín. aquí. Vale, vamos a eliminar el agente aquí. Vale, vamos a eliminar el agente aquí. Vale, vamos a eliminar el agente porque ahora no nos haría falta. porque ahora no nos haría falta. porque ahora no nos haría falta. Guardamos. Hm hmm. Le damos a Guardamos. Hm hmm. Le damos a Guardamos. Hm hmm. Le damos a test y como veis automáticamente con ese test y como veis automáticamente con ese test y como veis automáticamente con ese HTML nos ha generado el interfaz de esta HTML nos ha generado el interfaz de esta HTML nos ha generado el interfaz de esta página web. vamos a llamarla y con un página web. vamos a llamarla y con un página web. vamos a llamarla y con un tag variable que sería el de mi nombre. tag variable que sería el de mi nombre. tag variable que sería el de mi nombre. ¿Vale? Imaginad que un usuario quiere ¿Vale? Imaginad que un usuario quiere ¿Vale? Imaginad que un usuario quiere tener pues un enlace particular para una tener pues un enlace particular para una tener pues un enlace particular para una aplicación particular, por ejemplo, un aplicación particular, por ejemplo, un aplicación particular, por ejemplo, un registro de una aplicación o una registro de una aplicación o una registro de una aplicación o una pasarela de pago o lo que sea y nosotros pasarela de pago o lo que sea y nosotros pasarela de pago o lo que sea y nosotros queremos que tengamos pues esos queremos que tengamos pues esos queremos que tengamos pues esos variables o esos tags variables dentro variables o esos tags variables dentro variables o esos tags variables dentro de esta interfaz, ¿no?, que es lo de esta interfaz, ¿no?, que es lo de esta interfaz, ¿no?, que es lo realmente interesante de todo esto. Pues realmente interesante de todo esto. Pues realmente interesante de todo esto. Pues esto de aquí nos lo permitiría. Yo, por esto de aquí nos lo permitiría. Yo, por esto de aquí nos lo permitiría. Yo, por ejemplo, ahora lo que podría hacer aquí ejemplo, ahora lo que podría hacer aquí ejemplo, ahora lo que podría hacer aquí es en vez de poner Agustín, podría poner es en vez de poner Agustín, podría poner es en vez de poner Agustín, podría poner Alberto y vamos a copiarlo porque Alberto y vamos a copiarlo porque Alberto y vamos a copiarlo porque tenemos que poner en producción, bueno, tenemos que poner en producción, bueno, tenemos que poner en producción, bueno, en prueba más en prueba más en prueba más bien. Veríamos que nos cambia bien. Veríamos que nos cambia bien. Veríamos que nos cambia automáticamente Alberto. ¿Veis? automáticamente Alberto. ¿Veis? automáticamente Alberto. ¿Veis? Directamente. Y esto estamos hablando Directamente. Y esto estamos hablando Directamente. Y esto estamos hablando todo el rato del método get, ¿vale? Si todo el rato del método get, ¿vale? Si todo el rato del método get, ¿vale? Si nosotros ahora lo cambiamos al método nosotros ahora lo cambiamos al método nosotros ahora lo cambiamos al método post, veréis que vosotros no podéis post, veréis que vosotros no podéis post, veréis que vosotros no podéis acceder directamente desde esa URL. acceder directamente desde esa URL. acceder directamente desde esa URL. Vale, vamos a ponerlo en Vale, vamos a ponerlo en Vale, vamos a ponerlo en test. ¿Veis? Código 404. Este webhom no test. ¿Veis? Código 404. Este webhom no test. ¿Veis? Código 404. Este webhom no está registrado para las peticiones GET. está registrado para las peticiones GET. está registrado para las peticiones GET. Em, ¿estás seguro de que no quieres Em, ¿estás seguro de que no quieres Em, ¿estás seguro de que no quieres hacerlo con un con un método post? No. Y hacerlo con un con un método post? No. Y hacerlo con un con un método post? No. Y vamos a ver por qué ocurre esto. Hasta vamos a ver por qué ocurre esto. Hasta vamos a ver por qué ocurre esto. Hasta ahora habíamos visto los query ahora habíamos visto los query ahora habíamos visto los query parameters, ¿vale? que son los parameters, ¿vale? que son los parameters, ¿vale? que son los parámetros de consulta que viajan dentro parámetros de consulta que viajan dentro parámetros de consulta que viajan dentro de la URL, pero no habíamos visto los de la URL, pero no habíamos visto los de la URL, pero no habíamos visto los parámetros del body, del cuerpo, del parámetros del body, del cuerpo, del parámetros del body, del cuerpo, del mensaje, que esto no serían que viajan mensaje, que esto no serían que viajan mensaje, que esto no serían que viajan dentro de la URL, sino que viajan dentro de la URL, sino que viajan dentro de la URL, sino que viajan aparte, vamos a decir, y es información aparte, vamos a decir, y es información aparte, vamos a decir, y es información que está codificada en Jason y esto que está codificada en Jason y esto que está codificada en Jason y esto viaja entre las dos aplicaciones. Vamos viaja entre las dos aplicaciones. Vamos viaja entre las dos aplicaciones. Vamos a verlo directamente con el front que a verlo directamente con el front que a verlo directamente con el front que hemos preparado para el hemos preparado para el hemos preparado para el ejemplo. Y como veis aquí, ahora tenemos ejemplo. Y como veis aquí, ahora tenemos ejemplo. Y como veis aquí, ahora tenemos esto que comentábamos del body. Bien. Si esto que comentábamos del body. Bien. Si esto que comentábamos del body. Bien. Si nosotros pegamos la URL y le damos a nosotros pegamos la URL y le damos a nosotros pegamos la URL y le damos a enviar el webhook, el webhook, ahora sí, enviar el webhook, el webhook, ahora sí, enviar el webhook, el webhook, ahora sí, veis, automáticamente nos envía esta veis, automáticamente nos envía esta veis, automáticamente nos envía esta respuesta de que el flujo ha comenzado respuesta de que el flujo ha comenzado respuesta de que el flujo ha comenzado exactamente igual que como veíamos en el exactamente igual que como veíamos en el exactamente igual que como veíamos en el método get, pero ahora no lo tenemos en método get, pero ahora no lo tenemos en método get, pero ahora no lo tenemos en los query parameters, que no sé si los query parameters, que no sé si los query parameters, que no sé si recordáis que lo teníamos aquí arriba, recordáis que lo teníamos aquí arriba, recordáis que lo teníamos aquí arriba, sino que lo tenemos en el body, lo sino que lo tenemos en el body, lo sino que lo tenemos en el body, lo tenemos en el cuerpo, donde ya podemos tenemos en el cuerpo, donde ya podemos tenemos en el cuerpo, donde ya podemos enviar grandes volúmenes de información, enviar grandes volúmenes de información, enviar grandes volúmenes de información, salvando las distancias, pero ya podemos salvando las distancias, pero ya podemos salvando las distancias, pero ya podemos enviar más información y ahora no está enviar más información y ahora no está enviar más información y ahora no está explícita en la URL, ¿vale? No está explícita en la URL, ¿vale? No está explícita en la URL, ¿vale? No está directamente visible en lo que nosotros directamente visible en lo que nosotros directamente visible en lo que nosotros utilizamos como acceso a este webhook. utilizamos como acceso a este webhook. utilizamos como acceso a este webhook. Entonces, em imaginad durante un Entonces, em imaginad durante un Entonces, em imaginad durante un instante, ¿vale?, Vale, que por ejemplo instante, ¿vale?, Vale, que por ejemplo instante, ¿vale?, Vale, que por ejemplo queréis registrar un nuevo usuario en queréis registrar un nuevo usuario en queréis registrar un nuevo usuario en una base de datos, imaginad que esto es una base de datos, imaginad que esto es una base de datos, imaginad que esto es un registro y que en este caso este un registro y que en este caso este un registro y que en este caso este usuario, como veníamos diciendo antes, usuario, como veníamos diciendo antes, usuario, como veníamos diciendo antes, se llama Alberto, por ejemplo, ¿no? se llama Alberto, por ejemplo, ¿no? se llama Alberto, por ejemplo, ¿no? Alberto, Alberto, Alberto, perdonad, y que Alberto pues tiene otra perdonad, y que Alberto pues tiene otra perdonad, y que Alberto pues tiene otra serie de parámetros que son relevantes, serie de parámetros que son relevantes, serie de parámetros que son relevantes, ¿no? para darlo de alta en la base de ¿no? para darlo de alta en la base de ¿no? para darlo de alta en la base de datos, como podría ser, vamos a decir datos, como podría ser, vamos a decir datos, como podría ser, vamos a decir que edad. La edad en este caso, vamos a que edad. La edad en este caso, vamos a que edad. La edad en este caso, vamos a decir que son 25 decir que son 25 decir que son 25 años. 25 años. Aquí faltaría una coma y años. 25 años. Aquí faltaría una coma y años. 25 años. Aquí faltaría una coma y ya está. Vamos a dejarlo así de momento. ya está. Vamos a dejarlo así de momento. ya está. Vamos a dejarlo así de momento. Ahora no solo enviaríamos el nombre, Ahora no solo enviaríamos el nombre, Ahora no solo enviaríamos el nombre, sino que también estaríamos enviando la sino que también estaríamos enviando la sino que también estaríamos enviando la edad de Alberto. Y si venimos edad de Alberto. Y si venimos edad de Alberto. Y si venimos aquí, vemos que tenemos tanto Alberto aquí, vemos que tenemos tanto Alberto aquí, vemos que tenemos tanto Alberto como 25 años. Esto directamente como 25 años. Esto directamente como 25 años. Esto directamente podríamos ponerlo en un Google podríamos ponerlo en un Google podríamos ponerlo en un Google Sheets. Sheets. Sheets. Hm. Eh, vamos a decir en open Roba directamente. A ver si tengo alguno que directamente. A ver si tengo alguno que directamente. A ver si tengo alguno que esté vacío, porque esto lo tengo de de esté vacío, porque esto lo tengo de de esté vacío, porque esto lo tengo de de pruebas y seguramente tengo alguno así pruebas y seguramente tengo alguno así pruebas y seguramente tengo alguno así que esté sin que esté sin que esté sin utilizar. Hm hm hm. Pues mira, justamente este lo estoy lo Pues mira, justamente este lo estoy lo Pues mira, justamente este lo estoy lo estoy utilizando, pero vaya, los borro bien y borro bien y borro bien y directamente ponemos en ID el nombre del directamente ponemos en ID el nombre del directamente ponemos en ID el nombre del usuario y en edad, ¿vale?, lo ponemos en usuario y en edad, ¿vale?, lo ponemos en usuario y en edad, ¿vale?, lo ponemos en en el nombre. Bien, vamos a ir a nuestro en el nombre. Bien, vamos a ir a nuestro en el nombre. Bien, vamos a ir a nuestro Google Sheets. Bien, vamos a modificarlo. Aquí Sheets. Bien, vamos a modificarlo. Aquí Sheets. Bien, vamos a modificarlo. Aquí le pondré nombre y aquí le vamos a poner le pondré nombre y aquí le vamos a poner le pondré nombre y aquí le vamos a poner edad. Todo lo demás lo borramos. Ahora mismo no recuerdo para borramos. Ahora mismo no recuerdo para borramos. Ahora mismo no recuerdo para qué estuve utilizando este Excel. qué estuve utilizando este Excel. qué estuve utilizando este Excel. Seguramente algún experimento Seguramente algún experimento Seguramente algún experimento raro. Em, vamos a darle a refrescar raro. Em, vamos a darle a refrescar raro. Em, vamos a darle a refrescar porque ahora debe volver a indexar lo porque ahora debe volver a indexar lo porque ahora debe volver a indexar lo que serían estas que serían estas que serían estas columnas y lo volvemos a columnas y lo volvemos a columnas y lo volvemos a poner. Vale, vamos a darle a testear. Y poner. Vale, vamos a darle a testear. Y poner. Vale, vamos a darle a testear. Y como veis, ya nos lo ha volcado, ¿no? como veis, ya nos lo ha volcado, ¿no? como veis, ya nos lo ha volcado, ¿no? Que esto no tiene nada nada de Que esto no tiene nada nada de Que esto no tiene nada nada de sorprendente, es lo que venimos haciendo sorprendente, es lo que venimos haciendo sorprendente, es lo que venimos haciendo siempre. Pero como veis, hemos siempre. Pero como veis, hemos siempre. Pero como veis, hemos registrado el la entrada más bien de un registrado el la entrada más bien de un registrado el la entrada más bien de un nuevo usuario en un CRM, porque en nuevo usuario en un CRM, porque en nuevo usuario en un CRM, porque en definitiva lo que estáis viendo aquí no definitiva lo que estáis viendo aquí no definitiva lo que estáis viendo aquí no es muy distinto de un CRM, sino que es muy distinto de un CRM, sino que es muy distinto de un CRM, sino que simplemente pues estaría desgranado, simplemente pues estaría desgranado, simplemente pues estaría desgranado, ¿no? Lo estáis viendo tal cual, o sea, ¿no? Lo estáis viendo tal cual, o sea, ¿no? Lo estáis viendo tal cual, o sea, estáis viendo las entrañas. Imaginad que estáis viendo las entrañas. Imaginad que estáis viendo las entrañas. Imaginad que no es solo un usuario, sino que son no es solo un usuario, sino que son no es solo un usuario, sino que son varios usuarios o que de hecho hay más varios usuarios o que de hecho hay más varios usuarios o que de hecho hay más parámetros. Y podríamos hacer parámetros. Y podríamos hacer parámetros. Y podríamos hacer exactamente lo mismo, porque como sabéis exactamente lo mismo, porque como sabéis exactamente lo mismo, porque como sabéis podemos hacer tanto arrays, podemos podemos hacer tanto arrays, podemos podemos hacer tanto arrays, podemos hacer tanto tantos usuarios como hacer tanto tantos usuarios como hacer tanto tantos usuarios como nosotros queramos, podemos añadir tantos nosotros queramos, podemos añadir tantos nosotros queramos, podemos añadir tantos parámetros, tantos claves valor como parámetros, tantos claves valor como parámetros, tantos claves valor como nosotros queramos y podemos hacer todo nosotros queramos y podemos hacer todo nosotros queramos y podemos hacer todo aquello que nosotros necesitemos para aquello que nosotros necesitemos para aquello que nosotros necesitemos para esa aplicación en concreto. Y la gracia esa aplicación en concreto. Y la gracia esa aplicación en concreto. Y la gracia de todo esto y la esencia, ¿vale?, sería de todo esto y la esencia, ¿vale?, sería de todo esto y la esencia, ¿vale?, sería que no necesariamente teniéndolo todo en que no necesariamente teniéndolo todo en que no necesariamente teniéndolo todo en N8N podemos aprovechar todas las N8N podemos aprovechar todas las N8N podemos aprovechar todas las arquitecturas preexistentes como pueden arquitecturas preexistentes como pueden arquitecturas preexistentes como pueden ser sistemas de escraeo, como pueden ser ser sistemas de escraeo, como pueden ser ser sistemas de escraeo, como pueden ser CRMs que veníamos comentando antes, como CRMs que veníamos comentando antes, como CRMs que veníamos comentando antes, como pueden ser todas las aplicaciones que pueden ser todas las aplicaciones que pueden ser todas las aplicaciones que veis aquí dentro y que aunque no lo veis aquí dentro y que aunque no lo veis aquí dentro y que aunque no lo parezcan son exactamente webs con la parezcan son exactamente webs con la parezcan son exactamente webs con la única diferencia que simplemente ya única diferencia que simplemente ya única diferencia que simplemente ya vienen preconfigurados por parte de N8N. vienen preconfigurados por parte de N8N. vienen preconfigurados por parte de N8N. Entonces, esto es como eh la pegatina o Entonces, esto es como eh la pegatina o Entonces, esto es como eh la pegatina o lo que engancha lo potente con lo que lo que engancha lo potente con lo que lo que engancha lo potente con lo que nos permite customizar eso potente ya nos permite customizar eso potente ya nos permite customizar eso potente ya existente. Y eso es lo verdaderamente existente. Y eso es lo verdaderamente existente. Y eso es lo verdaderamente increíble de este tipo de de increíble de este tipo de de increíble de este tipo de de arquitecturas o de tecnologías o del arquitecturas o de tecnologías o del arquitecturas o de tecnologías o del como lo queráis llamar, ¿no? como lo queráis llamar, ¿no? como lo queráis llamar, ¿no? Porque de nuevo, imaginad que yo ahora Porque de nuevo, imaginad que yo ahora Porque de nuevo, imaginad que yo ahora con estos datos de entrada los proceso con estos datos de entrada los proceso con estos datos de entrada los proceso con un agente de inteligencia con un agente de inteligencia con un agente de inteligencia artificial. Digo, extrae insights de artificial. Digo, extrae insights de artificial. Digo, extrae insights de este tipo de usuario, por ejemplo, datos este tipo de usuario, por ejemplo, datos este tipo de usuario, por ejemplo, datos demográficos. Imaginad que Alberto se demográficos. Imaginad que Alberto se demográficos. Imaginad que Alberto se llama Alberto, tiene 25 años, es de llama Alberto, tiene 25 años, es de llama Alberto, tiene 25 años, es de Barcelona y además hemos recopilado sus Barcelona y además hemos recopilado sus Barcelona y además hemos recopilado sus gustos. Esto lo podemos pasar por un gustos. Esto lo podemos pasar por un gustos. Esto lo podemos pasar por un nuevo de inteligencia artificial, nuevo de inteligencia artificial, nuevo de inteligencia artificial, extraer insightes y considerar qué tipo extraer insightes y considerar qué tipo extraer insightes y considerar qué tipo de perfil tiene este cliente para sea de perfil tiene este cliente para sea de perfil tiene este cliente para sea cual sea nuestra intención, ¿vale? No no cual sea nuestra intención, ¿vale? No no cual sea nuestra intención, ¿vale? No no no estoy aquí para para descifrar no estoy aquí para para descifrar no estoy aquí para para descifrar posibles aplicaciones concretas, pero posibles aplicaciones concretas, pero posibles aplicaciones concretas, pero como veis em es extremadamente poderoso. como veis em es extremadamente poderoso. como veis em es extremadamente poderoso. Yo lo que os recomiendo es que testeéis, Yo lo que os recomiendo es que testeéis, Yo lo que os recomiendo es que testeéis, que probéis, que juguéis. Al final es que probéis, que juguéis. Al final es que probéis, que juguéis. Al final es como vais a aprender, que desarrolléis como vais a aprender, que desarrolléis como vais a aprender, que desarrolléis cosas como la que estáis viendo aquí. cosas como la que estáis viendo aquí. cosas como la que estáis viendo aquí. Esto lo he hecho prácticamente en 10 Esto lo he hecho prácticamente en 10 Esto lo he hecho prácticamente en 10 minutos con Replit. Replit es una minutos con Replit. Replit es una minutos con Replit. Replit es una aplicación de estas de coding que se aplicación de estas de coding que se aplicación de estas de coding que se llaman ahora, que simplemente con llaman ahora, que simplemente con llaman ahora, que simplemente con lenguaje natural a través de un de un lenguaje natural a través de un de un lenguaje natural a través de un de un prompt, perdonad, puedes e crear este prompt, perdonad, puedes e crear este prompt, perdonad, puedes e crear este tipo de interfaces interactivas, ¿no? tipo de interfaces interactivas, ¿no? tipo de interfaces interactivas, ¿no? Estos fronts que la verdad que son Estos fronts que la verdad que son Estos fronts que la verdad que son sorprendentes. Otra cosa que quisiera que viéramos, que Otra cosa que quisiera que viéramos, que Otra cosa que quisiera que viéramos, que me parece que es muy interesante que me parece que es muy interesante que me parece que es muy interesante que tengáis en cuenta y es que en todos los tengáis en cuenta y es que en todos los tengáis en cuenta y es que en todos los nodos, ahora ya no os hablo de los nodos, ahora ya no os hablo de los nodos, ahora ya no os hablo de los webhooks como tal, vosotros cuando le webhooks como tal, vosotros cuando le webhooks como tal, vosotros cuando le dais aquí añadir opciones, normalmente dais aquí añadir opciones, normalmente dais aquí añadir opciones, normalmente tenéis cosas que no os vienen por tenéis cosas que no os vienen por tenéis cosas que no os vienen por defecto y que muchas veces son muy defecto y que muchas veces son muy defecto y que muchas veces son muy útiles. En este caso, en concreto de los útiles. En este caso, en concreto de los útiles. En este caso, en concreto de los Webhooks, una que tiene cierto sentido Webhooks, una que tiene cierto sentido Webhooks, una que tiene cierto sentido utilizar, sobre todo por temas de utilizar, sobre todo por temas de utilizar, sobre todo por temas de seguridad, sería esta de ignore boots, seguridad, sería esta de ignore boots, seguridad, sería esta de ignore boots, ¿vale? que sería para protegernos ante ¿vale? que sería para protegernos ante ¿vale? que sería para protegernos ante determinados ataques. Después, otra determinados ataques. Después, otra determinados ataques. Después, otra bastante interesante que quiero que bastante interesante que quiero que bastante interesante que quiero que tengáis en cuenta es esta de aquí de tengáis en cuenta es esta de aquí de tengáis en cuenta es esta de aquí de código de respuesta. Cada uno de los código de respuesta. Cada uno de los código de respuesta. Cada uno de los códigos que estáis viendo aquí, esto códigos que estáis viendo aquí, esto códigos que estáis viendo aquí, esto obedece a un estándar y cada uno de obedece a un estándar y cada uno de obedece a un estándar y cada uno de ellos significa algo. Como veis, el ellos significa algo. Como veis, el ellos significa algo. Como veis, el número 200 es que la solicitud se ha número 200 es que la solicitud se ha número 200 es que la solicitud se ha procesado procesado procesado correctamente. Em, la 204 se ha correctamente. Em, la 204 se ha correctamente. Em, la 204 se ha procesado, pero no hay retorno de ningún procesado, pero no hay retorno de ningún procesado, pero no hay retorno de ningún tipo de contenido. Y así, pues, como tipo de contenido. Y así, pues, como tipo de contenido. Y así, pues, como veis, con todas estas que estamos viendo veis, con todas estas que estamos viendo veis, con todas estas que estamos viendo aquí. Eso sería un poco todo. ¿Vale? aquí. Eso sería un poco todo. ¿Vale? aquí. Eso sería un poco todo. ¿Vale? Seguramente que podríamos comentar Seguramente que podríamos comentar Seguramente que podríamos comentar acerca de esto durante horas. Sin acerca de esto durante horas. Sin acerca de esto durante horas. Sin embargo, os digo que para hacer dinero, embargo, os digo que para hacer dinero, embargo, os digo que para hacer dinero, que al final es para lo que está que al final es para lo que está que al final es para lo que está enfocado este tipo de aplicaciones, para enfocado este tipo de aplicaciones, para enfocado este tipo de aplicaciones, para que les podamos sacar potencial y para que les podamos sacar potencial y para que les podamos sacar potencial y para que podamos hacer que tengamos muchísimo que podamos hacer que tengamos muchísimo que podamos hacer que tengamos muchísimo más tiempo y ser muchísimo más libres, más tiempo y ser muchísimo más libres, más tiempo y ser muchísimo más libres, ya os aseguro que muy probablemente no ya os aseguro que muy probablemente no ya os aseguro que muy probablemente no vais a utilizar todas las que estáis vais a utilizar todas las que estáis vais a utilizar todas las que estáis viendo. En este caso vamos a utilizar viendo. En este caso vamos a utilizar viendo. En este caso vamos a utilizar Railway porque considero que para Railway porque considero que para Railway porque considero que para iniciarnos es una de las formas más iniciarnos es una de las formas más iniciarnos es una de las formas más sencillas y que nos van a causar menos sencillas y que nos van a causar menos sencillas y que nos van a causar menos fricción, sobre todo para que empecemos fricción, sobre todo para que empecemos fricción, sobre todo para que empecemos a familiarizarnos con este tipo de a familiarizarnos con este tipo de a familiarizarnos con este tipo de arquitecturas. Y además vamos a arquitecturas. Y además vamos a arquitecturas. Y además vamos a aprovechar para introducir los nodos aprovechar para introducir los nodos aprovechar para introducir los nodos comunitarios, introduciendo uno de los comunitarios, introduciendo uno de los comunitarios, introduciendo uno de los más importantes según mi punto de vista más importantes según mi punto de vista más importantes según mi punto de vista que es el de Evolution Appi. Evolution que es el de Evolution Appi. Evolution que es el de Evolution Appi. Evolution App nos permite integrar WhatsApp App nos permite integrar WhatsApp App nos permite integrar WhatsApp directamente en N8N de una forma muy directamente en N8N de una forma muy directamente en N8N de una forma muy sencilla y saltándonos todas las sencilla y saltándonos todas las sencilla y saltándonos todas las restricciones y toda la burocracia restricciones y toda la burocracia restricciones y toda la burocracia asociada a hacerlo directamente con Meta asociada a hacerlo directamente con Meta asociada a hacerlo directamente con Meta for Developers, cosa que no recomendamos for Developers, cosa que no recomendamos for Developers, cosa que no recomendamos para pasar a producción, lógicamente en para pasar a producción, lógicamente en para pasar a producción, lógicamente en aplicaciones grandes. Pero si estáis aplicaciones grandes. Pero si estáis aplicaciones grandes. Pero si estáis probando o sois una tienda pequeña o probando o sois una tienda pequeña o probando o sois una tienda pequeña o vais a ofrecerlo a un cliente que no vais a ofrecerlo a un cliente que no vais a ofrecerlo a un cliente que no tiene muchísimas interacciones, pues tiene muchísimas interacciones, pues tiene muchísimas interacciones, pues lógicamente que Evolution Appi puede ser lógicamente que Evolution Appi puede ser lógicamente que Evolution Appi puede ser una solución de primera línea. Lo una solución de primera línea. Lo una solución de primera línea. Lo primero que tenemos que hacer es primero que tenemos que hacer es primero que tenemos que hacer es registrarnos en Railway. Y una vez nos registrarnos en Railway. Y una vez nos registrarnos en Railway. Y una vez nos registramos lo que veremos es que registramos lo que veremos es que registramos lo que veremos es que tenemos la opción de crear un nuevo tenemos la opción de crear un nuevo tenemos la opción de crear un nuevo proyecto. En este proyecto veremos que proyecto. En este proyecto veremos que proyecto. En este proyecto veremos que tenemos diferentes plantillas aquí en tenemos diferentes plantillas aquí en tenemos diferentes plantillas aquí en esta esta esta sección y entre ellas veréis que una de sección y entre ellas veréis que una de sección y entre ellas veréis que una de las primeras que os aparecen es la de las primeras que os aparecen es la de las primeras que os aparecen es la de N8N. N8N. N8N. La seleccionamos y le decimos deploy. La seleccionamos y le decimos deploy. La seleccionamos y le decimos deploy. Vale, esto lo que hará es pasarlo Vale, esto lo que hará es pasarlo Vale, esto lo que hará es pasarlo directamente a producción para que directamente a producción para que directamente a producción para que podamos acceder directamente desde una podamos acceder directamente desde una podamos acceder directamente desde una URL a nuestro N8N en local supuestamente URL a nuestro N8N en local supuestamente URL a nuestro N8N en local supuestamente en un VPS, que en este caso pues sería en un VPS, que en este caso pues sería en un VPS, que en este caso pues sería un VPS que nos proporciona Railway, que un VPS que nos proporciona Railway, que un VPS que nos proporciona Railway, que por cierto Railway tiene diferentes por cierto Railway tiene diferentes por cierto Railway tiene diferentes planes, ¿vale? Uno de ellos, el más planes, ¿vale? Uno de ellos, el más planes, ¿vale? Uno de ellos, el más económico son $5 mensuales, si no económico son $5 mensuales, si no económico son $5 mensuales, si no recuerdo mal. Y este nos ofrece un recuerdo mal. Y este nos ofrece un recuerdo mal. Y este nos ofrece un hardware que, bueno, es limitado, pero hardware que, bueno, es limitado, pero hardware que, bueno, es limitado, pero para hacer eso, nuestras primeras para hacer eso, nuestras primeras para hacer eso, nuestras primeras pruebas creo que es más que suficiente. pruebas creo que es más que suficiente. pruebas creo que es más que suficiente. Bien, para Evolution Appi deberéis de Bien, para Evolution Appi deberéis de Bien, para Evolution Appi deberéis de acceder a través de esta URL que estáis acceder a través de esta URL que estáis acceder a través de esta URL que estáis viendo aquí, ¿vale?, Vale, que es una viendo aquí, ¿vale?, Vale, que es una viendo aquí, ¿vale?, Vale, que es una plantilla que directamente ha publicado plantilla que directamente ha publicado plantilla que directamente ha publicado alguien y que me ha parecido que está alguien y que me ha parecido que está alguien y que me ha parecido que está muy bien porque ya nos configura todas muy bien porque ya nos configura todas muy bien porque ya nos configura todas las variables de entorno. Tenemos acceso las variables de entorno. Tenemos acceso las variables de entorno. Tenemos acceso directamente desde una URL para que directamente desde una URL para que directamente desde una URL para que podamos configurarlo en nuestro N8N sin podamos configurarlo en nuestro N8N sin podamos configurarlo en nuestro N8N sin ningún tipo de problema. Y lo único que ningún tipo de problema. Y lo único que ningún tipo de problema. Y lo único que vamos a hacer de igual forma es darle a vamos a hacer de igual forma es darle a vamos a hacer de igual forma es darle a deploy y nuevamente le volvemos a dar. deploy y nuevamente le volvemos a dar. deploy y nuevamente le volvemos a dar. Esto empezará, tardará un rato, Esto empezará, tardará un rato, Esto empezará, tardará un rato, lógicamente. Aquí, como vemos, si lógicamente. Aquí, como vemos, si lógicamente. Aquí, como vemos, si accedemos a cada una de las partes que accedemos a cada una de las partes que accedemos a cada una de las partes que componen a esta plantilla, una sería componen a esta plantilla, una sería componen a esta plantilla, una sería Redis, que es una memoria más rápida, Redis, que es una memoria más rápida, Redis, que es una memoria más rápida, ¿vale? que esta se utiliza para sobre ¿vale? que esta se utiliza para sobre ¿vale? que esta se utiliza para sobre todo temas de registros de usuarios, IDs todo temas de registros de usuarios, IDs todo temas de registros de usuarios, IDs e verificaciones, todo este tipo de de e verificaciones, todo este tipo de de e verificaciones, todo este tipo de de cosas que requiere un acceso muy rápido. cosas que requiere un acceso muy rápido. cosas que requiere un acceso muy rápido. Mientras que Postgress sería más para Mientras que Postgress sería más para Mientras que Postgress sería más para toda la parte de memoria a largo plazo, toda la parte de memoria a largo plazo, toda la parte de memoria a largo plazo, de flujos, autenticaciones, etcétera. de flujos, autenticaciones, etcétera. de flujos, autenticaciones, etcétera. Vale, como sabéis, N8N nos viene con Vale, como sabéis, N8N nos viene con Vale, como sabéis, N8N nos viene con SQLite por defecto. Seculite es muy SQLite por defecto. Seculite es muy SQLite por defecto. Seculite es muy limitada, no estaría recomendada para la limitada, no estaría recomendada para la limitada, no estaría recomendada para la mayoría de de casos, así que en esta mayoría de de casos, así que en esta mayoría de de casos, así que en esta imagen ya directamente nos la sustituyen imagen ya directamente nos la sustituyen imagen ya directamente nos la sustituyen por postgres. Después tenemos el primary por postgres. Después tenemos el primary por postgres. Después tenemos el primary de N8N y el worker. Un worker es de N8N y el worker. Un worker es de N8N y el worker. Un worker es básicamente una forma de paralelizar ese básicamente una forma de paralelizar ese básicamente una forma de paralelizar ese proceso en N8N y que podamos tramitar proceso en N8N y que podamos tramitar proceso en N8N y que podamos tramitar una mayor cantidad de solicitudes por una mayor cantidad de solicitudes por una mayor cantidad de solicitudes por unidad de tiempo. Vamos a verir a unidad de tiempo. Vamos a verir a unidad de tiempo. Vamos a verir a nuestro primary y una vez está en el nuestro primary y una vez está en el nuestro primary y una vez está en el deployment successful este de aquí, deployment successful este de aquí, deployment successful este de aquí, veremos que podemos acceder directamente veremos que podemos acceder directamente veremos que podemos acceder directamente a través de esta URL. Eh, esto nos a través de esta URL. Eh, esto nos a través de esta URL. Eh, esto nos requiere un registro convencional. Iniciamos con nuestras credenciales. Bueno, el típico credenciales. Bueno, el típico credenciales. Bueno, el típico formulario que vamos a formulario que vamos a formulario que vamos a ignorar. Y ahora ya estamos dentro de ignorar. Y ahora ya estamos dentro de ignorar. Y ahora ya estamos dentro de nuestra versión de N8N hospedada en nuestra versión de N8N hospedada en nuestra versión de N8N hospedada en nuestro VPS. Aquí veréis que exactamente nuestro VPS. Aquí veréis que exactamente nuestro VPS. Aquí veréis que exactamente igual que como teníamos en la versión igual que como teníamos en la versión igual que como teníamos en la versión Cloud, pues tenemos todas estas Cloud, pues tenemos todas estas Cloud, pues tenemos todas estas configuraciones que ya hemos visto en configuraciones que ya hemos visto en configuraciones que ya hemos visto en profundidad. Sin embargo, ahora ya no profundidad. Sin embargo, ahora ya no profundidad. Sin embargo, ahora ya no tenemos el adminel, ¿vale? Que esto es tenemos el adminel, ¿vale? Que esto es tenemos el adminel, ¿vale? Que esto es algo que es exclusivo de de la versión algo que es exclusivo de de la versión algo que es exclusivo de de la versión cloud, ¿vale? Porque son configuraciones cloud, ¿vale? Porque son configuraciones cloud, ¿vale? Porque son configuraciones relativas a lo que serían versiones, relativas a lo que serían versiones, relativas a lo que serían versiones, relativas a lo que serían mantenimiento, relativas a lo que serían mantenimiento, relativas a lo que serían mantenimiento, que ya nos proporciona directamente por que ya nos proporciona directamente por que ya nos proporciona directamente por parte en este caso, de N8N. No tenemos parte en este caso, de N8N. No tenemos parte en este caso, de N8N. No tenemos tampoco el tema de las ejecuciones tampoco el tema de las ejecuciones tampoco el tema de las ejecuciones directamente ya nos lo proporcionan directamente ya nos lo proporcionan directamente ya nos lo proporcionan ellos también, o sea, está todo ellos también, o sea, está todo ellos también, o sea, está todo integrado dentro del VPS y podemos hacer integrado dentro del VPS y podemos hacer integrado dentro del VPS y podemos hacer tantas ejecuciones como queramos, no tantas ejecuciones como queramos, no tantas ejecuciones como queramos, no está limitado. Bien, vamos a ir a los está limitado. Bien, vamos a ir a los está limitado. Bien, vamos a ir a los tres puntitos estos de aquí a settings. tres puntitos estos de aquí a settings. tres puntitos estos de aquí a settings. Y en settings veremos que tenemos una Y en settings veremos que tenemos una Y en settings veremos que tenemos una opción aquí abajo que es nodos opción aquí abajo que es nodos opción aquí abajo que es nodos comunitarios. En nodos comunitarios comunitarios. En nodos comunitarios comunitarios. En nodos comunitarios vamos a darle a instalar y veremos que vamos a darle a instalar y veremos que vamos a darle a instalar y veremos que podemos instalar paquetes npm aquí. podemos instalar paquetes npm aquí. podemos instalar paquetes npm aquí. Esto, si nosotros venimos a Brow, Esto, si nosotros venimos a Brow, Esto, si nosotros venimos a Brow, veremos que tenemos más de 1000 paquetes veremos que tenemos más de 1000 paquetes veremos que tenemos más de 1000 paquetes de nodos comunitarios, ¿vale? Nodos de nodos comunitarios, ¿vale? Nodos de nodos comunitarios, ¿vale? Nodos comunitarios que son verdaderamente comunitarios que son verdaderamente comunitarios que son verdaderamente increíbles muchos de ellos y entre ellos increíbles muchos de ellos y entre ellos increíbles muchos de ellos y entre ellos uno de los más curiosos, como decíamos uno de los más curiosos, como decíamos uno de los más curiosos, como decíamos está el evolution API. Vamos a acceder a está el evolution API. Vamos a acceder a está el evolution API. Vamos a acceder a este y lo único que tendremos que hacer este y lo único que tendremos que hacer este y lo único que tendremos que hacer para configurar Evolution API como un para configurar Evolution API como un para configurar Evolution API como un nodo comunitario dentro de nuestra nodo comunitario dentro de nuestra nodo comunitario dentro de nuestra instancia de N8N es pegar esto aquí tal instancia de N8N es pegar esto aquí tal instancia de N8N es pegar esto aquí tal que así. que así. que así. Vale, decimos stunt. Esperamos nada, un minuto, no stunt. Esperamos nada, un minuto, no stunt. Esperamos nada, un minuto, no suele tardar demasiado. Y una vez suele tardar demasiado. Y una vez suele tardar demasiado. Y una vez termine, ya veremos que si accedemos a termine, ya veremos que si accedemos a termine, ya veremos que si accedemos a nuestro panel de N8N en cualquier nuestro panel de N8N en cualquier nuestro panel de N8N en cualquier proyecto que creemos y buscamos ese nodo proyecto que creemos y buscamos ese nodo proyecto que creemos y buscamos ese nodo comunitario que acabamos de instalar, comunitario que acabamos de instalar, comunitario que acabamos de instalar, podremos seleccionarlo y directamente ya podremos seleccionarlo y directamente ya podremos seleccionarlo y directamente ya podremos configurar lo que sea con este podremos configurar lo que sea con este podremos configurar lo que sea con este nodo de aquí. Bien, vamos a irnos a la nodo de aquí. Bien, vamos a irnos a la nodo de aquí. Bien, vamos a irnos a la otra instancia que estábamos creando, otra instancia que estábamos creando, otra instancia que estábamos creando, Devolution Appi. Vamos a acceder a ella. Devolution Appi. Vamos a acceder a ella. Devolution Appi. Vamos a acceder a ella. Lo que vamos a hacer es iniciar con esta Lo que vamos a hacer es iniciar con esta Lo que vamos a hacer es iniciar con esta URL. Vamos a acceder al panel de URL. Vamos a acceder al panel de URL. Vamos a acceder al panel de manager. Aquí nos solicita la APIC manager. Aquí nos solicita la APIC manager. Aquí nos solicita la APIC Global, que esto lo encontraremos en las Global, que esto lo encontraremos en las Global, que esto lo encontraremos en las variables de entorno dentro de nuestra variables de entorno dentro de nuestra variables de entorno dentro de nuestra instancia de Evolution Appi. Para eso instancia de Evolution Appi. Para eso instancia de Evolution Appi. Para eso venimos a Evolution Appi, dentro de venimos a Evolution Appi, dentro de venimos a Evolution Appi, dentro de Railway. Seleccionamos esto de aquí, Railway. Seleccionamos esto de aquí, Railway. Seleccionamos esto de aquí, este nodito de aquí. Vamos a variables y este nodito de aquí. Vamos a variables y este nodito de aquí. Vamos a variables y en variables vemos que tenemos una de en variables vemos que tenemos una de en variables vemos que tenemos una de authentication API key. La copiamos, authentication API key. La copiamos, authentication API key. La copiamos, volvemos, pegamos y volvemos, pegamos y volvemos, pegamos y login. Bien, una vez hemos accedido, ya login. Bien, una vez hemos accedido, ya login. Bien, una vez hemos accedido, ya estaríamos como en nuestro panel de estaríamos como en nuestro panel de estaríamos como en nuestro panel de administrador. Vamos a darle a instancia administrador. Vamos a darle a instancia administrador. Vamos a darle a instancia para crear una nueva instancia. Le damos para crear una nueva instancia. Le damos para crear una nueva instancia. Le damos un un un nombre, decir evolution test. El channel nombre, decir evolution test. El channel nombre, decir evolution test. El channel le vamos a dejar este de aquí. Y el le vamos a dejar este de aquí. Y el le vamos a dejar este de aquí. Y el number de momento no vamos a poner nada. number de momento no vamos a poner nada. number de momento no vamos a poner nada. Esto de igual forma es importante que lo Esto de igual forma es importante que lo Esto de igual forma es importante que lo tengamos a mano. tengamos a mano. tengamos a mano. Guardamos. Bien. Ahora lo que tendríamos Guardamos. Bien. Ahora lo que tendríamos Guardamos. Bien. Ahora lo que tendríamos que hacer es por un lado, con esto de que hacer es por un lado, con esto de que hacer es por un lado, con esto de aquí, con esta ruedecita de aquí, le aquí, con esta ruedecita de aquí, le aquí, con esta ruedecita de aquí, le vamos a dar a get QR code. Este código QR deberemos de code. Este código QR deberemos de code. Este código QR deberemos de escanearlo con nuestro número de escanearlo con nuestro número de escanearlo con nuestro número de teléfono de de WhatsApp, ¿vale? Eso es teléfono de de WhatsApp, ¿vale? Eso es teléfono de de WhatsApp, ¿vale? Eso es sencillo. Cuando queremos acceder a sencillo. Cuando queremos acceder a sencillo. Cuando queremos acceder a WhatsApp web, vamos a ajustes dentro de WhatsApp web, vamos a ajustes dentro de WhatsApp web, vamos a ajustes dentro de nuestro WhatsApp, dispositivos nuestro WhatsApp, dispositivos nuestro WhatsApp, dispositivos vinculados, debemos de darle a vincular vinculados, debemos de darle a vincular vinculados, debemos de darle a vincular dispositivo. Si tenemos más de cuatro dispositivo. Si tenemos más de cuatro dispositivo. Si tenemos más de cuatro dispositivos vinculados, nos dará error, dispositivos vinculados, nos dará error, dispositivos vinculados, nos dará error, ¿vale? O sea, es como el límite. Y lo ¿vale? O sea, es como el límite. Y lo ¿vale? O sea, es como el límite. Y lo que vamos a hacer es simplemente pues que vamos a hacer es simplemente pues que vamos a hacer es simplemente pues eso, escanear ese código QR, ¿vale?, que eso, escanear ese código QR, ¿vale?, que eso, escanear ese código QR, ¿vale?, que es lo que estoy haciendo yo ahora mismo. es lo que estoy haciendo yo ahora mismo. es lo que estoy haciendo yo ahora mismo. Lo escaneamos. Esto tarda nada, muy poco, unos Esto tarda nada, muy poco, unos Esto tarda nada, muy poco, unos segunditos, no hará nada. Se quedará así segunditos, no hará nada. Se quedará así segunditos, no hará nada. Se quedará así tal cual. Diréis, "Hostia, me ha tal cual. Diréis, "Hostia, me ha tal cual. Diréis, "Hostia, me ha funcionado." Sí, os ha funcionado. funcionado." Sí, os ha funcionado. funcionado." Sí, os ha funcionado. Esperáis eso unos segunditos a que acabe Esperáis eso unos segunditos a que acabe Esperáis eso unos segunditos a que acabe de de de configurarse. Cerramos. Y ahora, como configurarse. Cerramos. Y ahora, como configurarse. Cerramos. Y ahora, como veis, se han sincronizado nuestros veis, se han sincronizado nuestros veis, se han sincronizado nuestros contactos, los chats que tenemos y la contactos, los chats que tenemos y la contactos, los chats que tenemos y la cantidad de mensajes que tenemos. Y por cantidad de mensajes que tenemos. Y por cantidad de mensajes que tenemos. Y por lo tanto, como vemos, ya se ha, digamos lo tanto, como vemos, ya se ha, digamos lo tanto, como vemos, ya se ha, digamos que vinculado correctamente nuestro que vinculado correctamente nuestro que vinculado correctamente nuestro número de teléfono. Debéis de pensar que número de teléfono. Debéis de pensar que número de teléfono. Debéis de pensar que Evolution AppI lo que hace es que Evolution AppI lo que hace es que Evolution AppI lo que hace es que utiliza este servidor web como utiliza este servidor web como utiliza este servidor web como intermediario entre nuestro número de intermediario entre nuestro número de intermediario entre nuestro número de teléfono y los nodos de N8N, ¿vale? hace teléfono y los nodos de N8N, ¿vale? hace teléfono y los nodos de N8N, ¿vale? hace así como una pequeña triquiñuela para así como una pequeña triquiñuela para así como una pequeña triquiñuela para que podamos tener esta posibilidad de que podamos tener esta posibilidad de que podamos tener esta posibilidad de hacer una integración mucho más rápida y hacer una integración mucho más rápida y hacer una integración mucho más rápida y sencilla. Vamos a volver eh a nuestro sencilla. Vamos a volver eh a nuestro sencilla. Vamos a volver eh a nuestro flujo y aquí para configurar nuestro flujo y aquí para configurar nuestro flujo y aquí para configurar nuestro nodo Devolution API lo que tenemos que nodo Devolution API lo que tenemos que nodo Devolution API lo que tenemos que hacer por un lado es acceder al nodo. En hacer por un lado es acceder al nodo. En hacer por un lado es acceder al nodo. En credencial le decimos crear nueva credencial le decimos crear nueva credencial le decimos crear nueva credencial y como veis nos pide la URL credencial y como veis nos pide la URL credencial y como veis nos pide la URL del servidor y por otro lado nos pide la del servidor y por otro lado nos pide la del servidor y por otro lado nos pide la API Key. La API Key la copiamos API Key. La API Key la copiamos API Key. La API Key la copiamos directamente de aquí, la pegamos y la directamente de aquí, la pegamos y la directamente de aquí, la pegamos y la URL del servidor la podemos encontrar URL del servidor la podemos encontrar URL del servidor la podemos encontrar directamente en nuestro railway, ¿vale? directamente en nuestro railway, ¿vale? directamente en nuestro railway, ¿vale? Simplemente debemos de copiar esto de Simplemente debemos de copiar esto de Simplemente debemos de copiar esto de aquí, control C tal cual y lo pegamos, aquí, control C tal cual y lo pegamos, aquí, control C tal cual y lo pegamos, ¿vale? Una vez le damos a save, veremos ¿vale? Una vez le damos a save, veremos ¿vale? Una vez le damos a save, veremos que no sé, ahora nos ha dado que no sé, ahora nos ha dado que no sé, ahora nos ha dado error. Vale, bueno, aquí falta el https error. Vale, bueno, aquí falta el https error. Vale, bueno, aquí falta el https este de aquí. Vale, recordad no copiarlo este de aquí. Vale, recordad no copiarlo este de aquí. Vale, recordad no copiarlo de ahí directamente porque si no nos de ahí directamente porque si no nos de ahí directamente porque si no nos pondrá el HTTP. pondrá el HTTP. pondrá el HTTP. Copiamos y ahora sí. Bien, se nos pondrá Copiamos y ahora sí. Bien, se nos pondrá Copiamos y ahora sí. Bien, se nos pondrá de color verde. Esto es buena señal, ya de color verde. Esto es buena señal, ya de color verde. Esto es buena señal, ya lo lo lo sabéis. Ahora ya estamos conectados a sabéis. Ahora ya estamos conectados a sabéis. Ahora ya estamos conectados a nuestro Evolution API, ¿vale? ya nuestro Evolution API, ¿vale? ya nuestro Evolution API, ¿vale? ya estaríamos conectado con nuestras estaríamos conectado con nuestras estaríamos conectado con nuestras credenciales. Como veis, tenemos credenciales. Como veis, tenemos credenciales. Como veis, tenemos diferentes recursos, que esto sería pues diferentes recursos, que esto sería pues diferentes recursos, que esto sería pues el medio que vamos a utilizar para las el medio que vamos a utilizar para las el medio que vamos a utilizar para las acciones. En este caso, lo que nosotros acciones. En este caso, lo que nosotros acciones. En este caso, lo que nosotros queremos hacer es enviar un mensaje, queremos hacer es enviar un mensaje, queremos hacer es enviar un mensaje, enviar texto y el nombre de la instancia enviar texto y el nombre de la instancia enviar texto y el nombre de la instancia sería la instancia que nosotros tenemos sería la instancia que nosotros tenemos sería la instancia que nosotros tenemos aquí dentro, ¿vale? Que sería la de aquí dentro, ¿vale? Que sería la de aquí dentro, ¿vale? Que sería la de Evolution Test. Después deberíamos de configurar el Después deberíamos de configurar el Después deberíamos de configurar el número de teléfono del destinatario y número de teléfono del destinatario y número de teléfono del destinatario y por otro lado el mensaje que podemos por otro lado el mensaje que podemos por otro lado el mensaje que podemos poner directamente como expresión. poner directamente como expresión. poner directamente como expresión. ¿Vale? Si yo ahora pongo esto aquí, aquí ¿Vale? Si yo ahora pongo esto aquí, aquí ¿Vale? Si yo ahora pongo esto aquí, aquí pongo el número del destinatario y pongo el número del destinatario y pongo el número del destinatario y automáticamente debería de enviar ese automáticamente debería de enviar ese automáticamente debería de enviar ese mensaje. Bien, esto lógicamente lo mensaje. Bien, esto lógicamente lo mensaje. Bien, esto lógicamente lo veréis censurado, tanto el número del veréis censurado, tanto el número del veréis censurado, tanto el número del destinatario como toda esta sección de destinatario como toda esta sección de destinatario como toda esta sección de aquí, pero para que veáis que ya estamos aquí, pero para que veáis que ya estamos aquí, pero para que veáis que ya estamos chateando directamente desde nuestro chateando directamente desde nuestro chateando directamente desde nuestro nodo Devolution Appi. Esto lo ponemos en nodo Devolution Appi. Esto lo ponemos en nodo Devolution Appi. Esto lo ponemos en Expression, la parte de mensaje y Expression, la parte de mensaje y Expression, la parte de mensaje y automáticamente podremos enviar mensajes automáticamente podremos enviar mensajes automáticamente podremos enviar mensajes desde nuestro nodo sin ningún tipo de desde nuestro nodo sin ningún tipo de desde nuestro nodo sin ningún tipo de problema. Bien, ¿qué ocurre? que problema. Bien, ¿qué ocurre? que problema. Bien, ¿qué ocurre? que nosotros para recibir mensajes, ahora ya nosotros para recibir mensajes, ahora ya nosotros para recibir mensajes, ahora ya los estamos enviando, debemos de hacer los estamos enviando, debemos de hacer los estamos enviando, debemos de hacer una pequeña triquiñuela, ya que una pequeña triquiñuela, ya que una pequeña triquiñuela, ya que Evolution Appi no cuenta con un nodo de Evolution Appi no cuenta con un nodo de Evolution Appi no cuenta con un nodo de trigger por defecto. Para esto deberemos trigger por defecto. Para esto deberemos trigger por defecto. Para esto deberemos de utilizar un nodo de webhook. Lo de utilizar un nodo de webhook. Lo de utilizar un nodo de webhook. Lo seleccionamos. Eh, podemos probar seleccionamos. Eh, podemos probar seleccionamos. Eh, podemos probar directamente en test o en producción, ya directamente en test o en producción, ya directamente en test o en producción, ya si queréis, si os notáis confiados, yo si queréis, si os notáis confiados, yo si queréis, si os notáis confiados, yo lo voy a hacer directamente en lo voy a hacer directamente en lo voy a hacer directamente en producción. Configuramos el método HTTP producción. Configuramos el método HTTP producción. Configuramos el método HTTP como post. En este caso, aquí podríamos como post. En este caso, aquí podríamos como post. En este caso, aquí podríamos cambiarle el path. Yo le voy a decir cambiarle el path. Yo le voy a decir cambiarle el path. Yo le voy a decir evolution barra evolution barra evolution barra test. Autenticación, nada. Y vamos a test. Autenticación, nada. Y vamos a test. Autenticación, nada. Y vamos a copiar la URL. Lo conectamos con nuestro copiar la URL. Lo conectamos con nuestro copiar la URL. Lo conectamos con nuestro nodo de respuesta. Guardamos. Volvemos a nodo de respuesta. Guardamos. Volvemos a nodo de respuesta. Guardamos. Volvemos a Evolution Manager. En Evolution Manager Evolution Manager. En Evolution Manager Evolution Manager. En Evolution Manager vamos a Webhook. Y dentro de Webhook vamos a Webhook. Y dentro de Webhook vamos a Webhook. Y dentro de Webhook deberíamos de pegar nuestro nuestra URL deberíamos de pegar nuestro nuestra URL deberíamos de pegar nuestro nuestra URL de webhook, ¿vale? donde tenemos nuestro de webhook, ¿vale? donde tenemos nuestro de webhook, ¿vale? donde tenemos nuestro N8N configurado. Aquí, como veis, en N8N configurado. Aquí, como veis, en N8N configurado. Aquí, como veis, en eventos debemos de habilitar aquellos eventos debemos de habilitar aquellos eventos debemos de habilitar aquellos eventos que queremos que nuestro webhook eventos que queremos que nuestro webhook eventos que queremos que nuestro webhook sea notificado o que dispare a nuestro sea notificado o que dispare a nuestro sea notificado o que dispare a nuestro webhook, que en este caso sería Misage webhook, que en este caso sería Misage webhook, que en este caso sería Misage Upser. Este de aquí lo habilitamos, Upser. Este de aquí lo habilitamos, Upser. Este de aquí lo habilitamos, guardamos y ahora todo lo que nos llegue guardamos y ahora todo lo que nos llegue guardamos y ahora todo lo que nos llegue a nuestro número de teléfono debería de a nuestro número de teléfono debería de a nuestro número de teléfono debería de llegarnos a nuestro flujo de trabajo. llegarnos a nuestro flujo de trabajo. llegarnos a nuestro flujo de trabajo. Vamos a darle en producción y le voy a Vamos a darle en producción y le voy a Vamos a darle en producción y le voy a decir a un amigo que tengo por aquí me decir a un amigo que tengo por aquí me decir a un amigo que tengo por aquí me envío un momento un mensaje. Y por envío un momento un mensaje. Y por envío un momento un mensaje. Y por cierto, recordad de habilitar aquí cierto, recordad de habilitar aquí cierto, recordad de habilitar aquí arriba esta opción si no el webhook no arriba esta opción si no el webhook no arriba esta opción si no el webhook no lo considera. Vale, volvemos a ponerlo lo considera. Vale, volvemos a ponerlo lo considera. Vale, volvemos a ponerlo de Misage Absert aquí. Guardamos. Bien, ahora bien. Como veis, Guardamos. Bien, ahora bien. Como veis, Guardamos. Bien, ahora bien. Como veis, ya se nos ha disparado aquí una ya se nos ha disparado aquí una ya se nos ha disparado aquí una ejecución con un ítem, que es el ítem de ejecución con un ítem, que es el ítem de ejecución con un ítem, que es el ítem de entrada que nos ha llegado. Lógicamente entrada que nos ha llegado. Lógicamente entrada que nos ha llegado. Lógicamente no lo voy a abrir porque se nos no lo voy a abrir porque se nos no lo voy a abrir porque se nos liquearía tanto mi número de teléfono liquearía tanto mi número de teléfono liquearía tanto mi número de teléfono como el número de teléfono de mi de mi como el número de teléfono de mi de mi como el número de teléfono de mi de mi amigo, ¿vale? Y en este caso no me amigo, ¿vale? Y en este caso no me amigo, ¿vale? Y en este caso no me apetece estar censurando 20,000 sitios apetece estar censurando 20,000 sitios apetece estar censurando 20,000 sitios distintos, pero para que veáis que es distintos, pero para que veáis que es distintos, pero para que veáis que es sers sencillo que hagamos este tipo de sers sencillo que hagamos este tipo de sers sencillo que hagamos este tipo de integraciones, ¿vale? sobre todo para, integraciones, ¿vale? sobre todo para, integraciones, ¿vale? sobre todo para, digamos que aplicaciones más de uso digamos que aplicaciones más de uso digamos que aplicaciones más de uso personal a pequeña escala o pequeños personal a pequeña escala o pequeños personal a pequeña escala o pequeños negocios que no van a tener una gran negocios que no van a tener una gran negocios que no van a tener una gran cantidad de peticiones y que no nos cantidad de peticiones y que no nos cantidad de peticiones y que no nos podemos llegar a meter en problemas podemos llegar a meter en problemas podemos llegar a meter en problemas legales serios, ¿no? Con esto bien, em legales serios, ¿no? Con esto bien, em legales serios, ¿no? Con esto bien, em vamos a aprovechar para hacer una vamos a aprovechar para hacer una vamos a aprovechar para hacer una integración interesante. Vamos a crear, integración interesante. Vamos a crear, integración interesante. Vamos a crear, por ejemplo, un agente de inteligencia por ejemplo, un agente de inteligencia por ejemplo, un agente de inteligencia artificial que nos gestione lo que artificial que nos gestione lo que artificial que nos gestione lo que serían todo nuestro calendario y que serían todo nuestro calendario y que serían todo nuestro calendario y que además cuente con una pequeña base de además cuente con una pequeña base de además cuente con una pequeña base de datos a través de la cual le podamos datos a través de la cual le podamos datos a través de la cual le podamos hacer consultas a través de WhatsApp. hacer consultas a través de WhatsApp. hacer consultas a través de WhatsApp. preguntándole, por ejemplo, por el stock preguntándole, por ejemplo, por el stock preguntándole, por ejemplo, por el stock de una tienda. Para esto, como hemos de una tienda. Para esto, como hemos de una tienda. Para esto, como hemos visto a lo largo de todo el curso, lo visto a lo largo de todo el curso, lo visto a lo largo de todo el curso, lo ideal es que utilicemos lógicas ideal es que utilicemos lógicas ideal es que utilicemos lógicas secuenciales, aunque los agentes en este secuenciales, aunque los agentes en este secuenciales, aunque los agentes en este tipo de casos pueden llegar a tipo de casos pueden llegar a tipo de casos pueden llegar a funcionarnos relativamente bien y es lo funcionarnos relativamente bien y es lo funcionarnos relativamente bien y es lo que os quiero enseñar. En esta ocasión que os quiero enseñar. En esta ocasión que os quiero enseñar. En esta ocasión vamos a decirle que vamos a poner abajo vamos a decirle que vamos a poner abajo vamos a decirle que vamos a poner abajo el prom del usuario. Cambiamos de el prom del usuario. Cambiamos de el prom del usuario. Cambiamos de momento el webhook para hacer pruebas. Ponemos un trigger de chat, después lo cambiaremos, ¿vale? por chat, después lo cambiaremos, ¿vale? por chat, después lo cambiaremos, ¿vale? por el de Evolution Appi, pero de momento el de Evolution Appi, pero de momento el de Evolution Appi, pero de momento para hacer pruebas quiero que sea así y para hacer pruebas quiero que sea así y para hacer pruebas quiero que sea así y así no tengo que estar así no tengo que estar así no tengo que estar constantemente censurando toda la parte constantemente censurando toda la parte constantemente censurando toda la parte de de los números de de de los números de de de los números de teléfono. Bien, aquí vamos a poner algo teléfono. Bien, aquí vamos a poner algo teléfono. Bien, aquí vamos a poner algo para que no nos dé para que no nos dé para que no nos dé error. Ponemos nuestro nodo de openi. error. Ponemos nuestro nodo de openi. error. Ponemos nuestro nodo de openi. Tened en cuenta que como ahora estáis en Tened en cuenta que como ahora estáis en Tened en cuenta que como ahora estáis en una nueva instancia, no tenéis una nueva instancia, no tenéis una nueva instancia, no tenéis configurado nada, ni las API Keys que configurado nada, ni las API Keys que configurado nada, ni las API Keys que teníais anteriormente, ni nada de teníais anteriormente, ni nada de teníais anteriormente, ni nada de vuestro Google Cloud Console, ni nada vuestro Google Cloud Console, ni nada vuestro Google Cloud Console, ni nada que hemos hecho durante el curso, que hemos hecho durante el curso, que hemos hecho durante el curso, entonces es muy importante que volváis a entonces es muy importante que volváis a entonces es muy importante que volváis a introducir esas credenciales, que por introducir esas credenciales, que por introducir esas credenciales, que por cierto ya las tenéis creadas, cierto ya las tenéis creadas, cierto ya las tenéis creadas, simplemente es introducirlas. Entonces simplemente es introducirlas. Entonces simplemente es introducirlas. Entonces yo voy a hacerlo. Nueva credencial, me yo voy a hacerlo. Nueva credencial, me yo voy a hacerlo. Nueva credencial, me vengo a PIS de Open vengo a PIS de Open vengo a PIS de Open y lo pegamos por aquí sin más. Vale, vamos a dejar el cuatro mini, ya Vale, vamos a dejar el cuatro mini, ya Vale, vamos a dejar el cuatro mini, ya me parece me parece me parece bien. Cambiamos el bien. Cambiamos el bien. Cambiamos el nombre. Agente Agente Agente calendario rename. rename. rename. Vale, el session ID se lo pasamos. Vale. Hm hm hm. Y vamos a darle el Vale. Hm hm hm. Y vamos a darle el Vale. Hm hm hm. Y vamos a darle el system misage. De momento vamos a system misage. De momento vamos a system misage. De momento vamos a conectar las herramientas, que en este conectar las herramientas, que en este conectar las herramientas, que en este caso, como decíamos, vamos a conectarle caso, como decíamos, vamos a conectarle caso, como decíamos, vamos a conectarle el el el calendario. calendario. calendario. Calendar por un Calendar por un Calendar por un lado, el de crear evento porque queremos lado, el de crear evento porque queremos lado, el de crear evento porque queremos crear eventos directamente en el crear eventos directamente en el crear eventos directamente en el calendario. Y por otro lado vamos a calendario. Y por otro lado vamos a calendario. Y por otro lado vamos a también también también conectar el la operación de recuperar, conectar el la operación de recuperar, conectar el la operación de recuperar, ¿vale? para preguntarle directamente a ¿vale? para preguntarle directamente a ¿vale? para preguntarle directamente a nuestra gente qué eventos tenemos para nuestra gente qué eventos tenemos para nuestra gente qué eventos tenemos para un día determinado. ¿Vale? Esto puede un día determinado. ¿Vale? Esto puede un día determinado. ¿Vale? Esto puede ser interesante. Lógicamente, tal y como ser interesante. Lógicamente, tal y como ser interesante. Lógicamente, tal y como hicimos con Google Drive, debemos de hicimos con Google Drive, debemos de hicimos con Google Drive, debemos de iniciar sesión con nuestras iniciar sesión con nuestras iniciar sesión con nuestras credenciales. Y recordad que ahora el credenciales. Y recordad que ahora el credenciales. Y recordad que ahora el callback ha cambiado porque ya no callback ha cambiado porque ya no callback ha cambiado porque ya no estamos en nuestro N8N Cloud, ahora estamos en nuestro N8N Cloud, ahora estamos en nuestro N8N Cloud, ahora estamos en otra instancia que es nuestro estamos en otra instancia que es nuestro estamos en otra instancia que es nuestro N8N en N8N en N8N en Railway. Es por eso que tanto el N8N. Railway. Es por eso que tanto el N8N. Railway. Es por eso que tanto el N8N. cloud que ponemos en dominios cloud que ponemos en dominios cloud que ponemos en dominios autorizados como el callback, la URL de autorizados como el callback, la URL de autorizados como el callback, la URL de redireccionamiento, debemos de redireccionamiento, debemos de redireccionamiento, debemos de cambiarlas. Vale, vamos a hacerlo. Bien, estamos en nuestro Google hacerlo. Bien, estamos en nuestro Google hacerlo. Bien, estamos en nuestro Google Cloud. Yo, por ejemplo, estoy en este de Cloud. Yo, por ejemplo, estoy en este de Cloud. Yo, por ejemplo, estoy en este de test aing en este test aing en este test aing en este proyecto. Venimos a APIs y servicios. proyecto. Venimos a APIs y servicios. proyecto. Venimos a APIs y servicios. Vamos a ir a pantallas de Vamos a ir a pantallas de Vamos a ir a pantallas de consentimiento. Si no recuerdo mal, aquí consentimiento. Si no recuerdo mal, aquí consentimiento. Si no recuerdo mal, aquí podíamos cambiar las URLs de podíamos cambiar las URLs de podíamos cambiar las URLs de redireccionamiento. Y esto lo podemos redireccionamiento. Y esto lo podemos redireccionamiento. Y esto lo podemos hacer directamente desde desarrollo de hacer directamente desde desarrollo de hacer directamente desde desarrollo de la la la marca. Aquí, como veis, en dominios marca. Aquí, como veis, en dominios marca. Aquí, como veis, en dominios autorizados debemos de cambiar este autorizados debemos de cambiar este autorizados debemos de cambiar este dominio aquí, ¿vale? O o agregar otro dominio aquí, ¿vale? O o agregar otro dominio aquí, ¿vale? O o agregar otro directamente. Vamos a ir a nuestro N8N directamente. Vamos a ir a nuestro N8N directamente. Vamos a ir a nuestro N8N en Railway. en Railway. en Railway. Y si os fijáis, el dominio que teníamos Y si os fijáis, el dominio que teníamos Y si os fijáis, el dominio que teníamos en nuestro N8N en versión cloud era el en nuestro N8N en versión cloud era el en nuestro N8N en versión cloud era el siguiente, para que veáis la diferencia, siguiente, para que veáis la diferencia, siguiente, para que veáis la diferencia, eh, con con la versión en Railway. Fijaos, veis, tenéis alink.n8n.cloud home workflows. Vale, alink.n8n.cloud home workflows. Vale, alink.n8n.cloud home workflows. Vale, vamos a compararlo con lo que tenemos en vamos a compararlo con lo que tenemos en vamos a compararlo con lo que tenemos en Railway. Railway. Railway. Aquí tenemos primary production, no sé Aquí tenemos primary production, no sé Aquí tenemos primary production, no sé que no sé cuántos que no sé cuántos que no sé cuántos punrailway. Vale, entonces es esto lo punrailway. Vale, entonces es esto lo punrailway. Vale, entonces es esto lo que tenemos que que tenemos que que tenemos que copiar y poner en copiar y poner en copiar y poner en nuestro Google Cloud Console. Lo ponemos Console. Lo ponemos Console. Lo ponemos aquí. Guardamos. Vale, Vale, Vale, perfecto. Ahora venimos de nuevo aquí. perfecto. Ahora venimos de nuevo aquí. perfecto. Ahora venimos de nuevo aquí. Vamos a APIs y Vamos a APIs y Vamos a APIs y servicios. servicios. servicios. Credenciales. Crear Credenciales. Crear Credenciales. Crear credenciales. ID de credenciales. ID de credenciales. ID de cliente. Tipo de aplicación. Una cliente. Tipo de aplicación. Una cliente. Tipo de aplicación. Una aplicación web exactamente igual que aplicación web exactamente igual que aplicación web exactamente igual que hemos hecho antes. Aquí le podéis dar el hemos hecho antes. Aquí le podéis dar el hemos hecho antes. Aquí le podéis dar el nombre que queráis. Y en URL de nombre que queráis. Y en URL de nombre que queráis. Y en URL de redireccionamiento vamos a darle la que redireccionamiento vamos a darle la que redireccionamiento vamos a darle la que tenemos. Mm hm. tenemos. Mm hm. tenemos. Mm hm. Hm. Aquí está de aquí. aquí. aquí. Bien, Bien, Bien, creamos, copiamos la ID de cliente. Pegamos, copiamos el secreto, pegamos. Iniciamos sesión con secreto, pegamos. Iniciamos sesión con secreto, pegamos. Iniciamos sesión con una cuenta que tenga acceso. una cuenta que tenga acceso. una cuenta que tenga acceso. Vale, veremos que nos sale una ventana emergente. Esto nada, simplemente le emergente. Esto nada, simplemente le emergente. Esto nada, simplemente le decíis seleccionar todo, continuar y decíis seleccionar todo, continuar y decíis seleccionar todo, continuar y connection successful, ¿vale? O sea, connection successful, ¿vale? O sea, connection successful, ¿vale? O sea, todo correcto. Perfecto. Ahora ya todo correcto. Perfecto. Ahora ya todo correcto. Perfecto. Ahora ya tenemos acceso a nuestro Google Calendar tenemos acceso a nuestro Google Calendar tenemos acceso a nuestro Google Calendar directamente desde nuestra instancia directamente desde nuestra instancia directamente desde nuestra instancia local, ¿vale? De local, ¿vale? De local, ¿vale? De N8N. Y para comprobar que esto sea N8N. Y para comprobar que esto sea N8N. Y para comprobar que esto sea así, vamos a ver. Vale, fijaos, esto es así, vamos a ver. Vale, fijaos, esto es así, vamos a ver. Vale, fijaos, esto es algo que os puede pasar. Fijaos que nos algo que os puede pasar. Fijaos que nos algo que os puede pasar. Fijaos que nos dice que la API de Google Calendar no la dice que la API de Google Calendar no la dice que la API de Google Calendar no la hemos habilitado para este proyecto. hemos habilitado para este proyecto. hemos habilitado para este proyecto. Esto ocurre porque no sé si recordáis Esto ocurre porque no sé si recordáis Esto ocurre porque no sé si recordáis que nosotros desde biblioteca, si que nosotros desde biblioteca, si que nosotros desde biblioteca, si venimos a Google Cloud Console y vamos a venimos a Google Cloud Console y vamos a venimos a Google Cloud Console y vamos a biblioteca en APIs y biblioteca en APIs y biblioteca en APIs y servicios, no habíamos llegado a servicios, no habíamos llegado a servicios, no habíamos llegado a habilitar esto de Google Calendar, si no habilitar esto de Google Calendar, si no habilitar esto de Google Calendar, si no recuerdo mal. Fijaos, veis, lo vamos a recuerdo mal. Fijaos, veis, lo vamos a recuerdo mal. Fijaos, veis, lo vamos a habilitar. habilitar. habilitar. Perfecto, como veis, ya lo tenemos Perfecto, como veis, ya lo tenemos Perfecto, como veis, ya lo tenemos totalmente habilitado. Venimos de nuevo totalmente habilitado. Venimos de nuevo totalmente habilitado. Venimos de nuevo a N8N y ahora en principio, como veis, a N8N y ahora en principio, como veis, a N8N y ahora en principio, como veis, sí que nos aparece el calendario sí que nos aparece el calendario sí que nos aparece el calendario asociado a este correo asociado a este correo asociado a este correo electrónico y el event ID, ¿vale? Que electrónico y el event ID, ¿vale? Que electrónico y el event ID, ¿vale? Que esto ahora veremos de qué esto ahora veremos de qué esto ahora veremos de qué trata. Vamos a conectar ambas trata. Vamos a conectar ambas trata. Vamos a conectar ambas herramientas, les vamos a dar un nombre. herramientas, les vamos a dar un nombre. herramientas, les vamos a dar un nombre. A esta, por ejemplo, les voy a le voy a A esta, por ejemplo, les voy a le voy a A esta, por ejemplo, les voy a le voy a decir crear eventos. Y a esta otra le voy a decir Y a esta otra le voy a decir Y a esta otra le voy a decir recuperar eventos. Perfecto. Las dejamos por aquí. eventos. Perfecto. Las dejamos por aquí. eventos. Perfecto. Las dejamos por aquí. Guardamos. Vamos a nuestro Google Guardamos. Vamos a nuestro Google Guardamos. Vamos a nuestro Google Calendar. Vale, fijaos que esto sería nuestro Vale, fijaos que esto sería nuestro Vale, fijaos que esto sería nuestro Google Calendar por por defecto. No Google Calendar por por defecto. No Google Calendar por por defecto. No tenemos nada. Esto es una cuenta que tenemos nada. Esto es una cuenta que tenemos nada. Esto es una cuenta que está totalmente virgen en esto. Vamos a está totalmente virgen en esto. Vamos a está totalmente virgen en esto. Vamos a de nuevo a N8N. Vamos a cerrar esto de de nuevo a N8N. Vamos a cerrar esto de de nuevo a N8N. Vamos a cerrar esto de aquí que no tengamos tantas aquí que no tengamos tantas aquí que no tengamos tantas cosas. Perfecto. Y lo primero que vamos cosas. Perfecto. Y lo primero que vamos cosas. Perfecto. Y lo primero que vamos a hacer es crear un nuevo evento, ¿vale? a hacer es crear un nuevo evento, ¿vale? a hacer es crear un nuevo evento, ¿vale? Seleccionamos el calendario donde Seleccionamos el calendario donde Seleccionamos el calendario donde queremos hacer los cambios, exactamente queremos hacer los cambios, exactamente queremos hacer los cambios, exactamente igual, cuando queremos que sea el inicio igual, cuando queremos que sea el inicio igual, cuando queremos que sea el inicio de ese evento, ¿vale? ¿Veis? Now, y el de ese evento, ¿vale? ¿Veis? Now, y el de ese evento, ¿vale? ¿Veis? Now, y el final de ese evento. Es decir, cuando final de ese evento. Es decir, cuando final de ese evento. Es decir, cuando nosotros llamemos a esta herramienta, lo nosotros llamemos a esta herramienta, lo nosotros llamemos a esta herramienta, lo que va a ocurrir es que siempre lo va a que va a ocurrir es que siempre lo va a que va a ocurrir es que siempre lo va a programar con esta marca de aquí. ¿Veis? Y esta marca lo que hace es ¿Veis? Y esta marca lo que hace es ¿Veis? Y esta marca lo que hace es definir la fecha actual. Sin más, esto definir la fecha actual. Sin más, esto definir la fecha actual. Sin más, esto nosotros no queremos que sea así, ¿vale? nosotros no queremos que sea así, ¿vale? nosotros no queremos que sea así, ¿vale? Aquí veis que hace una operación para Aquí veis que hace una operación para Aquí veis que hace una operación para que sea una hora más sin más. Y esto del que sea una hora más sin más. Y esto del que sea una hora más sin más. Y esto del default reminders es para que default reminders es para que default reminders es para que configuremos los recordatorios por configuremos los recordatorios por configuremos los recordatorios por defecto dentro de nuestro Google defecto dentro de nuestro Google defecto dentro de nuestro Google Calendar, ¿vale? La configuración. Aquí, Calendar, ¿vale? La configuración. Aquí, Calendar, ¿vale? La configuración. Aquí, como veis, tenemos diferentes como veis, tenemos diferentes como veis, tenemos diferentes configuraciones adicionales como configuraciones adicionales como configuraciones adicionales como invitados, si queremos que sea todo el invitados, si queremos que sea todo el invitados, si queremos que sea todo el día, el color, ¿vale? incluso del día, el color, ¿vale? incluso del día, el color, ¿vale? incluso del evento, la descripción, el ID, la evento, la descripción, el ID, la evento, la descripción, el ID, la localización, el máximo número de localización, el máximo número de localización, el máximo número de invitados, la frecuencia, enviar eh invitados, la frecuencia, enviar eh invitados, la frecuencia, enviar eh updates, actualizaciones, un resumen, updates, actualizaciones, un resumen, updates, actualizaciones, un resumen, visibilidad, bueno, una serie de visibilidad, bueno, una serie de visibilidad, bueno, una serie de configuraciones que nos pueden servir configuraciones que nos pueden servir configuraciones que nos pueden servir para ciertos casos de de uso, pero para ciertos casos de de uso, pero para ciertos casos de de uso, pero nosotros lo que queremos hacer es que nosotros lo que queremos hacer es que nosotros lo que queremos hacer es que cuando le solicitemos a este agente de cuando le solicitemos a este agente de cuando le solicitemos a este agente de aquí que queremos agendar con Agustín, aquí que queremos agendar con Agustín, aquí que queremos agendar con Agustín, que imaginad que Agustín tiene un que imaginad que Agustín tiene un que imaginad que Agustín tiene un pequeño negocio, un negocio informático pequeño negocio, un negocio informático pequeño negocio, un negocio informático y vende pues ordenadores y también los y vende pues ordenadores y también los y vende pues ordenadores y también los arregla y queremos saber si podemos arregla y queremos saber si podemos arregla y queremos saber si podemos agendar con él en caso de que haya agendar con él en caso de que haya agendar con él en caso de que haya disponibilidad pues que podamos agendar disponibilidad pues que podamos agendar disponibilidad pues que podamos agendar un día a una hora determinada dentro de un día a una hora determinada dentro de un día a una hora determinada dentro de una franja. una franja. una franja. Entonces vamos a Entonces vamos a Entonces vamos a decirle decirle decirle aquí aquí aquí eres un eres un eres un agente h agente h agente h especialista en gestionar un negocio de especialista en gestionar un negocio de especialista en gestionar un negocio de comercio electrónico. Electrónico. Sí, electrónico. Electrónico. Sí, electrónico. Electrónico. Sí, gestionas tanto la parte gestionas tanto la parte gestionas tanto la parte relacionada con eh las citas de relacionada con eh las citas de relacionada con eh las citas de clientes en calendario y como mm clientes en calendario y como mm clientes en calendario y como mm consultas relacionadas con stock de consultas relacionadas con stock de consultas relacionadas con stock de productos de la tienda. Bien, vamos a productos de la tienda. Bien, vamos a productos de la tienda. Bien, vamos a ponerlo un poquito grande, ¿vale? Que a ponerlo un poquito grande, ¿vale? Que a ponerlo un poquito grande, ¿vale? Que a mí me gusta verlo mí me gusta verlo mí me gusta verlo así. ¿Qué le podemos decir? Le podemos así. ¿Qué le podemos decir? Le podemos así. ¿Qué le podemos decir? Le podemos decir que decir que decir que tienes primero le vamos a decir las tienes primero le vamos a decir las tienes primero le vamos a decir las herramientas que tiene disponible. herramientas que tiene disponible. herramientas que tiene disponible. Tienes las Tienes las Tienes las siguientes siguientes siguientes herramientas herramientas herramientas disponibles dos puntos. disponibles dos puntos. disponibles dos puntos. Una era hm Una era hm Una era hm crear crear crear evento y la otra evento y la otra evento y la otra era era era recuperar evento, si no recuerdo mal, recuperar evento, si no recuerdo mal, recuperar evento, si no recuerdo mal, ¿verdad? Vamos a ¿verdad? Vamos a ¿verdad? Vamos a verlo. Crear eventos y recuperar eventos verlo. Crear eventos y recuperar eventos verlo. Crear eventos y recuperar eventos en en en plural. Eventos y eventos. Bien. Tareas. Cuando un cliente te Cuando un cliente te Cuando un cliente te solicite reservar cita para reparar un solicite reservar cita para reparar un solicite reservar cita para reparar un PC o cualquier PC o cualquier PC o cualquier cuestión relacionada con el comercio, lo cuestión relacionada con el comercio, lo cuestión relacionada con el comercio, lo primero que primero que primero que deberás solicitar deberás solicitar deberás solicitar será su nombre. Hm. El día que Hm. El día que Hm. El día que quiere realizar la cita y por realizar la cita y por realizar la cita y por último la hora. Bien. último la hora. Bien. último la hora. Bien. Después, Después, Después, hm, hm, hm, siempre siempre siempre ofreces disponibilidades en y en caso de que no disponibilidades en y en caso de que no disponibilidades en y en caso de que no existan, ofreces alternativas. existan, ofreces alternativas. existan, ofreces alternativas. para agendar. para agendar. para agendar. Empleas empleas la Empleas empleas la Empleas empleas la herramienta la herramienta crear barra herramienta la herramienta crear barra herramienta la herramienta crear barra baja baja baja eventos y para hm ver o eventos y para hm ver o eventos y para hm ver o comprobar comprobar comprobar disponibilidad disponibilidad disponibilidad empleas empleas empleas recuperar eventos. recuperar eventos. recuperar eventos. Perfecto. Hmm hmm hmm hmm. En principio Perfecto. Hmm hmm hmm hmm. En principio Perfecto. Hmm hmm hmm hmm. En principio con esto debería de tener suficiente, con esto debería de tener suficiente, con esto debería de tener suficiente, aunque fijaos que aquí hay un problema aunque fijaos que aquí hay un problema aunque fijaos que aquí hay un problema que seguramente ya estéis viendo. Ese que seguramente ya estéis viendo. Ese que seguramente ya estéis viendo. Ese problema es que ahora mismo la gente problema es que ahora mismo la gente problema es que ahora mismo la gente está totalmente perdido porque no sabe está totalmente perdido porque no sabe está totalmente perdido porque no sabe ni la hora que es, ni el minuto que es, ni la hora que es, ni el minuto que es, ni la hora que es, ni el minuto que es, ni nada de eso. Es por eso que debemos ni nada de eso. Es por eso que debemos ni nada de eso. Es por eso que debemos de especificarle la marca de tiempo, de especificarle la marca de tiempo, de especificarle la marca de tiempo, ¿vale? Esto lo podemos hacer tanto en el ¿vale? Esto lo podemos hacer tanto en el ¿vale? Esto lo podemos hacer tanto en el PROM como en el en System Misage. PROM como en el en System Misage. PROM como en el en System Misage. Realmente no creo que haya demasiada Realmente no creo que haya demasiada Realmente no creo que haya demasiada diferencia, al menos yo no he podido diferencia, al menos yo no he podido diferencia, al menos yo no he podido verla, pero yo ahora mismo lo voy a verla, pero yo ahora mismo lo voy a verla, pero yo ahora mismo lo voy a hacer directamente en el prom. Vo a hacer directamente en el prom. Vo a hacer directamente en el prom. Vo a decir la decir la decir la hora o la hora o la hora o la fecha actual es y aquí le decimos fecha actual es y aquí le decimos fecha actual es y aquí le decimos now. now. now. Perfecto, vamos a Perfecto, vamos a Perfecto, vamos a probarlo. probarlo. probarlo. Guardamos aquí en crear evento nos Guardamos aquí en crear evento nos Guardamos aquí en crear evento nos faltará definir esto de aquí del inicio faltará definir esto de aquí del inicio faltará definir esto de aquí del inicio y el final. Para eso lo que vamos a y el final. Para eso lo que vamos a y el final. Para eso lo que vamos a hacer es borrarlo, lógicamente le vamos hacer es borrarlo, lógicamente le vamos hacer es borrarlo, lógicamente le vamos a dar a que lo define automáticamente el a dar a que lo define automáticamente el a dar a que lo define automáticamente el modelo y en descripción le vamos a dar modelo y en descripción le vamos a dar modelo y en descripción le vamos a dar una breve descripción de qué queremos una breve descripción de qué queremos una breve descripción de qué queremos que haga exactamente con la fecha de que haga exactamente con la fecha de que haga exactamente con la fecha de inicio y con la fecha del final. inicio y con la fecha del final. inicio y con la fecha del final. Aquí será el inicio de la franja Aquí será el inicio de la franja Aquí será el inicio de la franja solicitada por el usuario para la cita solicitada por el usuario para la cita solicitada por el usuario para la cita con el con el con el servicio servicio servicio técnico. El final siempre queremos que técnico. El final siempre queremos que técnico. El final siempre queremos que sea una hora, ¿vale? Porque vamos a sea una hora, ¿vale? Porque vamos a sea una hora, ¿vale? Porque vamos a suponer que todas las franjas de cita suponer que todas las franjas de cita suponer que todas las franjas de cita que nosotros agendamos por defecto serán que nosotros agendamos por defecto serán que nosotros agendamos por defecto serán de una hora. de una hora. de una hora. Y con esto, en principio deberíamos de Y con esto, en principio deberíamos de Y con esto, en principio deberíamos de tener suficiente, aunque me gustaría tener suficiente, aunque me gustaría tener suficiente, aunque me gustaría darle también una franja de darle también una franja de darle también una franja de disponibilidad que sea la disponibilidad que sea la disponibilidad que sea la siguiente. La franja de siguiente. La franja de siguiente. La franja de disponibilidad del negocio es de lunes a disponibilidad del negocio es de lunes a disponibilidad del negocio es de lunes a viernes de 09 00 a viernes de 09 00 a viernes de 09 00 a 17 00. No se 17 00. No se 17 00. No se agenda agenda agenda agendarán citas más allá de las agendarán citas más allá de las agendarán citas más allá de las 16. 16. 16. Perfecto, vamos a Perfecto, vamos a Perfecto, vamos a probarlo aquí. Le vamos a quitar el probarlo aquí. Le vamos a quitar el probarlo aquí. Le vamos a quitar el pequeño error. Este ahora lo seguiremos pequeño error. Este ahora lo seguiremos pequeño error. Este ahora lo seguiremos configurando. Hola. configurando. Hola. configurando. Hola. Como vemos, de momento no ha accedido a Como vemos, de momento no ha accedido a Como vemos, de momento no ha accedido a nuestro nodo de de crear evento, nuestro nodo de de crear evento, nuestro nodo de de crear evento, lógicamente. Hola, ¿en qué puedo lógicamente. Hola, ¿en qué puedo lógicamente. Hola, ¿en qué puedo ayudarte? Si deseas reservar cita para ayudarte? Si deseas reservar cita para ayudarte? Si deseas reservar cita para reparar un PC o cualquier otra cuestión reparar un PC o cualquier otra cuestión reparar un PC o cualquier otra cuestión relacionada con el comercio, por favor, relacionada con el comercio, por favor, relacionada con el comercio, por favor, indícame tu nombre, el día que deseas indícame tu nombre, el día que deseas indícame tu nombre, el día que deseas hacer la cita y la hora. Mi nombre es hacer la cita y la hora. Mi nombre es hacer la cita y la hora. Mi nombre es Agustín. El día me gustaría que fuese Agustín. El día me gustaría que fuese Agustín. El día me gustaría que fuese mañana. ¿Por qué he dicho mañana? Pues mañana. ¿Por qué he dicho mañana? Pues mañana. ¿Por qué he dicho mañana? Pues porque es ambiguo. La inteligencia porque es ambiguo. La inteligencia porque es ambiguo. La inteligencia artificial tiene muchos problemas a la artificial tiene muchos problemas a la artificial tiene muchos problemas a la hora de interpretar este tipo de hora de interpretar este tipo de hora de interpretar este tipo de expresiones como mañana, pasado, de aquí expresiones como mañana, pasado, de aquí expresiones como mañana, pasado, de aquí dos días, la semana que viene. No son dos días, la semana que viene. No son dos días, la semana que viene. No son cosas raras porque no son precisas y cosas raras porque no son precisas y cosas raras porque no son precisas y esto es muy contextual y los seres esto es muy contextual y los seres esto es muy contextual y los seres humanos pues lo entendemos muy bien humanos pues lo entendemos muy bien humanos pues lo entendemos muy bien porque estamos muy habituados a eso, porque estamos muy habituados a eso, porque estamos muy habituados a eso, pero las máquinas suelen tener problemas pero las máquinas suelen tener problemas pero las máquinas suelen tener problemas para esto y es por eso que va muy bien para esto y es por eso que va muy bien para esto y es por eso que va muy bien que lo pongamos a prueba con este tipo que lo pongamos a prueba con este tipo que lo pongamos a prueba con este tipo de expresiones. Me gustaría que fuese de expresiones. Me gustaría que fuese de expresiones. Me gustaría que fuese mañana a las 10, bueno, a las 14 va. mañana a las 10, bueno, a las 14 va. mañana a las 10, bueno, a las 14 va. a las 14. ¿Ves? Aquí nos ha dicho tu nombre, 14. ¿Ves? Aquí nos ha dicho tu nombre, 14. ¿Ves? Aquí nos ha dicho tu nombre, el día que deseas realizar la cita y el día que deseas realizar la cita y el día que deseas realizar la cita y estamos viendo que por algún motivo no estamos viendo que por algún motivo no estamos viendo que por algún motivo no ha accedido a la herramienta. Como veis, ha accedido a la herramienta. Como veis, ha accedido a la herramienta. Como veis, le he dicho, "Mi nombre es Agustín, el le he dicho, "Mi nombre es Agustín, el le he dicho, "Mi nombre es Agustín, el día me gustaría que fuese mañana a las día me gustaría que fuese mañana a las día me gustaría que fuese mañana a las 14 y como veis no ha accedido a la 14 y como veis no ha accedido a la 14 y como veis no ha accedido a la herramienta." ¿Por qué ocurre esto? Pues herramienta." ¿Por qué ocurre esto? Pues herramienta." ¿Por qué ocurre esto? Pues lógicamente ocurre porque como no lógicamente ocurre porque como no lógicamente ocurre porque como no tenemos memoria contextual, ¿vale?, va tenemos memoria contextual, ¿vale?, va tenemos memoria contextual, ¿vale?, va totalmente perdido porque no sabe que totalmente perdido porque no sabe que totalmente perdido porque no sabe que hemos hablado con él en la interacción hemos hablado con él en la interacción hemos hablado con él en la interacción pasada. Le ponemos la memoria, guardamos pasada. Le ponemos la memoria, guardamos pasada. Le ponemos la memoria, guardamos y ahora veréis que si le vuelvo a y ahora veréis que si le vuelvo a y ahora veréis que si le vuelvo a preguntar lo preguntar lo preguntar lo mismo, ¿vale? Vamos a decirle así algo mismo, ¿vale? Vamos a decirle así algo mismo, ¿vale? Vamos a decirle así algo un poco aleatorio. Nos vuelve a pedir un poco aleatorio. Nos vuelve a pedir un poco aleatorio. Nos vuelve a pedir los mismos datos. Y ahora sí, copiamos, los mismos datos. Y ahora sí, copiamos, los mismos datos. Y ahora sí, copiamos, los pegamos aquí directamente. Fijaos, aquí estamos viendo una cosa y Fijaos, aquí estamos viendo una cosa y Fijaos, aquí estamos viendo una cosa y es que no está accediendo correctamente es que no está accediendo correctamente es que no está accediendo correctamente a la herramienta. Esto es algo que puede a la herramienta. Esto es algo que puede a la herramienta. Esto es algo que puede pasar y que os pasará muchísimo. Y lo pasar y que os pasará muchísimo. Y lo pasar y que os pasará muchísimo. Y lo primero que suelo hacer yo cuando primero que suelo hacer yo cuando primero que suelo hacer yo cuando ocurren este tipo de problemas es ocurren este tipo de problemas es ocurren este tipo de problemas es cambiar por un lado el modelo. Aquí cambiar por un lado el modelo. Aquí cambiar por un lado el modelo. Aquí tenemos el 4o mini. Vamos a ponerle el tenemos el 4o mini. Vamos a ponerle el tenemos el 4o mini. Vamos a ponerle el 4o directamente este de aquí que suele 4o directamente este de aquí que suele 4o directamente este de aquí que suele ser un poquito más avanzado. Guardamos y ser un poquito más avanzado. Guardamos y ser un poquito más avanzado. Guardamos y vamos a volver a intentarlo. Vale, parece que estás intentarlo. Vale, parece que estás intentarlo. Vale, parece que estás enviando un código repetidamente. Si enviando un código repetidamente. Si enviando un código repetidamente. Si deseas agendar una cita o necesitas deseas agendar una cita o necesitas deseas agendar una cita o necesitas ayuda con algo en ayuda con algo en ayuda con algo en específico, estás enviando un código repetidamente. Vale, perdonad porque repetidamente. Vale, perdonad porque repetidamente. Vale, perdonad porque tenía el session ID como chat input, tenía el session ID como chat input, tenía el session ID como chat input, lógicamente no nos iba a funcionar. lógicamente no nos iba a funcionar. lógicamente no nos iba a funcionar. Ahora sí, vamos a Ahora sí, vamos a Ahora sí, vamos a guardar. guardar. guardar. Volvemos. Vale, ha hecho lo que tiene Volvemos. Vale, ha hecho lo que tiene Volvemos. Vale, ha hecho lo que tiene que hacer, que es intentar recuperar el que hacer, que es intentar recuperar el que hacer, que es intentar recuperar el evento, pero como no lo tenemos evento, pero como no lo tenemos evento, pero como no lo tenemos configurado, veis, nos dice que hubo un configurado, veis, nos dice que hubo un configurado, veis, nos dice que hubo un error al intentar verificar la error al intentar verificar la error al intentar verificar la disponibilidad para agendar la cita. Y, disponibilidad para agendar la cita. Y, disponibilidad para agendar la cita. Y, sin embargo, si tienes alguna sin embargo, si tienes alguna sin embargo, si tienes alguna preferencia en específico, pues nos da preferencia en específico, pues nos da preferencia en específico, pues nos da una respuesta así un poco tal. Vamos a una respuesta así un poco tal. Vamos a una respuesta así un poco tal. Vamos a aprovechar para configurar directamente aprovechar para configurar directamente aprovechar para configurar directamente este nodo y así ya lo dejamos totalmente este nodo y así ya lo dejamos totalmente este nodo y así ya lo dejamos totalmente hecho. Esto para acabar de configurarlo, hecho. Esto para acabar de configurarlo, hecho. Esto para acabar de configurarlo, simplemente vamos a cambiar el resource, simplemente vamos a cambiar el resource, simplemente vamos a cambiar el resource, le ponemos que es el calendar, ¿vale? Y le ponemos que es el calendar, ¿vale? Y le ponemos que es el calendar, ¿vale? Y en calendar la operación le decimos en calendar la operación le decimos en calendar la operación le decimos disponibilidad. Aquí en start time lo disponibilidad. Aquí en start time lo disponibilidad. Aquí en start time lo vamos a quitar el now y le vamos a dar vamos a quitar el now y le vamos a dar vamos a quitar el now y le vamos a dar aquí para ponerle una pequeña aquí para ponerle una pequeña aquí para ponerle una pequeña descripción de disponible. Bueno, descripción de disponible. Bueno, descripción de disponible. Bueno, recupera información información información relacionada con la relacionada con la relacionada con la disponibilidad solicitada por el usuario. Vale, esto lo vamos a poner así usuario. Vale, esto lo vamos a poner así usuario. Vale, esto lo vamos a poner así de igual de igual de igual forma. Hm. forma. Hm. forma. Hm. Vale, eliminamos, guardamos y lo vamos a Vale, eliminamos, guardamos y lo vamos a Vale, eliminamos, guardamos y lo vamos a volver a intentar. Vale, vamos a volver volver a intentar. Vale, vamos a volver volver a intentar. Vale, vamos a volver a intentarlo. a intentarlo. a intentarlo. [Música] [Música] [Música] Hm. Hola. Vale, perfecto. Aquí le vamos Hm. Hola. Vale, perfecto. Aquí le vamos Hm. Hola. Vale, perfecto. Aquí le vamos a decir que lo queremos tal cual como lo a decir que lo queremos tal cual como lo a decir que lo queremos tal cual como lo hemos dicho antes. Accede para recuperar antes. Accede para recuperar antes. Accede para recuperar disponibilidad. Creamos el disponibilidad. Creamos el disponibilidad. Creamos el evento. Bien, nos dice que lo ha hecho evento. Bien, nos dice que lo ha hecho evento. Bien, nos dice que lo ha hecho satisfactoriamente y vamos a satisfactoriamente y vamos a satisfactoriamente y vamos a comprobarlo. Se lo hemos solicitado comprobarlo. Se lo hemos solicitado comprobarlo. Se lo hemos solicitado exactamente mañana, o sea, aquí. Vale, y exactamente mañana, o sea, aquí. Vale, y exactamente mañana, o sea, aquí. Vale, y como veis, automáticamente nos lo ha como veis, automáticamente nos lo ha como veis, automáticamente nos lo ha generado. Esto es una prueba que he generado. Esto es una prueba que he generado. Esto es una prueba que he hecho antes porque, como veréis aquí en hecho antes porque, como veréis aquí en hecho antes porque, como veréis aquí en crear evento, por algún motivo e la crear evento, por algún motivo e la crear evento, por algún motivo e la fecha de finalización no te permite fecha de finalización no te permite fecha de finalización no te permite poner esa expresión, ya que por lo que poner esa expresión, ya que por lo que poner esa expresión, ya que por lo que parece no lo entiende o no acaba de parece no lo entiende o no acaba de parece no lo entiende o no acaba de portarse bien con lo que sería nuestro portarse bien con lo que sería nuestro portarse bien con lo que sería nuestro Google Calendar. ¿Vale? Entonces, bueno, Google Calendar. ¿Vale? Entonces, bueno, Google Calendar. ¿Vale? Entonces, bueno, así parece que funciona así parece que funciona así parece que funciona correctamente. Ahora, imaginad que lo correctamente. Ahora, imaginad que lo correctamente. Ahora, imaginad que lo que queremos es que en el evento, que queremos es que en el evento, que queremos es que en el evento, lógicamente, nos aparezca un título lógicamente, nos aparezca un título lógicamente, nos aparezca un título relacionado con el nombre del usuario, relacionado con el nombre del usuario, relacionado con el nombre del usuario, por decir algo, y que en todos los por decir algo, y que en todos los por decir algo, y que en todos los detalles de ese evento nos aparezca, por detalles de ese evento nos aparezca, por detalles de ese evento nos aparezca, por un lado lo que le hemos pedido, ¿no?, un lado lo que le hemos pedido, ¿no?, un lado lo que le hemos pedido, ¿no?, que sería el la hora a la que quiere que que sería el la hora a la que quiere que que sería el la hora a la que quiere que vengamos y ciertos detalles adicionales vengamos y ciertos detalles adicionales vengamos y ciertos detalles adicionales como por ejemplo pues el el problema que como por ejemplo pues el el problema que como por ejemplo pues el el problema que tiene, ¿no?, en en su en su ordenador o tiene, ¿no?, en en su en su ordenador o tiene, ¿no?, en en su en su ordenador o la vería que tiene o lo que sea o el la vería que tiene o lo que sea o el la vería que tiene o lo que sea o el motivo de la consulta en general. Lo que motivo de la consulta en general. Lo que motivo de la consulta en general. Lo que podemos hacer es en crear eventos podemos hacer es en crear eventos podemos hacer es en crear eventos añadimos un nuevo cambio, un nuevo campo añadimos un nuevo cambio, un nuevo campo añadimos un nuevo cambio, un nuevo campo que sea sumari. Este campo le damos que sea sumari. Este campo le damos que sea sumari. Este campo le damos igualmente a que lo defina igualmente a que lo defina igualmente a que lo defina automáticamente el modelo y aquí le automáticamente el modelo y aquí le automáticamente el modelo y aquí le decimos motivo. Bueno, de momento no lo decimos motivo. Bueno, de momento no lo decimos motivo. Bueno, de momento no lo hemos no le vamos a especificar el hemos no le vamos a especificar el hemos no le vamos a especificar el motivo porque no se lo solicitamos al motivo porque no se lo solicitamos al motivo porque no se lo solicitamos al usuario, pero por ejemplo nombre del usuario, pero por ejemplo nombre del usuario, pero por ejemplo nombre del cliente, ¿vale? Y eh eh eh en cliente, ¿vale? Y eh eh eh en cliente, ¿vale? Y eh eh eh en descripción le vamos a decir nombre y otros datos como motivo decir nombre y otros datos como motivo decir nombre y otros datos como motivo de la cita. de la cita. de la cita. Venga, vamos a pedir la la el motivo de Venga, vamos a pedir la la el motivo de Venga, vamos a pedir la la el motivo de la cita también en el prom aquí la cita también en el prom aquí la cita también en el prom aquí directamente. Y como veis, siempre que directamente. Y como veis, siempre que directamente. Y como veis, siempre que ofreces posibilidades y por último la hora el motivo de la cita y por último hora el motivo de la cita y por último hora el motivo de la cita y por último la hora. Bien, ahora la hora. Bien, ahora la hora. Bien, ahora sí guardamos. sí guardamos. sí guardamos. Vamos a decirle, "Hola, ¿en qué puedo ayudarte "Hola, ¿en qué puedo ayudarte "Hola, ¿en qué puedo ayudarte hoy?" Le voy a decir que quiero pues hoy?" Le voy a decir que quiero pues hoy?" Le voy a decir que quiero pues eso, ¿no? Agendar cita para reparar mi PC. Nos pide el nombre, el día y la hora PC. Nos pide el nombre, el día y la hora PC. Nos pide el nombre, el día y la hora a la que queremos acudir. Vale, vamos a a la que queremos acudir. Vale, vamos a a la que queremos acudir. Vale, vamos a decirle el nombre. decirle el nombre. decirle el nombre. Agustín. Agustín. Agustín. Agustín. Agustín. Agustín. el día el día el día mañana y la hora 16 para reparar tu PC. Vale. Vale, nos dice que lo ha Vale. Vale, nos dice que lo ha Vale. Vale, nos dice que lo ha programado correctamente, sin embargo, programado correctamente, sin embargo, programado correctamente, sin embargo, no me ha dado la información que le no me ha dado la información que le no me ha dado la información que le estoy estoy estoy pidiendo. El día que quiero la cita, el pidiendo. El día que quiero la cita, el pidiendo. El día que quiero la cita, el motivo de la cita y por último la motivo de la cita y por último la motivo de la cita y por último la hora. Vale. Y aquí le voy a poner que es hora. Vale. Y aquí le voy a poner que es hora. Vale. Y aquí le voy a poner que es indispensable. indispensable. indispensable. que solicites todos los datos requeridos que solicites todos los datos requeridos que solicites todos los datos requeridos para poder para poder para poder agendar siempre. Vamos a volver a agendar siempre. Vamos a volver a agendar siempre. Vamos a volver a intentarlo. intentarlo. intentarlo. Eliminamos. Vamos a decirle Eliminamos. Vamos a decirle Eliminamos. Vamos a decirle esto. Hola. Me Hola. Me Hola. Me gustaría agendar cita. Vale, nombre, el día que me gustaría Vale, nombre, el día que me gustaría Vale, nombre, el día que me gustaría agendar la cita, el motivo de la cita y agendar la cita, el motivo de la cita y agendar la cita, el motivo de la cita y la hora a la que prefiero acudir. Mi la hora a la que prefiero acudir. Mi la hora a la que prefiero acudir. Mi nombre es Agustín nombre es Agustín nombre es Agustín mañana. El motivo, mi PC está roto, no mañana. El motivo, mi PC está roto, no mañana. El motivo, mi PC está roto, no funciona la hora a las 16. Vale, recupera Vale, recupera Vale, recupera disponibilidad y nos crea el disponibilidad y nos crea el disponibilidad y nos crea el evento. Vale, cita para Agustín, evento. Vale, cita para Agustín, evento. Vale, cita para Agustín, reparación de PC. El PC está roto, no reparación de PC. El PC está roto, no reparación de PC. El PC está roto, no funciona. Perfecto. Vamos a ir a la funciona. Perfecto. Vamos a ir a la funciona. Perfecto. Vamos a ir a la parte de verificar disponibilidad, parte de verificar disponibilidad, parte de verificar disponibilidad, ¿vale? En recuperar eventos y vamos a ¿vale? En recuperar eventos y vamos a ¿vale? En recuperar eventos y vamos a ver cómo lo podemos solucionar esto de ver cómo lo podemos solucionar esto de ver cómo lo podemos solucionar esto de aquí. Como vemos, nos devuelve que aquí. Como vemos, nos devuelve que aquí. Como vemos, nos devuelve que ciertamente hay disponibilidad en el ciertamente hay disponibilidad en el ciertamente hay disponibilidad en el momento que le estamos consultando. Aquí momento que le estamos consultando. Aquí momento que le estamos consultando. Aquí recuperamos información relacionada con recuperamos información relacionada con recuperamos información relacionada con la disponibilidad solicitada por el la disponibilidad solicitada por el la disponibilidad solicitada por el usuario. Y hm hmm esto no le vamos a usuario. Y hm hmm esto no le vamos a usuario. Y hm hmm esto no le vamos a decir absolutamente nada. Esto en decir absolutamente nada. Esto en decir absolutamente nada. Esto en principio ya estaría bien. Venimos a el principio ya estaría bien. Venimos a el principio ya estaría bien. Venimos a el agente nuevamente. Hm hm hm. Vale, solo Vale, solo Vale, solo agendarás agendarás con agendarás agendarás con agendarás agendarás con crear crear crear eventos si existe disponibilidad en la eventos si existe disponibilidad en la eventos si existe disponibilidad en la fecha fecha fecha consultada por el consultada por el consultada por el usuario. En caso de que no. No será posible realizar una No será posible realizar una No será posible realizar una reserva. Bien, vamos a probar de nuevo. Vale, como veis, nos dice que no nuevo. Vale, como veis, nos dice que no nuevo. Vale, como veis, nos dice que no hay disponibilidad porque ahora sí que hay disponibilidad porque ahora sí que hay disponibilidad porque ahora sí que hemos acotado bien el prom y si queremos hemos acotado bien el prom y si queremos hemos acotado bien el prom y si queremos realizar una reserva, pues debemos de realizar una reserva, pues debemos de realizar una reserva, pues debemos de ofrecerle otra alternativa de otro ofrecerle otra alternativa de otro ofrecerle otra alternativa de otro horario o otro día. Perfecto. Ahora horario o otro día. Perfecto. Ahora horario o otro día. Perfecto. Ahora imaginad que queremos conectar una base imaginad que queremos conectar una base imaginad que queremos conectar una base de datos donde tengamos, por ejemplo, la de datos donde tengamos, por ejemplo, la de datos donde tengamos, por ejemplo, la disponibilidad de estoaje de un disponibilidad de estoaje de un disponibilidad de estoaje de un determinado producto. Esto lo podemos determinado producto. Esto lo podemos determinado producto. Esto lo podemos hacer con Google Sheets, como hemos hacer con Google Sheets, como hemos hacer con Google Sheets, como hemos estado viendo, con una base de datos estado viendo, con una base de datos estado viendo, con una base de datos vectorial también, como lo hemos visto vectorial también, como lo hemos visto vectorial también, como lo hemos visto anteriormente. Y bueno, de hecho, vamos anteriormente. Y bueno, de hecho, vamos anteriormente. Y bueno, de hecho, vamos a dejarlo con dos nodos. Uno de ellos lo a dejarlo con dos nodos. Uno de ellos lo a dejarlo con dos nodos. Uno de ellos lo vamos a indicar para crear y el otro lo vamos a indicar para crear y el otro lo vamos a indicar para crear y el otro lo vamos a indicar solo para consultar. vamos a indicar solo para consultar. vamos a indicar solo para consultar. Realmente los usuarios no deberían de Realmente los usuarios no deberían de Realmente los usuarios no deberían de crear nada en nuestra base de datos, crear nada en nuestra base de datos, crear nada en nuestra base de datos, pero quiero que veáis un caso en el que pero quiero que veáis un caso en el que pero quiero que veáis un caso en el que un agente puede servirnos para un agente puede servirnos para un agente puede servirnos para interactuar con una base de datos, interactuar con una base de datos, interactuar con una base de datos, incluso creando y no solo a nivel de incluso creando y no solo a nivel de incluso creando y no solo a nivel de consulta. Damos acceso como hacemos consulta. Damos acceso como hacemos consulta. Damos acceso como hacemos siempre, nos dice que la conexión se ha siempre, nos dice que la conexión se ha siempre, nos dice que la conexión se ha realizado realizado realizado correctamente. Aquí podremos seleccionar correctamente. Aquí podremos seleccionar correctamente. Aquí podremos seleccionar como siempre nuestros documentos. Vale, como siempre nuestros documentos. Vale, como siempre nuestros documentos. Vale, vamos a ir a Google Sheets, iniciamos Sheets, iniciamos Sheets, iniciamos sesión, creamos una nueva hoja de sesión, creamos una nueva hoja de sesión, creamos una nueva hoja de cálculo que se puede llamar pues cálculo que se puede llamar pues cálculo que se puede llamar pues stock barra bajenda. Aquí vamos a crear stock barra bajenda. Aquí vamos a crear stock barra bajenda. Aquí vamos a crear dos columnas, como por ejemplo nombre, dos columnas, como por ejemplo nombre, dos columnas, como por ejemplo nombre, producto y la otra precio y la otra producto y la otra precio y la otra producto y la otra precio y la otra cantidad. Venga, vamos a ponerlo así un cantidad. Venga, vamos a ponerlo así un cantidad. Venga, vamos a ponerlo así un poco más complicado. Perfecto, lo poco más complicado. Perfecto, lo poco más complicado. Perfecto, lo ponemos en negrita centrado, que me ponemos en negrita centrado, que me ponemos en negrita centrado, que me gusta más. Y vamos a inventarnos unos gusta más. Y vamos a inventarnos unos gusta más. Y vamos a inventarnos unos nombres del nombres del nombres del laptop. Laptop. El precio son laptop. Laptop. El precio son laptop. Laptop. El precio son $50 y la cantidad son $50 y la cantidad son $50 y la cantidad son dos. MAC M4. El precio son $2,300 y la dos. MAC M4. El precio son $2,300 y la dos. MAC M4. El precio son $2,300 y la cantidad son cantidad son cantidad son tres. Y cargador de cargador de tres. Y cargador de cargador de tres. Y cargador de cargador de iPhone, pues $ y la cantidad es uno. iPhone, pues $ y la cantidad es uno. iPhone, pues $ y la cantidad es uno. Bien, vamos a N8N Bien, vamos a N8N Bien, vamos a N8N nuevamente. Vamos a este nodo de aquí, nuevamente. Vamos a este nodo de aquí, nuevamente. Vamos a este nodo de aquí, por ejemplo. A este le vamos a llamar, por ejemplo. A este le vamos a llamar, por ejemplo. A este le vamos a llamar, este es el de get, es decir, el de este es el de get, es decir, el de este es el de get, es decir, el de recuperar. recuperar. recuperar. Hm hm hm. Y a este vamos a decirle Hm hm hm. Y a este vamos a decirle Hm hm hm. Y a este vamos a decirle entonces que o cree opate una nueva entonces que o cree opate una nueva entonces que o cree opate una nueva fila. Vamos a darle un nombre. Hm hm hm fila. Vamos a darle un nombre. Hm hm hm fila. Vamos a darle un nombre. Hm hm hm crear crear crear productos. Le damos el nombre, el Vale, productos. Le damos el nombre, el Vale, productos. Le damos el nombre, el Vale, Vale, ahora ya nos da la opción. Ya Vale, ahora ya nos da la opción. Ya Vale, ahora ya nos da la opción. Ya sabéis que esto tarda un poco. Hm hm hm. sabéis que esto tarda un poco. Hm hm hm. sabéis que esto tarda un poco. Hm hm hm. Vale, como veis, de nuevo nos vuelve a Vale, como veis, de nuevo nos vuelve a Vale, como veis, de nuevo nos vuelve a dar el pequeño error este de que no lo dar el pequeño error este de que no lo dar el pequeño error este de que no lo hemos activado en nuestro Google Cloud hemos activado en nuestro Google Cloud hemos activado en nuestro Google Cloud Console. Vamos a hacerlo. Venimos a la hacerlo. Venimos a la hacerlo. Venimos a la biblioteca biblioteca biblioteca Hug Sheets Hug Sheets Hug Sheets App, le damos a habilitar y cuando pasen App, le damos a habilitar y cuando pasen App, le damos a habilitar y cuando pasen unos segundos ya lo tendremos totalmente unos segundos ya lo tendremos totalmente unos segundos ya lo tendremos totalmente disponible. [Música] [Música] [Música] Bien, por aquí lo tenemos. Aquí en Bien, por aquí lo tenemos. Aquí en Bien, por aquí lo tenemos. Aquí en mapear las columnas le vamos a decir que mapear las columnas le vamos a decir que mapear las columnas le vamos a decir que lo haga lo haga lo haga manualmente. Las columnas to match on es manualmente. Las columnas to match on es manualmente. Las columnas to match on es la que va a utilizar, por ejemplo, la que va a utilizar, por ejemplo, la que va a utilizar, por ejemplo, cuando tenemos un ID que debemos de cuando tenemos un ID que debemos de cuando tenemos un ID que debemos de actualizar y tiene que ser siempre sobre actualizar y tiene que ser siempre sobre actualizar y tiene que ser siempre sobre ese ID en concreto, ¿vale? Para que haga ese ID en concreto, ¿vale? Para que haga ese ID en concreto, ¿vale? Para que haga esa correspondencia. Pero en este caso esa correspondencia. Pero en este caso esa correspondencia. Pero en este caso lo que queremos hacer siempre no es lo que queremos hacer siempre no es lo que queremos hacer siempre no es updatear, sino que es crear, ¿vale? Y updatear, sino que es crear, ¿vale? Y updatear, sino que es crear, ¿vale? Y por lo tanto vamos a cambiarlo eso aquí por lo tanto vamos a cambiarlo eso aquí por lo tanto vamos a cambiarlo eso aquí en expression vamos a ponerlo a definir en expression vamos a ponerlo a definir en expression vamos a ponerlo a definir automáticamente por el modelo y le vamos automáticamente por el modelo y le vamos automáticamente por el modelo y le vamos a decir nombre definido por el usuario o a decir nombre definido por el usuario o a decir nombre definido por el usuario o dueño de la tienda. nombre del producto, ¿vale? producto, ¿vale? producto, ¿vale? el precio precio del precio precio del precio precio del producto y la producto y la producto y la cantidad la cantidad del cantidad la cantidad del cantidad la cantidad del producto. producto. producto. Vale, esto ya lo Vale, esto ya lo Vale, esto ya lo tendríamos y ahora vamos a hacer tendríamos y ahora vamos a hacer tendríamos y ahora vamos a hacer exactamente lo mismo con exactamente lo mismo con exactamente lo mismo con recuperar mm productos. Seleccionamos stop tienda de igual forma Seleccionamos stop tienda de igual forma Seleccionamos stop tienda de igual forma la hoja número uno y aquí lo podemos la hoja número uno y aquí lo podemos la hoja número uno y aquí lo podemos dejar tal cual. Vale, vamos a modificar dejar tal cual. Vale, vamos a modificar dejar tal cual. Vale, vamos a modificar nuestro prom para añadir estas dos nuestro prom para añadir estas dos nuestro prom para añadir estas dos nuevas herramientas y le vamos a decir nuevas herramientas y le vamos a decir nuevas herramientas y le vamos a decir que que que tenemos recuperar productos. productos. productos. Crear Crear Crear productos. Bien, vamos a indicarle cómo productos. Bien, vamos a indicarle cómo productos. Bien, vamos a indicarle cómo tiene que utilizarlas. En caso de que el tiene que utilizarlas. En caso de que el tiene que utilizarlas. En caso de que el usuario o dueño tengan una consulta usuario o dueño tengan una consulta usuario o dueño tengan una consulta relacionada relacionada relacionada con el precio barra disponibilidad de un con el precio barra disponibilidad de un con el precio barra disponibilidad de un producto producto producto determinado, ofrecerás información o alternativas. ofrecerás información o alternativas. ofrecerás información o alternativas. Por ejemplo, user dos ejemplo, user dos ejemplo, user dos puntos. ¿Cuánto vale el nuevo puntos. ¿Cuánto vale el nuevo puntos. ¿Cuánto vale el nuevo Mac Mac Mac system? Si te refieres a el system? Si te refieres a el system? Si te refieres a el Mac M4, el precio es de X. ¿Vale? Mac M4, el precio es de X. ¿Vale? Mac M4, el precio es de X. ¿Vale? Y por otro lado, hm hm hm, vamos a decirle el nombre de la hm, vamos a decirle el nombre de la hm, vamos a decirle el nombre de la herramienta para esta acción. empleas empleas empleas recuperar productos. En caso de que el En caso de que el En caso de que el usuario quiera crear un nuevo artículo usuario quiera crear un nuevo artículo usuario quiera crear un nuevo artículo dentro de la base de dentro de la base de dentro de la base de datos, le datos, le datos, le solicitarás siempre los solicitarás siempre los solicitarás siempre los siguientes datos siguientes datos siguientes datos antes de realizar antes de realizar antes de realizar cualquier acción. cualquier acción. cualquier acción. Nombre del Nombre del Nombre del producto. Vamos a ponerlo producto. Vamos a ponerlo producto. Vamos a ponerlo así. así. así. Nombre Nombre Nombre producto. Nombre del producto. producto. Nombre del producto. producto. Nombre del producto. Así. Mm. Precio Precio Precio y y y número de artículos. número de artículos. número de artículos. Perfecto. Hm. Vale. Y ahora le vamos a Perfecto. Hm. Vale. Y ahora le vamos a Perfecto. Hm. Vale. Y ahora le vamos a decir que para esto emplearás la esto emplearás la esto emplearás la herramienta crear barra baj productos. herramienta crear barra baj productos. herramienta crear barra baj productos. Perfecto. Lógicamente que este prom se Perfecto. Lógicamente que este prom se Perfecto. Lógicamente que este prom se puede mejorar muchísimo. Lo estamos puede mejorar muchísimo. Lo estamos puede mejorar muchísimo. Lo estamos haciendo aquí en directo de una forma haciendo aquí en directo de una forma haciendo aquí en directo de una forma superrápida. Y quiero que no os vayáis superrápida. Y quiero que no os vayáis superrápida. Y quiero que no os vayáis con la idea de que crear productos en con la idea de que crear productos en con la idea de que crear productos en una base de datos y más por parte de una base de datos y más por parte de una base de datos y más por parte de clientes es una buena práctica. clientes es una buena práctica. clientes es una buena práctica. Lógicamente que no lo es. Esto Lógicamente que no lo es. Esto Lógicamente que no lo es. Esto simplemente lo estamos haciendo para simplemente lo estamos haciendo para simplemente lo estamos haciendo para demostrar las posibilidades y las demostrar las posibilidades y las demostrar las posibilidades y las capacidades que tienen este tipo de capacidades que tienen este tipo de capacidades que tienen este tipo de sistemas, ¿vale? Esta funcionalidad si sistemas, ¿vale? Esta funcionalidad si sistemas, ¿vale? Esta funcionalidad si la quitásemos estaríamos haciéndole un la quitásemos estaríamos haciéndole un la quitásemos estaríamos haciéndole un bien a esta aplicación. Sin embargo, bien a esta aplicación. Sin embargo, bien a esta aplicación. Sin embargo, quiero que veáis lo que podemos llegar a quiero que veáis lo que podemos llegar a quiero que veáis lo que podemos llegar a hacer. Vamos a darle a guardar y le hacer. Vamos a darle a guardar y le hacer. Vamos a darle a guardar y le vamos a vamos a vamos a decir borrando todos los logs, hola. Hola, ¿en qué puedo ayudarte hoy? Si Hola, ¿en qué puedo ayudarte hoy? Si Hola, ¿en qué puedo ayudarte hoy? Si necesitas agendar una cita o tienes una necesitas agendar una cita o tienes una necesitas agendar una cita o tienes una consulta sobre productos, estaré consulta sobre productos, estaré consulta sobre productos, estaré encantado de asistirte. Sí, sí. Me encantado de asistirte. Sí, sí. Me encantado de asistirte. Sí, sí. Me gustaría saber si disponéis de mmeración. Vale, recupera el producto. mmeración. Vale, recupera el producto. mmeración. Vale, recupera el producto. Vamos a ver si nos ofrece una buena Vamos a ver si nos ofrece una buena Vamos a ver si nos ofrece una buena respuesta. Y nos dice, "Sí, tenemos respuesta. Y nos dice, "Sí, tenemos respuesta. Y nos dice, "Sí, tenemos disponible el Mac M4 que es de última disponible el Mac M4 que es de última disponible el Mac M4 que es de última generación. El precio es de 2,300 € y generación. El precio es de 2,300 € y generación. El precio es de 2,300 € y contamos con tres unidades en stock. contamos con tres unidades en stock. contamos con tres unidades en stock. Bien, quiero modificar el Bien, quiero modificar el Bien, quiero modificar el número de número de número de unidades de este Mac. Para modificar el número de Mac. Para modificar el número de Mac. Para modificar el número de unidades del Mac M4, necesites que me unidades del Mac M4, necesites que me unidades del Mac M4, necesites que me indiques el número de artículos que indiques el número de artículos que indiques el número de artículos que deseas establecer. Por favor, deseas establecer. Por favor, deseas establecer. Por favor, proporcióname esta información. Vamos a proporcióname esta información. Vamos a proporcióname esta información. Vamos a decirle OC. decirle OC. decirle OC. El número de max en stock es de CCO El número de max en stock es de CCO El número de max en stock es de CCO actualmente. Vamos a actualmente. Vamos a actualmente. Vamos a ver. Ahora accede a crear producto. He actualizado a cinco producto. He actualizado a cinco producto. He actualizado a cinco unidades. Y si veis aquí, pues tal cual unidades. Y si veis aquí, pues tal cual unidades. Y si veis aquí, pues tal cual nos pone que la cantidad es cinco. Bien, nos pone que la cantidad es cinco. Bien, nos pone que la cantidad es cinco. Bien, perfecto. Vale, pues esto sería un poco perfecto. Vale, pues esto sería un poco perfecto. Vale, pues esto sería un poco las capacidades que tenemos con este las capacidades que tenemos con este las capacidades que tenemos con este tipo de de sistemas. Lógicamente, esto tipo de de sistemas. Lógicamente, esto tipo de de sistemas. Lógicamente, esto se puede hacer, como decíamos, muchísimo se puede hacer, como decíamos, muchísimo se puede hacer, como decíamos, muchísimo mejor. No soy muy partidario de los mejor. No soy muy partidario de los mejor. No soy muy partidario de los agentes. Si pusiésemos exactamente el agentes. Si pusiésemos exactamente el agentes. Si pusiésemos exactamente el mismo sistema, pero secuencial, como lo mismo sistema, pero secuencial, como lo mismo sistema, pero secuencial, como lo hemos ido viendo a lo largo de todo el hemos ido viendo a lo largo de todo el hemos ido viendo a lo largo de todo el curso, estoy seguro de que nos curso, estoy seguro de que nos curso, estoy seguro de que nos funcionaría algo más consistente. Y funcionaría algo más consistente. Y funcionaría algo más consistente. Y además quiero hablaros de otra cosa y es además quiero hablaros de otra cosa y es además quiero hablaros de otra cosa y es que cuando nosotros asociamos muchísimas que cuando nosotros asociamos muchísimas que cuando nosotros asociamos muchísimas herramientas a un mismo modelo, a un herramientas a un mismo modelo, a un herramientas a un mismo modelo, a un mismo agente de inteligencia artificial, mismo agente de inteligencia artificial, mismo agente de inteligencia artificial, lo que acaba ocurriendo es que tiende en lo que acaba ocurriendo es que tiende en lo que acaba ocurriendo es que tiende en mayor medida a las alucinaciones y mayor medida a las alucinaciones y mayor medida a las alucinaciones y tiende a equivocarse con mayor tiende a equivocarse con mayor tiende a equivocarse con mayor probabilidad. Entonces, quiero probabilidad. Entonces, quiero probabilidad. Entonces, quiero introduciros un nuevo concepto, que es introduciros un nuevo concepto, que es introduciros un nuevo concepto, que es el concepto de MCP, algo de lo que se el concepto de MCP, algo de lo que se el concepto de MCP, algo de lo que se está hablando muchísimo y que me está hablando muchísimo y que me está hablando muchísimo y que me gustaría desmitificar. Es una tecnología gustaría desmitificar. Es una tecnología gustaría desmitificar. Es una tecnología que la verdad que tiene una un potencial que la verdad que tiene una un potencial que la verdad que tiene una un potencial increíble, una tecnología que es increíble, una tecnología que es increíble, una tecnología que es verdaderamente revolucionaria, pero que verdaderamente revolucionaria, pero que verdaderamente revolucionaria, pero que sin embargo creo que se encuentra unas sin embargo creo que se encuentra unas sin embargo creo que se encuentra unas fases muy primar muy primigéenias, no fases muy primar muy primigéenias, no fases muy primar muy primigéenias, no está lo suficientemente desarrollada está lo suficientemente desarrollada está lo suficientemente desarrollada como para hablar de ello en un contexto como para hablar de ello en un contexto como para hablar de ello en un contexto de producción real. Esta tecnología de de producción real. Esta tecnología de de producción real. Esta tecnología de MCP Protocol básicamente consiste en que MCP Protocol básicamente consiste en que MCP Protocol básicamente consiste en que todas las comunicaciones que estamos todas las comunicaciones que estamos todas las comunicaciones que estamos haciendo convencionalmente con sistemas haciendo convencionalmente con sistemas haciendo convencionalmente con sistemas externos como podrían ser Google Sheets, externos como podrían ser Google Sheets, externos como podrían ser Google Sheets, como podría ser Google Calendar, como como podría ser Google Calendar, como como podría ser Google Calendar, como podría ser todos los que estáis viendo podría ser todos los que estáis viendo podría ser todos los que estáis viendo aquí y que definíamos unas determinadas aquí y que definíamos unas determinadas aquí y que definíamos unas determinadas acciones bajo un determinado protocolo acciones bajo un determinado protocolo acciones bajo un determinado protocolo que era el protocolo HTTP. Ahora lo que que era el protocolo HTTP. Ahora lo que que era el protocolo HTTP. Ahora lo que hacemos es que creamos una capa hacemos es que creamos una capa hacemos es que creamos una capa intermedia que es la capa de MCP intermedia que es la capa de MCP intermedia que es la capa de MCP Protocol que se encarga de que todas Protocol que se encarga de que todas Protocol que se encarga de que todas esas comunicaciones, todas esas acciones esas comunicaciones, todas esas acciones esas comunicaciones, todas esas acciones se estandaricen bajo un mismo se estandaricen bajo un mismo se estandaricen bajo un mismo funcionamiento que es totalmente funcionamiento que es totalmente funcionamiento que es totalmente homogéneo. Esto que nos permite, nos homogéneo. Esto que nos permite, nos homogéneo. Esto que nos permite, nos permite, por un lado, tener agentes permite, por un lado, tener agentes permite, por un lado, tener agentes muchísimo más flexibles que puedan muchísimo más flexibles que puedan muchísimo más flexibles que puedan realizar una cantidad de acciones realizar una cantidad de acciones realizar una cantidad de acciones ilimitadas dentro de las posibilidades ilimitadas dentro de las posibilidades ilimitadas dentro de las posibilidades de ese servicio y que por otro lado de ese servicio y que por otro lado de ese servicio y que por otro lado tengamos la posibilidad de vincular una tengamos la posibilidad de vincular una tengamos la posibilidad de vincular una cantidad de herramientas inferior. ¿Cómo cantidad de herramientas inferior. ¿Cómo cantidad de herramientas inferior. ¿Cómo hacemos esto desde N8N? Pues de forma hacemos esto desde N8N? Pues de forma hacemos esto desde N8N? Pues de forma muy sencilla, N8N hasta hace poco no muy sencilla, N8N hasta hace poco no muy sencilla, N8N hasta hace poco no tenía esta posibilidad de forma nativa, tenía esta posibilidad de forma nativa, tenía esta posibilidad de forma nativa, pero ahora en una de sus últimas pero ahora en una de sus últimas pero ahora en una de sus últimas versiones ya nos instalaron esto de MCP versiones ya nos instalaron esto de MCP versiones ya nos instalaron esto de MCP Client Tool. Lo Client Tool. Lo Client Tool. Lo seleccionamos. ¿Veis? Actúa a forma de seleccionamos. ¿Veis? Actúa a forma de seleccionamos. ¿Veis? Actúa a forma de herramienta, exactamente igual que herramienta, exactamente igual que herramienta, exactamente igual que cualquier otro nodo que conectemos, cualquier otro nodo que conectemos, cualquier otro nodo que conectemos, cualquier otro nodo de acción. Y como cualquier otro nodo de acción. Y como cualquier otro nodo de acción. Y como vemos debemos de darle el end point. vemos debemos de darle el end point. vemos debemos de darle el end point. Para darle el end point tenemos que Para darle el end point tenemos que Para darle el end point tenemos que crear otro flujo de trabajo en nuestro crear otro flujo de trabajo en nuestro crear otro flujo de trabajo en nuestro misma instancia de N8N. Por lo tanto, yo misma instancia de N8N. Por lo tanto, yo misma instancia de N8N. Por lo tanto, yo voy a abrir otro N8N por voy a abrir otro N8N por voy a abrir otro N8N por aquí. Creamos un Wordflow y debemos de aquí. Creamos un Wordflow y debemos de aquí. Creamos un Wordflow y debemos de poner un MCP server trigger, ¿vale? Este poner un MCP server trigger, ¿vale? Este poner un MCP server trigger, ¿vale? Este server trigger modalidades, una de server trigger modalidades, una de server trigger modalidades, una de producción y otra de trest. Para eso producción y otra de trest. Para eso producción y otra de trest. Para eso seleccionamos la URL de lo que queramos seleccionamos la URL de lo que queramos seleccionamos la URL de lo que queramos hacer, ¿vale? En este caso, yo quiero hacer, ¿vale? En este caso, yo quiero hacer, ¿vale? En este caso, yo quiero probarlo en probarlo en probarlo en producción, ¿vale? producción, ¿vale? producción, ¿vale? La copiamos, la La copiamos, la La copiamos, la pegamos y ahora mismo cuando le demos a pegamos y ahora mismo cuando le demos a pegamos y ahora mismo cuando le demos a save veremos que ya tenemos totalmente save veremos que ya tenemos totalmente save veremos que ya tenemos totalmente configurado siempre y cuando pasemos a configurado siempre y cuando pasemos a configurado siempre y cuando pasemos a producción, ¿vale? Porque como decíamos producción, ¿vale? Porque como decíamos producción, ¿vale? Porque como decíamos esto en producción. Bien, y ahora lo que esto en producción. Bien, y ahora lo que esto en producción. Bien, y ahora lo que podríamos hacer es que todos estos podríamos hacer es que todos estos podríamos hacer es que todos estos eventos que tenemos por eventos que tenemos por eventos que tenemos por aquí los podemos conectar directamente aquí los podemos conectar directamente aquí los podemos conectar directamente en nuestra herramienta de MCP Server en nuestra herramienta de MCP Server en nuestra herramienta de MCP Server Trigger. Trigger. Trigger. como podrían ser estos dos de crear como podrían ser estos dos de crear como podrían ser estos dos de crear eventos y recuperar eventos. Veis que eventos y recuperar eventos. Veis que eventos y recuperar eventos. Veis que aquí no estamos haciendo nada y que en aquí no estamos haciendo nada y que en aquí no estamos haciendo nada y que en vez de tener dos nodos o cuatro nodos o vez de tener dos nodos o cuatro nodos o vez de tener dos nodos o cuatro nodos o seis nodos, los que sean, tan solo seis nodos, los que sean, tan solo seis nodos, los que sean, tan solo tenemos uno conectado, ¿vale? Y aquí tenemos uno conectado, ¿vale? Y aquí tenemos uno conectado, ¿vale? Y aquí podemos decirle que se llama gestión podemos decirle que se llama gestión podemos decirle que se llama gestión barra baja barra baja barra baja calendario. Le cambiamos el nombre, calendario. Le cambiamos el nombre, calendario. Le cambiamos el nombre, vamos a cambiar el vamos a cambiar el vamos a cambiar el prom. prom. prom. Mm. Tienes las siguientes herramientas Mm. Tienes las siguientes herramientas Mm. Tienes las siguientes herramientas disponibles y será simplemente gestión disponibles y será simplemente gestión disponibles y será simplemente gestión barra baja barra baja barra baja calendario. Con esta calendario. Con esta calendario. Con esta herramienta herramienta herramienta creas creas creas eventos, pero antes eventos, pero antes eventos, pero antes consultas consultas consultas disponibilidades. Vale, lo he hecho así disponibilidades. Vale, lo he hecho así disponibilidades. Vale, lo he hecho así super rápido. A ver si funciona para super rápido. A ver si funciona para super rápido. A ver si funciona para hacer la demo. Vamos a darle a save. hacer la demo. Vamos a darle a save. hacer la demo. Vamos a darle a save. Vamos a decirle Vamos a decirle Vamos a decirle hola. Bien. Hola. ¿En qué puedo hola. Bien. Hola. ¿En qué puedo hola. Bien. Hola. ¿En qué puedo asistirte hoy? Me asistirte hoy? Me asistirte hoy? Me gustaría realizar una cita. Agendar más gustaría realizar una cita. Agendar más gustaría realizar una cita. Agendar más bien. Me gustaría agendar una cita. Bien. Hm. cita. Bien. Hm. cita. Bien. Hm. Me gustaría agendar a las Me gustaría agendar a las Me gustaría agendar a las 16 del hm 16 del hm 16 del hm día del día 23 de día del día 23 de día del día 23 de mayo. Y como veis accede a nuestro mayo. Y como veis accede a nuestro mayo. Y como veis accede a nuestro gestión calendario. Esto llama a este gestión calendario. Esto llama a este gestión calendario. Esto llama a este subworkflow si venimos a ejecuciones y subworkflow si venimos a ejecuciones y subworkflow si venimos a ejecuciones y veremos que ha recuperado el veremos que ha recuperado el veremos que ha recuperado el evento. ¿Ves? Está disponible para evento. ¿Ves? Está disponible para evento. ¿Ves? Está disponible para agendar cita. Ahora nos pide el nombre y agendar cita. Ahora nos pide el nombre y agendar cita. Ahora nos pide el nombre y el motivo de la cita. Vamos a decirle el el motivo de la cita. Vamos a decirle el el motivo de la cita. Vamos a decirle el nombre Agustín y motivo de la cita, nombre Agustín y motivo de la cita, nombre Agustín y motivo de la cita, reparar el PC. Vamos a ejecuciones. Recordar para PC. Vamos a ejecuciones. Recordar para PC. Vamos a ejecuciones. Recordar para ver las ejecuciones siempre desde esta ver las ejecuciones siempre desde esta ver las ejecuciones siempre desde esta ventana de aquí porque lo tenemos en ventana de aquí porque lo tenemos en ventana de aquí porque lo tenemos en producción. Crea el evento. Vamos a ir a producción. Crea el evento. Vamos a ir a producción. Crea el evento. Vamos a ir a el día el día el día 23. Vale, nos ha creado el evento. Como 23. Vale, nos ha creado el evento. Como 23. Vale, nos ha creado el evento. Como veis, la hora está mal. Y esto veis, la hora está mal. Y esto veis, la hora está mal. Y esto seguramente sea porque aquí en seguramente sea porque aquí en seguramente sea porque aquí en este en este canvas de aquí, si me voy a este en este canvas de aquí, si me voy a este en este canvas de aquí, si me voy a settings, como veis, la hora que tengo settings, como veis, la hora que tengo settings, como veis, la hora que tengo es la de Nueva York, ¿vale? Tendría que es la de Nueva York, ¿vale? Tendría que es la de Nueva York, ¿vale? Tendría que poner mi hora local y automáticamente ya poner mi hora local y automáticamente ya poner mi hora local y automáticamente ya nos pondría la hora correctamente. nos pondría la hora correctamente. nos pondría la hora correctamente. Perfecto. La gracia de este tipo de MCP Perfecto. La gracia de este tipo de MCP Perfecto. La gracia de este tipo de MCP server trigger es que exactamente igual server trigger es que exactamente igual server trigger es que exactamente igual que he hecho con este agente, yo podría que he hecho con este agente, yo podría que he hecho con este agente, yo podría tener todos estos nodos ya creados, tener todos estos nodos ya creados, tener todos estos nodos ya creados, ¿vale? como productizados para no tener ¿vale? como productizados para no tener ¿vale? como productizados para no tener que hacerlos constantemente siempre que que hacerlos constantemente siempre que que hacerlos constantemente siempre que me soliciten una nueva, digamos, un me soliciten una nueva, digamos, un me soliciten una nueva, digamos, un nuevo proyecto. Y automáticamente cuando nuevo proyecto. Y automáticamente cuando nuevo proyecto. Y automáticamente cuando un cliente me solicita un proyecto que un cliente me solicita un proyecto que un cliente me solicita un proyecto que ya lleva la parte de agendar con ya lleva la parte de agendar con ya lleva la parte de agendar con calendario, pues yo sé que con esta calendario, pues yo sé que con esta calendario, pues yo sé que con esta herramienta de aquí de gestión de herramienta de aquí de gestión de herramienta de aquí de gestión de calendario ya voy a llamar a mi NCP calendario ya voy a llamar a mi NCP calendario ya voy a llamar a mi NCP server trigger, que siempre va a hacer server trigger, que siempre va a hacer server trigger, que siempre va a hacer lo mismo y que siempre puedo duplicar y lo mismo y que siempre puedo duplicar y lo mismo y que siempre puedo duplicar y replicar y triplicar las veces que yo replicar y triplicar las veces que yo replicar y triplicar las veces que yo quiera, manteniendo el mismo resultado quiera, manteniendo el mismo resultado quiera, manteniendo el mismo resultado con la mitad de esfuerzo, reduciendo la con la mitad de esfuerzo, reduciendo la con la mitad de esfuerzo, reduciendo la cantidad de alucinaciones, pero cantidad de alucinaciones, pero cantidad de alucinaciones, pero aumentándola en otro sentido. Entonces, aumentándola en otro sentido. Entonces, aumentándola en otro sentido. Entonces, bueno, no está de más, no es una bueno, no está de más, no es una bueno, no está de más, no es una revolución en el momento presente, es revolución en el momento presente, es revolución en el momento presente, es una revolución tecnológica, pero no es una revolución tecnológica, pero no es una revolución tecnológica, pero no es una revolución en cuanto a negocio. Otra una revolución en cuanto a negocio. Otra una revolución en cuanto a negocio. Otra cosa que podemos ver es el nodo de cosa que podemos ver es el nodo de cosa que podemos ver es el nodo de Think, este de aquí, ¿vale? Think, este de aquí, ¿vale? Think, este de aquí, ¿vale? que básicamente si os vais aquí a la que básicamente si os vais aquí a la que básicamente si os vais aquí a la documentación lo que nos dicen es que documentación lo que nos dicen es que documentación lo que nos dicen es que cualquier modelo que nosotros cualquier modelo que nosotros cualquier modelo que nosotros conectemos, independientemente de si es conectemos, independientemente de si es conectemos, independientemente de si es un modelo razonador o no, se va a un modelo razonador o no, se va a un modelo razonador o no, se va a convertir en un modelo razonador convertir en un modelo razonador convertir en un modelo razonador automáticamente. Básicamente lo que hace automáticamente. Básicamente lo que hace automáticamente. Básicamente lo que hace es aumentar el tiempo de inferencia. Va es aumentar el tiempo de inferencia. Va es aumentar el tiempo de inferencia. Va a estar pensando más rato el modelo, a estar pensando más rato el modelo, a estar pensando más rato el modelo, ¿vale? Antes de ofrecernos la respuesta ¿vale? Antes de ofrecernos la respuesta ¿vale? Antes de ofrecernos la respuesta más rato quiere decir que va a iterar más rato quiere decir que va a iterar más rato quiere decir que va a iterar más sobre la respuesta que nos va a más sobre la respuesta que nos va a más sobre la respuesta que nos va a ofrecer para mirar de mejorarla. ofrecer para mirar de mejorarla. ofrecer para mirar de mejorarla. Lógicamente, esto va a aumentar la Lógicamente, esto va a aumentar la Lógicamente, esto va a aumentar la latencia, va a hacer que responda más latencia, va a hacer que responda más latencia, va a hacer que responda más lento, lento, lento, sacrificando, eh, claro está, a cambio sacrificando, eh, claro está, a cambio sacrificando, eh, claro está, a cambio de una mejor precisión. Y todo esto que de una mejor precisión. Y todo esto que de una mejor precisión. Y todo esto que hemos hecho hasta ahora, podríamos hemos hecho hasta ahora, podríamos hemos hecho hasta ahora, podríamos hacerlo, como habéis visto, a través de hacerlo, como habéis visto, a través de hacerlo, como habéis visto, a través de Evolution Appi, conectándolo con nuestro Evolution Appi, conectándolo con nuestro Evolution Appi, conectándolo con nuestro número de teléfono y que automáticamente número de teléfono y que automáticamente número de teléfono y que automáticamente podramos interaccionar con este agente, podramos interaccionar con este agente, podramos interaccionar con este agente, con el que queramos, con nuestro con el que queramos, con nuestro con el que queramos, con nuestro cliente, con todas las aplicaciones que cliente, con todas las aplicaciones que cliente, con todas las aplicaciones que queramos directamente vinculadas en queramos directamente vinculadas en queramos directamente vinculadas en nuestro N8N con WhatsApp. Genial. Y como nuestro N8N con WhatsApp. Genial. Y como nuestro N8N con WhatsApp. Genial. Y como veis, pues ahora todo lo que nosotros le veis, pues ahora todo lo que nosotros le veis, pues ahora todo lo que nosotros le enviemos desde nuestro WhatsApp, esto enviemos desde nuestro WhatsApp, esto enviemos desde nuestro WhatsApp, esto nos va a llegar a N8N. Aquí veis, veis, si le enviamos, por ejemplo, esto, parece que continúas enviando un esto, parece que continúas enviando un esto, parece que continúas enviando un texto aleatorio. Me lo envía a mí mismo texto aleatorio. Me lo envía a mí mismo texto aleatorio. Me lo envía a mí mismo desde mi mismo número de teléfono, dando desde mi mismo número de teléfono, dando desde mi mismo número de teléfono, dando la respuesta en este caso porque es el la respuesta en este caso porque es el la respuesta en este caso porque es el que tengo configurado en ambos lados, que tengo configurado en ambos lados, que tengo configurado en ambos lados, ¿vale? Aunque esté Luis aquí, pero ¿vale? Aunque esté Luis aquí, pero ¿vale? Aunque esté Luis aquí, pero fijaos que es como si escribiese desde fijaos que es como si escribiese desde fijaos que es como si escribiese desde mi propio número de teléfono. mi propio número de teléfono. mi propio número de teléfono. ¿Veis? Quiero agendar. ¿Veis agendar. ¿Veis agendar. ¿Veis aquí? Entiendo que quieres agendar una aquí? Entiendo que quieres agendar una aquí? Entiendo que quieres agendar una cita, sin embargo, las citas solo pueden cita, sin embargo, las citas solo pueden cita, sin embargo, las citas solo pueden programarse. Bla, bla, bla. Vale, porque programarse. Bla, bla, bla. Vale, porque programarse. Bla, bla, bla. Vale, porque he estado haciendo pruebas y le he he estado haciendo pruebas y le he he estado haciendo pruebas y le he quitado la memoria. Y esto sería un poco quitado la memoria. Y esto sería un poco quitado la memoria. Y esto sería un poco la demostración. Espero que os guste. En la demostración. Espero que os guste. En la demostración. Espero que os guste. En esta parte del vídeo vamos a aprovechar esta parte del vídeo vamos a aprovechar esta parte del vídeo vamos a aprovechar para introducir conceptos fundamentales, para introducir conceptos fundamentales, para introducir conceptos fundamentales, sobre todo de cara a ofrecer esto a sobre todo de cara a ofrecer esto a sobre todo de cara a ofrecer esto a clientes reales, poder cuantificar los clientes reales, poder cuantificar los clientes reales, poder cuantificar los precios y tener un control de qué es lo precios y tener un control de qué es lo precios y tener un control de qué es lo que estamos ofreciendo, tanto que estamos ofreciendo, tanto que estamos ofreciendo, tanto técnicamente como a nivel de precios. técnicamente como a nivel de precios. técnicamente como a nivel de precios. Como vemos, lo primero que tenemos que Como vemos, lo primero que tenemos que Como vemos, lo primero que tenemos que saber es que la forma que tenemos saber es que la forma que tenemos saber es que la forma que tenemos actualmente de cuantificar o saber el actualmente de cuantificar o saber el actualmente de cuantificar o saber el precio del coste de las APIs de nuestros precio del coste de las APIs de nuestros precio del coste de las APIs de nuestros modelos de inteligencia artificial es el modelos de inteligencia artificial es el modelos de inteligencia artificial es el precio por millón de tokens. Cada uno de precio por millón de tokens. Cada uno de precio por millón de tokens. Cada uno de los eh proveedores como Open, Cloude, los eh proveedores como Open, Cloude, los eh proveedores como Open, Cloude, Deepsic nos lo ofrecen en una base Deepsic nos lo ofrecen en una base Deepsic nos lo ofrecen en una base distinta. En el caso de Open pues nos distinta. En el caso de Open pues nos distinta. En el caso de Open pues nos dan el precio por millón de tokens. Si dan el precio por millón de tokens. Si dan el precio por millón de tokens. Si nos vamos a Deepsic, pues tal vez nos nos vamos a Deepsic, pues tal vez nos nos vamos a Deepsic, pues tal vez nos dan el precio por 10,000 tokens y así. dan el precio por 10,000 tokens y así. dan el precio por 10,000 tokens y así. Simplemente e hay diferentes benchmarks Simplemente e hay diferentes benchmarks Simplemente e hay diferentes benchmarks que nos dan las comparaciones de el que nos dan las comparaciones de el que nos dan las comparaciones de el precio de los tokens, ¿vale?, Vale, de precio de los tokens, ¿vale?, Vale, de precio de los tokens, ¿vale?, Vale, de los diferentes modelos. Y debéis de los diferentes modelos. Y debéis de los diferentes modelos. Y debéis de saber que los input tokens son más saber que los input tokens son más saber que los input tokens son más baratos que los output tokens, porque baratos que los output tokens, porque baratos que los output tokens, porque lógicamente la salida requiere de lógicamente la salida requiere de lógicamente la salida requiere de procesamiento y es más pesada para el procesamiento y es más pesada para el procesamiento y es más pesada para el modelo. Entonces, es por eso que los modelo. Entonces, es por eso que los modelo. Entonces, es por eso que los output tokens son más caros. Como veis, output tokens son más caros. Como veis, output tokens son más caros. Como veis, la tendencia es que los tokens se vayan la tendencia es que los tokens se vayan la tendencia es que los tokens se vayan volviendo cada vez más y más baratos con volviendo cada vez más y más baratos con volviendo cada vez más y más baratos con el tiempo y es lo que estamos viendo el tiempo y es lo que estamos viendo el tiempo y es lo que estamos viendo cada vez con modelos más potentes y más cada vez con modelos más potentes y más cada vez con modelos más potentes y más baratos. Imaginad, por ejemplo, que baratos. Imaginad, por ejemplo, que baratos. Imaginad, por ejemplo, que hacemos un cálculo de que en un cliente hacemos un cálculo de que en un cliente hacemos un cálculo de que en un cliente por interacción le hemos instalado un por interacción le hemos instalado un por interacción le hemos instalado un chatbot y por interacción en promedio chatbot y por interacción en promedio chatbot y por interacción en promedio consume unas unos 500 tokens, ¿vale? Y consume unas unos 500 tokens, ¿vale? Y consume unas unos 500 tokens, ¿vale? Y vamos a asumir que ese cliente pues vamos a asumir que ese cliente pues vamos a asumir que ese cliente pues realiza unas 600 interacciones al día. realiza unas 600 interacciones al día. realiza unas 600 interacciones al día. Deberíais de multiplicar 5* 6, ¿vale? O Deberíais de multiplicar 5* 6, ¿vale? O Deberíais de multiplicar 5* 6, ¿vale? O sea, sea, sea, 3, ya tendríamos 30.000 aquí. 30.000 3, ya tendríamos 30.000 aquí. 30.000 3, ya tendríamos 30.000 aquí. 30.000 1000 lo multiplicamos por, bueno, en 1000 lo multiplicamos por, bueno, en 1000 lo multiplicamos por, bueno, en este caso lo dividimos por el precio por este caso lo dividimos por el precio por este caso lo dividimos por el precio por millón de tokens y esto nos daría un millón de tokens y esto nos daría un millón de tokens y esto nos daría un precio aproximado de cuánto nos costaría precio aproximado de cuánto nos costaría precio aproximado de cuánto nos costaría por día y por cliente. Esto de aquí le por día y por cliente. Esto de aquí le por día y por cliente. Esto de aquí le podemos decir cuánto sería mensualmente podemos decir cuánto sería mensualmente podemos decir cuánto sería mensualmente aproximadamente y a su vez le podríamos aproximadamente y a su vez le podríamos aproximadamente y a su vez le podríamos decir que nos encargamos nosotros decir que nos encargamos nosotros decir que nos encargamos nosotros cobrándole un coste asociado a la cobrándole un coste asociado a la cobrándole un coste asociado a la gestión de este servicio o que bien se gestión de este servicio o que bien se gestión de este servicio o que bien se lo gestione él directamente, pero que lo gestione él directamente, pero que lo gestione él directamente, pero que entonces no queremos saber nada de lo entonces no queremos saber nada de lo entonces no queremos saber nada de lo que es el mantenimiento de lo que serían que es el mantenimiento de lo que serían que es el mantenimiento de lo que serían las APIs de inteligencia artificial. De las APIs de inteligencia artificial. De las APIs de inteligencia artificial. De nuevo, debemos de saber que la nuevo, debemos de saber que la nuevo, debemos de saber que la alucinación es una de las cosas más alucinación es una de las cosas más alucinación es una de las cosas más importantes dentro de todo esto de la importantes dentro de todo esto de la importantes dentro de todo esto de la inteligencia artificial. aplicada y si inteligencia artificial. aplicada y si inteligencia artificial. aplicada y si tenemos alucinaciones, ratios de tenemos alucinaciones, ratios de tenemos alucinaciones, ratios de alucinaciones muy altos, no vamos a alucinaciones muy altos, no vamos a alucinaciones muy altos, no vamos a tener buenas aplicaciones, no vamos a tener buenas aplicaciones, no vamos a tener buenas aplicaciones, no vamos a tener aplicaciones contundentes. La tener aplicaciones contundentes. La tener aplicaciones contundentes. La forma que tenemos forma que tenemos forma que tenemos actualmente de reducir el ratio de actualmente de reducir el ratio de actualmente de reducir el ratio de alucinación sería con la temperatura. E alucinación sería con la temperatura. E alucinación sería con la temperatura. E hay otros parámetros, ¿vale? Pero de hay otros parámetros, ¿vale? Pero de hay otros parámetros, ¿vale? Pero de momento no quiero liaros demasiado. Con momento no quiero liaros demasiado. Con momento no quiero liaros demasiado. Con la temperatura sería más que suficiente la temperatura sería más que suficiente la temperatura sería más que suficiente inicialmente con una ventana de contexto inicialmente con una ventana de contexto inicialmente con una ventana de contexto controlada. Como sabéis, la ventana de controlada. Como sabéis, la ventana de controlada. Como sabéis, la ventana de contexto es la cantidad de texto que el contexto es la cantidad de texto que el contexto es la cantidad de texto que el modelo puede recordar procesar en una modelo puede recordar procesar en una modelo puede recordar procesar en una sola solicitud, ¿vale? Si excedemos la sola solicitud, ¿vale? Si excedemos la sola solicitud, ¿vale? Si excedemos la ventana de contexto, lo que va a ocurrir ventana de contexto, lo que va a ocurrir ventana de contexto, lo que va a ocurrir es que el modelo no va a poder procesar es que el modelo no va a poder procesar es que el modelo no va a poder procesar correctamente y además, mediante nos correctamente y además, mediante nos correctamente y además, mediante nos vamos acercando al máximo, lo que ocurre vamos acercando al máximo, lo que ocurre vamos acercando al máximo, lo que ocurre es que el modelo va perdiendo precisión es que el modelo va perdiendo precisión es que el modelo va perdiendo precisión y cada vez se vuelve más tendiente a las y cada vez se vuelve más tendiente a las y cada vez se vuelve más tendiente a las alucinaciones y menos preciso en alucinaciones y menos preciso en alucinaciones y menos preciso en general. E hay modelos que tienen general. E hay modelos que tienen general. E hay modelos que tienen limitaciones muy restrictivas, sobre limitaciones muy restrictivas, sobre limitaciones muy restrictivas, sobre todo modelos en local como fi 4, que todo modelos en local como fi 4, que todo modelos en local como fi 4, que está muy pensado por tema de protección está muy pensado por tema de protección está muy pensado por tema de protección de datos. Debemos de saber también que de datos. Debemos de saber también que de datos. Debemos de saber también que hay modelos que están muy especificados hay modelos que están muy especificados hay modelos que están muy especificados para un idioma en concreto. Debemos de para un idioma en concreto. Debemos de para un idioma en concreto. Debemos de buscar modelos que sean multilinguals. buscar modelos que sean multilinguals. buscar modelos que sean multilinguals. La latencia es muy importante, que es el La latencia es muy importante, que es el La latencia es muy importante, que es el tiempo que tarda el modelo en responder, tiempo que tarda el modelo en responder, tiempo que tarda el modelo en responder, en darnos una respuesta ante una en darnos una respuesta ante una en darnos una respuesta ante una petición a una consulta. Hay modelos, petición a una consulta. Hay modelos, petición a una consulta. Hay modelos, como por ejemplo los modelos como por ejemplo los modelos como por ejemplo los modelos razonadores, los cuales tienen un tiempo razonadores, los cuales tienen un tiempo razonadores, los cuales tienen un tiempo de inferencia muy alto. Y este tiempo de de inferencia muy alto. Y este tiempo de de inferencia muy alto. Y este tiempo de inferencia es básicamente cuánto tiempo inferencia es básicamente cuánto tiempo inferencia es básicamente cuánto tiempo se dedican a razonar y a iterar sobre se dedican a razonar y a iterar sobre se dedican a razonar y a iterar sobre sus propias conclusiones y esto hace que sus propias conclusiones y esto hace que sus propias conclusiones y esto hace que sean muy lentos. Entonces, imaginad que sean muy lentos. Entonces, imaginad que sean muy lentos. Entonces, imaginad que tenemos, pues, no sé, un agente tenemos, pues, no sé, un agente tenemos, pues, no sé, un agente telefónico o un chatbot que tiene que telefónico o un chatbot que tiene que telefónico o un chatbot que tiene que dar una respuesta al instante y tenemos dar una respuesta al instante y tenemos dar una respuesta al instante y tenemos una latencia muy alta, pues ahí tenemos una latencia muy alta, pues ahí tenemos una latencia muy alta, pues ahí tenemos un problema, lógicamente. Vale, debemos un problema, lógicamente. Vale, debemos un problema, lógicamente. Vale, debemos entender la arquitectura de querer y entender la arquitectura de querer y entender la arquitectura de querer y respuesta. Básicamente en la respuesta. Básicamente en la respuesta. Básicamente en la arquitectura de Query respuesta debemos arquitectura de Query respuesta debemos arquitectura de Query respuesta debemos de entender que tenemos al usuario la de entender que tenemos al usuario la de entender que tenemos al usuario la base de datos de contexto que le base de datos de contexto que le base de datos de contexto que le aportamos a nuestro modelo. Esto se aportamos a nuestro modelo. Esto se aportamos a nuestro modelo. Esto se junta para procesar una respuesta, que junta para procesar una respuesta, que junta para procesar una respuesta, que es lo que nosotros vemos aquí. Y esta es lo que nosotros vemos aquí. Y esta es lo que nosotros vemos aquí. Y esta respuesta a su vez retroalimenta el respuesta a su vez retroalimenta el respuesta a su vez retroalimenta el historial que vuelve a alimentar al historial que vuelve a alimentar al historial que vuelve a alimentar al modelo en la interacción posterior. Todo modelo en la interacción posterior. Todo modelo en la interacción posterior. Todo esto va sumando dentro de la ventana de esto va sumando dentro de la ventana de esto va sumando dentro de la ventana de contexto, así que tened cuidado con esto contexto, así que tened cuidado con esto contexto, así que tened cuidado con esto del historial. Y por eso teníamos lo del del historial. Y por eso teníamos lo del del historial. Y por eso teníamos lo del el window context length, ¿vale? que era el window context length, ¿vale? que era el window context length, ¿vale? que era un poco la longitud de las últimas un poco la longitud de las últimas un poco la longitud de las últimas interacciones que teníamos en cuenta a interacciones que teníamos en cuenta a interacciones que teníamos en cuenta a la hora de procesar la salida. Em, ¿cómo la hora de procesar la salida. Em, ¿cómo la hora de procesar la salida. Em, ¿cómo sabemos cuál es el mejor modelo? Pues sabemos cuál es el mejor modelo? Pues sabemos cuál es el mejor modelo? Pues básicamente para saber cuál es el mejor básicamente para saber cuál es el mejor básicamente para saber cuál es el mejor modelo actualmente no hay una forma modelo actualmente no hay una forma modelo actualmente no hay una forma definitiva. Hay diferentes benchmarks. definitiva. Hay diferentes benchmarks. definitiva. Hay diferentes benchmarks. Cada uno de los modelos tiene una Cada uno de los modelos tiene una Cada uno de los modelos tiene una cualidad distinta, cada uno de ellos cualidad distinta, cada uno de ellos cualidad distinta, cada uno de ellos está especificado para un uso distinto y está especificado para un uso distinto y está especificado para un uso distinto y destaca en cada uno de ellos. debéis de destaca en cada uno de ellos. debéis de destaca en cada uno de ellos. debéis de conocer estas empresas. Una de ellas es conocer estas empresas. Una de ellas es conocer estas empresas. Una de ellas es Huginface, que es una plataforma, bueno, Huginface, que es una plataforma, bueno, Huginface, que es una plataforma, bueno, en este caso no es una no es una empresa en este caso no es una no es una empresa en este caso no es una no es una empresa Open Source, que es para compartir, usar Open Source, que es para compartir, usar Open Source, que es para compartir, usar y entrenar modelos de una forma y entrenar modelos de una forma y entrenar modelos de una forma totalmente libre y pues sería como el totalmente libre y pues sería como el totalmente libre y pues sería como el GitHub, ¿no?, de la inteligencia GitHub, ¿no?, de la inteligencia GitHub, ¿no?, de la inteligencia artificial. Después tenemos Anthropic artificial. Después tenemos Anthropic artificial. Después tenemos Anthropic con Cloue. Estos son muy rigurosos, me con Cloue. Estos son muy rigurosos, me con Cloue. Estos son muy rigurosos, me gusta muchísimo cómo trabajan, la gusta muchísimo cómo trabajan, la gusta muchísimo cómo trabajan, la precisión la tienen como bandera y precisión la tienen como bandera y precisión la tienen como bandera y además son bastante buenos en cuanto a además son bastante buenos en cuanto a además son bastante buenos en cuanto a modelos. Deep se que recientemente se modelos. Deep se que recientemente se modelos. Deep se que recientemente se han disparado, lo están haciendo han disparado, lo están haciendo han disparado, lo están haciendo verdaderamente bien. A mí personalmente verdaderamente bien. A mí personalmente verdaderamente bien. A mí personalmente no me gustan demasiado para aplicaciones no me gustan demasiado para aplicaciones no me gustan demasiado para aplicaciones que requieran mucha precisión, son que requieran mucha precisión, son que requieran mucha precisión, son modelos que tienden a la alucinación. modelos que tienden a la alucinación. modelos que tienden a la alucinación. Deep Mind, que sería como la filial o la Deep Mind, que sería como la filial o la Deep Mind, que sería como la filial o la sí, la filial de Google, ¿no? Que que sí, la filial de Google, ¿no? Que que sí, la filial de Google, ¿no? Que que tienen dedicada exclusivamente a la tienen dedicada exclusivamente a la tienen dedicada exclusivamente a la parte de inteligencia artificial. Open parte de inteligencia artificial. Open parte de inteligencia artificial. Open bien que estos todos los conocemos con bien que estos todos los conocemos con bien que estos todos los conocemos con CH GPT, se han quedado un poco más atrás CH GPT, se han quedado un poco más atrás CH GPT, se han quedado un poco más atrás en los últimos tiempos, poco a poco en los últimos tiempos, poco a poco en los últimos tiempos, poco a poco están recuperando espacio y meta con sus están recuperando espacio y meta con sus están recuperando espacio y meta con sus modelos que, bueno, sobre todo destacan modelos que, bueno, sobre todo destacan modelos que, bueno, sobre todo destacan el local con con las versiones que el local con con las versiones que el local con con las versiones que podemos descargarnos y utilizar podemos descargarnos y utilizar podemos descargarnos y utilizar directamente en nuestro ordenador. Em, directamente en nuestro ordenador. Em, directamente en nuestro ordenador. Em, podemos hablar también de la estructura podemos hablar también de la estructura podemos hablar también de la estructura del prom perfecta cuando hablamos de del prom perfecta cuando hablamos de del prom perfecta cuando hablamos de agentes de inteligencia artificial y la agentes de inteligencia artificial y la agentes de inteligencia artificial y la estructura debería seguir este orden. estructura debería seguir este orden. estructura debería seguir este orden. Primero le decimos qué personalidad debe Primero le decimos qué personalidad debe Primero le decimos qué personalidad debe adoptar este agente de inteligencia adoptar este agente de inteligencia adoptar este agente de inteligencia artificial. Posteriormente le damos las artificial. Posteriormente le damos las artificial. Posteriormente le damos las herramientas que tiene disponibles, se herramientas que tiene disponibles, se herramientas que tiene disponibles, se las listamos, le definimos una serie de las listamos, le definimos una serie de las listamos, le definimos una serie de objetivos que debe hacer con estas objetivos que debe hacer con estas objetivos que debe hacer con estas herramientas y posteriormente le damos herramientas y posteriormente le damos herramientas y posteriormente le damos instrucciones, ¿vale? Primero objetivos instrucciones, ¿vale? Primero objetivos instrucciones, ¿vale? Primero objetivos y después instrucciones. O sea, esto es y después instrucciones. O sea, esto es y después instrucciones. O sea, esto es lo que debe lograr y esta es la forma lo que debe lograr y esta es la forma lo que debe lograr y esta es la forma que tiene de lograrlo. Y aquí le que tiene de lograrlo. Y aquí le que tiene de lograrlo. Y aquí le especificamos las herramientas. Esto especificamos las herramientas. Esto especificamos las herramientas. Esto apuntadlo porque es muy importante. Hm. apuntadlo porque es muy importante. Hm. apuntadlo porque es muy importante. Hm. Después tenemos, bueno, diferentes Después tenemos, bueno, diferentes Después tenemos, bueno, diferentes sistemas, sistemas multiagente, sistema sistemas, sistemas multiagente, sistema sistemas, sistemas multiagente, sistema que son multiagentes, pero que tienden que son multiagentes, pero que tienden que son multiagentes, pero que tienden más a la seguridad. Tenemos agentes de más a la seguridad. Tenemos agentes de más a la seguridad. Tenemos agentes de inteligencia artificial, que como sabéis inteligencia artificial, que como sabéis inteligencia artificial, que como sabéis los hemos visto en la parte práctica, los hemos visto en la parte práctica, los hemos visto en la parte práctica, pero que considero que tienen muchísima pero que considero que tienen muchísima pero que considero que tienen muchísima más complejidad de la que entrañan en un más complejidad de la que entrañan en un más complejidad de la que entrañan en un principio y que después los beneficios principio y que después los beneficios principio y que después los beneficios que nos amortan no son tantos como que nos amortan no son tantos como que nos amortan no son tantos como parecen. parecen. parecen. Tenemos sistemas de agentes autónomos Tenemos sistemas de agentes autónomos Tenemos sistemas de agentes autónomos totalmente completos como lo son Manus y totalmente completos como lo son Manus y totalmente completos como lo son Manus y Operator y después tenemos frameworks Operator y después tenemos frameworks Operator y después tenemos frameworks para construir agentes como hemos visto para construir agentes como hemos visto para construir agentes como hemos visto con N8N, QAI, Panting o Linechain. con N8N, QAI, Panting o Linechain. con N8N, QAI, Panting o Linechain. Bueno, esto es un poco el macrores Bueno, esto es un poco el macrores Bueno, esto es un poco el macrores resesumen. Quería que estuviese en la resesumen. Quería que estuviese en la resesumen. Quería que estuviese en la parte final en cuanto un poco contexto parte final en cuanto un poco contexto parte final en cuanto un poco contexto general y cultura para poder aportar general y cultura para poder aportar general y cultura para poder aportar estas soluciones y de forma muy estas soluciones y de forma muy estas soluciones y de forma muy sintetizada. Igualmente tengo un vídeo sintetizada. Igualmente tengo un vídeo sintetizada. Igualmente tengo un vídeo donde explico todo esto, ¿vale? podéis donde explico todo esto, ¿vale? podéis donde explico todo esto, ¿vale? podéis ir a mi canal y en ese vídeo vais a ir a mi canal y en ese vídeo vais a ir a mi canal y en ese vídeo vais a aprender todo lo relativo a teoría y aprender todo lo relativo a teoría y aprender todo lo relativo a teoría y todo lo relativo a los fundamentos, todo lo relativo a los fundamentos, todo lo relativo a los fundamentos, fundamentos, fundamentos de tecnología fundamentos, fundamentos de tecnología fundamentos, fundamentos de tecnología que son importantes si os queréis que son importantes si os queréis que son importantes si os queréis dedicar verdaderamente a esto y ser dedicar verdaderamente a esto y ser dedicar verdaderamente a esto y ser buenos profesionales. Me gustaría hacer buenos profesionales. Me gustaría hacer buenos profesionales. Me gustaría hacer una pequeña reflexión con respecto a una pequeña reflexión con respecto a una pequeña reflexión con respecto a todo lo que hemos visto hasta ahora en todo lo que hemos visto hasta ahora en todo lo que hemos visto hasta ahora en este curso, en el cual hemos condensado este curso, en el cual hemos condensado este curso, en el cual hemos condensado una cantidad de información que una cantidad de información que una cantidad de información que verdaderamente cuesta muchísimo verdaderamente cuesta muchísimo verdaderamente cuesta muchísimo conseguir y más ha sido organizada. Y la conseguir y más ha sido organizada. Y la conseguir y más ha sido organizada. Y la reflexión que me gustaría hacer es en reflexión que me gustaría hacer es en reflexión que me gustaría hacer es en torno a las ventas. Estoy viendo que torno a las ventas. Estoy viendo que torno a las ventas. Estoy viendo que muchísima gente tiene una capacidad muchísima gente tiene una capacidad muchísima gente tiene una capacidad técnica verdaderamente buena. Estoy técnica verdaderamente buena. Estoy técnica verdaderamente buena. Estoy viendo que son capaces de desarrollar viendo que son capaces de desarrollar viendo que son capaces de desarrollar soluciones que son sorprendentes, muchas soluciones que son sorprendentes, muchas soluciones que son sorprendentes, muchas veces mejor que las mías propias y han veces mejor que las mías propias y han veces mejor que las mías propias y han entrado hace relativamente poco a la entrado hace relativamente poco a la entrado hace relativamente poco a la comunidad. Sin embargo, lo que estamos comunidad. Sin embargo, lo que estamos comunidad. Sin embargo, lo que estamos encontrando es que estas personas en encontrando es que estas personas en encontrando es que estas personas en muchas ocasiones tienen problemas en la muchas ocasiones tienen problemas en la muchas ocasiones tienen problemas en la parte de la venta, en la parte de llevar parte de la venta, en la parte de llevar parte de la venta, en la parte de llevar ese producto al mercado, de ser aceptado ese producto al mercado, de ser aceptado ese producto al mercado, de ser aceptado y de poder monetizar, que al final es el y de poder monetizar, que al final es el y de poder monetizar, que al final es el objetivo de todo esto. La pasión está objetivo de todo esto. La pasión está objetivo de todo esto. La pasión está genial, pero también debemos de vivir de genial, pero también debemos de vivir de genial, pero también debemos de vivir de ello. La reflexión que me gustaría hacer ello. La reflexión que me gustaría hacer ello. La reflexión que me gustaría hacer en torno a todo esto es la siguiente. en torno a todo esto es la siguiente. en torno a todo esto es la siguiente. Estoy viendo que, sobre todo a esas Estoy viendo que, sobre todo a esas Estoy viendo que, sobre todo a esas personas que les ocurre este problema se personas que les ocurre este problema se personas que les ocurre este problema se enfocan muchísimo en la tecnología. Se enfocan muchísimo en la tecnología. Se enfocan muchísimo en la tecnología. Se enfocan en hablar de N8N, en hablar de enfocan en hablar de N8N, en hablar de enfocan en hablar de N8N, en hablar de inteligencia artificial y en venderle al inteligencia artificial y en venderle al inteligencia artificial y en venderle al cliente cosas que el cliente no cliente cosas que el cliente no cliente cosas que el cliente no entiende. Debemos de pensar que el entiende. Debemos de pensar que el entiende. Debemos de pensar que el cliente no sabe lo que es la cliente no sabe lo que es la cliente no sabe lo que es la inteligencia artificial, ya me inteligencia artificial, ya me inteligencia artificial, ya me entendéis, lógicamente sí que lo sabe, entendéis, lógicamente sí que lo sabe, entendéis, lógicamente sí que lo sabe, pero no es capaz de comprender cómo pero no es capaz de comprender cómo pero no es capaz de comprender cómo estas soluciones pueden revolucionar su estas soluciones pueden revolucionar su estas soluciones pueden revolucionar su negocio y cómo lo puede medir de forma negocio y cómo lo puede medir de forma negocio y cómo lo puede medir de forma tangible. Por lo tanto, no debemos de tangible. Por lo tanto, no debemos de tangible. Por lo tanto, no debemos de hablarle de inteligencia artificial, no hablarle de inteligencia artificial, no hablarle de inteligencia artificial, no debemos de hablarle de N8N, no debemos debemos de hablarle de N8N, no debemos debemos de hablarle de N8N, no debemos de hablarles de flujos, debemos de de hablarles de flujos, debemos de de hablarles de flujos, debemos de hablarles de procesos automatizados que hablarles de procesos automatizados que hablarles de procesos automatizados que ahorran tiempo, liberan a personas y ahorran tiempo, liberan a personas y ahorran tiempo, liberan a personas y hacen que tengan una vida muchísimo más hacen que tengan una vida muchísimo más hacen que tengan una vida muchísimo más provechosa, en la cual pues tienen provechosa, en la cual pues tienen provechosa, en la cual pues tienen acceso a más riquezas, que al final es acceso a más riquezas, que al final es acceso a más riquezas, que al final es lo que quieren la mayoría de personas. lo que quieren la mayoría de personas. lo que quieren la mayoría de personas. Enfoquemos nuestro discurso Enfoquemos nuestro discurso Enfoquemos nuestro discurso correctamente. Utilicemos los sistemas correctamente. Utilicemos los sistemas correctamente. Utilicemos los sistemas de prospección que hemos visto en otros de prospección que hemos visto en otros de prospección que hemos visto en otros vídeos, que en definitiva se traducen en vídeos, que en definitiva se traducen en vídeos, que en definitiva se traducen en prospección en frío. Esta consiste en prospección en frío. Esta consiste en prospección en frío. Esta consiste en simplemente escoger un correo simplemente escoger un correo simplemente escoger un correo electrónico, hacer un proceso de warmap, electrónico, hacer un proceso de warmap, electrónico, hacer un proceso de warmap, que es de calentamiento para que no nos que es de calentamiento para que no nos que es de calentamiento para que no nos lo baneen. Y con este correo lo baneen. Y con este correo lo baneen. Y con este correo electrónico, gracias a ciertos sistemas electrónico, gracias a ciertos sistemas electrónico, gracias a ciertos sistemas que nos permiten conseguir leads, es que nos permiten conseguir leads, es que nos permiten conseguir leads, es decir, potenciales clientes, ser capaces decir, potenciales clientes, ser capaces decir, potenciales clientes, ser capaces de sacar una lista de contactos a los de sacar una lista de contactos a los de sacar una lista de contactos a los cuales vamos a enviar propuestas de cuales vamos a enviar propuestas de cuales vamos a enviar propuestas de valor y estas propuestas de valor van a valor y estas propuestas de valor van a valor y estas propuestas de valor van a tener una conversión asegurada. Creedme tener una conversión asegurada. Creedme tener una conversión asegurada. Creedme que se trata de un tema probabilístico. que se trata de un tema probabilístico. que se trata de un tema probabilístico. Si tú envías 100 correos y tienes una Si tú envías 100 correos y tienes una Si tú envías 100 correos y tienes una conversión del 1%, vas a cerrar un conversión del 1%, vas a cerrar un conversión del 1%, vas a cerrar un cliente. Y este juego va de lo de cliente. Y este juego va de lo de cliente. Y este juego va de lo de siempre, va de el más insistente, no va siempre, va de el más insistente, no va siempre, va de el más insistente, no va ni del mejor, ni del más listo, ni de ni del mejor, ni del más listo, ni de ni del mejor, ni del más listo, ni de nada de eso. Va del que más se esfuerza nada de eso. Va del que más se esfuerza nada de eso. Va del que más se esfuerza y del que más pone las ganas sobre la y del que más pone las ganas sobre la y del que más pone las ganas sobre la mesa. Recomendación que os hago con mesa. Recomendación que os hago con mesa. Recomendación que os hago con todos los conocimientos que hemos visto todos los conocimientos que hemos visto todos los conocimientos que hemos visto en este curso. Primeramente, que los en este curso. Primeramente, que los en este curso. Primeramente, que los apliquéis, que no se quede en un vídeo, apliquéis, que no se quede en un vídeo, apliquéis, que no se quede en un vídeo, que no se quede en una idea, sino que que no se quede en una idea, sino que que no se quede en una idea, sino que llevéis a término todo lo que acabáis de llevéis a término todo lo que acabáis de llevéis a término todo lo que acabáis de aprender, que creéis vuestro propio aprender, que creéis vuestro propio aprender, que creéis vuestro propio chatbot, que creéis vuestra página web, chatbot, que creéis vuestra página web, chatbot, que creéis vuestra página web, que creéis vuestros primeros flujos, que que creéis vuestros primeros flujos, que que creéis vuestros primeros flujos, que creéis vuestros formularios, que vayáis creéis vuestros formularios, que vayáis creéis vuestros formularios, que vayáis a vuestro círculo cercano, a vuestros a vuestro círculo cercano, a vuestros a vuestro círculo cercano, a vuestros familiares, a quien sea, y que le familiares, a quien sea, y que le familiares, a quien sea, y que le ofrezcáis estas automatizaciones. Si ofrezcáis estas automatizaciones. Si ofrezcáis estas automatizaciones. Si tiene que ser gratis, lo hacemos gratis. tiene que ser gratis, lo hacemos gratis. tiene que ser gratis, lo hacemos gratis. Creedme que merece muchísimo la pena, Creedme que merece muchísimo la pena, Creedme que merece muchísimo la pena, muchísimo la pena, porque vamos a tener muchísimo la pena, porque vamos a tener muchísimo la pena, porque vamos a tener un caso de éxito, el cual vamos a un caso de éxito, el cual vamos a un caso de éxito, el cual vamos a publicar y ese caso de éxito va a hacer publicar y ese caso de éxito va a hacer publicar y ese caso de éxito va a hacer que florezcan una serie de oportunidades que florezcan una serie de oportunidades que florezcan una serie de oportunidades que nos van a catapultar. Todo se trata que nos van a catapultar. Todo se trata que nos van a catapultar. Todo se trata del boca a boca. Muchas veces todo se del boca a boca. Muchas veces todo se del boca a boca. Muchas veces todo se traduce a eso. Es la forma más primitiva traduce a eso. Es la forma más primitiva traduce a eso. Es la forma más primitiva y esencial que tenemos de vender. Al y esencial que tenemos de vender. Al y esencial que tenemos de vender. Al final en los bueno, en el paleolítico final en los bueno, en el paleolítico final en los bueno, en el paleolítico con nuestros ancestros ellos vendían de con nuestros ancestros ellos vendían de con nuestros ancestros ellos vendían de esta forma. Decían a través de sistemas esta forma. Decían a través de sistemas esta forma. Decían a través de sistemas de referidos, mira, pues aquella persona de referidos, mira, pues aquella persona de referidos, mira, pues aquella persona era muy hábil en este tipo de era muy hábil en este tipo de era muy hábil en este tipo de herramientas o era muy hábil en este herramientas o era muy hábil en este herramientas o era muy hábil en este tipo de caza y todo el mundo recurría a tipo de caza y todo el mundo recurría a tipo de caza y todo el mundo recurría a ellos para este tipo de de cosas. nos ellos para este tipo de de cosas. nos ellos para este tipo de de cosas. nos transmite muchísima confianza este tipo transmite muchísima confianza este tipo transmite muchísima confianza este tipo de de recomendaciones y es en lo que nos de de recomendaciones y es en lo que nos de de recomendaciones y es en lo que nos tenemos que centrar y es en lo que tenemos que centrar y es en lo que tenemos que centrar y es en lo que tenemos que trabajar y poner el esfuerzo tenemos que trabajar y poner el esfuerzo tenemos que trabajar y poner el esfuerzo en perder el miedo, en ganar confianza, en perder el miedo, en ganar confianza, en perder el miedo, en ganar confianza, en no hablar de tecnología, hablar de en no hablar de tecnología, hablar de en no hablar de tecnología, hablar de resultados tangibles y sobre todo, sobre resultados tangibles y sobre todo, sobre resultados tangibles y sobre todo, sobre todo, sobre todo aplicar metodologías todo, sobre todo aplicar metodologías todo, sobre todo aplicar metodologías que sí o sí nos van a dar resultados que sí o sí nos van a dar resultados que sí o sí nos van a dar resultados tarde o temprano. Solo eso, lógicamente, tarde o temprano. Solo eso, lógicamente, tarde o temprano. Solo eso, lógicamente, nos podemos extender muchísimo, pero no nos podemos extender muchísimo, pero no nos podemos extender muchísimo, pero no creía conveniente cerrar un vídeo de creía conveniente cerrar un vídeo de creía conveniente cerrar un vídeo de tantísimo valor sin dar esta pequeña tantísimo valor sin dar esta pequeña tantísimo valor sin dar esta pequeña reflexión o sin dar esta pequeña reflexión o sin dar esta pequeña reflexión o sin dar esta pequeña pincelada que creo que puede aportar pincelada que creo que puede aportar pincelada que creo que puede aportar mucho valor, sobre todo para aquellos mucho valor, sobre todo para aquellos mucho valor, sobre todo para aquellos que se están iniciando. Espero que os que se están iniciando. Espero que os que se están iniciando. Espero que os haya gustado enormemente este vídeo. haya gustado enormemente este vídeo. haya gustado enormemente este vídeo. Este vídeo que verdaderamente nos ha Este vídeo que verdaderamente nos ha Este vídeo que verdaderamente nos ha costado mucho tiempo, esfuerzo y costado mucho tiempo, esfuerzo y costado mucho tiempo, esfuerzo y dedicación grabar. Como entenderéis, dedicación grabar. Como entenderéis, dedicación grabar. Como entenderéis, todas estas horas y además hacerlo de todas estas horas y además hacerlo de todas estas horas y además hacerlo de forma libre y gratuita, pues requiere de forma libre y gratuita, pues requiere de forma libre y gratuita, pues requiere de una pasión y un esfuerzo descomunal, un una pasión y un esfuerzo descomunal, un una pasión y un esfuerzo descomunal, un esfuerzo que estamos dispuestos a dar y esfuerzo que estamos dispuestos a dar y esfuerzo que estamos dispuestos a dar y a darlo de forma totalmente a darlo de forma totalmente a darlo de forma totalmente desinteresada, porque nuestro objetivo desinteresada, porque nuestro objetivo desinteresada, porque nuestro objetivo principalmente es revolucionar la vida principalmente es revolucionar la vida principalmente es revolucionar la vida de las personas, cambiar el futuro de la de las personas, cambiar el futuro de la de las personas, cambiar el futuro de la humanidad y las personas en general y humanidad y las personas en general y humanidad y las personas en general y simplemente agradeceros, agradecer a mi simplemente agradeceros, agradecer a mi simplemente agradeceros, agradecer a mi equipo, sobre todo a Santi y a César, equipo, sobre todo a Santi y a César, equipo, sobre todo a Santi y a César, que nos han dado un soporte increíble que nos han dado un soporte increíble que nos han dado un soporte increíble durante toda la creación de este vídeo. durante toda la creación de este vídeo. durante toda la creación de este vídeo. Han estado a pie de cañón. Si os ha Han estado a pie de cañón. Si os ha Han estado a pie de cañón. Si os ha gustado el contenido, si creéis que os gustado el contenido, si creéis que os gustado el contenido, si creéis que os ha cambiado la forma de ver la ha cambiado la forma de ver la ha cambiado la forma de ver la inteligencia artificial y las inteligencia artificial y las inteligencia artificial y las automatizaciones en general, os automatizaciones en general, os automatizaciones en general, os recomiendo muchísimo uniros a Ailin Bip, recomiendo muchísimo uniros a Ailin Bip, recomiendo muchísimo uniros a Ailin Bip, la comunidad líder para emprendedores de la comunidad líder para emprendedores de la comunidad líder para emprendedores de agencias de inteligencia artificial de agencias de inteligencia artificial de agencias de inteligencia artificial de habla hispana, donde tendréis acceso a habla hispana, donde tendréis acceso a habla hispana, donde tendréis acceso a recursos totalmente exclusivos, recursos totalmente exclusivos, recursos totalmente exclusivos, mentorías grupales semanalmente, mentorías grupales semanalmente, mentorías grupales semanalmente, tendréis acceso a plantillas listas para tendréis acceso a plantillas listas para tendréis acceso a plantillas listas para usar y además a un grupo selecto de usar y además a un grupo selecto de usar y además a un grupo selecto de personas que os van a ofrecer soporte al personas que os van a ofrecer soporte al personas que os van a ofrecer soporte al momento y en menos de 24 horas. Si os momento y en menos de 24 horas. Si os momento y en menos de 24 horas. Si os interesa la inteligencia artificial y interesa la inteligencia artificial y interesa la inteligencia artificial y emprender con esta, suscribiros de igual emprender con esta, suscribiros de igual emprender con esta, suscribiros de igual forma porque os aseguro que el valor que forma porque os aseguro que el valor que forma porque os aseguro que el valor que se viene a este canal es una completa se viene a este canal es una completa se viene a este canal es una completa locura. Muchísimas gracias por todo y locura. Muchísimas gracias por todo y locura. Muchísimas gracias por todo y nos vemos en el próximo vídeo. Gracias. nos vemos en el próximo vídeo. Gracias. nos vemos en el próximo vídeo. Gracias. M.